Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 6 meses

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00de la noche, 28 minutos. Gracias por continuar con nosotros. Aquí seguimos desde la Puerta
00:09de Oro de Colombia, casa de la Selección Colombia Jessica, pero ahora para seguir hablando
00:13de otros temas de relevancia nacional. Así es, vamos con la noticia judicial del momento
00:17porque a Nicaragua habría huido Carlos Ramón González, el exdirector del GAPRE y hombre
00:23muy cercano al presidente Petro. Hay que decir que la Fiscalía solicitó hoy medidas de
00:27aseguramiento contra el exfuncionario salpicado en el escándalo de corrupción de la Unidad
00:32de Gestión de Riesgo. Ubicada en la ciudad de Managua, Nicaragua, país fronterizo con Costa
00:39Rica, por último lugar de destino del imputado, según informó Migración Colombia.
00:47De esta manera, la Fiscalía reveló que el exdirector del GAPRE, Carlos Ramón González,
00:52estaría en Nicaragua. Según el ente investigador, se habría rastreado su ubicación desde el
00:57día de su imputación.
00:58El lugar donde está Carlos Ramón González, pues que se siga especulando. Yo no lo voy
01:04a decir, tengo una relación y un secreto abogado-cliente.
01:09Desde hace varios meses, la Fiscalía le seguía la pista al paradero de González, pues no
01:13se tenía certeza de si se encontraba en España o en Colombia.
01:16El acusado está presente de forma remota, pero no cuenta con presencia corporal que permita
01:24eventualmente su conducción inmediata a un centro de reclusión en caso de que así lo
01:30ordene su señoría.
01:32El juez suspendió la audiencia hasta que González comparezca.
01:35Bien, y durante esa misma audiencia, Jessica, la fiscal del caso reveló que imágenes clave
01:42de las cámaras de seguridad de la casa de Nariño, dice, y abro comillas, extrañamente
01:47presentaron inexplicables vacíos.
01:49Pues los videos evidenciarían un encuentro entre Carlos Ramón González, Sandra Ortiz
01:55y Olmedo López.
01:58Para la fiscal María Cristina Patiño, Carlos Ramón González sería un peligro para la
02:03comunidad, por lo que dejarlo en libertad sería un mensaje devastador.
02:07En el falacio de Nariño, Carlos Ramón González Merchan le ordenó ilícitamente a Olmedo
02:13López Martínez, entonces director de la UNGRD, entregar cuatro mil millones de pesos
02:19a los presidentes del Senado de la República y de la Cámara de Representantes.
02:24Durante la audiencia, la fiscalía reveló que algunos registros de cámaras de seguridad
02:28del Palacio de Nariño, en las fechas en las que Olmedo López aseguró se habrían llevado
02:32reuniones del entramado de corrupción, habrían desaparecido.
02:36No se encontró registro alguno de la presencia del señor González Merchan, pues extrañamente
02:43las cámaras que así podrían corroborarlo presentaron vacíos inexplicados en la continuidad
02:51de la grabación.
02:52Carlos Ramón González fue imputado por los delitos de cohecho por dar u ofrecer,
02:56peculado por apropiación y lavado de activos el pasado 21 de mayo.
03:01Pues las pruebas contra Carlos Ramón González, según la fiscal, son suficientemente sólidas
03:05para vincularlo con el escándalo de corrupción de la UNGRD.
03:08Él habría dado la orden para repartir millonarios sobornos a los presidentes de Cámara y Senado.
03:16Los testimonios de Olmedo López y Schneider Pinilla fueron las bases para la imputación
03:20y solicitud de medida contra Carlos Ramón González.
03:23Esto es parte de lo que Olmedo López le confesó al ente acusador sobre el exdirector
03:26del DAPRE en junio del año pasado.
