Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 6 meses

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Es Domingo en RCN, bienvenidos a una emisión cargada de informes especiales, investigaciones, noticias y primicias.
00:08Es la hora de todos y llegó el momento de revisar nuestros titulares.
00:13Hoy es 9 de mayo del 2025, quiero dar un saludo a mi hijo Emiliano y a mi esposa, a toda mi familia, a mi mamá, a mis hermanos.
00:21Estoy bien y que muy pronto nos vamos a ver.
00:23Acaban de oír parte de la prueba de supervivencia de los funcionarios del CTI secuestrados por criminales del ELN.
00:31Ya les contamos lo que se sabe del caso.
00:39Y hoy fue el primer domingo de León 14 como máximo líder de la Iglesia Católica.
00:45En su oración habló de las guerras en el mundo. De su jornada hablamos en minutos.
00:53¿Qué es y por qué se está volviendo el centro de una guerra a muerte entre los grupos armados?
01:00Pues en minutos hablamos del Coltán.
01:0728 congresistas, casi todos del Pacto Histórico, van a tener que responder por una demanda que pretende dejarlos por fuera del Capitolio.
01:14La razón, supuestamente intentaron tramitar una reforma política para favorecerse a ellos mismos.
01:23¿Se va o no Ricardo Roa de la presidencia de Ecopetrol?
01:27Pues eso todavía parece ser un run run.
01:29Sin embargo, la iguana de la petrolera está cada vez más flaca por la caída en los ingresos.
01:35Hablamos de este y otros temas en esta emisión.
01:37Bienvenidos.
01:37Hace dos días reportamos el secuestro de dos funcionarios del CTI en Arauca.
02:0448 horas sin saber nada de ellos pasaron hasta que hoy los criminales del ELN publicaron un video con una prueba de supervivencia.
02:13El pasado 9 de mayo, cuando cumplían con sus labores investigativas,
02:16los funcionarios del CTI de la Fiscalía Jesús Pacheco y Rodrigo Estrada
02:20fueron secuestrados por el ELN en el municipio de Fortul, en el departamento de Arauca.
02:25Desde entonces, sus familias, colegas y las autoridades nacionales no han cesado en los esfuerzos para exigir su liberación.
02:32Hoy, en dos cortos videos, se conforma que esta estructura criminal los tiene en su poder.
02:37Allí, los dos funcionarios de la Fiscalía se dirigen a sus familiares angustiados.
02:41Fui prisionero de guerra en el municipio de Fortul en el momento que salía de las instalaciones de la Fiscalía,
02:53en el cual me encontraba realizando actividades propias de mi labor en lo que tiene que ver con apoyo a seguridad de instalaciones.
03:02La gobernación del departamento de Arauca rechazó de manera categórica este secuestro
03:07e hizo un llamado urgente al grupo armado ilegal para que deje en libertad a los investigadores en el menor tiempo posible.
03:13Un saludo a mi hijo Emiliano y a mi esposa, a toda mi familia, a mi mamá, a mis hermanos.
03:19Estoy bien y que muy pronto nos vamos a ver.
03:21Además, la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos de la ONU condenó el secuestro
03:26y exigió al ELN respetar el derecho internacional humanitario.
03:30Siete de la noche, tres minutos, un llamado al cese de las guerras hizo hoy el Papa León XIV
03:37tras el rezo del rellín Acelli en el Vaticano.
03:40Además de su mensaje de paz, envió uno a las Madres del Mundo.
03:43Su agenda también incluyó una misa en las Grutas Vaticanas en la que estuvo acompañado de uno de sus hermanos
03:48y mañana tendrá su primera audiencia con los medios de comunicación.
03:54Ante unos cien mil fieles, el Papa León XIV hizo un llamado al mundo
03:58tras el rezo de su primera oración mariana del rellín Acelli como pontífice desde la Plaza de San Pedro en el Vaticano.
04:05Yo también hago un llamamiento a los grandes del mundo, repitiendo la súplica siempre vigente, no más guerra.
04:13En su mensaje de paz pidió por el fin de los ataques en Ucrania,
04:17un cese al fuego inmediato en Gaza y la liberación de rehenes.
04:20También aplaudió la tregua pactada entre India y Pakistán.
04:27Encomiendo este sentido llamamiento a la Reina de la Paz para que lo presente el Señor Jesús y nos conceda el milagro de la paz.
