Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 4 meses

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¿Qué tal? Buenas noches, bienvenidos a Noticias RCN, aquí están las tres del día, las revisamos.
00:07La primera, el proyecto de ley que pasó a plenaria de la Cámara de Representantes de Estados Unidos
00:11y que plantea recortes presupuestales para Colombia.
00:14El congresista Mario Díaz Balarte, quien lidera la iniciativa, argumentó la disminución en los fondos por varias situaciones que le preocupan en nuestro país.
00:24La segunda, una amenaza nunca puede considerarse una broma.
00:30Hoy han sido muchas las voces que han rechazado el posible atentado contra el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán.
00:36Desde la Defensoría del Pueblo pidieron respaldar al alcalde y el mismo gobierno hizo un llamado a tomar con mucha atención cualquier amenaza contra la vida de funcionarios y líderes.
00:46Y la tercera, el paro de arroceros se mantiene.
00:51Aunque hay acuerdos en algunos puntos, todo está en manos del Ministerio de Agricultura que mañana presentaría una resolución
00:57que definiría nuevos precios de la carga para que los productores no tengan más pérdidas.
01:02Los arroceros dicen que hasta que no verificar ese documento no levantarán los bloqueos.
01:08Y esta es la imagen del día.
01:18Ocurrió en Italia.
01:19Una avioneta se estrelló en plena autopista en la provincia de Brescia.
01:24Podemos observar cómo la pequeña aeronave se desplomó en picada y chocó contra el pavimento explotando inmediatamente.
01:32Todo en cuestión de segundos.
01:33Dos personas murieron en el siniestro.
01:38Nuestros presentadores ya están listos.
01:52Estamos en todas las regiones.
01:55Esto es Noticias RCN.
01:58En conclusión.
01:59Bueno, ya lo decíamos en las tres del día, la ayuda de Estados Unidos a Colombia podría estar en riesgo.
02:08Esto por un proyecto de ley que será debatido en la Cámara de Representantes y que plantea recortes en un 50% para asistencia no militar.
02:16La iniciativa es liderada por el republicano Mario Díaz Balarte, quien anunció preocupaciones por una serie de eventos en nuestro país.
02:25La inseguridad pública, el incremento del narcotráfico y hasta reportes en la prensa del uso de drogas a los más altos niveles del gobierno de Colombia.
02:37Son parte de las preocupaciones que destaca el congresista Mario Díaz Balarte y que argumenta como razones para disminuir la asistencia de Estados Unidos a nuestro país en el proyecto de ley que aprobó el Comité de Apropiaciones.
02:49También el deterioro del Estado de Derecho dentro de Colombia. Lo que está ocurriendo, por ejemplo, al presidente Uribe, que es una evidente violación del Estado de Derecho.
03:00Pese a las alertas, el republicano insistió en que desean mantener las relaciones bipartidistas con Colombia y que, según él, dependen del actuar del gobierno colombiano.
03:09Requiere que el presidente de Colombia también quiera tener esa relación y no esté continuamente buscando formas de destruir la relación porque hay consecuencias sobre eso.
03:21La iniciativa cifra en unos 209 millones de dólares la asistencia para Colombia para el año fiscal 2026, una cifra significativamente menor a la asignada en el periodo anterior.
03:32Y bien, desde el Congreso estadounidense, el embajador de Colombia en Washington se pronunció frente a este proyecto.
03:39Antes de ser aprobado, Daniel García Peña señaló que es un proceso que apenas estaba comenzando y reconoció que, pese a las tensiones entre ambos países, hay cooperación en varios frentes.
03:50Pues hay tensiones, hay discusiones, hay diferencias, pero sobre todo hay una relación que en muchos niveles sigue funcionando institucionalmente a nivel de las Fuerzas Armadas y la policía siguen trabajando con su contraparte en Estados Unidos.
04:06Y en otras noticias les contamos que siguen las voces de rechazo al posible atentado contra el alcalde Carlos Fernando Galán.
04:13El propio gobierno nacional, la defensora del pueblo, alcaldes, gobernadores, todos coinciden en que no es momento para que las autoridades minimicen este tipo de intimidaciones.
04:23Son varias las voces de rechazo contra un presunto ataque que se estaría orquestando contra el alcalde mayor de Bogotá, Carlos Fernando Galán.
04:31El ministro del Interior, Armando Benedetti, se refirió a este tema.
