- hace 6 meses
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00:00de la mañana en Punto, hoy es
00:00:09martes 27 de mayo de 2025, está
00:00:10lloviendo en la plaza de Botero
00:00:11en pleno centro de Medellín,
00:00:16una plaza que está ubicado
00:00:17justo al lado de la estación
00:00:18Parque Berrío de la línea A del
00:00:19Metro de Medellín y del Museo
00:00:20de Antioquia en la comuna 10,
00:00:23la Candelaria.
00:00:24Ahí en esa estación del metro
00:00:25es cuando uno se baja y quiere
00:00:25conocer toda esa participación
00:00:27histórica de Medellín, una
00:00:28plaza que tiene 23 esculturas
00:00:29monumentales donadas por el
00:00:30maestro Fernando Botero y en el
00:00:31museo está también gran parte de
00:00:32su obra que le donó a la ciudad,
00:00:33sitio obligado para conocer si
00:00:34visitan mi preciosa ciudad de
00:00:35Medellín.
00:00:36Muy buenos días, qué dicha
00:00:59vernos las caras madrugando
00:01:00siempre con nosotros a primera
00:01:01hora.
00:01:02Hoy vamos a extrañar a Maritza
00:01:03Aristizábal, pero mañana la
00:01:04volvemos a tener aquí.
00:01:05Ustedes tranquilos a las 531
00:01:10comenzamos con noticias
00:01:11positivas como lo hacemos todos
00:01:12los días.
00:01:13Esta nos llega desde Tuluá en
00:01:14Valle del Cauca donde anunciaron
00:01:15la construcción de un nuevo
00:01:16Centro de Desarrollo Infantil.
00:01:19Más de 500 niños en condición
00:01:20de vulnerabilidad se van a
00:01:21beneficiar de este proyecto que
00:01:24busca cerrar brechas de
00:01:25desigualdad y fortalecer la
00:01:26educación y el cuidado de los
00:01:27pequeños.
00:01:32En el centro de Desarrollo
00:01:33Infantil de la ciudad de
00:01:36Medellín lo que nosotros
00:01:42queremos hacer está enfocado
00:01:43específicamente en poder lograr
00:01:48que nuestra ciudad avance, que
00:01:49nuestro municipio avance.
00:01:52A primera hora también le
00:01:53ponemos el ojo a dos noticias.
00:01:54La primera los 13 municipios de
00:01:57Boyaca que amanecieron sin el
00:01:58servicio de gas natural por una
00:02:00pandemia de COVID-19.
00:02:03La pandemia inició en la
00:02:06madrugada del lunes y las
00:02:07personas han tenido que
00:02:08ingeniárselas para preparar o
00:02:11comprar sus alimentos.
00:02:12La recursividad se ha vuelto la
00:02:13mejor aliada de cientos de
00:02:14familias boyacentes.
00:02:17Los habitantes de Paipa, de
00:02:18Novsa, de Cómbita y de 10
00:02:19municipios más tendrán que
00:02:22seguir otro día más así mientras
00:02:23arreglan la contingencia.
00:02:30La iniciativa de la Comisión
00:02:33Cuarta del Senado con el
00:02:34respaldo de seis de los ocho
00:02:36senadores ponentes.
00:02:37La iniciativa será debatida hoy
00:02:39martes 27 e incluye 75
00:02:41artículos.
00:02:42El 80 por ciento retoma lo que
00:02:44se había aprobado en Cámara
00:02:45sumado a las propuestas del
00:02:46Gobierno tales como el recargo
00:02:49nocturno desde las 7 de la
00:02:50noche, el pago del 100 por
00:02:52ciento de dominicales de forma
00:02:53gradual y cuotas laborales para
00:02:56personas con discapacidad.
00:02:57Los senadores que se apartaron
00:02:58de la iniciativa de la Comisión
00:02:59Cuarta del Senado también
00:03:01presentaron una ponencia
00:03:02alterna mientras que John Jairo
00:03:05Roldán se abstendrá de firmar la
00:03:06ponencia.
00:03:07Por su parte, el presidente
00:03:08Petro criticó el nuevo
00:03:09documento acusando a diferentes
00:03:12sectores de ceder a la reforma
00:03:14de la derecha.
00:03:23533 de la mañana a la hora en
00:03:25la que revisamos información
00:03:26económica en el Diario de la
00:03:27República.
00:03:28También hablamos de la
00:03:29importación de aviar que se
00:03:30está dando sobre todo en Brasil
00:03:33pero que no afecta esas
00:03:35importaciones de pollo del que
00:03:37consumimos en Colombia.
00:03:39También hablan sobre la puja
00:03:40laboral.
00:03:41Por supuesto un tema político
00:03:43que representa gran importancia
00:03:45para el país y hablan de los
00:03:46recargos y de los festivos que
00:03:48es información económica.
00:03:50La multa por operar drones sin
00:03:51permiso es de casi 20 millones
00:03:54de pesos.
00:03:55También hay un artículo sobre
00:03:56la importación de aviones
00:03:58automóviles.
00:04:18Tenemos que comenzar las
00:04:20noticias internacionales en
00:04:21Gaza donde continúan los
00:04:23ataques de Israel en contra de
00:04:25una escuela de Gaza.
00:04:26La situación es insuficiente por
00:04:28lo que sigue aumentando la
00:04:29cifra de muertos por
00:04:31desnutrición.
00:04:32En Medio Oriente la ofensiva
00:04:34militar israelí no detiene sus
00:04:36operaciones en la franja de Gaza.
00:04:38En todo el enclave al menos 54
00:04:40palestinos perdieron la vida
00:04:41durante la noche en dos ataques
00:04:43aéreos israelíes separados y al
00:04:45menos 35 muertos incluidos
00:04:47niños dejó como resultado otro
00:04:49ataque contra una escuela de
00:04:50Gaza.
00:04:51Según Israel en los lugares de
00:04:53la franja de Gaza no hay grupo
00:04:55terrorista jamás.
00:04:56Mientras tanto aunque continúan
00:04:58llegando algunas ayudas la
00:04:59cifra de muertos por hambre
00:05:01asciende a 58.
00:05:02No encontramos dónde quedarnos,
00:05:04no hay harina ni comida, ni
00:05:05siquiera encontramos comida.
00:05:07Y la Fundación Humanitaria de
00:05:08Gaza liderada por Estados
00:05:10Unidos es el pilar del nuevo
00:05:11sistema de ayuda que quitará la
00:05:13distribución a los grupos de
00:05:14ayuda liderados por la ONU.
00:05:16Es una distracción de lo que
00:05:17realmente se necesita, que es
00:05:19la reapertura de todos los
00:05:20cruces hacia Gaza, un entorno
00:05:22donde los grupos de ayuda
00:05:24liderados por la ONU puedan
00:05:25llegar a la casa.
00:05:27Por ahora el primer ministro
00:05:28israelí Benjamín Netanyahu dijo
00:05:30que esperaba poder ofrecer
00:05:31avances sobre el tema de la
00:05:32lucha de Israel contra jamás y
00:05:34la liberación de los rehenes.
00:05:36Qué dolor tan grande ver esas
00:05:37imágenes.
00:05:385.35 de la mañana y en Reino
00:05:40Unido 50 personas continúan
00:05:41hospitalizadas después de ese
00:05:43atropello masivo ayer en la
00:05:45ciudad de Liverpool, Inglaterra.
00:05:47Dos de los lesionados están en
00:05:49se encuentran en estado crítico.
00:05:51Las autoridades detuvieron y
00:05:53arrestaron a un hombre británico
00:05:54de 53 años que era quien
00:05:56conducía este vehículo.
00:06:01Y sigue la represión del régimen
00:06:03venezolano en contra de líderes
00:06:05opositores.
00:06:06Catalina Ramos, coordinadora
00:06:07Nacional de Asociaciones
00:06:09Ciudadanas de 20 Venezuela, fue
00:06:11secuestrada en Caracas.
00:06:13Madre de tres jóvenes, bióloga
00:06:15de profesión, ha sido un pilar
00:06:17fundamental en la articulación y
00:06:19investigación de todos los
00:06:20equipos de la oposición en el
00:06:21país.
00:06:22Su familia desconoce su
00:06:23paradero.
00:06:29Y la licencia de la petrolera
00:06:31estadounidense Chevron expiró
00:06:33hoy tras esa prórroga emitida
00:06:35en abril por el gobierno de
00:06:36Estados Unidos.
00:06:37Los medios locales aseguran
00:06:38que la administración renovaría
00:06:40este permiso que le permitió
00:06:41operar en Venezuela pero va a
00:06:43prohibir nuevas inversiones y
00:06:45la explotación de crudo.
00:06:50Ahora sí.
00:07:015.36 de la mañana después de
00:07:02nuestro recorrido internacional
00:07:05hacemos el regional.
00:07:06Revisamos las noticias que
00:07:07tienen ustedes en cada zona del
00:07:10país con nuestros corresponsales
00:07:11siempre madrugadores en Cali
00:07:14Diego Candelo en Medellín.
00:07:15Juan Fernando Tabárez saludamos
00:07:19a todos.
00:07:20Bienvenidos a Noticias Caracol
00:07:21en Medellín.
00:07:26Vamos a iniciar con las
00:07:27noticias del Pacífico en el
00:07:29sector El Cofre.
00:07:30Esto es municipio de Cajibío
00:07:32muy cerca de Popayán.
00:07:33A esta hora conductores reportan
00:07:36una grave situación en esa vía
00:07:37que lleva hasta Cali y es que
00:07:39sobre las 4 de la mañana un
00:07:40grupo armado bloqueó la vía y
00:07:43marcó con grafitis varios de
00:07:44los vehículos.
00:07:45Les pintaron y les pincharon
00:07:46los vehículos.
00:07:47¿Qué más sabemos Diego?
00:07:48¿A qué grupo armado se le está
00:07:49atribuyendo?
00:07:55Televidentes muy buenos días.
00:07:56Pues mire serían las
00:07:57disidencias de las FARC.
00:07:59Recordemos que hoy 27 de mayo
00:08:01este grupo guerrillero
00:08:02conmemora uno más de sus
00:08:03aniversarios y pues podría ser
00:08:05esta la razón por la cual
00:08:06adelantan esas acciones
00:08:08delincuenciales que por supuesto
00:08:09genera mucho temor entre las
00:08:11personas que se movilizaban en
00:08:12la vía entre Cali y Popayán.
00:08:15El día de ayer en la zona de
00:08:17Popayán en el departamento del
00:08:19Cauca fueron instaladas además
00:08:21vallas alusivas a este grupo
00:08:23guerrillero, una situación que
00:08:24por supuesto generó mucho temor
00:08:26y que obligó a muchos de los
00:08:28conductores a devolverse a las
00:08:30zonas de donde habían iniciado
00:08:32sus viajes.
00:08:33En el momento las autoridades
00:08:34aún no hacen presencia en la
00:08:35zona, pero se espera que en los
00:08:37próximos minutos pues lleguen
00:08:38hasta ese punto para verificar
00:08:40la situación y además verificar
00:08:43por supuesto los cilindros que
00:08:44tienen las personas no
00:08:45solamente que viajan por ese
00:08:46corredor vial sino también
00:08:47aquellos que viven en los
00:08:48centros poblados cerca de este
00:08:50punto.
