- hace 5 meses
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Bienvenidos a Noticias RCN. Estas son las noticias, historias e investigaciones que tenemos para ustedes en esta La Hora de Todos.
00:13Hay revuelo por una publicación del periódico El País de España.
00:18Revela que el excantiller Álvaro Leiva habría intentado sacar del cargo al presidente Gustavo Petro.
00:23Colombia enviará una nota de protesta a Serbia por la detención de una pareja de profesores universitarios que viajaron a ese país a participar de un congreso.
00:35No les permitieron el ingreso en el aeropuerto de Belgrado y allí permanecen a la espera de ser deportados.
00:43El director general de Code Chocó, Arnold Alexander Rincón López, fue liberado luego de haber sido secuestrado hace más de dos meses en una vía nacional hacia Quibdó, en Chocó.
00:53El funcionario presenta algunos quebrantos de salud.
00:57Siete de la noche, nueve minutos.
01:00El revuelo político del día en Colombia viene por cuenta de una publicación del diario español El País.
01:05En esa publicación, Rosy, hablan de un supuesto plan del excantiller Álvaro Leiva para sacar al presidente Petro del cargo.
01:11Pues vamos a revisar esta noticia paso a paso.
01:14Óscar Ramírez, ¿qué era lo que decía esta publicación? Buenas noches.
01:18Buenas noches, Rosy. Así es, pues bastante revuelo ha causado dicha publicación en la que el país de España señala haber conocido audios que están en poder de la inteligencia de Colombia
01:30y en lo que al parecer el excanciller Álvaro Leiva habría buscado apoyo de políticos estadounidenses para presuntamente intentar remover del cargo al presidente Gustavo Petro antes de finalizar su mandato.
01:43Leiva habría hecho esta conversación y la habría sostenido en una reunión con el congresista republicano Mario Díaz-Balart para intentar llegar al secretario de Estado Marco Rubio.
01:56Sin embargo, no lo habría conseguido y la Casa Blanca tampoco se habría metido en este asunto.
02:01Oigamos uno de estos audios.
02:03Hay que sacar a ese tipo, que es el tipo presidente de las elecciones.
02:10Es que, además, el orden público se le desbordó.
02:15Eso no puede suceder si no puede entrar a la tienda de la ciudad.
02:19Entonces, tiene que estar.
02:22Y vienen los del Tandia Golfo.
02:26Y lo que le digo es que aquí han venido los del Tandia Golfo.
02:31Pues en estas supuestas conversaciones también se menciona el nombre de Francia Márquez, la vicepresidenta de la República,
02:44como parte de la fórmula de Álvaro Leiva para reemplazar al presidente Gustavo Petro.
02:49La vicepresidenta emitió un comunicado en el que niega y rechaza de manera categórica estar involucrada en este supuesto plan.
02:58Veamos.
03:28Bueno, hay que decir que otras personas de la vida política nacional también rechazaron las declaraciones de Álvaro Leiva.
03:39Por ejemplo, el expresidente Álvaro Uribe, Vicky Dávila también, la precandidata presidencial,
03:45y también la canciller Laura Saravia, entre otros, quienes le pidieron a Leiva que aclare lo que allí aparece.
03:52Lo cierto es que cualquier intento de desestabilización es reprochable, venga de donde venga.
03:58Rosy, usted tiene muchas más noticias.
04:01Oscar, muchísimas gracias.
04:02Siete de la noche, doce minutos.
04:04Revisemos más noticias porque dos meses estuvo secuestrado Arnold Rincón y hoy por fin quedó en libertad.
04:09Aunque no se conocen mayores detalles de su liberación, el director de Code Choco ya recibió atención médica y está en casa con su familia.
04:17Muchas gracias, muchas gracias a ustedes, obviamente a todos los colombianos, a todas las personas que estuvieron pendientes de este pase llamado secuestro.
04:28Los más de 60 días que estuvo en cautiverio hicieron estragos en Arnold Rincón.
04:33Hoy, tras recuperar su libertad, luce así.
04:35Según las autoridades, presenta un cuadro de deshidratación y dolor en el cuerpo, especialmente en las piernas, por las extensas caminadas en la selva.
04:41Tengo cansancio por la jornada de marcha, por lo que hacemos los exámenes correspondientes para terminar de definir el estado de salud.
04:51Arnold fue secuestrado el 26 de abril cuando salió de una jornada de rendición de cuentas de Code Choco.
