- hace 4 meses
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00:00¿Qué hacer con los colados en Transmilenio?
00:00:03Un video muestra cómo impotentes funcionarios ven pasar y pasar por las registradoras a decenas de usuarios que no pagan.
00:00:11¿Campañas? ¿Sanciones?
00:00:13El cálculo de la alcaldía indica que de cada 100 pasajeros, 14 no pagan.
00:00:20Desde las 6 de la mañana está cerrada la vía entre Bogotá y el municipio de La Calera.
00:00:25Los manifestantes aseguran que el concesionario no ha cumplido a cabalidad con el contrato inicial.
00:00:33Detalles en minutos, aquí en el patrullero RCN.
00:00:39Campesinos y mineros bloquean cinco vías cruciales en Boyacá.
00:00:42Las movilizaciones ya completan cerca de nueve horas.
00:00:45Los despachos de la terminal de transporte hacia Bogotá fueron cancelados.
00:00:48En a lo que vinimos, crítica situación para 7 mil pobladores en el sur de Bolívar que no pueden salir de sus casas por las amenazas y los combates entre el ELN y el Clan del Golfo.
00:01:03Las autoridades locales piden más apoyo del gobierno nacional.
00:01:06En minutos, hablaré con el gobernador de Bolívar, Yamil Arana.
00:01:10Ya nos vemos.
00:01:11Preocupa lo que pasa con los indígenas en el Parque Nacional en Bogotá.
00:01:18Alcaldía confirmó que menores consumieron licor en medio de fiestas, causaron riñas y un motociclista murió porque se cayó en medio de un bloqueo que hizo esa comunidad.
00:01:32Colombia envejece. El país tiene una tasa más baja de nacimientos que el promedio mundial.
00:01:37En cuatro años, la caída es más grande, por ejemplo, que la población de Tunja.
00:01:42¿Qué está pasando? ¿Qué implicaciones tiene ahora y en el futuro?
00:01:47Especial de Noticias RC.
00:01:5120 mil personas completan ocho días sin agua potable, esperando el arreglo de una tubería en Galapa Atlántico.
00:01:58Dos mil niños no van al colegio y la comunidad afronta una emergencia sanitaria.
00:02:02Defensa del expresidente Álvaro Uribe interpuso una acción de tutela ante el Tribunal Superior de Bogotá solicitando libertad condicional.
00:02:12Dice que la detención ordenada por una juez en primera instancia es arbitraria.
00:02:1712 del día, 31 minutos. ¿Qué tal? Muy buenas tardes.
00:02:28Pongámonos al día con lo que pasa a esta hora.
00:02:30Ya estamos listos al lado de la gente para contarles lo que sucede en Colombia y el mundo.
00:02:35Inés María, feliz.
00:02:36Sí, Jessica. ¿Qué hacer con los colados? Pues esa es la pregunta del millón en el sistema de transporte de Bogotá.
00:02:44No es la primera ni seguramente la última vez que hablemos de esto.
00:02:47La cosa es que 14 de cada 100 usuarios no pagan el pasaje y ya sabemos que eso a la final lo terminamos pagando todos.
00:02:57Absolutamente todos, Inés María. Pues un video se hizo viral en las últimas horas.
00:03:01Esto ocurrió en el portal del 20 de julio. Ante la mirada impotente de varios funcionarios del sistema Transmilenio,
00:03:08decenas y decenas de personas evadieron el pago del pasaje.
00:03:12Vamos allí con Jason Vera. Jason, ¿qué nuevas medidas se van a tomar en Transmilenio?
00:03:23Compañeros, ¿qué tal? Un cordial saludo para ustedes, para todos nuestros televidentes.
00:03:27Buenas tardes. Pues mire, hemos conversado con Transmilenio y lo que nos han mencionado es que en efecto esto ocurre el fin de semana allí en el portal del 20 de julio
00:03:35y ante la presencia de varias personas y funcionarios, inclusive muchos de ellos decían hay que validar, hay que validar o tienen un pito
00:03:44para llamar la atención de las personas que están haciendo este tipo de evasión.
00:03:48Sin embargo, lo que se observa es que tanto madres, adultos, jóvenes, mejor dicho, se observó como todas las personas prácticamente se estaban colando sin hacer caso y sin pagar el pasaje.
00:04:02Ellos han mencionado que vienen creando unas campañas en materia de cultura con la Secretaría de Cultura,
00:04:07también con las autoridades, con la policía haciendo este tipo de controles y con la vigilancia privada.
00:04:13Pero veamos justamente qué fue lo que ocurrió y qué nos dijo Transmilenio.
00:04:15¿Colados fuera de control? Un video grabado durante el fin de semana en el portal del 20 de julio
00:04:22puso de nuevo la evasión del pago del pasaje de Transmilenio en Conversación Ciudadana.
00:04:27Hay que validar, señores.
00:04:28Hay que validar, por favor.
00:04:30A pesar de las voces que piden validar el pasaje, lo que se observa es que durante dos minutos y medio hubo una cadena de colados.
00:04:37Jóvenes saltando los torniquetes, señoras pasando por debajo con niños y la mirada de varios funcionarios
00:04:43que en medio de los hechos prefirieron callar que enfrentarse al fenómeno.
00:04:47Según Transmilenio, 14 de cada 100 personas no pagan el pasaje, una evasión del 13.9%.
00:04:53El distrito menciona que se ha trabajado en conjunto con la Secretaría de Cultura para mejorar los comportamientos
00:05:11y también se han instalado infraestructuras en puertas y torniquetes en al menos 30 estaciones.
00:05:15Pero la pedagogía, la cultura y la apropiación de los usuarios es fundamental.
00:05:21Si nosotros seguimos teniendo ese comportamiento, estas rutas alimentadoras no tienen sostenibilidad a futuro.
00:05:28Otro dato que preocupa es que en medio de estas prácticas de evasión, 14 personas han perdido la vida desde el año 2019.
00:05:36Bueno, Jason, por aquí la opinión más importante es la de la gente.
00:05:40¿Qué dicen los usuarios? ¿Qué proponen?
00:05:42Mire, Jessica, pues hemos recorrido varias estaciones, de hecho estamos en el Ricaurte porque es una de las más llenas,
00:05:52las que más frecuentan los usuarios porque comunica dos troncales.
00:05:56Y lo que nos han mencionado todos es que debemos volver al tema cultural, a apropiarse, al tema pedagógico,
00:06:02a sentir amor por aquella ciudad en donde nos movilizamos y en donde trabajamos todos.
00:06:07Que si no hay, digamos, ese tipo de cuidado personal, pues generalmente va a ocurrir lo que está pasando,
00:06:14no apropiarse del sistema.
00:06:16Es lo que estamos hablando con ellos, hablamos con algunas de las personas y esto fue lo que nos dijeron también.
00:06:21Porque realmente hoy en día es más importante colarse a arreglar la vida que pagar un...
00:06:28el valor de un pasaje porque al fin y al cabo...
00:06:31Y eso es, depende de la misma autoridad.
00:06:34La mayoría actuamos así, no pensamos en el bien general, sino el bien propio nomás.
00:06:39Salta uno para lo hacer, está haciendo daño a un sistema, a un poco de personas que sí pagamos.
00:06:46Más falta presencia de la policía.
00:06:50Y sí, que la gente se consiente de que hay que pagar, que es lo más importante.
00:06:56Mire, es lo que mencionaban las personas con las cuales hemos hablado hoy,
00:07:05que también justamente muchas de ellas indignadas, que cargan su tarjeta, que recargan su pasaje al día,
00:07:11así como lo estamos observando aquí en Taquilla.
00:07:14Y bueno, la finalidad también, como les mencionábamos, es que este dinero que generan las pérdidas diarias en el sistema,
00:07:20pues debe reponerse de alguna u otra manera.
00:07:22Dinero que muchas veces ponemos todos en esta situación tan difícil,
00:07:26en la que se convierte en la evasión del pago del pasaje en el sistema Transmilenio.
00:07:31Yo por el momento me despido.
00:07:32Mire, ahí están viendo ustedes cómo el señor se acaba de colar, el de la maleta negra,
00:07:37y allí, pues, finalmente lo que ocurre todos los días en nuestra ciudad, en ese 13.9%, cerca de 300.000 personas al día.
00:07:44Yo me despido.
00:07:44Ustedes tienen más información sobre este tema, justamente en Noticias RCN.
00:07:47No puede ser, Jason. El que roban lo poco, roban lo mucho, y así como le exigimos a nuestros dirigentes,
00:07:53pues, que sean honestos y se hace este tipo de cosas. No puede ser.
00:07:57Muy bien, ya lo decíamos.
00:07:59De cada 100 pasajeros, 14 son colados.
00:08:02Es decir, 300.000 personas al día no pagan pasaje.
00:08:08Lo que representa pérdidas para el sistema, miren ustedes, por 960 millones de pesos diariamente.
00:08:19Ya, yo hay que validar.
00:08:22La transformación en infraestructura del sistema es clave para combatir la evasión del pago.
00:08:26Barreras piso a techo, barreras para cruzar, para que las personas tengan dificultades,
00:08:32los que quieren colarse, para pasar de los carriles mixtos a los carriles troncales,
00:08:37control con personal para que disuada el acceso por sitios no autorizados.
00:08:43Es algo que se viene trabajando, pero aún faltan recursos y un alto porcentaje de estaciones por implementar,
00:08:48pues de las 140, unas 30 tienen estos sistemas anticolados.
00:08:52Adicional, se necesita un mayor impacto en el tema policivo.
00:08:56Hoy una multa por no pagar el pasaje cuesta aproximadamente 170.000 pesos y solo un 5% la paga.
00:09:02Ese apoyo tiene que reforzarse, realmente ha caído un poco y es importante que la policía
00:09:08siga reforzando este control y entender que está mal colarse.
00:09:14Sin embargo, además de la infraestructura y el tema policial,
00:09:17hay otras iniciativas que para expertos podrían funcionar.
00:09:20Yo creo que aquí es hora de pensar en unas salidas mucho más audaces,
00:09:25porque no estar pensando, como se estuvo hablando, en la gratuidad,
00:09:31no como un premio a los colados, sino como una estrategia real de transformación de la movilidad.
00:09:37Lo cierto es que las pérdidas diarias generan serios problemas financieros
00:09:41y este dinero debe reponerse, ya sea con la tarifa o recursos distritales de otras áreas.
00:09:46Terrible, bueno, cambiamos el tema.
00:09:49Seguimos en Bogotá, pero ahora con una noticia muy positiva.
00:09:52Como nos gusta decir acá, siempre pasan cosas buenas.
00:09:56Tiene que ver con el embarque desde China del primer vagón del metro de Bogotá.
00:10:00El alcalde Galán confirmó que llegará a Colombia a mediados de septiembre.
00:10:03Poco a poco el metro de Bogotá se está convirtiendo en una realidad que los capitalinos muy pronto podrán utilizar.
00:10:10El alcalde Carlos Fernando Galán anunció que ya viene en camino desde China el primer tren del metro.
00:10:16El traslado de los vagones tardará aproximadamente un mes
00:10:19y a inicios de septiembre llegará a Cartagena y posteriormente será trasladado a Bogotá.
00:10:23Este tren fue entregado el pasado 23 de junio en la ciudad de Shanghu, en China.
00:10:30Fueron subidos ya al barco y arrancaron el 3 de agosto en China el viaje hacia Bogotá.
00:10:36El metro de Bogotá es una realidad.
00:10:38El tren hace parte de la flotilla de por lo menos 30 trenes que conformará la primera línea del metro,
00:10:44que será elevada y su recorrido iniciará en el patio taller de Bosa y finalizará en la calle 72 en Chapinero.
00:10:49La primera línea ya tiene un avance de un poco más del 57%
00:10:53y tiene previsto comenzar a funcionar a inicios del año 2028.
00:10:58A esta hora se presentan dos bloqueos aquí en Colombia
00:11:01y bueno, estamos en todos los puntos de la noticia en Boyacá
00:11:04y por supuesto también en la calera.
00:11:06Empecemos porque miren, ya cerca de nueve horas completa cerrada la vía que de Bogotá conduce a Tunja.
00:11:11Los campesinos de la alta ladera dicen que no quieren más mesas de trabajo, sino soluciones contundentes.
00:11:18Ellos en Boyacá ya tienen cinco puntos de bloqueos entre los campesinos y los mineros.
00:11:23Ángela Forra, adelante, buenas tardes.
00:11:28Jessica, muy buenas tardes.
