Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 6 días

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00:00Con profunda tristeza despiden a Karol, la menor de 15 años que murió tras ser atropellada por un taxista que conducía en estado de embriaguez.
00:00:10Se levan oraciones por la salud de su hermano de 7 años.
00:00:14En Minutos, información en directo.
00:00:18Conductor en Bogotá arrolló a varios motociclistas.
00:00:22En la huida fue perseguido y brutalmente golpeado.
00:00:25Minutos después murió en un centro asistencial.
00:00:31Lamentar profundamente lo que ocurrió en Kennedy, rechazar que se acuda a justicia por mano propia, eso no se puede permitir en Bogotá.
00:00:39En Bogotá no pueden ocurrir linchamientos, no podemos permitir que eso pase en Bogotá.
00:00:43El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, lamentó lo que ocurrió en Kennedy y rechazó la conducta tanto del conductor como de quienes lo golpearon.
00:00:52El juez de control de garantías decide si envía o no a la cárcel a Ricardo González, segundo capturado por la brutal golpiza y muerte del estudiante de los Andes, Jaime Esteban Moreno.
00:01:09La Procuraduría apoyó a la Fiscalía y pidió cárcel en su contra.
00:01:13Información en directo, en Minutos.
00:01:17Corte Suprema avala extradición de alias Pipe Tuluá, jefe de la banda La Inmaculada, responsable de múltiples crímenes.
00:01:25El alto tribunal asegura que pese a su intento de colarse en la paz total, debe ir a Estados Unidos y responder por narcotráfico.
00:01:33Sigue la arremetida contra la fuerza pública en el Pacífico.
00:01:39En el Valle del Cauca, la policía fue blanco en las disidencias en zona rural de Jamundí.
00:01:45En Cauca, los hostigamientos se presentaron en Padilla y Suárez.
00:01:49Y en el Peñol, Nariño, implementan medidas tras el ataque con drones a los uniformados.
00:01:56Autoridades y grebios en Cartagena advierten sobre el freno del gobierno nacional en megaproyecto de la app del Canal del Vique.
00:02:02Que advierten seguridad o inseguridad y riesgo en la materia ambiental, económica e hídrica.
00:02:12Reapareció el ex vicepresidente y líder del partido Cambios Radical Germán Vargas Lleras.
00:02:17En Bogotá se reunió con congresistas para definir su futuro de cara a las elecciones del 2026.
00:02:23Le piden que sea candidato a la presidencia.
00:02:3212 del día, 31 minutos.
00:02:35¿Qué tal?
00:02:35Buenas tardes.
00:02:36Pongámonos al día con lo que pasa a esta hora.
00:02:38Estamos listos al lado de la gente para contarles lo que sucede en Colombia y el mundo.
00:02:43Inés María, Felipe.
00:02:44Pues comenzamos con un caso que hemos seguido muy de cerca desde el fin de semana y que nos tiene con mucha tristeza porque involucra menores de edad.
00:02:52Estamos hablando, Felipe, de los hermanos Arturo Torres, arrollados en Bogotá por un conductor ebrio.
00:02:59Un hecho que repudiamos y que sin duda debe generar una fuerte reflexión en el país.
00:03:04Qué dolor, qué tragedia, Inés María.
00:03:06Carol, de 15 años, murió por la gravedad de sus heridas.
00:03:09Y otro de sus hermanos, Juan Martín, se debate en este momento entre la vida y la muerte.
00:03:15Vamos al Hospital Santa Clara.
00:03:18Jason, ¿cuál es el estado de salud del menor en este momento?
00:03:26Felipe, Inés María, muy buenas tardes para ustedes.
00:03:29Por supuesto, para todos nuestros televidentes.
00:03:32Continuamos acompañando a esta familia en esta situación tan dramática y tan difícil.
00:03:37Y esperando la pronta mejoría de los dos menores que quedan allí internos en el Hospital Santa Clara.
00:03:43Juan Martín está en un estado crítico.
00:03:45Según han manifestado las autoridades, esperan que reaccione en las próximas horas a todos los tratamientos médicos que se le están realizando.
00:03:53Y allí su familia eleva las oraciones.