03:29De donde nació la orden de que debían entregar contratos a congresistas
03:32y que éste le había indicado que debía cumplirle al presidente del Senado y Cámara
03:37con unos contratos por montos de 60 mil millones de pesos para Iván Name
03:41y 10 mil millones de pesos para Andrés Calle.
03:44Pero después le indicó que se le debían entregar 3 mil millones de pesos a Iván Name
03:49y mil millones a Andrés Calle.
03:51En chats entre Schneider Pinilla y Olmedo López también quedaron registradas las supuestas reuniones.
03:57Doctor, yo apenas voy a salir del avión porque se retrasó.
03:59Aquí te espera la doctora Sandra a las 8.30 pm para la reunión con Carlos Ramón.
04:03Carlos Ramón también es mencionado en el testimonio de Sandra Ortiz ante la corte.
04:07Yo todo lo informaba. Yo no me quedaba callada.
04:10Yo iba y hablaba con él. Siempre pedía cita y le decía verbalmente a Carlos Ramón.
04:15Por ejemplo, está pasando este tema en La Guajira.
04:18González se convierte en el exfuncionario de más alto rango de este gobierno
04:22en ser imputado por el escándalo de la UNGRD.
04:25Un juez decidirá si lo envía a la cárcel el próximo 17 de junio.
04:30Jessica, hemos hablado de Carlos Ramón González,
04:33pero lo que hay que decir es que son varios los exfuncionarios del gobierno de Gustavo Petro
04:37que están envueltos en este entramado de corrupción.
04:41Veamos los nombres.
04:42Como usted lo decía, precisamente, André, hablamos de Carlos Ramón González.
04:46Él es el exdirector del DAPRE y está imputado por tres delitos.
04:50También hablamos de César Manrique, exdirector de Función Pública.
04:54También fue imputado este miércoles.
04:56Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones, ya fue capturada.
05:01Ricardo Bonilla, exministro de Hacienda, será imputado por dos delitos.
05:05A ellos se suman los expresidentes del Senado, Iván Name, y de la Cámara, Andrés Calle.
05:10Los dos permanecen detenidos.
05:12Olmedo López, exdirector de gestión de riesgo, detenido, imputado.
05:17Se le acaba de negar un preacuerdo, Jessica.
05:21Y es Neider Pinilla, exsubdirector de la Unidad Nacional de Gestión de Riesgo.
05:25Es el primer condenado.
05:27A las 7 de la noche, 33 minutos, Jessica, vamos a cambiar de tema para hablar de una noticia económica que preocupa a varios sectores.
05:40Y es la idea que tendría el Gobierno Nacional de suspender la regla fiscal.
05:45Hay que decir algo que es muy importante.
05:46Esa es una medida a la que solo se puede recurrir en casos estrictamente excepcionales.
05:51Pues esta es una idea, una medida que evalúa hacer el Gobierno a través de una cláusula de escape.
05:56Pero, ojo, traería graves consecuencias para la economía.
06:01La próxima semana, el Ministerio de Hacienda presentará el marco fiscal de mediano plazo,
06:06en el cual se prevé que se aplique una cláusula para que el país no cumpla con la regla fiscal este año,
06:12aumentando así el endeudamiento de la nación.
06:15El hecho de ocuparse de esa válvula de escape que obedece a un carácter, reitero, excepcional,
06:23tiene que obedecer a circunstancias exógenas y extraordinarias,
06:28que en este momento, a juicio de la Contraloría, pues no vemos que se hayan presentado.
06:34Expertos advierten que no cumplir la regla fiscal va a incrementar el costo de endeudamiento en el país
06:39y que incluso podría afectar la calificación crediticia de Colombia.
06:43Esa norma se puede aplicar cuando hay unas circunstancias excepcionales.
06:48No hay ahora ninguna circunstancia excepcional.
06:51Y además va a generar un problema en términos de aumento del endeudamiento público
06:57y aumento del costo del endeudamiento público, que es lo que está ocurriendo.