00:08:51Pero vamos a hablar también de
00:08:52otras noticias del Pacífico y
00:08:53tiene que ver con el secuestro
00:08:55de Arnold Rincón, el director
00:08:57de Codechocó que recordemos hoy
00:08:59completa un mes y desde entonces
00:09:01no se sabe absolutamente nada
00:09:02sobre su paradero, su familia
00:09:04lo que dice es que no ha
00:09:05recibido ninguna prueba de
00:09:07supervivencia y mientras tanto
00:09:08las autoridades pues mantienen
00:09:10esa recompensa de hasta 100
00:09:11millones de pesos por
00:09:13información que permite
00:09:14encontrar al funcionario.
00:09:17En medio de la angustia y la
00:09:18incertidumbre familiares, amigos
00:09:20y funcionarios de Codechocó se
00:09:22reunieron en una misa para
00:09:24exigir la pronta liberación de
00:09:26Arnold Rincón López después de
00:09:28un mes de su secuestro.
00:09:30Es un llamado siempre a la
00:09:32libertad, todos merecemos vivir
00:09:34en libertad.
00:09:35Hasta el momento no se sabe
00:09:36nada de su paradero, lo que hace
00:09:38que la preocupación por su
00:09:39estado de salud crezca.
00:09:41Diariamente él toma
00:09:42medicamentos para controlar su
00:09:44presión arterial porque hace
00:09:46seis años viene presentando
00:09:48problemas de presión alta.
00:09:50La recompensa de 100 millones
00:09:52de pesos se mantiene para quien
00:09:53brinde información que permita
00:09:55dar con el paradero del
00:09:56director de la Corporación
00:09:57Autónoma Regional para el
00:09:59Desarrollo Sostenible de
00:10:00Chocó.
00:10:02Nos vamos 5.40 de la mañana
00:10:04hasta Antioquia.
00:10:06Hay otro punto crítico en
00:10:07Medellín por cuenta de las
00:10:09lluvias de este hemos hablado
00:10:11también es la loma de los
00:10:12balsos en el barrio El Poblado,
00:10:14una loma o una calle bastante
00:10:15transitada.
00:10:16Pero es que hace más o menos
00:10:17un mes se presentó un derrumbe
00:10:18de grandes proporciones y es
00:10:19tanta la cantidad de tierra que
00:10:21continúa allí que no han
00:10:22podido habilitar el paso y a la
00:10:24gente le ha tocado inventarse
00:10:25de todo para seguir
00:10:26circulando.
00:10:27Juan Fernando, la situación en
00:10:28este momento.
00:10:29Buen día.
00:10:34Hola, Isa.
00:10:35Buenos días.
00:10:36Después le cuento para recordar
00:10:38que el deslizamiento se produjo
00:10:39el pasado 6 de mayo.
00:10:40Han pasado ya más de tres
00:10:41semanas y la montaña lo que
00:10:42dicen las autoridades es que
00:10:43sigue siendo inestable ese día
00:10:44el día del derrumbe.
00:10:47La expectativa de reapertura era
00:10:48de unos de unas 72 horas pero no
00:10:51ha sido posible entre otras
00:10:52cosas porque el propio alcalde
00:10:53de Medellín dice que se han
00:10:55detectado allí manejos
00:10:56irregulares de tierra,
00:10:57movimientos del terreno en
00:10:59medio de procesos constructivos
00:11:00que han impactado de manera
00:11:02negativa a esta zona de la
00:11:03tierra.
00:11:04Aunque se ha removido 25 mil
00:11:05metros cúbicos de tierra y
00:11:06roca en la Loma de los Balsos
00:11:07en el barrio El Poblado de
00:11:08Medellín, el riesgo sigue
00:11:09latente.
00:11:10Estamos encontrando
00:11:11construcciones irregulares en
00:11:12la parte alta, desvío de
00:11:13quebradas.
00:11:14Aunque se ha intentado abrir
00:11:15al menos un paso restringido
00:11:16sigue cayendo material de la
00:11:17montaña.
00:11:18Es incierta la fecha de
00:11:19reapertura.
00:11:20Toda la montaña de Medellín
00:11:21se ha desvío de quebradas.
00:11:22Toda la montaña de Medellín
00:11:23se ha desvío de quebradas.
00:11:24Toda la montaña de Medellín
00:11:25se ha desvío de quebradas.
00:11:26Toda la montaña de Medellín
00:11:28.
00:11:29Y aunque se ha intentado abrir
00:11:30al menos un paso restringido
00:11:31sigue cayendo material de la
00:11:32montaña.
00:11:33Es incierta la fecha de
00:11:34reapertura.
00:11:35Toda la montaña de Medellín
00:11:36sigue cayendo material de la
00:11:37montaña.
00:11:38Es incierta la fecha de
00:11:39reapertura.
00:11:40Todavía no estamos en capacidad
00:11:41de abrir la vía de los Balsos
00:11:42hasta que no garanticemos la
00:11:43seguridad para todas las
00:11:44personas que circulan por allá.
00:11:45Las bolquetas que trabajan en
00:11:46la zona llevan 1600 viajes
00:11:47desde que ocurrió la emergencia.
00:11:48Desde que ocurrió la emergencia.
00:11:49Desde que ocurrió la emergencia.
00:11:50En la 5.49 de la mañana
00:11:51seguimos con Noticias del
00:11:52Caribe.
00:11:57de la vía al mar entre Barranquilla y Cartagena después de que había colapsado un puente
00:12:03en el corregimiento de Santa Verónica.
00:12:04Esto es jurisdicción del municipio de Juan de Acosta.
00:12:07Todo sucedió el pasado 9 de mayo.
00:12:10¿Cómo avanzan allá las obras, Bernie?
00:12:11Hola, ¿qué tal?
00:12:14¿Qué placer saludar a usted a los televidentes?
00:12:18Muy buenos días.
00:12:19Cinco de la mañana, 42 minutos.
00:12:21Pues avanzan a buen ritmo, pero hay una gran preocupación por parte de las autoridades
00:12:25en el departamento del Atlántico.
00:12:27Aquí en Barranquilla, porque se acerca el partido de la selección colombiana de fútbol
00:12:31y es importante también el tráfico que llega hasta acá.
00:12:34Las pérdidas han sido impresionantes e incalculables, aseguran los operadores de turismo en esta
00:12:40zona, pues por las vías terciarias están en muy mal estado y se complica.
00:12:45Solo un trauma en un solo lado estaría habilitado en 15 días.
00:12:50Lo que esperan las autoridades es que así sea para que el tráfico fluya de manera normal
00:12:54en esta zona del Caribe colombiano.
00:12:57Estamos en el kilómetro 75 de la vía al mar Barranquilla-Cartagena, en Cuantacosta,
00:13:03donde hubo un deslizamiento importantísimo que de alguna u otra manera vulneró el puente,
00:13:13la estructura, pero no la estructura del puente, sino el acceso al puente.
00:13:18A esta hora un leve rocío cae en el norte de la capital del departamento del Atlántico.
00:13:22Las autoridades han extremado las medidas por la temporada de lluvias que se avecina
00:13:27en esta sección del país, especialmente los comités de emergencia locares, capitanía
00:13:31de puertos y especialmente los guardacostas pendientes a cualquier novedad que se presente
00:13:36con embarcaciones menores.
00:13:38Especialmente le piden también a los salvavidas estar alerta ante cualquier incremento en
00:13:41el oleaje.
00:13:42Se prevé para esta semana unas posibles lluvias con ráfagas de viento en gran parte del Caribe
00:13:47colombiano.
00:13:48Ante estas alertas, las recomendaciones generales a tener en cuenta es a mantener activos todos
00:13:54los planes de contingencia ante posibles inundaciones por vendavales y desbordamientos
00:13:58de arroyos.
00:13:59Y nos vamos ahora para Santander.
00:14:02Vean que hemos hablado mucho esta mañana sobre las vías que están afectadas.
00:14:06Ya ha pasado un mes allá desde la pérdida de banca en la vía Curos-Málaga.
00:14:10Los habitantes de los 13 municipios afectados en la provincia de García están pidiendo
00:14:15celeridad en las obras para que instalen un puente militar.
00:14:19Cristian, y es que por ahí no hay paso, pero aún así la comunidad necesita ir a sus citas
00:14:24médicas, ir a sus trabajos, ir a todos sus deberes y les toca hacer una vuelta bien larga.
00:14:30¿Cuándo les van a entregar esa estructura?
00:14:32Así es, Isabel, buenos días, pues es el clamor y el desespero también de los cerca
00:14:40de 100 mil habitantes de la provincia de García Rovira afectados por el efecto de remoción
00:14:45de las vías que están en masa a la altura del kilómetro 88.
00:14:47La vía Curos-Málaga, esta es una vía nacional a cargo de Linvías que anunció se están
00:14:52haciendo trabajos primero de estabilización de suelos y taludes, también de una quebrada
00:14:56que fue la que generó este fenómeno y también la instalación de un puente militar.
00:15:01Ya indicaron, se instalaron los pilotos, pero falta la estructura definitiva que podría
00:15:05ser entregada hasta el 6 de junio.
00:15:07Por lo pronto el desespero de los habitantes, los cerca de 100 mil, pues es porque tienen
00:15:11que hacer un largo trayecto por el otro lado que es por Norte de Santander en Pamplona
00:15:16y Chitagá y esto aumenta hasta en siete horas el recorrido, también el aumento del pasaje
00:15:21que estaba en 50 mil ahora cuesta 70 mil pesos.
00:15:25Las autoridades señalan que es importante que la comunidad no transite a pie por ese
00:15:29sector para evitar accidentes.
00:15:31Ayudamos a los adultos mayores para que puedan asistir a sus citas, la economía mejora.
00:15:40Ahora que está cerrada la vía Curos-Málaga, para nosotros es muy difícil, los productos
00:15:46son más costosos, los transportes son más elevados.
00:15:515.45, tenemos que hablar de Bogotá, un fuerte accidente tiene hasta ahora colapsado el tránsito
00:15:56vehicular por la autopista Sur, el conductor de un camión perdió el control de su vehículo
00:16:01y se volcó.
00:16:02Esta madrugada sabemos de reportes de personas que han tenido que llegar a sus trabajos o
00:16:08a sus lugares de estudio y no han podido hacerlo porque la autopista Sur tiene el paso restringido.
00:16:14Lo que sabemos hasta ahora es que involucró a un camión, el camión perdió el control,
00:16:20no se sabe todavía cuál podría ser la causa, si podrían ser frenos, pero se volcó y quedó
00:16:25sobre toda la vía.
00:16:26Si ustedes necesitan transitar en este momento por allí, sepan que el tráfico está bastante
00:16:31lento.
00:16:32Efra, ¿qué pasó?
00:16:33Usted ya se encuentra allá.
00:16:35¿Qué tal?
00:16:40Pues sin duda, ustedes están observando el furgón que se volcó en la autopista Sur
00:16:46y que generó un violento accidente, pues bien violento que involucró pues el furgón
00:16:52y un vehículo particular, pero está con nosotros el comandante de la Policía de Tránsito,
00:16:56el coronel John Silva.
00:16:58Coronel, buenos días.
00:16:59¿Qué fue lo que pasó aquí en este accidente sobre la autopista Sur a la altura de la carrera
00:17:0350?
00:17:04Pues bien, buenos días.
00:17:05Este siniestro se ven involucrado un vehículo particular y otro de servicio público, este
00:17:09último se encontraba realizando obras de demarcación de la vía y cuando es sorprendido
00:17:15por el particular lo colisiona y el primero sufre un volcamiento lateral.
00:17:21¿El furgón estaba estacionado sobre la autopista?
00:17:25Estaba haciendo demarcación, como le indico, con la señalización correspondiente y ya
00:17:30con todo el procesamiento, en lugar de los hechos vamos a determinar las circunstancias
00:17:33de tiempo y lugar que originaron este siniestro.