00:03:55Familia, conocidos y personas cercanas que los han venido acompañando en esta situación, como lo manifestamos, dramática y muy complicada después de ese accidente.
00:04:04El 8 de noviembre en horas de la noche, un accidente inesperado.
00:04:07En el siguiente informe les contamos también qué ha hecho su familia y la reacción más reciente con la muerte de Carol Estefanía, una menor de 15 años que se encontraba también allí, cruzando la calle en medio de esa situación tan complicada.
00:04:21Carol duró cuatro días en una unidad de cuidado intensivo bajo un coma inducido, con graves daños en su cerebro, producto del fuerte impacto.
00:04:29Una menor de 15 años, con toda una vida por delante, víctima de una decisión equivocada.
00:04:35Esta noche habrá una eucaristía en su nombre y se preparan las honras fúnebres para darle el último adiós.
00:04:40Fue una niña que llenó nuestra vida de mucha alegría, de mucho amor.
00:04:44Pero la dramática situación familiar continúa.
00:04:47Su hermano Juan Martín, de siete años, sigue en estado crítico en una UCI y Ani Daniela, de 12 años, sigue bajo supervisión médica.
00:04:55Juan Martín, de siete años, en este momento está con un coma inducido para hacerle una protección neuronal.
00:05:02También tenemos a Ani Daniela, de 12 años, que se encuentra en observación pediátrica, con un diagnóstico también de trauma cráneo de cienfálico leve.
00:05:10Según las autoridades locales, los accidentes de tránsito totalmente evitables dejan en los dos años recientes más de mil víctimas fatales y unos 500 menores de edad heridos.
00:05:21Miren, y es que el comunicado más reciente emitido por la subred Centro Oriente, el Hospital Santa Clara, pues habla del estado de salud de las personas que aún están internas.
00:05:34Sabemos que aquí está el pequeño Juan Martín, de siete años, dice que se precisa que el paciente permanece en estado crítico, recibiendo todo el tratamiento pertinente a su estado de salud.
00:05:43También su hermana menor de 12 años está hospitalizada y recibiendo un acompañamiento integral, también psicológico.
00:05:51Y también hay un hombre de 27 años que inicialmente estaba en urgencias del Hospital La Victoria, ahora también se encuentra en un estado crítico aquí en el Hospital Santa Clara.
00:06:01El resto de personas que resultaron heridas en este incidente, accidente de tránsito, pues ya han sido dados de alta y continúan bajo cuidado médico y bajo monitoreo médico en sus respectivas viviendas.
00:06:14Hablamos con el alcalde Carlos Fernando Galán al respecto de esta situación tan lamentable de estos accidentes de tránsito que involucran personas en estado de embraguez.
00:06:23Y esto fue lo que nos dijo.
00:06:24Tenemos que arreciar los controles, por ejemplo, a conductores que están bajo el efecto de sustancias como el alcohol.
00:06:32Tenemos que arreciar eso y la instrucción a movilidades, tenemos que hacer más y más y más controles en todos los rincones de Bogotá y particularmente en los días donde hay mayor riesgo.
00:06:41También tenemos que lograr cambio de conciencia a la ciudadanía.
00:06:46Claro, hay que decir que seguimos en oraciones de María por Juan Martín de tan solo siete añitos.
00:06:50Y otra tragedia se registró anoche en Bogotá, esta vez en la localidad de Kennedy.
00:06:55Un conductor embistió con su camioneta a varios motociclistas y al intentar huir fue atacado brutalmente.
00:07:01El hombre fue llevado a un centro asistencial, pero llegó sin signos vitales.
00:07:06Pues aquí en Noticias RCN reiteramos el llamado a la comunidad porque nada justifica que se haga justicia por mano propia.
00:07:13Nosotros debemos confiar en que las autoridades harán lo oportuno frente a este tipo de hechos.
00:07:19Miguel, usted está en el sitio del incidente que dicen los vecinos del sector.
00:07:28Inés María, mire, eso empezó en la 68 con Américas y todo terminó acá en el barrio Nuevo Techo.
00:07:33Y usted lo decía, ese rechazo también por parte de todos los vecinos frente a las actuaciones de estas personas
00:07:39que aquí, en este punto exacto, pues agredieron brutalmente a este conductor.