04:56El vehículo en el que se movilizaba fue interceptado por hombres armados que lo intimidaron junto con su equipo y se lo llevaron.
05:03Fueron días de mucha angustia.
05:04Para todo el pueblo chocuano esto es una gran esperanza, nos genera un gran alivio el saber que está de regreso a la libertad, el saber que está vivo.
05:12Pese a que estuvo lejos de casa, Arnold nunca estuvo solo. En Quibdó la gente se volcó a exigir su liberación.
05:19Siempre nos hicieron sentir muy amados, muy apoyados.
05:23Por ahora, Rincón quiere dejar atrás este momento de su vida, continuará con el tratamiento médico para recuperarse y compartir con su familia en la privacidad de su casa.
05:32Pues además de Arnold, otra persona recuperó hoy su libertad.
05:36Se trata de Juliana Lindarte, la joven que había sido secuestrada el domingo 22 de junio en la vereda Lamutis, en el municipio de Los Patios, en Norte de Santander.
05:45Noticias RCN pudo conocer que Juliana ya está a salvo y bajo valoración médica.
05:49Colombia enviará una nota de protesta a Serbia por la detención de una pareja de profesores universitarios y sus hijos, quienes viajaron a Serbia para practicar y participar de un congreso.
06:03A los connacionales se les negó el ingreso supuestamente por no ser aptos.
06:07Noticias RCN pudo establecer que a esta hora siguen a la espera de ser deportados.
06:11Equipo ICA, nos tienen detenidos con nuestros hijos de 9 a 14 años en un calabozo de migrantes en el aeropuerto de Belgrado.
06:20Veníamos a presentar la ponencia al ICA y nos van a devolver a Lisboa a las 17 horas.
06:25Este fue el mensaje que envió el docente Miguel Ángel Beltrán para alertar sobre la situación que vivió en Serbia, a donde había llegado junto con su esposa, también profesora, y además con sus hijos para participar en el 58º Congreso Internacional de Americanistas.
06:40En un comunicado conjunto a la Universidad Nacional y la Pedagógica, donde trabajan los maestros, señalaron que las autoridades serbias negaron el ingreso explicando que Beltrán no era apto.
06:49Con posterioridad, los profesores Miguel Ángel y Natalia y sus hijos fueron trasladados a un recinto similar a la celda de una prisión, donde pretenden que permanezcan durante 12 horas hasta la salida de un vuelo con destino a Lisboa, en el cual serán embarcados.
07:04La Cancillería colombiana está al tanto de la situación y la propia canciller Laura Sarabia aseguró que enviará una nota de protesta al gobierno serbio a raíz de la detención.
07:13A su vez rechazó lo que denominó como una persecución por motivos políticos.
07:177.15. Vamos ahora a Medellín, en Antioquia, donde la cifra de personas muertas por cuenta de la avalancha en Bello ya aumentó a 25.
07:25Los organismos de socorro aún continúan con la búsqueda de víctimas.
07:28Y nosotros allí seguimos acompañando a nuestra gente.
07:31Esteban, buenas noches y adelante con el reporte.
07:34¿Qué tal? Muy buenas noches. Pues sí, lo que pasa es que en medio de la tragedia hay que seguir apelando a la solidaridad.
07:40Y nosotros llegamos al cubo de Santo Domingo, en esta parte de la ciudad de Medellín, donde siguen llegando las ayudas de la comunidad.
07:47Carlos Mesa, líder social. Cuénteme, Carlos, venga, ¿cómo ha sido la repartición de estas ayudas que han llegado?
07:52Bueno, buenas noches. Hasta el día hoy hemos entregado más de 700 ayudas alimentarias, por lo menos 4 toneladas de ropa.
07:58Y aquí seguimos, en medio de esta tragedia, siendo solidarios como son los antioqueños, como lo son los colombianos, mi hermano.
08:03Carlos, muchas gracias. Al tiempo les vamos mostrando. Es que, mire, los mismos niños son los que están ayudando a organizar todas esas frazadas que van a llegar a los damnificados.
08:12Pues en las horas de la tarde hicimos un recorrido. Hablamos con las autoridades, incluido el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez,
08:19que nos cuenta su parte, su balance, por cuenta de lo que está sucediendo también de la emergencia en la ciudad de Medellín.
08:27Fueron cerca de 70 mil metros cúbicos de tierra los que cayeron hace seis días sobre un barrio que desapareció por completo.