00:11:30Lleve fuertemente a esta hora acá en el puente de Boyacá
00:11:34y ustedes están viendo precisamente a los campesinos de la ladera,
00:11:38esos campesinos de Páramo que denuncian incumplimientos en las mesas de diálogo
00:11:42del paro de octubre del año pasado.
00:11:44El detonante fue la ausencia de la ministra de Medio Ambiente y de la ministra de Agricultura
00:11:49a una reunión que tenían programada el pasado sábado
00:11:51y eso obviamente ha generado la molestia de estos campesinos.
00:11:55Pues sumado a esto, hay cuatro bloqueos más ahora por parte de los mineros
00:11:59en municipios como Paipa, Monguí, Sogamoso y adicionalmente San Pablo de Borbur.
00:12:04Los mineros piden por el tema de las exportaciones
00:12:06y ellos aseguran que esperan las mesas de diálogo con el ministro de Hacienda.
00:12:12Veamos el siguiente informe.
00:12:14Por más de 13 horas viajaron decenas de campesinos de las provincias de Norte,
00:12:18Valderrama y Gutiérrez en Boyacá.
00:12:20Con varios campamentos bloquearon la vía como respuesta
00:12:22a lo que ellos califican de incumplimientos del gobierno nacional.
00:12:25Ya hemos tenido conversaciones con Nariño, con Caldas, con el Tolima,
00:12:30con un sector de Cundinamarca,
00:12:32porque es que allá no les han dicho la verdad del ministerio,
00:12:35los han engañado.
00:12:36Nosotros hacemos la petición de que nos incluyan nuevamente a la frontera agrícola,
00:12:40pero para nosotros poder ingresar a la frontera agrícola
00:12:42tiene que modificarse la absurda ley 19.30.
00:12:46Además tiene que hacerse una nueva delimitación conforme al concepto de páramo.
00:12:51El sector minero también levantó sus cascos y herramientas por un derecho al trabajo digno.
00:12:54A esta hora bloquean las vías de Paipa, Munguí y Sogamoso.
00:12:58En San Pablo de Borbúr, al occidente,
00:12:59Guaqueros también decidieron cerrar la vía.
00:13:04Necesitamos que se siga exportando carbón
00:13:07o en su defecto que el gobierno nos explique
00:13:10cómo va a subsanar nuestras dificultades,
00:13:12ya que manifiesta que será responsable por el tema de la no exportación.
00:13:16A los manifestantes, pedirles por favor que se permita
00:13:21el tránsito de ambulancias,
00:13:25una posibilidad humanitaria de poder mover medicamentos,
00:13:29también alimentos para el programa de alimentación escolar.
00:13:33Los cierres se dan justo en plena vuelta a Colombia,
00:13:36lo que ha obligado a la organización a modificar las rutas y circuitos
00:13:38para el desarrollo de este evento deportivo.
00:13:43Y lo que ustedes están viendo al fondo son los cientos de vehículos,
00:13:46tanto de transporte de carga pesada como de transporte público,
00:13:49que se quedaron atrapados acá en la vía,
00:13:51pues los viajeros tuvieron que bajarse
00:13:54y caminar por cerca de una hora
00:13:55para encontrar al otro punto del bloqueo un transbordo
00:13:58y así poder llegar a su destino.
00:14:01Miles de pasajeros que se movilizaban hoy entre Bogotá y Tunja
00:14:03quedaron atrapados en un monumental trancón.
00:14:06El frío hizo más larga la espera.
00:14:07Empezando por el clima está bastante fuerte,
00:14:10está haciendo mucho frío
00:14:12y nos quedamos como alrededor de las 5 y 20 acá en el trancón.
00:14:16Nosotros transportamos productos perecederos,
00:14:19pero entonces por el paro que hicieron en el puente a las 3 de la mañana
00:14:22todo quedó trancado.
00:14:23Con maleta al hombro y sin saber qué les espera al otro lado del bloqueo,
00:14:26los viajeros caminan por más de una hora
00:14:28esperando un vehículo para hacer el transbordo.
00:14:30Pues de Arauca vamos para una cita médica a Bogotá.
00:14:34Pero como vemos la situación en los lugares donde están haciendo los retenes
00:14:40pues están acarpando.
00:14:41Entonces me imaginamos que ese paro va para largo
00:14:44y nosotros realmente no podemos esperar
00:14:47a que venga el gobierno nacional a mediar.
00:14:52Los despachos de buses desde Tunja hacia Bogotá y Sogamoso fueron cancelados.
00:14:55Decenas de viajeros esperan en el terminal de transporte.
00:14:58Y sigue completamente bloqueada la vía La Calera, Cundinamarca.
00:15:03Comunidades de varios municipios aledaños
00:15:05protestan por el incumplimiento del gobierno,
00:15:07según ellos, a la terminación de una importante vía de acceso.
00:15:11Nuestro patrullero Efraín Arce está ahí con la gente,
00:15:14como siempre, como estamos aquí en Noticias RCN.
00:15:18Efraín, ¿en qué punto se registran los bloqueos?
00:15:20Hola, Felipe, ¿qué tal? Buenas tardes.
00:15:28Hombre, los bloqueos están acá en este lugar
00:15:31desde el cual estoy reportando.
00:15:33En la mitad de la vía es el sector conocido como Santiamén.
00:15:37Es después de, en sentido Bogotá,
00:15:40hacia La Calera, unos 800 metros después de pasar el peaje.
00:15:45La comunidad salió desde las 6 de la mañana
00:15:47y está bloqueando este sector.
00:15:50Ni hacia Bogotá, ni hacia el municipio de La Calera
00:15:54es posible transitar.
00:15:56Hace unos minutos llegó Diana Gutiérrez.
00:15:59Ella es gerente de proyectos de la ANI
00:16:02y está en diálogo con la comunidad.
00:16:05La comunidad a propósito que ha dicho
00:16:07que no se va a mover, que no va a levantar el bloqueo
00:16:11hasta que les den unas soluciones reales.
00:16:14Porque ellos dicen, ya una vez nos prometieron
00:16:18y no cumplieron hace dos años, hicieron un bloqueo similar.
00:16:21Ellos dicen que esta vez necesitan soluciones concretas.
00:16:26El bloqueo comenzó sobre las 6 de la mañana.
00:16:29Al sector conocido como Santiamén,
00:16:31en la vía entre Bogotá y el municipio de La Calera,
00:16:34llegaron residentes de municipios como Ubaque, Fómeque,
00:16:38Chuaquí y Caquesa para protestar.
00:16:40Porque hace 11 años inició un proyecto,
00:16:43la vía perimetral oriental de Bogotá,
00:16:45para descongestionar a Bogotá
00:16:47y el eje 4 y 5 no se ha realizado absolutamente nada.
00:16:51Este tramo corresponde a la carretera
00:16:53que aún no se ha construido.
00:16:56De La Calera, Chuaquí, Ubaque y Caquesa.
00:17:00Y la falta de esta carretera
00:17:01y la falta de mantenimiento de las vías veredales existentes
00:17:04tienen a los campesinos con el problema
00:17:07de no poder llevar sus cosechas al mercado.
00:17:10Los campesinos del oriente de Cundinamarca,
00:17:13llámese de Ubaque, Caquesa, Fómeque, Choachí y La Calera,
00:17:16nos estamos viendo perjudicados
00:17:17porque no podemos sacar nuestros productos.
00:17:20Mientras tanto, la fila de vehículos que pretendían pasar
00:17:23comenzó a perder la esperanza
00:17:25como esta ruta escolar del Colegio Los Alpes.
00:17:28Ahí quedamos, pero ya los vamos a devolver para la casa.
00:17:32Quienes venían en transporte intermunicipal
00:17:34no tuvieron otra opción que caminar.
00:17:37Tocó, tocó.
00:17:37Los manifestantes aseguran que continuarán su bloqueo
00:17:41hasta que haya una respuesta positiva
00:17:43por parte de las autoridades.
00:17:45Pues, Jessica, le cuento que la comunidad,
00:17:51los manifestantes están dispuestos a continuar el bloqueo
00:17:54en forma indefinida.
00:17:55Por eso ya comenzaron aquí con sus tradicionales ollas.
00:18:01Están haciendo, están preparando el almuerzo
00:18:03y dicen que seguirán hasta que la ANI les dé una solución concreta,
00:18:08una solución que sea realizable y no más promesas
00:18:12como las que ya en otras ocasiones les han incumplido a esta comunidad.
00:18:17Nosotros, por supuesto, vamos a seguir acompañándolos
00:18:20mientras este bloqueo entre el municipio de La Calera
00:18:25y la capital de la República continúe.
00:18:28Claro que sí, Efraín.
00:18:32Ahí estaremos, al lado de la gente reportando qué va sucediendo.
00:18:3612 del día, 47 minutos.
00:18:37Noticias de las regiones porque se agrava la situación de seguridad en el sur de Bolívar.
00:18:42A la crisis que ya viven 5.000 personas
00:18:44congeladas por los enfrentamientos entre grupos ilegales,
00:18:47se suma el ataque a la estación de policía de Arenal del Sur.
00:18:50Ivonne, buenas tardes.
00:18:52Ya se sabe qué grupo armado fue el que realizó este ataque.
00:19:01Jessica, buenas tardes.
00:19:02Pues no, hasta el momento no se sabe.
00:19:04Las autoridades están realizando la investigación.
00:19:06Recordemos que en esta zona hay presencia del Clan del Golfo, del ELN
00:19:09y también de disidencias de las FARC.
00:19:11Las autoridades están muy preocupadas por la situación departamentales y municipales.
00:19:15Recordemos que además del ataque a Arenal del Sur,
00:19:17también se han presentado situaciones complejas en Santa Rosa,
00:19:20sur del departamento de Bolívar.
00:19:22Incluso la misma comunidad desesperada en las últimas horas
00:19:24realizó una caravana para poder dirigirse hacia uno de los corregimientos
00:19:28en donde hay presencia del ELN y tratar de negociar con ellos,
00:19:30sobre todo la entrega del líder social que se encuentra secuestrado,
00:19:35pero no llegaron a ningún acuerdo.
00:19:38Cinco hombres fuertemente armados atacaron la estación de policía
00:19:41del municipio de Arenal del Sur.
00:19:44El hostigamiento ocurrió sobre las 9 de la noche
00:19:46y se extendió durante al menos cinco minutos.
00:19:49Dispararon indiscriminadamente en contra de la estación de policía
00:19:52durante aproximadamente cinco minutos.
00:19:55Gracias a la rápida reacción por parte de los uniformados,
00:19:58logramos repeler este ataque y los atacantes salieron huyendo.
00:20:03El ataque no dejó heridos, pero sí daños materiales
00:20:05y se suma a los hechos que demuestran la crisis de orden público
00:20:08que se vive en el sur de Bolívar.
00:20:10Las autoridades investigan si fue perpetrado por un grupo armado,
00:20:13mientras que la comunidad expresó su temor
00:20:16ante el aumento de la violencia en la zona.
00:20:18Estamos valorando inteligencia militar y de policía
00:20:22está ahora mismo revisando la situación
00:20:24para poder determinar quién o qué estructura fue
00:20:28quien perpetró este lastimoso ataque.
00:20:30Hoy se realizará un consejo de seguridad en Arenal
00:20:33para definir estrategias que permitan prevenir nuevos ataques
00:20:36y recuperar el orden público.
00:20:39Y desde hace dos años, la Defensoría del Pueblo
00:20:41había lanzado una advertencia sobre la presencia
00:20:44y expansión de los grupos criminales allí,
00:20:46en la zona del sur de Bolívar.
00:20:49No ha habido una respuesta lo suficientemente urgente
00:20:53para evitar que escalar esta situación,
00:20:55pues a lo que hoy estamos viendo,
00:20:57que se podría prolongar en el tiempo o expandir
00:20:59si no hay unas medidas específicas.
00:21:01Sabemos que la Fuerza Pública
00:21:03ha hecho ya algunas acciones para controlar la movilidad
00:21:07recientemente, sin embargo,
00:21:09son ya 15 días del confinamiento
00:21:11de más de 5.000 personas
00:21:13que no tienen acceso a alimentos,
00:21:14que no tienen acceso a transporte, a combustible.
00:21:1812.50 minutos.
00:21:20¿Por qué tanta advertencia frente a esas amenazas
00:21:23y no pasa nada?
00:21:25Como veíamos, la alerta es dramática en el sur de Bolívar.
00:21:28A lo que vinimos, gobernador Yamil Arana.
