- hace 5 meses
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Saludos a ustedes en casa, bienvenidos a Noticias RCN, aquí están las tres del día, las revisamos.
00:05La primera, en medicina legal en Villavicencio llegaron algunos de los familiares de las ocho personas halladas en una fosa común en Calamar, en Guaviares.
00:13Rechazan el vil asesinato, exigen justicia y piden explicaciones al grupo guerrillero.
00:19Hoy la fiscalía reveló que las víctimas fueron asesinadas con disparos por la espalda.
00:23La segunda, la condena al Estado colombiano por la avalancha en Mocoa, ocurrida en 2017 y que dejó cerca de 700 víctimas.
00:33El fallo dice que no se tomaron las medidas para prevenir la emergencia y ordena el pago de más de 89 mil millones de pesos para indemnizar a las víctimas.
00:42Hablamos con algunos sobrevivientes.
00:44La tercera, el gobierno anunció que el próximo 1 de septiembre empezaría a regir el convenio entre la imprenta de Colombia y la Casa de la Moneda de Portugal para la expedición de pasaportes.
00:57Es decir, la prórroga anunciada por la canciller Laura Sarabia con la firma Thomas Gregg ya no va.
01:04¿Qué va a pasar entonces con la expedición de este documento?
01:07Más adelante les contamos.
01:14Y esta es la imagen del día, el tremendo hueco que dejó el colapso de un tramo de la antigua carretera Panamericana que conecta con Pasto, con Ipiales en el departamento de Nariño.
01:26Este lugar lleva dos meses a la espera de soluciones por parte de Nimbías.
01:30La comunidad de las zonas aledañas son las más afectadas.
01:39Nuestros presentadores ya están listos.
01:42Estamos en todas las regiones.
01:47Esto es Noticias RCN.
01:50En conclusión.
01:57Y avanzamos con el doloroso hallazgo en una fosa común con ocho cuerpos en Guaviare que fueron trasladados a Medicina Legal en Villavicencio.
02:04Hasta la capital del Meta han llegado varios familiares de las víctimas.
02:09James Almanza, ¿qué le dijeron y qué se sabe de los cuerpos?
02:12Vamos adelante.
02:15César, televidentes, muy buenas noches.
02:17Así es, pues los cuerpos de estas ocho personas asesinadas y enterradas en una fosa común en el municipio del Calamar en Guaviare ya están en el Instituto de Medicina Legal en la ciudad de Villavicencio.
02:28Hay que decir que llegaron forenses desde la capital del país para adelantar el proceso de la plena identificación.
02:33Ya llegaron también familiares quienes se sometieron a diferentes pruebas de ADN precisamente para poder identificarlos.
02:39Hablamos con ellos, con los familiares de estas personas asesinadas y los testimonios son desgarradores.
02:45Aproximadamente ocho años que yo los distingo.
02:49Y nunca oí comentarios de esas personas, nunca oí una cosa mala de ellos.
02:54Eso es lo que a uno les duele, saber que cómo pudieron hacer una cosa de esas tan, tan vil.
03:01Es que cómo pudieron quitarles la vida de esa manera.
03:04Para uno ni poder siquiera abrazarlos y darles el último adiós, al menos al cuerpecito, nada, eso no se pudo, Dios mío.
03:14Para nosotros es algo imprevisto y difícil de creer, pero pues estos grupos armados, pues desafortunadamente dicen que, bueno, como se ve en las noticias,
03:30se dice que supuestamente estaban formando una célula del ENN, pero eso es totalmente falso.
03:35Son personas trabajadoras, humildes, cristianas, amantes a la fe del Señor, pero pues lamentablemente les quitaron la vida de una manera muy cruel.
03:44En Noticias RCN, por supuesto, seguiremos acompañando a estos familiares, a estas personas que perdieron a sus seres queridos,
03:51al parecer a manos de los grupos disidentes al mando de alias Iván Mordisco.
03:56Seguirán llegando en las próximas horas también los cuerpos para adelantar todo el proceso de la plena identidad.
04:01Es la información desde la ciudad de Villavicencio.
04:03Usted tiene más en Noticias RCN.
04:05Buenas noches.
04:06Buenas noches, Jamás.
04:07Estaremos atentos, por supuesto, a las familias.
04:09Un abrazo solidario.
04:11Mientras tanto, la Fiscalía avanza con la investigación para esclarecer los hechos.
04:14En a lo que vinimos con nuestra jefe de misión, Joana Maya, el fiscal delegado, en este caso,
04:19nos contó detalles de cómo llegaron a la fosa y los lamentables motivos por los que las disidencias ordenaron a sangre fría esta masacre.
