- hace 4 meses
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Saludos a ustedes en casa, iniciamos esta emisión con esta imagen que llega desde Francia, porque esta noche volvieron a girar las aspas del icónico Moulin Rouge en París.
00:12En abril de 2024 cayó esta estructura por una falla en el eje central, y aunque el incidente no dejó heridos, sí había dejado un vacío que hoy volvió a ser llenado en uno de los lugares turísticos de la capital francesa.
00:30Nuestros presentadores ya están listos, estamos en todas las regiones, esto es Noticias RCN, en conclusión.
00:44En unas horas el cuerpo del subteniente del ejército, Jonathan Monsalve, llegará a Gachantiba, Boyacá, su tierra natal.
00:57Su familia espera rendirle homenaje y despedirlo.
01:00Hablamos con su papá, precisamente quien pide que este asesinato no quede impune.
01:05Ángela Porras, usted está en Gachantiba, ¿qué más dijeron? Buenas noches.
01:09Buenas noches. Hace unas horas se firmó un decreto municipal en el cual se dicta que habrán tres días de luto municipal y adicionalmente se izarán las banderas a media hasta en memoria del subteniente Jonathan Monsalve, quien fue vilmente asesinado.
01:29Noticias RCN ha acompañado a sus familiares y a sus amigos acá en su natal, Gachantiba, en donde hay inmensa tristeza por este crimen.
01:38Pero adicionalmente, ellos también han tenido la oportunidad de recordar esos momentos bonitos y agradables que vivieron junto a este joven de tan solo 23 años, a quien su vida fue apagada.
01:49Mi hermoso tatán estará por siempre con nosotros.
01:52Así es como la familia del subteniente Jonathan Monsalve lo recuerda, un hijo ejemplar y trabajador incansable.
01:59Sí, él era muy feliz. No tenía ningún vicio, el único vicio era su deporte y su vida militar y estar en actividad. Le gustaba mucho eso.
02:10Se sentía orgulloso de lo que estaba haciendo y de eso nosotros como familia también nos sentimos orgullosos.
02:15Pues ya no lo tenemos con vida, estoy esperándolo. No lo saludo desde finales de mayo y ya no lo vuelvo a saludar.
02:25En Gachantiba, de donde era oriundo, Jonathan era muy conocido. Además, en la escuela de donde se graduó era ejemplo de superación.
02:31Cada que llegaba dedicaba tiempo a compartir con los niños.
02:34Ver el niño y saber que ya no iba a ir Jonathan a visitarlo en diciembre, Semana Santa que fue la última vez que él vino.
02:43Y pues en todo el sentido, o sea, desde que nos criamos desde pequeñitos.
02:48Tatán, como le decían de cariño, logró inspirar a sus paisanos, esos mismos que hoy claman por justicia.
02:54Es muy triste que una persona tan linda y tan amable como él se haya ido por una cosa tan visificante.
03:00Unidades de la primera brigada del ejército recibirán su cuerpo este viernes en Paipa.
03:05Posteriormente será trasladado a Arcabuco, en donde una caravana lo esperará para llegar a Gachantiba y despedirlo con honores.
03:14Las exequias del subteniente Jonathan Monsalve se cumplirán este sábado a la una de la tarde acá en el municipio de Gachantiba.
03:21Por el momento es toda la información. Ángela Porras, Noticias RCN.
03:25Ángela, vean, y le cuento que donde también hay dolor es en el Tolima.
03:29Las familias de los soldados Wilmer, Javier, Hidalgo y Willington Arley Duarte,
03:33asesinados en una emboscada del Clan del Golfo en el municipio de Cañas Gordas, en Antioquia.
03:38Esperan sus cuerpos. Eran oriundos de Melgar e Ibagué.
03:42Y el ELN sigue causando daño a los más inocentes.
03:51En Almaguer, en Cauca, una niña de 11 años resultó gravemente herida por la detonación de un campo minado
03:57cuando, en compañía de su papá, iba para el colegio en una moto.
