- hace 6 meses
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00:01Tres días de luto declaró Ecuador tras el asesinato de 11 militares en medio de un operativo contra milenial ilegal en una provincia fronteriza con Colombia.
00:00:10El presidente Daniel Novoa dijo que el crimen no quedará impune.
00:00:17El ministro de Defensa y el comandante del ejército de Colombia dieron instrucciones de sostener operaciones militares ofensivas en zona fronteriza entre Colombia y Ecuador
00:00:26luego de la emboscada terrorista de los comandos de frontera.
00:00:30Que dejó como salto 11 militares ecuatorianos asesinados.
00:00:33En minutos, ampliación de esta información en Noticias RCN.
00:00:39Más de 215 personas están afectadas por las lluvias en Sabaneta, en Antioquia, donde cinco personas murieron y continúa la búsqueda de dos más.
00:00:48Organismos de socorro permanecen en el lugar para apoyar a los damnificados.
00:00:52En minutos, el reporte en vivo.
00:00:54Hemos identificado que los individuos de la comunidad Embera ordenan a menores de edad, menores de 14 años, en actividades de formación como cuerpos que tienen comportamientos de formación militar.
00:01:12Los ponen a hacer ejercicio, los ponen a prestar guardia, los ponen en actitud agresiva.
00:01:17El distrito de Bogotá presentará una denuncia formal por reclutamiento de menores de 14 años por parte de la comunidad Embera para ser instrumentalizados y tomarse el parque nacional.
00:01:29En minutos, tenemos todos los detalles.
00:01:31En primicia, les revelamos el documento con el que Portugal le negó la apelación presentada por alias Papá Pitufo.
00:01:40Ya les contamos qué dice el gobierno de ese país.
00:01:43El gobierno distrital entregó a la Policía Metropolitana de Bogotá 214 motos y tres patrullas para fortalecer las capacidades operativas, especialmente desde este fin de semana de celebración del Día de la Madre.
00:01:57También hacemos una ronda nacional con todos los dispositivos de seguridad y los operativos en el país.
00:02:01Siete días se completan sin conocer el paradero del pequeño Lian.
00:02:08Familiares y amigos piden la intervención del gobierno nacional para devolver al menor sano y salvo a su hogar.
00:02:13¿Qué dicen las autoridades? En minutos, se los contamos en Noticias RCN.
00:02:20Continúa el cierre de la vía Cartagena-Barranquilla tras el colapso de un puente vehicular a la altura del municipio de Juan de Acosta.
00:02:27Aunque ya iniciaron las obras de reparación, las autoridades anunciaron desvíos y rutas alternas.
00:02:34¿Quiénes son los más afectados? En minutos, les traemos el panorama completo aquí en Noticias RCN.
00:02:41¿Qué pasará con el matrimonio de homosexuales o con una persona no católica?
00:02:46Son las preguntas que le haría al Papa León XIV, su hermano mayor.
00:02:50En minutos, también les contamos detalles de la reunión del nuevo pontífice con los cardenales.
00:02:58Último fin de semana de la Feria Internacional de Libro y Noticias RCN continúa con este cubrimiento especial.
00:03:04Quedan dos días. En minutos, les hablaré de los planes para venir a hacer aquí en la Filbo con familia de un escritor portugués muy famoso que vino a Colombia a presentar su libro
00:03:13y de un libro de fútbol que se está vendiendo muy bien aquí en la Filbo. En minutos, todos los detalles.
00:03:18Hoy tenemos que concentrar la atención en Ecuador y en la masacre de 11 militares de ese país.
00:03:28Todo ocurrió en la frontera con Colombia y los responsables serían miembros de las disidencias de las FARC.
00:03:33Pues vamos a revisar esta noticia desde todos los frentes.
00:03:37Comenzamos en la redacción internacional, mientras también se prepara Giovanni Suárez.
00:03:41Carlos, comienzo con usted porque le preguntamos qué estaban haciendo los militares al momento de la emboscada.
00:03:47Buenas tardes.
00:03:50Rosy, buenas tardes.
00:03:52Eran cuatro equipos de combate conformados por 80 militares del Ejército ecuatoriano
00:03:56que fueron emboscados por, al parecer, disidencias de las FARC cuando adelantaban operaciones contra la minería ilegal.
00:04:03En Noticias RCN les preparamos un informe para resumir qué fue de la emboscada.
00:04:08El Ejército de Ecuador rindió un sentido homenaje a los 11 uniformados que murieron en las últimas horas en el sector de Alto Punino,
00:04:15en la provincia de Orellana, cerca de la frontera con Colombia.
00:04:20Este video corresponde a la salida de algunas tropas a campo para ejecutar operaciones contra la minería ilegal.
00:04:29No descansaremos hasta que los responsables sean juzgados ante la ley
00:04:33y rindan cuentas de este crimen en contra de valientes ecuatorianos que han entregado su vida por el bien de la patria.
00:04:39El presidente Daniel Novoa está al tanto de lo ocurrido y lanzó una advertencia.
00:04:45Encontraremos a los responsables y los acabaremos.
00:04:48Tres días de duelo nacional fueron declarados tras la masacre que, según información militar,
00:04:53fue atribuida a los denominados comandos de la frontera, una disidencia de las FARC.
00:04:58El jefe de Estado ha declarado héroes nacionales a estos miembros de las fuerzas del orden.
00:05:02En medio del ataque, otro soldado resultó herido y uno de los presuntos disidentes falleció.
00:05:08Confirmaron las autoridades ecuatorianas, quienes también señalaron que activaron un plan de recompensas para dar con los responsables.
00:05:17Ahora bien, la noticia también tiene un desarrollo e implicaciones en Colombia.
00:05:23Giovanni Suárez, hola, ¿qué dicen las fuerzas militares de nuestro país? Buenas tardes.
00:05:27Hola, Rosy, televidentes, ¿qué tal? Muy buenas tardes.
00:05:33Las fuerzas militares de Colombia, en cabeza del ministro de Defensa, Pedro Sánchez,
00:05:37el comandante del ejército, el general Luis Emilio Cardoso,
00:05:39no solamente rechazaron y lamentaron esta emboscada terrorista,
00:05:44al parecer liderada por los comandos de frontera,
00:05:47una disidencia de las FARC que hace presencia en el suroccidente del país
00:05:50en departamentos como Nariño, Putumayo y el departamento del Amazonas,
00:05:55que precisamente, pues algunos de ellos tienen límites con Ecuador.
00:05:59No solamente lamentaron estos hechos,
00:06:01sino que también ordenaron operaciones militares ofensivas en esa zona del país
00:06:06y las fuerzas militares de Ecuador y de Colombia en este momento adelantan esas operaciones
00:06:11para dar con el paradero de los responsables de estos hechos.
00:06:15Este fue el informe que preparamos de lo que dijeron las fuerzas militares en Colombia.
00:06:18Las fuerzas militares de Colombia, en cabeza del ministro de Defensa, Pedro Sánchez,
00:06:23y el comandante del ejército, el general Luis Emilio Cardoso,
00:06:27rechazaron la emboscada terrorista de la que fueron víctimas 11 militares ecuatorianos
00:06:31en zona fronteriza entre Colombia y Ecuador.
00:06:35Como ministro de Defensa de Colombia, rechazó el brutal ataque perpetrado por las disidencias de las FARC,
00:06:40cartel narcotraficante estructura, comandos de la frontera,
00:06:43que cobró la vida de 11 valientes militares ecuatorianos en el sector de Alto Punino.
00:06:47A sus familias y al ejército ecuatoriano expreso mi más profunda solidaridad.
00:06:52Desde el comando del Ejército Nacional de Colombia expreso nuestra más profunda solidaridad
00:06:57al hermano ejército ecuatoriano por el vil asesinato de 11 de sus valientes soldados en Alto Punino
00:07:02a manos de terroristas de las disidencias de las FARC.
00:07:05Conocemos su barbarie tras décadas de enfrentarlos y no dudaremos en apoyar la búsqueda de los responsables.
00:07:11El comandante del ejército colombiano dio instrucciones de adelantar operaciones militares en esa zona del país.
00:07:17He ordenado a nuestras unidades en zona de frontera mantenerse en máxima alerta
00:07:21y brindar toda la cooperación necesaria.
00:07:23Teniente José Luis Isa Sánchez, Teniente Jorge Alexander Andrade, Sargento II Héctor Marcelo Mullo,
00:07:30Los Cabos Walter William Andrango, Diego Orlando Lomas, Víctor Adrián Vera, Anthony Brian González,
00:07:37Danilo Javier Caiza, Jefferson Iván Alvarado, David Vega Jiménez y el soldado Marlon Rodrigo Guamuchic
00:07:45son las 11 víctimas de esta emboscada terrorista ejecutada por los comandos de frontera,
00:07:50una disidencia de las FARC cuyos campamentos con sus cabecillas se encuentran en departamentos como Putumayo,
00:07:57Nariño, Amazonas y Caquetá en territorio colombiano.
00:08:0012 y 38, a los que no dejamos solos es a los damnificados por la avalancha en Sabanita.
00:08:07Es que son cinco muertos y varios desaparecidos y eso sin contar a las 215 personas damnificadas.
00:08:14Pues estamos allá en Sabanita con Julián Vázquez y también desde Bucaramanga con Camilo Santos
00:08:19a propósito de todas las emergencias generadas por las lluvias.
00:08:22Julián, comienzo con usted, quien ha estado desde el minuto uno allí con la gente.
00:08:26¿Cómo van las labores?
00:08:32Rosy, buenas tardes.
00:08:33Los trabajos van bien.
00:08:36El IDEAM pronostica bajas probabilidades de lluvia para este fin de semana
00:08:40y eso tiene bastante optimistas a las más de 400 personas,
00:08:44entre bomberos, defensa civil, ejército, policía y habitantes de la zona
00:08:49que continúan aquí en el municipio de Sabanita apoyando esas labores de remoción del lodo,
00:08:55pero también las labores de búsqueda de las 12 personas que se presume continúan desaparecidas bajo tierra.
00:09:02Estamos hablando de una pareja de esposos identificada como Berta Inés de 77 años
00:09:07y don Luis de Jesús Román de 58 años, de quienes infortunadamente aún no se sabe absolutamente nada.
00:09:14Lo que ustedes están viendo en pantalla a esta hora a las 12 del mediodía, 39 minutos,
00:09:19son las imágenes del epicentro de esta emergencia que hoy tiene bastante conmovido al pueblo antioqueño.
00:09:28Miren cómo luce hoy el barrio San Isidro, la parte alta,
00:09:31donde hubo por lo menos cuatro deslizamientos de tierra en la tarde del jueves
00:09:36y donde no sólo están ellos, los héroes, esos funcionarios de la defensa civil,
00:09:41sino también varios de los habitantes de las viviendas que, como ustedes pueden ver,
00:09:45quedaron parcialmente sepultadas.
00:09:48John Ocampo es uno de ellos.
00:09:50Vamos a pedirle a Isaac que lo mostremos.
00:09:53Él ha estado aquí desde el primer momento pendiente de su casa,
00:09:59tratando de ingresar para sacar algunas de las pertenencias que quedaron adentro.
00:10:04Vamos a pedirle a nuestro camarógrafo que nos muestre también cómo está precisamente John.
00:10:10¿Qué has logrado rescatar?
00:10:12Pues nos han permitido rescatar unas cosas pequeñitas, sacar algo de ropa,
00:10:17tratar de recuperar nuestras mascotas.
00:10:20¿Te vimos con un gatico ahorita?
00:10:21Sí, sí, los dos gatos que yo tengo son hermanos, nos restaría encontrar a la gatica.
00:10:27¿Están buscando una gatica?
00:10:28Correcto, ya pues los bomberos, el personal del ejército, la policía nos dijeron que en cuanto estuvieran al tanto
00:10:35y la vieran por ahí, mismo nos avisaban.
00:10:38Y nosotros, por supuesto, también vamos a estar atentos para seguirlos acompañando,
00:10:41como lo hemos hecho desde el día jueves con nuestros compañeros Juan Fernando Tavares y Sara Agudelo.
00:10:47Al mismo tiempo, pues que conocemos los avances de estas labores,
00:10:50también se siguen conociendo testimonios desgarradores de los momentos que se vivieron durante la emergencia.
00:10:56La única vivienda que quedó en pie en la montaña es la de don Gustavo,
00:11:02quien se encontraba solo cuando comenzó a desprenderse la tierra.
00:11:06Cuando sentí que la tierra tembló y se vino una parte de atrás.
00:11:12Entonces yo oía que los vecinos decían,
00:11:16Gustavo, salgase, salgase, salgase, que una avalancha.
00:11:20Como pudo, salió, corrió y con ayuda de los bomberos se puso a salvo.
00:11:25Entonces, yo brinque, brinque, brinque, brinque.
00:11:27Y yo cuando salí a la calle, al camino, sentí yo que ya bajaba esa avalancha,
00:11:34y a mí me dio así en el pie.