04:34Aprovechó la ocasión para enviar un mensaje a las Madres del Mundo.
04:38Les envío un saludo muy especial a todas las Madres, con una oración por ellas y por las que ya están en el cielo.
04:49Feliz Día de la Madre a todas las Madres.
04:51Más temprano, el Santo Padre celebró una misa en las Grutas del Vaticano, muy cerca de la tumba de San Pedro,
04:58un momento en el que quiso honrar a sus predecesores.
05:00Por su parte, el Vaticano anunció que los sellos puestos en el Palacio Apostólico tras el fallecimiento del Papa Francisco ya fueron retirados.
05:10Siete y cinco, revisemos otras informaciones porque esta semana va a estar muy movida en materia política.
05:15Comenzamos por hablar de los 28 congresistas, casi todos del Pacto Histórico,
05:19que van a tener que responder varias preguntas al Consejo de Estado.
05:22Los parlamentarios fueron demandados por supuestamente intentar tramitar una reforma política para favorecerse a sí mismos.
05:30Bien contado y bien explicado con Óscar Ramírez.
05:34Para el próximo miércoles, el Consejo de Estado programó una audiencia en la que se evaluará la demanda
05:40que pretende la pérdida de investidura de 28 congresistas, la mayoría del Pacto Histórico.
05:45El proceso es calificado por algunos legisladores como una persecución política.
05:50La demanda fue interpuesta por una presunta violación del régimen de inhabilidades e incompatibilidades.
05:56En la bancada del Pacto Histórico estamos tranquilos, somos más de la mitad.
06:00Somos 28 congresistas que estamos siendo investigados por el Consejo de Estado,
06:04pero estamos tranquilos porque no hubo ningún hecho que violara el régimen de inhabilidades e incompatibilidades de los congresistas.
06:10La demanda se basa en que 27 congresistas de la coalición gubernamental y uno de comunes
06:16firmaron un acto legislativo que se radicó en el año 2003 y no se discutió.
06:21Argumenta que dicho acto los favorecía a ellos mismos.
06:24Y esa reforma política se archivó.
06:27Si hubiese en algún caso hipotético una incompatibilidad no se generó el hecho que pudiese ser la causal de pérdida de investidura
06:34y por lo tanto estamos tranquilos que no va a pasar nada.
06:36Entre los nombres que están llamados a la audiencia se encuentran María José Pizarro,
06:40Clara López, Isabel Zuleta, Lirio Uribe y Heráclito Landínez, entre otros.
06:44La audiencia del próximo miércoles de 14 de mayo es sumamente seria y sumamente grave.
06:53Los congresistas del pacto histórico quisieron expulsar del ordenamiento jurídico de manera astuta
07:00una norma que establece que cuando los congresistas violan a través de sus campañas o cualquier servidor público
07:09desde un edil hasta el presidente de la república los topes de campaña deben perder el cargo.
07:16El acto legislativo pretendía modificar listas cerradas, financiación pública de campañas y el transfugismo.
07:23Ahora bien, no es el único motivo por el que la semana estará movida en materia política.
07:27Óscar Ramírez, ¿en qué va por ejemplo la consulta popular? Buenas noches.
07:31Buenas noches, Rosy.
07:32Ya corre el tiempo en el que la iniciativa presentada por el mismo presidente Gustavo Petro
07:37deberá ser debatida en el Congreso de la República.
07:40Según el cronograma fijado por la presidencia del Senado, el martes 13 de mayo iniciará la discusión formal de la propuesta
07:47y se espera que el miércoles 14 de mayo se inicie ya la votación de la consulta popular.
07:53Pero no ha iniciado la discusión y ya está marcada por la polémica.
07:56El Consejo de Estado llegó a una demanda en contra del presidente del Senado Efraín Cepeda
08:01para evitar que este participe en estos debates
08:04porque supuestamente habría incurrido en una falta de neutralidad en el debate de la iniciativa supuestamente.
08:12Pues veremos qué sucede.
08:15Pues el mismo miércoles será la elección del primer y segundo vicepresidente del Senado.
08:21Esto luego de que el Consejo de Estado declarara nulidad de la elección del senador John Jairo Roldán Avendaño
08:28como primer vicepresidente al determinar que dicha designación pues representa una violación
08:33a lo que serían las minorías políticas.
08:35Lo mismo ocurrió con la elección del segundo vicepresidente Alirio Barrera Rodríguez
08:40al determinar que su designación incurrió en una transgresión al principio de alternancia de género.