08:33Hay 30 bomberos de forma permanente del municipio de Medellín, del distrito, ayudando también en las labores de rescate en Bello.
08:42Acá en Medellín, del lado de Medellín, estamos hablando que son 296 familias censadas,
08:49que tienen básicamente dificultades en términos económicos, que las estamos ayudando.
08:54Son 870 personas y animales también entre rescatados y que han sido otros entregados en centros temporales,
09:03mientras las familias ya pueden estar de nuevo en sus viviendas.
09:07Entre todos son más o menos 300 animales.
09:09Las labores de búsqueda no se han detenido, por el contrario, se han intensificado con la presencia de la comunidad
09:14y la maquinaria amarilla que ya ingresó al sector.
09:17Estamos trabajando ya en esta segunda fase con maquinaria amarilla.
09:21Tenemos más de 750 personas damnificadas entre Medellín y Bello, 45 viviendas destruidas.
09:28El alcalde de Medellín aclaró la situación sobre el tubo de EPM que pasa por la zona
09:32y al que algunos ciudadanos le atribuyen gran parte del desastre.
09:36Hay algunas personas que han dicho que fue que falló el tubo de EPM.
09:40No es cierto.
09:41El tubo de EPM está, no ha fallado y se han hecho todas las inspecciones técnicas.
09:46El riesgo persiste en Altos de Oriente, por lo que la gobernación de Antioquia instaló equipos especializados para el monitoreo del terreno.
09:52Las condiciones están supeditadas al clima. En este momento está lloviendo y cuando llueve, pues obviamente tenemos que cesar la operación.
10:00625 personas permanecen en los dos albergues habilitados por la alcaldía de Bello.
10:0645 viviendas destruidas entre Medellín y Bello. Ese es el balance.
10:09Entonces quedan las autoridades. Recordemos que hay un sistema de alarma y monitoreo instalado precisamente por cuenta de las lluvias que persisten en ese sector.
10:21La zona sigue siendo de alto riesgo.
10:24Entonces, por favor, la gente que todavía permanece allí evacúe, que es lo más beneficioso para todos.
10:30Nosotros no dejamos solos a nuestra gente del municipio de Bello y de la ciudad de Medellín.
10:36Aquí seguimos. Buenas noches.
10:38Buenas noches, Esteban Asiesa. Ya seguiremos con ellos más en estos momentos difíciles.
10:437 y 19. Revisemos otras noticias de nuestras regiones y comenzamos en Atlántico,
10:47donde un delincuente fue abatido y otro capturado.
10:50Fue el saldo de un nuevo robo a mano armada en Barranquilla.
10:53Momentos después de haber asaltado a una pareja en el sur de la ciudad.
10:56Miren, los delincuentes se dieron a la huida en una motocicleta.
11:00Las patrullas fueron alertadas y, tras la persecución, uno de los ladrones intentó atacar a los uniformados y fue reducido.
11:09En Cartagena, dos hombres armados ingresaron a un supermercado en el sur de la ciudad
11:14y le robaron a la cajera un millón de pesos en efectivo, además de un celular a una mujer que hacía compras.
11:20En medio de la huida, los presuntos ladrones que se movilizaban en moto arrollaron a una adulta mayor y una niña.
11:30Y en Cali, la policía capturó a 10 personas que integraban la banda Los Palu,
11:35que se dedicaba al expendio de hasta 3.000 dosis de estupefacientes semanales
11:39a las afueras de una iglesia en el barrio El Rodeos, en el oriente de la ciudad.
11:44Entre los capturados está su cabecilla, alias Cheo.
11:47Estas personas fueron enviadas a la cárcel por un juez de control de garantías.
11:567.20.
11:57Un bus de turismo que se dirigía desde Salento hacia el Valle del Cocora
12:01se salió de la vía y cayó al río Quindío, a la altura del sector conocido como Puente del Molino.
12:06En el vehículo viajaban 30 personas y, según el reporte preliminar,
12:0925 de ellas resultaron con diferentes tipos de lesiones.
12:12Los casos más delicados han sido trasladados al Hospital San Juan de Dios
12:16y a la clínica La Sagrada Familia,
12:19mientras que otros afectados presentan traumas y lesiones de menor gravedad.
12:24Con esta información vamos a una pausa.
12:25En minutos, las noticias del mundo.