00:11:36Entonces, los bomberos me jalaron duro.
00:11:40Hoy se siente feliz y agradecido por poder estar vivo,
00:11:43aunque esa alegría la acompaña la tristeza de saber que debajo de la tierra aún podría haber personas.
00:11:50Habíamos recibido información por parte de la comunidad que habían dos adultos mayores,
00:11:54una pareja de esposos en el sector y que habían quedado sepultados bajo los escombros.
00:12:00También habíamos recibido información de la desaparición de un menor de edad de 15 años.
00:12:05El menor de edad apareció en el albergue y los dos adultos mayores a hoy no aparecen.
00:12:10Todos los organismos de rescate los hemos tenido en la zona.
00:12:14Hemos tenido la patrulla acá, nueve diferentes cuerpos de bomberos,
00:12:17pero no hemos logrado encontrar ningún otro cuerpo.
00:12:19Al mismo tiempo que se buscan personas desaparecidas,
00:12:22las autoridades con el apoyo de la comunidad dejan las calles limpias.
00:12:26Todos los vecinos salieron y han venido gente de otras partes también,
00:12:30a mover tierra porque vean, mire, vean cómo estamos.
00:12:34Aquí todos nos sumamos, la comunidad, la administración,
00:12:37todos absolutamente estamos buscando el mismo objetivo.
00:12:40Dos viviendas deberán ser demolidas en las próximas horas.
00:12:47Y en medio de la incertidumbre que sienten las familias afectadas y damnificadas,
00:12:51al no saber qué va a pasar con sus viviendas,
00:12:54hay algo que las reconforte y las llena de esperanza,
00:12:57y es precisamente la solidaridad de los habitantes de Sabanete y de otros municipios aledaños
00:13:01que al mismo tiempo que están acercándose con donaciones a los puntos de acopio,
00:13:05han llegado con picas y palas a este lugar para colaborar con la limpieza del lodo.
00:13:12El corazón de los sabaneteños es tan grande que al Instituto para el Deporte de Sabaneta
00:13:18y al Club del Adulto Mayor no han parado de acercarse con sus manos cargadas de ayudas
00:13:23para los afectados y damnificados.
00:13:25Desde que salimos de nuestras casas, todo el mundo el apoyo, todo el mundo nos ha ayudado,
00:13:31las comidas, las cosas personales, el aseo, todo, cobijas, almohadas, nos han ayudado mucho.
00:13:40Relativamente estamos bien porque nos han brindado todo el apoyo que necesitamos en este momento,
00:13:46psicológico y de todo, si me entiendo.
00:13:49Muestras de solidaridad que se convierten en esperanza para las 215 personas
00:13:55que se encuentran en el Club del Adulto Mayor,
00:13:58que fue acondicionado también como albergue temporal para que puedan pasar una noche tranquila.
00:14:03La casa de Dios vivía, está enlundado todo, yo digo que no creo que se salve,
00:14:11si se salva muy poquito, muy poco lo otro, pero el resto se fue todo.
00:14:16Una realidad difícil de asimilar para Doña Blanca, quien vivía hace 40 años en el barrio San Isidro.
00:14:24Tenemos mucho temor por todos los vecinos, nuestras casas, que no sabemos si las vamos a perder
00:14:30o vamos a volver, no sabemos, porque eso fue impresionante, esa avalancha y esa montaña que se caía,
00:14:39que uno veía que eso iba para abajo, todo el mundo corría, la gente se montaba por los techos.
00:14:44Alimentos no perecederos, agua potable, implementos de aseo y productos para mascotas
00:14:50son los elementos que más se requieren en este momento.
00:14:55Y otro de los puntos críticos por las emergencias ocasionadas por las lluvias es el suroeste de Antioquia.
00:15:01Por lo menos un mes tardarán los trabajos de remoción del gigantesco deslizamiento de tierra
00:15:05que cayó en la troncal del café.
00:15:07Julián, ¿cómo van esos trabajos?
00:15:09Rosy, pues es incierto el tiempo que tardará y que tomará la reapertura de esta importante vía
00:15:22que, miren, no solo comunica a Medellín con los municipios del suroeste del departamento,
00:15:26sino también con el eje cafetero, Chocó y el Valle del Cauca.
00:15:32Por eso es muy importante hablar de este tema y de los trabajos que se están realizando en el sitio,
00:15:38específicamente en jurisdicción del Salgar y que están siendo liderados por el INVIAS
00:15:43con el apoyo de la gobernación de Antioquia.
00:15:45Son en promedio 90.000 metros cúbicos de tierra los que deberán ser removidos con la maquinaria amarilla
00:15:52para volver a habilitar la movilidad entre Medellín y el eje cafetero a la altura del municipio de Salgar
00:15:58donde cayó un gigantesco deslizamiento de tierra que también ocasionó la pérdida de 400 metros de la banca.
00:16:05Tendremos evaluaciones permanentes con todos los especialistas para definir cuáles van a ser las soluciones técnicas más seguras
00:16:14que nos permitan tener vía lo más pronto posible.
00:16:17Inicialmente estamos retirando el material y evaluando cómo quedó la calzada
00:16:23de acuerdo a las circunstancias que se presentaron con el deslizamiento.
00:16:28Por lo pronto, las autoridades piden a las personas tomar vías alternas como Medellín, Apía, Quibdo.
00:16:35Nosotros hemos dispuesto de todas las capacidades para concurrir con la responsabilidad que tienen en vías
00:16:42y permitir muy rápidamente, ojalá, el tránsito por este sector.
00:16:47Invitamos a la comunidad a mantener la calma.
00:16:50Hemos notado un aumento en el abastecimiento de elementos básicos de la canasta familiar y en combustible.
00:16:57Si actuamos de forma apresurada, estos productos van a escasear en corto tiempo.
00:17:04Ante las dificultades con la logística de transporte, hoy se reporta ausencia de gas natural en los municipios de Betania, Andes y Ciudad Bolívar.
00:17:13Por otra parte, se agudizan las emergencias en Santander por la temporada de lluvias.
00:17:18Miren, en Puerto Wilches, las autoridades junto a la comunidad buscan contener las aguas del río Magdalena
00:17:23que amenazan con provocar inundaciones.
00:17:25Al sur del departamento se registró un fuerte vernaval que afectó varias viviendas.
00:17:30Camilo Santos, ¿cuál es el panorama? Buenas tardes.
00:17:34Rosy, ¿qué tal? Muy buenas tardes. Así es, muy preocupante lo que ocurre en el departamento de Santander.
00:17:40Miren, son más de 158 kilómetros de extensión que tiene el río Magdalena en su paso por el municipio de Puerto Wilches
00:17:46y las autoridades ya han detectado ocho puntos críticos por donde el agua o quiere ingresar o ya está ingresando.
00:17:51Este es uno de los ríos más caudalosos del norte de Sudamérica y justamente genera gran temor en esta comunidad de Puerto Wilches
00:17:59que ha llegado con bolsas, con sacos de arena, a ponerlos ahí en la orilla para evitar que el agua ingrese
00:18:05como lo ha hecho en años anteriores y genere daños irreparables.
00:18:08Asimismo, cuatro municipios del sur del departamento de Santander sufrieron debido a un fuerte vendaval.
00:18:13Municipios como Charala, en este momento las autoridades están atendiendo a la población haciendo un conteo de afectados.
00:18:18Las aguas del río Magdalena ya están ingresando en puntos críticos del norte de Puerto Wilches.
00:18:26Habitantes del corregimiento de Paturia quedaron incomunicados debido al colapso de la vía,
00:18:31pero no es el único punto de los 158 kilómetros donde el río está ingresando al municipio.
00:18:36Han identificado ocho puntos críticos, los cuales se vienen interviniendo con maquinaria amarilla puesta por este municipio
00:18:45y con acompañamiento de la comunidad.
00:18:49Desesperada, las comunidades están transportando bolsas de arena hasta las áreas críticas.
00:18:54En el municipio hay 4.000 familias en riesgo.
00:18:57Hemos aportado 15.000 sacos de polipropileno y 500 bolsas Big Bad que han sido dispuestas para que las comunidades puedan realizar estos trabajos de reducción del riesgo.
00:19:12Al sur de Santander se reportaron emergencias por un fuerte aguacero acompañado de ráfagas de viento que destecharon viviendas y provocaron la caída de árboles.
00:19:20Deja afectaciones en municipios como Mogotes, Charalá, Pinchote y Suaita.
00:19:29Santander atraviesa una fuerte ola de lluvias.
00:19:32Autoridades piden a conductores prudencia en carreteras y a la hora de visitar ríos y balnearios.
00:19:38Y en el municipio de Montecristo, en el sur de Bolívar, hay al menos 73 familias afectadas,
00:19:44tanto en la cabecera municipal como en veredas cercanas por las lluvias.
00:19:47Los movimientos en masa causaron el ingreso de lodo y material a varias viviendas y complicando la movilidad en la zona.
00:19:58Y donde también es muy crítico el panorama es en Melgar.
00:20:01Esto debido a las intensas lluvias que han provocado movimientos en masa, represamiento de quebradas,
00:20:06aumento del caudal del río Sumapaz y la quebrada a la Melgar.
00:20:10Al menos 20 viviendas están siendo evaladas por daños y afectaciones.
00:20:14Todos los afluentes hídricos que ven de la cordillera y que llegan a Melgar,
00:20:20de igual forma pues el terreno se ha tornado inestable y por esta razón han habido los movimientos en masa.
00:20:27Inclusive ayer hubo una caída de árboles sobre la quebrada a la Melgara
00:20:30que estaba presentando represamiento y podía presentarse inundación hacia las viviendas.
00:20:3812 y 50.
00:20:42Ayer les contábamos la primicia que Portugal negó la apelación y mantuvo en firme la extradición de alias Papá Pitufo.
00:20:48Pues hoy Oscar Ramírez nos tiene también en primicia ese documento.
00:20:52Oscar, bueno, veo que lo tiene ahí en la mano.
00:20:54¿Qué dice el texto? Buenas tardes.
00:20:55Buenas tardes Rosa, pues mire, Rocío, pues mire, Rocío, pues mire, este es el documento de 62 páginas
00:21:02en el que el Tribunal de Justicia de Lisboa en Portugal, en el cual pues, como usted bien lo decía,
00:21:07le niega el recurso de apelación a Diego Marín alias Papá Pitufo, conocido como el zar del contrabando en Colombia.
00:21:14En el documento, el alto tribunal desvirtúa una a una las reunió las razones que expuso Marín para evitar ser extraditado.
00:21:22Dice, por ejemplo, abro comillas, que construye un razonamiento que carece de claridad
00:21:27y revela la intención de confundir y retrasar al tribunal.
00:21:31Además, señala que no cuenta hasta ahora con ninguna amnistía que no le permita ser enviado a Colombia,
00:21:37pues los hechos por los cuales se le acusan en Colombia constituyen a la luz del derecho penal
00:21:43varios tipos penales en nuestro país, pero también en Portugal.
00:21:48Exclusivo, Noticias RCN.
00:21:50El caso de Diego Marín Buitrago, conocido con el alias de Papá Pitufo, vuelve a dar un importante giro.
00:21:57Esta vez, con una orden de la justicia portuguesa que rechaza la apelación presentada por la defensa del contrabandista
00:22:03y deja en firme su extradición a Colombia.
00:22:05La extradición se solicitó para efectos de un proceso penal.
00:22:08Además, la acción penal no se ha extinguido por prescripción, amnistía, indulto o perdón,
00:22:13ni en la legislación penal portuguesa ni en la legislación penal del Estado requiriente.
00:22:17Y no constan antecedentes de ningún proceso penal pendiente ante los tribunales portugueses
00:22:21contra la persona extraditada por los hechos que justifican la solicitud de extradición.
00:22:25Mediante esta sentencia de 62 páginas, conocida por Noticias RCN,
00:22:30el Tribunal Supremo de Justicia de Lisboa, Portugal, anunció que se cumplen todos los requisitos previstos por la ley
00:22:37para dar luz verde a la extradición del zar del contrabando solicitado por Colombia
00:22:41por ser el presunto jefe de una organización dedicada a la piratería.
00:22:45Como lo señaló pertinentemente la Sala de Apelaciones, en el presente caso no existen dudas
00:22:50sobre la identificación del extraditado Diego Marín Buitrago,
00:22:53hecho que esta tampoco cuestiona, siendo el apelante la persona buscada por las autoridades judiciales de la República de Colombia.
00:22:59Al mismo tiempo, los hechos que se le atribuyen constituyen a la luz del derecho penal portugués varios tipos penales.
00:23:05En el auto, el Tribunal Portugués reiteró que la solicitud tramitada por la justicia colombiana
00:23:10está ajustada con los requisitos de obligación de extradición que vinculan al Estado de Portugal,
00:23:15por lo cual, tras meses en pausa, el caso de Papá Pitufo parece tener una salida.