08:46Veremos también cómo es esta puja también por esta elección.
08:49Pues Oscar, me deja usted con una duda.
08:52Ahora que están en la cárcel, ¿qué va a pasar con las curules de Iván Name y Andrés Calle?
08:58Muy buena pregunta, Rosy.
09:00Bueno, es otro tema que tiene que ver.
09:02¿Qué va a pasar con estas curules de Andrés Calle?
09:04Y Iván Name nos lo han preguntado mucho a través de las redes sociales
09:08que además fueron capturados recientemente por todo el escándalo de la gestión del riesgo,
09:13de la unidad de gestión del riesgo.
09:14Al haber sido capturados mientras todavía estaban en fusiones de congresistas,
09:18sus curules no podrán ser reemplazadas.
09:21Primero, porque ellos no renunciaron a sus cargos.
09:25Segundo, porque los partidos hasta el momento no les han quitado el aval.
09:30Y tercero, también porque han sido sujetos a una decisión del Consejo de Estado
09:34sobre la pérdida de investidora.
09:36Entonces, veremos qué pasa también en las próximas semanas
09:39y en los próximos también, si se quieren, meses.
09:42Pendientes entonces a esta información.
09:44Oscar, muchísimas gracias.
09:46Ya tenemos las 7 de la noche, 9 minutos.
09:48Hace casi 24 horas llegó al país el expresidente de Panamá, Ricardo Martinelli,
09:54luego de que el gobierno Petro le considera asilo político.
09:58En este informe, Carlos Valencia nos cuenta cómo fue su llegada al territorio colombiano
10:02y la condena de la justicia panameña que pesa sobre el exmandatario.
10:06El expresidente de Panamá, Ricardo Martinelli, llegó este sábado en calidad de asilado a Colombia
10:12luego de permanecer un año y tres meses refugiado en la Embajada de Nicaragua, en Ciudad de Panamá.
10:18La decisión se apoya en la observancia del principio pro persona
10:21y de la tradición humanista de Colombia de protección a personas perseguidas por razones políticas.
10:27Martinelli fue condenado en su país a 10 años de cárcel señalado por el delito de lavado de dinero.
10:32Una vez en Bogotá, se le vio celebrando junto a su abogada y otras personas,
10:37imágenes que él mismo compartió en redes sociales.
10:45Desde la Cancillería panameña detallaron que Martinelli salió en un vehículo rumbo al aeropuerto
10:50donde abordó el avión que lo trajo a Colombia.
10:52El gobierno de la República de Panamá concedió el salvoconducto necesario
10:56para la pronta y segura salida del asilado.
10:58El exmandatario había ingresado a la sede diplomática nicaragüense el 7 de febrero de 2024
11:04tras quedar en firme la condena en su contra por el uso de fondos públicos
11:08para adquirir participación en un grupo de medios de comunicación durante su mandato.
11:13Y aquí en la hora de todos llega el momento de hacer un repaso por las noticias internacionales.
11:26Comenzamos con las conversaciones comerciales entre China y Estados Unidos que llegaron a su fin
11:30y ahora hay expectativa por los anuncios tras los diálogos que ambas partes calificaron de ser productivos.
11:37El secretario del Tesoro estadounidense señaló que mañana darán los detalles del diálogo que tuvo lugar en Ginebra, Suiza.
11:43Ambas partes mantuvieron un profundo intercambio sobre temas comerciales y económicos de su respectiva preocupación.
11:52El ambiente de la reunión fue franco, profundo y constructivo.
11:55Se lograron avances sustanciales y se alcanzaron importantes consensos.
12:00Quisiera decir que se realizó con un espíritu de cooperación, interés compartido y respeto mutuo.
12:06Esperamos compartir los detalles con ustedes mañana por la mañana.
12:08El presidente Donald Trump firmará mañana una orden ejecutiva para reducir el precio de los medicamentos con fórmula
12:15y otros productos farmacéuticos en Estados Unidos.
12:19A través de su cuenta de True Social dijo que espera que con la medida los costos se vean reducidos entre un 30 y un 80%.
12:27Hamas anunció que liberará a Etan Alexander, el rehén israelí estadounidense que tiene en su poder desde el 7 de octubre del 2023.
12:39Según el grupo terrorista, la acción es parte de los esfuerzos para alcanzar un alto al fuego en la franja de Gaza.
