Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 6 meses

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00:00Violento intento de asalto. En el occidente de Bogotá, delincuentes ingresaron a un conjunto
00:00:05residencial, entraron a un apartamento y amordazaron a una mujer que minutos antes
00:00:11había retirado dinero de un banco. Un vecino alertó a los vigilantes. Los ladrones dispararon
00:00:19y salieron. Un conductor evitó que escaparan en una de las motos. Gracias a su ayuda,
00:00:24la policía capturó a uno de los asaltantes. Arrancó el debate de la reforma laboral en
00:00:32Comisión Cuarta de Senado. Primero discutirán la ponencia de Aida Avella, después la que
00:00:37presentaron seis de los ocho congresistas ponentes. Los puntos clave de la reforma laboral
00:00:44mayoritaria, los contratos definidos serían por máximo cinco años y el recargo nocturno
00:00:50comenzaría a partir de las siete de la noche. Ojo, con excepción de las pequeñas y medianas
00:00:54empresas.
00:00:55Y en lo que viene distinta sobre la reforma laboral que cursa en el Senado, hay diferencias
00:01:02en el punto de recargo nocturno y el pago de dominicales y festivos. Hablaré con Carlos
00:01:07Abraham Jiménez, de Cambio Radical, y John Jairo Roldán, del Partido Liberal. Ya nos
00:01:13vemos.
00:01:14Ataques de las disidencias en Cauca. Un explosivo fue activado al paso de una patrulla de la
00:01:20policía en el municipio de Rosas. Ocho personas resultaron heridas, tres de ellas uniformados.
00:01:26Además, el grupo ilegal atravesó una tractamula en la vía panamericana, cerrando el paso.
00:01:31Un hombre encontró el cuerpo de su hija dos años después de su desaparición. Este padre
00:01:40está pidiendo que se haga justicia tras el feminicidio. El principal sospechoso, expareja
00:01:45de la víctima, sigue prófugo.
00:01:50Bajan las lluvias en Medellín, pero el riesgo persiste en algunas comunas y corregimientos.
00:01:55En San Antonio de Prado, varias familias retornaron a sus casas. A pesar de que la orden de evacuación
00:02:00se mantiene, la alcaldía les insiste a los damnificados que acudan a la ayuda institucional
00:02:05y que no arriesguen la vida.
00:02:06Aquí en Washington, los senadores están debatiendo el impuesto a las remesas. Si dan
00:02:12luz verde, afectará a millones de ciudadanos que cada día envían desde Estados Unidos
00:02:17dinero al extranjero. Los países más afectados serán México y Colombia. Enseguida les contamos
00:02:22por qué.
00:02:23En nuestra misión, no todo es doctrina militar. Detrás de esos camuflados también se esconden
00:02:31grandes historias de vida. Hoy las conoceremos. Nos vemos en minutos, porque aquí la voluntad
00:02:37todo lo supera.
00:02:3812 del día, 32 minutos. Bienvenidos a Noticias RCN. Es momento de ponernos al día, periodistas
00:02:49y presentadores. Estamos todos listos en las regiones, como siempre, acompañando a la
00:02:54gente para contarles lo que está pasando en Colombia y en el mundo. Hoy iniciamos
00:02:59en Bogotá. Jéssica.
00:03:00Así es, Andrea, televidentes, un muy grave caso de inseguridad se presentó en Bogotá.
00:03:08Tres delincuentes ingresaron a un apartamento ubicado en un conjunto residencial del occidente
00:03:13de la capital para robar a una mujer que minutos antes había retirado una fuerte suma de dinero
00:03:18de un banco. Los gritos de auxilio de la víctima alertaron a la comunidad. En la oída, estos
00:03:24delincuentes, estos ladrones hicieron varios disparos.
00:03:27Miguel Cruz con una historia. ¿Y qué dicen las autoridades? Buenas tardes. Adelante.
00:03:31¿Qué tal? Muy buenas tardes. Mire, mucho miedo, mucha intriga entre los habitantes
00:03:41de ese conjunto residencial al vivir esa situación tan lamentable. Disparos, gente corriendo
00:03:47dentro del conjunto. Alcanzamos a hablar fuera de cámaras con la víctima que estaba golpeada
00:03:53por parte de estos delincuentes. Y lo que todos se preguntan, ¿cómo unos delincuentes burlan la
00:03:58seguridad de un conjunto residencial, persiguen a su víctima hasta la puerta del apartamento y
00:04:04posteriormente logran golpearla tantas veces? Afortunadamente y gracias al auxilio que hizo
00:04:11esta mujer y a la atención que hizo uno de sus vecinos, lograron que estas personas salieran
00:04:17del conjunto y de esta manera una reacción por parte de la comunidad y posteriormente por parte
00:04:22de la policía. Esto fue lo que ocurrió más temprano aquí en el occidente de Bogotá. ¿Cuántos
00:04:27disparos se escucharon? Más de seis disparos. Ante los múltiples disparos, esta fue la reacción
00:04:33de varios habitantes de un conjunto residencial en Kennedy. El que corre y dispara es un delincuente
00:04:40que minutos antes fue captado en esta cámara de seguridad en compañía de una mujer. No se
00:04:45explican cómo ingresaron sin que nadie se percatara, pero siguieron a esta mujer hasta
00:04:49la puerta del apartamento donde fue violentada. Tenían bastante claro su objetivo, un dinero que
00:04:55había retirado minutos antes. Con un celador nos escondimos debajo de un sitio escondido para que
00:05:02no nos dispararan. Se metieron una señora y un señor amordazaron a la señora. Los gritos de
00:05:11auxilio provocaron la reacción de vigilantes y otros habitantes del conjunto que llevó a la
00:05:16huida de los delincuentes sin lograr su cometido. Con disparos ponían en riesgo a otras personas,
00:05:21intimidaron a vigilantes para poder salir y en últimas dispararon a esta puerta para conseguirlo.
00:05:26Tocaron timbre, amordazaron a una señora, la golpearon, la amenazaron y pues no sé si lograron
00:05:37entrar, robar o qué, porque empezaron pues como la algarabía y fue cuando se escucharon los disparos.
00:05:43En la calle lo que se veía era esto, las personas gritaban que los detuvieran,
00:05:51la mujer escapó del sitio, pero le seguían el paso a este hombre. El de la moto blanca es otro
00:05:57integrante de la banda que lo esperaba estratégicamente para escapar, pero esta acción
00:06:01valiente de un conductor evitó la huida, los hizo caer al suelo, uno de ellos fue retenido por la comunidad.
00:06:07Lo veían ustedes, un hombre y una mujer los que ingresan, en la parte de afuera otra motocicleta,
00:06:15sin embargo algunos ciudadanos, testigos indican que había otra motocicleta también en el punto
00:06:21que sería en la que aparentemente habría escapado esta mujer. Pues afortunadamente otro vecino que
00:06:28se encontraba en este punto y que se logró dar cuenta de esta situación reacciona y de esta
00:06:33manera hace caer a dos de los delincuentes y así que llegue la policía y capture a uno de ellos.
00:06:40Veamos la reacción de este conductor.
00:06:48Observe la reacción de este conductor en el momento en que se percata que dos delincuentes
00:06:53realizaban disparos en el barrio Marsella y muchos pedían detenerlos. Primero cierra su
00:06:57paso y les hace perder el equilibrio.
00:07:11Aunque los delincuentes lograron estabilizarse y emprender de nuevo la huida, sin importar la amenaza con armas de fuego que hacían contra el carro y los ciudadanos,
00:07:20nuevamente el valiente conductor le cerró el camino en varias oportunidades hasta detenerlos totalmente.
00:07:26Lo que vino después fue la rabia de la gente.
00:07:50Su vehículo quedó con dos impactos de bala, pero la acción valerosa del hombre que además es vecino del conjunto
00:07:56permitió la captura de uno de los hombres. El otro corriendo escapó de la alterada multitud.
00:08:06La solidaridad por parte de la gente que por supuesto permitió la posterior reacción de la policía que están investigando en este momento.
00:08:13Seis horas de vídeos de cámaras de seguridad para dar con los responsables que habrían huido en esa otra motocicleta y pues ahora con esta persona capturada
00:08:22esperan la judicialización y de esta manera que se conozcan detalles sobre las otras personas, esos otros cómplices. Esto dice la policía de Bogotá.
00:08:31En este momento estamos verificando aproximadamente seis horas de vídeos de las cámaras de seguridad del conjunto residencial
00:08:38para establecer los motivos de ingreso de dos personas de sexo masculino y una femenina.
00:08:46Para establecer a ciencia cierta que fueron a realizar dentro del conjunto residencial.
00:08:53Tenemos informaciones que lograron llegar hasta la puerta de un apartamento donde intimidaron con agresión física a una de las residentes allí.
00:09:03La mujer de aproximadamente 35 años ya se encuentra con la policía entregando por supuesto su testimonio y las características de las personas que la habrían golpeado.
00:09:13También lo que tratan de determinar es la cuantía exacta por la que estos hombres la habrían perseguido.
00:09:19Y lo que queda ahora en adelante es la investigación por parte de la policía metropolitana de Bogotá y por supuesto de la fiscalía.
00:09:26Es todo por ahora desde este punto del occidente de la capital.
00:09:29Vuelvo con ustedes con más noticias.