00:23:21La tramitación realizada hasta el momento ya revela una estrategia dirigida a obstaculizar la marcha del proceso
00:23:26y agotar los plazos legales.
00:23:28Tal vez decepcionado por la rapidez con la que se tramitó la extradición en el Tribunal de Apelación de Porto,
00:23:33el recurrente mejoró hasta el punto de presentar un breve artículo en el que,
00:23:36a lo largo de 175 páginas, repite los argumentos ya expuestos,
00:23:40construyendo un racionamiento que no solo carece de claridad,
00:23:43sino que revela la intención deliberada de confundir y retrasar al Tribunal de Apelación.
00:23:48Ahora, lo único pendiente para materializar la extradición
00:23:51es resolver la solicitud de asilo radicada por Diego Marín en diciembre de 2024.
00:23:59Uno de los ministros que ha dado su testimonio ante la Corte
00:24:02por el escándalo de la Unidad de Gestión de Riesgo
00:24:04ha sido el exministro Diego Guevara.
00:24:06Por más de cuatro horas respondió preguntas sobre las supuestas reuniones
00:24:10entre el exministro Bonilla, Olmedo López,
00:24:12y la ex asesora María Alejandra Benavides.
00:24:15Hoy les revelamos en exclusiva el testimonio completo.
00:24:18Informe de Daniela Enríquez.
00:24:21Por más de cuatro horas, el exministro de Hacienda, Diego Guevara,
00:24:24respondió a las preguntas que el magistrado Misael Rodríguez
00:24:27le planteó sobre el escándalo de la UNGRD.
00:24:30Sí, juro. Gracias.
00:24:31Uno de los puntos clave es el cuestionamiento de la Corte
00:24:34sobre las visitas de Olmedo López al Ministerio de Hacienda.
00:24:38¿Conversó usted con ella algún aspecto relacionado con la reunión
00:24:41que en ese momento estaba teniendo lugar en la oficina con el ministro de Hacienda?
00:24:45No, no recuerdo el motivo de los temas de esa conversación.
00:24:50También se le pregunta por la declaración y los chats
00:24:52entregados por María Alejandra Benavides en la Fiscalía.
00:24:55Tengo una idea de cómo manejar lo de esta tarde con la interparlamentaria.
00:25:01Se me ocurre que cojamos a los tíos de cuatro a cuatro y veinte,
00:25:06que son Liliana, Guadid y Peinado.
00:25:09Y a las cuatro y treinta, que lleguen el resto de los miembros,
00:25:12o sea, los dos de paz y Juan Diego Muñoz, y decirles lo mismo a ellos.
00:25:17Mi rol como viceministro general y como macroeconomista
00:25:21era explicarle a los tres congresistas
00:25:23la importancia de aprobar estos créditos de la nación
00:25:26en términos de la sostenibilidad de la deuda del país.
00:25:30En chats entre Benavides y Ricardo Bonilla
00:25:32quedó grabada una supuesta reunión entre Diego Guevara y los congresistas.
00:25:36Quería preguntarle si usted está de acuerdo en que con el vice Diego
00:25:39atendamos a los de la interparlamentaria
00:25:41y les digamos que vamos a mover sus proyectos de UNGR,
00:25:45pero que salen el otro año.
00:25:46Sí, adelanta eso.
00:25:48Frente a esto, el exministro Guevara respondió.
00:25:51¿Es cierto que usted como viceministro
00:25:53estaba gestionando ante gestión del riesgo
00:25:55para otorgar beneficios a los miembros de la comisión interparlamentaria
00:26:00como lo afirma la señora María Alejandra Benavides?
00:26:02No, esto es una afirmación completamente falsa.
00:26:05Esta declaración hace parte del expediente
00:26:07que investiga cinco congresistas y un excongresista
00:26:10en la segunda investigación de la Corte
00:26:12por el escándalo de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo.
00:26:15Y mucha atención, que es muy grave la denuncia
00:26:17que está haciendo la Alcaldía de Bogotá.
00:26:19Dicen desde el distrito que planean presentar una denuncia
00:26:22por reclutamiento forzado de menores
00:26:24por parte de los indígenas en Vera.
00:26:26Angélica, bueno, esta denuncia es muy delicada,
00:26:28pero hay que decir que además muchos de ellos
00:26:31nuevamente están intentando tomarse el Parque Nacional.
00:26:34Entréguenos detalles. Buenas tardes.
00:26:40Así es, muy buenas tardes para usted y para todos nuestros televidentes.
00:26:43Pues son graves las denuncias que se realizan
00:26:45por parte del distrito de Bogotá
00:26:47en contra de la comunidad en Vera,
00:26:49que llegó hace tres días aquí al Parque Nacional.
00:26:52Y es que precisamente en los próximos días
00:26:54se erradicará una denuncia formal
00:26:56por reclutamiento forzado de menores de 14 años
00:26:59por parte de la comunidad en Vera
00:27:00y su instrumentalización para tomarse el Parque Nacional.
00:27:05Asimismo, desde la Secretaría de Integración Social
00:27:07ya se erradicó una denuncia en las últimas horas
00:27:09por presunta instrumentalización de niños, niñas y adolescentes
00:27:13en actividades de microtráfico
00:27:14de las comunidades asentadas en La Rioja.
00:27:17Nosotros, por supuesto, estamos muy atentos de la situación
00:27:19y tenemos el siguiente informe
00:27:21con todos los detalles de la situación
00:27:23en torno a las comunidades en Vera
00:27:24que están asentadas en Bogotá.
00:27:26Escuchemos.
00:27:27Noticias RCN conoció los videos y material fotográfico
00:27:32con los que el distrito presentaría una denuncia formal
00:27:34por reclutamiento forzado de menores de 14 años
00:27:37por parte de la comunidad en Vera
00:27:39y su instrumentalización para tomarse el Parque Nacional.
00:27:42Hemos identificado que los individuos de la comunidad en Vera
00:27:47ordenan a menores de edad, menores de 14 años
00:27:52en actividades de formación como cuerpos
00:27:55que tienen comportamientos de formación militar,
00:27:59los ponen a hacer ejercicio, los ponen a prestar guardia,
00:28:02los ponen en actitud agresiva.
00:28:04Lo que pasa hoy en día en el Parque Nacional
00:28:06es rechazable y debería ser judicializable.
00:28:10No puede haber niños en esas actividades.
00:28:12Hay una denuncia grave que dice que ustedes
00:28:15desde parte de las comunidades en Vera
00:28:17están reclutando a menores de 14 años
00:28:19para instrumentalizarlos y poderse tomar el Parque Nacional.
00:28:22¿Usted qué dice al respecto?
00:28:23Los niños estamos resistiendo como nosotros,
00:28:26igual como resistimos.
00:28:28¿Por qué?
00:28:29Y nosotros en este momento
00:28:30estamos reclutando por eso situación,
00:28:35por nosotros derechos podemos que cumplan,
00:28:38si no cumplan podemos resistir hasta siete partes.
00:28:41Asimismo, la Secretaría de Integración Social
00:28:43radicó una denuncia en las últimas horas
00:28:44por presunta instrumentalización de niños, niñas y adolescentes
00:28:47en actividades de microtráfico
00:28:49de las comunidades asentadas en La Rioja.
00:28:51Este hecho es muy preocupante.
00:28:54La denuncia obedece a hechos ocurridos
00:28:56en el trayecto que está entre La Rioja y San Bernardo.
00:29:01Lo notamos en el marco de nuestra intervención
00:29:04social integral de San Bernardo.
00:29:06Por su parte, Miguel Silva, secretario general de la Alcaldía,
00:29:09se pronunció hace unos días por medio de su cuenta de X.
00:29:12El gobierno nacional está en mora de acatar
00:29:14y cumplir el fallo de octubre de 2023,
00:29:16en el que un juez determinó que deben reubicar
00:29:18a la población en Vera, que se encuentra en la UPI de La Rioja.
00:29:21¿Qué dice la comunidad?
00:29:22El gobierno en este momento no está cumpliendo lo que él comprometió
00:29:27a los demás, al pueblo desplazado, no está cumpliendo en este momento.
00:29:34Y es que precisamente todas las entidades del distrito
00:29:36han llegado hasta aquí, hasta el Parque Nacional,
00:29:39para tratar de prevenir que las comunidades en veras nuevamente
00:29:42se tomen este importante punto de la capital.
00:29:44Nosotros, por supuesto, estaremos muy atentos a las denuncias
00:29:47que se realizan por parte del distrito de la capital
00:29:49y a la situación en torno a las comunidades en veras asentadas en Bogotá.
00:29:53Ustedes, por el momento, tienen más.
00:29:55Angélica Arango, Noticias RCN.
00:29:57Angélica, muchísimas gracias por esta información.
00:30:00Una de la tarde.
00:30:01Liberen ya a Lian.
00:30:03Ese es el llamado que se ha hecho durante toda esta semana.
00:30:06La familia y los amigos de ese niño de 11 años,
00:30:09secuestrado hace siete días.
00:30:11Un llamado al que nos unimos para este pequeño de 11 años
00:30:14que regrese a su casa.
00:30:17El menor sigue en manos de las disidencias.
00:30:18Larry, usted y el equipo de Cali ha estado muy atento,
00:30:22pendientes de este caso.
00:30:24¿Qué más se sabe?
00:30:30Rosy, buenas tardes.
00:30:32Pues mire, la preocupación continúa, la zozobra, la angustia
00:30:35para estos familiares, amigos, inclusive personas desconocidas
00:30:39llegan hasta estas pelatones organizadas en diferentes puntos
00:30:43del departamento del Valle del Cauca.
00:30:45Bien lo decía usted, durante toda esta semana
00:30:47nosotros hemos estado acompañando a esta familia.
00:30:50Estuvimos en Tuluá, de donde son oriundos.
00:30:53También estuvimos en las últimas horas en el barrio Villanueva,
00:30:56en el oriente de Cali, donde se realizó esta velatón,
00:30:59donde exigen el gobierno nacional intervenga
00:31:02para que así puedan liberar a este menor sano y salvo
00:31:06a portas del Día de la Madre.
00:31:07Siete días han pasado desde que el pequeño Lian fue secuestrado
00:31:13en zona rural de Jamundí.
00:31:15Familiares y amigos elevan plegarias para exigir la pronta libertad
00:31:19del pequeño de 11 años.
00:31:21Es un niño de 11 años que debe estar al lado de su mamá,
00:31:24que debe estar en tranquilidad en la escuela estudiando.
00:31:28Estamos aquí hoy reunidos orando,
00:31:32porque ante todo, primero Dios,
00:31:34y sin Él no somos nada,
00:31:36y sabemos que Dios tiene el poder sobre la vida de nuestro Lian.
00:31:39Los más pequeños también alzan su voz de rechazo
00:31:42ante el crimen que tiene a la expectativa a todo un país.
00:31:46Los niños no se tocan, los niños sancerados,
00:31:50liberen a Lian.
00:31:51El llamado es al gobierno nacional
00:31:53a intervenir en esta dolorosa situación.
00:31:56Que por favor se pronuncie,
00:31:58que necesitamos que nuestro mandatario,
00:32:00nuestro presidente se pronuncie,
00:32:02porque eso es un caso que nos afecta a todos,
00:32:05no más con nuestros niños.
00:32:06Necesitamos los niños tranquilos.
00:32:08Las operaciones se concentran en la parte alta de Jamundí,
00:32:12donde se presume las disidencias tienen al menor.
00:32:18Mire, y avanzan las investigaciones por parte de las autoridades,
00:32:22como bien lo decíamos,
00:32:23en la parte alta del municipio de Jamundí,
00:32:24lo que indican desde la Policía Metropolitana es
00:32:27que alias Oso Yogi estaría detrás de este secuestro.
00:32:31¿Quién es este hombre?
00:32:32Es uno de los señalados de atentar en varias ocasiones
00:32:35contra CAI de la policía
00:32:36y también el encargado de realizar este atentado
00:32:40que por fortuna no se pudo perpetuar
00:32:42en el municipio de Palmira,
00:32:45exactamente en el batallón de Agustín Codazzi.
00:32:47Lo que indican es que este hombre
00:32:49y las disidencias estarían detrás de este secuestro.
00:32:52Información que hemos obtenido a parte de la comunidad
00:32:56y a través de esa línea investigativa
00:32:58que ya se está con el Grupo Especial
00:33:00de la Dirección Antisecuestro y Distorsión,
00:33:02nos llevan a, digamos, a tener claridad
00:33:05que el Frente de Jaime Martínez
00:33:07fue el que ordenó este secuestro de este menor.
00:33:10No descansaremos hasta que Elían regrese sano y salvo a casa.
00:33:13Tampoco pararemos hasta que quienes lo secuestraron
00:33:16respondan ante la justicia.
00:33:17Exigimos su liberación inmediata.
