- hace 3 meses
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00¿Qué tal? Buenas noches, bienvenidos a Noticias RCN, aquí están las tres del día, la revisamos.
00:07La primera, la jugada de Carlos Ramón González para seguir evadiendo a la justicia.
00:11El exdirector del DAPRE del gobierno Petro, involucrado en el escándalo de corrupción de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo,
00:18logró que Nicaragua le concediera asilo político.
00:20En ese sentido, el régimen de Daniel Ortega negó la solicitud de extradición enviada por el gobierno colombiano,
00:26por lo que González seguiría prófugo de la justicia.
00:30La segunda, los primeros actos en libertad del expresidente Uribe, visitó el municipio de Sabaneta, en Antioquia.
00:38Asistió a una misa y fue recibido por cientos de personas que lo acompañaron.
00:41Allí dijo que cada minuto de su libertad lo dedicará a la libertad de los colombianos.
00:46Anunció un recorrido por el país, Bogotá será su próximo destino.
00:53Y la tercera, fueron liberados dos soldados que habían sido secuestrados por el ELN en Cúcuta, en Norte de Santander,
00:58después de cuatro meses y medio de cautiverio, una comisión humanitaria logró su liberación en territorio venezolano.
01:05Los militares ya están con sus familias.
01:07Y esta es la imagen del día.
01:17Doña Olga se salvó de milagro, fue arrollada por un bus del SITP mientras caminaba por una calle en la localidad de Suba, en Bogotá.
01:25Por las graves heridas fue trasladada a UCI.
01:27Inicialmente su diagnóstico fue de múltiples lesiones, pero por cosas de Dios, como ella y su familia dicen, empezó a sanar inexplicablemente.
01:36Doña Olga atribuye su sanación a su fe en Dios.
01:39Nuestros presentadores ya están listos.
01:52Estamos en todas las regiones.
01:56Esto es Noticias RCN de las 11 y 30 de la noche.
01:59Bueno, ya lo decíamos en bolata cada vez más la comparecencia de Carlos Ramón González ante la justicia colombiana.
02:10Hoy se conoció que Nicaragua concedió asilo político al exdirector del DAPRE vinculado en el escándalo de corrupción de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo.
02:18En este documento, la Cancillería de Nicaragua, además de confirmar el asilo, niega la solicitud de extradición hecha por el gobierno colombiano.
02:27En ese sentido, González seguiría prófugo de la justicia.
02:33Y a propósito del entramado de corrupción en la Unidad de Gestión del Riesgo, una juez le dio plena validez al principio de oportunidad a favor de Sneijder Pinilla, ficha clave en todo este escándalo.
02:44Ojo a esto, declarará contra el prófugo Carlos Ramón González, los exministros Luis Fernando Velasco y Ricardo Bonilla.
02:51En la lista también aparecen varios congresistas.
02:53Autorizándose esta suspensión del ejercicio de la acción penal por el término de un año.
02:59En estos términos, la justicia avaló el principio de oportunidad a Sneijder Pinilla, quien se convierte oficialmente en el primer testigo estrella en todo el escándalo de corrupción de la Unidad de Gestión del Riesgo por varios delitos, tendrá inmunidad total por un año.
03:12Por los delitos de interés indebido en la celebración de contratos, falsidad en documento privado y falsidad ideológica en documento público agravado por el uso.
03:19En su matriz de colaboración declarará contra el prófugo exdirector del DAPRE, Carlos Ramón González, los exministros Luis Fernando Velasco y Ricardo Bonilla, así como congresistas de la comisión interparlamentaria, quienes habrían participado en la comisión de delitos a cambio de favores.
03:33El abogado de Sneijder, Gustavo Moreno, pidió seguridad para su fiel.
03:37El principio de oportunidad es una herramienta que permite golpear estas mafias enquistadas en el Estado.
03:43Pedimos garantías para la vida del señor Pinilla, porque sin estas garantías, la vida y no solo la vida, la verdad está en riesgo.
03:52Esta decisión válida plenamente lo dicho por Sneijder Pinilla en múltiples interrogatorios ante la justicia sobre el entramado de corrupción en la Unidad de Gestión del Riesgo,
04:00en lo que se buscó, mediante sobornos, el apoyo para la aprobación de las reformas del gobierno de Gustavo Petro.
04:07Y en otras noticias, el expresidente Uribe realizó sus primeros actos públicos tras recibir su boleta de libertad.