00:21:31Buenas tardes. Bienvenido a Noticias RCN.
00:21:33No, muchas gracias a RCN
00:21:37por permitir que el país nos oiga
00:21:39y poder contarle al mundo lo que está pasando.
00:21:43Aquí, acompañando a la gente del sur de Bolívar,
00:21:45¿cómo están las poblaciones de esa región en este momento
00:21:49y qué es lo que tiene así al sur de Bolívar
00:21:52en esta crisis, gobernador?
00:21:53Hay una lucha por el control territorial.
00:21:58¿Por qué pelea o por qué lucha?
00:22:00Por el control de quién tiene las minas de oro
00:22:02en el sur de Bolívar.
00:22:03Ellos se dieron cuenta que con el oro
00:22:05pueden financiar sus estructuras
00:22:08sin necesidad de utilizar la coca.
00:22:10El ELN se refugia en la población,
00:22:14le dice a la población,
00:22:15nadie puede salir ni entrar
00:22:16y los utiliza como escudo
00:22:19para que el clan del Golfo no entre.
00:22:21Es decir, no salen los campesinos,
00:22:24no sacan productos,
00:22:25no salen las ambulancias,
00:22:27no hay nada, no hay colegio,
00:22:28no hay actividad en esos pueblos
00:22:31del sur de Bolívar al día de hoy.
00:22:33Grave, muy grave situación.
00:22:36Veíamos ahora gobernador
00:22:38a la defensora del pueblo
00:22:39diciendo que ya se había generado
00:22:41una alerta de estos enfrentamientos.
00:22:43¿Qué les ha dicho,
00:22:44qué les dijo el gobierno nacional
00:22:45para enfrentar a estos grupos armados?
00:22:49Ivana, llevamos seis meses
00:22:51haciendo llamados reiterativos
00:22:53al gobierno nacional
00:22:55y al estado en general
00:22:57sobre lo que podía pasar
00:22:59en el sur de Bolívar.
00:23:00Pero lastimosamente
00:23:02no pudo prepararse
00:23:04la fuerza pública
00:23:05lo suficiente
00:23:06para las acciones
00:23:07que están tomando
00:23:08los grupos armados organizados
00:23:09el día de hoy.
00:23:11Hoy hay un paro armado
00:23:12en la zona rural
00:23:13de Santa Rosa del Sur,
00:23:15pero además anoche
00:23:16a las 10 y 30 de la noche
00:23:17hubo un hostigamiento
00:23:18a la policía,
00:23:20a la sede de la policía
00:23:21en Arenal del Sur.
00:23:23Bueno, frente a esos,
00:23:25precisamente a esos últimos hechos,
00:23:26hoy hay un nuevo
00:23:27Consejo de Seguridad,
00:23:29así lo anunció
00:23:29el ministro de Defensa.
00:23:31Gobernador,
00:23:32¿usted cree que esto
00:23:33es suficiente?
00:23:35Yo no quiero más reuniones,
00:23:37yo no quiero más
00:23:37consejos de seguridad,
00:23:39yo no quiero pedir
00:23:41más pelotones,
00:23:44yo lo que quiero
00:23:45son acciones contundentes.
00:23:47No puede ser
00:23:47que esté un grupo
00:23:48armado organizado
00:23:49impidiendo la salida
00:23:52y entrada de gente
00:23:53a una población
00:23:54y nosotros no hagamos nada.
00:23:55Metiéndose con nuestra población,
00:23:57la alerta es totalmente diferente
00:23:59y ya yo lo que le pido
00:24:01al gobierno nacional
00:24:01es que mientras
00:24:02esos grupos
00:24:03estén metidos
00:24:04en la población
00:24:05o actuando en contra
00:24:06de nuestra gente,
00:24:07actúen de manera implacable.
00:24:09Ojalá así sea,
00:24:11no tanto Consejo de Seguridad
00:24:12y más acciones contundentes
00:24:13es lo que pide el gobernador.
00:24:15Gracias por acompañarnos
00:24:16y estamos con la gente
00:24:17del sur de Bolívar,
00:24:18gobernador.
00:24:19Buenas tardes.
00:24:21Muchas gracias,
00:24:22de verdad,
00:24:23de RCN
00:24:23por permitirnos
00:24:24alzar nuestra voz.
00:24:25Aquí estamos acompañando
00:24:27a la gente de Bolívar.
00:24:29Ingrid,
00:24:29usted en Cali
00:24:30también con más información
00:24:31de orden público
00:24:32en esa región
00:24:33también golpeada
00:24:34por los grupos armados.
00:24:38Así es,
00:24:39Joana,
00:24:39y precisamente
00:24:39sobre el tema
00:24:40que ustedes estaban hablando,
00:24:42el ejército
00:24:42confirmó el despliegue
00:24:43de cerca de 300 uniformados
00:24:45en esa zona,
00:24:47precisamente buscando
00:24:48recuperar
00:24:48el control del sur de Bolívar.
00:24:51Están priorizando zonas.
00:24:53El sur de Bolívar
00:24:54es una zona priorizada
00:24:55para el tema.
00:24:56Sí se han entregado
00:24:57algunos equipos,
00:24:58pero como le digo,
00:24:59pues va a ser complejo
00:25:00y es una nueva dinámica
00:25:01que tenemos,
00:25:03que estamos implementando
00:25:04en la instrucción también,
00:25:05porque es nuevo.
00:25:07Si bien es cierto,
00:25:09cambiamos dispositivos,
00:25:10cambiamos la estrategia,
00:25:11los planes como el plan Ayacucho
00:25:13están cumpliéndose
00:25:14y están marcando
00:25:15el norte
00:25:16lo que tenemos que hacer.
00:25:18Y 40 barrios afectados,
00:25:21calles inundadas,
00:25:22vías colapsadas
00:25:23y cientos de damnificados
00:25:25fueron las consecuencias
00:25:26que dejaron cuatro horas
00:25:27de tormenta
00:25:28en Santa Marta.
00:25:30Fernando,
00:25:30buenas tardes.
00:25:31La situación está bien difícil
00:25:32por allá.
00:25:33¿Qué va a pasar
00:25:34con todas estas familias
00:25:34que lo perdieron todo?
00:25:39Jessica,
00:25:40televidentes,
00:25:41muy buenas tardes.
00:25:42Bueno,
00:25:42las familias
00:25:43esperan ayudas
00:25:44y por lo menos
00:25:46aquí en el barrio
00:25:47Rodrigo de Bastidas
00:25:48o Bastidas,
00:25:48donde me encuentro
00:25:50y los saludo,
00:25:50donde usted pueda ver
00:25:52siempre habrá
00:25:53algunos elementos
00:25:55de las viviendas
00:25:55tratados de ser salvados.
00:25:58Hay sofás,
00:25:59hay colchones
00:26:00o por lo menos
00:26:01que se sequen
00:26:02al sol
00:26:03y eso,
00:26:04los que se pudieron
00:26:05salvar
00:26:05porque hasta hace
00:26:07algunos instantes
00:26:07dos camiones
00:26:08recolectores de basura
00:26:09partieron de este lugar
00:26:11totalmente llenos
00:26:12con muebles
00:26:13inservibles
00:26:14dañados por el agua.
00:26:15Había escaparates,
00:26:17había camas,
00:26:18había colchones,
00:26:19había comedores
00:26:20que prácticamente
00:26:21no servían.
00:26:23Ellos fueron
00:26:23precisamente
00:26:24arrojados
00:26:25por los habitantes
00:26:26a las calles
00:26:27y fueron recogidos.
00:26:28En esta misma situación
00:26:29se encuentran
00:26:30por lo menos
00:26:3140 barrios
00:26:32de la ciudad
00:26:33que ayer tuvieron
00:26:33que soportar
00:26:34este terrible
00:26:35aguacero.
00:26:37La gente
00:26:37vivieron momentos
00:26:38bastante críticos,
00:26:39bastante fuertes
00:26:41por la fuerte lluvia.
00:26:42Tres horas,
00:26:43155 milímetros
00:26:45según los expertos
00:26:46de agua
00:26:46fue lo que cayó
00:26:47en ese lapso.
00:26:48Así que
00:26:49ellos esperan
00:26:50las ayudas
00:26:51por supuesto
00:26:51y así
00:26:52fue como se vivió
00:26:53esta emergencia
00:26:55en la tarde de ayer
00:26:56aquí en la capital
00:26:57de Magdalena.
00:26:59No fue
00:27:00una lluvia
00:27:01cualquiera.
00:27:02Esta vez llegó
00:27:03con ventarrones
00:27:03y tormenta eléctrica.
00:27:05Rápidamente
00:27:06las corrientes
00:27:06de agua
00:27:07comenzaron
00:27:07a anegar
00:27:08las vías,
00:27:09inundar barrios
00:27:10y sus casas
00:27:11y hasta centros
00:27:12comerciales.
00:27:12Fue muy terrible
00:27:16las casas
00:27:17se nos lloraron
00:27:18de agua
00:27:19muchos se les mojaron
00:27:20el colchón
00:27:21las camas
00:27:22las cosas.
00:27:23El agua subió
00:27:24aproximadamente
00:27:24se metía
00:27:25por las ventanas
00:27:26fue algo muy terrible
00:27:27bastante difícil
00:27:28el momento
00:27:29que vivimos ayer.
00:27:30En algunas calles
00:27:31donde se represó
00:27:32el agua
00:27:32algunos vehículos
00:27:33fueron arrastrados
00:27:34y otros
00:27:35literalmente
00:27:36quedaron bajo
00:27:36el agua.
00:27:37en barrios
00:27:38ubicados
00:27:38en zonas
00:27:39de ladera
00:27:39por sus calles
00:27:40corrieron
00:27:41ríos de lodo
00:27:42y piedras.
00:27:43Con ingreso
00:27:43de agua
00:27:44a las viviendas
00:27:46y afectación
00:27:47en menor
00:27:47y mayor grado
00:27:49en muebles
00:27:50y en seres.
00:27:51A su vez
00:27:52se presentaron
00:27:53también
00:27:53algunas avenidas
00:27:54torrenciales
00:27:55en algunos sectores
00:27:56de la ciudad.
00:27:57Había niños
00:27:58tenían un calzal
00:27:58los animales
00:27:59estaban ahogando
00:28:00del poco de agua
00:28:01que había aquí.
00:28:01La alcaldía
00:28:02de Santa Marte
00:28:03instaló un puesto
00:28:04de mando unificado
00:28:05y se iniciaron
00:28:06campañas
00:28:06para recolección
00:28:07de ayudas.
00:28:07Desde esta mañana
00:28:08las autoridades
00:28:09alcaldía
00:28:10y organismos
00:28:11de socorro
00:28:12realizaron
00:28:13algunas reuniones
00:28:14para tratar
00:28:14de analizar
00:28:15la situación.
00:28:16Se habla
00:28:16de 40 barrios
00:28:17hasta ahora
00:28:17no hay un número
00:28:18exacto
00:28:19de damnificados
00:28:19se espera
00:28:20que sean
00:28:20cuantificados
00:28:21para por supuesto
00:28:22llevarles
00:28:23las respectivas
00:28:23ayudas.
00:28:24Hay sol
00:28:25a esta hora
00:28:25pero hay nubes
00:28:26en el horizonte
00:28:27y una situación
00:28:28preocupante
00:28:29porque podrían
00:28:29presentarse
00:28:30más lluvias
00:28:31en las próximas horas.
00:28:32Información
00:28:33desde Santa Marta
00:28:34Luis Fernando Ibrán
00:28:34Noticias CRCN
00:28:35con Fernando
00:28:36y yo continúo
00:28:36con usted
00:28:37en Medellín.
00:28:40Luis Fer,
00:28:41gracias,
00:28:41siga pendiente
00:28:42de las comunidades
00:28:43afectadas allí
00:28:44en la capital
00:28:45de Magdalena.
00:28:46Cambiamos de tema,
00:28:46hablamos ahora
00:28:47de la preocupación
00:28:48que crece
00:28:48en Bogotá
00:28:49por la presencia
00:28:50de indígenas
00:28:51en el Parque Nacional.
00:28:52Desde la alcaldía
00:28:53aseguran que son
00:28:54constantes las riñas
00:28:55que han sido
00:28:55descubiertos menores
00:28:57consumiendo licor
00:28:58y que un motociclista
00:29:00murió
00:29:00al caer
00:29:01en uno
00:29:02de los bloqueos
00:29:03realizados
00:29:03por estas comunidades.