00:09:32Muy preocupante la inseguridad que se vive en la capital.
00:09:34Gracias, Miguel.
00:09:36Cambiamos de tema para hablar de la reforma laboral.
00:09:40Claro que sí, Inés María.
00:09:41Y atención porque acaba de ser hundida la ponencia alternativa.
00:09:46Recuerdan ustedes la presentada por la senadora del Pacto Histórico Aida Avella que recogía el articulado inicial presidente de la República.
00:09:54Y el debate se concentra en los recargos nocturnos y en el pago de festivos.
00:10:00Caterine Leal, ¿en qué va la discusión?
00:10:08Inés María, Felipe, muy buenas tardes.
00:10:10En estos momentos el senador del partido de la U, Juan Felipe Lemus, empieza a leer la ponencia mayoritaria.
00:10:17Esa que ayer logró radicarse con seis firmas.
00:10:19Y que si bien recoge el 80% del articulado que inicialmente fue aprobado en la plenaria de Cámara, tiene siete cambios sustanciales.
00:10:28Entre otras, además, acoge 10 de las 12 preguntas que se plantean en la consulta popular por parte del gobierno nacional.
00:10:35Esto hablando de la consulta 1.0, la que sólo tenía temas laborales.
00:10:39Como usted lo decía, la propuesta que hizo la senadora Aida Avella se hundió, se tenía previsto.
00:10:45Pues las mayorías están con esta ponencia que ha empezado a discutirse.
00:10:49Y también vamos a ver cómo avanza la discusión en materia de las nocturnas y dominicales.
00:10:55Pero no en los porcentajes, sino para quienes aplicaría.
00:10:59Pues en la ponencia que se quería incluir que fuera para las empresas que tuvieran más de 50 empleados.
00:11:05Pero se plantea también la posibilidad de que sea para todas las empresas.
00:11:09Es decir, que los mismos recargos de horas extras, nocturnos, dominicales y festivos, aplique también para micro y pequeñas empresas.
00:11:16En esto estará siendo alguna la discusión en esta tarde.
00:11:19Pero miren, hablemos un poco de lo que va a pasar entonces frente a la discusión versus la consulta popular.
00:11:25Pues como les decía, 10 de las 12 preguntas que plantea esta consulta en temas laborales las han acogido aquí, en la ponencia mayoritaria.
00:11:34La ponencia no solo logró consensos claves, sino que además recoge 10 de las 12 preguntas planteadas en la consulta popular sobre el trabajo en Colombia.
00:11:44En el caso de derechos individuales se incluyen artículos sobre recargos nocturnos, horas extra y trabajo en domingos y festivos.
00:11:51Sobre dominicales y festivos al 100%, yo estoy completamente de acuerdo y se va a dirimir a Voto Limpio.
00:11:57Así como la jornada nocturna y los recargos de platica comienzan a ser los mismos.
00:12:01Así como la jornada nocturna y los recargos de platica comienzan a las 7 de la noche.
00:12:06También se abordan ajustes a los contratos de aprendizaje del SENA, una figura que ha sido foco de discusión por años.
00:12:13A los jóvenes del SENA que son aprendices que están estudiando se les mejora la platica, lo que van a recibir en la etapa lectiva.
00:12:21Hoy es medio salario mínimo, la Cámara dijo 60% del salario mínimo, el Senado le sube a 75%.
00:12:28La ponencia incluye garantías para sectores históricamente desprotegidos como repartidores, empleadas domésticas y deportistas.
00:12:35Estos hombres y mujeres que exponen su vida pedaleando van a tener un tratamiento digno, decente, con seguridad social, con los riesgos profesionales.
00:12:43El teletrabajo que muchos conocimos en pandemia llegó para quedarse, aquí se introducen varias medidas y garantías para el teletrabajo.
00:12:51Además propone medidas de apoyo a micro y pequeñas empresas, así como iniciativas para garantizar la estabilidad laboral.
00:12:58Yo creo que debe ser a las 7 para todo el mundo, y los colegas dicen, pero miremos bien las microempresas, porque son muchas.
00:13:06Entonces eso se va a discutir aquí, de frente a todos y a voto limpio.
00:13:10La ponencia mayoritaria ya fue erradicada y comenzó su trámite en la Comisión Cuarta, donde se espera sea discutida y aprobada antes del 30 de mayo.
00:13:20Revisemos entonces cuáles son algunos de los puntos de mayor discusión.
00:13:24Empezamos con el pago de dominicales, que sería un aumento del 100% y sería de manera gradual.
00:13:30Miren, de aprobarse este año sería del 80%, en 2026 del 90%, en 2027 llegaría al 100%.
00:13:39Para los días festivos, entre tanto, proponen un recargo del 75%.
00:13:46Otro de los puntos que debaten tiene que ver con el inicio de la jornada nocturna.
00:13:51Proponen que arranque a las 7 de la noche y no a las 9, como funciona actualmente.
00:14:01La ponencia mayoritaria de la reforma laboral, compuesta por 75 artículos, logra un consenso del más del 90% entre los senadores de la Comisión Cuarta.
00:14:09Estos son algunos de los artículos de mayor discusión.
00:14:13Los trabajadores podrán ser vinculados laboralmente a una empresa con contratos a término indefinido.
00:14:18El contrato podrá darse por terminado con 30 días de previso por alguna de las partes.
00:14:25Los trabajadores podrán ser vinculados con contratos a término fijo, pero estos no podrán superar los cinco años.
00:14:30En caso de ser así, pasaría inmediatamente a ser indefinido.
00:14:33Quienes hayan laburado menos de cinco años bajo esta modalidad computará dicho tiempo dentro del plazo máximo establecido.
00:14:42El horario laboral diurno iniciaría a las 6 de la mañana y finalizaría a las 7 de la noche.
00:14:47El horario laboral nocturno iniciaría a las 7 de la noche y finalizaría a las 6 de la mañana.
00:14:51Actualmente la jornada nocturna inicia a las 9 de la noche.
00:14:54En este artículo se excluirían a las micro y pequeñas empresas.
00:14:59La jornada laboral tendrá una duración máxima de 8 horas diarias y 42 horas a la semana.
00:15:03Puede repartirse la jornada máxima legal u ordinaria semanal ampliando la jornada diaria,
00:15:08por acuerdo entre las partes y con el fin exclusivo de que dicha jornada solo se desarrolle en cuatro días a la semana
00:15:15y al empleado le queden tres días de descanso.
00:15:18En el caso de las horas extras podrán realizarse máximo dos horas diarias y doce semanales.
00:15:23Pago de dominicales y festivos
00:15:25El pago de los dominicales se haría con un recargo del 100% sobre el salario.
00:15:29Para los festivos sería remunerado un recargo del 75%.
00:15:33Estos pagos se harán de forma gradual si el empleador lo desea así.
00:15:36En 2025 el trabajador deberá pagar el 80% del recargo.
00:15:39En 2026 el 90% y en 2027 el 100% del recargo.
00:15:44Este documento es el que tendría la mayoría de votos en la Comisión Cuarta.
00:15:47Sin embargo, muchos de los artículos se definirían en el pulso político voto a voto.
00:15:54Bueno, pero hay que destacar el consenso que hay en la mayoría de los temas
00:15:58ahí que están discutiendo en la Comisión Cuarta del Senado.
00:16:02En a lo que vinimos, hablo a esta hora del mediodía con dos senadores
00:16:05que tienen opiniones contrarias en algunos puntos,
00:16:08pero que siguen firmes en sacar adelante esta reforma.
00:16:11Saludo al senador John Jairo Roldán del Partido Liberal
00:16:15y Carlos Abraham Jiménez de Cambio Radical.
00:16:18A los dos gracias.
00:16:20Y comienzo con usted, senador Roldán.
00:16:22¿Por qué no firmó la ponencia?
00:16:24¿Cuál fue la razón para que usted no apoyara con su firma
00:16:27este documento que fue presentado ayer?
00:16:30No logramos una conciliación, no logramos concertar con los compañeros,
00:16:35igual seguimos como coordinadores ponentes,
00:16:40pero definimos que en dos puntos muy importantes que son
00:16:44el horario nocturno y festivos, tanto domingos como festivos,
00:16:50tenemos una diferencia con el Partido Liberal
00:16:53y por eso de una manera respetuosa no firmamos la ponencia,
00:16:57pero estamos acá en el día de hoy en la plenaria de la Comisión Cuarta
00:17:02para someter a consideración de los compañeros nuestras proposiciones
00:17:07y dar la discusión debida.
00:17:09Senador Jiménez, en cambio, usted sí firmó,
00:17:12pero hay un punto que le preocupa, el del recargo nocturno.
00:17:16¿Por qué?
00:17:18Hoy las microempresas generan el 70% del empleo,
00:17:22pero ese 70% del empleo nacional solo un 15% es formal,
00:17:27el resto es informal.
00:17:29Nosotros lo que hemos venido diciendo es que colocar el recargo nocturno
00:17:32a esas empresas chiquitas lo que va a hacer es que más empresas
00:17:35se vayan a la informalidad y que en muchos casos puede hacer
00:17:38es que se cierre la empresa.
00:17:40Eso fue el reclamo que se hizo a la presidenta.
00:17:42Hasta el día jueves ella estaba de acuerdo,
00:17:44hoy dijo que no, que lo mejor es que lo sometiéramos en el cero de la comisión
00:17:48y vamos a hacerlo con votación y cada uno defendiendo sus puntos de vista.