00:07:44Lo que dicen es que específicamente el conductor venía por esta avenida de este punto
00:07:49y luego choca contra ese puesto que ustedes ven ahí.
00:07:53Y posteriormente varias personas lo sacan del vehículo, rompen los vidrios, el panorámico, lo sacan
00:08:00y es acá donde le propinan esa brutal golpiza.
00:08:03Todos los habitantes del sector, los comerciantes de este punto, pues anonadados con esta situación
00:08:09porque dicen ellos, a pesar de todo lo que sea, no hay justificación para golpear de esa manera a una persona
00:08:16y lamentablemente quitarle la vida.
00:08:18Hemos hablado con varios de ellos que dicen estar totalmente en desacuerdo con esta actuación
00:08:23y piden a las autoridades que haya responsables por este acto.
00:08:31Según el reporte de la policía, el conductor del Campero Azul realizó maniobras peligrosas
00:08:35desde la avenida 68 con Américas.
00:08:38En ese punto impactó a los primeros motociclistas.
00:08:40Intentando impactar negativamente a estos motorizados.
00:08:48En el sector del Tintal arrolló a varios conductores de moto y parrilleros.
00:08:53El giro en círculos pasó a pocos centímetros de policías que lo perseguían metros atrás.
00:08:59Uno de ellos disparó a las llantas con la intención de que el hombre detuviera el vehículo.
00:09:04También fue afectado un funcionario de la Policía Nacional que se desplazaba en motocicleta institucional.
00:09:09Huyó a gran velocidad y fue seguido, según la policía, por al menos 200 motociclistas.
00:09:15El conductor siguió su marcha acelerada por la localidad de Kennedy
00:09:18y se estrelló contra un puesto de comidas ubicado frente a un conjunto residencial.
00:09:22Fue golpeado brutalmente y su carro desvalijado.
00:09:26Un informado rodearon al conductor que quedó tendido en el piso para evitar que fuera blanco de más agresiones.
00:09:32Luego fue trasladado a la clínica de Occidente.
00:09:35Debido a estos pulotraumatismos, esta persona fallece.
00:09:37El llamado es a toda la ciudadanía descartar la justicia por mano propia.
00:09:43Se agrupan sin conocerse, pero pues como ya son como una banda,
00:09:46y vienen y acaban con una persona y acaban con su vida.
00:09:48A todo el mundo no se aguanta nada, no hay nada de diálogo, no hay nada.
00:09:52Pero ojo y atención a este detalle.
00:10:11Esa conducción no está dentro de lo normal.
00:10:15Sin embargo, hablamos con la familia de Mauricio, de este conductor que fue brutalmente golpeado en este punto.
00:10:22¿Qué le dijeron a RCN?
00:10:24Que Mauricio aparentemente padecía de una enfermedad, de unos cuadros de ansiedad, de depresión y estaba tratado médicamente.
00:10:35Que posiblemente lo de anoche se debía a un cuadro de ansiedad.
00:10:40Y que estos motociclistas actuaron o estas personas actuaron de la manera en que no se debía.
00:10:46Esto sin antes poder constatar qué pasaba por la cabeza de Mauricio o exactamente qué pasaba con Mauricio.
00:10:55Acá en este lugar fue brutalmente golpeado.
00:10:57Y ahora esos familiares lo que piden es que haya responsables por este hecho tan lamentable.
00:11:04Estaba pasando por un trauma de episodios de agresividad, de episodios de depresión, de episodios de estrés.
00:11:16Él hace un año estuvo internado en una clínica por el mismo tema.
00:11:20Lo dieron de alta porque ya estaba en tratamiento y estaba controlado el tema.
00:11:24Ahorita, desafortunadamente, volvió a tener los mismos episodios.
00:11:32Lo indican los habitantes, lo indica ese familiar, la misma alcaldía.
00:11:36No se puede tomar la justicia por mano propia.
00:11:40Precisamente el alcalde mayor de Bogotá, Carlos Fernando Galán, se refirió a este hecho.
00:11:45Pero rechazando ese acto tan lamentable.
00:11:48Y por supuesto, dice también que en el momento que lleguen estos familiares a la capital,
00:11:52porque él no era oriundo de acá de Bogotá, pues harán un acompañamiento correspondiente.