00:29:06Estos son
00:29:06algunos
00:29:07de los videos
00:29:07grabados
00:29:08por ciudadanos
00:29:09que se percataron
00:29:10de los inconvenientes
00:29:11en medio
00:29:11de varias celebraciones
00:29:12de la comunidad
00:29:13en Vera
00:29:13en el Parque Nacional.
00:29:15Hubo exceso
00:29:16de alcohol
00:29:17lo que generó
00:29:18riñas y enfrentamiento
00:29:19con las autoridades.
00:29:20No obtuvimos
00:29:21digamos
00:29:22ninguna posibilidad
00:29:23para poder
00:29:24trasladar
00:29:25a los niños
00:29:25para poder
00:29:26brindarles
00:29:26esa atención.
00:29:27Los voceros
00:29:28y la comunidad
00:29:29no nos permitieron
00:29:30hacer ese traslado
00:29:31y lo que en efecto
00:29:32vimos fue que
00:29:33durante el fin de semana
00:29:34pues hubo aquí
00:29:35una serie de hechos
00:29:36que podían poner en riesgo
00:29:38a los niños, niñas y adolescentes.
00:29:40Varios menores
00:29:40fueron encontrados
00:29:41deambulando
00:29:42sin la supervisión
00:29:42de los adultos
00:29:43y lo más grave
00:29:44es que el mismo distrito
00:29:45informó que varios de ellos
00:29:46se encontraban
00:29:47en estado de embriaguez.
00:29:49Estuvimos también
00:29:50acompañados
00:29:50del ICBF
00:29:51y de la Policía
00:29:52de Infancia y Adolescencia
00:29:53y en general
00:29:54pudimos observar
00:29:55digamos
00:29:55algunos de los niños
00:29:57en estado de alicoramiento
00:29:58tratamos de hacer
00:30:00digamos
00:30:01que el ICBF
00:30:02pudiera hacer
00:30:02verificación
00:30:03de derechos
00:30:04pero la confrontación
00:30:05permanente
00:30:06y la agresividad
00:30:07que reciben
00:30:07los equipos
00:30:08aquí
00:30:09de parte
00:30:09de algunos
00:30:10de los miembros
00:30:11de esta comunidad
00:30:11pues impidió
00:30:13poder hacer
00:30:13un ejercicio pleno.
00:30:15En medio
00:30:15de los bloqueos
00:30:16de vías secundarias
00:30:17en el Parque Nacional
00:30:18por parte de los Embera
00:30:19un motociclista
00:30:20cayó y perdió la vida
00:30:21hecho que investigan
00:30:22las autoridades.
00:30:23No es un secreto
00:30:34que en el mundo
00:30:34cada vez son
00:30:35menos los nacimientos
00:30:37pero en el caso
00:30:38de Colombia
00:30:39la situación
00:30:40es aún
00:30:41más grave
00:30:42cumplimos una década
00:30:44con una caída
00:30:45muy fuerte
00:30:46Inés María
00:30:47Sí, Felipe
00:30:49mire este dato
00:30:49en cinco años
00:30:51fueron menos
00:30:51los bebés
00:30:52que el equivalente
00:30:53a una ciudad
00:30:54como Tunja
00:30:55en los últimos
00:30:56diez años
00:30:57han nacido
00:30:57184 mil
00:30:59bebés menos
00:31:00todo esto
00:31:01obviamente
00:31:01tiene un impacto
00:31:02gigante
00:31:03en pensiones
00:31:04en mercado laboral
00:31:05en colegios
00:31:06y hasta en las preferencias
00:31:07pero bueno
00:31:08¿qué hay detrás
00:31:09de este fenómeno?
00:31:10Colombia
00:31:11envejece
00:31:11especial
00:31:12de Noticias RCN
00:31:13El mundo está muy difícil
00:31:15las cosas son muy complejas
00:31:17Ella es la directora
00:31:22del DANE
00:31:22Piedad Urdinola
00:31:23quien lleva varios años
00:31:24poniéndole la lupa
00:31:25a los bajos nacimientos
00:31:27en Colombia
00:31:27y es que en el país
00:31:29hay cada vez
00:31:30menos niños
00:31:31Las mujeres en Colombia
00:31:33ya no quieren ser madres
00:31:35en 2024
00:31:36nacieron
00:31:37445 mil bebés
00:31:39el nivel más bajo
00:31:40de los últimos
00:31:41diez años
00:31:42hace diez años
00:31:43nacían cerca
00:31:44de 700 mil bebés
00:31:45al año
00:31:46nuestras abuelas
00:31:47tenían en promedio
00:31:48siete hijos
00:31:49mientras que esta generación
00:31:51tiene uno
00:31:52Siento que
00:31:57por la calidad de vida
00:31:59en este país
00:32:00realmente
00:32:00traer hijos
00:32:01es más un sufrimiento
00:32:02tanto para él
00:32:03como para mí
00:32:03que una bendición
00:32:04La verdad
00:32:05no me visualizo
00:32:06¿verdad?
00:32:07y por cómo están
00:32:08las situaciones
00:32:08hoy en día
00:32:09teniendo que compartir
00:32:11ese tipo de cosas
00:32:13con una persona más
00:32:14aparte hay que tener
00:32:14una gran responsabilidad
00:32:16para poder traer
00:32:17una persona al mundo
00:32:18Porque siento
00:32:19que los hijos
00:32:21son más que todo
00:32:23como un sacrificio
00:32:25yo lo veo más
00:32:25como un sacrificio
00:32:26siento que pararía
00:32:27pues mi vida
00:32:28mis metas
00:32:28mis sueños
00:32:29como para poder criarlos
00:32:30entonces por esa razón
00:32:32no estoy como dispuesta
00:32:33a hacerlo
00:32:34La reducción
00:32:35en los nacimientos
00:32:36no se dio
00:32:36de un día para otro
00:32:37entonces aquí
00:32:39estamos viendo
00:32:39sencillamente
00:32:40la profundización
00:32:41de una tendencia
00:32:42ya los nacimientos
00:32:44venían cayendo
00:32:45lo que pasa
00:32:45es que venían cayendo
00:32:46de una manera
00:32:46mucho más paulatina
00:32:48desde los 70
00:32:49En esta gráfica
00:32:50podemos observar
00:32:51cómo han venido
00:32:52bajando los nacimientos
00:32:53entre 2015
00:32:54y 2021
00:32:55en Colombia
00:32:56nacían más
00:32:57de 600 mil bebés
00:32:58Solo que el COVID
00:33:00vino a profundizar
00:33:01esa tendencia
00:33:02y por eso
00:33:02vemos esas caídas
00:33:03que se profundizaron
00:33:04tanto en el 23
00:33:05como en el 24
00:33:06Muchas personas
00:33:07seguramente
00:33:08ya venían pensando
00:33:09tomando la decisión
00:33:10de si formaban
00:33:11una familia o no
00:33:12de si van a tener bebés
00:33:14o no
00:33:14y frente a estos choques
00:33:16finalmente se deciden
00:33:17y dicen
00:33:18el mundo está muy difícil
00:33:19las cosas son muy complejas
00:33:21el futuro es muy incierto
00:33:23y prefieren abstenerse
00:33:24de tener más bebés
00:33:25En otros países
00:33:26esa transición
00:33:27de muchos
00:33:28a menos hijos
00:33:29o a ninguno
00:33:30se dio en siglos
00:33:31en Colombia
00:33:32en pocas décadas
00:33:33Esto sucede
00:33:35en los países europeos
00:33:36en 300 años
00:33:37es un proceso
00:33:38que tardó todo eso
00:33:39pero en otros países
00:33:41como el caso colombiano
00:33:42fue muy muy rápido
00:33:43tardó solo un par de décadas
00:33:44por ejemplo
00:33:45en el caso colombiano
00:33:46¿Qué es lo que lleva
00:33:47a las mujeres
00:33:48a no tener hijos?
00:33:49Cuando tienes
00:33:50un avance social
00:33:51o cuando tienes
00:33:52cualquier evolución
00:33:53la involución
00:33:54se vuelve muy compleja
00:33:56de realizarse
00:33:57entonces piensa
00:33:58por ejemplo
00:33:58pregúntale a cualquier
00:34:00mujer occidental
00:34:00si quisiera vivir
00:34:01como vivían las abuelitas
00:34:02entonces cualquier
00:34:04mujer occidental
00:34:04te va a decir
00:34:05no gracias
00:34:06yo no voy a devolverme
00:34:08¿Pero es bueno
00:34:09o malo
00:34:09que las mujeres
00:34:10no quieran tener hijos?
00:34:11Básicamente
00:34:12esta es una decisión
00:34:14personal
00:34:14y más allá
00:34:15de ser bueno
00:34:16o malo
00:34:16menos nacimientos
00:34:18tiene impactos
00:34:19económicos
00:34:20en las pensiones
00:34:21en el mercado laboral
00:34:22en los colegios
00:34:24y lo cierto
00:34:24es que debemos
00:34:25adaptarnos
00:34:26a esta nueva realidad
00:34:278 días sin agua
00:34:30completa
00:34:31la urbanización
00:34:32Villa Olímpica
00:34:33en Galapa Atlántico
00:34:34en la población
00:34:35ya fue decretada
00:34:36la calamidad pública
00:34:37y 20 mil personas
00:34:38no saben realmente
00:34:39cuándo
00:34:40les va a llevar
00:34:41bueno Bernardo
00:34:42usted está ahí
00:34:43al lado de la gente
00:34:43¿qué le dicen?