04:34Cualquier alerta que ponga en peligro o que se hable de poner en peligro la vida de algún funcionario, algún líder o cualquier persona en este país, tiene que ser tomada con mucha atención y con mucha preocupación.
04:48Mientras que el director de la UNP aseguró que se estudia si es necesario reforzar las medidas de seguridad del alcalde.
04:54Si la situación o las investigaciones arrojan elementos nuevos, tendríamos que pensar en el reforzamiento.
05:03Siempre las medidas de protección van de acuerdo al riesgo, más que, como dice el ministro, más que a la amistad o a la relación que tengan con el gobierno.
05:12El alcalde debe contar con el respaldo institucional que sea necesario.
05:16Otras autoridades como la Contraloría Distrital también rechazaron el presunto ataque.
05:21Y a propósito de respaldo, los mandatarios regionales también se hicieron hoy y rechazaron las amenazas contra el alcalde de Bogotá y pidieron no subestimarlas.
05:32Pues por supuesto, mucha solidaridad con Carlos Fernando Galán.
05:36Este es precisamente el resultado de cómo los gobernantes estamos trabajando para que podamos tener seguridad, para que logremos que haya control territorial.
05:47El alcalde Galán tiene que saber que no está solo, que debe confiar en las autoridades de policía y judiciales para que esclarezcan el hecho.
05:56Y se hace un golpe certero contra la democracia. Por fortuna, no se dio y aspiro a que no se dé.
06:00No solo lo apoyamos, sino que rechazamos de manera contundente este tipo de amenazas, de acciones y de planes que se formen alrededor de la delincuencia en contra de la institucionalidad.
06:14Este tema no es de ahora, es un tema que conocemos hace algunas semanas atrás, de lo del cual el alcalde Galán tenía conocimiento, pero en especial la fiscalía en la que ha venido llevando el acompañamiento.
06:26Y hace unas horas finalizó sin acuerdo la tercera jornada de negociaciones entre arroceros y el gobierno nacional.
06:33El levantamiento de los bloqueos solo sería con el visto bueno de los productores a una resolución que mañana daría a conocer el Ministerio de Agricultura sobre el precio de la carga.
06:43Lo que estamos luchando es que el gobierno se comprometa para con esos agricultores que verdaderamente vienen de pérdida tras pérdida y que de una u otra forma se les dé una salida.
06:56Con la mesa técnica del Ministerio hicimos un acuerdo sobre el texto de la resolución de intervención del precio.
07:05Nosotros somos partidarios de que haya una resolución de intervención del precio.
07:09Y hablamos de una decisión histórica que tomó hoy un juez que condenó a 11 años y 3 meses de cárcel a 7 empresarios colombianos de la multinacional Chiquitabran por financiar paramilitares en la década de los 90 y los 2000.
07:23La Fiscalía logró demostrar que los empresarios habrían girado dinero a las Convivir en ese momento.
07:30La condena también los obliga a pagar más de 13 mil millones de pesos de indemnización.
07:36En la primera condena en este país, por este caso, el juez aseguró que financiar grupos armados ilegales no era solo un delito personal, sino un ataque indirecto contra el Estado y la paz.
07:47Bueno, hoy hacemos un recorrido por las regiones.
07:52Ya están listos nuestros periodistas en Cali, en Medellín y en Popayán.
07:56Arrancamos precisamente en el norte del Valle porque delincuentes intentaron atracar un carro de valores.
08:01Las autoridades lograron frustrar el robo.
08:04Larri, adelante.
08:04Hola, buenas noches.
08:08Así es, mire, según lo que indican desde la policía del departamento del Valle del Cauca, estos criminales fingieron tener un artefacto explosivo para así lograr detener el flujo vehicular y después atracar a este carro de valores,
08:21al cual también le lanzaron un artefacto aún desconocido para prender fuego y así lograr que las personas que se movilizaban en él, pues descendieran y después atracarlo.
08:31Uno de los trabajadores de esta empresa de valores resultó herido.
08:36De esta manera son abordados previamente por tres sujetos, al parecer armados, quien los intimida para abrir este vehículo de transporte de valores.
08:46Al negarse a esta pretensión, uno de esos delincuentes hiere en su pierna derecha a uno de los funcionarios.
08:51Y en otras noticias del departamento del Valle del Cauca, sigue siendo compleja la situación en el municipio de Jamundí.