12:45El presidente Donald Trump agradeció la mediación de Qatar y Egipto para que se produzca esta liberación.
12:52El presidente Volodymyr Zelensky confirmó que estará en Turquía el jueves para la reanudación de las conversaciones con Rusia
13:02a propósito de la guerra en Ucrania.
13:05Instó además a su homólogo ruso Vladimir Putin a aceptar la tregua de 30 días a partir de mañana.
13:11Estaré en Turquía este jueves 15 de mayo y espero a Putin personalmente.
13:17Espero que esta vez Putin no busque excusas para no poder hacer algo.
13:21Estamos listos para dialogar, para poner fin a la guerra.
13:24El jueves, Turquía.
13:26El presidente Trump lo apoyó.
13:28Todos los líderes lo apoyan.
13:297 y 13, volvemos con noticias nacionales y nos hacemos una pregunta.
13:35¿Por qué varios grupos armados están librando una guerra a muerte por el coltán?
13:39¿Qué es y para qué se utiliza este mineral en el mercado negro?
13:42Pues en este informe Giovanni Suárez nos tiene una radiografía.
13:48En el sur de Colombia se disputa una nueva guerra por el que ahora es denominado como el nuevo oro de las disidencias de las FARC.
13:55Este mineral es el coltán, un material natural que se utiliza principalmente en la fabricación de baterías para dispositivos electrónicos como celulares, computadoras portátiles y otros equipos electrónicos.
14:10De allí, su alto precio en el mercado ilegal internacional.
14:14El valor es altísimo. Se calcula que el coltán es el oro azul.
14:19Puede costar un kilo, entre 200 y 400 dólares el kilo en mercados ilegales.
14:28En esta área que estamos hablando fluctúa entre 100 y 200 dólares el kilo por el riesgo de la manipulación y el riesgo del movimiento y la posibilidad de incautación.
14:39Y en Colombia, según documentos reservados conocidos por Noticias RCN, hay una guerra entre grupos guerrilleros por el coltán.
14:46Pero el gran fondo de esa alianza criminal sería la de comenzar a explotar, extraer, transportar, movilizar y comercializar juntos el coltán, un mineral que cada día gana más importancia y su precio cada vez es más alto.
15:01Estos grupos estarían buscando establecer corredores de movilidad estratégicos que irían desde el suroccidente del departamento de Guainía, extendiéndose por el Bichada y llegando hasta el Meta.
15:11Quienes han participado de este mercado criminal y generó un conflicto muy fuerte, el ELN con su frente de guerra oriental, José Donay Pérez Caicedo, y entra en confrontación con la segunda narcotalia o marquetalia, que es el frente Acacio Medina.
15:33Inteligencia Militar le ha venido siguiendo de cerca los pasos a estos criminales que en esos departamentos del país estarían, además, instrumentalizando indígenas y campesinos para la extracción de kilogramos y kilogramos del coltán, el nuevo oro de las disidencias.
15:48Bien, y con esta información llega el momento de hacer una pausa aquí en Noticias RCN, pero ustedes quédense con nosotros.
15:55Al regreso tenemos, entre otras cosas, toda la información deportiva con Susana Panenzo. Ya volvemos.
16:01Gracias por continuar con nosotros.
16:09¿Sabían ustedes que el maltrato animal tiene una relación con la violencia contra la mujer? Pues sí, eso está científicamente comprobado.
16:16Y hoy Angélica Arango nos lo va a explicar porque, sin duda, esto es una señal de alerta.
16:20Y aunque son diferentes, la violencia basada en género y las violencias hacia los animales en Bogotá tienen un vínculo, pues el 31% de las atenciones realizadas por la Secretaría de la Mujer en donde se mencionan animales de compañía corresponden a situaciones en las que convergen estos dos delitos.
16:38Cerca de 5.000 registros de atenciones que tenemos en la Secretaría relacionadas con animales de compañía y nos dimos cuenta que efectivamente existen violencias interrelacionadas.
16:48Es decir, hay que tener mucho ojo cuando un agresor agrede al animal de compañía. Esto es una violencia que termina resultando después en una violencia contra las mujeres.
16:58Asimismo, el informe presentado por el Observatorio de la Secretaría de la Mujer encontró que el 29% de los casos de violencia interrelacionada es de violencia múltiple.
17:07Encontramos además que los rangos etarios donde más las mujeres sufren estas violencias interrelacionadas con sus animales de compañía o mascotas es de entre los 20 y los 34 años y que en su mayoría efectivamente los agresores de este tipo de violencia son los hombres.