00:17:36¿Hubo algún herido en este accidente?
00:17:38Es que fue fuerte.
00:17:39Así es, fueron remitidas cuatro personas a diferentes centros médicos, afortunadamente
00:17:44ninguna con heridas de consideración.
00:17:46Bueno, muchísimas gracias, coronel John Silva, el comandante de la Policía de Tránsito
00:17:51de Bogotá.
00:17:52Tenemos que informar que a esta hora el trancón es impresionante en la autopista Sur.
00:17:58Los barrios aledaños a la autopista Sur también están colapsados porque los vehículos
00:18:05han buscado de alguna manera llegar a la autopista, pero los barrios aledaños están también
00:18:11colapsados, esto es en sentido Bogotá hacia el municipio de Soacha, en sentido contrario
00:18:18la autopista Sur opera sin ningún tipo de inconvenientes, el sistema Transmilenio también
00:18:25está operando en forma normal, impresionante la forma en la que quedó el vehículo particular
00:18:32en este accidente que repetimos ocurrió en la autopista Sur, sentido Bogotá hacia el
00:18:39municipio de Soacha a la altura de la carrera 50.
00:18:43Para ubicar un poco a los conductores y a los televidentes, esto es muy cerca a la escuela
00:18:51de cadetes general Santander, nosotros por supuesto vamos a estar pendientes de la evolución
00:18:58de la reapertura de la autopista Sur y también de los cuatro heridos, las cuatro personas
00:19:05que resultaron lesionadas en este impactante accidente que a esta hora de la mañana tiene
00:19:13completamente cerrada la autopista Sur en sentido Bogotá hacia el municipio de Soacha.
00:19:20Efra, Efra, pero entonces cuéntenos qué puede hacer la gente si está completamente
00:19:25cerrada la autopista, más o menos se sabe a qué hora la van a abrir o por dónde pueden
00:19:30coger.
00:19:31Bien, pues las posibilidades de poder retomar, digamos, son elementales, las personas pueden
00:19:40tomar la avenida, llegar a la avenida Boyacá, más hacia el occidente de la ciudad y ahí
00:19:47salir por el sector de la Sevillana, salen a la Sevillana y ya este accidente no los
00:19:54va a impactar.
00:19:55Bueno, esas son las cosas que pasan cuando estamos en vivo reportando una noticia, pero
00:20:03ya lo saben ustedes, lo más importante, no hay personas fallecidas, hay cuatro heridos
00:20:08que ya fueron trasladados y la autopista Sur está cerrada en ese tramo para que cojan
00:20:12por otro lado.
00:20:135.50 de la mañana, continuemos, nos falta todavía una parada en este recorrido regional
00:20:18y la hacemos en Cartagena.
00:20:19Durante un operativo de tránsito, un motociclista intentó bajar su moto de la grúa a la fuerza
00:20:25después de que se la desmovilizaran, una situación que se salió de control y hasta
00:20:28tuvo que intervenir la policía para restablecer el orden.
00:20:31El conductor va a tener que asumir multas por esa infracción de tránsito.
00:20:36¿Dónde ocurrió esto, Ivonne?
00:20:41Isa, buenos días, pues mira, ocurrió en el carril de Solobús y según el director
00:20:45del departamento de tránsito, tristemente este tipo de situaciones se han hecho recurrentes,
00:20:49los infractores además de cometer la infracción reaccionan de manera agresiva, de manera violenta
00:20:53en contra del trabajo de los agentes de tránsito.
00:20:56También ha dicho el director del tránsito que es increíble que muchos de ellos cometen
00:20:59las infracciones, ponen en riesgo a los peatones y a los agentes viales, pero además como
00:21:03este transitan sin la documentación requerida.
00:21:08Importante y que es muy relevante es que son empleados formales de empresas de vigilancia,
00:21:14que es lo que vemos que con recurrencia están invadiendo el carril de Solobús y por eso
00:21:19es que hacemos el llamado a atención a que ellos no tienen ningún tipo de autorización
00:21:23para estar circulando por este sector.
00:21:25Y hoy son muy buenas las noticias para las mujeres que son atendidas en los programas
00:21:29de violencia de género de la ciudad, por fin, después de muchos trámites y de mucho
00:21:32esperar el gobierno nacional ha adjudicado una serie de recursos que van a servir para
00:21:35beneficiar a estos proyectos.
00:21:39Cartagena recibe por primera vez recursos nacionales para atender mujeres víctimas
00:21:43de violencia de género.
00:21:44El cumplimiento de estos requisitos hemos logrado que estos 216 millones nos permitan
00:21:50abrir otras medidas de protección en materia de alojamiento y seguridad.
00:21:54Esta asignación fue posible luego de que el distrito cumpliera con todos los requisitos
00:21:58establecidos por el Ministerio de Salud, lo que le permite ahora ampliar su oferta
00:22:02institucional para la protección de mujeres en riesgo.
00:22:05Eso es lo que necesitamos desde las diferentes instancias, pues tener intervención para
00:22:13poder mitigar este flagelo.
00:22:15Las autoridades locales reconocen este logro como un avance crucial en la defensa de los
00:22:20derechos de las mujeres.
00:22:23Una buena noticia para las mujeres.
00:22:25Ahora nos tenemos que ir para Armenia, donde continúan las honras fúnebres de las 10
00:22:29víctimas mortales que dejó ese fatal accidente de tránsito en la vía Cajamarca-Kalarka.
00:22:35En medio del luto de su dolor, recortaron a los estudiantes y profesores que perdieron
00:22:39la vida.
00:22:40Las familias están pidiendo avances en las investigaciones para dar con las causas de
00:22:45esta tragedia.
00:22:46Las autoridades señalaron que sí se registró un exceso de velocidad.
00:22:53Hoy terminan en Armenia las honras fúnebres de las 10 personas que perdieron la vida en
00:22:57el accidente ocurrido en la vía Kalarka.
00:22:59Amigos, vecinos y compañeros se reunieron para acompañar el duelo y recordar las historias
00:23:04de quienes no regresaron a casa.
00:23:06Luis Enrique Valencia, uno de los fallecidos, era un reconocido líder comunitario, quien
00:23:11soñaba con ser ingeniero civil para construir casas a familias vulnerables de Armenia.
00:23:16Luis era una persona muy noble, colaboradora, comprometido con la familia, con la comunidad.
00:23:24Las autoridades avanzan con las investigaciones del accidente y ya tienen una primera hipótesis.
00:23:29Tiene que ver con la falla humana, porque se evidencia, de acuerdo a los elementos materiales
00:23:34de prueba hallados, un exceso de velocidad.
00:23:37El dolor y el desconcierto acompañan a los familiares de las víctimas, que hoy despiden
00:23:42a sus seres queridos.
00:23:45Muy doloroso, ya se tiene una hipótesis, como lo escucharon ustedes.
00:23:48Cinco cincuenta y tres, escuchen esta historia.
00:23:51Tiene 50 años de edad, pero más de 130 títulos académicos.
00:23:56Se trata de Fernando, un ejemplo de la pasión por el conocimiento.
00:24:00Es un paisa que literalmente ha dedicado toda su vida a formarse en diferentes áreas.
00:24:05Ya ha hecho cursos, diplomados, carreras profesionales, especializaciones, maestrías y saben qué
00:24:10es lo que dice?
00:24:11Que quiere seguir.
00:24:12Aquí está la historia.
00:24:14La casa de Fernando tiene dos habitaciones dispuestas de forma exclusiva para exhibir
00:24:20sus títulos académicos.
00:24:22La disciplina tarde que temprano vencerá la inteligencia.
00:24:25A sus 50 años tiene 130 diplomas académicos y va por más.
00:24:30A mí, por ejemplo, lo que más me apasiona en este momento estudiar acerca de Big Data,
00:24:35Blockchain, Power BI, pues temas de tecnología.
00:24:38Su meta es llegar a los 200 diplomas más que por ganarse un Guinness Record, porque
00:24:44quiere ser inspiración para otros.
00:24:46A través del estudio se puede conseguir grandes cosas, grandes logros.
00:24:50Se puede dejar un legado para los jóvenes hoy en día.
00:24:53En la actualidad, Fernando se dedica a ser docente de cátedra en varias universidades
00:24:58y está estudiando un doctorado en educación.
00:25:08El amor propio.
00:25:11Hola, aquí están las claves para vivir en equilibrio y las tres de hoy nos van a ayudar
00:25:17a dejar de darle vueltas a todo lo que pasa por nuestra cabeza creyendo que todo es importante.
00:25:22La mente no para, piensa, analiza, se preocupa, se adelanta, se repite y muchas veces caemos
00:25:27en la trampa de creer que todo lo que pensamos es importante, real o urgente.
00:25:32Pero la verdad es que no todo lo que pensamos merece nuestra atención.
00:25:35Observar demasiado agota, llena de ruido innecesario y nos aleja del presente.
00:25:39Por esto nuestra primera clave de hoy nos invita a observar sin reaccionar.
00:25:43No tenemos que creer ni actuar ante cada pensamiento que se nos cruza, observemoslo y dejémoslo
00:25:48pasar como una nube en el cielo.
00:25:50La segunda clave nos pide que volvamos al cuerpo, concentrémonos en nuestra respiración,
00:25:56en los distintos sentidos, en el movimiento.
00:25:59Esto nos vuelve al presente y nos saca del bucle mental.
00:26:01La tercera clave nos dice que tengamos nuestro propio espacio con intención.
00:26:06Salgamos a caminar sin el celular, escribamos lo que sentimos, crear un espacio externo
00:26:10ayuda a calmar el ruido interno.
00:26:13Que tengan un excelente día y recuerden que nos vemos el próximo jueves aquí en Noticias
00:26:18RCN.
00:26:19Y ahora escuchemos los momentos de fe del padre Walter Zapata.
00:26:25Con los buenos días los saludamos en esta mañana del martes deseándoles lo mejor en
00:26:29sus vidas, familias y empresas.
00:26:31Una abeja vive solo 40 días y poliniza 150 mil flores y produce menos de una cucharadita
00:26:37de miel.
00:26:38Para ustedes solo una cucharadita de miel, pero para la abeja es toda su vida.
00:26:42Por eso es tan inmoral usar a los pobres como bandera política y menos cuando vives como
00:26:48oligarca.
00:26:49La abeja acaba con su vida dando vida, pero hay muchos que dan muerte a la vida sin producir
00:26:55nada.
00:26:56Son parásitos que solo esperan que los demás produzcan y creo que todos debemos estar en
00:27:00sintonía para construir, para avanzar y edificar una mejor nación.
00:27:04Y aquí que mi mensaje siempre será en favor de los empresarios que son la columna vertebral
00:27:09del desarrollo y del crecimiento de un país.
00:27:12Pero me preguntan entonces por la función o qué son los trabajadores para usted padre
00:27:16y yo les digo los trabajadores son el corazón de la empresa y ni la columna sin el corazón
00:27:22ni el corazón sin la columna.
00:27:23Esta es mi propuesta que todos jalemos para el mismo lado como decía Winston Churchill
00:27:28La lección más grande en la vida es saber que incluso los tontos tienen razón a veces
00:27:33y agregaba muchos miran al empresario como el lobo que hay que atacar, otros lo miran
00:27:38como la vaca que hay que ordeñar, pero muy pocos los miran como el caballo que jala del
00:27:43carruaje.
00:27:44Que el Señor los bendiga y los guarden en nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu
00:27:47Santo.