08:58Esto producto del desplazamiento de cerca de 320 personas por parte de los enfrentamientos que se están registrando en el corregimiento de la Ampudia, zona alta del municipio de Jamundí,
09:09entre el Ejército Nacional y las disidencias de la Zafar.
09:12Lo que indican desde la gobernación del Valle es que esto es producto de un operativo contundente que se lleva a cabo para lograr el control territorial en esta zona,
09:20mientras los afectados están siendo atendidos en el coliseo de este municipio.
09:26Recuperar territorialmente la zona rural de Jamundí.
09:29Este es un corregimiento que se llama Ampudia, en donde ya están recuperando el control territorial
09:34y ha habido desplazamiento de algunas personas hacia el municipio de Jamundí.
09:40Una información desde el Valle del Cauca, Génez Larri Escobar, Noticias RCN.
09:45Muy bien, Larri, y termina hoy el sexto día de secuestro de siete mujeres y dos hombres,
09:50trabajadores de la gobernación del Cauca, que fueron raptados cuando cumplían una misión humanitaria en zona rural de López de Micay.
09:56Aunque todo señalaba que hoy o mañana se daría su liberación, las noticias no son buenas desde la costa pacífica.
10:02Carlos Andrés, cuéntenos qué fue lo que pasó.
10:04César, continuamos muy pendientes de esta situación aquí desde la gobernación del Cauca,
10:12pero infortunadamente no son buenas noches ni para los secuestrados ni para las nueve familias.
10:18Hace algunos minutos el grupo armado ilegal que los mantiene en cautiverio
10:21informó a través de un comunicado que se suspendió el protocolo de liberación.
10:26Aseguran que hoy no se dieron las condiciones de seguridad necesarias para el retorno óptimo de las víctimas al seno de sus hogares.
10:35Hasta el momento no han dado una nueva fecha para reanudar el posible protocolo de liberación.
10:40Es entonces una noticia abrumadora después de que las esperanzas estaban puestas en el regreso hoy,
10:46o a más tardar mañana a la libertad de los nueve trabajadores de la gobernación del Cauca.
10:51La información que tenemos a esta hora desde Popayán, Carlos Andrés Gómez, Noticias RCN.
10:57Muy bien, Carlos, y en Antioquia crece la angustia porque pasan los días y hay pocas noticias
11:02sobre el paradero de un caficultor de 61 años secuestrado hace ya más de un mes en el sureste del departamento.
11:09La gobernación aumentó el ofrecimiento de recompensa.
11:11Juan Fernando, ¿de cuánto es ahora precisamente la recompensa? Adelante.
11:15Hola, muy buena noche. La información más reciente la entregó el comandante de la policía a Antioquia
11:22manifestando que se trata de un secuestro extorsivo.
11:25La víctima Fabio de Jesús Berrío, de 61 años, secuestro que se produjo el pasado 19 de junio
11:31en zona rural de Ciudad Bolívar, en el suroeste del departamento de Antioquia.
11:35Pasan los días y aumenta la angustia y la incertidumbre de sus seres queridos.
11:40La gobernación habló nuevamente de recompensa, incluso aumentó la cifra.
11:45La gobernación de Antioquia ha decidido aumentar la recompensa de 100 a 500 millones de pesos
11:51por información que nos conduzca a la ubicación del señor Fabio Berrío Durán.
11:59Las autoridades aún no confirman de manera oficial qué grupo delincuencial o cuál grupo organizado
12:05tiene en su poder a este caficultor de 61 años secuestrado en territorio antioqueño.
12:10Me despido desde Medellín. Buenas noches.
12:12Buenas noches, Juan. Nos vamos para el Caribe colombiano.
12:15El Hey Festival se tomó Santa Marta, que celebra sus 500 años.
12:19Y Pablo Sabogal no se ha perdido ningún evento.
12:21Paula, hola y buenas noches.
12:23César, buenas noches. Así es, termina este Hey Festival en esta edición especial Santa Marta 2025
12:33con grandes enseñanzas, reflexiones a partir de las interesantes conversaciones que tuvieron lugar hoy en el Teatro Santa Marta.
12:41Una de ellas la que tuvo el director de la FM, Juan Lozano, con Claudia Piñeiro,
12:45una autora argentina que aborda temas sociales y políticos en sus obras.