17:23Existen 28 agravantes para este tipo de situaciones, de los cuales los más recurrentes son el consumo de alcohol o sustancias psicoactivas del agresor con un 29,4%.
17:34Las localidades en los que más encontramos estos registros de violencias interrelacionadas son Ciudad Bolívar, Suba y Kennedy, que además son las localidades que más en general reporta atención en la Secretaría Distrital de la Mujer.
17:50La secretaria afirmó que la normalización de la crueldad en los espacios cotidianos debe ser leído como una bandera roja.
17:56Gracias por continuar con nosotros. Se habla mucho de Ricardo Roa por estos días.
18:04¿Saldrá o no de la presidencia de Ecopetrol? Pues eso todavía no está claro.
18:08Lo cierto es que sí son varias voces que advierten que la iguana está muy flaca.
18:13Juan Camilo Ramírez, jefe de emisión de Noticias RCN, explíquenos por favor este tema.
18:17Rosy, ¿qué tal? Buenas noches. Pues mire, hay que decir que desde el 2022 hasta la fecha, pues sí, Ecopetrol ha caído, ha tenido una caída de más o menos el 40% en su valor.
18:26Hagámonos una idea, expliquemos bien las cifras.
18:28En noviembre del año pasado bajó mínimos históricos.
18:31Dicen algunos expertos que hace dos años y medio, es decir, para el 2022 más o menos, cuando comenzó este gobierno,
18:37la acción de la petrolera estaba en el equivalente a unos 80 mil pesos de hoy.
18:41Hoy, en 2025, esa misma acción está rondando los 33 mil pesos.
18:47La caída es evidente y así mismo pues está pasando con las ganancias de la empresa más grande de Colombia,
18:52que es en gran parte estatal y por eso es tan importante.
18:55La voz de los expertos en Noticias RCN.
18:57El valor de la compañía ha caído de más de 17 dólares, que lo tuvimos en junio del 2022,
19:05con una caída vertiginosa inmediata con la entrada de este gobierno
19:07y se ha mantenido, digamos, en una situación más o menos normal, con tendencia a la baja,
19:14que hoy la pone por encima de los 8 dólares, es decir, menos de la mitad de lo que valía originalmente la compañía.
19:22En 2022, la capitalización bursátil de Ecopetrol estaba por encima de los 40 mil millones de dólares.
19:27Hoy está por el orden de los 16 mil 900 millones de dólares.
19:31Se han destruido más de 23 mil millones de dólares en valor de mercado.
19:36En pesos colombianos es una caída cercana a los 100 billones de pesos.
19:40100 billones de pesos, 741.
19:42A eso hay que sumarle la caída que ha tenido en las últimas veces el barril de petróleo.
19:46Eso no es culpa de Ecopetrol, pero sí termina afectando también el valor y las ganancias de la empresa.
19:51Rosy, feliz noche.
19:53Feliz noche, Juan Camilo. Gracias por esta información.
19:56Siete de la noche, 42 minutos.
19:58La Filbo 2025 llegó a su final.
20:01Miles de libros pasaron por corferias y cientos de autores llegaron hasta Bogotá para presentar sus obras.
20:07Un equipo de Noticias RCN estuvo ahí desde el día uno.
20:11Y Nancy Belandia, directora de fin de semana, estuvo al frente de semejante cubrimiento.
20:16Estos son algunos de esos grandes escritores que pasaron por las cámaras de RCN.
20:20Tú dijiste, ¿no? Soy peligroso. ¿Están seguros de que soy yo la persona?
20:30Claro.
20:31Me vino a ver una persona del Vaticano y me dijo, el Papa viaja a Mongolia, un país de menos de 1.500 católicos.
20:39Viajaba a principios de septiembre, finales de agosto.
20:41Y habíamos pensado en usted, me dijo, para que lo acompañase.
20:46Bueno, nosotros le abriríamos las puertas del Vaticano.
20:49Usted podría hablar con quien quisiese.
20:51Cosa que nunca ha pasado.
20:52Nunca.
20:53Y podría hacer lo que quisiese y podría al final escribir lo que quisiese también, ¿no?
20:57Una crónica o un tal.
20:59Y en fin, y esto, como me dijo él desde el primer momento, esto no lo había hecho nunca el Vaticano.
21:04La iglesia nunca lo había hecho y por eso pensamos que podía interesarles.