00:34:44buenas tardes
00:34:46hola que tal
00:34:49buenas tardes
00:34:49olvidamos esta información
00:34:50aquí de la urbanización
00:34:51Villa Olímpica
00:34:52continúa la emergencia
00:34:53por la falta de agua potable
00:34:55y lo que pueden observar
00:34:56ustedes
00:34:56televidentes
00:34:57es aquí
00:34:58con el apoyo
00:34:58de Ponalzar
00:34:59de la defensa civil
00:35:02colombiana
00:35:03también trayendo agua
00:35:04a la gente
00:35:05a las personas
00:35:05más necesitadas
00:35:06son 8 días
00:35:08sin el preciado líquido
00:35:09hoy
00:35:10la institución
00:35:11educativa
00:35:12de aquí
00:35:12de esta zona
00:35:13no tuvieron
00:35:14clases
00:35:15el problema
00:35:16afecta cerca
00:35:17de 20 mil
00:35:17habitantes
00:35:19de esta población
00:35:20que se encuentran
00:35:20sin el agua potable
00:35:21afortunadamente
00:35:21ayer llovió
00:35:22y alcanzaron
00:35:23a llenar
00:35:24algunos sectores
00:35:24de esta zona
00:35:25pero con estos
00:35:25dos carros tanques
00:35:26poco a poco
00:35:27cuidado con el agua
00:35:28van llevando de casa
00:35:29en casa
00:35:29como podemos observar
00:35:30aquí en este momento
00:35:31de un lado para el otro
00:35:33tratando de poder
00:35:34llevarle un poquito
00:35:34de agua
00:35:35a estas personas
00:35:36por acá
00:35:36Don Omar
00:35:36en este sitio
00:35:37este es el primer sector
00:35:39de la urbanización
00:35:40billo olímpica
00:35:41pero de aquí
00:35:42siguen entregando
00:35:43más agua
00:35:43en al menos
00:35:448 carros tanques
00:35:45esperemos que sea constante
00:35:47para que puedan tener
00:35:48algo de líquido
00:35:49Marilyn Morinares
00:35:51asegura que sus reservas
00:35:53de agua
00:35:53se acabaron
00:35:54el pasado fin de semana
00:35:55ya se cumplen
00:35:568 días
00:35:57que por las tuberías
00:35:58de su casa
00:35:59en billo olímpica
00:35:59dejó de correr
00:36:00el líquido
00:36:01todos están dando
00:36:02agua
00:36:03con agua
00:36:03de carro tanques
00:36:04en el cual
00:36:05no es apta
00:36:06para el consumo
00:36:07ya hemos sido
00:36:09ya hemos sido
00:36:10afectados
00:36:11por el tema
00:36:12de alergias
00:36:12dolores estomacales
00:36:14diarreas
00:36:15entonces
00:36:16en cuanto
00:36:18a la recolección
00:36:18de agua
00:36:19de perdón
00:36:20de la basura
00:36:22aseo
00:36:23cantarillado
00:36:23aguacaribe
00:36:24no se ha pronunciado
00:36:25no nos ha dado
00:36:26solución
00:36:27ya se agotaron
00:36:28las reservas
00:36:29de un pozo
00:36:29cercano a la cordialidad
00:36:30calle a calle
00:36:31con carrotanques
00:36:32las autoridades locales
00:36:34reparten el agua
00:36:35hoy la empresa
00:36:35muy hábilmente
00:36:36para evitar
00:36:38el bloqueo
00:36:39de la vía
00:36:39según comunicado
00:36:40que nos iban a colocar
00:36:41al servicio
00:36:41a las 5 de la mañana
00:36:42y hasta la hora
00:36:44que es
00:36:44no hemos recibido
00:36:46el líquido
00:36:46en nuestras casas
00:36:47hoy los niños
00:36:48de Marilyn
00:36:48al igual que cerca
00:36:49de 2.000 estudiantes
00:36:50de los colegios
00:36:51de Villa Olímpica
00:36:51no asistieron a clases
00:36:53la comunidad
00:36:54no aguanta más
00:36:55hay niños
00:36:56que están enfermos
00:36:57ancianos
00:36:58que ya están pasando
00:37:00dificultades
00:37:01porque no pueden
00:37:02acceder a ese
00:37:03a ese preciado líquido
00:37:04es un caos total
00:37:06estamos en un caos total
00:37:07las reuniones
00:37:08entre las autoridades
00:37:09y empleados
00:37:10de Agua Caribe
00:37:11empresa responsable
00:37:12de la prestación
00:37:13del servicio de agua
00:37:14se mantiene
00:37:14lo cierto es que
00:37:16por ahora
00:37:17lo que comenzó
00:37:18como una rotura
00:37:18de un tubo
00:37:19ya va
00:37:20en una crisis sanitaria
00:37:22gracias Bernardo
00:37:25pues mire
00:37:26volvemos al pacífico
00:37:27porque lo que ocurrió
00:37:28con un paciente
00:37:29oncológico
00:37:29aquí en Cali
00:37:30es realmente doloroso
00:37:32un hombre
00:37:33de 73 años
00:37:34murió
00:37:35esperando
00:37:36un traslado
00:37:37para un examen
00:37:38que requería
00:37:39con urgencia
00:37:40y aunque trataron
00:37:42de trasladar
00:37:42otros centros
00:37:43asistenciales
00:37:44pues no fue aceptado
00:37:45y finalmente
00:37:46fue regresado
00:37:47al hospital
00:37:48donde inició
00:37:49esa atención
00:37:50a los 73 años
00:37:53en la vida
00:37:54de Luis Díaz
00:37:54un paciente
00:37:55oncológico
00:37:56se apagó
00:37:57esperando un traslado
00:37:58veníamos solicitando
00:37:59al EPS
00:37:59en sanar
00:38:00como tal
00:38:01un traslado
00:38:02para una clínica
00:38:03de nivel 3
00:38:04o nivel 4
00:38:05que era pues
00:38:06que era lo que
00:38:06realmente mi papá
00:38:07necesitaba
00:38:08a raíz de eso
00:38:09resulta que
00:38:10el EPS
00:38:10siempre nos negó
00:38:11el 11 de julio
00:38:12su familia
00:38:13lo llevó a urgencias
00:38:14por una bacteria
00:38:14que habría contraído
00:38:15en medio
00:38:16de una diálisis
00:38:17desde entonces
00:38:18su diagnóstico
00:38:18fue considerado
00:38:19como urgencia vital
00:38:21una semana antes
00:38:22mi papá
00:38:23fue trasladado
00:38:24prácticamente
00:38:25digamos
00:38:25en una ambulancia
00:38:26paseando
00:38:26de clínica
00:38:27en clínica
00:38:28su única salida
00:38:29fue recurrir
00:38:30a un juez
00:38:30que le ordenó
00:38:31a la entidad
00:38:31brindarle
00:38:32la atención
00:38:32necesaria
00:38:33de manera inmediata
00:38:34supuestamente
00:38:35tenía que ser trasladado
00:38:36el mismo jueves
00:38:38entre 11 y 12
00:38:39de la noche
00:38:39que supuestamente
00:38:40llegaba la ambulancia
00:38:41y nunca llegó
00:38:42la ambulancia
00:38:43llegó al día siguiente
00:38:44a las 4
00:38:463 y media
00:38:464 de la tarde
00:38:47estuvo llegando
00:38:48la ambulancia
00:38:48veedores denuncian
00:38:50que esta muerte
00:38:50se dio por negligencia
00:38:51de las EPS
00:38:52que mantienen en riesgo
00:38:53a muchos pacientes
00:38:55yo les comunico
00:38:56que es un paciente
00:38:57oncológico
00:38:57con un cáncer
00:38:58de colon pronunciado
00:39:00y en sanar
00:39:01me dice que van a revisar
00:39:02y no hacen el traslado
00:39:05de este paciente
00:39:05la EPS respondió
00:39:07que están revisando
00:39:08el caso
00:39:08a esta compleja situación
00:39:10se suma la inconformidad
00:39:11de que ya comenzaron
00:39:12a expresar
00:39:13algunas comunidades
00:39:14indígenas
00:39:15que anunciaron además
00:39:15que iniciaron acciones
00:39:17contra el gobierno nacional
00:39:18por lo que sería
00:39:18la implementación
00:39:20de la reforma
00:39:21a la salud
00:39:22se oponen
00:39:23a que los entes
00:39:24territoriales
00:39:25manejen el sistema
00:39:26dicen que todo
00:39:27el proceso
00:39:28los puede perjudicar
00:39:30los indígenas
00:39:32en Colombia
00:39:33sienten que el gobierno
00:39:34les está vulnerando
00:39:35sus derechos
00:39:35en la atención
00:39:36en salud
00:39:36al emitir
00:39:37el decreto 0858
00:39:39con el cual establece
00:39:39cambios
00:39:40en la prestación
00:39:41de los servicios
00:39:41de salud
00:39:42son siete cabildos
00:39:43gobernadores
00:39:44del pueblo indígena
00:39:44yucpa
00:39:45y las trece autoridades
00:39:46del pueblo guayú
00:39:47del resguardo
00:39:48de la alta
00:39:48y media guajira
00:39:49en el tema
00:39:50de la atención
00:39:52primaria
00:39:54como un modelo
00:39:55predictivo
00:39:57resolutivo
00:39:58y preventivo
00:40:00eso no es cierto
00:40:02para los pueblos indígenas
00:40:03porque no es cierto
00:40:04porque no se establece
00:40:06dentro del decreto
00:40:07cómo van a resolver
00:40:09los determinantes
00:40:10sociales
00:40:10en salud
00:40:11del pueblo indígena guayú
00:40:13aseguran que entregan
00:40:14funciones a los departamentos
00:40:15para las que no están
00:40:16capacitados
00:40:17tienen muchas dudas
00:40:19en torno a que eso
00:40:19se haga en una época
00:40:20electoral
00:40:21preguntamos
00:40:22¿dónde está ese punto
00:40:23tres billones de pesos
00:40:24ejecutados en los equipos
00:40:26básicos de salud?
00:40:27¿realmente
00:40:28qué es lo que han hecho?
00:40:29¿han resuelto
00:40:31los determinantes
00:40:32sociales
00:40:32y la salud
00:40:33de los pueblos indígenas?
00:40:35nosotros creemos
00:40:36nosotros sospechamos
00:40:37que en esos equipos
00:40:39básicos de salud
00:40:40pudiesen existir
00:40:42problemas de corrupción
00:40:44ponen como ejemplo
00:40:45el fracaso que dicen
00:40:46tiene hoy
00:40:46el sistema de salud
00:40:47del magisterio
00:40:48consideran que el ministerio
00:40:50no puede acabar
00:40:51con sus instituciones
00:40:52propias indígenas
00:40:53que llevan 25 años
00:40:54proporcionándoles
00:40:55un cubrimiento
00:40:56en salud
00:40:56una de la tarde
00:41:00en nueve minutos
00:41:01este es el noticiero
00:41:02de las regiones
00:41:02y las regiones
00:41:03nadie la tiene más clara
00:41:04que nuestros corresponsales
00:41:05de radio y televisión
00:41:06por eso empezamos
00:41:07nuestra ronda
00:41:08estamos en Pereira
00:41:09en Montería
00:41:10y en Neiva
00:41:10vamos con Carol
00:41:11para empezar
00:41:12Carol buenas tardes
00:41:13hola los saludos
00:41:16de RCN Radio
00:41:17en la ciudad de Pereira
00:41:18para contarles
00:41:19que buscando
00:41:20resignificar espacios
00:41:22de espera y dolor
00:41:22en el hospital
00:41:23San Rafael
00:41:24del municipio
00:41:25de Pueblo Rico
00:41:25al occidente
00:41:26del departamento
00:41:27de Risaralda
00:41:28se está empleando
00:41:29un programa
00:41:29de humanización
00:41:30que busca cambiar
00:41:31la experiencia
00:41:32tanto para los pacientes
00:41:33como para los cuidadores
00:41:35de esta manera
00:41:35se están desarrollando
00:41:36talleres
00:41:37de pintura
00:41:38de lectura
00:41:38también de escritura
00:41:39para los cuidadores
00:41:41que se encuentran
00:41:42en los servicios
00:41:43de urgencias
00:41:43y asimismo
00:41:44de hospitalización
00:41:45respecto a esta iniciativa
00:41:47se ha referido
00:41:48Alejandra Castillejo
00:41:49ella es la gerente
00:41:50del hospital San Rafael
00:41:51un plan de humanización
00:41:52en la cual
00:41:54tenemos en cuenta