00:27:48Amén.
00:27:49Y se les quiere con el corazón.
00:27:50Padre, gracias por su reflexión muy acorte a estos días de reforma laboral.
00:27:555.57 de la mañana, estos son nuestros titulares de las principales noticias.
00:27:59En Boyacá, cientos de familias amanecen sin gas natural.
00:28:05Un daño en un tubo de la empresa transportadora tiene a 13 municipios sin el servicio.
00:28:09La empresa TGI ya trabaja en la zona de la afectación.
00:28:12Estamos con los afectados.
00:28:13Un mes de secuestro del director de Codechocó, Arnold Rincón.
00:28:20Su familia está desesperada pues no tienen noticias de su paradero.
00:28:24Autoridades mantienen una recompensa de hasta 100 millones de pesos por información que
00:28:27permite encontrarlo.
00:28:28Por reiterados casos de violencia, las autoridades de Bucaramanga redujeron el horario para la
00:28:35rumba.
00:28:36Anunciaron prohibición de consumo de bebidas alcohólicas en las calles.
00:28:42Radicada la ponencia de la reforma laboral, fue firmada por seis de los ocho ponentes
00:28:47de diferentes partidos.
00:28:48El nuevo texto recoge un 80% de lo aprobado en plenaria de Cámara.
00:28:53El articulado se comenzará a discutir hoy en Comisión Cuarta del Senado.
00:29:00La vida de un campesino de 67 años cambió tras ser operado de un tumor en la mejilla
00:29:05durante una misión médica en Guérima, Bichada.
00:29:08Llevaba un año sin tratamiento médico por falta de acceso a la salud.
00:29:12Su historia en minutos.
00:29:17Aracataca está de moda, es la frase que quieren recalcar los habitantes de ese municipio que
00:29:22lo promueven como destino turístico imperdible.
00:29:24En homenaje al Nobel de Literatura, todas las fachadas tienen imágenes y frases de
00:29:28Gabriel García Márquez.
00:29:29Más de 50 personas han muerto por ataques por parte de Israel en Gaza.
00:29:37Y aunque las ayudas siguen llegando, la cifra de muertos por desnutrición asciende a 58.
00:29:42Nuestros presentadores ya están listos.
00:29:51Estamos en todas las regiones.
00:29:55Esto es Noticias RCN a primera hora.
00:30:04Son las seis de la mañana en punto.
00:30:06Gracias por continuar con nosotros a todos los que se conectaron desde las 5 30 y también
00:30:10a los que llegan hasta el momento y se están preparando para este martes para ir a trabajar,
00:30:15para ir a estudiar, para tener un gran día.
00:30:18Gracias por estar aquí.
00:30:19Vamos a hablar de un colombiano también hoy en esta primera emisión que sigue haciendo
00:30:23historia en el mundo del fútbol internacional.
00:30:25Una noticia que nos complace de corazón por supuesto.
00:30:28Hablamos de Luis Díaz, nuestro Lucho Díaz, quien se convirtió en el segundo colombiano
00:30:33en la historia en ganar la Premier League.
00:30:35El Guajiro fue ovacionado por toda la hinchada de Liverpool que coreó esta canción.
00:31:05Colombiano que triunfó afuera, colombiano del que estamos orgullosos.
00:31:23Qué dicha escuchar cómo hablan del Lucho Díaz.
00:31:25Vamos a hablar de eso más adelante.
00:31:27Tranquilos de ese homenaje, de esa canción y de todo lo que está haciendo nuestro futbolista.
00:31:30Lo pronto comencemos nuestro primer bloque informativo recorriendo nuestras regiones.
00:31:36Primero de hecho nos vamos a ir para Boyacá.
00:31:38Cómo les parece que 13 municipios amanecieron sin servicio de gas?
00:31:44Esto debido a una afectación en uno de los tubos que transporta este importante material.
00:31:49Qué pasó?
00:31:50Pues uno de esos tubos se rompió en la madrugada del lunes y desde ahí los negocios, las familias,
00:31:57las casas, todo el mundo está sumamente afectado.
00:32:00Se las han tenido que ingeniar para comprar alimentos preparados, lo cual no aguanta muchísimo
00:32:05el bolsillo o para ver cómo cocinan sin la necesidad de gas.
00:32:10Me imagino comprando algunas olletas eléctricas que se habrá ingeniado la gente pues Ángela
00:32:14Porras está justamente en Paipa.
00:32:17Cómo está la situación allá?
00:32:19Cuándo le van a arreglar a la gente el gas Ángela?
00:32:24Muy buenos días Isabela, pues lo que se dice según la empresa TGI es que hoy después
00:32:34de el mediodía podría llegar a restablecerse el servicio.
00:32:37Sin embargo, eso es un tema bastante delicado porque usted y yo todos en nuestras casas
00:32:41hemos estado acostumbrados ya al servicio del gas natural.
00:32:44Ya no tenemos las estufas adecuadas para el gas de pimpina, así que yo quiero mostrarles
00:32:50Juan David.
00:32:51Lo voy a molestar un segundito.
00:32:52Vamos a iniciar a hacer la prueba para que ustedes en sus casas vean cuál es la situación
00:32:57que están viviendo los habitantes de estos 13 municipios, incluido en el que estamos
00:33:01Paipa.
00:33:02Él está intentando prender esta estufa en donde usualmente preparan las agüitas aromáticas
00:33:07que ofrecen a la comunidad que viene a este sector, pero pues infortunadamente ni siquiera
00:33:13eso.
00:33:14Hoy en este establecimiento comercial no se pudo vender un tinto.
00:33:17Juan David, bienvenido a Noticias RCN.
00:33:19Qué pasó ayer?
00:33:20Ustedes estaban cocinando y qué pasó?
00:33:22Muy buenos días.
00:33:23Gracias.
00:33:24Si el corte del gas fue imprevisto, nosotros estábamos haciendo nuestros amasijos y desafortunadamente
00:33:28la producción quedó a medio a media cocción y se dañaron bastante.
00:33:33De hecho, aquí tenemos algunos.
00:33:36Vamos a mostrarles acá quedaron los amasijos que ellos estaban preparando ayer en la mañana,
00:33:42que son los que venden, porque este es uno de los puntos de amasijos más importantes
00:33:46que tiene el departamento de Boyacá y así como ellos son cientos los afectados.
00:33:50Veamos el siguiente informe.
00:33:51La recursividad se ha vuelto la mejor aliada de cientos de familias boyacenses de 13 municipios
00:33:57que se quedaron sin gas natural por cuenta de la rotura de un tubo de la troncal Teatinos
00:34:01Beléncito.
00:34:02Pues algo crítico, porque toca tener plata para salir a rebuscar lo más viable que se
00:34:08pueda, que no sea cocinar.
00:34:10En municipios como Paipa la situación es más crítica.
00:34:12Al no tener servicio, los tradicionales amasijos que salen de esta ciudad no fueron preparados.
00:34:17Paipa es una ciudad turística donde tenemos los hoteles, los restaurantes, pues nos preocupa
00:34:22y esperaríamos que se solucione lo más pronto posible.
00:34:25Con sándwiches, empanadas y comidas de paquete, los habitantes de Paipa, Nobsa, Cómbita y
00:34:3010 municipios más tendrán que alimentarse durante la contingencia.
00:34:40Por supuesto, esto involucra un gasto grandísimo para la gente tener que sacar de su bolsillo
00:34:46para comprar y comer lo único que puedan, que es un sándwich.
00:34:50Ojalá le arreglen rápido a la gente en Boyaca este problema con el gas, que es un servicio
00:34:54tan vital.
00:34:55Por lo pronto nosotros vamos a continuar con Noticias de Bogotá.
00:34:59Tenemos que hablar de ese fuerte accidente que se presentó esta mañana en la autopista
00:35:03Sur que dejó cuatro heridos que ya fueron trasladados e involucró a un camión que se
00:35:07volcó en la vía.
00:35:08Efra está exactamente en ese punto.
00:35:11Efra sigue cerrada.
00:35:17Izaquieta, la respuesta es afirmativa, la carrera 30 en estos momentos continúa cerrada
00:35:24en sentido Bogotá hacia el municipio de Soacha, es decir, hacia el sur.
00:35:28Sin embargo, tenemos que reportar que hace unos minutos acá, en este lugar donde está
00:35:33la patrulla de la policía, acá era donde estaba la grúa con los dos vehículos que
00:35:39fueron accidentados, tanto el furgón que estaba realizando labores de demarcación
00:35:45en la carrera 30 como el vehículo que, de acuerdo a lo que nos dice el comandante de
00:35:50la Policía de Tránsito, el coronel John Silva, lo impactó por detrás a muy alta
00:35:56velocidad.
00:35:58Ojo, estuvimos indagando también con las autoridades si este furgón, mientras estaba
00:36:03estacionado y estaba realizando estas labores de demarcación, tenía los debidos señales
00:36:12en el piso, si estaba debidamente señalizado para indicar a los vehículos que vienen por
00:36:17la carrera 30 sobre la precaución que debía tener.
00:36:21La respuesta es positiva, nos dice el comandante que sí estaba debidamente demarcado, así
00:36:28pues que el vehículo que llegó por detrás y lo golpeó no tenía por qué haberlo hecho,
00:36:34le están haciendo la prueba de alcoholemia al conductor del vehículo particular.
00:36:39La carrera 30 todavía cerrada en estos momentos hacia, en el sentido Bogotá, hacia el municipio
00:36:45de Suancha.
00:36:46Son las 6 de la mañana, 7 minutos, ahí lo tenían para que traten de coger una vía
00:36:57alterna a la autopista Sur porque en este momento está cerrada por completo, afortunadamente
00:37:01no se habla de ninguna persona fallecida en este aparatoso accidente.
00:37:05Vamos a hacer conexión en este momento con la senadora Angélica Lozano que muy amablemente
00:37:10nos recibe a primera hora de la madrugada para que hablemos de la ponencia, la reforma
00:37:14laboral que radicaron ayer.
00:37:16Senadora Angélica, muy buenos días, gracias por conectarse.
00:37:20Buenos días.
00:37:21Bueno, senadora, la escuché yo anoche, de hecho aquí en Noticias RCN que decía usted
00:37:26oiga, pero ustedes solo le están parando bolas a los dos puntos en los que no estuvimos
00:37:31en consenso, pero hay otros 73 en los que sí.
00:37:34¿Qué le parece si hablamos de un par de ellos, de los más importantes o que deberían
00:37:38conocer los colombianos en los que ustedes sí estuvieron en consenso?
00:37:43La informalidad había estado ausente de esta reforma y el Senado logró poner varias medidas
00:37:50que facilitan el tránsito de la informalidad a la formalidad.
00:37:55La mitad del país vive con menos de un salario mínimo y está en la informalidad.
00:37:59¿Cuáles son las medidas?
00:38:01Deben, por ejemplo, cotizar por esos trabajos que hacen por horas, por semanas, por días
00:38:06ocasionales.
00:38:07El plomero puede que todos los días atienda distintos trabajos, pero son por dos horas.
00:38:15Entonces hoy queda completamente excluido.
00:38:16A partir de ahora se permite y se facilita su cotización.
00:38:20Hay un régimen simple de cotizaciones de aportes para las microempresas, para los independientes,
00:38:27para los mismos hogares cuando contratan a una empresa del Servicio Doméstico para
00:38:30facilitar la cotización, el aporte mensualizado.
00:38:35Muchas veces el golpe cada año completo de cesantías o a mitad de año de prima de vacaciones,
00:38:41aquí se puede mensualizar.