21:07Y efectivamente lo primero que le dije es, pero ustedes no saben que yo soy un tipo peligroso.
21:10Ellos dicen que en realidad les dije algo peor.
21:13¿Se han vuelto ustedes locos o qué?
21:14Hablamos de una protagonista de esta historia, Cecilia, una mujer que ha vivido una gran cantidad de momentos de violencia.
21:31Ha sido víctima de acoso, de violencia sexual.
21:34En las primeras páginas de la novela ella sufre una situación de abuso, se tiene que defender.
21:40En esa defensa mata a un hombre, es el principio solo.
21:43Y tiene que huir.
21:45Y en esa huida suya nos cruza el Mediterráneo, que separa la península ibérica del norte de África.
21:55Y se instala en la Argelia francesa, en la ciudad de Orán.
21:58Es entonces una colonia de Francia.
22:02Y allí tiene que empezar una nueva vida desde cero.
22:06Cuando yo digo que tan íntimo es porque ustedes revelan cosas, tanto como sus vulnerabilidades.
22:17Y finalmente este es el tema de la muerte y el duelo, es una vulnerabilidad.
22:20Como el tema del insomnio.
22:22¿Qué pasa que los dos sufren con el sueño?
22:24Malos para dormir, eso también es un sueño común.
22:26Malos para dormir.
22:27Sí.
22:28Es difícil que pase una noche sin despertarme o por un sueño, porque suena algo.
22:35Tengo un sueño más bien ligero que yo creo que es más común de lo que uno cree.
22:40La gente no duerme tan derecho como uno se imagina.
22:44Y eso que ya no tienes bebés, ¿no?
22:46O sea, que uno diría que tiene bebés, pero ya no son bebés.
22:48Cuando tenía bebés era muy ligero mi sueño, pero además era espeluznante.
22:53Porque de pronto aparecía una cara aquí al lado, en la cama.
22:57Extraña, ¿qué pasó aquí?
22:58Y uno decía, hasta aquí llegué.
23:01Sobre el tema del sueño yo sí he hablado más, distinto a lo que fue la muerte de mi papá.
23:06Y yo creo que cuento un ángelito aquí de mi hermana Ana María.
23:11Ah, sí.
23:11Que se burlaba de mí diciendo, hola, soy Alejandro Caviria, sufro de problemas de sueño.
23:15Sí, lo perdón, muy bueno.
23:16Que hablaba todo el tiempo de eso.
23:17Eso lo resuró.
23:18Porque para mí era un trauma, era muy difícil.
23:21Yo sentía cada noche como un examen.
23:23Bueno, ahora voy a pasar el examen o no.
23:26Voy a dormir.
23:26La mañana me despertaba, abría los ojos con la certidumbre de que no había pasado el examen
23:31y que arrastraba ese cansancio.
23:32Y en ese momento estoy durmiendo un poquito mejor, pero ha sido un tema de mi vida.
23:35Tengo que reconocerlo de esa manera.
23:37Es duro.
23:37Es duro.
23:38O sea, ¿cuántas horas duermen?
23:39¿Cuántas horas calculo que en promedio?
23:41Ahora nosotros nos toca levantarnos más o menos a las 5 de la mañana por el bus del
23:46colegio, que es una cosa colombiana.
23:48Muy cruel.
23:49Atroz.
23:50Es atroz.
23:50Yo creo que eso es lo que nos sientan traumatizados a los colombianos.
23:53Yo tengo un amigo que recuerda, ya los hijos están en universidad y todo, pero dice que
23:59cada vez que oye un bus de colegio pasar, siempre se queda, claro, es un trauma.
24:04Porque es un trauma que en este momento estamos viviendo.
24:07Entonces eso acorta ya la noche y hace que, como hay que levantarse a las 5, uno desde
24:14las 4 esté mirando el reloj a ver si ya toca.
24:17Entonces eso contribuye.
24:18Yo tengo este reloj que mide las horas de sueño.
24:21El viernes.
24:22El viernes 3.
24:24No, el jueves.
24:253 horas no más.
24:26El jueves no más.
24:26Ayer se dormía un poquito mejor.
24:28¿Y 4?
24:285 y media.
24:30¿Qué tan bueno eres para dormir, por ejemplo, en un avión?
24:33En un avión puedo dormir.
24:36¿En horario largo?
24:37En general yo soy muy malo para dormir fuera de mi cama.