04:13Visitó Sabaneta en el departamento de Antioquia, en donde acudió a una misa en compañía de cientos de personas que lo esperaban.
04:20También aseguró que llegará el próximo sábado a Bogotá para rendirle un homenaje a Miguel Uribe.
04:25Juan Fernando Tavares, ¿qué más dijo el expresidente durante su recorrido por Sabaneta?
04:29Adelante y buenas noches.
04:32Hola, muy buenas noches.
04:33Sí, a esta hora ya hay cierta calma, una relativa soledad en el parque principal de Sabaneta,
04:39pero hay que decir que esta tarde y en parte de la noche se llenó.
04:43Y no solamente este parque, sino también la iglesia de Santa Ana,
04:47el santuario de María Auxiliadora, para recibir al expresidente Álvaro Uribe Vélez,
04:51quien escogió esta localidad del sur del Valle de Urra para hacer su primera aparición luego de recuperar la libertad.
04:58Habló sobre Miguel Uribe, sobre política, sobre lo que viene para el país el próximo año.
05:06El expresidente Álvaro Uribe escogió Sabaneta y el santuario de María Auxiliadora para hacer su primera aparición en público
05:11luego de recobrar la libertad y desde allí anunció una visita especial el próximo sábado.
05:16Desde aquel lugar del sur de Bogotá, en el cual atentaron y finalmente asesinaron a nuestro mártir Miguel Uribe Turbay.
05:30Dijo que cada minuto de su libertad lo usará para luchar por la libertad del país.
05:35La lucha que tenemos que dar es para unir el corazón y la convicción de todo el pensamiento democrático de la patria.
05:45Y a quienes gritan, fuera Petro les propuso otro cántico.
05:49No, no, no, no, no, no, no, no, no, no, nosotros vamos a ganar, vamos a ganar tranquilamente.
05:58Nosotros vamos a, no vamos a decir fuera, vamos a decir adentro democracia.
06:05Al final sostuvo que proteste quien proteste.
06:07El próximo gobierno debe pedir ayuda a Estados Unidos, a Israel y al Reino Unido
06:12para recuperar la seguridad y derrotar al terrorismo.
06:16Además de los homenajes del próximo sábado en Bogotá, a Miguel Uribe Turbay, al acompañamiento a la familia,
06:22ha anunciado el ex jefe de Estado dos foros políticos el próximo domingo.
06:27Nos dicen que serán virtuales con los candidatos del Centro Democrático
06:31y con diversas voces ciudadanas para hablar de las elecciones, de la coyuntura actual del país
06:36y para seguir mirando hacia adelante.
06:39Ha dicho y ha reiterado el ex jefe de Estado que mientras esté en libertad,
06:44seguirá luchando por la libertad de los colombianos.
06:46Ese fue su mensaje central aquí en Sabaneta.
06:49Sigan ustedes con más. Buenas noches.
06:51Muy bien, Juan Fernando. Estaremos atentos de esa agenda del expresidente.
06:54Muy gentil.
06:55Y al inicio de esta emisión les mostramos en la imagen del día
06:58el impactante momento en el que una mujer en la localidad de Suba
07:01fue atropellada por un bus del SITP.
07:04Doña Olga, según cuenta, sufrió múltiples lesiones que la tuvieron en UCI.
07:08Sin embargo, ese diagnóstico cambió y sus heridas fueron desapareciendo rápidamente.
07:12Según ella, gracias a un milagro de Dios.
07:15Miguel Cruz la visitó en su casa.
07:16Esta pareja compartió una historia de amor de más de 30 años
07:21que por poco termina el pasado 13 de agosto con este accidente en Suba, Toscana.
07:25Las consecuencias daban mucho que pensar.
07:28Y entre tanta gente que había, tanto destrozo que había en el piso,
07:32pues yo no encontraba a mi esposa.
07:33Yo era grita y buscándola.
07:34Cuando no tenía cadera, cuando la columna quedó destruida totalmente.
07:38La esposa de Miguel es la misma de este video.
07:41Salía de la iglesia e iba para su casa cuando un SITP a alta velocidad
07:45la atropelló a ella y a cuatro personas más.
07:47Es la misma mujer de 53 años que con una sonrisa nos recibió en su casa
07:52para contarnos lo que para ella es un milagro que ni los médicos han podido explicar.
07:56Ya después ellos me hicieron otro tap y ya no encontraron nada.