00:33:20Nada justifica el secuestro de un niño.
00:33:22Y mucha atención porque la Policía de Infancia y Adolescencia
00:33:25en conjunto con el ICBF
00:33:27investigan una grave denuncia de presunto abuso sexual
00:33:30contra una niña de tan solo cuatro años
00:33:33en un jardín infantil en el barrio Villa Patricia,
00:33:35en Fusagasugá.
00:33:36Ante esta denuncia,
00:33:38se activó de manera inmediata
00:33:39la ruta de protección a la infancia
00:33:41y se tomaron las medidas necesarias.
00:33:43El ICBF condujo a cuatro menores a su centro zonal
00:33:47para la valoración y verificación.
00:33:52Y seguimos conociendo detalles del operativo
00:33:54que permitió la captura
00:33:56de quienes serían los atacantes de Felipe Martínez,
00:33:59el abogado que fue atacado a disparos en Chapinero
00:34:02luego de oponerse a un atraco.
00:34:04Paula, desde ayer estamos revelando
00:34:05cómo fue la investigación
00:34:06y hoy usted estuvo hablando con las autoridades
00:34:09que le contaron.
00:34:09Buenas tardes.
00:34:14Así es, mire, pues esta investigación
00:34:16fue llevada a cabo durante cuatro meses
00:34:18de seguimientos, de allanamientos
00:34:19y también de todo tipo de actividades operacionales
00:34:22por parte de la Policía Metropolitana de Bogotá
00:34:24justamente para dar captura
00:34:26a esta banda delincuencial
00:34:27justamente integrada por estos tres delincuentes.
00:34:31La Policía Metropolitana de Bogotá
00:34:33justamente aseguró que incluso en meses pasados
00:34:36uno de los integrantes de esta banda
00:34:38fue abatido en un hecho delictivo
00:34:41hace unos meses.
00:34:42Incluso también aseguraron que su cabecilla
00:34:45había sido capturado, alias John Jusnaker,
00:34:47en febrero pasado.
00:34:49Esto tras cometer un hurto
00:34:51en la localidad de Usaquén.
00:34:53Sin embargo, un juez en su momento
00:34:54lo dejó libre.
00:34:55En el siguiente informe
00:34:56les contamos todos los detalles
00:34:58de esta investigación
00:34:59que duró cuatro meses
00:35:00por parte de la Policía Metropolitana de Bogotá
00:35:02y que hoy tiene tras las rejas
00:35:03a estos delincuentes.
00:35:04A los Ruller, como se hacían llamar
00:35:10estos tres peligrosos delincuentes,
00:35:11la policía les venía siguiendo la pista
00:35:13desde hacía cuatro meses
00:35:14cuando intentaron hurtar y asesinar
00:35:16a un abogado el pasado 16 de enero
00:35:17en la capital.
00:35:21Dedicados al hurto a personas
00:35:22bajo la modalidad de atraco,
00:35:24ya habían quedado grabados
00:35:25en múltiples hechos delictivos
00:35:26donde seleccionaban cuidadosamente
00:35:28a sus víctimas a través de recorridos periódicos
00:35:30en vehículos y motocicletas
00:35:31en las localidades de Usaquén, Chapinero, Teusaquillo.
00:35:35Y cuando las víctimas
00:35:36en un momento determinado
00:35:38estaban en un lugar solo,
00:35:40de forma agresiva,
00:35:42de forma violenta,
00:35:43los intimidaban con armas de fuego
00:35:45y si las personas colocaban
00:35:47algún tipo de oposición,
00:35:48les disparaban y los herían.
00:35:50Tras cumplir su objetivo,
00:35:52se reunían en la localidad de Santa Fe
00:35:53para celebrar los delitos
00:35:54y repartirse el dinero
00:35:55producto de su accionar criminal
00:35:57que alcanzaba los 120 millones de pesos al mes.
00:35:59Quien actúe,
00:36:01quien delinca,
00:36:01quien ponga en peligro
00:36:03la integridad de los bogotanos
00:36:04va a ser perseguido
00:36:05por la Policía Metropolitana de Bogotá
00:36:07y va a ser capturado.
00:36:09Alias Josh Naker,
00:36:10cabecilla del grupo delincuencial,
00:36:11era quien coordinaba
00:36:12y planeaba los eventos delictivos
00:36:14y quien intimidaba
00:36:15y disparaba contra sus víctimas.
00:36:17Este sujeto
00:36:17es quien habría atentado
00:36:18contra la vida del abogado
00:36:19y había sido capturado
00:36:21en febrero
00:36:21cuando en otro hurto
00:36:22fue golpeado
00:36:23en el barrio Bella Suiza,
00:36:24en Usaquén.
00:36:25Sin embargo,
00:36:26un juez lo dejó libre en ese entonces.
00:36:28Alias Isaac
00:36:28se encargaba de conducir
00:36:29el vehículo
00:36:30donde recolectaban
00:36:30los elementos hurtados
00:36:31y fue capturado
00:36:32con una cédula de extranjería falsa
00:36:34para ocultar su identidad
00:36:36con la que tenía
00:36:36una orden de captura
00:36:37por fuga de presos.
00:36:39Y finalmente,
00:36:40Alias Luis,
00:36:40quien conducía la motocicleta.
00:36:42Estas personas
00:36:43tenían antecedentes penales
00:36:45por el delito de hurto.
00:36:46Un juez de la República
00:36:47les determinó
00:36:48medio de aseguramiento
00:36:49en establecimiento carcelario
00:36:51por los delitos
00:36:53de hurto agravado
00:36:54y calificado
00:36:56de tráfico
00:36:57y fabricación,
00:36:59tráfico
00:36:59y porte
00:36:59de armas de fuego
00:37:00y así mismo también
00:37:02por lesiones personales
00:37:03y tentativa de homicidio.
00:37:05En lo corrido
00:37:05del año 2025,
00:37:06la Policía Metropolitana
00:37:07de Bogotá
00:37:08ha realizado
00:37:08396 allanamientos
00:37:10y ha capturado
00:37:11a más de 2.519 personas
00:37:13por este delito.
00:37:14Asimismo,
00:37:15se registra
00:37:15una reducción
00:37:16del 11%
00:37:16en hurto a personas,
00:37:17equivalente a 5.002 casos
00:37:19en comparación
00:37:20con el año 2024.
00:37:22Paula,
00:37:22y tengo que preguntarle
00:37:23por el Día de la Madre
00:37:24y esta pregunta
00:37:25va más enfocada
00:37:26al tema de seguridad
00:37:27porque sabemos
00:37:27que tradicionalmente
00:37:29es un fin de semana
00:37:29muy violento
00:37:30en Colombia.
00:37:35Lamentablemente
00:37:36lo es Rosy
00:37:37y para eso
00:37:37la Policía Metropolitana
00:37:38de Bogotá
00:37:39ha desplegado
00:37:39un operativo especial
00:37:41con más de 5.500
00:37:42uniformados
00:37:43que se suman
00:37:44a la buena noticia
00:37:45que hoy le dio
00:37:45al alcalde
00:37:45Carlos Fernando Galán
00:37:46también a la institución
00:37:47y también a los ciudadanos
00:37:48a los bogotanos
00:37:49y en la entrega
00:37:50de 214 motocicletas
00:37:51y tres patrullas
00:37:52para mejorar
00:37:53y aumentar
00:37:54la capacidad
00:37:54de reacción
00:37:55en los territorios
00:37:56justamente
00:37:56de los uniformados
00:37:57de la Policía Metropolitana.
00:38:00Hoy se llevó a cabo
00:38:00este evento
00:38:01y en el siguiente informe
00:38:02les contamos
00:38:02todos los pormenores
00:38:03de cómo significa
00:38:05y qué significa
00:38:06eso para la seguridad ciudadana
00:38:08y para reforzar
00:38:09las operaciones
00:38:10de la Policía.
00:38:12Con el objetivo
00:38:13de fortalecer
00:38:13las capacidades operativas
00:38:14de la Policía Metropolitana
00:38:16de Bogotá
00:38:16el alcalde
00:38:17Carlos Fernando Galán
00:38:18entregó
00:38:18214 motocicletas
00:38:20modelo 2025
00:38:20y tres patrullas
00:38:22a los uniformados.
00:38:23Bogotá ha aumentado
00:38:24el presupuesto
00:38:25en seguridad
00:38:26en un 50%
00:38:27comparado
00:38:28con los años anteriores
00:38:29porque entendemos
00:38:30la prioridad
00:38:30que tiene Bogotá
00:38:31y que tienen los bogotanos.
00:38:32Sabemos muy bien
00:38:33que requieren
00:38:34de mejores capacidades
00:38:35quienes luchan
00:38:36contra el delito
00:38:36en la ciudad
00:38:37y por eso
00:38:37aumentamos el presupuesto
00:38:38por eso llegamos
00:38:39a un presupuesto
00:38:40que nunca antes
00:38:41había tenido Bogotá
00:38:42que supera
00:38:42los 2.5 billones
00:38:43de pesos
00:38:44en los cuatro años.
00:38:45La dotación
00:38:46incluye cascos
00:38:47elementos de protección
00:38:48y mantenimiento preventivo
00:38:49hasta por 24 mil kilómetros
00:38:50así como los respectivos
00:38:52seguros
00:38:52y el combustible
00:38:53para la continua operación.
00:38:54De estas motocicletas
00:38:56va a ser una capacidad
00:38:57adicional
00:38:58que van a llegar
00:39:00a todas las localidades
00:39:01de Bogotá
00:39:02van a llegar
00:39:03a atender
00:39:04las diferentes situaciones
00:39:06motivos de policía
00:39:07a perseguir
00:39:08a los diferentes
00:39:09delincuentes
00:39:09que están en las mismas
00:39:10localidades
00:39:11para generar
00:39:12convivencia
00:39:13y seguridad ciudadana
00:39:14pero para atender
00:39:15también
00:39:16en los lugares
00:39:17que son críticos
00:39:18que se necesitan
00:39:19unas capacidades
00:39:20con unas motos
00:39:21como estas
00:39:21con unos cilindrientes
00:39:22especiales
00:39:23para atender
00:39:23todos los territorios.
00:39:25La inversión
00:39:26destinada por la Secretaría
00:39:27de Seguridad
00:39:28para esta entrega
00:39:28asciende a 8 mil 847
00:39:30millones de pesos
00:39:31y recursos
00:39:32de los fondos
00:39:33de desarrollo local
00:39:33por un valor total
00:39:34de 1.438 millones de pesos.
00:39:37En Bogotá
00:39:37recibimos el 60%
00:39:39de parque automotor
00:39:41en ruta
00:39:41de obsolescencia.
00:39:43Ese es el desafío
00:39:44que tenemos
00:39:45como administración
00:39:46con los recursos
00:39:47de los ciudadanos.
00:39:49Usted lo dijo muy bien
00:39:49350 motos
00:39:51entre el año pasado
00:39:51y hoy han sido entregadas
00:39:53y durante el año
00:39:54seguiremos
00:39:55haciendo adquisiciones.
00:39:57Estas capacidades
00:39:58fortalecerán
00:39:59de aquí en adelante
00:39:59las operaciones
00:40:00de la policía
00:40:01y especialmente
00:40:01desde hoy
00:40:02para el dispositivo
00:40:03de seguridad
00:40:03con 5 mil 500
00:40:05uniformados
00:40:05por la celebración
00:40:06del Día de la Madre.
00:40:07El objetivo
00:40:08es intervenir
00:40:08340 puntos críticos
00:40:10en 19 localidades
00:40:11para desactivar
00:40:12hechos violentos
00:40:13producto de la intolerancia
00:40:14y el consumo de alcohol.
00:40:17Pues revisemos
00:40:18cómo se preparan
00:40:19en materia de seguridad
00:40:20en el resto del país.
00:40:21Panorama nacional
00:40:22con nuestros corresponsales.
00:40:26Los caleños
00:40:27están listos
00:40:28para la celebración
00:40:29del Día de la Madre.
00:40:30550 uniformados
00:40:31de la policía
00:40:32en conjunto
00:40:32con la Patrulla Púrpura
00:40:33vigilarán
00:40:34los principales
00:40:35centros turísticos
00:40:36y gastronómicos
00:40:37de la ciudad.
00:40:38Por su parte
00:40:38en el departamento
00:40:39del Valle del Cauca
00:40:40mil uniformados
00:40:41estarán prestos
00:40:42para velar
00:40:43por la seguridad
00:40:43no sólo de las madres
00:40:44sino de todos
00:40:45los vallecaucanos.
00:40:46Además
00:40:47se contará
00:40:47con el apoyo
00:40:48de drones
00:40:48y el helicóptero
00:40:49halcón
00:40:50de la policía.
00:40:51Todo está listo
00:40:52en el Valle del Cauca.