12:50Y hoy nos presentó su más reciente, La muerte ajena.
12:53Y hablábamos de la muerte ajena como eso que le puede ocurrir a alguien
13:00cuando una muerte que parece remota finalmente se le entrecruza con los caminos de su propia vida.
13:11Yo le contaba a Juan esta mañana que justamente el título tiene que ver con eso que está explicando,
13:16que es a veces nosotros escuchamos una noticia periodística de un accidente o de un crimen o lo que sea
13:23donde el protagonista de ese evento es alguien que sentimos cercano.
13:28Y a veces es alguien que sentimos muy lejano, ¿no? Es alguien ajeno.
13:32El Hey Festival termina, pero la celebración en este quinto centenario de la Fundación de Santa Marta no termina.
13:39Por supuesto, seguiremos llevándoles toda la información mañana con una agenda nutrida de la conferencia CAF
13:44que tendrá lugar también aquí en la ciudad.
13:47Paula Sabogal, Noticias RCN.
13:57Y estos hechos también fueron noticia hoy en el mundo.
14:00Gran parte de la población en la franja de Gaza sufre de una hambruna masiva.
14:04Esa fue la advertencia que lanzó hoy la Organización Mundial de la Salud,
14:07además de otras 100 organizaciones de ayuda.
14:10En el enclave fueron reportadas otras 10 muertes por hambre en las últimas 24 horas.
14:17Esta pequeña bebé es Sila Barbá, tiene 11 meses y su caso es otra cruda ilustración
14:22del impacto devastador de la desnutrición en la franja de Gaza.
14:25No se puede sentar porque no tiene el peso que debería para su edad.
14:29Debería pesar entre 9 y 10 kilos, pero lamentablemente pesa solo cerca de 4 kilos o menos.
14:34Su hogar es un hospital en el que ni siquiera puede jugar por su condición física.
14:39Ha perdido músculo y grasa, solo tiene piel sobre el hueso.
14:42Más de 100 organizaciones humanitarias, entre ellas Save the Children, Oxfam, Médicos Sin Fronteras,
14:48entre otros, alertaron que en el territorio palestino hay hambruna masiva.
14:52Hasta la Organización Mundial de la Salud se sumó a la preocupación internacional
14:58y aseguró que la causa es el bloqueo al ingreso de alimentos.
15:03No solo 1026 murieron intentando alimentarse o encontrar comida para sus familias,
15:08miles también resultaron heridos.
15:10Si sumamos eso, hay una hambruna masiva.
15:13Una gran proporción de la población de Gaza se muere de hambre.
15:16Entre tanto, Israel rechazó ser responsable de la crisis alimentaria en Gaza
15:20y señaló a Hamas de apropiarse de los suministros que ingresan y venderlos a altos precios a los gazatíes.
15:27Y ahora nos vamos a Estambul, en Turquía,
15:30donde se llevó a cabo la tercera ronda de negociaciones entre Ucrania y Rusia.
15:34Ambas partes acordaron un intercambio de 1.200 prisioneros de lado y lado.
15:39Moscú también se comprometió a entregar los cuerpos de 3.000 soldados ucranianos.
15:44En cuanto a un cese al fuego, no hubo mayor progreso.
15:48Kiev planteó un nuevo encuentro en agosto.
15:55Y cerramos esta ronda internacional en Turquía.
15:58Al menos 10 trabajadores forestales murieron mientras intentaban apagar un incendio en la provincia de Eskiseir.
16:05Las autoridades informaron que el viento cambió de dirección
16:08provocando que las llamas se desplazaran rápidamente y rodearan a las víctimas.
16:14Y si usted quiere estar bien informado de las noticias económicas,
16:18les cuento que mañana el diario La República trae precisamente la entrevista
16:24António Hernández, presidente para Colombia y Perú de Alien.
16:27Dice que nuestro país es uno de los tres mercados clave para la multinacional.
16:31El periódico también titula que Estados Unidos y la Unión Europea
16:35se acercan a un pacto comercial con aranceles del 15%.
16:38Luz, a feliz noche.
16:40Hasta aquí Noticias RCN.
16:41Los invitamos a seguir con nuestra programación.
16:43Y recuerden, está pendiente de nuestra emisión de las 5.30 de la mañana.
16:46Feliz noche.
16:47Que descanse.
16:48Noticias RCN.

Recomendada