08:01Todo estaba restaurado, los huesos, todo.
08:03Yo veo ese video y todavía no lo puedo creer.
08:06No puedo creer el milagro que el señor ha hecho en mí.
08:09Es difícil contener las lágrimas de felicidad.
08:12Es un milagro. En este momento no hubiéramos de estar al frente de ella,
08:16sino hubiéramos tenido que enterrarla.
08:19Ella dice que la fe es la que la tiene con vida
08:21y a pocos días de poderse mover sin ningún tipo de ayuda.
08:24Esto a pesar del fuerte golpe por el accidente
08:27que a propósito las autoridades investigan.
08:29Si me hubiera ido con muchos más pasajeros,
08:32hubiera sido una tragedia peor.
08:35Noticias RCN se comunicó con el conductor,
08:37quien afirmó que aparentemente sufrió un desmayo
08:40y que por eso perdió el control del vehículo.
08:42Esta familia comparte la dicha de seguir juntos,
08:45construyendo más historia.
08:47Y seguimos muy pendientes de la historia de Laura Arena.
08:51Salió hace cuatro años de Colombia a buscar una mejor vida en Estados Unidos.
08:54Tuvo que abandonar Miami con su hijo,
08:56cargando una grave enfermedad y la zozobra
08:58de no saber cómo está su pareja detenida por las autoridades.
09:02Ella está luchando contra el cáncer
09:04y en su condición de indocumentada
09:06pues no podía acceder a un tratamiento médico.
09:08Hoy ya está en Cartago,
09:10donde su familia la ayuda a escribir un nuevo capítulo en su vida.
09:15Me voy dejando
09:16a la familia que mi corazón eligió en este país.
09:23Con el corazón desgarrado,
09:24Laura se despidió de sus amigos en el aeropuerto de Miami.
09:27La joven mujer llegó a la casa de su familia en Cartago,
09:32que la esperaba con los brazos abiertos.
09:36Laura viajó a Estados Unidos en 2022
09:38junto a su esposo e hijo
09:40con la esperanza de mejorar su economía
09:42y construir un mejor futuro para su familia.
09:45Sin embargo, hace dos meses,
09:46una grave enfermedad se sumó a las dificultades migratorias que ya vivía.
09:50Yo pedí asilo.
09:54Lásimosamente, la abogada que contraté
09:56hizo mal el procedimiento
09:59y me negaron el asilo.
10:03Su esposo, Luis Ángel Espinal,
10:05fue arrestado por las autoridades migratorias
10:07y actualmente permanece detenido.
10:11Nos tocó como salir corriendo del apartamento
10:14para que de pronto no volvieran al apartamento
10:18y nos cogieran al niño y a mí.
10:20La falta de un seguro de salud en Estados Unidos
10:23agravó su condición,
10:24complicando la posibilidad de recibir
10:26atención médica adecuada en ese país.
10:28Eso también fue duro.
10:33Apenas lo estoy como asimilando.
10:35Ya en Colombia, Laura espera poder recibir
10:37una atención médica adecuada
10:38para su cáncer gástrico
10:40y que su esposo se ha dejado en libertad.
10:42¿Algún día con sueños de regresar a Estados Unidos?
10:44Claro que sí, por allá me está empezando a toda mi familia
10:48y ellos van a venir también.
10:51Y hoy lo decíamos en las tres del día,
10:53fueron liberados dos soldados
10:54que habían sido secuestrados por el ELN hace cuatro meses
10:57y medio en Cúcuta, norte de Santander.
10:59Los militares fueron entregados
11:01a una comisión humanitaria
11:02que logró su liberación en territorio venezolano.
11:06Ya están en casa los dos militares del ejército
11:09que habían sido secuestrados por el ELN
11:11en Cúcuta, norte de Santander.
11:13Se trata de los soldados profesionales
11:15Julián Reynel Saenz y Jimer Andrés Coral Gómez,
11:18quienes fueron entregados
11:19a una comisión humanitaria
11:20tras intensas labores de mediación.
11:23Esa comisión humanitaria tenía como principio
11:26garantizar la vida, la libertad y la integridad
11:30de estos dos miembros de la fuerza pública
11:32en unas condiciones de seguridad.
11:34El pasado 9 de abril,
11:35los uniformados adelantaban labores de patrullaje
11:37y fueron arrastrados por hombres del ELN
11:39quienes los llevaron hasta Venezuela
11:41donde estuvieron en cautiverio
11:42durante cuatro meses y medio.