04:01Carlos Andrés, ¿cómo está la menor y qué dicen las autoridades de este caso? Adelante.
04:05Buenas noches. La noticia fue confirmada por el propio ministro de Defensa
04:13al término de un consejo de seguridad aquí en Popayán y la gobernación del Cauca.
04:18Confirmó que la niña y su padre salían de la vereda Taravita, en Almaguer, Cauca,
04:23cuando presuntos guerrilleros del ELN activaron un artefacto explosivo
04:27que les provocó una caída y lesiones a la menor, tanto en el costado de su rostro como del cuerpo.
04:33La niña fue evacuada inmediatamente, primero a la cabecera municipal de Almaguer
04:37y luego a Popayán, donde recibe atención médica.
04:41Respecto a la niña, la información que tengo es que ya la remitieron aquí a Popayán.
04:45Está estable, está fuera de peligro, va a vivir y espero que tenga muchas esperanzas
04:53que los criminales, el cartel del ELN, quiso arrebatarle a ella y a su papá.
04:58El ministro aseguró que tiene información contundente que el ELN ha instalado nuevos campos minados
05:04en el macizo colombiano para tratar de frenar el avance del nuevo frente de las disidencias Andrés Patiño.
05:11Recordemos que desde hace 15 días se da la disputa territorial entre estos dos actores armados
05:16y que el ejército está ingresando a la zona para tratar de recuperar el control del orden público.
05:22La información desde Popayán, Carlos Andrés Gómez, Noticias RCN.
05:25Muy bien, Carlos, avanzamos con otras noticias del día.
05:28Hoy el registrador nacional, Hernán Penagos, durante la reunión de la Comisión de Seguimiento Electoral,
05:33despejó las dudas al gobierno nacional sobre el actual software de escrutinio
05:37que usa la registraduría para contabilizar los votos en las elecciones.
05:41Dijo que el software actualmente es de propiedad de la entidad
05:44y que para las elecciones de 2026 se brindarán más garantías de seguridad.
05:49Ese software de escrutinio debió hacer precisión o adquirido a una firma española llamada Indra.
06:00Y en esta oportunidad ese software deberá llevarse a cabo el proceso de mantenimiento y actualización
06:08y nuevamente se dejará a disposición del CNE para su utilización respecto del escrutinio nacional.
06:21Aquí hay que diferenciar el software de escrutinio.
06:26Es el proceso que se ocurre después de cerradas las urnas y diligenciadas las actas electorales
06:36de los demás software que tienen que ver, por ejemplo, con preconteo, con divulgación y con consolidación.
06:45Bueno, y seguimos hablando a propósito de este tema porque en a lo que vinimos el exregistrador Juan Carlos Galindo
06:50habló con nuestra jefe de emisión, Joana Amaya.
06:53Se desmiente a quienes aseguran que Thomas Gregg como operador logístico
06:56tiene algo que ver con el conteo de los votos.
06:59Quiero preguntarle, ¿Thomas Gregg participa en el conteo de los votos exregistrador?
07:07No hay ninguna labor que adelante la unión temporal de la cual Thomas Gregg hace parte
07:14que se refieran al conteo de los votos.
07:16Los conteos de los votos los realizan, por un lado, los jurados de votación en las mesas de votación
07:23y, por el otro, las comisiones de escrutinio conformadas por los jueces y notarios del país.
07:30Y hablamos de otro tema.
07:32Vean, el procurador general, Gregorio Elhash, habló de la crisis de los pasaportes.
07:35Dijo que hay preocupación ante la falta de claridad sobre la expedición de este documento.
07:40Le pidió al gobierno menos regaños y menos evasivas.
07:43Este es un tema que, de verdad, nos tiene preocupados a los colombianos a todo nivel.
07:49No es posible que lleguemos a una situación calamitosa de que los colombianos no puedan ejercer
07:54su derecho constitucional a la libre movilidad por el mundo entero, no solamente al interior del país.