00:41:56lo que es
00:41:56la lectura
00:41:57la escritura
00:41:58las manualidades
00:42:00con el objetivo
00:42:01de darle seguimiento
00:42:02a este programa
00:42:03de humanización
00:42:03que está siendo ejecutado
00:42:05en el hospital San Rafael
00:42:06del municipio
00:42:06de Pueblo Rico
00:42:07se ha acudido
00:42:08a la buena voluntad
00:42:09de las personas
00:42:10con una donatón
00:42:11se están recibiendo
00:42:12temperas, colores, papel
00:42:13y todos los elementos
00:42:15necesarios
00:42:15para seguir realizando
00:42:17este tipo de actividades
00:42:18en urgencias
00:42:19y en hospitalización
00:42:20Carol, gracias
00:42:23mire y en Montería
00:42:24Jairo Pérez
00:42:25nos tiene toda
00:42:26la información
00:42:27Jairo
00:42:27compañeros en estudio
00:42:32saludo cordial
00:42:33RSN Radio
00:42:34desde el sur de Montería
00:42:35preocupación
00:42:36en el barrio Mogambo
00:42:37en el sur de la capital
00:42:39de Córdoba
00:42:39de los ciudadanos
00:42:40por cuenta
00:42:41de una cantidad
00:42:42de huecos
00:42:43que aparecieron
00:42:44en los recién
00:42:46construidos
00:42:46andenes
00:42:47de la calle principal
00:42:48muchas personas
00:42:49han resultado
00:42:50lesionadas
00:42:51por esos sitios
00:42:52pasan niños
00:42:53y adultos mayores
00:42:55el presidente
00:43:04de la Junta
00:43:05de Acción Comunal
00:43:06del barrio
00:43:06Miguel Martínez
00:43:07pidió soluciones rápidas
00:43:09en unas grandes
00:43:10trampas mortales
00:43:11se están convirtiendo
00:43:12estos huecos
00:43:13ubicados
00:43:14sobre los
00:43:15andenes
00:43:15de una obra
00:43:16que hace cuatro meses
00:43:17se recibió
00:43:18aquí
00:43:18por parte
00:43:19de la comunidad
00:43:20del barrio Mogambo
00:43:21Otra preocupación
00:43:23cerca de estos
00:43:24andenes
00:43:25está ubicado
00:43:26el colegio
00:43:27de este barrio
00:43:28saludamos ahora
00:43:30a Paula García
00:43:31en Neiva
00:43:32Paula
00:43:33adelante
00:43:33buenas tardes
00:43:34Hola compañeros
00:43:37de RCN
00:43:38Televisión
00:43:39los saludamos
00:43:39desde la capital
00:43:40bambuquera
00:43:41de América
00:43:42porque padres
00:43:43de familia
00:43:43de la escuela
00:43:44José María
00:43:44Carbonell
00:43:45al norte
00:43:46de Neiva
00:43:46denuncian
00:43:47una grave falla
00:43:48en la infraestructura
00:43:49de esta escuela
00:43:49que alberga
00:43:50a cerca
00:43:51de 400 estudiantes
00:43:52allí indica
00:43:53que hay paredes
00:43:54en riesgo
00:43:55de colapso
00:43:56y pisos
00:43:57de los salones
00:43:57que están quebrados
00:43:58escuchemos
00:43:59la denuncia
00:44:00que realiza
00:44:00la líder
00:44:01ella es presidenta
00:44:02de junta
00:44:02de acción comunal
00:44:03escuchemos
00:44:04a Nancy Lisca
00:44:05la pared principal
00:44:06que cubre
00:44:06la escuela
00:44:07está lacrada
00:44:08usted la empuja
00:44:09y esta pared
00:44:10se mueve
00:44:10en cualquier momentito
00:44:12esa pared
00:44:12se puede caer
00:44:13si usted va
00:44:13y mira
00:44:14las baterías sanitarias
00:44:15son baterías sanitarias
00:44:15que son
00:44:16infrahumanas
00:44:17y es que
00:44:18esta falla
00:44:19en la infraestructura
00:44:20no es de hace unos días
00:44:21vienen así
00:44:22desde hace más o menos
00:44:23unos tres años
00:44:24de esta manera
00:44:25le piden
00:44:26a la administración
00:44:27municipal
00:44:27que actúe de inmediato
00:44:29ya que los cerca
00:44:30de 400 estudiantes
00:44:31corren riesgo
00:44:33al estar estudiando
00:44:34con estas fallas
00:44:35en la infraestructura
00:44:36noticias rcn
00:44:39la fm
00:44:40radio 1
00:44:41alerta bogotá
00:44:42el diario la república
00:44:43firmes con la democracia
00:44:45tribuna rcn
00:44:47las ideas
00:44:51se escuchan
00:44:52y se debaten
00:44:53en tribuna rcn
00:44:54hoy el turno
00:44:55es para el ex
00:44:55contralor general
00:44:56felipe córdoba
00:44:57quien aspira
00:44:58a llegar a la casa
00:44:58de nariño
00:44:59habló de su
00:45:00política anticorrupción
00:45:01le apuesta
00:45:02a que en colombia
00:45:03haya cárceles
00:45:04como las que abrió
00:45:05bucle en el salvador
00:45:06anticipa que
00:45:07fusionará
00:45:08varias entidades
00:45:09acá está la conversación
00:45:11con nuestra
00:45:11subjefe de emisión
00:45:12luisa velásquez
00:45:13hoy el invitado
00:45:16de tribuna rcn
00:45:18es el ex
00:45:18contralor general
00:45:19de la república
00:45:20felipe córdoba
00:45:21quien también ha ocupado
00:45:22altos cargos públicos
00:45:23y quien busca llegar
00:45:24a la casa
00:45:25de nariño
00:45:26candidato
00:45:26muy buenas tardes
00:45:27gracias por aceptar
00:45:28esa invitación
00:45:29luisa fernanda
00:45:32muchas gracias
00:45:32a ti por invitarnos
00:45:34felices de estar
00:45:34contigo
00:45:35usted estuvo
00:45:37en uno de los cargos
00:45:39más importantes
00:45:40de control
00:45:40cuál será
00:45:41esa política
00:45:42anticorrupción
00:45:43para evitar precisamente
00:45:44que siga ese desgreño
00:45:45de los recursos públicos
00:45:46luisa fernanda
00:45:50incorporar
00:45:51mucha tecnología
00:45:52más inteligencia artificial
00:45:54analítica avanzada
00:45:55así fue como
00:45:56recuperamos
00:45:57más de 750
00:45:58obras inconclusas
00:46:00o elefantes blancos
00:46:01en todo el país
00:46:02más de 24,5
00:46:04billones de pesos
00:46:05se recuperaron
00:46:06y el caso
00:46:07de hidroituango
00:46:084.3 billones de pesos
00:46:10la auditoría general
00:46:12de la república
00:46:13ha dicho
00:46:13que recuperamos
00:46:15bajo mi administración
00:46:1651,7 billones
00:46:18de pesos
00:46:19hablemos ahora
00:46:20de economía
00:46:21el gobierno presentó
00:46:22un presupuesto
00:46:22para el próximo año
00:46:23de cerca de
00:46:24557 billones
00:46:26de pesos
00:46:26que además
00:46:27hay que decir
00:46:28con contundencia
00:46:28que está
00:46:29desfinanciado
00:46:30cómo va a manejar
00:46:31ese déficit fiscal
00:46:32le va a apostar
00:46:33por ejemplo
00:46:33a una reforma
00:46:34tributaria
00:46:35o habrá
00:46:36un apretón
00:46:36de cinturón
00:46:37y un recorte
00:46:38de burocracia
00:46:38cuál es ese viraje
00:46:39que va a dar
00:46:40lo primero
00:46:42para acabar
00:46:42con el déficit fiscal
00:46:43el gobierno nacional
00:46:45tendrá que
00:46:46hacer una liposucción
00:46:48una dieta
00:46:49muy fuerte
00:46:50a las finanzas
00:46:51del estado
00:46:52porque no hay derecho
00:46:53que se haya crecido
00:46:54en más de 100 billones
00:46:55de pesos
00:46:56el gasto
00:46:56de funcionamiento
00:46:57del estado colombiano
00:46:59allí
00:47:00con el equipo económico
00:47:01hemos visto
00:47:02que se puede reducir
00:47:03en alrededor
00:47:03de 100 billones
00:47:04de pesos
00:47:05fusionando entidades
00:47:06sin masacres laborales
00:47:08pero desde ese punto
00:47:09de vista
00:47:09también hay que hacer
00:47:10una reforma estructural
00:47:12de impuestos
00:47:13una reforma tributaria
00:47:15estructural
00:47:16bajando el impuesto
00:47:17del IVA
00:47:17del 19 al 7%
00:47:20una reforma tributaria
00:47:21usted también menciona
00:47:22que va a fusionar
00:47:24algunas entidades
00:47:24esto podría representar
00:47:26candidato
00:47:26una masacre laboral
00:47:28no le parece
00:47:28y cuéntenos además
00:47:29de qué entidades
00:47:30estaríamos hablando
00:47:31hay algunas superintendencias
00:47:36que tienen duplicidad
00:47:37de funciones
00:47:38algunos ministerios
00:47:39como el de tecnología
00:47:40y el de ciencia
00:47:41y tecnología
00:47:42ahí hay que mirar
00:47:44cuáles duplican
00:47:45efectivamente
00:47:46la función
00:47:46y que definitivamente
00:47:48no son necesarios
00:47:50tenerlos los dos
00:47:51pueden fusionarse
00:47:52y trabajar
00:47:53sin ningún problema
00:47:54y desde ese punto
00:47:55de vista
00:47:55focalizar mejor
00:47:57la ayuda
00:47:57a los ciudadanos
00:47:58hablemos ahora
00:47:59de su estrategia
00:48:00en política de seguridad
00:48:01por ejemplo
00:48:02qué va a pasar
00:48:03con esos grupos criminales
00:48:04que están sentados
00:48:05en una mesa de negociación
00:48:06y que hay que decir
00:48:07con toda contundencia
00:48:08y claridad
00:48:09ha sido un proceso
00:48:10con pocos
00:48:10o nulos resultados
00:48:11por poner un ejemplo
00:48:13hoy comunidades
00:48:14del sur de Bolívar
00:48:15completan ya más
00:48:16de 12 días
00:48:17confinados
00:48:17por cuenta
00:48:18del accionar criminal
00:48:19de estas estructuras
00:48:20qué va a hacer usted
00:48:21qué viraje le va a dar
00:48:22Luisa Fernanda
00:48:26hay que acabar
00:48:26con la vagabundina
00:48:27el bandido
00:48:29conmigo
00:48:29tendrá tres opciones
00:48:30la primera
00:48:31se desmoviliza
00:48:33la segunda
00:48:34va a la cárcel
00:48:34pero no las cárceles
00:48:36como las que tenemos
00:48:36hoy día
00:48:37desde donde nos están
00:48:38extorsionando
00:48:39tú sabes cuánto
00:48:40nos cuesta
00:48:40cada preso
00:48:41mensualmente
00:48:42en el país
00:48:422 millones
00:48:44700 mil
00:48:45pesos mensuales
00:48:46mientras una persona
00:48:48que se rompe
00:48:49el lomo
00:48:50de sol a sol
00:48:50solo se gana
00:48:511 millón
00:48:51400 mil
00:48:52pesitos
00:48:53y subsidia
00:48:54a estos nenes
00:48:55hay que ponerlos
00:48:56a trabajar
00:48:57cárceles
00:48:58autosostenibles
00:48:59que hagan zapaticos
00:49:00que hagan adicionalmente
00:49:02también los textiles
00:49:04para la gente
00:49:04que no tienen
00:49:05que hagan comida
00:49:06pero además de eso
00:49:08entonces el bandido
00:49:09que no vaya a la cárcel
00:49:10que no se desmovilice
00:49:12tendrá que ser dado
00:49:13de baja
00:49:14o reducido
00:49:14por la fuerza pública
00:49:16colombiana
00:49:16cero tolerancia
00:49:18al bandido
00:49:18en Colombia
00:49:19candidato
00:49:20permítame
00:49:21acá lo voy a interrumpir
00:49:22si le entiendo bien
00:49:23usted le apuesta
00:49:23a implementar
00:49:24ese controvertido
00:49:25sistema carcelario
00:49:26que impuso
00:49:27en el salvador
00:49:28Nayib Bukele
00:49:29yo le apuesto
00:49:33a unas cárceles
00:49:34con disciplina
00:49:35con cero ocio
00:49:36productivas
00:49:38y que sean
00:49:38autosostenibles