00:40:54En una jornada
00:40:55del Día de las Madres
00:40:56donde las autoridades
00:40:57esperan
00:40:58una mayor afluencia
00:40:59de ciudadanos
00:41:00en comparación
00:41:00con el año anterior
00:41:01han desplegado
00:41:02todo un sistema
00:41:03de seguridad
00:41:03de más de 2.500
00:41:04policías
00:41:05que estarán
00:41:05especialmente
00:41:06en áreas neurálgicas
00:41:07en los puntos
00:41:08de comercio
00:41:09y también
00:41:10activarán
00:41:11los diferentes
00:41:11grupos
00:41:12vinculados
00:41:13a la policía
00:41:13metropolitana
00:41:14de Bucaramanga
00:41:15para garantizar
00:41:15la seguridad
00:41:16durante esta jornada.
00:41:19Más de 1.500
00:41:20policías
00:41:21van a garantizar
00:41:22la seguridad
00:41:22durante la celebración
00:41:23del Día de las Madres
00:41:24en Barranquilla
00:41:25y su área metropolitana.
00:41:27Habrá despliegue
00:41:28de uniformados
00:41:28con acompañamiento
00:41:29y vigilancia
00:41:30en establecimientos
00:41:31comerciales
00:41:31zonas gastronómicas
00:41:33y sitios turísticos
00:41:34de la ciudad.
00:41:35Los comerciantes
00:41:36esperan que las ventas
00:41:37se incrementen
00:41:37hasta en un 30%
00:41:38durante todo este fin de semana
00:41:40en el que los principales
00:41:41centros comerciales
00:41:42van a estar funcionando
00:41:44con horario extendido.
00:41:46En Cartagena
00:41:47ya está listo
00:41:48el dispositivo de seguridad
00:41:49para la celebración
00:41:50del Día de las Madres.
00:41:51Más de 3.300
00:41:52uniformados
00:41:53de la policía
00:41:54estarán desplegados
00:41:55en toda la heroica
00:41:56y su área metropolitana
00:41:57mientras que en el departamento
00:41:58serán más de 1.300
00:42:00los uniformados
00:42:01que estarán custodiando
00:42:02las celebraciones
00:42:03en los diferentes municipios.
00:42:05El llamado
00:42:05de las autoridades
00:42:06es a celebrar
00:42:07en sana paz
00:42:08convivencia
00:42:09y tolerancia.
00:42:11En Santa Marta
00:42:12la alcaldía
00:42:13y la policía
00:42:13avanzan con la estrategia
00:42:15de seguridad
00:42:15por la celebración
00:42:16de este fin de semana
00:42:17y el Día de las Madres.
00:42:19aseguran que son 1.500
00:42:21los uniformados
00:42:22que están principalmente
00:42:23en los lugares
00:42:24de comercio
00:42:24y en los barrios
00:42:25de la ciudad.
00:42:26El llamado
00:42:27es a la tolerancia
00:42:28y a una celebración
00:42:28en paz
00:42:29teniendo en cuenta
00:42:29que históricamente
00:42:30este fin de semana
00:42:31es considerado
00:42:32uno de los más violentos
00:42:33del año.
00:42:35Una y doce.
00:42:37Hacemos un cambio de tema
00:42:38de mucha tensión
00:42:38que jamás divulgó
00:42:39un nuevo video
00:42:40del rehen Colombo
00:42:42israelí
00:42:42Elkana Bobot.
00:42:43Aparece acostado
00:42:45en las imágenes
00:42:46y quien habla
00:42:47es Josef Ain Ohana
00:42:48otro de los rehenes
00:42:49que aún mantiene
00:42:50el grupo terrorista
00:42:51en su poder.
00:42:52Ohana advirtió
00:42:53que las condiciones médicas
00:42:54y psicológicas
00:42:55de Elkana
00:42:56son críticas
00:42:57y que ha tratado
00:42:58de hacerse daño
00:42:58y también al resto
00:42:59de los secuestrados.
00:43:01Señaló además
00:43:01que la situación es tal
00:43:03que ambos están
00:43:04en huelga de hambre.
00:43:08Y hace unas horas
00:43:15Pakistán e India
00:43:16habrían acordado
00:43:17un alto el fuego
00:43:18luego de días
00:43:19de ataques
00:43:20en la confrontación
00:43:21más intensa
00:43:22en más de dos décadas.
00:43:24Sin embargo
00:43:24las autoridades indias
00:43:26acusaron a Pakistán
00:43:27de violar la tregua
00:43:28y señalaron
00:43:29que respondieron
00:43:30a las explosiones
00:43:31escuchadas
00:43:32en la principal ciudad
00:43:33de Cachemir
00:43:34administrada por India.
00:43:38Así de eso
00:43:46yo sigo aquí
00:43:47en Corferias
00:43:47cubriendo la Feria
00:43:48Internacional del Libro
00:43:49y le recuerdo a usted
00:43:50para que se anime
00:43:50para que venga
00:43:52y a todos nuestros
00:43:52televidentes
00:43:53queda sábado
00:43:54y domingo de feria
00:43:55este es el último
00:43:56fin de semana
00:43:57así que anímense
00:43:57y vengan a participar
00:43:59de todos los planes
00:43:59que tiene la Fibbo
00:44:00preparado para ustedes.
00:44:02Hablemos de un libro
00:44:03que se está vendiendo
00:44:03muy bien
00:44:04aquí en la feria
00:44:05y tiene que ver
00:44:06con fútbol
00:44:06y fútbol colombiano
00:44:07desde el escritor
00:44:08y periodista
00:44:09Mauricio Silva
00:44:10y nuestro compañero
00:44:11y periodista
00:44:12Jairo Castillo
00:44:13hizo la tarea
00:44:14hizo la labor
00:44:15de verdad
00:44:16que se trataba
00:44:16el libro
00:44:16así que vean.
00:44:20Un libro
00:44:21hecho por amor
00:44:22al fútbol colombiano.
00:44:23En el Dorado
00:44:24hubo muchos equipazos
00:44:25porque sabemos
00:44:27que prácticamente
00:44:28acá se jugaba
00:44:29un sudamericano
00:44:30la selección paraguaya
00:44:31entre el Boca Juniors
00:44:32y el Pereira
00:44:33brasileños
00:44:33en el Junior
00:44:34argentinos
00:44:35básicamente
00:44:36entre millonarios
00:44:37y Santa Fe
00:44:38y luego
00:44:38en el Cali.
00:44:42La tarea
00:44:43de escoger
00:44:43a los 50 mejores
00:44:44equipos
00:44:44del fútbol
00:44:45cafetero
00:44:45necesitaba
00:44:46un poco
00:44:47de ayuda.
00:44:47Escogimos
00:44:48a 50 periodistas
00:44:49deportivos
00:44:50de Colombia
00:44:51de todas las edades
00:44:52de todas las regiones
00:44:53y los pusimos
00:44:55en una encuesta
00:44:56nosotros
00:44:57pusimos
00:44:58varios equipos
00:44:59pero ellos
00:45:00finalmente
00:45:01fueron los que
00:45:02con sus votos
00:45:03hicieron la lista
00:45:04de los 50 mejores
00:45:05equipos
00:45:06en la historia
00:45:06del fútbol
00:45:07colombiano.
00:45:11Una publicación
00:45:13que no solo
00:45:13destaca
00:45:13a los grandes
00:45:14campeones
00:45:15al Cocorico
00:45:16Tolima
00:45:16aquel equipo
00:45:1781-82
00:45:19tampoco fue campeón
00:45:20pero ese sí
00:45:21que dejó
00:45:22un legado
00:45:22importantísimo
00:45:23porque lo llegó
00:45:24a dirigir
00:45:25el uruguayo
00:45:25Ricardo de León
00:45:26el inventor
00:45:28del prese,
00:45:30de una nueva
00:45:31forma de jugar
00:45:31tomada tácticas
00:45:32del baloncesto
00:45:33y esa forma
00:45:35de jugar
00:45:35de ahí
00:45:35fue donde
00:45:36Francisco
00:45:37Maturana
00:45:37tomó su idea
00:45:39fue la semilla
00:45:40en él
00:45:40que luego
00:45:41él instauró
00:45:42en la selección
00:45:42Colombia
00:45:43pues que volvió
00:45:44a un mundial
00:45:44en 1990.
00:45:49Al final
00:45:49un trabajo
00:45:50plasmado
00:45:51en hojas
00:45:51llenas de datos
00:45:52y anécdotas
00:45:52que parecían
00:45:53perdidas
00:45:54en el paso
00:45:54del tiempo.
00:45:55El Bilardo
00:45:56que lo conocemos
00:45:57como viejo zorro
00:45:57sin embargo
00:45:58le hicieron
00:45:58una prima y parada
00:46:00y es que
00:46:00los jugadores
00:46:01le dijeron
00:46:01que no concentrara
00:46:02los viernes
00:46:03porque acá
00:46:04en Colombia
00:46:05era el viernes cultural
00:46:06y Bilardo
00:46:08pensó que
00:46:09viernes cultural
00:46:10era que iban
00:46:11a cine
00:46:12que iban a leer
00:46:13iban a una galería
00:46:14iban a un museo
00:46:15o se reunían
00:46:16a hablar
00:46:17de algo intelectual
00:46:18y resulta
00:46:20que acá en Colombia
00:46:20viernes cultural
00:46:21es irse a tomar
00:46:23hasta el amanecer
00:46:25y cuando Bilardo
00:46:26se dio cuenta
00:46:27de eso
00:46:27pues por supuesto
00:46:28que lo terminó
00:46:28y se volvió
00:46:29obsesivo
00:46:30persiguiendo
00:46:31a sus jugadores
00:46:32un libro
00:46:32que sin duda
00:46:33tocará el corazón
00:46:34de todos los hinchas
00:46:35del fútbol colombiano
00:46:36ahí está nuestra recomendación
00:46:41para los amantes
00:46:42del fútbol
00:46:42y por qué no
00:46:43para los que no les gusta
00:46:44mucho el fútbol
00:46:45pues que sepan un poco
00:46:46de la historia
00:46:46de nuestro fútbol colombiano
00:46:48hablemos ahora
00:46:49de lo que hizo
00:46:49Viviana Merchan
00:46:50nuestra compañera periodista
00:46:52vino a recorrer
00:46:53los diferentes lugares
00:46:54de corperias
00:46:55para contarles a ustedes
00:46:57cuáles son esos planes
00:46:58que pueden aprovechar
00:46:59con sus familias
00:47:00así que
00:47:01¿qué hay para hacer?
00:47:02Viviana nos cuenta
00:47:02¿quién dijo que leer
00:47:05no es un plan?
00:47:06¿y ahí va a ser?
00:47:16¿quién dice que la feria
00:47:17de libros
00:47:17es solo para leer libros
00:47:19comprar libros?
00:47:19no
00:47:20hay más actividades
00:47:20vamos
00:47:21hola
00:47:26soy Alejandra
00:47:26y estamos aquí
00:47:27haciendo un taller
00:47:28artístico
00:47:29para
00:47:30expresar libremente
00:47:33nuestras
00:47:34cualidades artísticas
00:47:36llegué a un espacio
00:47:38donde realmente
00:47:39llama mucho la atención
00:47:40un castillo
00:47:41vamos a ver
00:47:42qué encontramos
00:47:43me ha gustado
00:47:51estar aquí
00:47:52porque
00:47:53es un lugar
00:47:55increíble
00:47:56y espectacular
00:47:56para que
00:47:57niños y adultos
00:47:58como nosotros
00:47:59podamos disfrutar
00:48:00de esparcimientos
00:48:01actividades
00:48:03y juegos
00:48:04para ellos
00:48:04¿estás feliz?