08:00Y tenemos una preocupación muy grande porque hay informaciones que no coinciden unas con otras,
08:05que anuncian que se van a tener soluciones, pero que el cálculo de cronología, por ejemplo,
08:10no es muy razonable para aceptar por ese solo dicho de que ya se va a resolver el problema.
08:15Necesitamos más contundencia, necesitamos más claridad, necesitamos más diálogo para construir consensos,
08:20menos regaños y menos evasivas en los altos niveles de la dirigencia estatal.
08:24Y a propósito de claridad en el tema de los pasaportes,
08:29lo único claro de verdad es que el primero de septiembre vence el contrato con la firma Tomás Gregg.
08:34Preocupa que no hay claridad si la imprenta nacional tiene la capacidad para elaborar este documento,
08:40más aún cuando la Procuraduría visitó la sede de la entidad y concluye que no está lista para asumir esa tarea.
08:45Que la imprenta solo está dispuesta a asumir la elaboración de los pasaportes
08:51luego de que se suscriba a un convenio con cualquiera que se determine por parte de la Cancillería.
08:56Mientras tanto, y como lo comentaba hace un momento, a día de hoy,
08:59la imprenta no tiene la capacidad para la elaboración de los pasaportes.
09:03Y pese a la advertencia que hizo la Procuraduría sobre los pasaportes,
09:08miren lo que dijo Alfredo Sade, jefe de despacho de la Presidencia, en su cuenta en X,
09:12y lo leo textualmente.
09:13Estamos listos para firmar con Portugal luego de reuniones técnicas.
09:18Todo está acordado.
09:23Y es muy preocupante lo que dijo la ex Canciller Laura Sarabia
09:26en una carta enviada al Procurador General
09:28respondiendo a los señalamientos de Portugal sobre el proceso de contratación.
09:31aseguró que después del 31 de agosto
09:34no hay pasaportes para garantizar la continuidad de servicio
09:38y que es necesario declarar la urgencia manifiesta.
09:42El actual stock que se deriva del contrato
09:44será usado para poder cumplir las obligaciones
09:47hasta el próximo 31 de agosto de 2025.
09:50Es decir, no se cuenta con un stock
09:52que garantice una posterior personalización con otro operador
09:55y a partir del 1 de septiembre de 2025.
09:59Ya avanzamos con noticias de nuestras regiones
10:01con una bucaricia de habitantes y autoridades de Bello, Antioquia,
10:04honraron la memoria de las 27 víctimas
10:06de la avalancha de tierra en la vereda Granizal,
10:08donde sigue la remoción de escombros.
10:10Julián, usted acompañó a los asistentes.
10:13¿Cómo estuvo la jornada?
10:13César, buenas noches, han pasado dos semanas
10:20desde este trágico episodio
10:21y hay que decir que el dolor sigue siendo el mismo que el primer día.
10:26Hasta la parroquia Nuestra Señora del Rosario,
10:28aquí en el parque principal de Bello,
10:31llegaron habitantes del municipio,
10:33autoridades, afectados y también organismos de socorro
10:37para honrar a las 27 víctimas de esta emergencia.
10:41Siete niños y 20 adultos que tristemente ya no están con nosotros.
10:45Hasta aquí también llegaron varios damnificados,
10:48quienes lo único que piden es que no los dejen en el olvido.
10:53El duelo que sigue ahora es más grande todavía
10:55porque habemos personas sin casa, sin familiares,
10:59sin alimentos y dónde estar.
11:00Una vez finalizada la Santa Eucaristía
11:04que se realizó alrededor de las 5 de la tarde,
11:08aquí a las afueras los asistentes realizaron una velatón.
11:12Desde el municipio de Bello, Antioquia, Julián Vázquez, Noticias RCN.
11:16Julián, gracias. Estamos con las familias, las seguimos acompañando.
11:20Cambiamos a otras noticias, esta vez internacionales.
11:22La crisis por falta de combustible en gas
11:24ha dejado escenas desgarradoras en varios hospitales del enclave.