00:38:42Esta fue una idea de la Universidad Javeriana en la audiencia pública.
00:38:46Se crea subsidio a la nómina ¿para qué?
00:38:49Para vincular a personas de 50 años en adelante, hombres o mujeres que están en esa etapa
00:38:56final y que están en el desempleo.
00:38:58Entonces se crean mecanismos para que los puedan enganchar.
00:39:01Estos son todos temas nuevos en la reforma que fueron discutidos en la Cámara, pero
00:39:07que no fueron aprobados.
00:39:08Y creo que aquí hay un gran aporte, así como todo lo digital.
00:39:11Uno, la pandemia nos trajo el teletrabajo.
00:39:16Entonces aquí se regula, se reconoce, se da un subsidio a la conectividad para quienes
00:39:21trabajan desde la casa para que tengan un buen acceso a Internet pago por su empleador
00:39:27en reemplazo del subsidio de transporte, dado que no se va a tener que movilizar.
00:39:32Se reglamenta todo el tema de plataformas que son personas, miles de personas que están
00:39:36hoy pedaleando completamente expuestos a distintos riesgos.
00:39:40Se compila en el Código Sustantivo del Trabajo muchas de las medidas que las cortes, los
00:39:45jueces han dado para la estabilidad laboral reforzada, para proteger, por ejemplo, a las
00:39:51mujeres después del parto, a quienes son adoptantes, papá y mamá, a las personas
00:39:57con discapacidad o cuidadores de alguien con discapacidad.
00:40:01Entonces hay varias novedades que van a facilitar y a mejorar la vida y actualizar esa relación
00:40:07de jefe y trabajador.
00:40:09Sí, senadora, bueno, ahora sí hablemos entonces de esos dos donde un poco más de polémica
00:40:14y donde no tuvieron consenso de las pequeñas empresas y del cuidado a las pequeñas empresas.
00:40:20Por ejemplo, que las horas dominicales no las paguen igual a como lo paga una empresa
00:40:24que si tiene más de 10 empleados.
00:40:26Cómo hacer para que no se pierdan trabajos en ese tipo de empresas?
00:40:31Ahí está la diferencia y francamente se va a decidir a voto limpio.
00:40:36Somos 15 personas las que votaremos en la comisión cuarta.
00:40:39Dónde está?
00:40:40Si el recargo festivo pasa del 75 al 100 por ciento o no.
00:40:46Muchos decimos que sí, que pase al 100 por ciento.
00:40:48Otros dicen que no.
00:40:49Y en la noche la jornada nocturna comienza ahora.
00:40:53Va a comenzar ahora a las siete de la noche.
00:40:56Entonces el debate es si debe haber una medida diferencial para las microempresas.
00:41:02Por qué razón las microempresas son los negocios que hay en cada cuadra, en cada barrio
00:41:06de todo el país.
00:41:07Son las que generan mucho empleo, pero son frágiles.
00:41:11Entonces tiene argumentos a favor y en contra.
00:41:14Sí, porque trabaja mucha gente, luego merecen el recargo nocturno desde las siete de la
00:41:19noche.
00:41:20Quienes dicen o hagámoslo gradual es la vida de las microempresas.
00:41:26Sólo el 33 por ciento supera los cinco años.
00:41:29Entonces dicen como vamos despacio con algo gradual o diferencial.
00:41:32Eso se va a resolver a voto limpio porque sobre esos dos puntos no hubo acuerdo sobre
00:41:37los otros 73 si hubo acuerdo.
00:41:39El grueso de esos 73 artículos recoge mantiene lo que aprobó la Cámara más de unos más
00:41:46de 50 artículos.
00:41:47Senadora, yo creo que los ciudadanos andan bien confundidos con todo lo que ha pasado
00:41:54las últimas semanas.
00:41:55Entonces por un lado la ponencia que radicaron ustedes ayer, la que está radicando la senadora
00:42:01Aida Bella.
00:42:02Pero entonces que si hay consulta popular y además de que está pasando todo eso igual
00:42:06entonces hay paro mañana y pasado mañana.
00:42:09Qué situación tan difícil y tan complicada estamos viviendo los colombianos en este momento.
00:42:14Es normal que un proyecto de ley con varios ponentes uno por partido tenga dos ponencias.
00:42:21Eso es completamente normal.
00:42:23Casi ningún proyecto tiene una sola ponencia teniendo uno por partido.
00:42:27En este caso somos ocho.
00:42:29Entonces ahí no hay problema.
00:42:30Lo de los paros pues no digamos es un asunto de las organizaciones que salen a marchar.
00:42:37La tarea del Senado zapatero a tus zapatos es discutir y aprobar la mejor reforma laboral
00:42:43la que le sirva a la gente.
00:42:45Una reforma de fondo en el escenario que toca que es el tercer debate en el Senado.
00:42:50Ya la parte política de la disputa del paro o de lo que promueve el presidente de huelga
00:42:59pues es un tema donde zapatero a tus zapatos.
00:43:01Los ciudadanos tienen el derecho protegido a protestar y el gobierno debe concentrarse
00:43:06en gobernar.
00:43:07No sé cómo va lo del paro con el gobierno.
00:43:12Bueno pues no sabemos tampoco.
00:43:13Ojalá vaya bien y las ciudades no queden muy afectadas.
00:43:17Senadora cómo cree usted que le va a ir en Senado a esta ponencia que empiezan a discutir
00:43:21ustedes hoy en la comisión cuarta.
00:43:23Pues tenemos esta semana para dar la discusión y la aprobación en la comisión.
00:43:29Creo que va a salir adelante que va a ser positiva.
00:43:31Las ponencias de la senadora Aida trae como 30 artículos nuevos que ya los había hundido
00:43:38la Cámara.
00:43:40Mucho tiene que ver con aparte sindicales en la ponencia mayoritaria también se reconocen
00:43:45garantías derechos a la libertad sindical pero ya revive todo un capítulo que la Cámara
00:43:50ya había negado.
00:43:51Entonces yo creo que va a salir una una reforma laboral seria.
00:43:57Vamos a ver en esos dos puntos que nos dividen cómo termina pero en el grueso hay consenso
00:44:02y es un grueso que le trae soluciones de fondo a la gente.
00:44:06Se reconoce recogen en esta ponencia mayoritaria 10 de las 12 preguntas planteadas en la consulta
00:44:12que ayer el gobierno volvió a radicar anoche el presidente volvió a radicar.
00:44:17Entonces empieza otra vez otro tema.
00:44:20Pues senadora definitivamente que sea lo mejor para los ciudadanos lo mejor para los trabajadores
00:44:25que dejen de ser más allá de esta puja política de la que ya estamos un poquito
00:44:29cansados.
00:44:30Pero bueno, gracias por su trabajo también por conectarse aquí con nosotros a primera
00:44:33hora.
00:44:34Gracias.
00:44:35Pues el reto es soluciones para la gente, una reforma laboral que le sirva a los colombianos.
00:44:40Exacto.
00:44:41Nada más pedimos nosotros.
00:44:43Son las 6 de la mañana 15 minutos ahí veían hablamos con la senadora Angélica Lozano
00:44:47y es que seis de los ocho ponentes firmaron ayer a excepción de dos.
00:44:52El partido del Centro Democrático había dicho que no lo iba a hacer pero finalmente
00:44:55sí lo hizo.
00:44:56Entonces quedaron seis contra ocho quienes no firmaron del Pacto Histórico Aida Bella
00:45:00que va a radicar su propia ponencia y John Jairo Roldán del Partido Liberal.
00:45:04Pero veamos alguno de los algunos puntos donde sí hubo acuerdos en esta ponencia las jornadas
00:45:10laborales y los recargos que la jornada nocturna inicie a las 7 de la noche que el recargo
00:45:16dominical y festivo sea del 100 por ciento y la posibilidad escuchen esto de que la jornada
00:45:23laboral sea de cuatro días y se tengan tres días de descanso es decir que desde el viernes
00:45:28uno pueda salir a descansar eso sí cumpliendo con las mismas horas laborales y siempre y
00:45:33cuando haya acuerdo entre empleador y empleado de tomarse ese día que los aprendices del
00:45:40Sena puedan tener un pago de dos millones de pesos es lo que se está diciendo por ahora
00:45:46hasta el 100 por ciento del salario mínimo y que se mantengan las condiciones actuales
00:45:51de la contratación.
00:45:52Se habla también de estabilidad laboral que el contrato a término indefinido sea la regla
00:45:58para los trabajadores.
00:45:59Bueno, dejemos un poco el tema político de lado a las 6 16 de la mañana y seguimos aquí
00:46:15en nuestra redacción de Noticias RCN vamos a hablar con nuestro coordinador de corresponsales
00:46:19Jorman Leal.
00:46:20Jorman, buenos días.
00:46:21Buenos días.
00:46:22Hay por ahí una decisión que molesta a mucha gente.
00:46:24Yo no sé usted qué tanto porque a usted le gusta rumbear y le gusta bailar.
00:46:27A usted también.
00:46:28A mí también.
00:46:29Pero mire, están diciendo en Bucaramanga que van a reducir esa hora de los establecimientos
00:46:35para que puedan prestar ese tipo de servicios a la gente.
00:46:37Hay unos felices por el ruido y otros que dicen no puede ser.
00:46:41Pues mira, esto se toma por los niveles de violencia y pues esto afecta más que todos
00:46:45los comerciantes.
00:46:46Pero las autoridades aseguran que estas medidas que se van a tomar son necesarias por los
00:46:50casos de riñas que se registran en las noches de rumba.
00:46:52Le cuento a nuestros televidentes que el decreto ya está listo, pero además se toman otras
00:46:56medidas con respecto al consumo de bebidas alcohólicas en el espacio público y la rumba
00:47:01en Bucaramanga era hasta las 4 de la mañana y ahora va a ser hasta las 2.
00:47:05Pero es que era larga.
00:47:06Sí, era bastante larga.
00:47:07Ni en Medellín, por ejemplo.
00:47:08Bueno, pues veamos el informe que nos preparó nuestro corresponsal en la zona, Cristian
00:47:12Díaz.
00:47:13El orden y la autoridad en Bucaramanga no se negocia.
00:47:16La capital santandreana ha tomado una medida drástica para enfrentar la violencia e intolerancia.
00:47:20A partir de ahora, el consumo de alcohol quedará prohibido en espacios públicos durante gran
00:47:25parte del fin de semana.
00:47:26El consumo de alcohol no se permitirá en espacios públicos, en horario, desde las
00:47:316 de la tarde del jueves hasta las 6 de la mañana del día lunes.
00:47:36Ahora la rumba en Bucaramanga tendrá menos horas.
00:47:39La hora de la rumba regresa a las 2 de la mañana.
00:47:41No podemos permitir que la intolerancia, la violencia en medio de la diversión termine
00:47:46empañando la tranquilidad de muchas familias.
00:47:49El incremento en los actos de violencia e intolerancia, según las autoridades, se han
00:47:52asociado directamente al consumo excesivo de bebidas embriagantes y a la extensión
00:47:56de las jornadas festivas.
00:47:58Invitación a todos los ciudadanos, residentes y visitantes a captar las normas de convivencia
00:48:02y seguridad ciudadana.
00:48:03Entre todos, evitemos los excesos.
00:48:05Aunque algunos sectores del comercio nocturno ya expresan su preocupación por el impacto
00:48:09económico, la alcaldía prioriza la seguridad y la convivencia ciudadana.
00:48:13A las 2 de la mañana también es una buena hora.
00:48:18Son las 6 de la mañana, 18 minutos.