00:11:58Lamentar profundamente lo que ocurrió en Kennedy.
00:12:01Rechazar que se acuda a justicia por mano propia.
00:12:06Eso no se puede permitir en Bogotá.
00:12:07En Bogotá no pueden ocurrir linchamientos.
00:12:09No podemos permitir que eso pase en Bogotá.
00:12:12No tenemos todavía confirmación de que esta persona estuviera bajo los efectos de alguna sustancia.
00:12:17Eso es algo que debe determinar medicina legal.
00:12:21Y hasta ahora no tenemos confirmación en ese sentido.
00:12:23No podemos afirmarlo.
00:12:24Como lo dice el alcalde Galán, ningún hecho justifica que se haga justicia por mano propia.
00:12:32La respuesta a un acto de irresponsabilidad no puede ser una conducta aún más agresiva.
00:12:38Son las autoridades las que deben impartir la ley.
00:12:41No pueden imperar actos de intolerancia en una sociedad que está cansada de tantos abusos.
00:12:4712 del día, 41 minutos.
00:12:52Cambiamos de tema porque en Cartagena continuó la audiencia contra Ricardo González.
00:12:56Señalado de perpetrar la golpiza contra Jaime Esteban Moreno, el joven estudiante de la Universidad de los Andes.
00:13:01La Fiscalía pide cárcel por considerarlo un peligro para la sociedad.
00:13:06Y nuestro editor judicial, Felipe Quintero, ha seguido minuto a minuto esta audiencia.
00:13:10Felipe, adelante. Buenas tardes.
00:13:11Hola, Jessica. Muy buenas tardes.
00:13:13La Fiscalía y se suma a la Procuraduría, quien ha pedido que sea enviado a la cárcel.
00:13:17Que no tenga otro tipo de medida, Ricardo González.
00:13:20Esto por la brutal golpiza que le propinaron al estudiante de la Universidad de los Andes, Jaime Esteban Moreno.
00:13:26También la Procuraduría cuestionó la actitud de González de fugarse hacia la ciudad de Cartagena
00:13:32y de estar en una total tranquilidad luego de los lamentables episodios.
00:13:36Para afectar la libertad personal del señor González Castro, se antejo una medida proporcional en sentido estricto,
00:13:44necesaria, adecuada, para preservar la comunidad y evitar que pueda ir la acción de la justicia.
00:13:52El Ministerio Público considera que habrá de cobijarse al señor Ricardo Rafael González Castro
00:13:57con una medida cautelar de sana naturaleza y esa sería la petición que en esta ocasión tendría que realizar respetuosamente
00:14:04este servidor de la Judicatura.
00:14:09Pues lo decía Inés María hace algunos segundos.
00:14:12Toda esta situación nos lleva a cuestionarnos como ciudadanos.
00:14:15¿En qué momento se pasa del límite del control?
00:14:17Y cuando se mezcla el licor, sobre todo, se traduce en toma de justicia por mano propia
00:14:23y en hechos violentos que terminan con la vida de seres humanos,
00:14:27pues analizamos este caso en profundidad con un psicólogo forense, experto en la materia.
00:14:32Saludamos al doctor Leonardo Baja.
00:14:33Doctor, buenas tardes.
00:14:36Nosotros no sabemos beber alcohol responsablemente.
00:14:41Y hago una comparación.
00:14:43Hay países que tienen un consumo de alcohol per cápita significativamente superior
00:14:49al que tenemos los colombianos.
00:14:51Sin embargo, tienen unos mecanismos de control y regulación social muy estrictos y muy fuertes.
00:14:59Es decir, beben más, pero no se descontrolan como lo hacemos nosotros.
00:15:06Entonces, si las personas asumen primero que ingerir alcohol es una conducta riesgosa
00:15:14y que si su decisión es hacerlo, hay que tomar medidas de seguridad y respetarlas siempre
00:15:24para evitar muchas de esas cosas tan terribles y tan lamentables que hemos oído que han sucedido recientemente.
00:15:33Doctor, seguramente una situación que se preguntan mucho los televidentes.
00:15:37No hay razón a tomar justicia por cuenta propia, pero también hay un reclamo de parte de la ciudadanía
00:15:44de que posiblemente falta una acción más fuerte por parte de las autoridades.