11:28Hasta cuatro bebés, varios de ellos prematuros
11:32y con problemas de salud ocupan una sola incubadora.
11:35Los médicos advierten que además del complejo panorama,
11:37esto puede causar la propagación de enfermedades.
11:41Un verdadero desafío enfrentan los médicos de este hospital
11:44en Ciudad de Gaza para mantener con vida a los recién nacidos.
11:48Algunos son prematuros y necesitan estar en una incubadora
11:51para continuar con su desarrollo.
11:53Pero ante la escasez de combustible,
11:55el aparato que debería ser hogar temporal de uno
11:57es el de hasta cuatro bebés.
12:00Nuestra situación es catastrófica.
12:03El hacinamiento de niños provoca la propagación de enfermedades
12:06y la incapacidad de atenderlos.
12:08Los pone en peligro directo.
12:10La falta del suministro eléctrico no solo afecta a los neonatos,
12:13sino también a servicios vitales como diálisis renales,
12:16que fueron suspendidos.
12:18Exigimos que se suministren generadores eléctricos y combustibles
12:22en cantidad suficiente para continuar prestando los servicios.
12:25Aunque la ONU confirmó que en las últimas horas
12:28ingresaron cerca de 75 mil litros de combustible al enclave,
12:32ese suministro no es suficiente para cubrir un día de demanda energética.
12:36Ya avanzamos con más noticias internacionales.
12:48Vean, Estados Unidos impondrá desde el primero de agosto
12:50un arancel del 35% a Canadá.
12:53En una carta enviada al primer ministro,
12:55el presidente Donald Trump recordó que los grámenes
12:58obedecen a que ese país no detuvo el flujo de drogas,
13:02especialmente fentanilo, hacia territorio estadounidense.
13:05Y también es noticia el anuncio de aranceles del 50% contra Brasil.
13:14Tampoco cayó bien entre la población de ese país.
13:16Decenas de personas salieron a las calles para rechazar
13:19los impuestos anunciados por el presidente Donald Trump
13:22y exigieron que el gobierno brasileño tome medidas recíprocas.
13:25Una medida que no descarta el presidente Luz Inácio Lula da Silva.
13:30Tenemos la ley de reciprocidad aprobada por el Congreso
13:37y sin duda, primero intentaremos negociar,
13:39pero si no hay negociación, se aplicará la ley de reciprocidad.
13:42Si nos cobra el 50%, le cobraremos el 50% a él.
13:46Y la justicia de Argentina procesó al expresidente Alberto Fernández
13:50por presunta corrupción.
13:52Esto por irregularidades en la contratación de seguros
13:55para entidades del Estado durante su periodo presidencial
13:57entre 2019 y 2023.
14:00Sobre el exmandatario fue ordenado un embargo de bienes.
14:04Y vamos a Venezuela, donde cientos de personas rechazaron
14:11la separación de niños cuyos padres fueron deportados
14:14desde Estados Unidos.
14:16Son varios los casos que han sido denunciados
14:18por los migrantes que volvieron en vuelos de deportación
14:22a territorio venezolano.
14:23Y terminamos el repaso por el mundo con los enfrentamientos
14:32registrados en una región agrícola del sur de California,
14:36de Estados Unidos.
14:36Los choques de manifestantes con agentes del AI
14:39se produjeron en medio de una redada de inmigración.
14:43Varios trabajadores fueron retenidos.
14:50Y si usted quiere estar bien enterado de las noticias económicas,
14:53les cuento que mañana el diario La República titula
14:55la entrevista a Rafael Álvarez, CEO de Alquería.
14:58Dice que la empresa busca fortalecer productos lácteos
15:01y que al cierre 2025 esperan facturar 2 billones de pesos.
15:06El periódico también titula que la hora dominical
15:08valdrá 13,448 pesos con el nuevo recargo.
Recomendada
16:12
|
Próximamente
19:24
1:10:43
2:51:41