00:48:20Neiva volvió a ser blanco de los violentos.
00:48:23Esta madrugada lanzaron un explosivo en contra de un supermercado en el norte de la ciudad.
00:48:27El atentado ocurrió en un reconocido supermercado.
00:48:30La explosión solo dejó daños materiales.
00:48:33Según las autoridades, esta es la segunda vez que este establecimiento es blanco de
00:48:36atentados con explosivos.
00:48:39Y aquí en Bogotá sigue la declaratoria de alerta amarilla en la red de salud por la
00:48:47alta ocupación en urgencias y hospitalización, especialmente en los servicios pediátricos.
00:48:52Miren, y es que según la Secretaría de Salud, la ocupación en hospitalización pediátrica
00:48:58pasó de 90 por ciento al 94,3 por ciento, mientras que las unidades de cuidados intensivos
00:49:05pediátricas subieron del 88,6 por ciento a un 95,1 por ciento.
00:49:14Red hospitalaria de Bogotá en alerta amarilla indefinida incrementan las hospitalizaciones.
00:49:19Cuando bajemos entre el 85 y el 89 por ciento bajaremos a alerta verde y luego que bajamos
00:49:26de este porcentaje lo vamos a retirar la alerta.
00:49:3175 por ciento de las IPS con urgencias tuvieron sobreocupación promedio superior al 250
00:49:36por ciento.
00:49:37El pico respiratorio afecta sobre todo a la población infantil.
00:49:40Las personas de riesgo, estos son personas con enfermedades crónicas o personas que
00:49:46tienen enfermedades que bajen su defensa.
00:49:48Advierten de un deterioro del sistema de salud nacional, la recomendación es cuidarse en
00:49:52casa.
00:49:53Si tengo un proceso respiratorio lo mejor es quedarme en casa y si no me quedo en casa
00:49:58y tengo que salir uso el tapabocas.
00:50:00Con 23 por ciento de las IPS ocupadas al 100 por ciento en urgencias esperan apoyo
00:50:04de la ciudadanía.
00:50:08Seis veinte de la mañana ellos los protagonistas de esta historia miren es que en la vasta
00:50:14y remota selva del Bichada donde las trochas son caminos eternos de polvo y donde la palabra
00:50:19urgencias es apenas un eco lejano vive Fabio.
00:50:23Don Fabio tiene 67 años, su rostro curtido por el sol y una historia que es el reflejo
00:50:28de los miles de colombianos que están atrapados entre el abandono y la desesperanza.
00:50:33Durante un año convivió con una protuberancia que crecía silenciosamente en su mejilla.
00:50:38Sabía que algo no andaba bien, pero también sabía que salir de Guérima para buscar ayuda
00:50:42médica era una travesía de más de 10 horas, un lujo imposible para un campesino sin dinero.
00:50:49Sin embargo, una misión médica del Ejército le devolvió la esperanza y aquí su historia.
00:50:54Cenas de personas atravesaron trochas y abrieron caminos entre la manigua para llegar hasta
00:50:59esta escuela en Guérima, Bichada, superaron duras condiciones climáticas y dificultades
00:51:06en el recorrido.
00:51:08Fabio de 67 años, uno de ellos llevaba más de un año sin ir al médico.
00:51:13Tenía un tumor en la mejilla derecha, encontramos un carcinoma o vaso celular que es el cáncer
00:51:19de piel más frecuente.
00:51:20De inmediato, un salón que a diario recibe estudiantes fue adecuado en una sala de cirugía.
00:51:26Me hicieron esta operación, me siento feliz gracias al Todopoderoso.
00:51:29Una misión liderada por Ejército Llanace que esta vez centraron sus esfuerzos no solo
00:51:34en la población, sino también en quienes cuidan de la orinoquina.
00:51:42Venimos a traer una misión médica a la población de Guérima y venimos a traerle
00:51:53bienestar a 490 soldados.
00:51:57Un equipo dedicado que seguirá en recorrido por el país para ayudar a quienes no tienen
00:52:01oportunidades básicas para cuidar su salud.
00:52:04Seis de la mañana, 31 minutos, gracias por seguir aquí conectados.
00:52:11Tenemos que hablar de esta alerta que tienen en el departamento de Meta y es que un parapentista
00:52:15fue arrastrado por fuertes vientos mientras realizaba maniobras de vuelo, desapareció.
00:52:20Todo quedó grabado en un video, se trata de Luis Sanabria, tiene 58 años y lo están
00:52:25buscando 25 socorristas de diferentes organismos de rescate en lo que es una carrera contra
00:52:30el tiempo.
00:52:32En este video que hoy recorre las redes sociales quedó registrado el último instante conocido
00:52:35de Luis Adriano Sanabria, un parapentista de 58 años que surcaba el cielo sobre Villavicencio,
00:52:40lo que parecía un vuelo rutinario y lleno de adrenalina, se transformó en cuestión
00:52:44de segundos en una pesadilla.
00:52:45Una fuerte corriente de viento se nos lleva hacia la serranía de Manzanares, en el municipio
00:52:51de Acacías.
00:52:52Una incansable operación de búsqueda y rescate se despliega en una vasta zona del departamento
00:52:56del Meta.
00:52:57La esperanza de encontrar a Luis Adriano Sanabria con vida sigue siendo el motor de
00:53:11los equipos de rescate.
00:53:14Son las seis de la mañana, 32 minutos y este es un gran ejemplo de empoderamiento y desarrollo
00:53:18agrícola.
00:53:1928 mujeres colombianas están transformando el campo tras cinco meses de capacitación
00:53:24en maquinaría pesada.
00:53:25Muchas de sus historias quedan plasmadas en el documental Mujeres Cosechando Futuro,
00:53:30una iniciativa de Incauca y del Sena.
00:53:33Dieciséis de ellas ya fueron contratadas por el ingenio Incauca.
00:53:37Es una empresa de la organización propietaria del canal RCN.
00:53:39El recuerdo más bonito que yo tengo es cuando yo vi a mi papá trabajar.
00:53:47Mi papá fue mulero y yo vi a mi papá en ese carro tan grande, con esas ganas de subirme
00:53:54y de decir, yo lo quiero hacer.
00:53:56Yo tuve mi hija a los 19 años, el niño a los 21.
00:54:03Viví siete años en Bogotá.
00:54:05Decidí volver a Nortigal porque me separé.
00:54:07Empecé a estudiar.
00:54:09Incauca nos dio la oportunidad, mujeres, nos capacitó en el curso de maquinaria agrícola.
00:54:14Nos abrieron la posibilidad de aprender de mecánica, aprender de los motores, a subir
00:54:20contra todo.
00:54:21Mujeres Cosechando Futuro es un proyecto en formar mujeres en operación de maquinaria
00:54:27agrícola.
00:54:28Que algunas de estas mujeres pudieran quedar contratadas en Incauca.
00:54:33Incauca en la vida de todas ha sido una bendición.
00:54:37Incauca cambió mi vida totalmente.
00:54:42Mujeres Cosechando Futuro, qué bonito.
00:54:43¿Qué les parece si revisamos ahora lo que es tendencia en nuestras redes sociales en
00:54:47arroba noticias RCN?
00:54:49Esto es lo más visto.
00:54:50Nos encontramos muchas reacciones por la manera descarada en la que un tipo señalado de utilizar
00:54:55medicamentos veterinarios para drogar y robar a sus víctimas amenazó de muerte en plena
00:55:00audiencia a la fiscal del caso.
00:55:02Unas imágenes que le dan una rabia.
00:55:04Y Hernán dice, justicia, por favor.
00:55:07Y cuando ponemos a rodar los videos en redes, cantamos junto a los hinchas del Liverpool
00:55:13que ovacionaron a Lucho Díaz, a Luis Díaz en el festejo del título de la Premier League.
00:55:18Diana Fiorel comentó, qué grande eres Luchito.
00:55:22Gracias Lucho además por dejar en alto el nombre de Colombia.
00:55:25La casa de los famosos por supuesto es tendencia y más con el liderato que obtuvo ayer la
00:55:30Jesú en la prueba.
00:55:32Escribió Juanca Valencia, los últimos serán los primeros bien merecidos.
00:55:416.57 de la mañana, hoy estoy yo acompañándolos aquí en la mesa ancha con nuestros analistas.
00:55:46Hoy Julio, buenos días, como siempre, gracias, dándomelo a usted, por supuesto, nos falta
00:55:53Juana, pero hoy tenemos invitado a Felipe Jiménez, politólogo, analista político.
00:55:57Gracias por madrugar y venir.
00:55:58Hola Lisa, Julio y a todos los televidentes, muchas gracias por la invitación.
00:56:01Bueno, sin la L, Visa.
00:56:05Bueno, hoy por supuesto nos convoca el tema de la reforma laboral, pero no solamente de
00:56:10esa ponencia que se radicó ayer de la Comisión Cuarta del Senado, sino lo que por semanas
00:56:14hemos venido discutiendo.
00:56:16Se ha convocado para mañana y para pasado mañana Paro Nacional y apunta a estos discursos
00:56:22que escucha a uno, se pregunta si esto realmente se está haciendo por el bien de la gente
00:56:26o hace parte de ese juego de campaña que ya estaría comenzando el Gobierno Nacional porque
00:56:31ya radicó nuevamente su consulta, está la ponencia de la senadora Bella y aún así
00:56:35continúa adelante con todo.
00:56:37Felipe.
00:56:38Acá hay que hacer una lectura amplia porque esto ya es un tema político de trasfondo.
00:56:43Sabemos que la plenaria del Senado revive la reforma laboral que se hundió y vemos
00:56:49una jugada inteligente del Gobierno Nacional con revivir, llamémoslo así, la ponencia
00:56:55alternativa de la senadora Aida Avella.
00:56:59Esto genera una sinergia de contradicciones del Gobierno Nacional con el Congreso.
00:57:04Por qué?
00:57:05Porque el pacto histórico busca estropear o dañar el proceso que hoy tiene la Comisión
00:57:10Cuarta de Senado con hacer el estudio de la reforma laboral con una ponencia alternativa.
00:57:15La verdad es que el Gobierno Nacional ya no le interesa sacar adelante la reforma laboral.
00:57:20Ese cuento de los trabajadores es falso.
00:57:23Hoy el Gobierno Nacional está en precampaña electoral para el 2026 y lo que busca es entorpecer
00:57:29todo lo que venga al Congreso para ellos seguir con la retórica de impulsar una consulta
00:57:34popular que ya además anoche la ratificaron de que van adelante con esta iniciativa y
00:57:39que pone en juego los intereses de los trabajadores del sector empresarial y lo más importante
00:57:45la competitividad del país.
00:57:47Hoy estamos en una nube sin soluciones mientras que el Gobierno Nacional ya está en campaña
00:57:51política.
00:57:52Julio Bueno, hay un animismo dentro de la clase
00:57:56política en torno a los fundamentos de la reforma laboral que consisten en incrementar
00:58:03un poquito el recargo nocturno, incrementar un poquito los recargos dominicales.
00:58:10Pero que no solucionan los problemas de la gran mayoría de trabajadores que no tienen
00:58:14ni recargos de ningún tipo, ni del 75, ni van a tener del 100, ni horas extras, ni incapacidades,
00:58:21ni vacaciones, ni primas, nada de eso.
00:58:23No resuelven los problemas de los trabajadores, pero como dice Felipe, pues esto ya no corresponde
00:58:28a un problema de cómo mejoramos la vida de los trabajadores o el bienestar de los trabajadores,
00:58:33sino que corresponde a un pulso político.