00:48:05sí
00:48:06es un juego
00:48:13que invita
00:48:14a través del juego
00:48:16a niños
00:48:17niñas
00:48:17sobre todo
00:48:18adolescentes
00:48:19para que conozcan
00:48:20la crisis climática
00:48:21también
00:48:22qué está pasando
00:48:23con la pérdida
00:48:24de biodiversidad
00:48:25nos habla
00:48:26de una forma
00:48:26entretenida
00:48:27sobre la crisis
00:48:29que estamos pasando
00:48:29en el Amazonas
00:48:30que le afecta
00:48:32a todo el planeta
00:48:32y a Colombia
00:48:33porque es el pulmón
00:48:34del mundo
00:48:35uy
00:48:38pero este plan
00:48:39sin comida
00:48:40se vuelve difícil
00:48:41yo me compré
00:48:46un mango
00:48:47en 12 mil
00:48:47pero hay más
00:48:48esta feria
00:48:51ofrece una plazoleta
00:48:52de comidas
00:48:53donde puedes disfrutar
00:48:54con toda tu familia
00:48:55desde los 30 mil pesos
00:48:57me encuentro
00:48:58en el pabellón
00:48:59donde ustedes
00:49:00van a encontrar
00:49:00todo tipo de libros
00:49:02para grandes
00:49:02pequeños
00:49:03para bebés
00:49:04también hay
00:49:04el hábito
00:49:08de la lectura
00:49:09es muy importante
00:49:09porque nos ayuda
00:49:10también a alejar
00:49:11un poco
00:49:11a nuestros hijos
00:49:12de la parte
00:49:13de las pantallas
00:49:13el método
00:49:14de poliglota
00:49:15es una metodología
00:49:16que incentiva
00:49:17el aprendizaje
00:49:18en los siete idiomas
00:49:19igual
00:49:20desde el desarrollo
00:49:21auditivo
00:49:23para que nuestros hijos
00:49:24comiencen a generar
00:49:25y a sembrar
00:49:25esos hábitos
00:49:26desde la infancia
00:49:27incluso desde que están
00:49:28en la pancita
00:49:28recuerda que el costo
00:49:36de la entrada general
00:49:37a la filbo
00:49:37es de 13 mil pesos
00:49:39niños de 6 a 12 años
00:49:4110 mil 500
00:49:41y estudiantes
00:49:42presentando el carnet
00:49:4411 mil pesos
00:49:45no dejes pasar
00:49:46este plan
00:49:47este evento
00:49:48tiene abiertas
00:49:49sus puertas
00:49:49hasta este domingo
00:49:5011 de mayo
00:49:51tienen un gran plan
00:49:53para hacer fin de semana
00:49:54recuerda que los libros
00:49:56no son solo palabras
00:49:57también son un mundo
00:49:58que debes experimentar
00:50:00ahí veían ustedes mismos
00:50:03planes para toda la familia
00:50:04para todos los gustos
00:50:05y para todas las edades
00:50:06hablemos ahora
00:50:07de un escritor portugués
00:50:09que vino aquí
00:50:09a la filbo
00:50:10a hablar de su más reciente
00:50:11publicación
00:50:12y es que eso
00:50:12es lo bonito
00:50:13de la Feria Internacional
00:50:14del Libro
00:50:14y es que les abre
00:50:15las puertas a escritores
00:50:16de todo el mundo
00:50:17les hablo de José Luis Peixoto
00:50:19que vino a hablarnos
00:50:20de su novela
00:50:21regreso a casa
00:50:22y tiene algo que ver
00:50:23con la pandemia
00:50:23así que vean ustedes mismos
00:50:24que nos contó
00:50:25empecé a escribir
00:50:27algunos poemas
00:50:28incluso compartiendo
00:50:31algunos de esos poemas
00:50:32en las redes sociales
00:50:33donde en ese tiempo
00:50:36además
00:50:36era un medio
00:50:38muy activo
00:50:40y donde toda la gente
00:50:41estaba muy presente
00:50:42y de esos poemas
00:50:45que en el libro
00:50:47corresponden
00:50:50a una parte
00:50:52a un capítulo
00:50:53que se llama
00:50:54justamente
00:50:55Cuarentena
00:50:56y que son
00:50:58los únicos
00:50:59que tienen
00:51:00la fecha
00:51:01de su escritura
00:51:02el libro
00:51:03evolucionó
00:51:04con distintos textos
00:51:06que
00:51:07cuestionan
00:51:08la idea
00:51:08de casa
00:51:09porque
00:51:10¿qué es la casa
00:51:12realmente?
00:51:13la identidad
00:51:15de la casa
00:51:17de cada persona
00:51:18de algún modo
00:51:19corresponde
00:51:20a su propia
00:51:20identidad
00:51:22ahí está
00:51:23recomendadísimo
00:51:24José Luis
00:51:25Peixoto
00:51:26hablemos ahora
00:51:27de editoriales
00:51:28independientes
00:51:28porque aquí
00:51:29en Noticias RCN
00:51:30nos encanta
00:51:31y nos gusta
00:51:31reivindicar la labor
00:51:32no solamente
00:51:33de los autores
00:51:34independientes
00:51:35sino también
00:51:35de las editoriales
00:51:36que hacen
00:51:37esfuerzos enormes
00:51:37por publicar
00:51:38pues bueno
00:51:39encontramos
00:51:40la editorial
00:51:41Monarca
00:51:42que además
00:51:42de tener
00:51:43grandes proyectos
00:51:44tiene un propósito
00:51:44muy bonito
00:51:45es una editorial
00:51:46con propósito
00:51:47antes de ser editorial
00:51:49fue fundación
00:51:50Líderes Monarca
00:51:51fundación
00:51:52lleva cinco años
00:51:53transformando
00:51:54la realidad
00:51:54de niños y jóvenes
00:51:55en condiciones
00:51:56de vulnerabilidad
00:51:56hay un sueño
00:51:57grande en esta fundación
00:51:58y lo que nosotros
00:51:59hicimos fue
00:52:00atesorar esa pasión
00:52:02por las letras
00:52:03con esta causa social
00:52:04y de ahí
00:52:04nació
00:52:05Editorial Monarca
00:52:06que tiene menos
00:52:07de dos años
00:52:07que entrega
00:52:09libros
00:52:09que transforman
00:52:10vidas
00:52:10los autores
00:52:11que tenemos
00:52:11nosotros nos enfocamos
00:52:12en la línea
00:52:13de desarrollo personal
00:52:14liderazgo
00:52:15emprendimiento
00:52:16autoayuda
00:52:16libros que van
00:52:17a edificar
00:52:17el corazón
00:52:18de los lectores
00:52:20indudablemente
00:52:20cuando cree
00:52:22Editorial Monarca
00:52:23la visión
00:52:24está destinada
00:52:25a que parte
00:52:26de esas utilidades
00:52:27que recibamos
00:52:27en Editorial Monarca
00:52:28van directamente
00:52:29al sueño
00:52:30de construir
00:52:31un hogar
00:52:32para 100 niñas
00:52:32en condiciones
00:52:33de vulnerabilidad
00:52:34entonces realmente
00:52:34lo que estamos haciendo
00:52:36es crear
00:52:37un impacto
00:52:37de unos libros
00:52:39que están transformando
00:52:40vidas
00:52:40y nos permiten
00:52:41este linda caos
00:52:42durante todos
00:52:43estos días
00:52:44de cubrimiento
00:52:44de la Pera Internacional
00:52:45del Libro
00:52:46les hemos hablado
00:52:46de libros
00:52:47de poesía
00:52:48novelas
00:52:48ciencia ficción
00:52:49biografías
00:52:50y hoy también
00:52:51quiero hablarles
00:52:52de libros
00:52:52de salud
00:52:53y bienestar
00:52:54saben ustedes
00:52:54que es el timo
00:52:55y que importancia
00:52:56tiene en nuestro organismo
00:52:58y hasta en nuestra energía
00:52:59pues les cuento
00:53:00que vino un especialista
00:53:01desde México
00:53:01a hablar de eso
00:53:02del timo
00:53:03y nuestra compañera
00:53:04Katherine Vélez
00:53:05habló con él
00:53:05el timo
00:53:07es una glándula
00:53:08de secreción interna
00:53:09que pesa 21 gramos
00:53:10que está arriba
00:53:11del corazón
00:53:11y que genera
00:53:12toda la electricidad
00:53:13el aura
00:53:14que tienes
00:53:15en tu cuerpo
00:53:16y es la energía
00:53:17de tu cuerpo
00:53:18la que hace
00:53:19que tú tengas
00:53:20relaciones buenas
00:53:21que ames
00:53:23que atraigas
00:53:24clientes
00:53:25y que te compren
00:53:26y que conectes
00:53:27con tus hijos
00:53:28con tu familia
00:53:29con las personas
00:53:30he tenido la fortuna
00:53:32de leerle el timo
00:53:33a un Jürgen Klarik
00:53:34que es un gran líder
00:53:36de opinión
00:53:37y de negocios
00:53:38a personalidades
00:53:40como Marti Gareda
00:53:41Eugenio Derbez
00:53:42que son artistas
00:53:43de Hollywood
00:53:43y a personalidades
00:53:45religiosas
00:53:45como el Papa Francisco
00:53:47tuve el honor
00:53:47de hace cuatro años
00:53:49antes de que muriera
00:53:50en paz descanse
00:53:51poderle
00:53:53que el Vaticano
00:53:54me contrató
00:53:54para ir a Roma
00:53:55al Vaticano
00:53:56a leerle el timo
00:53:57y me quedé tres días
00:53:58leyéndole a todos
00:53:59los arzobispos
00:54:00cuando conectas
00:54:01con tu ser sabio
00:54:02yo le digo
00:54:03a ver dile
00:54:04cuando conectas
00:54:06con tu ser sabio
00:54:07las cosas mejoran
00:54:09tienes que apostar
00:54:10a ti
00:54:10con persona
00:54:11no a los demás
00:54:13exacto
00:54:14creer en ti mismo
00:54:15es la base del timo
00:54:17y yo sigo
00:54:18con mis recomendados literarios
00:54:20quiero hablarles ahora
00:54:21de este libro
00:54:22que nos trae
00:54:22el periodista
00:54:23Jaime Viana
00:54:24Saldarriaga
00:54:25el trabajo
00:54:26en varios medios
00:54:27El Espectador
00:54:27RCN Radio
00:54:29La República
00:54:30fue jefe de emisión
00:54:31de los noticieros
00:54:32más importantes
00:54:32trabajó en el noticiero
00:54:33Cripton
00:54:34en fin
00:54:34una larga trayectoria
00:54:36como periodista
00:54:37y ahora se lanza
00:54:37a la literatura
00:54:38a las letras
00:54:39y nos trae este libro
00:54:40que se llama
00:54:41Relatos de Amores Contrariados
00:54:43pues más adelante
00:54:44te veo leyendo
00:54:45les estaré contando
00:54:46de qué se trata
00:54:47y estaré hablando con él
00:54:48así que no se pierdan
00:54:49este recomendado
00:54:49hablemos ahora
00:54:50de editores independientes
00:54:52autores independientes
00:54:53que hacen un esfuerzo enorme
00:54:55también
00:54:55por sacar sus obras
00:54:57así que estos son
00:54:57nuestros recomendados
00:54:58El libro está basado
00:55:00en la filosofía
00:55:02y la teoría
00:55:02de constelaciones familiares
00:55:04que es una herramienta
00:55:06terapéutica
00:55:06básicamente
00:55:08te dice
00:55:09que no heredas
00:55:10solamente
00:55:10los ojos cafés
00:55:11el pelo
00:55:12de tal color
00:55:13sino que heredas
00:55:14también patrones
00:55:14de comportamiento
00:55:15dones, talentos
00:55:17y karmas
00:55:17que vienen dentro
00:55:18de todo el árbol genealógico
00:55:19Identificamos
00:55:20cuáles son
00:55:21las características
00:55:22de los misioneros
00:55:23y los mercenarios
00:55:24damos una serie
00:55:25de recomendaciones
00:55:26a aquellas personas
00:55:27especialmente jóvenes
00:55:28que quieren estar
00:55:29en la política
00:55:29que quieren servir
00:55:30a través de la política
00:55:31para que lo hagan
00:55:32como misioneros
00:55:33y no como mercenarios
00:55:34y para que como misioneros
00:55:36puedan sobrevivir
00:55:36en un mundo tan difícil
00:55:38y tan hostil
00:55:38dominado usualmente
00:55:40por esos mercenarios
00:55:41Este libro te enseña
00:55:43a cómo quitar la visión
00:55:45de lo que está fuera de ti
00:55:46y comienzas a mirarte dentro
00:55:48yo quité la visión
00:55:49o mi enfoque
00:55:50de lo que estaba ocurriendo
00:55:51fuera
00:55:52en mi país alrededor
00:55:53no puedo decir
00:55:54que eso no me pueda afectar
00:55:55sí me puede afectar
00:55:56pero yo decido
00:55:57cómo enfrentar
00:55:58esa situación
00:55:59En el libro
00:56:00vas a encontrar
00:56:00unas reflexiones
00:56:01¿Por qué?
00:56:02Porque al final
00:56:02de cada capítulo
00:56:03te dejo ciertas preguntas
00:56:05para que reflexiones
00:56:06sobre tu relación
00:56:07con tus padres
00:56:07o tu relación
00:56:09como hijo
00:56:09Bueno, eso es todo
00:56:11por ahora
00:56:11yo les espero
00:56:12en nuestra próxima emisión
00:56:13con más información
00:56:14de la Feria Internacional
00:56:15del Libro
00:56:15Por ahora
00:56:16hacemos una pequeña
00:56:17pausa comercial
00:56:18y volvemos
00:56:18con más noticias
00:56:19en RC
00:56:20Una de la tarde
00:56:2152 minutos
00:56:22revisemos otras informaciones
00:56:23porque en el Caribe
00:56:24se mantiene
00:56:25el cierre total
00:56:26de la vía
00:56:27Cartagena-Barranquilla
00:56:27esto tras el colapso
00:56:29de un puente vehicular
00:56:30La emergencia
00:56:31no dejó personas lesionadas
00:56:32sin embargo
00:56:32se activó
00:56:33un plan de contingencia
00:56:34para quienes
00:56:35deban transitar
00:56:36hacia el departamento
00:56:37de Bolívar
00:56:37Daniela
00:56:38¿Cuál es el estado
00:56:39actual de la vía?