07:01Según cálculos del Banco de Bogotá, el déficit fiscal de Colombia este año alcanzará el 7,8% del PIB,
07:07mismo valor que en la pandemia del coronavirus.
07:09Pues el ministro de Hacienda, Germán Ávila, explicó el alcance de esta idea que contempla el gobierno.
07:17Y la religión que nos colocaron de la regla fiscal, según la cual no es posible llegar sino hasta ciertos límites,
07:24seguramente no vamos a llegar a los límites establecidos por la regla fiscal del 70%,
07:30pero va a haber incrementos en el nivel de endeudamiento.
07:34Van a ser necesarios.
07:37Y tenemos que garantizar también ajustes en ingresos y eso implica también reformas tributarias.
07:46Jessica, te lo evidentes.
07:47Y también hay otro tema que ha multiplicado las voces de rechazo
07:50y es la consulta popular por decreto que presentaría el gobierno.
07:54Vamos primero con el procurador Gregorio Ejach, quien dijo que no se puede desconocer la votación del Senado.
08:01Se negó formalmente y así está establecido y no cabe discusión jurídica alguna.
08:06La posibilidad en la primera solicitud del señor Presidente de la República
08:10que el Senado de la República diera un concepto favorable.
08:14No lo dio.
08:15No existe.
08:17Pero también está la decisión en manos de los jueces del Consejo de Estado.
08:21Dejémoslo en tranquilidad.
08:22Dejémoslo en su serenidad.
08:24Pues el presidente del Senado, Efraín, lanzó fuertes críticas al gobierno nacional.
08:29Dijo que desbordó los límites del respeto institucional.
08:32Nunca en la historia reciente habíamos escuchado a un mandatario
08:40usar el lenguaje del insulto y la humigación como herramienta de gobierno.
08:47No se gobierna desde el resentimiento.
08:50No se construye país desde la agresión.
08:54Ahora les mostramos lo que dijo el presidente de la Corte Constitucional.
08:57Hizo un llamado a respetar el orden constitucional.
09:02Es una tarea de todas las autoridades.
09:05Inclusive de quien tiene a su cargo hoy como jefe del Estado
09:11que simboliza la unidad nacional, el respeto del orden constitucional,
09:17del bloque de constitucionalidad, de la ley y de las decisiones judiciales.
09:23Pues en una carta, exregistradores, académicos y líderes de diferentes sectores
09:29dijeron que expedieron una consulta popular porque esto es una completa arbitrariedad
09:33que amenaza la democracia.
09:36Además aseguraron que si expiden el decreto le pedirán a la registraduría que no lo aplique.
09:42De llegar el presidente a expedir ese evidentísimo inconstitucional decreto,
09:50estamos desde ya elaborando y respaldando una solicitud al registrador nacional del Estado
09:57Civil, doctor Hernán Penagos, para que inaplique el decreto.
10:02También se pronunciaron exmandatarios y líderes de la región en un hecho sin precedentes.
10:09Enviaron una carta sobre la situación de Colombia.
10:12En esta misiva dicen que una consulta vía decreto como lo propone el presidente Gustavo Petro
10:17es un hecho gravísimo que rompe la institucionalidad.
10:21Hablamos ahora de la clausura de Asobancaria porque durante este tercer y último día se
10:29realizó otro, el tercer debate con los precandidatos a la presidencia.
10:32Ahora sí los vamos conociendo y ahí sí van destapando sus propuestas.
10:37En la convención de Asobancaria se llevó a cabo el tercer y último debate de la voz
10:42de los presidenciables.
10:43¿Usted qué haría con el ELN siendo presidente de Colombia?
10:46Nunca se para la acción militar hasta que no está todo acordado.
10:51Negociar en medio del conflicto.
10:52Eso es lo que se vio haber hecho desde el principio con el ELN.
10:55El 7 de agosto de 2026 se levantan todas las mesas de negociación de la paz total.