00:17:52Vemos al senador Jiménez defendiendo a los pequeños y medianos empresarios.
00:17:56Senador Roldán, usted piensa todo lo contrario frente al recargo nocturno.
00:18:00Además está insistiéndoles a sus colegas de la comisión cuarta en una petición.
00:18:04¿Cuál es?
00:18:06Que nos acompañen en que el horario nocturno
00:18:10evidentemente sea como salió en la Cámara de Representantes
00:18:14de siete a partir de las siete de la noche,
00:18:17pero que no haya ninguna excepción.
00:18:21Nosotros consideramos que debe ser abierto para todos los empresarios.
00:18:25La propuesta que hoy se pone a consideración de la comisión cuarta
00:18:30es el 100% en dominicales y el 75% en festivos.
00:18:36Nosotros aspiramos a que se apruebe el 100% tanto en dominicales como en festivos.
00:18:43Bueno, senador Jiménez, ¿cuántas preguntas de la consulta
00:18:47que radicó el gobierno nacional de esa consulta popular
00:18:50están incluidas allí en la reforma?
00:18:53Son casi ocho preguntas que ya se cubre de la consulta popular en esta reforma.
00:19:01Entonces, 800 mil millones de pesos podría ser priorizado en otras cosas
00:19:05que el país necesita, más que adelantar la campaña de 2026,
00:19:09que es lo que quiere el señor presidente.
00:19:11Senador Roldán, a pesar de esas diferencias que estamos viendo aquí,
00:19:15por ejemplo, ¿sigue el ambiente conciliador?
00:19:19No, total. El Partido Liberal simplemente expresó, no firmando la ponencia,
00:19:25que esto no estamos en pleno acuerdo 100%,
00:19:31pero sí estamos en un acuerdo muy mayoritario
00:19:35que vamos a sostener aquí en la discusión de la comisión cuarta constitucional.
00:19:40Senador Jiménez, ya para terminar, ¿usted cree que la reforma será una realidad?
00:19:47Es que todo depende de cómo salgamos de hoy,
00:19:49y si sigue con una ponencia concertada entre los demás partidos,
00:19:53así como lo hemos hecho los miembros de esta comisión,
00:19:55será en la plenaria.
00:19:57Todo será discutido con el empresariado,
00:20:00con los representantes de las micro y pequeñas empresas,
00:20:03pero también con los trabajadores.
00:20:05Cambio Radical siempre ha sido un partido propositivo
00:20:07para que haya buenos empleos, de calidad, con todas sus prestaciones.
00:20:11Bienvenida a la discusión, por supuesto, allí en el Congreso de la República.
00:20:14Gracias, senador Jiménez, por habernos acompañado aquí en Noticias RCN.
00:20:17Buenas tardes.
00:20:19Muchas gracias.
00:20:20Aquí siempre estaremos prestos a darle la cara a la ciudadanía.
00:20:23Senador Roldán, también a usted.
00:20:25Un abrazo y gracias.
00:20:28Yohana, muchas gracias.
00:20:29Y a los que vinimos, muchas gracias por permitirnos
00:20:33que todos se enteren de lo que pasa aquí en la Comisión Cuarta Constitucional.
00:20:39A Yohana y a sus invitados, muchísimas gracias.
00:20:42Y aquí en Noticias RCN nos gusta escuchar todas las voces.
00:20:45Escuchábamos con Yohana precisamente a los senadores,
00:20:47pero hay que decir que es muy importante
00:20:49que oigamos también lo que tienen para decir los gremios de distintos sectores,
00:20:53quienes finalmente son quienes deben ajustarse
00:20:56a lo que apruebe o no el Congreso de la República.
00:21:00Seguimos haciendo un llamado respetuoso de alerta al Senado de la República
00:21:05para que se aprueben unas normas que mejoren las condiciones de los trabajadores,
00:21:09pero también entienda que aquí hay unas empresas y unos usuarios
00:21:13que deben acomodarse a las nuevas condiciones.
00:21:16Vemos con especial atención desde el sector gastronómico
00:21:20la ponencia mayoritaria que busca proteger a las microempresas
00:21:25que se verían muy lesionadas por el aumento de los costos de operación,
00:21:29especialmente de nómina.
00:21:31Necesitamos que las empresas de Colombia sobrevivan
00:21:34para que la generación de empleo y los actuales puestos de trabajo se mantengan.
00:21:38Avanza de manera importante, especialmente en la dirección de mecanismos
00:21:43que permitan incentivar la formalización laboral y empresarial,
00:21:48y esto es muy importante, seguramente con otros aspectos mejorables,
00:21:52pero indudablemente un paso adelante.
00:21:54Ya hay polémica por la decisión de la ADE,
00:21:56que es la Asociación Distrital de Educadores,
00:21:58de entregar cartillas y boletines a estudiantes a favor de la consulta popular.
00:22:02Hay reacciones desde diferentes sectores.
00:22:04Califican la medida como de adoctrinamiento.
00:22:07Estas son las guías que crearon desde la ADE,
00:22:10Asociación Distrital de Educadores,
00:22:12para enseñar a los niños de bachillerato y a sus padres
00:22:14sobre las preguntas de la consulta popular del gobierno.
00:22:17En una de ellas se lee.
00:22:18Cada estudiante escribe una frase en su cuaderno titulada
00:22:22y en debate, guiado por él o la docente,
00:22:25relacionar cada frase con la pregunta de la consulta popular
00:22:28alrededor de la reforma laboral que se propone desde el gobierno nacional.
00:22:32En el marco del paro de 48 horas,
00:22:35el Magisterio Bogotano y las comunidades educativas
00:22:40estaremos en las instituciones educativas
00:22:44haciendo pedagogía a la consulta popular.
00:22:49Hay posiciones distintas con respecto a involucrar a los menores de edad
00:22:52en temas de mayores.
00:22:53No hay que generalizar,
00:22:55o sea, no todos los docentes estamos en esa tarea.
00:23:00En mi caso particular, yo creo que la escuela
00:23:03es para la enseñanza del conocimiento
00:23:08en lo más avanzado de la ciencia y de la tecnología.
00:23:12Y en mi caso particular no impulso,
00:23:15obviamente nada que tenga que ver con las cartillas
00:23:18que están entregando a las instituciones educativas.
00:23:21El exministro de Educación Alejandro Gaviria fue además profesor
00:23:24y no está de acuerdo con esto.
00:23:26Me parece que si un profesor quiere presentar su visión de la consulta popular,
00:23:29yo defiendo la libre expresión y puede hacerlo.
00:23:32Pero estas cartillas parecen ir en contra del pluralismo
00:23:35y el pensamiento crítico que es un valor sustancial de la educación.
00:23:38Dentro de las guías también aparece una para padres de familia.
00:23:41En el encabezado se lee.
00:23:42Propósito, reconocer la importancia de apoyar la consulta popular.
00:23:47A propósito de las marchas convocadas para el día de mañana y el jueves,
00:23:51la Secretaría de Educación en Bogotá confirmó
00:23:54que en la capital habrá clases de manera normal
00:23:57en todos los colegios públicos de la ciudad.
00:24:02La buena noticia en Bogotá es que a pesar de las jornadas programadas
00:24:05para este 28-29 de mayo, o sea, mañana y pasado,
00:24:08los estudiantes de los colegios públicos sí tendrán clase.
00:24:11Pues en todas las instituciones educativas tendremos normalidad académica.
00:24:15Reconocemos la decisión de la ADE de respetar el tiempo escolar
00:24:19y de las familias de garantizar que las niñas, los niños y los jóvenes
00:24:22no pierdan un solo día de clase.
00:24:2612 del día, 54 minutos, es momento de cambiar de tema
00:24:29y ponernos al día con todo lo que está pasando en nuestras regiones.
00:24:33Estamos en Medellín con Sara Agudelo,
00:24:36en Barranquilla con don Bernardo Zanabria
00:24:39y en el departamento del Cauca con Carlos Andrés Gómez.
00:24:42Y precisamente, Carlos, empezamos aquí en el suroccidente del país
00:24:45porque otra vez la población civil quedó en medio
00:24:48de los ataques de las disidencias de las FARC.
00:24:51Esta vez en el municipio de Rosa,
00:24:53donde activaron un artefacto explosivo
00:24:56que dejó ocho personas lesionadas, tres de ellas uniformados.
00:25:00Carlos, usted tiene toda la información. Buenas tardes.
00:25:04Ingrid y televidentes, buenas tardes.
00:25:06Madrugada y mañana bastante violentas este martes 27 de mayo
00:25:10aquí en el departamento del Cauca
00:25:12por consecuencia de esta ofensiva de las disidencias de las FARC.
00:25:15A través de su cuenta, NX manifestaron
00:25:17que están conmemorando los 61 años de fundación
00:25:19de ese grupo alzado en armas
00:25:21y han hecho presencia en siete municipios de este departamento
00:25:25con pancartas, con cilindros,
00:25:27aparentemente cilindros cargados con explosivos,
00:25:29pero que resultaron ser señores,
00:25:31señuelos para la fuerza pública,
00:25:33hostigaron al ejército en Caloto,
00:25:35ahí cerca también montaron un retén ilegal.