12:27Pongámonos al día con la información internacional y mucha atención
12:39porque las autoridades de Idaho en Estados Unidos confirman dos muertos
12:43tras un ataque armado contra un grupo de bomberos
12:46que acudió a controlar un incendio forestal en la ciudad de Cordialín.
12:50Aún no está establecido el número de atacantes y, de momento, no hay sujetos en custodia.
12:57Comenzó en España la cuarta conferencia internacional
13:02sobre financiación para el desarrollo organizada por la ONU
13:05y desde Sevilla, la ciudad sede, hay buenas noticias para nuestro país.
13:09Andrés Gil, ¿de qué se trata? Muy buenas noches.
13:13Hola, muy buenas noches.
13:14En el día cero de esta crucial cumbre internacional,
13:17la Conferencia de Naciones Unidas para la Financiación del Desarrollo,
13:21ya hay primeros resultados favorables para Colombia.
13:24A través del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, CAF,
13:27Colombia obtiene ya 700 millones de dólares en financiación
13:31para proyectos relacionados con desarrollo sostenible, con salud mental
13:35y también con infraestructura aeroportuaria.
13:38Esta es una cumbre internacional crucial, clave para el desarrollo de países
13:41como los países latinoamericanos.
13:43Es el encuentro entre los países más desarrollados, los que tienen más recursos
13:47y aquellos emergentes que necesitan de la cooperación internacional.
13:50Son 150 delegaciones internacionales y entre ellas unos 35 presidentes,
13:55jefes de Estado y de gobierno, entre ellos el presidente de Colombia, Gustavo Petro.
13:58Hablamos con el presidente ejecutivo del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, CAF,
14:02con el colombiano Sergio Díaz Granados.
14:05Esta es la primera conferencia de la que se llevan haciendo hace 30 años,
14:09en la que América Latina y el Caribe está tan presente,
14:12CAF liderando las reuniones, más de 40 técnicos especialistas nuestros
14:17llevando la voz de América Latina y el Caribe.
14:19La presencia de los ministros de Economía y Finanzas por primera vez en esta conferencia,
14:23hablando con fondos árabes, hablando con los socios europeos,
14:26pero sobre todo haciéndole ver al mundo que la región de América Latina y el Caribe,
14:30que es una región de ingresos medios, es esencial para la estabilidad del planeta.
14:35Mañana la sesión inaugural, el primer pleno de los presidentes y de los jefes de delegación
14:40presentes en este lugar.
14:41El presidente del gobierno de España, Pedro Sánchez,
14:43será el encargado de hacer, de dictar las palabras iniciales de apertura.
14:47Esta noche, el rey Felipe VI, en una cena de bienvenida,
14:50dio un saludo protocolario a todos los invitados en esta ciudad, en Sevilla,
14:54que por estos días está blindada, está hecha un fortín para garantizar la protección de todos los visitantes.
15:00Información desde Sevilla, en España.
15:02Una feliz noche, un abrazo.
15:03Nos vemos.
15:04Andrés, gracias. Feliz noche también para usted.
15:06Cambiamos de tema porque Chile acudió hoy a las urnas para elegir al candidato de la coalición de izquierda
15:10que los representará en los comicios del 16 de noviembre.
15:13La exministra de Trabajo, Janet Jara, se impuso en las primarias presidenciales.
15:18Es militante del Partido Comunista, abogada y magíster en gerencia pública.
15:22El regreso a la mesa de negociaciones y el respeto al alto al fuego.
15:31Esos fueron parte de los mensajes que envió el presidente de Francia a su homólogo de Irán
15:36durante una conversación telefónica.
15:38Emmanuel Macron le pidió además adelantar esfuerzos para la liberación de dos franceses
15:42y que sea mantenida la protección de los connacionales e instalaciones francesas en territorio iraní.
15:48En la franja de Gaza, decenas de familias palestinas abandonaron sus viviendas en zonas del norte del enclave
15:56a raíz de las órdenes de evacuación del ejército de Israel.
16:00La medida llega horas antes de que las fuerzas israelíes intensifiquen los combates contra Hamas.
16:06Entretanto, el primer ministro Benjamín Netanyahu reiteró que la victoria contra el régimen iraní
16:10abrió puertas ante la situación en el enclave.
16:18Tendremos que resolver la cuestión de Gaza para derrotar a Hamas, pero creo que lograremos ambas misiones.
16:28Además, se abren amplias oportunidades regionales.