24:40Ayer alcanzé a estar en uno de los conversatorios que tuviste y estaba la coyuntura de la pancana
24:54en España.
24:55En el conversatorio decías que estabas aterrorizada porque justo en uno de tus libros, precisamente
25:00de la serie de...
25:01En el anterior de Bruna Haskin, que se llama...
25:03Hablas de un apagón.
25:04El tema del libro, digamos que la historia criminal que descubre Bruna Haskin, que es
25:11detective, el tema central del libro de Los tiempos del odio, que es la novela anterior
25:15de Bruna Haskin, es un apagón en España y en Portugal.
25:19Así que un apagón criminal.
25:21¿Y qué pensaste cuando te levantaste y dijiste, no puede ser que esto esté pasando en España?
25:25Te entra la angustia de efectivamente una vez más, porque no te creas que es la primera
25:30vez.
25:30Desde que he sacado las Brunas, que esta es la cuarta, cuarta y última, pero la primera
25:36salió en 2011.
25:37Desde que han salido, cosas que pongo en las Brunas pasan en la realidad después, pero
25:42no te puedes imaginar cuántas.
25:44O sea, es que da hasta miedo.
25:46Impresionante.
25:46Impresionante, sí, sí.
25:47Que le tocó estar allá el día que murió Victoria Amelina, que se vuelve la protagonista
26:00de este libro, junto con este país.
26:02Muchas gracias.
26:02Sí, la inspiración de este libro es un viaje, un viaje donde conocí a Victoria Amelina,
26:09un viaje donde con Sergio Jaramillo y Catalina Gómez nos acercamos un poco más hacia el
26:16frente de guerra.
26:17Parecía un viaje para testimoniar y para apoyar a los ucranianos, pero se convirtió
26:23también en una tragedia y yo sentí la responsabilidad de contarla.
26:27Estaba en una situación psicológica muy difícil.
26:30Yo creo que Victoria me ayudó, yo que no creo en los fantasmas ni en nada.
26:34Creo que si algunas páginas están bien en este libro fue porque ella me las dictó de
26:40algún modo misterioso, desde el aire.
26:43Ella me dictó la mejor parte, si es que la hay, de esta escritura.
26:57Hablemos un poco de Pablo.
26:59Pablo es nuestro protagonista y es el reflejo de eso que nos estás contando, cómo un niño
27:03vive la guerra y cómo pierde, ¿no?
27:05Claro, Pablo, la novela empieza en los últimos meses de la guerra civil en España, en el año
27:1538, un año antes de que termine la guerra, en el que muchas familias españolas para librar
27:22a sus hijos de los estragos de la guerra, los enviaban fuera.
27:28Eran acogidos en países como el Reino Unido, como Francia, como Bélgica, como México y
27:36también en la Unión Soviética.
27:37El problema es cuando termina la guerra, los niños que han ido a la Unión Soviética no
27:42tienen billete de vuelta porque no hay relaciones entre la España de Franco y la Rusia de Stalin.
27:50Y aquellos niños se quedan allí. Aquellos niños tienen que vivir allí, aprender otro idioma,
27:57sentir el desarraigo que supone no volver a ver a tu familia, saber que no vas a volver
28:04a ver a tus padres o a tus abuelos, a tus hermanos. Y a mí esas historias que son reales
28:11de tantos y tantos niños españoles que fueron enviados a otros sitios, de los que pudieron
28:16volver, pero de los que fueron enviados a la Unión Soviética, que no pudieron volver,
28:21siempre me han impresionado.
28:23Pues todas estas entrevistas podrán verlas en nuestra app del canal RCN, en nuestra cuenta
28:38de YouTube y por supuesto próximamente en TVO Leyendo.
28:42Siete de la noche, 51 minutos. Revisemos otras informaciones porque las emergencias en Colombia
28:48continúan por cuenta de las lluvias en Sinití, sur de Bolívar. El desbordamiento del río
28:53Magdalena, en el sector conocido como Piedra Candela, ha dejado al menos mil personas afectadas.
28:59La emergencia se extiende a Morales, donde se registran alrededor de 400 familias damnificadas.
29:05Las autoridades han declarado la calamidad pública.
29:07En Puerto Wilkes, Santander, la creciente del río Magdalena, tiene en alerta a toda la
29:14población. En la vereda Los Hernández, el agua ya ingresó a las viviendas, causando
29:19daños en cultivos, en seres y dejando a decenas de familias en riesgo.