11:00Yo no tiraría las llaves de la paz al fondo del mar, pero solo si se cumplen unas condiciones específicas.
11:05Si en 100 días no se levanta, ahí sí viene la acción militar y toda la fuerza del Estado,
11:10pero voy a hacer el último esfuerzo.
11:11Los aspirantes a la Casa de Nariño respondieron a temas cruciales para el país
11:15frente a un público compuesto por líderes del sector financiero y empresarial.
11:20¿Qué acciones concretas haría para bajar la polarización?
11:23Oiga, ya empecé, Andrés.
11:24Acabo de invitar a desayunar la semana entrante a Gustavo Bolívar.
11:27Aquí hay ladrones en la derecha, hay ladrones en la izquierda, hay ladrones pobres y hay ladrones ricos.
11:33¿Quién ocupe la presidencia debe someterse a un examen médico anual con reporte público
11:39como ocurre en Estados Unidos?
11:40Sí o no.
11:44¿En una segunda vuelta recibirían el apoyo del petrismo?
11:48Y cerramos con esta.
11:55¿En una segunda vuelta recibirían el apoyo del uribismo?
11:58Bien, y en ese mismo evento de ASO Bancaria, durante el conversatorio de mujeres líderes,
12:10la canciller Laura Saravia lloró al recordar el costo familiar y personal que ha tenido su carrera en el gobierno.
12:17A mi hermana, de 10 años, se llama Mariana, hace un mes, un par de meses, tal vez, me tocó explicarle
12:30por qué en las noticias decían que su hermana satisfacía las necesidades del presidente Pedro.
12:39Eso fue una carta de un ex canciller.
12:42Y explicarle eso a mi hermana fue muy difícil.
12:47Y siento culpa de eso.
12:53Siento culpa de sacrificar a mi hijo.
12:56Gracias.
13:17Siento de la noche, 49 minutos.
13:26Gracias por continuar con nosotros a esta hora.
13:28Si se ve la ciudad de Barranquilla, casa de la Selección Colombia.
13:32Jessica, vamos a volver con la información con la que abrimos nuestra emisión de hoy.
13:35¿Qué más se sabe de la tragedia que ocurrió en el río Huéjar en Meta?
13:40James.
13:40Hola, buenas noches.
13:44Volvemos con información actualizada.
13:46Así es.
13:46Pues mire, de las 29 personas, 5 de ellos instructores que lograron salir a flote.
13:51Y de las 24 personas, los 24 turistas llegados desde el departamento de Antioquia, pues hay
13:55que decir que 17 ya fueron recuperados.
13:57Dos de ellos se acaban de comunicar y en cuestión de minutos se estima sean rescatados por los
14:02organismos de socorro para un total de 19.
14:04Cuatro desafortunadamente fallecidos.
14:07Dos de ellos, sus cuerpos ya fueron recuperados y dos fueron arrastrados por las fuertes corrientes
14:11y son buscados a esta hora también por los organismos de socorro y desafortunadamente una
14:15persona fallecida.
14:16Este es el balance más reciente de la tragedia en el cañón del río Huéjar entre los municipios
14:21de Mesetas y San Juan de Arama.
14:23Es la información por ahora porque lo que pasa en Meta pasa en Noticias RCN.
14:29James, muchísimas gracias.
14:30Seguimos recorriendo las regiones y nos vamos ahora para Medellín.
14:33Muy grave lo que pasó en la Universidad de Antioquia, Julián.
14:39Así es, Andrea.
14:40Un grupo de aproximadamente 40 encapuchados protagonizó disturbios en el interior y a las
14:46afueras de la universidad donde detonó bombas molotov y artefactos explosivos.
14:51En respuesta, el escuadrón móvil antidisturbios intervino y se enfrentó a ellos.
14:57Infortunadamente, un policía resultó herido en uno de sus brazos producto de las esquirlas
15:02de estos artefactos.