00:56:40Buenas tardes
00:56:41Rosy
00:56:46muy buenas tardes
00:56:47el panorama
00:56:48es el que ustedes
00:56:49pueden observar
00:56:50a esta hora
00:56:50a través de las cámaras
00:56:51de noticias RCN
00:56:52un inmenso cráter
00:56:54justo en la zona
00:56:55de acceso
00:56:55al puente vehicular
00:56:57que se encuentra ubicado
00:56:58en el municipio
00:56:59de Juan de Acosta
00:57:00así permanece
00:57:01desde la mañana de ayer
00:57:02a primeras horas
00:57:03de este viernes
00:57:03cuando se reportó
00:57:04la emergencia
00:57:05lo que ha dicho
00:57:06la concesión
00:57:07ruta costera
00:57:07que tiene a su cargo
00:57:09esta importante vía nacional
00:57:10es que la emergencia
00:57:11estuvo
00:57:12o más bien
00:57:13se provocó
00:57:13producto del incremento
00:57:15de los niveles
00:57:15de un arroyo
00:57:16que pasa por debajo
00:57:17de este puente
00:57:18socavando
00:57:19lamentablemente
00:57:20todos los cimientos
00:57:21y la subestructura
00:57:22de este importante
00:57:23corredor vial
00:57:24ya iniciaron
00:57:25las obras de reparación
00:57:26hay maquinaria amarilla
00:57:27en la zona
00:57:28y señalización
00:57:29para evitar
00:57:30por supuesto
00:57:30el tránsito
00:57:31de vehículos
00:57:32y peatones
00:57:33sin embargo
00:57:33la concesión
00:57:34insiste a los ciudadanos
00:57:35en tomar rutas alternas
00:57:36anunciadas por autoridades
00:57:37oficiales
00:57:38la primera ruta
00:57:39es la que atraviesa
00:57:40el municipio de Tubara
00:57:41y la segunda
00:57:42por la vía
00:57:42a la cordialidad
00:57:43aquellos usuarios
00:57:44que deban transitar
00:57:45entre Barranquilla
00:57:46y la ciudad de Cartagena
00:57:47este fue el panorama
00:57:49con el que este viernes
00:57:50despertaron los habitantes
00:57:52de Juan de Acosta
00:57:53uno de los carriles
00:57:54de acceso al puente
00:57:55había colapsado
00:57:56por completo
00:57:57a la altura
00:57:58del puente
00:57:59de Santa Verónica
00:58:00se presentó
00:58:00una falla
00:58:01la cual hizo
00:58:02que colapsara
00:58:03uno de sus carriles
00:58:04en estos momentos
00:58:05la concesión
00:58:06se encuentra
00:58:07realizando
00:58:08los diferentes
00:58:09estudios
00:58:10análisis
00:58:10y así pues
00:58:11determinar
00:58:12cuál fue la falla
00:58:13y hacer
00:58:14la respectiva
00:58:15corrección
00:58:15luego de una
00:58:16inspección técnica
00:58:17la concesión
00:58:18que tiene a su cargo
00:58:19el corredor vial
00:58:20concluyó
00:58:21que la creciente
00:58:22del arroyo
00:58:23que atraviesa
00:58:24el puente
00:58:24produjo
00:58:25la socavación
00:58:26del pavimento
00:58:26debido a las fuertes
00:58:28lluvias
00:58:28de la temporada
00:58:29invernal
00:58:30el cauce
00:58:31del arroyo
00:58:32Juan de Acosta
00:58:32subió su nivel
00:58:33generando
00:58:35una socavación
00:58:36en el material
00:58:37de relleno
00:58:37que soporta
00:58:38toda la estructura
00:58:39de la rampa
00:58:40de acceso
00:58:40al puente
00:58:41si bien la emergencia
00:58:43no dejó
00:58:43personas lesionadas
00:58:44ni daños vehiculares
00:58:46los impactos
00:58:47del cierre
00:58:47ya comienzan
00:58:48a afectar
00:58:49el turismo
00:58:50en el departamento
00:58:51lo traumático
00:58:52de la ruta
00:58:53siendo una ruta
00:58:53que tiene unos entornos
00:58:54muy bonitos
00:58:55y todo
00:58:55da lástima
00:58:56el estado
00:58:56realmente de la vía
00:58:57y se duplica
00:58:59casi
00:58:59o sea
00:59:00aumenta casi
00:59:0045 o 50 minutos
00:59:02más de lo normal
00:59:03aunque el colapso
00:59:04de la estructura
00:59:05solo se reportó
00:59:06en un carril
00:59:07se hizo necesario
00:59:08el cierre total
00:59:09de la vía
00:59:09al mar
00:59:10autoridades
00:59:11anunciaron
00:59:11rutas alternas
00:59:13la revista
00:59:16Forbes
00:59:17en su más
00:59:17reciente edición
00:59:19destacó a las mujeres
00:59:20líderes
00:59:20de varias industrias
00:59:21mujeres berracas
00:59:23que son mamás
00:59:24y dirigentes
00:59:24empresariales
00:59:25entre este grupo
00:59:26está Andrea Guerrero
00:59:27presidenta
00:59:28de WinSports
00:59:29en un país
00:59:33donde el deporte
00:59:34se grita con fuerza
00:59:34y se discute
00:59:35a punta de testosterona
00:59:37una mujer eligió
00:59:38otra forma
00:59:39hablar con conocimiento
00:59:40decidir con firmeza
00:59:42y liderar
00:59:43desde la pasión
00:59:43hoy le queremos
00:59:44dar la bienvenida
00:59:45Rigo
00:59:45gracias
00:59:46por estar con nosotros
00:59:48una vez más
00:59:48Andrea Guerrero
00:59:49nació en Cúcuta
00:59:50sin imaginar
00:59:51que años más tarde
00:59:52sería una de las mujeres
00:59:53más poderosas
00:59:54de Colombia
00:59:55según la revista
00:59:56Forbes
00:59:56y sí
01:00:00lo logró
01:00:00en un entorno
01:00:01donde las voces femeninas
01:00:03carecían de micrófono
01:00:04y voto
01:00:05cuando Andrea Guerrero
01:00:07asumió la presidencia
01:00:08de WinSports
01:00:09en 2024
01:00:10no solo rompió
01:00:11un techo de cristal
01:00:12en una industria
01:00:13dominada por hombres
01:00:14también enfrentó
01:00:15el reto
01:00:16de dirigir una empresa
01:00:17con 500 empleados
01:00:18en la radio
01:00:19aprendió a hablar
01:00:19desde la esencia
01:00:20sin gritar
01:00:21sin querer imponer
01:00:22solo con hechos
01:00:23con texto y visión
01:00:24así comenzó
01:00:25a construir
01:00:26su estilo
01:00:26directo
01:00:27sereno
01:00:28pero siempre informado
01:00:29después vino
01:00:32la televisión
01:00:33y con ella
01:00:34un nuevo reto
01:00:35demostrar que también
01:00:36se puede comentar
01:00:37sin levantar la voz
01:00:38que el análisis
01:00:39no tiene género
01:00:40y que la autoridad
01:00:41se gana con trabajo
01:00:42hoy preside
01:00:46WinSports
01:00:47el canal que transmite
01:00:49el alma del fútbol
01:00:50colombiano
01:00:50liderando no solo
01:00:52un numeroso equipo
01:00:53de profesionales
01:00:54sino también
01:00:54el futuro
01:00:55de los medios deportivos
01:00:56en plena era digital
01:00:58Andrea
01:01:00abrió un camino
01:01:01porque su historia
01:01:02no es solo
01:01:03la de una periodista
01:01:04exitosa
01:01:04es la historia
01:01:05de quien
01:01:06se atrevió
01:01:07a entrar
01:01:07en una sala
01:01:08donde no era bienvenida
01:01:09y quedarse
01:01:10para transformar
01:01:11la conversación
01:01:12y es por eso
01:01:14que es una
01:01:15de las tres mujeres
01:01:16más poderosas
01:01:17según
01:01:18la prestigiosa
01:01:19revista Forbes
01:01:20pues felicitaciones
01:01:24a todas estas mujeres
01:01:25berracas
01:01:26y en especial
01:01:26a nuestra querida
01:01:27Andrea Guerrero
01:01:28con esta información
01:01:29llega el momento
01:01:30de hacer una pausa
01:01:31aquí en Noticias RCN
01:01:32pero ustedes
01:01:33quédense con nosotros
01:01:34cuando regresemos
01:01:35tenemos toda la actualización
01:01:37de la información internacional
01:01:38ya volvemos
01:01:39dos de la tarde
01:01:48cinco minutos
01:01:49comenzamos el repaso
01:01:50por el mundo
01:01:51con el Papa León XIV
01:01:52estoy segura
01:01:53de que muchos de ustedes
01:01:54se preguntaron
01:01:55y especularon
01:01:56por qué escogió
01:01:57ese nombre
01:01:57pues él mismo
01:01:58lo reveló
01:01:59esta mañana
01:01:59cuál sería ese motivo
01:02:01y aquí se los contamos
01:02:02hay varias razones
01:02:13pero la principal
01:02:14es porque
01:02:15el Papa León XIII
01:02:16con la histórica encíclica
01:02:18Rerum Novarum
01:02:19afrontó la cuestión social
01:02:20en el contexto
01:02:21de la primera
01:02:22gran revolución industrial
01:02:23y hoy la iglesia
01:02:24ofrece a todos
01:02:25su patrimonio
01:02:26de doctrina social
01:02:27para responder
01:02:28a otra revolución industrial
01:02:30y a los desarrollos
01:02:31de la inteligencia artificial
01:02:33que comportan
01:02:34nuevos desafíos
01:02:35en la defensa
01:02:36de la dignidad humana
01:02:37de la justicia
01:02:38y el trabajo
01:02:39pues esas declaraciones
01:02:41las dio en el encuentro
01:02:42que sostuvo
01:02:43con el colegio cardenalicio
01:02:44en su segunda jornada
01:02:45como máximo jerarca
01:02:46de la iglesia católica
01:02:47indicó cuáles serán
01:02:49las líneas
01:02:50y objetivos
01:02:51de su pontificado
01:02:51invitó a los procurados
01:02:53a trabajar en la unidad
01:02:54y a continuar
01:02:55con el legado
01:02:56del Papa Francisco
01:02:57el aula nueva
01:02:59del sínodo
01:02:59volvió a recibir
01:03:00a Robert Prevost
01:03:01ya no como cardenal
01:03:02sino como el Papa
01:03:03León XIV
01:03:04frente a los cardenales
01:03:07electores
01:03:07y también los no electores
01:03:09resaltó cuáles son
01:03:10las cualidades
01:03:11del sucesor de Pedro
01:03:12un humilde
01:03:13siervo de Dios
01:03:13al servicio
01:03:14de la comunidad
01:03:15fue entonces
01:03:16cuando aprovechó
01:03:17para elogiar
01:03:17la labor de Francisco
01:03:19Recojamos esta valiosa
01:03:21herencia
01:03:21y retomemos el camino
01:03:23animados por la misma
01:03:24esperanza
01:03:25que nos viene
01:03:25de la fe
01:03:26insistió en llamar
01:03:27a los cardenales
01:03:28a mantener la unidad
01:03:29y brindarle su apoyo
01:03:30en esta nueva etapa
01:03:32Su presencia
01:03:33me recuerda
01:03:34que el Señor
01:03:34que me ha confiado
01:03:35esta misión
01:03:36no me deja solo
01:03:37con la carga
01:03:38de esta responsabilidad
01:03:39Al tiempo
01:03:40agradeció al cardenal
01:03:41Giovanni Batista Rey
01:03:42y al camarlengo
01:03:43Kevin Farrell
01:03:44por su guía
01:03:45tras el fallecimiento
01:03:46de su antecesor
01:03:47y durante el proceso
01:03:48de elección
01:03:48Luego del discurso
01:03:51en el que instó
01:03:51a que la fe
01:03:52y el amor ilumine
01:03:53a los hombres
01:03:53de buena voluntad
01:03:54en todo el mundo
01:03:55hubo espacio
01:03:56para escuchar consejos
01:03:57y sugerencias
01:03:58para su liderazgo
01:03:59retomando aspectos
01:04:00que ya fueron abordados
01:04:01en las reuniones
01:04:02previas al cónclave
01:04:03Y ayer les mostrábamos
01:04:08las declaraciones
01:04:09de uno de los hermanos
01:04:11del Papa León XIV
01:04:12quien contaba
01:04:13que desde pequeño
01:04:14Robert Prevost
01:04:14soñaba con ser sacerdote
01:04:16pues ahora les traemos
01:04:17una entrevista
01:04:18a Luis
01:04:18el mayor de los hermanos
01:04:19quien además
01:04:20de estar emocionado
01:04:21por la elección
01:04:22reveló cuáles serían
01:04:23esas preguntas
01:04:24que le haría
01:04:25al nuevo santo padre
01:04:26Sereno
01:04:28pero con el júbilo
01:04:29abrigando su corazón
01:04:30Así se siente
01:04:31Luis Prevost
01:04:32el hermano mayor
01:04:33del Papa León XIV
01:04:35Cuando lo vi cruzar
01:04:37el umbral del balcón
01:04:38vi su frente
01:04:39y luego sus ojos
01:04:40fue como si casi
01:04:41se me saltaran
01:04:42las lágrimas
01:04:43al verlo ahí arriba
01:04:43es como si fuera
01:04:45mi hermanito
01:04:45el Papa saludando
01:04:47a la multitud
01:04:47Desde el patio
01:04:48de su casa en Florida
01:04:49recordó su percepción
01:04:51frente a Robert
01:04:51cuando eran
01:04:52solo unos niños
01:04:53Nos dimos cuenta
01:04:54de que tenía
01:04:55algo especial
01:04:56era como
01:04:57no quiero decir
01:04:58que fuera santo
01:04:59ni demasiado santo
01:05:00pero tenía algo especial
01:05:01y no sé
01:05:02si lo habrás oído
01:05:03le gustaba mucho
01:05:04ser sacerdote
01:05:05¿Qué niño pequeño
01:05:06hace de sacerdote?