16:32Y varias ciudades del mundo fueron epicentro de conmemoraciones por el Día del Orgullo LGBT
16:37y a continuación les mostramos cómo se vivieron.
16:40Comenzamos en Turquía porque unas 30 personas fueron detenidas en Estambul
16:45luego de intentar participar en la marcha convocada en el centro de la capital.
16:49Las autoridades habían declarado la movilización como ilegal en esta ciudad.
16:54En la jornada hubo enfrentamientos entre algunos asistentes y la policía.
16:58Vamos a Estados Unidos porque en Nueva York se llenaron las calles de colorín en el desfile anual del Orgullo.
17:08Carrozas, globos, banderas y disfraces acompañaron la conmemoración en la Gran Manzana.
17:14Cientos de personas acudieron a la convocatoria.
17:20Y en Asia también conmemoraron la fecha.
17:23La cita en India fue en la ciudad de Chennai, en el sur del país.
17:27Cientos de personas de la comunidad LGBTI y activistas que luchan por la igualdad de derechos en territorio indio
17:33acompañaron el desfile.
17:44Y para el cierre de las noticias del mundo les traigo una espectacular imagen
17:48que nos brinda la compañía Blue Origin, que completó con éxito un nuevo vuelo suborbital.
17:54Esta vez los afortunados fueron seis pasajeros, entre quienes había abogados, un filántropo
17:58y también líderes empresarios.
18:00Viajaron por aproximadamente 11 minutos a bordo de la cápsula New Shepard,
18:05que superó el límite entre la Tierra y el espacio,
18:08en la que la tripulación experimentó ingravidez.
18:117 de 34 llegamos a la información económica bien contada y bien explicada en Noticias RCN del fin de semana
18:30y vamos a comenzar con un tema que sin duda es el tema económico de la semana.
18:34Señores, reforma pensional aprobada ya por la Cámara de Representantes.
18:39Vale la pena aquí recordar que son cuatro pilares y de esos son los que quiero que recordemos en este momento.
18:43¿Cuáles son?
18:44Primero, es que todo está el pilar solidario, que es el que dice que le va a entregar
18:47una renta mensual a más de 3 millones de adultos mayores que están en situación de pobreza en Colombia.
18:53Los dos pilares más importantes y quizá los más polémicos, contributivo y semicontributivo.
18:59El pilar contributivo es el que dice que el equivalente a 2.3 salarios mínimos de su pensión
19:04debe ir a colpensiones.
19:05El resto al fondo privado que usted escoja si es que así lo desea y fondos privados que ahora se llaman ACAI.
19:10El semicontributivo es el que habla de una renta vitalicia para quienes tengan cotizadas entre 300 y 999 semanas
19:16pero no hayan logrado la pensión.
19:19El cuarto pilar es el del ahorro voluntario.
19:21Ahora bien, la última palabra la tiene la Corte luego del visto bueno de la Cámara de Representantes.
19:28Después de ese contexto, 7.35, entremos en materia con la información económica.
19:31Miren, los programas sociales son clave sin duda para poder ejecutarlos.
19:36Las cifras ahí son muy importantes.
19:38Y como en cualquier tipo de programa, pues se necesitan datos.
19:41La cosa es que hoy las cifras de pobreza monetaria, por ejemplo, no estarían claras.
19:46La denuncia la hicieron desde la Alcaldía de Bogotá.
19:48Por medio de este trino, Roberto Angulo, secretario de Integración Social de Bogotá, hizo una advertencia.
19:55Atención, estamos a 24 de junio y aún no sabemos cuándo el DANE va a publicar las cifras de pobreza monetaria del 2024.
20:02Es importante que los gobiernos nacionales y municipales podamos contar con este dato de manera oportuna
20:07durante el primer trimestre de cada año.
20:09Y efectivamente, esas cifras son clave para poder ejecutar programas sociales.
20:13Sin eso, cualquier diseño de política social es improvisado, opaco y potencialmente populista y electoralista.
20:22Le preguntamos a Prosperidad Social cómo están ejecutando los programas sin esta información y esta fue la respuesta.
20:27Con el pago de los 230 mil pesos para este año, que el próximo año serán incrementados de acuerdo al IPC,
20:34se garantiza que estas personas salgan de la pobreza extrema, tengan un avance en las condiciones de calidad de su vida.
20:40Tener programas sociales sin datos confiables de pobreza es cómo manejar en la niebla sin luces y sin frenos.