00:15:48¿Cómo analizar estos dos aspectos desde su experticia?
00:15:52La psicología social y la sociología tienen mucho que aportarnos en este sentido.
00:16:00La autoridad debe tener poder y el poder se debe utilizar en dos direcciones.
00:16:07Por un lado, vigilar y castigar, pero por otro lado, cuidar y proteger.
00:16:12Ambas funciones son muy importantes, tanto la de la protección como la de la vigilancia.
00:16:18Cuando los grupos no perciben que la autoridad esté ejerciendo su poder,
00:16:26tienden a buscar mecanismos de compensación.
00:16:31Eso ha sucedido siempre.
00:16:33Entonces, si yo no me siento cuidado o protegido por la autoridad
00:16:37y que la autoridad actúa de una manera injusta,
00:16:40lamentablemente decido actuar por manos propias,
00:16:44lo que llamamos justicia de la propia mano.
00:16:47Entonces, es cuando se empieza a vender la idea de la impunidad.
00:16:53Doctor, muchas gracias.
00:16:54Gracias por acompañarnos aquí en Noticias RCN.
00:16:57Y vamos a cambiar de tema porque es muy complicada la situación de orden público.
00:17:02En el Pacífico colombiano, en Valle del Cauca, Cauca y Nariño,
00:17:06se han reportado ataques contra la fuerza pública.
00:17:10En Jamundí, fue hostigada la policía.
00:17:13Varias personas civiles se tuvieron que proteger en un colegio.
00:17:18Allí, acompañando a la comunidad, en el lugar de la noticia,
00:17:20está Diego Candelo con todos los detalles.
00:17:23Diego, buenas tardes.
00:17:24Buenas tardes.
00:17:27Miren, momentos de tensión que se vivieron en esta sede de la institución educativa Alfonso López Marejo,
00:17:33aquí del corregimiento de Potrerito, donde se registró ese ataque en contra de la fuerza pública.
00:17:37Pero les quiero mostrar por qué fue en este salón de clases,
00:17:40donde estaban varios estudiantes de una tecnología del SENA,
00:17:43cuando se registró este ataque en contra de la fuerza pública.
00:17:47Lo que están diciendo desde la institución es que no solamente les apoyen con la recuperación de la infraestructura de esta sede,
00:17:54sino que además se piensa en la posibilidad de trasladarla a un lugar mucho más seguro para los estudiantes.
00:18:06Llegaba la noche cuando las balas sonaron en Potrerito.
00:18:09Un salón de clases del colegio Alfonso López Marejo fue el refugio de varios pobladores
00:18:14que hoy aprenden sobre cómo reparar sus casas de esas marcas que ha dejado la guerra en esta región.
00:18:19La estación de policía está a 50 metros de la sede principal de este colegio.
00:18:24Entonces teníamos un grupo de estudiantes de tecnología del SENA que se vio afectado porque estaban en sus clases.
00:18:32La reconstrucción de este colegio tras los ataques ha estado en manos de la misma comunidad académica.
00:18:37Por eso piden que el colegio sea reubicado.
00:18:39Nosotros somos aquí un chivo expiatorio de todos los conflictos que hay entre la policía y los grupos armados.
00:18:48En Cauca el más reciente ataque ocurrió en Padilla.
00:18:53Y horas antes los hostigamientos a la fuerza pública se reportaron en Suárez, Caloto y Corinto.
00:18:59Y en el Catatumbo, una estación de policía en zona rural de Ocaña ha sido blanco de tres ataques en dos semanas.
00:19:10Muchas cicatrices que dejan estos atentados terroristas han sido por lo menos 15 en los últimos 12 años.
00:19:17Situación que por supuesto preocupa mucho a la comunidad educativa que lo que espera por supuesto es que los violentos los dejen seguir recibiendo sus clases en el caso de esta institución educativa.
00:19:27Información por el momento desde el sur de Valle del Cauca.
00:19:30Ustedes tienen más noticias RCN.
00:19:31Buenas tardes.
00:19:32Diego, gracias.
00:19:33Y murió una segunda persona que fue trasladada con graves heridas luego de la manipulación y explosión de un artefacto.