00:25:38Aquí en la Panamericana,
00:25:39hacia la ciudad de Cali a menos de 10 kilómetros,
00:25:41otro retén en el que pincharon vehículos,
00:25:43también los pintaron y sin duda,
00:25:45lo más grave la situación en Rosa
00:25:47es un atentado deliberado contra la población civil.
00:25:50Plantaron y estallaron un artefacto en un barrio residencial.
00:25:54Policía, pobrecitos.
00:25:57El estallido alteró la tranquilidad
00:26:00en el apacible municipio de Rosas,
00:26:02conocido como La Puerta del Macizo Colombiano.
00:26:09El explosivo fue detonado instantes previos al paso de la patrulla.
00:26:13Tres uniformados sufrieron lesiones por esquirlas y aturdimiento.
00:26:16La onda expansiva también afectó a cinco civiles.
00:26:20Cinco civiles que solamente presentan aturdimiento
00:26:23y alteraciones en la parte psicológica.
00:26:26Tenemos policías que sí efectivamente están heridos,
00:26:29pero haciendo todo el trámite de traslado,
00:26:31lógicamente y en las condiciones de seguridad para las personas.
00:26:35En la madrugada, un grupo de disidentes
00:26:37salió a la vía panamericana entre Popayán y Cali a la altura de Cajibío.
00:26:41Atravesaron un tractocamión,
00:26:43le pincharon sus llantas y en el bloqueo que se generó,
00:26:46pintaron con grafitis una veintena de vehículos.
00:26:49Ya afortunadamente la vía panamericana
00:26:51se encuentra con control por parte de la Fuerza Pública.
00:26:54En Caloto instalaron un retén ilegal,
00:26:56revisaron, pintaron los vehículos de transporte público
00:26:59y hostigaron al Ejército.
00:27:01También dejaron instalados cilindros en Corinto, Miranda y Mercaderes.
00:27:07Y fue capturado alias El Loco,
00:27:09señalado del ataque contra uniformados
00:27:11que iban a adelantar la reconstrucción del puente vehicular
00:27:14que disidencias de las FARC habían derribado en el plateado Cauca.
00:27:19En ese ataque ocurrido en marzo,
00:27:20lamentablemente cinco soldados fueron asesinados.
00:27:23Este hombre además sería responsable de utilizar menores
00:27:26para transportar explosivos.
00:27:31Vamos ahora con noticias de Medellín,
00:27:33donde se vive una situación compleja
00:27:36por cuenta de algunas familias que a pesar del riesgo
00:27:39en el que están sus viviendas
00:27:41y que esas casas tienen orden de evacuación,
00:27:44han decidido retornar.
00:27:46Dicen desde la alcaldía que están arriesgando la vida
00:27:49y que deberían acudir a la oferta institucional,
00:27:52pero las familias dicen que no tienen a dónde ir.
00:27:54¿Dónde se está presentando en particular esta situación?
00:27:57Sara Góbelo, buenas tardes.
00:28:02Hola, buenas tardes.
00:28:03Esto está ocurriendo específicamente en la vereda Santa Rita
00:28:08del corregimiento San Antonio de Prado de aquí de Medellín.
00:28:11Son 77 viviendas las que evacuaron el pasado viernes
00:28:16precisamente por riesgo de deslizamiento de una montaña
00:28:20que está al lado de estas viviendas.
00:28:23168 personas tuvieron que dejar sus casas,
00:28:27pero lo que han dicho las autoridades
00:28:29es que durante el fin de semana la mayoría de ellas retornaron
00:28:34creyendo que ya el riesgo pasó.
00:28:37Sin embargo, lo que han dicho las autoridades
00:28:39es que esta alerta se mantiene
00:28:42porque las grietas de las montañas son mayores.
00:28:46Esta montaña en la vereda Santa Rita
00:28:48del corregimiento de San Antonio de Prado
00:28:50está a punto de caer.
00:28:5277 viviendas fueron evacuadas debido al riesgo inminente.
00:28:57Sin embargo, en las últimas horas
00:28:59varios de los 168 habitantes regresaron.
00:29:03Ya nosotros vivimos con el miedo.
00:29:05Ya aprendimos a vivir con él.
00:29:06Nosotros vamos a perder la caja, así como así está bien.
00:29:08¿Sí me entiende?
00:29:09Es que nosotros estamos en riesgo en esos momentos
00:29:11porque eso en cualquier momento se puede venir.
00:29:13Las autoridades aseguran que la alerta sigue
00:29:16pues la montaña continúa con desprendimientos
00:29:19y las grietas son más profundas.
00:29:22Que estamos destinando los recursos que sean necesarios
00:29:24para atenderlos, que sabemos lo compleja de la situación
00:29:28pero cuando la vida está en juego
00:29:31y es lo primero que hay que cuidar
00:29:33la decisión es muy concreta que es desalojar.
00:29:37Que a medida que el riesgo no sea materializado
00:29:40entonces la gente llega con una falsa tranquilidad.
00:29:44Villa Tina, Comuna 8 de Medellín,
00:29:46lugar de la más reciente emergencia,
00:29:48tendrán que ser evacuadas definitivamente
00:29:51cerca de 30 viviendas.
00:29:58Bien, casi una de la tarde en punto.
00:30:01Hay más detalles del hallazgo de un cuerpo de una mujer
00:30:04aquí en el departamento de Atlántico.
00:30:06Se trata de una joven venezolana
00:30:08que desapareció desde el año 2023.
00:30:11El último día, Bernardo, que se supo de ella
00:30:13ella grabó un video
00:30:15y su padre, que no se quedó sin fuerzas,
00:30:18viajó a Colombia para buscarla.
00:30:20Por fin encontró su cuerpo, Bernardo.
00:30:22¿Pero qué sabemos del principal sospechoso de este crimen?
00:30:25Buenas tardes.
00:30:30Hola, ¿qué tal, Andrea?
00:30:31Muy buenas tardes.
00:30:32Usted lo ha señalado, sí, señora.
00:30:34Una de la tarde en punto.
00:30:36Cerca de 20 meses demoró el señor Wilmer Guerra
00:30:40para poder dar con el paradero de su hija.
00:30:43Dejó todo tirado en Venezuela.
00:30:45La última vez que tuvo contacto con ella
00:30:47fue el 18 de septiembre de 2023.
00:30:50Dejó un video donde dijo,
00:30:51voy a estar en esta finca aquí cerca, en Manatí.
00:30:54Regresaré en dos días.
00:30:55Pero nunca más se volvió a saber nada de ella.
00:30:57Adelanta la investigación.
00:30:58Fue 117 veces a la fiscalía.
00:31:01Seis fiscales pasaron por el caso
00:31:03hasta que lograron la captura del hermano del agresor
00:31:06quien dio el sitio exacto en la finca
00:31:08donde se encontraba la hija,
00:31:10Wilmary Guerra, de este hombre ahí asesinado.
00:31:15Y aquí me vine a pasar dos días.
00:31:19Fue la última vez que los familiares
00:31:21supieron algo de su Wilmary.
00:31:23Desde ese día, el 18 de septiembre de 2023,
00:31:27empezó un calvario que se prolongó por 20 meses.
00:31:30Y en algunos momentos quise hasta darme por vencido,
00:31:34pero yo mismo me prometí cuando decidí venirme para acá
00:31:37de que iba a conseguir a la hija mía, sea como sea.
00:31:40Fue su padre quien empezó la búsqueda
00:31:42por todos los rincones del Atlántico.
00:31:44Dejó a su familia y su trabajo en Venezuela
00:31:47hasta que ubicó la finca donde fue enterrada
00:31:49presuntamente por su compañero sentimental.
00:31:52El hermano del agresor, hoy detenido y vinculado al homicidio,
00:31:56dio la ubicación exacta en donde se encontraba
00:31:59el cuerpo de su querida hija.
00:32:01Yo me tiré para ese monte, conseguí la finca.
00:32:04Y efectivamente, cuando hubo una captura ahora
00:32:08del hermano del responsable principal,
00:32:13él pudo aportar ciertos datos
00:32:16y nos llevó al sitio donde estaba enterrada mi hija.
00:32:18Este año, cinco feminicidios se han presentado en el Atlántico.
00:32:22Es increíble que habiendo todas las evidencias,
00:32:27se dilaten y se dilaten las investigaciones
00:32:31para los casos de feminicidio.
00:32:33Las autoridades continúan la búsqueda de Frankie Jesús Trillos,
00:32:36principal sospechoso y pareja de la víctima.
00:32:39Edwin Guerra aseguró que ya cumplió una primera parte de su meta.
00:32:43Ahora confía en que muy pronto capturen al responsable.
00:32:47Segundo día sin gas en 13 municipios de Boyacá.
00:32:51Panaderías, emprendedores y familias improvisan
00:32:54para no parar sus actividades.
00:32:57Las pérdidas económicas son millonarias y siguen creciendo.
00:33:02La situación es grave.
00:33:03Ángela Porras.
00:33:08Buenas tardes.