04:28¿Cómo logran dar ustedes con la ubicación de esta fosa común?
04:32A raíz de los actos investigativos de nuestro fiscal en San José del Guaviare,
04:35se logra la captura de un integrante del Frente Primero y en esa captura se incauta el teléfono celular de esta persona.
04:42Dentro del teléfono celular, una vez se extrae la información, se logra obtener imágenes que nos muestran a las víctimas en vida,
04:51reunidos con integrantes del Frente Primero y luego asesinados.
04:55Ya con análisis en bases de datos sobre la ubicación geográfica de esas imágenes del teléfono celular
05:01y con la declaración de esta persona, logramos llegar al lugar donde fueron asesinadas.
05:09Pero vean, según la Fuerza Pública, detrás de esta masacre en Guaviare hay peligrosos cabecillas de las disidencias de Iván Mordisco.
05:16Diana Coronado, ¿de quién se trata?
05:23César, buenas noches.
05:24Pues vea, según la Fuerza Pública, quien habría ordenado la masacre sería alias el Paisa Duber,
05:29abatido por el ejército cinco días después del secuestro masivo de los líderes sociales
05:34y quien fue cabecilla del Frente Primero Armando Ríos de Iván Mordisco durante ocho años.
05:39Se le atribuyen 20 acciones terroristas en el departamento, reclutamiento, confinamiento de la población y asesinatos.
05:47Ahora, quien está al frente de esa estructura se trata de alias Corea.
05:51Era el encargado del que daba las órdenes a otros bandidos, encargado de las comisiones de finanzas,
05:59especialmente, primero, para tener extorsionados los municipios de Guaviare
06:04y, segundo, también tenía la organización, el transporte y comercialización del clorhiento de cocaína.
06:14Adina, gracias, Ben.
06:16Y otra de las noticias del día es el lío de los pasaportes.
06:19El gobierno anunció que no habrán más prórrogas de este contrato con la firma Thomas Gregg,
06:24como lo había anunciado en días pasados la canciller Laura Sarabia.
06:27A partir de septiembre, este proceso estará en manos o estaría en manos de la Imprenta Nacional
06:31y la Casa de la Moneda de Portugal.
06:35El gobierno desautorizó la urgencia manifiesta que iba a declarar la canciller Laura Sarabia
06:40para prorrogar con Thomas Gregg Anson.
06:42No tenemos programado continuar con la unión temporal documentos de viaje 2025.
06:50En su lugar, anunció que a partir de septiembre,
06:52la Imprenta Nacional asumirá la producción de pasaportes con apoyo técnico de la Casa de la Moneda de Portugal.
06:58La orden que yo recibo es del señor presidente de la República como articulador para este proceso
07:03y es lo que él me ordena que busquemos la manera de que avancemos y articulemos
07:09entre la Imprenta Nacional y Portugal y en las próximas horas estaremos firmando con Portugal.
07:15Pese a que se anunció que en las próximas horas se firmará un documento,
07:19no se aclara, por ejemplo, si están garantizados en los pasaportes elementos de seguridad como las fibras invisibles,
07:25la tinta de guilloche, microchips y hologramas integrados como lo exigen los estándares internacionales.
07:31Lo que se conoce del acuerdo con Portugal es parte del memorando firmado en octubre de 2024
07:36por el ex canciller Luis Gilberto Murillo, que se tasó en euros lo que es otra de las preocupaciones,
07:43sumado a que es necesario redefinir garantías legales ya que no podría regirse por leyes portuguesas.
07:49Expertos advierten que sin un acuerdo formal,
07:52Colombia puede poner en riesgo la exención de visado en diferentes países.
07:56Mientras tanto, la imprenta deberá alquilar equipos e iniciar un plan de capacitación
08:01que podría durar cerca de 10 años.
08:04Y cómo olvidar la tragedia que sufrió Mocoa en 2017,
08:08que dejó más de 700 personas fallecidas por cuenta de una avalancha,
08:12pues hoy hay una decisión de la justicia.
08:14Condenan en primera instancia al Estado colombiano que deberá reparar a las familias.
08:18Hablamos con algunos de los sobrevivientes.
08:20Perdí a mi hijo, perdí a mi mamá, la casa.
08:27Ocho años después de la tragedia de Mocoa,
08:29el Tribunal Administrativo de Cundinamarca condenó al Estado colombiano
08:33como responsable de la avalancha que cobró la vida de 700 personas.