20:46Posible sí es, pero es profundamente irresponsable.
20:49Para algunos tanques de pensamiento, otros indicadores pueden dar muestras de cómo vamos en materia social y económica.
20:54Ya sabemos que la inflación de alimentos, el aumento del empleo juvenil, la caída en la inversión privada,
21:00las señales de deterioro económico indican que claramente no estamos avanzando.
21:04Al cierre del 2023, Colombia tenía más de 36% de la población en situación de pobreza.
21:09Avanzamos con la información económica.
21:11Dicen las mamás que tener casa no es riqueza, pero que no tenerla sí es mucha pobreza.
21:16Y en un país como Colombia, esto sí que es cierto.
21:19Les cuento esto porque esta semana vencí el plazo en Bogotá para inscribirse a la gran feria de vivienda.
21:23Pilas, porque seguro les interesa.
21:24Y será del 18 al 20 de julio en el Movistar Arena, liderada por la Secretaría Distrital del Hábitat.
21:32Recuerden, familias, por favor inscríbanse antes del 1 de julio en la página web de la Secretaría, www.hábitatbogotá.gov.co.
21:437.38, este puente en Colombia está lleno de fiestas.
21:47Hay celebraciones por todos lados, especialmente en Neiva y en Ibagué, por ejemplo.
21:50Y ya saben, donde hay fiestas, pues hay plata, hay derrama económica.
21:54Miren lo que nos dijeron los comerciantes.
21:55Hablemos de 100 platos, hoy se vendieron 150, entonces es un 50% más de lo normal de las ventas.
22:03Más el incremento del asado bulense, de las libras de asado, que eso marca la diferencia totalmente.
22:08Nos da como indicativo que los más de 200 mil personas que llegan acá generan 40 mil a 60 mil pesos.
22:1560 mil millones de pesos diarios en la capital musical de Colombia.
22:19Estamos contentos porque ha venido muchas personas, hemos tenido la oportunidad de atender extranjeros, personas nacionales, personas del mismo de la local, región.
22:29Entonces me parece muy bonito mantener la tradición tolimense.
22:327.39, con esta información hacemos una pausa. Volvemos en minutos con más noticias RCN y les actualizamos cómo va la final del fútbol perombiano.
22:40Ya volvemos.
22:42Gracias por continuar con nosotros.
22:43Fue capturado el presunto eslabón perdido de todo el entramado de lavado de activos, según la Fiscalía, liderado por Alberto Arosh Mugravi.
22:51Según el INPEC, se encuentra en la cárcel de Moniquirá y fue la persona determinante para una de las mayores redes de exportaciones ficticias de Colombia.
23:00Conocimos las pruebas de la Fiscalía en su contra.
23:03Este documento expedido por el INPEC certifica la reclusión de Ricardo Munar Fernández,
23:08es una de las personas señaladas como clave en la operación que simuló exportaciones por más de 700 mil millones de pesos con el empresario Alberto Arosh Mugravi.
23:16La Corte Suprema confirmó su condena por estos hechos.
23:19Que los mismos prefirieron el incremento patrimonial ilícito generado por la creación y utilización de empresas.
23:26Para la Fiscalía, Munar Fernández estuvo en un esquema de triangulación para el ingreso multimillonario de dinero a Colombia a través de empresas fachada.
23:33Confluyen los verbos de invertir, administrar, transformar, ocultar, encubrir y dar apariencia de legalidad de bienes que, como se verán, provienen del delito de enriquecimiento ilícito.
23:44Mientras tanto, el proceso contra Alberto Arosh sigue en posible riesgo de prescripción por el tiempo que ha durado.
23:49Las maniobras dilatorias y todos aquellos actos que sean manifiestamente inconducentes, impertinentes o superfluos mediante el rechazo del plano de los mismos.
23:59Actualmente, el Tribunal Superior de Bogotá tiene en sus manos la posibilidad de revivir la extinción de dominio a los bienes de Arosh Mugravi.
24:07Y hoy volvió a ser un día de oración en la Fundación Santa Fe.
24:10Un rosario que tuvo dos intenciones muy claras.
24:13La recuperación de Doña Nidia Quintero y también la de Miguel Uribe.
24:16Pues nos vamos para allá, para la Fundación.
24:19Paula Sabogal, buenas noches.
24:21¿Cómo fue esta jornada de oración?