00:33:09Este es el perfecto ejemplo de que un colombiano no se vara por nada
00:33:13y ante una calamidad muchas soluciones,
00:33:16como la que puso hoy don Mauricio,
00:33:19que pese a que cumple más de 24 horas sin gas
00:33:23y tiene un restaurante ha buscado una solución
00:33:26y es armar este improvisado fogón
00:33:29de su restaurante para preparar un sancocho de gallina
00:33:32con el cual va a tratar de recuperar el dinero del trabajo del día
00:33:36y además va a brindarle una solución a las cientos de familias
00:33:40que hoy no pueden cocinar ni siquiera un plato de comida
00:33:43porque no tienen el servicio de gas debido a este daño que se presenta.
00:33:48No hemos podido realizar nuestro trabajo diario
00:33:50y hemos perdido bastante tema de venta y de trabajo el día de hoy.
00:33:56Trece municipios de Boyacá completan su segundo día sin servicio de gas natural.
00:34:00Mauricio, sin estufa de carbón ni conexión a gas propano,
00:34:03prepara un sancocho en fogones improvisados para vender
00:34:05y así no perder el día de trabajo.
00:34:07Los servicios, el arriendo y eso que se le viene a uno encima
00:34:11y la verdad pues le toca a uno inventárselas para solucionar.
00:34:17Carolina, quien abrió una panadería hace apenas mes y medio,
00:34:20perdió más de 500 mil pesos en masa lista para hornear
00:34:23cuando se quedó sin gas,
00:34:25con una pequeña estufa eléctrica cocinó una a una las empanadas del día.
00:34:29Incluso montó un asador en la calle para vender hamburguesas.
00:34:32Y más o menos eran 500 mil pesos que se perdió
00:34:35porque nosotros en la mañana el panadero viene, hace la masa
00:34:39y ya estaba lista para hornear.
00:34:41Teníamos panes de arequipe y panes franceses para hornear
00:34:45y esa masa una vez que crece como ya está formada
00:34:48ya no se puede volver a unir porque se mezclaría todo.
00:34:52Entonces esa es una pérdida muy grande.
00:34:54La emergencia continúa y el panorama es similar en otros 12 municipios afectados.
00:34:58Los habitantes enfrentan dificultades para cocinar
00:35:00y realizar las labores del día a día.
00:35:02Ahora esperan que la emergencia pronto sea superada.
00:35:06Miren y mucha atención a esta historia que les vamos a contar
00:35:09porque así con esta historia nos demuestra que por supuesto
00:35:13estamos dispuestos a hacer todo por el mejor amigo del hombre.
00:35:16Y es que aquí en Cali dos guardas de seguridad
00:35:19le salvaron la vida a su perro,
00:35:21al canino que los acompaña en sus jornadas laborales
00:35:24que recibió una fuerte descarga eléctrica.
00:35:26La acción de los dos guardas le permitió volver a la vida.
00:35:32Falcao quedó tendido al lado de un poste
00:35:34tras recibir una descarga eléctrica accidentada.
00:35:37Sus compañeros David Vivas y José Caicedo
00:35:40no dudaron en intervenir para salvarle la vida.
00:35:44Se imagina una situación muy compleja, muy difícil
00:35:46porque imaginen la vida de nuestro ejemplar.
00:35:48Ya teníamos que salvarlo como fuera.
00:35:51Cuando él dejó de respirar pues prácticamente estuvimos la fe,
00:35:55la fe primero pues creer en Dios, ¿no?
00:35:57Y lo sacamos adelante gracias a Dios.
00:36:00Masajes cardíacos de manera insistente por más de un minuto.
00:36:04Dentro del protocolo que trata estos temas de electrocución
00:36:10está eso, realizar la reanimación cardiopulmonar.
00:36:13Seguidos de respiración directamente a la boca del perro compañero
00:36:17que le devolvieron el aliento.
00:36:19Cuando yo ya dispongo a darle respiración boca a boca,
00:36:22le abro la trufa, suelta la lengua,
00:36:25la tenía pues obviamente por la descarga eléctrica reventada,
00:36:29entonces cuando ya le doy respiración boca a boca
00:36:32ya el ejemplar empieza a recibir aire y abre los ojos.
00:36:36Falcao, el perro de cinco años que desde hace tres
00:36:39hace parte de una empresa de seguridad,
00:36:41fue llevado al veterinario y se recupera
00:36:44para seguir al lado de sus compañeros.
00:36:48Una de la tarde seis minutos y es hora de conectarnos
00:36:50con nuestros colegas de RCN Radio y la FM.
00:36:53Hoy están hablando de esas personas que creen en astrólogos y videntes.
00:36:58Escuchamos al equipo de Radio Recta.
00:37:05Una mirada diferente.
00:37:07Hola, un saludo muy cordial.
00:37:09Aquí es de una mirada diferente de RCN Radio.
00:37:12Resulta que queremos hablar de un tema bien apasionante
00:37:16y es que se ha revelado un estudio del Pew Center
00:37:20según el cual en pleno siglo XXI, bien entrado el siglo XXI,
00:37:26todavía un porcentaje muy importante de personas
00:37:30cree en astrólogos, en videntes o en el tarot.
00:37:34Cerca del 30% de los consultados según este estudio
00:37:38acuden a videntes, astrólogos o a que les lean las cartas.
00:37:43Bueno, el mundo sigue así con ese tipo de prácticas
00:37:47o determinaciones y quería saber, mis compañeros,
00:37:50¿qué opinan del asunto?
00:37:51Y si lo hacen, si ustedes consultan al tarot,
00:37:54a los astrólogos, a los videntes y van por allá.
00:37:58Yo no rápidamente porque me da miedo uno,
00:38:01pero no sé si sea cuestión de creer o no,
00:38:03pero la cosa es que yo creo que ese tipo de prácticas
00:38:05lo condicionan a usted a vivir de determinada manera.
00:38:07Le va a pasar esto, puede que no pase y tal.
00:38:09Entonces yo no sirvo para eso.
00:38:10Me parece que es una sacadera de plata.
00:38:12Uno, uno no puede predecir ese tipo de cosas.
00:38:15Y dos, creo que es mejor ir viviendo el día a día
00:38:17e ir solucionando lo que usted pueda sin necesidad
00:38:19de que alguien le diga qué hacer o qué no hacer.
00:38:21Yo no, yo no estoy de acuerdo.
00:38:22Cuando yo era más joven y más bella...
00:38:24¿Más todavía?
00:38:25Si creía, coincido con la encuesta,
00:38:27de verdad que los jóvenes creemos más en eso
00:38:29cuando éramos jóvenes.
00:38:30Yo crecí viendo a mi abuelita consultando a mamá Regina
00:38:33con la penca sábila detrás de la puerta,
00:38:35manteles blancos que llegaba a San Gregorio
00:38:38y una cantidad de cosas.
00:38:39Pero cuando uno empieza a crecer, a salir de la casa,
00:38:42del barrio, del mundo, ir a la universidad,
00:38:44a conocer otras culturas y otras creencias,
00:38:46pues las va dejando atrás.
00:38:47Uno como dice que le quiso un poquito más de charla
00:38:49en la penerí, que las brujas y las aulas hay.
00:38:51No, hoy día no creo en absolutamente nada
00:38:53sino en Dios, en el universo y por supuesto en mí.
00:38:55Y dejé atrás tanta cosa y tanta creencia
00:38:58que si pasa abajo de la escalera se va a morir
00:39:01o quizá hay más cosas. Ya no creo en nada.
00:39:03¿Y usted, Vlado?
00:39:04Pues yo sí creo en brujas porque hay unas brujas
00:39:07que uno no se las quiere cruzar.
00:39:09Pero de estas del tarot y de la astrología
00:39:12y de estas cosas, sabe que mire,
00:39:15a mí me pasa una cosa.
00:39:16Yo soy muy escéptico con esas cosas,
00:39:20pero he estado en dos episodios
00:39:23en que me han descrestado.
00:39:26En otros episodios sí, eso es pura carreta,
00:39:29pero ha habido un par de episodios
00:39:30en que me han descrestado,
00:39:31pero yo no tengo cita fija para ir cada ocho días
00:39:35o cada mes, ni las tengo en cuenta
00:39:37para tomar una decisión importante,
00:39:39la posición de los planetas.
00:39:40¿Qué carajo? Nada de eso.
00:39:42Pero tengo que admitir que sí me descrestaron
00:39:45en un par de ocasiones.
00:39:46¿Y usted, Juan?
00:39:47Bueno, yo no, no creo.
00:39:48No creo en astrólogos, en videntes, nada de eso.
00:39:50No, no creo ni he ido jamás.
00:39:52Me da un poquito de miedo también.
00:39:54¿Cómo puede ser ese asunto?
00:39:56Y es curioso que en ese estudio los que más creen
00:39:59entre los que van en el mayor grupo
00:40:01son los más jóvenes.
00:40:03Son los que más creen en eso
00:40:05y eso es una cosa curiosa.
00:40:06¿Y ustedes qué piensan, qué dicen,
00:40:08qué opinan de este tema?
00:40:09Bien interesante.
00:40:1030% de los consultados en este estudio
00:40:12todavía van a astrólogos, a videntes
00:40:14o a que le lean las cartas.
00:40:16Los escuchamos también a ustedes.
00:40:17Gracias.
00:40:24Bueno, yo tengo que decir que como hablado también
00:40:27he presenciado episodios que me han descrestado.
00:40:30Pero estoy más en la línea de Kelly,
00:40:32me da un poco de miedo,
00:40:33respeto a quien cree en ese tema,
00:40:35pero prefiero no consultarlo,
00:40:37no intentarlo, dejarlo ahí quietecito
00:40:40y no predisponerme para lo que venga en mi vida.