11:44Nos sentimos felices
11:45de que estos dos muchachos
11:46regresen a la casa
11:48y esperamos que esta situación
11:50no se vuelva a dar en nuestro departamento
11:51y que cese de manera inmediata
11:54el fuego en el norte de Santander.
11:56La Defensoría del Pueblo
11:57reiteró su llamado a ese grupo armado
11:58para que libere a las 60 personas
12:00que aún mantienen retenidas
12:01en el Catatumbo y en Arauca.
12:04Vamos a seguir trabajando
12:05intensamente por otras personas
12:08que están en situaciones similares.
12:10Aún quedan tres uniformados secuestrados,
12:12dos policías y un soldado.
12:16Y lo que pasa en nuestras regiones
12:17también es noticia.
12:18Vean, en Cali ya se cumple un mes
12:20desde que más de 47 mil estudiantes
12:22de Buenaventura
12:23están afectados por la falta de PAE.
12:26Los recursos que debe girar
12:27el gobierno nacional,
12:28nada que llegan.
12:30Y a esto se suman
12:30las denuncias que realizan estudiantes
12:32de una institución educativa
12:33también en ese distrito
12:35sobre daños en la infraestructura
12:36del plantel educativo.
12:40Nos vamos para Atlántico.
12:42Más de 2 mil familias de pescadores
12:44atraviesan una dura situación.
12:46El embalse del Guajaro,
12:47el humedal que les proporciona
12:49la pesca para su sustento,
12:51está totalmente tapado de tarulla.
12:54Una problemática similar
12:55padecen los habitantes
12:56de pueblos palafíticos del Magdalena
12:59en la ciénaga de Pajaral,
13:01que se encuentra cubierta
13:03de plantas acuáticas.
13:04Las familias no pueden conseguir
13:06ni alimentos ni agua potable.
13:10En Cauca,
13:11el ejército entregó el balance
13:13de la operación Perseo II,
13:14que se desarrolló
13:15desde la madrugada de ayer
13:16en el cañón del Micay.
13:19Los uniformados propinaron
13:21un duro golpe
13:22al frente Carlos Patiño
13:24de las disidencias
13:25de Iván Mordisco.
13:27Las tropas incautaron
13:28250 mil cartuchos
13:30de diferentes calibres
13:31y 1.200 minas antipersonales.
13:46Y estos son algunos hechos
13:48que fueron noticia hoy en el mundo.
13:49En medio de fuertes cuestionamientos,
13:51el gobierno de Israel
13:52dio inicio a la ocupación total de Gaza.
13:55El ejército informó
13:56que ya controlan
13:57las afueras de la ciudad,
13:58indicando que prolongará
14:00el servicio de sus fuerzas
14:02con 20 mil soldados
14:04y el esfuerzo en sus filas
14:06con 60 mil reservistas.
14:08Esto como parte de la operación
14:09que tiene como objetivo
14:10la neutralización de jamás
14:12y la liberación
14:13de los 50 rehenes
14:15en poder del grupo terrorista.
14:18No estamos esperando.
14:20Hemos comenzado
14:20las operaciones preliminares
14:22y las primeras etapas
14:23del ataque a la ciudad de Gaza.
14:24Y las fuerzas de la FDI
14:26ya controlan
14:26las afueras de la ciudad de Gaza.
14:28Y hablemos ahora
14:29de una controvertida medida
14:31del presidente de Estados Unidos.
14:32Donald Trump ordenó
14:34que el muro fronterizo
14:35con México
14:35fuera pintado de negro.
14:37La secretaria
14:37de Seguridad Nacional
14:38dijo que el objetivo
14:40es reducir los intentos
14:41de entrada irregular
14:43de migrantes,
14:44ya que cuando la pintura
14:45se calienta
14:46impide escalar el muro.
14:51Y vean estas imágenes
14:52en Afganistán.
14:53Al menos 79 personas
14:54murieron cuando un autobús
14:56que transportaba
14:57afganos deportados
14:58de Irán
14:59se estrelló
15:00contra un camión
15:01y una motocicleta
15:02cerca de Herat.
15:03Entre las víctimas
15:05se encuentran 19 niños.
15:06Las autoridades describieron
15:07el accidente
15:08como uno de los peores
15:10registrados en años.
Recomendada
17:17
|
Próximamente
1:23:18
15:51
1:10:26