00:49:39llámalas
00:49:41como quieras
00:49:41sin torturas
00:49:43sin que haya
00:49:44maltratos
00:49:45pero sí
00:49:45que tengamos
00:49:46orden
00:49:47y que haya
00:49:47una resocialización
00:49:49real
00:49:49de los delincuentes
00:49:51que entren allí
00:49:52en este
00:49:54amplio abanico
00:49:55de candidatos
00:49:55usted y algunos
00:49:57exalcaldes
00:49:58y exgobernadores
00:49:59le apuestan
00:49:59a una plataforma
00:50:00interpartidista
00:50:02para elegir
00:50:02candidato único
00:50:03explíquenos rápidamente
00:50:05un poco
00:50:06de qué se trata
00:50:06esta iniciativa
00:50:07Luisa Fernanda
00:50:11lo que buscamos
00:50:12es ir en una
00:50:13plataforma
00:50:13multipartidista
00:50:14para poder
00:50:15en una consulta
00:50:17a marzo
00:50:17de dos mil
00:50:17veintiséis
00:50:18tener el candidato
00:50:20que enfrente
00:50:20este proyecto
00:50:21mentiroso
00:50:22que hoy gobierna
00:50:23a los colombianos
00:50:24sanear la deuda
00:50:25del sistema
00:50:25de salud
00:50:26mano dura
00:50:27contra los grupos
00:50:27criminales
00:50:28apretón de cinturón
00:50:29de las finanzas
00:50:30públicas
00:50:31son algunas
00:50:31de las propuestas
00:50:32del precandidato
00:50:33Felipe Córdoba
00:50:33a quien agradecemos
00:50:35por haber pasado
00:50:35por los micrófonos
00:50:36de alerta
00:50:37la FM
00:50:38radio uno
00:50:39y voces
00:50:39RCN
00:50:40y recuerde que
00:50:41mañana nos leemos
00:50:42en el diario
00:50:42la república
00:50:43gracias por continuar
00:50:47con nosotros
00:50:48hablamos de la condena
00:50:49contra el expresidente
00:50:50Álvaro Uribe
00:50:51su defensa
00:50:51interpuso una tutela
00:50:53ante el tribunal
00:50:53superior de Bogotá
00:50:54solicitando
00:50:56la libertad
00:50:57condicional
00:50:57alegan que la detención
00:50:59ordenada
00:51:00por una jueza
00:51:01en primera instancia
00:51:02es arbitraria
00:51:03con esta tutela
00:51:06de 91 páginas
00:51:07el abogado
00:51:08Jaime Granados
00:51:09pidió al tribunal
00:51:10superior de Bogotá
00:51:12el restablecimiento
00:51:12inmediato
00:51:13de la libertad
00:51:14del expresidente
00:51:15Álvaro Uribe Vélez
00:51:16tornando su detención
00:51:18arbitraria
00:51:18y contraria
00:51:19a la dignidad
00:51:19en nuestro ordenamiento
00:51:21jurídico
00:51:21desde hace mucho tiempo
00:51:22está plenamente decantado
00:51:24que la privación
00:51:24de la libertad
00:51:25entre tanto
00:51:26se surta el proceso
00:51:27tiene fines cautelares
00:51:28y no punitivos
00:51:29por ello
00:51:30cualquier medida
00:51:30que restrinja la libertad
00:51:32del procesado
00:51:32no solo debe ser excepcional
00:51:34sino que procede
00:51:35bajo estrictos estándares
00:51:36de necesidad
00:51:37racionalidad
00:51:38urgencia
00:51:38y proporcionalidad
00:51:39según la defensa
00:51:41tras la condena
00:51:41de 12 años
00:51:42contra el exmandatario
00:51:43por los delitos
00:51:44de fraude procesal
00:51:45y soborno
00:51:46en la actuación penal
00:51:47además de su detención
00:51:49domiciliaria
00:51:50inmediata
00:51:50ordenada por la juez
00:51:51Sandra Heredia
00:51:52desconoció
00:51:53su presunción
00:51:54de inocencia
00:51:55hasta que el fallo
00:51:56de segunda instancia
00:51:57se produzca
00:51:58un raciocinio
00:51:59de esa naturaleza
00:52:00supone una clarísima
00:52:01negación
00:52:01de la presunción
00:52:02de inocencia
00:52:03pues se da por sentado
00:52:04que como se cometió
00:52:05un delito
00:52:06es necesaria
00:52:06su detención
00:52:07para evitar
00:52:07que se siga delinquiendo
00:52:08aspecto que desconoce
00:52:10que la condena
00:52:10no se encuentra en firme
00:52:11y que hoy
00:52:12para ningún efecto
00:52:13Álvaro Uribe Vélez
00:52:14puede ser considerado
00:52:15ni tratado
00:52:15como culpable
00:52:16El Tribunal Superior
00:52:18de Bogotá
00:52:18una vez admita
00:52:19dicha tutela
00:52:20para su estudio
00:52:21tiene 10 días
00:52:22para fallarla
00:52:23Y desde el Centro Democrático
00:52:26pues convocan
00:52:27a movilizaciones
00:52:28este jueves
00:52:29también comenzaron
00:52:30una gira internacional
00:52:31los precandidatos
00:52:32presidenciales
00:52:33El partido
00:52:34Centro Democrático
00:52:35ha iniciado
00:52:36una serie de estrategias
00:52:37en rechazo
00:52:38a la condena
00:52:39en primera instancia
00:52:39en contra del
00:52:40expresidente
00:52:41Álvaro Uribe
00:52:42Una de ellas
00:52:43será liderada
00:52:44por los cuatro
00:52:44precandidatos presidenciales
00:52:46ante organismos
00:52:47internacionales
00:52:48Iniciaremos una gira
00:52:49por los Estados Unidos
00:52:51y por Europa
00:52:51para pedir apoyo
00:52:52para el presidente
00:52:53Este es un juicio político
00:52:55Además
00:52:55la colectividad
00:52:56está convocando
00:52:57movilizaciones
00:52:58en todo el país
00:52:59el próximo 7 de agosto
00:53:01No es solamente
00:53:01la injusticia
00:53:02contra Álvaro Uribe
00:53:03que el país
00:53:04la ha observado
00:53:05es también
00:53:06que el 7 de agosto
00:53:07se cumplen dos meses
00:53:08del ruin atentado
00:53:09contra Miguel Uribe
00:53:10Recientemente
00:53:11un grupo de 38 juristas
00:53:13emitieron este comunicado
00:53:14en el que piden
00:53:15sea suspendida
00:53:16la decisión
00:53:16de prisión domiciliaria
00:53:18en contra
00:53:18del exmandatario
00:53:19Una de la tarde
00:53:2148 minutos
00:53:23y a partir de hoy
00:53:25la FM llega
00:53:26con una nueva
00:53:26programación
00:53:27novedosos espacios
00:53:29con más talento
00:53:30más información
00:53:31y más entretenimiento
00:53:33un universo
00:53:33de voces
00:53:34y de cosas
00:53:35por descubrir
00:53:36La FM
00:53:39se transformó
00:53:40se convirtió
00:53:41en la emisora
00:53:41más grande
00:53:42con una programación
00:53:43de información
00:53:44análisis
00:53:45y opinión
00:53:45durante las 24 horas
00:53:47del día
00:53:47A la mesa de trabajo
00:53:49dirigida por Juan Lozano
00:53:51se suman
00:53:52Patricia Pardo
00:53:52y Rafael Manzano
00:53:53Estamos felices
00:53:55es un gran
00:53:56gran arranque
00:53:57La FM
00:53:58que era un noticiero
00:54:00se convierte
00:54:01en una potente
00:54:02y poderosa
00:54:03emisora
00:54:04hablada
00:54:0524 horas
00:54:06Los deportes
00:54:07también serán
00:54:08protagonistas
00:54:09La Jugada
00:54:10con Juan Felipe Cadavid
00:54:11y Eduardo Luis López
00:54:12Esperamos hacer un espacio
00:54:14de una hora
00:54:14de debate
00:54:16de polémica
00:54:17de uno que otro
00:54:18agarrón
00:54:18de estar de acuerdo
00:54:19a veces no
00:54:20de pasarlo bien
00:54:21el comentario
00:54:22y el relatore
00:54:22Secciones para todos
00:54:24los gustos
00:54:24enfocados en temas
00:54:25de actualidad
00:54:26regiones
00:54:27y entretenimiento
00:54:28Voces
00:54:29de todos los lados
00:54:30una mirada
00:54:31360 grados
00:54:33a las realidades
00:54:34de Colombia
00:54:35con todas las voces
00:54:36y todas las perspectivas
00:54:37Finalmente
00:54:38a las 9 de la noche
00:54:39Silvia Corzo
00:54:40será la encargada
00:54:41de conducir
00:54:41Siempre Contigo
00:54:42un espacio
00:54:43centrado en la salud
00:54:44mental
00:54:44y el bienestar
00:54:45Aquí
00:54:48y ahora
00:54:49es el nuevo programa
00:54:50que podrán
00:54:51sintonizar
00:54:51a partir de esta noche
00:54:52en la FM
00:54:53bajo la dirección
00:54:55de nuestra editora
00:54:56política
00:54:56Maritza Aristizábal
00:54:58un espacio lleno
00:54:59de análisis
00:55:00y mucha opinión
00:55:01Aquí
00:55:02un adelanto
00:55:02de lo que
00:55:03escucharemos esta noche
00:55:04Bienvenidos
00:55:05Yo soy Maritza Aristizábal
00:55:07y desde el lunes
00:55:08nos conectamos
00:55:08aquí y ahora
00:55:09en este nuevo espacio
00:55:10que será
00:55:10¿SADE también fue a pedir
00:55:12puestos?
00:55:13Sí
00:55:13¿Qué puestos pidió?
00:55:15Entre otros
00:55:15la Udana de Buenaventura
00:55:16¿Estamos en el Chuchuchu?
00:55:18Sí
00:55:19estamos en el Chuchuchu
00:55:20y lo que se llamó
00:55:21también la crisis
00:55:22explica
00:55:23por la exministra
00:55:25de entonces
00:55:25Carmen
00:55:25Tengo que preguntarle
00:55:27esto porque también
00:55:28muchos dicen
00:55:28miren
00:55:28esto realmente
00:55:29también es herencia
00:55:30de un proceso
00:55:31de paz
00:55:32con las FARC
00:55:33mal negociado
00:55:34en un gobierno
00:55:35en el que usted estuvo
00:55:36Sí
00:55:37yo tengo mucha
00:55:39preocupación
00:55:40de que muchas raíces
00:55:42están conectadas
00:55:43con eso
00:55:43Usted recuerda
00:55:44Maritza que
00:55:45no salí de ese gobierno
00:55:47precisamente
00:55:47por oponerme
00:55:48a parar la lucha
00:55:49contra el narcotráfico
00:55:50aquí y ahora
00:55:52momento de una pausa
00:55:54para comerciales
00:55:54pero ya regresamos
00:55:55con toda la información
00:55:56internacional
00:55:57pero antes
00:55:58las tres del día
00:55:59con nuestro jefe de emisión
00:56:00Oscar Rueda
00:56:01Ay Dios
00:56:03¿Qué hacer?
00:56:04Este video se hizo
00:56:05viral
00:56:06ocurrió en la estación
00:56:06del 20 de julio
00:56:07de Transmilenio
00:56:08decenas
00:56:09de usuarios
00:56:10colándose
00:56:11versus
00:56:11la mirada
00:56:12impotente
00:56:13de los funcionarios
00:56:15del distrito
00:56:16al día
00:56:16en promedio
00:56:1714
00:56:18de cada 100 usuarios
00:56:19no pagan el pasaje
00:56:20Estamos hablando
00:56:21aproximadamente
00:56:22al día
00:56:22de unas 300 mil personas
00:56:24que se están colando
00:56:25en el sistema
00:56:26y qué compleja
00:56:27es la situación
00:56:27en el sur
00:56:28del departamento
00:56:29de Bolívar
00:56:29al menos
00:56:307 mil personas
00:56:31están confinadas
00:56:32no pueden
00:56:33ni salir
00:56:34de sus casas
00:56:35por las amenazas
00:56:36de los grupos
00:56:37criminales
00:56:37y los enfrentamientos
00:56:38que allí se registran
00:56:40dispararon
00:56:41indiscriminadamente
00:56:42en contra
00:56:43de la estación
00:56:43de policía
00:56:44durante aproximadamente
00:56:455 minutos
00:56:46Estamos envejeciendo
00:56:48Colombia
00:56:48está envejeciendo
00:56:50tiene una tasa
00:56:51de natalidad
00:56:51más bajita
00:56:52que todo el mundo
00:56:54¿Qué impacto
00:56:54tiene esto?