00:40:43Así que eso es lo que yo creo.
00:40:52Andrea, y ahora los invitamos a nuestros televidentes
00:40:55a participar en la pregunta del día
00:40:57en nuestra página web.
00:40:59Tras las grabaciones reveladas sobre David Racero,
00:41:02¿cree que el congresista debería hacerse a un lado?
00:41:05Sí, no.
00:41:07Participar es muy fácil.
00:41:09Solo debe escanear este código QR
00:41:12que aparece en pantalla y responder.
00:41:26Poco a poco nos vamos acercando
00:41:28a las entregas finales de la expedición
00:41:31a la que nos embarcamos hace unos días
00:41:33con la Infantería de Marina.
00:41:34Excelente, expediciones.
00:41:35María, pues, Esteban, buenas tardes.
00:41:37¿Desde dónde nos saluda
00:41:39y quiénes son los protagonistas de esta nueva jornada?
00:41:50Conocido como el congresista,
00:41:53conociendo diferentes lugares precisamente
00:41:56de la Infantería de Marina
00:41:58y hoy estoy en el comedor del Infante
00:42:01y desde aquí haremos nuestro espacio
00:42:04de esta misión de hoy.
00:42:06Mire, abramos el diccionario del Infante de Marina
00:42:10y ahí les voy a dar otras palabras
00:42:12de esa jerga coloquial que se usa acá.
00:42:14La primera palabra del día es achicar,
00:42:17sacar el agua del bote con balde,
00:42:20con coca o con cualquier elemento que sirva.
00:42:23La otra palabra, coche, está cogido de la tarde,
00:42:26agilice, palanquear, acusar a alguien.
00:42:29Pero lo otro, calar la acción propia
00:42:32de una persona de malas.
00:42:34Mire, detrás de esos camuflados
00:42:37hay historias de vida
00:42:38y nosotros viajamos hasta Cartagena
00:42:40a la Escuela Naval Almirante Padilla.
00:42:42Allí conocimos la historia
00:42:44del alférez Alejandro Peña.
00:42:46Está muy cerca de graduarse como oficial
00:42:49pero ha sido una vida,
00:42:52una trayectoria bastante difícil.
00:42:54Ahora él sueña con una unidad táctica
00:42:57o también ser parte del Batallón de Fuerzas Especiales.
00:43:02En el lugar donde nace la Marina,
00:43:04la Escuela Naval Almirante Padilla,
00:43:06la jornada llega a su fin.
00:43:11Pero a las cuatro y media de la mañana,
00:43:13un silbato que anuncia el alza arriba
00:43:15rompe el silencio de nuevo.
00:43:20Al frente de esta tradición,
00:43:21el alférez Peña, de 22 años,
00:43:23muy pronto se convertirá en oficial
00:43:25de la Infantería de Marina.
00:43:31Tras el entrenamiento,
00:43:32el aula espera a Peña y a sus compañeros.
00:43:35El rigor académico es tan exigente como el físico.
00:43:42Peña nació lejos del mar,
00:43:43ensalado blanco Huila,
00:43:45aunque eso no le impidió elegir
00:43:47el destino militar que siempre soñó.
00:44:12En el club náutico,
00:44:13Peña, por ejemplo,
00:44:14aprende a leer el viento
00:44:16y manejar una embarcación a velo.
00:44:22En un día del alférez Peña,
00:44:23no hay descanso.
00:44:24La exigencia es parte del proceso.
00:44:37La frustración también hace parte de su vida.
00:44:39Por momentos a Peña le toca enfrentarse
00:44:41a operaciones críticas,
00:44:42aunque sea en escenarios simulados.
00:44:47¡Peña!
00:44:54Mi sueño siempre ha sido ser comando,
00:44:56pertenecer a una unidad especial
00:44:57de mi Infantería de Marina.
00:44:58Y si Dios quiere,
00:44:59llegar al Batallón de Fuerzas Especiales,
00:45:00que es el plus ultra que tenemos nosotros,
00:45:02la Infantería de Marina.
00:45:03Cada experiencia es un recordatorio
00:45:04de lo lejos que ha llegado.
00:45:05Por eso el alférez Alejandro Peña
00:45:07vibra con lo que hace
00:45:08y esa es la mayor prueba
00:45:10de que eligió bien
00:45:11la Infantería de Marina,
00:45:12el lugar donde siempre quiso estar.
00:45:17¡Peña!
00:45:20La historia del Sargento Mayor Santa María
00:45:23es una historia de superación.
00:45:25Lleva 29 años de servicio
00:45:27y ahora fue llamado al curso de alta jerarquía
00:45:30para Sargentos Mayores de Comando.
00:45:33Lo acompañamos en una jornada
00:45:34aquí en la Infantería de Marina.
00:45:36Esta es su historia.
00:45:42Sargento Mayor de Infantería Marina,
00:45:44Omar Santa María González.
00:45:45Hoy en día soy el asesor de comando
00:45:47de la base naval número 6 ARC Bogotá.
00:45:52A mis 18 años era un empleado de una empresa
00:45:54donde éramos muy mal pagos.
00:45:56Me tocó tirar machete, ordeñar vacas,
00:45:58manejar tractor.
00:45:59Fue como el trabajo más suave
00:46:00que tuve en la ciudad de Venezuela.
00:46:03Cuando me doy cuenta
00:46:04de que de pronto en la vida militar
00:46:06puedo tener un futuro mejor,
00:46:08decido emprender ese viaje
00:46:10hacia prestar el servicio militar.
00:46:13Y en el año 97
00:46:14ingresé como Infante de Marina Voluntario
00:46:16en la Armada Nacional.
00:46:19Y ahora soy llamado para el curso PISAD,
00:46:22curso de altos estudios,
00:46:24que es el cargo más alto
00:46:25que tenemos nosotros los suboficiales
00:46:27como Sargento Mayor
00:46:28de Comando de Infantería de Marina.
00:46:32Mi mamá falleció teniendo yo 5 años.
00:46:36Muere en un accidente
00:46:37que es muy triste para mí contarlo.
00:46:39Y ella se iba los miércoles
00:46:40a hacer mercados del puerto
00:46:42a Cúcuta, norte de Santander.
00:46:44Y emprende su viaje para Cúcuta,
00:46:46hace su mercado, compra todo,
00:46:48porque lo mandaba en un camión.
00:46:50El señor del camión,
00:46:51que se llamaba Pablo, recuerdo yo,
00:46:53él le dijo,
00:46:54señora María, no se vaya en el bus,
00:46:55váyase conmigo en el camión.
00:46:56En un pueblo llamado La Jarra,
00:46:58en ese sitio se recalentó el bus
00:47:00y el ayudante le fue a echar gasolina al bus.
00:47:04Metió la manguera para echarle gasolina,
00:47:06el bus se prendió.
00:47:07Desde ese día duró 3 días viva
00:47:09en el hospital Erasmus Medosa
00:47:10en Cúcuta, norte de Santander,
00:47:12suplicando que le llevaran sus hijos.
00:47:13Y no nos llevaron a ver a nuestra mamá.
00:47:17Lo único que yo recuerdo
00:47:18era yo mirar a mi mamá en el ataúd
00:47:20y decirle, mamá,
00:47:21levántate de ahí, te necesitamos.
00:47:26Pero lo más difícil para mí
00:47:27fue cuando juré bandera.
00:47:29Yo juré bandera
00:47:30y lo que hice fue recostarme en un poste
00:47:32que todavía está en ese mismo sitio
00:47:34desde el año 96,
00:47:35abrazar ese fusil
00:47:36y se me salían las lágrimas
00:47:38de ver que todo el mundo tenía familia
00:47:40acompañándole ese día tan especial,
00:47:42menos yo.
00:47:47Si yo pudiera hablar con alguien
00:47:49y Dios me diera la oportunidad
00:47:51a quien le pudiera decir a mi mamá,
00:47:53madre,
00:47:54te quisiera si fuera un día conmigo.
00:47:58La tarea de la bandera
00:47:59es que la gente se sienta
00:48:03La tarea es nunca desfallecer.
00:48:06Y hoy en día soy bachiller,
00:48:08tengo cuatro tecnologías,
00:48:09soy administrador de empresas
00:48:10y tengo dos maestrías.
00:48:15La frase,
00:48:16todo lo supera,
00:48:17es que no hay límites
00:48:18para uno hacer lo que a uno le gusta
00:48:19y lo que a uno le fascina.
00:48:22No hay límites.
00:48:23La voluntad,
00:48:24todo lo supera,
00:48:25como dice el lema.
00:48:26Con voluntad,
00:48:27hace lo que usted quiera.
00:48:28Nada más.
00:48:33Soy los más humildes siervos.
00:48:36Una operación amplia.
00:48:39Ese marcaré la playa.
00:48:42Un sabor a Guadalajara.
00:48:51Historias de vida
00:48:52que nos conducirán precisamente
00:48:53a ese objetivo final,
00:48:54estar en un operativo
00:48:55con la Infantería de Marina.
00:48:57Y precisamente,
00:48:58ya es la hora del almuerzo
00:49:00y por supuesto
00:49:01hay que alimentar el estómago.
00:49:03Tremenda comida,
00:49:04arroz, frijoles,
00:49:05moneditas de plátano,
00:49:06carne.