00:58:36Porque si es cierto es que el gobierno logró que incluso la oposición se subiera al barco
00:58:41de sus ideas.
00:58:42Y esto yo creo que sí es una victoria para el gobierno, porque el gobierno ha estado
00:58:47impulsando esta reforma laboral casi desde el inicio de su mandato y ahora prácticamente
00:58:52en el Congreso no hay nadie que levante la mano y muestre la evidencia de lo que es claro
00:59:00incluso para centros de pensamiento, para el Banco de la República, para estudiosos
00:59:05y es que esta reforma no mejora sino que empeora las condiciones de trabajo en Colombia.
00:59:11Entonces nadie hace eso porque le da miedo que lo llamen esclavista o que lo llamen explotador,
00:59:16ajeno a las necesidades de la clase trabajadora y eso creo que es una victoria importante
00:59:21para el gobierno.
00:59:22Claro, el gobierno no le interesa que la reforma diluida pase en el Congreso, sino que la consulta
00:59:28popular siga su trámite, porque de fondo, como bien dice Felipe, lo que hay es una intención
00:59:33de utilizar recursos públicos para hacer una pre-campaña en 2025 de cara al año entrante.
00:59:40Claro, y es que ni con eso Julio me da pie para pensar dónde queda entonces una de las
00:59:45grandes preocupaciones o que debería ser la gran preocupación en este momento para
00:59:49los colombianos y es el desempleo, lo que está diciendo usted, pues claro los recargos
00:59:53para los que ya tenemos el privilegio de contar con un contrato laboral o que tenemos ese
00:59:58tipo de prestaciones, pero y el del día a día, el informal, algo de lo que han propuesto
01:00:04se está enfocando en eso, Julio?
01:00:06No, pues claro que no, yo creo que el caso de Racero al margen del linchamiento digital
01:00:13y mediático que con justa razón digo, porque eso ha demostrado hipocresía, pero también
01:00:20debería servir para ilustrar cuál es la realidad de los micronegocios en Colombia,
01:00:25de los fruguer, de las bicicleterías de equipo, de las papelerías de dos quebradas
01:00:31que no pueden pagar nóminas tan altas y lo que está haciendo esta reforma es incrementar
01:00:37esas nóminas, entonces alguien que de pronto estaba haciendo el esfuerzo por tener al empleado
01:00:42del fruguer en la formalidad, pues le van a subir 15 o 20% según las estimaciones
01:00:47de FEDESARROLLO el costo de nómina y de pronto ahora va a decir, pasémonos al método racero,
01:00:52que es yo le pago un millón de pesos y ya, que es la informalidad que afecta a la gran
01:00:57mayoría de trabajadores del país, entonces pues claramente esto no beneficia a ese trabajador
01:01:01y el Banco de la República estima que va a ser medio millón de personas que van a
01:01:05sufrir ese efecto racero de pasar de la formalidad a la informalidad.
01:01:09Felipe, ¿qué sí le podría servir por ejemplo a las pequeñas y medianas empresas en ese
01:01:14sentido?
01:01:15Pues para no dejar ir a los pocos que tienen que no son más de 10 en muchos casos.
01:01:19Hay que pensar en algo detallado y es quitar esa carga tributaria que tienen las pequeñas
01:01:24y medianas empresas en el país, pero no hay que olvidar que hoy el 56% de la población
01:01:29vive en la informalidad y hay un 80% de esta que está en las regiones.
01:01:34Cómo esta reforma laboral va a impulsar que la gente pase a la formalidad, ese es el dilema
01:01:39que tiene hoy el Congreso, la Comisión Cuarta de Senado y pues sin duda el Gobierno Nacional
01:01:45que no ha podido solucionar este problema en estos tres años de gobierno.
01:01:49Acá la iniciativa debe ser muy clara, al sector empresarial hay que apoyarlo, no hay
01:01:57que debilitarlo ni acabar las pequeñas empresas porque no podemos olvidar que las pequeñas
01:02:01empresas generan una gran cantidad de empleos, pero esta reforma tiene algo nuevo que es
01:02:07interesante y es poder aplicarla en el teletrabajo, en ese trabajo remoto en los hogares y hoy
01:02:14hay miles de familias en el país que trabajan en esta modalidad que nos generó el COVID-19
01:02:20después de la pandemia.
01:02:21A estas personas hay que pensar en futuro de cómo los vamos a impulsar y qué garantía
01:02:26les podemos generar dentro del sector empresarial.
01:02:28Y cierro con esto, hay que pensar una última cosa y es cómo reducimos el Estado porque
01:02:34es que eso es lo que hay que pensar hoy en el país.
01:02:37El Estado se volvió una torta gigante de burocracia mientras que el sector empresarial
01:02:41hoy está solo, atacado por el mismo gobierno Petro y no hay soluciones ni garantías.
01:02:48Mire que esta mañana estábamos hablando con la Senadora Angélica Lozano y nos decía
01:02:51que a esas personas que trabajan desde su casa, que trabajan por Internet, pues en lugar
01:02:54de darle ese subsidio de transporte pues que quede reglamentado que se los den para que
01:02:58paguen un buen Internet, por ejemplo.
01:03:01Cosas que pueden funcionarle a la ciudadanía en general.
01:03:03Yo agregaría una cosa sobre una de las discusiones que estaba más candente en el Congreso y
01:03:07donde hay todavía divisiones, es sobre si el asunto de los recargos nocturnos y el
01:03:13asunto de los dominicales aplica también para empresas pequeñas o microempresas.
01:03:19Unos dicen que no y otros quieren aplicarla a todos los casos, como dice el gobierno.
01:03:24Ambas soluciones son malas.
01:03:26La segunda, en donde hay ese diferencial, tiene un problema muy grave y es que castiga
01:03:31el crecimiento.
01:03:32Entonces, si usted es una microempresa o una pequeña empresa, no va a tener muchos
01:03:36incentivos o se le va a desincentivar crecer porque si crece entonces va a comenzar a
01:03:41pagar recargos nocturnos, entonces seguramente muchos empresarios o no van a crecer o van
01:03:45a comenzar a dividir las empresas y vamos a tener empresas más chiquitas que tienden
01:03:49a ser menos productivas, lo cual también es un problema.
01:03:51Y por último, para cerrar este tema muy rápido, ¿qué opinan ustedes, por ejemplo, de este
01:03:55punto de que uno trabaje solo cuatro días a la semana y empieza a descansar desde el
01:03:59viernes?
01:04:00Si es consenso pues con su empleador.
01:04:02Honestamente me parecía absurdo y lo digo de manera muy respetuosa porque es que usted
01:04:07ese consenso lo puede hacer con su jefe sin tener que aplicarlo entre una reforma laboral.
01:04:12Le voy a dar un ejemplo muy sencillo.
01:04:14Imagínese usted en una empresa de salud, un centro de salud.
01:04:19Usted tiene siete empleados y estos siete empleados le dicen oiga jefe, yo voy a trabajar
01:04:23más horas para que usted me dé tres días de descanso.
01:04:26Pues usted diría fácilmente no porque es que yo necesito compensar el trabajo de la
01:04:30semana por la gente que llega al centro de salud.
01:04:34Es ilógico impulsar esta medida porque esto ni siquiera tiene que ser dentro de una reforma.
01:04:40Usted lo puede hacer directamente con su jefe en un consenso sencillo, fácil, sin ninguna
01:04:44ley, sin ningún articulado dentro de una reforma.
01:04:47Sí, yo estoy de acuerdo con la libertad de que empleados y empleadores establezcan los
01:04:51horarios de trabajo.
01:04:53Sin embargo, pues hay que decir que esto no se aplica a la gran mayoría de puestos de
01:04:57trabajo.
01:04:58Ojalá trabajáramos tres días a la semana y cuatro días descanso, pero pues el cajero
01:05:01de un supermercado tiene que estar atendiendo en un horario fijo y pues no existe.
01:05:06Es difícil plantear este tipo de esquemas en la mayoría de trabajos.
01:05:11Y aquí qué tal que no diéramos noticias.
01:05:12Pasemos a nuestro siguiente tema.
01:05:14No queremos dejar pasar esto y es que ya cumplen tres semanas cerca de 500 indígenas
01:05:18nuevamente asentados en el Parque Nacional.
01:05:21Casi la mitad de ellos son niños quienes hoy no tienen seguridad alimentaria.
01:05:25Los derechos fundamentales no están protegidos en este momento y hemos escuchado denuncias
01:05:29de algunos de los funcionarios de la alcaldía por hasta que los extorsionan, hasta que dicen
01:05:33están instrumentalizando a los niños en contra de nosotros.
01:05:36Felipe, el tema de los Embera es doloroso porque uno ve cómo hay hoy doscientos niños
01:05:44en el Parque Nacional que están siendo instrumentalizados por por unos indígenas que están exigiendo
01:05:52unas garantías a la alcaldía local que realmente venían a ser del Gobierno Nacional
01:05:57quien debería estar dando la cara uno por Bogotá y dos por esta comunidad de indígenas.
01:06:02Pero acá el problema va más allá de quién tiene la razón.
01:06:06Acá hay que pensar es en la autoridad de Bogotá y el alcalde es la máxima autoridad
01:06:10de la ciudad y hoy está pasando muchos diálogos y pocas soluciones.
01:06:16Los residentes, estudiantes, comerciantes de la zona están cansados.
01:06:21Esto ha generado problemas de seguridad, problemas de movilidad cada vez que cierran
01:06:26la carrera séptima, una vía articular principal de la ciudad y que no hay soluciones en las
01:06:32horas nocturnas y en las horas de la noche es donde se ha presenciado que se han intentado
01:06:38meter a la Universidad Javeriana donde han habido robos, donde han amenazado a funcionarios
01:06:44del distrito con machetes y armas blancas.
01:06:47Y acá la pregunta es alcalde, usted va a seguir permitiendo que se pasen por la faja
01:06:52su ciudad y su autoridad o va a tomar acciones realmente de pasar del diálogo a sacar a
01:06:59la comunidad de Embera, trasladarlos al territorio y dejar de quejarse que es culpa del Gobierno
01:07:04Nacional.
01:07:05Acá tiene que actuar el tema y la mesa.
01:07:08Yo no sé si tiene que ver.
01:07:11Yo sospecho que sí con que la sociedad cada vez se hace un poco más insensible a las
01:07:15necesidades y a la realidad de los niños, entre otras cosas porque cada vez las familias
01:07:20colombianas están dispuestas a tener menos niños, muchas ocasiones no hay niños y eso
01:07:23nos está alejando del mundo de los niños.
01:07:25La Constitución dice que los derechos de los niños son fundamentales y prevalecen
01:07:29a los demás, al resto de derechos del resto de personas.
01:07:32Eso dice la Constitución, pero como la mayoría de la Constitución es papel muerto y en la
01:07:37realidad no ocurre así.
01:07:39En la realidad, en este caso por ejemplo, los derechos, los llamados derechos colectivos
01:07:44de una comunidad están prevaleciendo a los derechos individuales que son la fuente del
01:07:48derecho de esos niños que deberían ser ya abiertamente rescatados por alguna autoridad
01:07:54porque claramente sus padres los están maltratando y los están victimizando, pero prevalecen
01:08:00otro tipo de derechos.
01:08:01Me preocupa mucho la actitud que está tomando la sociedad respecto a los niños de indolencia.
01:08:06Uno ya lo ve incluso en los parques, los derechos sin decir que no son importantes, por supuesto
01:08:12que son.