01:05:08No duda
01:05:08ni por un segundo
01:05:09que podrá afrontar
01:05:10la enorme responsabilidad
01:05:12de liderar
01:05:12la iglesia católica
01:05:13e incluso dio pistas
01:05:15de cuál sería
01:05:16una conversación
01:05:17que podría sostener
01:05:18con el ahora
01:05:18santo padre
01:05:19Le preguntaría algo
01:05:20como
01:05:21¿Qué opinas sobre
01:05:22qué vas a hacer
01:05:23con el matrimonio homosexual?
01:05:25¿Qué vas a hacer
01:05:25con mi matrimonio
01:05:26con una persona
01:05:27no católica?
01:05:29¿Qué pasa
01:05:29con ese tipo de cosas?
01:05:31¿Ves alguna posibilidad
01:05:32de bendecir
01:05:33este tipo de matrimonio?
01:05:35Aunque comparte
01:05:36la felicidad
01:05:36de su hermano
01:05:37algunas dudas
01:05:38parecen nublar
01:05:39su sentimiento
01:05:39¿Podrán hablar
01:05:40con regularidad?
01:05:42Si visita
01:05:42Estados Unidos
01:05:43¿Podrá acercarse
01:05:44y abrazarle?
01:05:46Lo que sí tiene claro
01:05:47es que es sangre
01:05:47de su sangre
01:05:48y así lo seguirá
01:05:49viendo por la eternidad
01:05:51Para el mundo
01:05:52es el Papa León
01:05:53Para mí
01:05:53es mi hermano
01:05:54pequeño Rob
01:05:55Así es como
01:05:56seguiré llamándolo
01:05:57y me referiré a él
01:05:58Y el Vaticano
01:06:01reveló el escudo
01:06:02y lema
01:06:02del Papa León XIV
01:06:04Mírenlo
01:06:05En el primero
01:06:06hay una alusión
01:06:07a la orden
01:06:07de San Agustín
01:06:08a la que pertenece
01:06:09Prevost
01:06:10El libro cerrado
01:06:11sobre el que reposa
01:06:12un corazón
01:06:13atravesado
01:06:14por una flecha
01:06:15indica que
01:06:16el corazón
01:06:16ha sido traspasado
01:06:17con la palabra
01:06:18mientras su lema
01:06:19en latín
01:06:20traduce
01:06:20en él
01:06:21solo uno
01:06:22retomando palabras
01:06:23de un sermón
01:06:24de San Agustín
01:06:25explicando que
01:06:26aunque los cristianos
01:06:27seamos muchos
01:06:28en Cristo
01:06:29somos uno
01:06:30Y poco después
01:06:34de las cuatro
01:06:35de la tarde
01:06:35de Roma
01:06:36el Papa hizo
01:06:36una visita privada
01:06:37al santuario
01:06:38de la madre
01:06:39del buen consejo
01:06:40a las afueras
01:06:40de la capital italiana
01:06:42aprovechó la ocasión
01:06:43para saludar
01:06:44a los fieles
01:06:45frente al templo
01:06:46y también
01:06:46para orar
01:06:47en el espacio
01:06:48administrado
01:06:49por la orden
01:06:50de San Agustín
01:06:51luego acudió
01:06:52a la basílica
01:06:53de Santa María la Mayor
01:06:54para rendir homenaje
01:06:56a Francisco
01:06:57en su tumba
01:06:58Y es que además
01:07:02de ser matemático
01:07:03y tener una especialización
01:07:04en filosofía
01:07:05el Papa León XIV
01:07:06tiene un doctorado
01:07:08en teología
01:07:08nuestra corresponsal
01:07:10permanente en Roma
01:07:10Mari Villalobos
01:07:11llegó hasta la universidad
01:07:13donde el pontífice
01:07:14adelantó
01:07:15estos estudios
01:07:16y allí conversó
01:07:17con un fray colombiano
01:07:18le mostró
01:07:19el campus
01:07:19y le contó
01:07:20lo que ocurrió
01:07:21con la tesis
01:07:22de la hora
01:07:22Santo Padre
01:07:23Robert Prevost
01:07:24En pleno corazón
01:07:27de Roma
01:07:27se encuentra
01:07:28la Universidad
01:07:29Santo Tomás
01:07:30de Aquino
01:07:30fundada
01:07:31en los años
01:07:321500
01:07:33En estas aulas
01:07:35el nuevo Papa
01:07:36León XIV
01:07:37estudió
01:07:38durante 5 años
01:07:40La época
01:07:41de los 80
01:07:42cuando él estudió
01:07:44su tesis doctoral
01:07:45y la hemos encontrado
01:07:46su tesis
01:07:47es del año 85
01:07:48y se titula
01:07:50El papel
01:07:51de la autoridad
01:07:52del superior
01:07:55en las comunidades
01:07:56o en la orden
01:07:56de San Agustín
01:07:57es un poco
01:07:58su tesis
01:07:58que él presenta
01:08:00aquí
01:08:00con el acompañamiento
01:08:01de los frayos dominicos
01:08:02Este fray colombiano
01:08:04es el único
01:08:05latinoamericano
01:08:06de la orden
01:08:07de los dominicos
01:08:08que estudia
01:08:09en la misma universidad
01:08:11donde el Papa
01:08:12León XIV
01:08:13obtuvo su doctorado
01:08:15en teología
01:08:15con una tesis
01:08:17sobre el papel
01:08:18del prior
01:08:18en la orden
01:08:20de los agustinos
01:08:21Vemos ya un poco
01:08:22el espíritu
01:08:23Ustedes escucharon
01:08:24ayer las palabras
01:08:25que él dijo
01:08:25y citando a San Agustín
01:08:27de usted
01:08:28con usted soy cristiano
01:08:29y usted soy pastor
01:08:31y San Agustín
01:08:32también tiene una frase
01:08:33muy bella
01:08:33que dice
01:08:34vivir en el convento
01:08:37unidos en una sola alma
01:08:39y un solo corazón
01:08:40Entonces
01:08:40todas estas intuiciones
01:08:43agustinas
01:08:44el Papa
01:08:45las describe
01:08:46en su tesis
01:08:46La tesis
01:08:48de doctorado
01:08:49de Robert Prevost
01:08:51se encontraba
01:08:52en esta biblioteca
01:08:53pero después
01:08:54de convertirse
01:08:55en Papa
01:08:55fue guardada
01:08:57bajo llave
01:08:58Debemos decir
01:08:59también
01:08:59que la tesis
01:09:00en este momento
01:09:01ha pasado
01:09:01del archivo
01:09:02a un lugar especial
01:09:04para luego ser exhibida
01:09:05y estudiada
01:09:06a profundidad
01:09:06El fray colombiano
01:09:08doctorando en teología
01:09:09tiene 30 años
01:09:11la misma edad
01:09:12de León XIV
01:09:13cuando llegó aquí
01:09:15a hacer su posgrado
01:09:16Entonces
01:09:17en estos corredores
01:09:18en estos jardines
01:09:20el Papa
01:09:21seguramente
01:09:22tuvo sus momentos
01:09:23de descanso
01:09:24también
01:09:24como lo tenemos
01:09:25en los estudiantes
01:09:25de acá
01:09:26El cardenal Prevost
01:09:27había aceptado
01:09:29en su calidad
01:09:30de ex alumno
01:09:31presidir
01:09:32la misa de clausura
01:09:33del año académico
01:09:34Ahora tienen
01:09:35la esperanza
01:09:36que cumpla
01:09:37la promesa
01:09:38y regrese
01:09:39a su universidad
01:09:40como pontífice
01:09:42Y mientras tanto
01:09:46en Chiclayo
01:09:46la ciudad peruana
01:09:47donde Robert Prevost
01:09:48pasó varios años
01:09:50e incluso fue obispo
01:09:51se vive la alegría
01:09:53a flor de piel
01:09:54y el orgullo
01:09:54por la elección
01:09:55del nuevo pontífice
01:09:56Recuerdan con emoción
01:09:57los días
01:09:58en que caminaba
01:09:59por sus calles
01:09:59y los grandes esfuerzos
01:10:01por servir siempre
01:10:02a la comunidad
01:10:02En Chiclayo
01:10:06donde el Papa León XIV
01:10:07sirvió como obispo
01:10:08recuerdan con orgullo
01:10:09las proezas
01:10:10del hoy santo padre
01:10:11El río La Leche
01:10:13se desbordó
01:10:14inundando
01:10:15él se fue
01:10:15en su camioneta
01:10:16él manejaba
01:10:17él no necesitaba
01:10:18chofer
01:10:19nada
01:10:19y llevaba
01:10:21las bolsas
01:10:22de comida
01:10:23de víveres
01:10:24Prevost
01:10:24parecía un Chiclayano
01:10:25más
01:10:26siempre cercano
01:10:27y recibiendo
01:10:28el cariño
01:10:28de la comunidad
01:10:29Entre día y día
01:10:31siempre me ha dado
01:10:31la bendición
01:10:32siempre he venido
01:10:33a consumir acá
01:10:34Al oír
01:10:37que su querido amigo
01:10:38fue elegido
01:10:38la emoción
01:10:39se tomó
01:10:40la ciudad
01:10:40que alegría
01:10:42que mencionó
01:10:43Perú
01:10:43y específicamente
01:10:44Chiclayo
01:10:45y como Chiclayana
01:10:46me ha dado
01:10:47mucha alegría
01:10:48como si de una
01:10:49premonición se tratase
01:10:50recuerdan cuando
01:10:51hablaban sobre su futuro
01:10:52en la iglesia
01:10:53y después sigue
01:10:54Papa
01:10:55decíamos
01:10:55Papa
01:10:56y se reía
01:10:57él no se reía
01:10:58movía su cabeza
01:11:00Chiclayo
01:11:00se enorgullece
01:11:01de León XIV
01:11:02y espera con ansias
01:11:03que vuelva
01:11:04a las calles
01:11:05que recorrió
01:11:05y hacemos un cambio
01:11:08de tema
01:11:09para hablar ahora
01:11:09de las conversaciones
01:11:10que sostienen
01:11:11Estados Unidos
01:11:12y China
01:11:12en Ginebra
01:11:13las delegaciones
01:11:14de ambos países
01:11:15se reunieron
01:11:16en medio
01:11:16de las tensiones
01:11:17comerciales
01:11:18por los alanceles
01:11:19anunciados
01:11:19por el presidente
01:11:20Donald Trump
01:11:21y la respuesta
01:11:22del gobierno chino
01:11:23el diálogo
01:11:23será reanudado
01:11:25mañana
01:11:25y así
01:11:30también llegamos
01:11:30al final
01:11:30de esta emisión
01:11:31de Noticias RCN
01:11:32fin de semana
01:11:33a ustedes
01:11:33muchísimas gracias
01:11:34por habernos acompañado
01:11:35quédense conectados
01:11:36con nuestra programación
01:11:37feliz resto de tarde
01:11:38chao
01:11:55Bretaña
01:12:06acompaña
01:12:07a tus mejores
01:12:08mandos
Recomendada
22:48
|
Próximamente
1:32:00
1:31:25
1:22:24
1:03:25
1:29:19
1:06:27
1:31:30
1:14:34
31:20
1:18:01
1:26:05
1:08:27
1:25:19
1:09:40
1:28:23
34:49
1:03:19
1:24:45
1:27:59