15:04Pero lo más grave, denuncia la alcaldía, es que uno de estos encapuchados disparó un
15:09arma de fuego en repetidas ocasiones en contra de los uniformados representando una grave
15:14amenaza para la fuerza pública.
15:16Lo que pasa en Medellín pasa en Noticias RCN.
15:21Julia, muchas gracias.
15:22Y en Cali las autoridades buscan a un hombre que agredió brutalmente a un adulto mayor,
15:27Larry.
15:27Y las autoridades están tras la pista de este agresor.
15:36El hombre que golpeó brutalmente a Don Hugo.
15:39Este hombre de 70 años, después de que la víctima le reclamara por qué transitaba
15:43en motocicleta por el paso peatonal.
15:45Este hombre golpeó en repetidas ocasiones a Don Hugo con un casco.
15:49Las autoridades están tras la pista de este hombre.
15:51Y Don Hugo asistió hoy a la fiscalía a interponer la denuncia para que así se dé con la captura
15:55de este agresor.
15:57Nosotros continuamos atentos no solo al estado de salud de Don Hugo, sino a cómo avanza la
16:01búsqueda de este sujeto.
16:03Porque lo que pasa en Cali, pasa en Noticias RCN.
16:08Larry, muchísimas gracias.
16:10Y de las regiones, Jessica, vamos a pasar a la noticia internacional del momento, o debemos
16:13decir la novela internacional del momento.
16:15De amigos a enemigos, eso es lo que hemos visto en el cruce de comentarios entre el presidente
16:21de los Estados Unidos, Donald Trump, y el multimillonario tecnológico, Elon Musk.
16:25Pues el republicano, Andrea, aseguró que no está interesado en hablar con Musk en un
16:30futuro próximo, del amor al odio en cuestión de pocos meses.
16:36Después del intenso intercambio de mensajes entre Donald Trump e Elon Musk en redes sociales,
16:41A bordo del Air Force One, el presidente Trump dijo que no estaba interesado en tener una
16:49reciente conversación con Elon.
16:51No, no tengo planes.
16:52Alguien cometió un error.
16:54Hay expectativa por lo que podría ocurrir con este carro eléctrico rojo, que fue comprado
16:59en marzo por el republicano como muestra de apoyo a Musk.
17:02Durante la mañana estuvo parqueado en los jardines de la Casa Blanca.
17:06No lo he pensado, o sea, espero que le vaya bien con Tesla.
17:09Cuando se le preguntó sobre Elon, esto respondió.
17:12La verdad es que he estado muy ocupado, trabajando en China, en Rusia, en Irán, en tantas cosas.
17:19No pienso en Elon, solo le deseo lo mejor.
17:21La Corte Suprema permitió al Departamento de Eficiencia Gubernamental un amplio acceso
17:26a la información personal de millones de estadounidenses en los sistemas de datos
17:30de la Administración de la Seguridad Social.
17:33Hasta el momento el multimillonario tecnológico no se ha pronunciado.
17:36Dominica, muchas gracias. Bueno, nos despedimos desde la Casa de la Selección.
17:40El corazón un poquito arrugado, claro que de atrás de nosotros están de fiesta
17:43como si Colombia hubiera metido cinco bolos, ¿no?
17:45Yo no sé si están de fiesta o están pasando la tusa.
17:47Lo cierto, Jessica, que no se nos puede olvidar que la Selección Colombia
17:51es de las cosas que tenemos en este país que logra unirnos a todos.
17:54Y vamos a seguir haciendo fuerza.
17:56Exactamente. El martes vamos con toda.
17:58Por aquí, por Fútbol RCN, esta es la Casa de la Selección y esta es la Casa del Fútbol.
18:03Nos despedimos.
18:04Claro. Feliz noche.
18:05Chao, chao.
18:05La Casa de la Selección y esta es la Casa del Fútbol.
18:35Gracias por ver el video.

Recomendada