01:08:13Los derechos de las mascotas tienden a ser más relevantes en el espacio público de
01:08:17un parque que los derechos de los niños y eso me parece intolerable, yo creo que amerita
01:08:21una reflexión no de las autoridades, de todos los ciudadanos.
01:08:24De todos, es verdad, porque están en condiciones inhumanas durmiendo en esta fría Bogotá en
01:08:29campamentos improvisados sin comer bien 200 de ellos.
01:08:33Bueno, pues a Felipe Jiménez gracias por acompañarnos por primera vez en La Mesa Ancha,
01:08:36aquí lo esperamos de vuelta.
01:08:38Muchas gracias a ustedes, a los televidentes, gracias por esta invitación.
01:08:41Nos vemos en julio.
01:08:42Muchas gracias como siempre.
01:08:43Son las 7 de la mañana, 10 minutos, nosotros como siempre tenemos Pregunta del Día en
01:08:48nuestra web y tiene que ver con esas grabaciones reveladas sobre David Racero.
01:08:53¿Cree usted que el congresista se debería hacer a un lado después de lo que se reveló?
01:08:57Sí o no.
01:08:58Participar es muy fácil.
01:08:59Ese código QR que están viendo ustedes ahí en la esquina de la pantalla, lo escanean
01:09:03y responden lo que opinan.
01:09:05Y a esta hora nos enlazamos, nos conectamos con la FM de RCN Radio para escuchar al director
01:09:16general del Diario La República con información económica.
01:09:20Dos noticias marcan la jornada económica del país.
01:09:24La primera tiene que ver con el paro convocado por el Gobierno Nacional de 48 horas y el
01:09:30costo que este tendrá para la economía.
01:09:32Y la segunda, que esta es la última semana del mes de mayo, la última semana en que
01:09:37la Junta Directiva del Banco de la República se reúne para fijar las tasas.
01:09:42Pero más allá, la superintendencia financiera revisa este dato, el dato, la tasa de usura
01:09:49que hoy está en 25.97.
01:09:51A más tardar el viernes, la superintendencia certificará y fijará esta tasa de usura.
01:09:58Los analistas dicen que puede subir al 27%.
01:10:01La revisión por parte de los co-directores del Banco de la República seguramente deja
01:10:07las tasas estables.
01:10:08Se espera el comportamiento de la inflación del mes de mayo y obviamente esto le pasará
01:10:16la cuenta de cobro a los otros indicadores.
01:10:19El dólar para hoy estará en 4.165, la libra de café en el mercado internacional por debajo
01:10:26de cuatro dólares, tres dólares con 84 centavos y el barril de petróleo que se ha vuelto
01:10:32a descolgar por debajo de los 60 dólares.
01:10:35Una mala noticia para Ecopetrol, cuya acción se está cotizando en 1.760 pesos.
01:10:42Son las siete de la mañana, 21 minutos.
01:10:46Aquí continuamos conectados a primera hora trayéndoles lo que pasa en Colombia y en
01:10:51el mundo.
01:10:52¿Qué les parece si nos enlazamos con la FM de RCN Radio nuevamente?
01:10:56Pero ahora para que escuchemos a su director Juan Lozano con su editorial.
01:11:01Buenos días.
01:11:02La pregunta hoy que mucha gente se hace frente a mañana es parar o no parar.
01:11:07Los que quieren protestar, pues que protesten.
01:11:10Es un derecho que se les reconoce.
01:11:12Ojalá eso no termine en vandalismo.
01:11:15Pero lo que nos ha sorprendido gratamente es la cantidad de gente en todo el país,
01:11:21dirigentes gremiales, empresarios, microempresarios, tenderos, personas del común que dicen yo
01:11:27no voy a parar, yo tengo que trabajar, mañana vamos con toda, mañana tiene que ser un día
01:11:32normal, no nos podemos dar el lujo de parar y además queremos trabajar.
01:11:37Las cosas no se arreglan parando, las cosas se arreglan trabajando.
01:11:40Nos hemos recorrido de norte a sur, de oriente a occidente Colombia y esas voces son muy
01:11:46impresionantes porque muestran que este es un país vigoroso, que le gusta trabajar
01:11:53y quiere que lo dejen trabajar, no que lo paren, que lo dejen trabajar.
01:11:57Hola, muy buenos días, Casa Noticias con la gente buena y trabajadora de Colombia.
01:12:11Su nombre es Giovanni Cervantes.
01:12:13Giovanni dicen que usted es de las mejores arepa de huevo de toda la región.
01:12:19¿Y esto a qué se debe? ¿Cuál es el secreto?
01:12:22No, este secreto me lo dio mi abuelita, me dijo que no lo diera porque después...
01:12:27¿De dónde es usted Giovanni?
01:12:29Barranquilla.
01:12:30Eso está muy bien y vive por acá en Bogotá.
01:12:32Es la gente buena de mi país.
01:12:35Nos vamos con una denuncia de un reportero ciudadano en otro lado.
01:12:38Vivo en el barrio Simón Bolívar de la ciudad de Armenia, Quindío, donde se ha venido presentando
01:12:43una problemática con el chatarrero de este barrio, ya que nos hemos visto afectados por
01:12:51el basurero, el cual volvió nuestra cuadra, la Manzana 4, donde hay una cancha de fútbol.
01:12:59Los jóvenes, los niños se han visto afectados.
01:13:02Bueno, que solucionen esa problemática en el barrio Simón Bolívar de Armenia prontamente.
01:13:08Bueno, ¿qué contiene esa arepa de huevo que es tan famosa acá?
01:13:12El propio maíz, el maíz se zancoche y ahí mismo se hace el molde.
01:13:17Es el propio maíz, eso no es masa, es el maíz.
01:13:19Bueno, vea, Quillero con las mejores arepas de huevo en las calles del occidente, suroccidente de Bogotá.
01:13:26Envíe su video al WhatsApp 329954854.
01:13:30Recuerde un consejo, no se quede callado de denuncia.
01:13:33¡Feliz día, Giovanni!
01:13:34Buen día para toda la gente que come arepa de huevo.
01:13:387.24 de la mañana, hablemos de este presunto entramado de corrupción por posibles irregularidades
01:13:46en contratos de transporte escolar y recolección de basuras.
01:13:49Lo descubrieron las autoridades en El Cairo, esto es en el departamento del Valle del Cauca.
01:13:54Entre los judicializados está incluso el alcalde de ese municipio y otras cuatro personas más.
01:14:08Vinculado al servicio de ruta escolar estudiantil, es decir, que usted contrataba y se beneficiaba de un pago por parte de la administración por el servicio que prestaba ese vehículo.
01:14:247.25 de la mañana, en la capital del país, en Bogotá, el conductor de un camión derribó varios postes en la localidad de Engativá y resultó huyendo del lugar.
01:14:46Esto se suma al accidente que hubo en la autopista Sur-Efra, lo que está sucediendo en las vías de la capital.
01:14:53Ahora, usted nos tiene los detalles de este caso.
01:15:00¿Qué tal? Pues una grave situación se presentó acá en la localidad de Engativá, en el sector conocido como Viver Plaza.
01:15:07Les mostramos la situación.
01:15:10Observen, acá tenemos el primer poste derribado.
01:15:14Y si, Juan Carlos, mostremos hacia el fondo.
01:15:16Hacia el fondo fueron seis, seis los postes que fueron derribados por un camión que pasaba por esta zona.
01:15:27El camión derrumbó estos postes, derrumbó también.
01:15:31Acá, Juan Carlos, mostremos esta reja de un negocio particular.
01:15:37Y luego emprendió la huida.
01:15:39Ya hay funcionarios aquí de la empresa, claro, que están tratando de resolver la situación.
01:15:45Ellos están trabajando desde hace algunos minutos, pero la situación es crítica.
01:15:51Terminemos acá con esta imagen, mostrando el reguero, el desastre que provocó ese tracto camión que pasó por esta zona
01:16:01y que derribó por lo menos seis postes afectando tanto los servicios de Internet como los servicios de energía y de telefonía.
01:16:12Efraín, muchísimas gracias. El desarrollo de esta noticia ahorita en nuestra app canal RCN.
01:16:17Recuerden que nos vemos ahí también a las 9 y media de la mañana.
01:16:21Por lo pronto, cambiemos de tema, sonriamos un poco.
01:16:24Pasados en la gabomanía y aprovechando el auge turístico especialmente internacional que está llegando hasta el municipio,
01:16:30Aracataca pretende convertirse en una marca con énfasis en turismo.
01:16:34Aracataca está de moda, esa es la frase que los paisanos del Nobel de Literatura Gabriel García Márquez están recalcando
01:16:41y por eso las paredes de toda la ciudad se están convirtiendo en un mural gigante que tiene imágenes y frases del escritor.
01:16:49No van a encontrar el mar o unas imponentes murallas,
01:16:55pero recorrer hoy a Aracataca es visualizar en sus calles al macondo y al realismo mágico que Gabo creó.
01:17:02Cada vez nos estamos apropiando más de Macondo, de Aracataca, de la tierra del realismo mágico.
01:17:11Las paredes y fachadas de negocios comerciales se adornaron con imágenes y frases del Nobel
01:17:16convirtiendo Aracataca en un gigante mural.
01:17:19Hemos pintado el frente con murales estos y otros negocios,
01:17:23además tenemos bastantes souvenirs que resaltan el nombre de Aracataca ante el mundo.
01:17:30Es tanto el turismo que está llegando, especialmente extranjero,
01:17:34que diariamente aparecen en el pueblo nuevos hoteles y restaurantes
01:17:38y se trabaja para organizarlos para que el servicio sea de primer nivel.
01:17:42Invitando a todo el sector turístico a que venga, se capacite, se formalice
01:17:48y pueda prestar un servicio de excelente calidad.
01:17:51La Gabomanía se apoderó de Aracataca y hoy Macondo lucha por convertirse
01:17:56en un destino donde el turismo no puede faltar.
01:18:03Qué belleza Aracataca, un municipio que ya he visitado y que sin duda tienen que hacerlo.
01:18:08A primera hora hablamos con la senadora Angélica Lozano de la Comisión Cuarta
01:18:11donde erradicaron la ponencia de la reforma laboral.
01:18:13Recordemos que este nuevo texto recoge un 80% de lo que ya se había aprobado en plenaria de Cámara.
01:18:20La informalidad había estado ausente de esta reforma
01:18:24y el Senado logró poner varias medidas que facilitan el tránsito de la informalidad a la formalidad.
01:18:31La mitad del país vive con menos de un salario mínimo y está en la informalidad.
01:18:36¿Cuáles son las medidas?
01:18:37Pueden, por ejemplo, cotizar por esos trabajos que hacen por horas, por semanas, por días ocasionales.
01:18:457.29 de la mañana nosotros vamos despidiendo esta emisión con esa imagen impresionante
01:18:50con la que empezamos, con el elogio al Guajiro que es un orgullo colombiano en el mundo.
01:18:54Nuestro Lucho Díaz que se robó el corazón de todos los colombianos
01:18:57y también el de la hinchada de Liverpool que ovacionó ayer su nombre al ganar la Premier League.
01:19:04Con este cántico que nos llena el corazón los dejamos.
01:19:07Gracias por madrugar con nosotros, ya viene mañana Express.
Recomendada
1:15:44
|
Próximamente
1:02:37
1:21:27
1:20:13
1:20:31
1:21:36
1:22:25
1:02:43
1:19:15
1:23:47
1:20:17
1:21:46
1:29:34
1:17:32
1:21:33
1:17:24
1:22:53
1:23:10
1:19:20
1:27:58
1:13:43
1:25:12
1:21:51