00:49:07Así que yo,
00:49:08pues por supuesto,
00:49:09será el momento entonces
00:49:10de alimentar el estómago,
00:49:12como bien le decíamos.
00:49:13Terminamos por hoy,
00:49:14pero en nuestra próxima entrega,
00:49:16un nuevo objetivo más
00:49:17hacia nuestra próxima misión.
00:49:19Porque aquí la voluntad,
00:49:20todo lo supera.
00:49:21Buen viento y buena mar.
00:49:26Gracias por continuar con nosotros.
00:49:27Esto que van a ver a continuación
00:49:29es una acción demencial.
00:49:30Miren ustedes,
00:49:31un conductor al volante
00:49:32de una volqueta
00:49:33por poco ocasiona una tragedia.
00:49:36Esta madrugada,
00:49:37mientras descargaba escombros
00:49:38en un sitio prohibido
00:49:40y al verse descubierto,
00:49:41decidió emprender la huida.
00:49:44Se llevó por delante
00:49:45seis postes de la energía.
00:49:47Vamos con nuestro patrullero,
00:49:49Efraín Arce,
00:49:50que nos cuenta todos los detalles.
00:49:51Efra.
00:49:53Pues a esta hora,
00:49:54los funcionarios
00:49:55de los operadores
00:49:56de Servicio Público Continuo
00:49:58continúan en su labor
00:49:59para restablecer el servicio.
00:50:01Al fondo tenemos
00:50:02el primer poste que fue derribado.
00:50:05Acá tenemos otro más.
00:50:07Fueron seis postes en total.
00:50:10Lo que lo causó
00:50:11fue una volqueta
00:50:12que estaba botando desperdicios.
00:50:16Estaba botando escombros,
00:50:17por supuesto,
00:50:18en forma ilegal.
00:50:19Al parecer,
00:50:20fue sorprendido por alguien
00:50:21y el conductor intentó huir,
00:50:23pero se le olvidó
00:50:24bajar el bolco en su huida,
00:50:26pues fue derribando estos postes.
00:50:29Observen ustedes el golpe,
00:50:31la magnitud del golpe de este,
00:50:33porque lo partió en dos.
00:50:36Tremendo golpe.
00:50:38Este 20 de automóviles
00:50:41que está al frente
00:50:42también sufrió,
00:50:43le arrancaron las rejas
00:50:44en varios de sus partes.
00:50:47Muy bien,
00:50:48pues la situación ha sido crítica
00:50:49y las autoridades piden
00:50:50a quien haya visto
00:50:52que reporte
00:50:53para poder sancionar al conductor.
00:50:55Soy Efraín Arcelluno
00:50:56reportando desde la localidad de Engativá.
00:50:58Gracias, Efraín.
00:51:00Nos vamos con noticias internacionales.
00:51:02En Estados Unidos,
00:51:03la Cámara de Representantes
00:51:04aprobó la ley
00:51:05para definir los impuestos a las remesas,
00:51:07la cual hoy es tema de debate en el Senado.
00:51:10La medida genera preocupación
00:51:12porque pondría un gravamen del 3.5%
00:51:14a los servicios de transferencias.
00:51:17Saludamos a nuestro corresponsal
00:51:19permanente en Washington,
00:51:20Roberto Macedonio,
00:51:21quien tiene más detalles.
00:51:23Roberto, adelante.
00:51:26Sí, ¿qué tal?
00:51:27Ese plan de añadir impuestos a las remesas
00:51:29está ya en el Senado
00:51:30tras la aprobación de la Cámara Baja.
00:51:32Si los senadores le dan luz verde,
00:51:34afectará a unos 40 millones de ciudadanos
00:51:37que en su día a día
00:51:38envían dinero al extranjero.
00:51:39Es un 3,5% el nivel del impuesto.
00:51:42Esto significa
00:51:43que si alguien va a enviar mil dólares
00:51:45a su país de origen,
00:51:46tendrá que pagar 35 dólares
00:51:49en concepto impositivo.
00:51:51Los países más afectados por esta medida,
00:51:53México es el país que más dinero recibe
00:51:55de Estados Unidos,
00:51:56pero, como ven,
00:51:57Colombia le sigue también de cerca.
00:51:59Por eso,
00:52:00tanto el presidente de esta nación,
00:52:02Gustavo Petro,
00:52:03como la mandataria mexicana,
00:52:04Claudia Sheinbaum,
00:52:05se han pronunciado
00:52:06y han arremetido
00:52:07contra el impuesto
00:52:08que quiere poner en marcha Donald Trump.
00:52:10El impacto en la economía de las familias
00:52:12se espera que sea muy elevado,
00:52:14tanto que podría tener
00:52:15incluso un coste electoral
00:52:17esta medida
00:52:18en las elecciones del mid-term,
00:52:20pero eso no ha preocupado a Donald Trump
00:52:22porque él tiene previsto
00:52:24que salga adelante
00:52:25a pesar de que necesita
00:52:26el apoyo de la mayoría del Senado.
00:52:28Es la razón por la que
00:52:29la economía familiar se deteriorará
00:52:31no solo en Estados Unidos,
00:52:32sino también, previsiblemente,
00:52:34en las casas de México o de Colombia
00:52:36que reciben grandes importes al año.
00:52:39Es lo que prevé
00:52:40Manuel Orozco,
00:52:41director de remesas del American College,
00:52:44con quien hemos hablado
00:52:45en Noticias RCN.
00:52:46Hay otros efectos.
00:52:48Uno de ellos es que
00:52:49uno decide enviar menos
00:52:51porque el costo de envío
00:52:53se duplica, básicamente.
00:52:55La información que puntualmente tenemos
00:52:57desde el lugar de la noticia,
00:52:59aquí en Washington,
00:53:00Roberto Macedonio,
00:53:01Noticias RCN.
00:53:04Roberto, muchísimas gracias.
00:53:06Y de Estados Unidos
00:53:07nos vamos ahora para Inglaterra,
00:53:09donde las autoridades han informado
00:53:11que el presunto sospechoso
00:53:12del atropello en Liverpool
00:53:14habría conducido
00:53:15bajo los efectos de las drogas.
00:53:17El hombre de 53 años
00:53:19permanece bajo custodia
00:53:20por intento de asesinato.
00:53:21Once personas permanecen hospitalizadas,
00:53:25cuatro de ellas de gravedad.
00:53:33Hacemos una pausa para comerciales,
00:53:34pero antes las claves de Clara Estrada.
00:53:45La tercera clave, el amor propio.
00:53:49Hola, aquí están las claves
00:53:51para vivir en equilibrio.
00:53:53Y las tres de hoy nos van a ayudar
00:53:55a dejar de darle vueltas
00:53:56a todo lo que pasa por nuestra cabeza
00:53:58creyendo que todo es importante.
00:54:00La mente no para,
00:54:01piensa, analiza, se preocupa,
00:54:03se adelanta, se repite
00:54:04y muchas veces caemos en la trampa
00:54:06de creer que todo lo que pensamos
00:54:07es importante, real o urgente.
00:54:09Pero la verdad es que no todo lo que pensamos
00:54:12merece nuestra atención.
00:54:13Pensar demasiado agota,
00:54:14llena de ruido innecesario
00:54:15y nos aleja del presente.
00:54:17Por esto, nuestra primera clave de hoy
00:54:19nos invita a observar sin reaccionar.
00:54:21No tenemos que creer ni actuar
00:54:23ante cada pensamiento que se nos cruza.
00:54:25Observemoslo y dejémoslo pasar
00:54:27como una nube en el cielo.
00:54:28La segunda clave nos pide que volvamos al cuerpo,
00:54:31concentrémonos en nuestra respiración,
00:54:34en los distintos sentidos, en el movimiento.
00:54:37Esto nos vuelve al presente
00:54:38y nos saca del bucle mental.
00:54:40Y la tercera clave nos dice
00:54:41que tengamos nuestro propio espacio con intención.
00:54:44Salgamos a caminar sin el celular,
00:54:46activamos lo que sentimos,
00:54:47crear un espacio externo
00:54:49ayuda a calmar el ruido interno.
00:54:51Que tengan un excelente día
00:54:52y recuerden que nos vemos el próximo jueves
00:54:55aquí en Noticias RCN.
00:55:02Toda la tarde, tres minutos.
00:55:04Gracias por continuar con nosotros
00:55:05aquí en Noticias RCN.
00:55:07Por medio de una circular,
00:55:08la Cancillería de Colombia
00:55:10emitió una resolución
00:55:11en la que le pide a todos los embajadores
00:55:13reasignar las funciones
00:55:14de los auxiliares de la misión diplomática.
00:55:17Esto con el fin de mejorar el servicio diplomático.
00:55:20Así lo explicó la Canciller Laura Sarabia.
00:55:24Hemos identificado de la mano
00:55:26de los embajadores y de los cónsules
00:55:28más de 40 a 45 personas
00:55:30que están cumpliendo funciones en las residencias
00:55:33y lo que hemos pedido a los embajadores
00:55:35es una reasignación de funciones de estas personas
00:55:38para que ellos vayan
00:55:39y cumplan funciones profesionales
00:55:41en las embajadas y en los consulados.
00:55:46La Agencia Nacional de Hidrocarburos
00:55:48reveló que siguen bajando en el país
00:55:50las reservas de gas.