08:38Vino a otra casa y nos arrolló junto a mí y a mi abuela y a mi hermano.
08:44Seguimos nosotros luchando por una vivienda,
08:48el cual todavía no nos han entregado todavía, ya van ocho años.
08:52En 740 páginas, el tribunal asegura que las entidades desde la presidencia hasta la alcaldía
08:57tenían conocimiento sobre los riesgos y alertas emitidas sobre las cuencas hídricas
09:02y aún así no previnieron la tragedia.
09:05Que uno con la vivienda, ahí está su hogar, ahí está su familia
09:08y ese dolor hubiera bajado un poquito, pero ni siquiera eso.
09:13El fallo ordena a la nación el pago de más de 89 mil millones de pesos,
09:18la publicación de excusas y un proceso de reclamación de nuevas víctimas
09:22que deberán acreditarse ante la Defensoría del Pueblo en un plazo de 20 días.
09:28Bueno, y revisemos a otras noticias del país con nuestros corresponsales.
09:32Aquí un panorama nacional en Noticias RCN.
09:375 mil personas damnificadas y 25 puntos críticos por inundaciones y deslizamientos
09:42es la cifra entregada definitiva por las autoridades de la emergencia por las fuertes lluvias
09:47en la capital del departamento de Meta.
09:49Desde ellas se empiezan a recoger ayudas para atender a las familias afectadas.
09:54En Santa Rosa de Osos, Antioquia, la policía capturó a un joven de 27 años
10:00señalado de presuntamente haber abusado a su hija de tan solo cuatro años.
10:05La denuncia interpuesta por un familiar tras evidenciar posibles signos de violencia sexual en la niña
10:11llevaron a las autoridades a capturar a este hombre quien fue puesto a disposición de la justicia.
10:19Autoridad Ambiental de Bucaramanga y su área metropolitana celebra que en lo corrido de este año
10:23se han rescatado más de 1.200 especies silvestres que eran tenidas como mascotas,
10:27de las cuales 600 han sido liberadas a su hábitat natural.
10:31Dentro de los ejemplares se destacan mamíferos como monos, también felinos, aves, reptiles, tortugas, entre otros.
10:38Algunos que se encuentran en vía de extensión y que son importantes para equilibrio ambiental.
10:43La extorsión no cesa en Barranquilla.
10:46En las últimas 48 horas varios locales comerciales cerraron sus puertas en diferentes sectores de la ciudad.
10:53Solo en el barrio Chiquinquirá unas 25 tiendas cerraron sus puertas en los últimos cinco años
11:01ante el acoso de extorsionistas.
11:05Y hoy fue la despedida de Doña Nidia Quintero, símbolo de solidaridad en Colombia.
11:09Familiares, amigos y mucha gente a la que ella ayudó le dieron su adiós en la Catedral Primada de Bogotá.
11:15Con profundas muestras de afecto y recogimiento, este miércoles se vivieron las honras fúnebres de Doña Nidia Quintero de Balcázar.
11:28A la ceremonia asistieron familiares, allegados, funcionarios públicos y ciudadanos
11:33que quisieron rendirle un último adiós a una mujer que dedicó su vida al servicio social,
11:40especialmente desde su fundación Solidaridad por Colombia.
11:45El cortejo fúnebre fue acompañado por la Guardia Presidencial que escoltó al féretro
11:52desde el Capitolio Nacional hasta la Catedral, en medio de aplausos, flores y un profundo silencio ciudadano.
12:01Y aunque hubo muchas voces presentes para despedirla, se hizo notoria la ausencia de su nieto,
12:08el senador Miguel Uribe Turbay, quien permanece en estado crítico tras el atentado.
12:12Hoy, Colombia despide a una mujer que deja una huella profunda de servicio, amor y solidaridad.
12:19Doña Nidia Quintero de Balcázar será recordada con respeto, admiración, pero sobre todo con gratitud.
12:25Mientras tanto, un mensaje de María Claudia Tarazona, esposa de Miguel Uribe, nos llena de esperanza
12:32y nos llama a seguir orando por la salud del senador.
12:36Pues, precisamente, nos vamos para el norte de Bogotá, allá a la Fundación Santa Fe.
12:40Miguel, adelante, lo escuchamos.
12:41¿Qué tal? Buenas noches, César.
12:45Mire, aquí en la Fundación Santa Fe continúan las personas orando.
12:48Y esa es parte de la petición que ha hecho María Claudia Tarazona, la esposa de Miguel Uribe.
12:53Y es que, en últimas horas, publicó en una de sus redes sociales el siguiente mensaje.