00:19:39Los hechos ocurrieron la noche de este martes en la localidad de Kennedy en inmediaciones de la avenida de las Américas en Bogotá.
00:19:47Y Esperanza Muñoz, de 66 años, fue liberado después de casi tres meses de secuestro.
00:19:58Estaba en poder de las disidencias.
00:20:00Su liberación se logró en Timba, Cauca, por la investigación y contactos adelantados por uno de sus hijos.
00:20:06La familia denunció abandono por parte de las instituciones, incluso de la Defensoría del Pueblo,
00:20:11que según ellos no atendió los llamados para mediar con el grupo ilegal.
00:20:17La Corte Suprema de Justicia avaló la extradición a Estados Unidos de alias Pipe Tuluá por el delito de narcotráfico.
00:20:26El jefe de la banda delincuencial La Inmaculada permanece en una estación de policía de la localidad de Marquires, en Bogotá.
00:20:33La decisión está ahora en manos del presidente Gustavo Petro.
00:20:36Esta tarde la Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes, con acompañamiento de agentes de la policía e investigadores de la Vigín,
00:20:45realizará una inspección en la Comisión Quinta del Consejo de Estado.
00:20:50La diligencia se da en el marco de una investigación que cursa contra cuatro magistrados por supuestas violaciones a derechos fundamentales en varios procesos.
00:20:58Uno de ellos tiene que ver con un recurso de nulidad en la elección del gobernador de San Andrés.
00:21:04Hablemos ahora de la posible venta del activo más importante que tiene Ecopetrol, el Permian, que sigue generando polémica.
00:21:14Mientras el ministro de Hacienda volvió a encender las alarmas, la Contraloría adelanta una auditoría.
00:21:21El Permian es el activo más importante de Ecopetrol.
00:21:25El Permian es una cuenca muy grande que hay en Texas.
00:21:28Eso es un sitio donde se acumulan hidrocarburos, que hoy en día representa por ahí el 15% de los ingresos de Ecopetrol.
00:21:35Y le ha generado unos aumentos de producción del casi el 10%, el 9% en reservas también.
00:21:41Este negocio mejora los ingresos, la producción y las reservas de la petrolera.
00:21:45¿Por qué vamos a vender un campo que es bueno, que es rentable, que es mucho más limpio en su producción que lo que produce Ecopetrol aquí adentro, que le puede subir las utilidades?
00:21:54Y aunque la Contraloría le puso la lupa y el sindicato mostró su desacuerdo, el ministro de Hacienda indicó que se debe proceder.
00:22:01Hasta el momento han sido rumores, pues de existir una intención de venta, esta debe reflejarse en las actas de la Junta Directiva.
00:22:13Estamos avanzando en ese camino, creemos que hay que acelerar ese proceso, pero evidentemente es una dinámica que no se cumple de un día para otro, sino que requiere una etapa de transición.
00:22:23Lo cierto es que esta decisión debe ser aprobada primero por la Junta Directiva de Ecopetrol.
00:22:28Hola, Armero está lleno de símbolos y quizá uno de los más representativos y podríamos decir muy espirituales es la Cruz Blanca.
00:22:53Y la imagen del Papa Juan Pablo II arrodillado frente a ella.
00:22:58Esta escena ocurrió el 6 de julio de 1986, cuando ni siquiera se había cumplido un año de la ocurrida de la tragedia.
00:23:05Él quiso venir personalmente en su visita a Colombia hasta aquí, hasta esta población, para rendir un homenaje a quienes habían perdido la vida y para acompañar a las familias.
00:23:16Y es que, debo decirlo, cuando uno llega a esta región siente una conexión espiritual y que la fe gira en torno a lo que todavía queda de este camposanto, de Armero.
00:23:27Y eso se nota cuando conoce esta historia, la de la familia Ariza, que permanece en la parte alta de la montaña, allá en el volcán nevado del Ruiz.
00:23:36Porque a pesar de todos los sistemas de última tecnología para monitorear el volcán, ellos prefieren estar allí, vigilarlo, para que el Ruiz no vuelva a despertar.
00:23:46Soy vecina del volcán nevado del Ruiz, vivo al pie del volcán.