00:55:52Saludamos a esta hora
00:55:53a nuestro compañero Juan David Galindo
00:55:55quien se encuentra en una de las zonas
00:55:57con uno de los principales campos de producción
00:56:00en el país.
00:56:01¿Hasta cuándo duran las reservas?
00:56:04Juan, buenas tardes.
00:56:08Hola, qué tal, buenas tardes.
00:56:09Los saludo precisamente
00:56:10desde la central de procesamiento de Floreña.
00:56:12Esto es inmediaciones a la ciudad de Yopal,
00:56:14departamento del Casanare
00:56:15y es que en esta planta
00:56:16que ustedes ven aquí al fondo,
00:56:18Ecopetrol produce el 26% del gas
00:56:21que se consume en todo el territorio nacional.
00:56:23¿Y por qué hablamos de gas?
00:56:25Porque precisamente
00:56:26la Agencia Nacional de Hidrocarburos
00:56:27publicó esta mañana
00:56:28su informe de reservas del 2024
00:56:30en el cual reveló
00:56:32que la vida útil de las reservas de gas
00:56:34disminuyó en el país
00:56:35desde los 6,1 hasta los 5,9 años.
00:56:38Lo que dice Ecopetrol
00:56:39es que es fundamental
00:56:41adelantar lo que son la producción
00:56:43del gas costa afuera,
00:56:44la que se hace mar adentro
00:56:45y traerlas al interior del país
00:56:47con el fin de así poder garantizar
00:56:49la prestación de este servicio
00:56:50en todo el territorio nacional.
00:56:52El futuro del gas en Colombia
00:56:55y la esperanza que todos tenemos
00:56:57es que pronto llegue el gas del offshore.
00:56:59La mejor manera que hoy tenemos,
00:57:02en realidad,
00:57:03de ampliar ese periodo,
00:57:07esa relación reservas-producción
00:57:10es que Sirius y todo lo que tenemos
00:57:12en el offshore colombiano
00:57:13sea una realidad.
00:57:14Dentro del informe de reservas,
00:57:16la Agencia Nacional de Hidrocarburos
00:57:17también reveló que la vida útil
00:57:19de las reservas de petróleo
00:57:20aumentaron en el país
00:57:22hasta los 7,2 años.
00:57:24Por el momento, yo me despido.
00:57:26Ustedes tienen toda y mucha más información.
00:57:31Más de 300 jóvenes
00:57:32se preparan para habilidades
00:57:35para el liderazgo
00:57:36y también en emprendimientos de proyectos.
00:57:43La Fundación Innovación para el Desarrollo
00:57:45es la que hace que más de 300 jóvenes
00:57:47le apuesten a ser dreamers and makers,
00:57:49es decir, soñadores y creadores.
00:57:51A la cabeza está el expresidente Iván Duque
00:57:53y su esposa María Juliana Ruiz.
00:57:55Lleva dos años trabajando en nuestro país,
00:57:58ha estado llegando a la Colombia profunda,
00:58:01entonces para los jóvenes
00:58:02que quieran unirse a la red
00:58:03tienen que entrar a nuestra página web
00:58:05www.fimasd.org
00:58:09Ahí van a encontrar toda la información,
00:58:11pueden unirse desde ya la red,
00:58:13pueden empezar a participar
00:58:14en las experiencias nuestras de formación,
00:58:16venir a las actividades.
00:58:18He tenido la oportunidad
00:58:19de estar con grandes personas
00:58:21que me han enseñado mucho,
00:58:22mentores, dueños de grandes marcas
00:58:25y grandes empresas.
00:58:26Realmente tenemos que incidir en el territorio
00:58:29porque es nuestro futuro,
00:58:31pero no podemos construir nuestro futuro
00:58:33sin que se tenga en cuenta
00:58:35nuestra voz en el presente.
00:58:37Formar el coraje, capacidad de tomar decisiones
00:58:39que muchas veces los lleva a ir en contra de la corriente,
00:58:41la templanza, la justicia
00:58:43y a encontrarle el sentido
00:58:44y el poder a la conversación
00:58:45es lo que hace a estos jóvenes
00:58:47un presente lleno de sueños
00:58:48que sin duda serán realidad.
00:58:50Bien, hacemos una pausa
00:58:52y ya viene L.A. Tobón
00:58:53con las noticias del entretenimiento.
00:58:55Volvemos.
00:58:58Estas son las tres noticias hasta ahora
00:59:00en Consejo de Redacción de Noticias RCN.
00:59:02La primera,
00:59:03qué inseguridad de verdad la que afronta Bogotá.
00:59:06Delincuentes ingresaron a plena luz del día
00:59:09a un conjunto residencial
00:59:10ubicado en el occidente de la ciudad.
00:59:12Dispararon, asaltaron,
00:59:14amordazaron a una mujer
00:59:16dentro de un apartamento
00:59:17y se fugaron.
00:59:18Gracias a la acción valiente
00:59:19de un conductor
00:59:20lograron atrapar a uno de los delincuentes.
00:59:23Tocaron timbre,
00:59:24amordazaron a una señora,
00:59:25la golpearon,
00:59:26la amenazaron
00:59:28y pues no sé si lograron entrar,
00:59:31robar o qué,
00:59:33porque empezaron pues como la algarabía
00:59:36y fue cuando se escucharon los disparos y todo.
00:59:38La segunda,
00:59:39está viva la reforma laboral
00:59:41y comenzó en la comisión cuarta
00:59:43el debate de las ponencias.
00:59:45Recordemos que hay seis
00:59:46de ocho congresistas ponentes
00:59:48que apoyan una misma ponencia.
00:59:50Sobre dominicales y festivos al 100%,
00:59:53yo estoy completamente de acuerdo
00:59:54y se va a dirimir a voto limpio,
00:59:56así como la jornada nocturna
00:59:58y los recargos de platica
00:59:59comienzan a las siete de la noche.
01:00:01Y la tercera,
01:00:02qué garra,
01:00:03qué empuje
01:00:04y qué ejemplo para todos
01:00:05es Egan Bernal.
01:00:06Se cayó,
01:00:07perdió un poco de tiempo
01:00:08durante la etapa
01:00:09del Giro de Italia
01:00:10y se recuperó
01:00:11y alcanzó a luchar.
01:00:12¡Párate en pedales que entran!
01:00:14¡No lo puedo creer!
01:00:16¡No lo puedo creer, señoras y señores!
01:00:19¡Egan Bernal hits back!
01:00:21¡Egan Bernal vuelve al pelotón!
01:00:23¡No lo vi nunca esto!
01:00:26Pongámonos al día
01:00:27en la pantalla,
01:00:28en la app
01:00:29y por las redes siempre
01:00:30por Noticias RCN.
01:00:41Gracias, Lusa,
01:00:42por toda su información
01:00:43del entretenimiento.
01:00:44¡Feliz tarde!
01:00:45Son las 2 de la tarde,
01:00:4628 minutos
01:00:47y hasta ahora
01:00:48hacemos un nuevo repaso
01:00:49por las noticias
01:00:50de las regiones, Andrea.
01:00:53Vamos con un buen anuncio,
01:00:54mucha atención
01:00:55para los trabajadores
01:00:56de la salud,
01:00:57porque aquí en Barranquilla
01:00:58están buscando
01:00:59los mejores de ese sector
01:01:00para que se unan
01:01:01a la nómina del distrito.
01:01:02Esto es en alianza
01:01:03con el Ministerio de la Salud
01:01:04y hay disponibles
01:01:05770 vacantes.
01:01:14Durante una semana
01:01:15del 3 al 10 de junio
01:01:16estará cerrado
01:01:17el servicio de urgencias
01:01:18de la unidad hospitalaria
01:01:19de San Javier
01:01:20que atiende
01:01:21a todos los habitantes
01:01:22de la Comuna 13
01:01:23y de otras comunas
01:01:24del occidente de Medellín.
01:01:25Allí se realizan
01:01:26trabajos de remodelación.
01:01:30Y en La Guajira
01:01:31tres turistas
01:01:32que llegaron desde Bogotá
01:01:33hasta las playas de Río H
01:01:34tuvieron que ser rescatados
01:01:35por salvavidas.
01:01:36Según testigos
01:01:37estas personas
01:01:38se lanzaron
01:01:39desde el muelle.
01:01:43Llevó una operación conjunta
01:01:44entre el Ejército Nacional
01:01:45y la Fiscalía General
01:01:46de la Nación.
01:01:47En Cali
01:01:48fueron capturados
01:01:49dos presuntos
01:01:50cabecillas de una banda
01:01:51de narcotráfico
01:01:52transnacional
01:01:53que tendría conexiones
01:01:54con varios carteles mexicanos.
01:01:55Y hasta aquí
01:01:56esta emisión de Noticias RCN
01:01:57del mediodía.
01:01:58Continúen bien informados
01:01:59esto a través
01:02:00de la aplicación
01:02:01del canal RCN
01:02:02muy fácil
01:02:03en el botón
01:02:04Noticias.
01:02:05También continúen
01:02:06con la programación
01:02:07de nuestro canal RCN
01:02:08durante toda la tarde
01:02:09y a las 7 de la noche
01:02:10más noticias.
01:02:11Una feliz tarde
01:02:12para todos
01:02:13y un abrazo.

Recomendada