12:58Mañana, a las 7 de la mañana, de la mano de Dios, sostenido por la Virgen y con su ejército de ángeles y los médicos,
13:05Miguel dará un pequeño gran paso, un escalón más que deberá transitar para construir el camino de su recuperación.
13:13Unirse en oración para esta nueva prueba que, posiblemente, tendría que ver con una nueva intervención quirúrgica.
13:19Nosotros estaremos atentos, César.
13:30Y hacemos un repaso por algunos hechos del mundo.
13:33El presidente Donald Trump ha escalado una nueva discusión contra el candidato demócrata para la alcaldía de Nueva York,
13:41Mandani, quien ha sido fuerte crítico de la política migratoria de la administración.
13:46El mandatario lo amenazó con su deportación.
13:51El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificó al ganador de la primaria del Partido Demócrata para la Alcaldía de la Ciudad de Nueva York como un comunista.
13:59La victoria de Sokrat Mandani, un joven inmigrante musulmán, provocó una tormenta y enfureció a Trump y a sus colaboradores, que lo acusaron de ser un extremista radical.
14:09Les preocupa que algún día alguien como este comunista de Nueva York salga elegido.
14:15No puedo creer que eso esté pasando. Es terrible para nuestro país.
14:19La Casa Blanca ha amenazado repetidamente con recortar fondos a ciudades estadounidenses lideradas por demócratas,
14:25si se oponen a sus políticas, lo que aviva la disputa debido a que el candidato ha sido un gran opositor de las políticas migratorias de la administración.
14:32Donald Trump dijo que deberían arrestarme, dijo que deberían deportarme, dijo que yo dije que querían desnaturalizarme.
14:42Lucho por la gente trabajadora, lucho por la misma gente que ha sido expulsada de la ciudad.
14:46En noviembre, Mandani tendrá que enfrentarse el actual alcalde Eric Adams, que busca la reelección como independiente.
14:55Seguimos allí en Estados Unidos. Esta noche llegan los primeros migrantes al centro de reclusión Alcatraz de los Caimanes, al sur de la Florida,
15:01donde tienen planeado albergar a unas 5.000 personas.
15:05Tras la visita del presidente Trump a las instalaciones, una fuerte tormenta hizo que el agua se filtrara.
15:10Una emergencia que contradice a las autoridades quienes habían asegurado que el lugar resistiría hasta el paso de un huracán.
15:20Aligator Alcatraz registrará a cientos de inmigrantes ilegales criminales esta noche.
15:25Siguiente parada, regresar al lugar de donde vinieron.
15:31Y es muy delicado lo que denuncian conductores de transporte público en Soacha.
15:35Bandas delincuenciales los están extorsionando para dejarlos trabajar.
15:39Piden apoyo de las autoridades, pues reciben a diario amenazas contra sus vías.
15:44El pasado 28 de mayo un hombre fue asesinado en el sector Terreros de Soacha.
15:49A su lado, delincuentes dejaron este panfleto.
15:51Indicaba que las extorsiones en el municipio dejaban una nueva víctima.
15:55Extorsionan a comerciantes y ahora extorsionan y asesinan a transportadores del municipio.
16:00Y nosotros, la gente, pues con miedo de esas bandas y de lo que pueden hacer.
16:05Pero no es situación de ahora.
16:06Precisan por lo menos tres víctimas fatales, conductores.
16:10Aparte de los comerciantes que viven con zozobra.
16:12Por eso las autoridades han iniciado una serie de operativos para encontrar posibles extorsionistas y asesinos.
16:19Establecer un nuevo grupo en la ciudad de Soacha.
16:24Antiterrorismo y antiextorsión.
16:26En el mes de agosto haremos el lanzamiento del gaula de la policía metropolitana de la ciudad de Soacha.
16:32Los habitantes del municipio solo piden que las acciones sean permanentes.
16:38Feliz noche, Lusa. Gracias por esa información.
16:40Hasta aquí Noticias RCN.
16:41Los invitamos a seguir con nuestra programación.
16:43Y recuerden, mañana tenemos una cita a las 5 y 30 de la mañana.
16:46Feliz noche, que descanse.
16:46¡Gracias!
16:47¡Gracias!
16:48¡Gracias!
16:49¡Gracias!
16:50¡Gracias!
16:51¡Gracias!
Recomendada
14:28
|
Próximamente
13:15
1:25:19
16:52
14:29
1:29:49
1:29:23
1:21:34
1:21:15
1:10:43
1:08:26
1:01:43