00:56:56Pues hicimos
00:56:56un especial periodístico
00:56:58para mostrar
00:56:58lo que está pasando
00:56:59por ejemplo
00:57:00en los últimos
00:57:004 años
00:57:01los nacimientos
00:57:02disminuyeron
00:57:03el equivalente
00:57:04a la población
00:57:05de una ciudad
00:57:05como Bucaramanga
00:57:06Siento que
00:57:08por la calidad
00:57:09de vida
00:57:09en este país
00:57:10realmente
00:57:10traer hijos
00:57:11es más un sufrimiento
00:57:12tanto para él
00:57:13como para mí
00:57:13que una bendición
00:57:14El mundo está
00:57:15muy difícil
00:57:16las cosas
00:57:17son muy complejas
00:57:18el futuro
00:57:18es muy incierto
00:57:19y prefieren
00:57:20abstenerse
00:57:21de tener más bebés
00:57:22Ahí estamos
00:57:23con las noticias
00:57:23que realmente
00:57:24le importan
00:57:25a la gente
00:57:25por la app
00:57:26por las redes
00:57:26y por la pantalla
00:57:27Pongámonos al día
00:57:28siempre
00:57:28por Noticias RCN
00:57:30Una de la tarde
00:57:3559 minutos
00:57:36gracias por continuar
00:57:37con nosotros
00:57:38aquí en Noticias RCN
00:57:39y empezamos
00:57:39nuestro recorrido
00:57:40internacional
00:57:41porque en medio
00:57:42de la tensión
00:57:43que hay entre Estados Unidos
00:57:44y Rusia
00:57:44por la guerra
00:57:45en Ucrania
00:57:45el presidente
00:57:46Donald Trump
00:57:47anunció
00:57:47que el enviado especial
00:57:48de la Casa Blanca
00:57:49se reunirá con el Kremlin
00:57:50en busca de un cese
00:57:52el fuego
00:57:52vamos con nuestro corresponsal
00:57:54permanente
00:57:54en Washington
00:57:55Roberto Macedonio
00:57:56quien nos amplía
00:57:56esta información
00:57:57Roberto
00:57:57adelante
00:57:58buenas tardes
00:57:59si que tal
00:58:01el enviado especial
00:58:02tiene previsto
00:58:02viajar a Rusia
00:58:03esta semana
00:58:04es la primera visita
00:58:05de estas características
00:58:06desde que Trump
00:58:07llegó al poder
00:58:08y se produce
00:58:09después de que la Casa Blanca
00:58:11ordenara el envío
00:58:12de submarinos nucleares
00:58:14cerca de Rusia
00:58:15en respuesta
00:58:16a lo que consideraron
00:58:17una amenaza
00:58:18del expresidente
00:58:18Dmitry Medvedev
00:58:20ante estos hechos
00:58:21el Kremlin
00:58:21ha anunciado
00:58:22el despliegue
00:58:22de misiles
00:58:23Oresnik
00:58:24en Bielorrusia
00:58:25este gesto
00:58:26se considera
00:58:26también
00:58:27una amenaza
00:58:28contra los países
00:58:28europeos
00:58:29dispuestos
00:58:30a apoyar a Ucrania
00:58:32teníamos que hacerlo
00:58:34solo debemos
00:58:35ser cautelosos
00:58:36hubo una amenaza
00:58:37y no nos pareció
00:58:38apropiada
00:58:39así que debo
00:58:40ser cauteloso
00:58:41no descartamos
00:58:43la posibilidad
00:58:43de dicha reunión
00:58:44el diálogo
00:58:45continúa
00:58:46Estados Unidos
00:58:47prosigue sus esfuerzos
00:58:48de mediación
00:58:48para buscar vías
00:58:49para alcanzar
00:58:50una solución
00:58:50en Ucrania
00:58:51recordemos que
00:58:52Trump también
00:58:53ha amenazado
00:58:54a Rusia
00:58:54con aranceles
00:58:55del 100%
00:58:56si no llega
00:58:57a un alto
00:58:57el fuego
00:58:58en Ucrania
00:58:58la información
00:58:59desde Washington
00:59:00para Noticias RCN
00:59:01Roberto
00:59:03gracias
00:59:03la cruda
00:59:05situación
00:59:05en la franja
00:59:06de Gaza
00:59:06deja nuevas
00:59:07víctimas
00:59:08por desnutrición
00:59:09severa
00:59:09ya van 180
00:59:10fallecidos
00:59:11entre ellos
00:59:1293 niños
00:59:13la ONU
00:59:14informó
00:59:14que en esta guerra
00:59:15otros 168
00:59:17menores
00:59:17murieron
00:59:17por múltiples
00:59:18disparos
00:59:19durante el cubrimiento
00:59:20de las hostilidades
00:59:21se registra
00:59:22la muerte
00:59:22de 230
00:59:24trabajadores
00:59:24de medios
00:59:25de comunicación
00:59:26entre ellos
00:59:27la periodista
00:59:27palestina
00:59:28Marwa Muslin
00:59:29en Venecia
00:59:35Italia
00:59:36siguen
00:59:36en prisión
00:59:37preventiva
00:59:38la colombiana
00:59:39Marilyn Castro
00:59:40Monsalvo
00:59:41quien confesó
00:59:42que mató
00:59:43y descuartizó
00:59:44a su pareja
00:59:45con la ayuda
00:59:46de su suegra
00:59:47su defensa
00:59:48se ha comunicado
00:59:48con sus familiares
00:59:49en Colombia
00:59:50para organizar
00:59:51el traslado
00:59:52de su hija
00:59:52de seis meses
00:59:53quien de momento
00:59:54está en servicios
00:59:55sociales
00:59:56en las últimas horas
00:59:57se conoció
00:59:58que Castro
00:59:58y su suegra
00:59:59al parecer
01:00:00habían sido
01:00:01maltratadas
01:00:01por la víctima
01:00:02el aeropuerto
01:00:07internacional
01:00:08de Barajas
01:00:09en España
01:00:09donde un avión
01:00:10comercial
01:00:10que se dirigía
01:00:11a París
01:00:12tuvo que regresar
01:00:13y aterrizar
01:00:14de emergencia
01:00:14tras chocar
01:00:15contra un gran pájaro
01:00:16en las imágenes
01:00:17se puede ver
01:00:18el gran agujero
01:00:19que quedó
01:00:20tras el impacto
01:00:21en la aeronave
01:00:22viajaban
01:00:23más de 100 personas
01:00:23pero por fortuna
01:00:25ninguna
01:00:25resultó herida
01:00:27callado
01:00:40denuncia
01:00:41en el casa
01:00:42noticias
01:00:42el reportero
01:00:43es usted
01:00:43nos vamos
01:00:44para el valle
01:00:45del cauca
01:00:46en cali
01:00:46la comunidad
01:00:47del barrio
01:00:47La Flora
01:00:48reporta
01:00:48calles
01:00:49sin pavimentar
01:00:50como ciudadanos
01:00:52que confiamos
01:00:53y respaldamos
01:00:54su candidatura
01:00:54y sabemos
01:00:55que hay debidos
01:00:56procesos
01:00:57que atender
01:00:57esperamos
01:00:58que la comunidad
01:00:59de La Flora
01:00:59también está
01:01:01entre sus prioridades
01:01:02que hallamos
01:01:02casi dos años
01:01:03de mandato
01:01:05y mire este estado
01:01:06el señor
01:01:07Andrés Gutiérrez
01:01:08y sus vecinos
01:01:09de La Flora
01:01:09piden con urgencia
01:01:11tapar esas calles
01:01:12arreglarlas
01:01:13le haremos seguimiento
01:01:14nos trasladamos
01:01:15a Bolívar
01:01:15Deimer Martínez
01:01:17denuncia el abandono
01:01:18en la escuela rural
01:01:18de Los Pinillos
01:01:19para denunciar
01:01:23un derecho fundamental
01:01:24de los niños
01:01:24no hay escuela
01:01:26en Puerto Pinillos
01:01:27y nadie
01:01:27hace nada
01:01:28por ello
01:01:28no me quedo callado
01:01:30denuncio
01:01:31si Deimer
01:01:32no se quede callado
01:01:33y ahora nos trasladamos
01:01:33a la localidad
01:01:34de Bosa
01:01:34en Bogotá
01:01:35porque reportan
01:01:36otra vía
01:01:37en muy mal estado
01:01:37por favor
01:01:40que nos tengan
01:01:40en cuenta
01:01:41el IDU
01:01:42el señor
01:01:43alcalde mayor
01:01:44el alcalde local
01:01:45porque la verdad
01:01:47es que si no nos unimos
01:01:48no recibimos
01:01:50ningún apoyo
01:01:51y miremos
01:01:51esta calle
01:01:52esta ciudad
01:01:53es muy bonita
01:01:54pero colaboremos
01:01:56los líderes
01:01:56por favor
01:01:58que el señor
01:01:59Pablo Ramos
01:02:00nos ha llamado
01:02:00molesto
01:02:01y tiene toda la razón
01:02:02y haremos seguimiento
01:02:04a todos estos casos
01:02:05esperamos el video
01:02:05con su denuncia
01:02:06al whatsapp
01:02:07329 95 48 54
01:02:10en el casa noticias
01:02:11el reportero es usted
01:02:12y nosotros
01:02:13ese puente
01:02:14tan necesario
01:02:15con las autoridades
01:02:16para solucionar
01:02:16su problemática
01:02:17y recuerde un consejo
01:02:19no se quede callado
01:02:20denuncia
01:02:21más noticias
01:02:22claro que si Felipe
01:02:26miren
01:02:27Universal Orlando Resort
01:02:29siguen consolidándose
01:02:30como uno de los destinos
01:02:30más apetecidos del mundo
01:02:32por la cantidad
01:02:33de parques temáticos
01:02:33que tiene
01:02:34y por supuesto
01:02:35también los hoteles
01:02:36y este año
01:02:37con la apertura
01:02:37de Universal Epic
01:02:39siguen demostrando
01:02:39que la diversión
01:02:41no tiene límites
01:02:41desde la adrenalina
01:02:46de Islands of Adventure
01:02:48hasta la magia
01:02:49cinematográfica
01:02:50de Universal Studios Florida
01:02:51el complejo temático
01:02:53en Orlando
01:02:54se renueva
01:02:54para sorprender
01:02:55a millones de visitantes
01:02:57tenemos ahora
01:02:58en Orlando
01:02:59en el complejo
01:03:00de Orlando
01:03:01que es
01:03:02Universal Orlando Resort
01:03:04tenemos ahora
01:03:05cuatro parques
01:03:06y once hoteles
01:03:08Universal Epic
01:03:09promete transportar
01:03:10a los visitantes
01:03:11a cuatro mundos
01:03:13completamente inmersivos
01:03:14inspirados en
01:03:15historias de películas
01:03:16videojuegos
01:03:17y fantasía
01:03:18How to train a dragon
01:03:20como entrenar
01:03:21su dragón
01:03:21entonces
01:03:22que se va a sentir
01:03:23ahí
01:03:24absolutamente
01:03:24inmerso
01:03:25en la isla
01:03:27de Berk
01:03:27el tercer mundo
01:03:28es el mundo
01:03:29de Harry Potter
01:03:30Ministry of Magic
01:03:31entonces
01:03:32ahí también
01:03:33se va a sentirse
01:03:34en París
01:03:35de los años 20
01:03:36el cuarto mundo
01:03:37inmersivo
01:03:38es el mundo
01:03:38de Dark Universe
01:03:40que es el mundo
01:03:41de los monstruos
01:03:42clásicos
01:03:43y por fin
01:03:45y no menos importante
01:03:47el mundo
01:03:47de Nintendo
01:03:48donde se siente
01:03:49en serio
01:03:50dentro
01:03:51del videojuego
01:03:53Universal Orlando Resort
01:03:56y Epic Universe
01:03:57cuentan con atracciones
01:03:58tecnológicas
01:03:59nunca antes vistas
01:04:00que elevan
01:04:01el turismo
01:04:01y el entretenimiento
01:04:02a otro nivel
01:04:03en la capital mundial
01:04:04de los parques
01:04:05de Mágicos
01:04:06bien
01:04:10hacemos una pausa
01:04:10pero ya regresamos
01:04:11con Luz Atobón
01:04:12y toda la información
01:04:13del entretenimiento
01:04:15ya volvemos
01:04:16es momento
01:04:21de hacer un repaso
01:04:22por las noticias
01:04:22de las regiones
01:04:23Juan Fernando
01:04:24Ines María
01:04:28le cuento
01:04:28que ya la gobernación
01:04:29hizo las primeras
01:04:30inversiones
01:04:31con los dineros
01:04:32que ha recaudado
01:04:33mediante la tasa
01:04:34de seguridad
01:04:35hoy el gobernador
01:04:36entregó 49 vehículos
01:04:38para el ejército
01:04:39y la policía nacional
01:04:40que mejorarán
01:04:41la reacción
01:04:42y la operatividad
01:04:43sobre todo
01:04:44en zonas
01:04:45de alta incidencia
01:04:46criminal
01:04:47y hay buenas noticias
01:04:50desde Bolívar
01:04:51porque en el municipio
01:04:52de San Cristóbal
01:04:53un barrio entero
01:04:54que tenía viviendas
01:04:55improvisadas
01:04:55se convirtió
01:04:56en un atractivo
01:04:56turístico
01:04:57pues bien
01:04:58la gobernación
01:04:59entregó
01:04:5931 casas
01:05:01a familias
01:05:01que por años
01:05:02vivieron en condiciones
01:05:03muy precarias
01:05:04además
01:05:05las pintaron
01:05:05con murales
01:05:06artísticos
01:05:07y en Cali
01:05:11con un proyecto
01:05:11de energías limpias
01:05:12se logró reducir
01:05:13cerca del 60%
01:05:14del consumo
01:05:15en más de 800 mil
01:05:17hogares
01:05:17de los estratos
01:05:181 y 2
01:05:19del oriente
01:05:19de la capital
01:05:20Vallecaucana
01:05:21además
01:05:22esto busca
01:05:23reducir
01:05:23también
01:05:24el dinero
01:05:24que está pagando
01:05:25la nación
01:05:25por los subsidios
01:05:26y por supuesto
01:05:27la economía
01:05:28en estas familias
01:05:29y hasta aquí
01:05:30esta emisión
01:05:30de noticias
01:05:31los invitamos
01:05:31a que continúen
01:05:32bien informados
01:05:33en la app
01:05:34del canal RCN
01:05:34en el botón
01:05:36noticias
01:05:37un abrazo
01:05:38una feliz tarde
01:05:38para todos
Recomendada
1:04:21
|
Próximamente
1:13:09
1:29:33
1:12:54
1:11:35
1:01:03
1:12:18
36:09
1:16:47
1:12:48
1:52:58
1:20:00
2:51:41
1:06:42
1:10:26
1:05:44
1:24:45
1:04:10
2:23:39
1:00:54
1:13:19
31:20
2:48:11