29:25Y terminamos este recorrido en Antioquia porque en las últimas horas un vendaval afectó al
29:29municipio de Turbo, provocando daños en viviendas y locales comerciales.
29:33Videos compartidos por habitantes muestran techos desprendidos y fragmentos de estructura
29:37siendo arrastrados por los vientos. Las autoridades no han emitido un balance total de los daños.
29:43Hoy es 11 de mayo, no crean que nos olvidamos del Día de la Madre, pues justamente hoy nuestra
29:47crónica de cierre es en honor a ellas, a esas mujeres berracas y valientes que todos los días
29:53se ponen la 10 por sus hijos. La historia es protagonizada por la patrullera Alexandra y nos
29:58la narra Paula Sabogal.
29:59Ella es Alexandra, una mujer que lleva dos uniformes, el de patrullera de la policía
30:07y el de mamá de un pequeño héroe llamado Óscar.
30:13Todo mi embarazo lo pasé laburando en el departamento de policía de Uraba y posterior ya finalizando
30:20llegué acá a la metropolitana. El desarrollo él fue un niño completamente normal, el camino
30:25gatío, pues no hablaba, pero pues no le vi como de pronto misterio a eso. Más o menos
30:31cuando él cumple tres años lo diagnostican con trastorno del espectro autista.
30:40Óscar tiene cinco años y aunque no lo sabe es el motor de una mujer valiente, una mamá
30:45que pensó en renunciar a su sueño de servir en la policía para cuidar de él, pero que
30:49eligió seguir adelante con él y por él.
30:52Recuerdo tanto que lo llevé por última vez a donde tenía terapias normalmente, de ahí
30:58pues pasó ya un proceso más complejo. La doctora era muy querida, aún trabaja ahí y ella me dijo
31:04no mamá, no abandones ni tu carrera y no dejes que eso te afecte porque tú no sabes si va a ser
31:09la ayuda para muchos niños, porque hay muchas mamás así y de pronto ese poquito granito de arena
31:15pequeñito, de pronto va a contribuir y va a servir. Como todas las mamás, sacó fuerzas, alzó la cabeza
31:21y convirtió lo que fue un reto en su propósito de vida. Hoy no solo sigue sirviendo con orgullo
31:25en la policía, sino que está a punto de graduarse como licenciada en educación comunitaria.
31:30Este año, si Dios permite, ya me graduo y he trabajado con niños de inclusión. No voy a decir
31:36que es fácil, pero eso va a estar en la vocación que usted le tenga y el amor que le tenga a su profesión.
31:40Y de poder se puede. Entonces ahí es donde nace ese rechazo que tienen hacia ellos por ser
31:52diferentes, que dicen es que eso no es una discapacidad. No, eso no puede que no se llame
31:57discapacidad, pero es una condición que les va a acompañar toda su vida.
32:00Ser mamá no es solo dar vida, es ser ejemplo y Alexandra lo es cada día dentro y fuera de su casa.
32:05Yo también voy a ser el orgullo para él. Qué rico decir, mi mamá mira, mi mamá es policía,
32:12mi mamá es profesora o en otra profesión mi mamá es doctora, pero aquí está conmigo.
32:17Entonces es duro, es duro, pero hay que llenarse de mucha fortaleza.
32:22Esta patrullera y mamá como miles de mujeres en Colombia representa la fuerza silenciosa
32:26que transforma dificultades en esperanza. Este día celebramos a todas las que como ella
32:31son amor con botas puestas.
32:33Pues felicitaciones a la patrullera Alexandra, a ella gracias por esta labor que realiza
32:40y por supuesto no podemos despedir esta emisión sin antes reiterar las felicitaciones en este
32:47día a las madres de todo nuestro país que se han convertido en el motor de cada uno
32:52de nosotros, a esas mujeres berracas y luchadoras que día a día salen para conseguir el sustento
32:58y poder sacar adelante a sus hijos. Ellas son algunas de las madres también del equipo
33:02de Noticias RCN, a quienes también aprovechamos y felicitamos.
33:07Llegamos al final de esta emisión y los invitamos a que sigan conectados con nuestra
33:10programación. Ya llega La Casa de los Famosos donde hay eliminación y mañana en una nueva
33:15emisión a primera hora. Feliz resto de noche, feliz día de la madre.
33:32¡Gracias!
33:34¡Gracias!

Recomendada