24:22Así es, compañeras televidentes, muy buenas noches.
24:29Han pasado 23 días y aquí el clima, el cansancio, el pasar de los días no importa.
24:36Cada uno es una oportunidad para sumar oraciones y, por supuesto, hoy no fue la excepción.
24:40Hoy la Fundación Solidaridad por Colombia organizó un emotivo rosario, justamente como ustedes bien lo dicen, para orar y pedirle adiós por la salud de Doña Nidia Quintero y también por Miguel Uribe Turbay.
24:52Así se vivió la jornada que fue sobre el mediodía y hablamos también con colaboradores, familiares y amigos que conocieron muy de cerca la labor de Doña Nidia Quintero y que hoy piden por su salud y recuperación.
25:06Convoquemos a todos a orar, a creer y sobre todo que desde la fuerza de la solidaridad, que fue un pilar muy importante para Doña Nidia Quintero, fundadora de la Fundación Solidaridad por Colombia, pues sea la mayor fuerza.
25:21Doña Nidia Quintero de Valcázar es una persona muy especial, es una persona que nos enseñó a un grupo, a un equipo de trabajo, a muchas personas a sentir, a pensar en los demás.
25:35Es importantísimo estar con ella hoy en este momento tan difícil que nos duele y nos conmueve, pero debemos ser fuertes y seguir adelante porque, como te decía, nuestros hijos, nuestro país nos necesita.
25:457.49. El cáncer es una tragedia en cualquier familia y cada vez que se detecta un caso se busca de cualquier manera salvar esta vida.
25:55Valentina Gudelo es una colombiana que le está presentando al mundo una alternativa en esta lucha.
26:00Hablamos, Rosy, de un dispositivo de tamizaje que ayuda a detectar anomalías mamarias y pues financiarlo no ha sido fácil, pero seis años después su invento está listo para salvar vidas.
26:09La historia es de Marcela Tunjo.
26:12Hablar con Valentina Gudelo es muy inspirador, pues a sus 28 años es el claro ejemplo de que la convicción, perseverancia y tenacidad puede hacer realidad los sueños.
26:22Lo que inició con un proyecto de la universidad hoy es un dispositivo que está cambiando vidas en Colombia.
26:28Teníamos que hacer una feria de emprendimiento y me alí con dos de mis mejores amigas del momento y hicimos todo el proyecto inspirado en el cáncer de la mamá de una de ellas, que fue un caso que vimos muy cercano pasando por diagnóstico y tratamiento.
26:42En ese momento entendimos que el cáncer de mamá tiene muchas barreras.
26:45Ver cómo la enfermedad afectaba a una persona cercana la hizo tomar acciones, investigar, buscar recursos y volver a Julieta una realidad.
26:54Eso hace seis años, pues yo la verdad me terminé obsesionando con este tema, dije esto es algo que el mundo necesita, no puede ser que no exista un examen como intermedio que nos permita conectar a las mujeres con los exámenes diagnósticos.
27:07Realmente nosotros lo que hacemos es identificar anomalías mamarias para así poder priorizar a las mujeres que tienen riesgo y hacerles un diagnóstico y tratamiento oportuno.
27:16Y dentro de las características principales de Julieta está que realmente nos permite tamizar mujeres en cualquier lugar, por sus condiciones de portabilidad, porque no es invasivo, porque es indoloro, no expone a las mujeres a radiación, no necesita internet, no necesita personal especializado.
27:34Julieta ya está en las zonas de la Colombia profunda, esa donde muchas veces las mujeres pierden la vida por la falta de acceso a tamizaje y tratamientos médicos.
27:43Hemos estado en la Amazonas, en la Guajira, en Caquetá, en el Meta, ahorita vamos a ir a Buenaventura, en el Pacífico.
27:51Hay muchas mujeres que nos han dicho, esta es la primera vez que nos llevan un dispositivo médico en la vida.
27:55En medio de este proceso, Valentina ha sido galardonada con diferentes premios.
28:00El más reciente fue el de la princesa de Girona.
28:03Hoy es el ejemplo para quienes como ella sueñan con hacer la diferencia.
28:09Bueno, llegamos al final de esta emisión de Noticias RCN. Gracias por habernos acompañado.
28:13Que quien sea que gane, celebre en paz. Feliz noche para todos.
Recomendada
35:22
|
Próximamente
34:20
39:51
36:43
35:27
35:13
Sé la primera persona en añadir un comentario