00:24:02María José tiene 9 años, su perro se llama Guardián, y en un cuaderno con lápices de colores, dibuja un volcán cubierto de nieve.
00:24:13Ella lo llama su gigante amigo.
00:24:16Estoy dibujando lo que yo veo todas las mañanas, el volcán lleno de nieve y las montañas.
00:24:30María José nació en el 2016, tres décadas después de la tragedia de Armero.
00:24:37Lo que se sabe de esa noche, lo ha escuchado en la voz de su abuelo, don Serafín.
00:24:42Imagínense, eso fue perro aterrador vivir en santísimo.
00:24:50Eso fue como volver uno a empezar a vivir, porque nosotros quedamos, lo que teníamos quedó en ceros.
00:24:56Mis abuelitos cuentan que cuando ellos vivían acá, que pues nomás donde uno caminaba se veía que porque empezó a rugir mucho y se nuló todo.
00:25:17Para ella son historias lejanas, para su familia son cicatrices que nunca cerraron.
00:25:26Pues mi papá, él dice que como a las dos de la tarde se empezó a poner muy oscuro, que no se veía nada y empezó a llover ceniza, a caer ceniza.
00:25:36Como a las nueve de la noche ya se escucha como si viniera un avión para encima.
00:25:47Y pues que ellos se asustaron mucho y pensaron, el nevado hizo erupción.
00:25:52Entonces corrieron a meterse debajo de las camas porque ya caían piedras y pasaban el techo.
00:25:59Entonces ellos les tocó meterse debajo de la cama pues para protegerse de las piedras que caían del volcán.
00:26:06Los indígenas lo llamaban Kumanday, lo que significa montaña blanca.
00:26:16Otros lo bautizaron como león dormido y a tan solo 5 kilómetros del volcán nevado del Ruiz, ellos, los guardianes,
00:26:28que adoptaron como propio la herencia del volcán para contar su propia historia.
00:26:36Los Ariza viven desde hace 39 años en la vereda Betulia, en Villahermosa, Tolima.
00:26:42Allí se mantiene una misión, ser guardianes del volcán.
00:26:46Aquí yo soy los ojos del volcán, porque aquí no, por lo menos la señal de los teléfonos,
00:26:55cuando caen rayos allá encima del volcán, los teléfonos quedan muertos.
00:27:00Aquí lo único que le pedimos a mi Dios es que no se vaya la señal del radio que yo tengo.
00:27:05De Serafín a Eduard, de Eduard a Anderson.
00:27:11En esta familia la memoria no se apaga, se hereda.
00:27:15Mi papá es Serafín Ariza, mi papá ya tiene 78 años.
00:27:24Pues él sí es el guardial más antiguo del volcán que ha habido por esta zona.
00:27:29Pues a raíz ya de los años y del achaque de salud,
00:27:34pues él ya le deja el legado a mi hermano el mayor, que es Eduard Antonio Ariza.
00:27:39Y pues él también tuvo unos achaques de salud, tuvo unas cirugías,
00:27:45y pues el médico le prohíbe el frío, la alta temperatura, el frío.
00:27:52Y pues entonces ahí es donde entro yo, pues como a reemplazarlos a ellos dos,
00:27:57porque pues yo soy el más joven.
00:28:04María José sueña con ser guardiana como su papá, su tío y su abuelo.
00:28:08En su voz, ese sueño se convierte en una promesa.
00:28:12Cuando sea grande, quiero apoyar a mi papá de ser vigia del volcán,
00:28:20reemplazando a mi abuelito Serafín, a mi tío Eduard Antonio y a mi papá Eduard Ariza,
00:28:27siendo vigia del volcán, si Dios lo permite.
00:28:30Uno ya se enseña a convivir con el volcán ahí, como un amigo más,
00:28:34uno ya se enseña a tenerlo ahí de cerca, a estarlo viendo.
00:28:38Yo le tengo miedo y respeto a la vez, porque pues es un amigo que tenemos ahí,
00:28:49pero pues que en cualquier momento nos puede ocasionar una tragedia grande.
00:28:54Pues le pedimos mucho a Dios de que el volcán no vaya a ser una erupción,
00:28:57ni que llueva mucho, porque por aquí cuando llueve, llueve mucho,
00:29:01es peligroso porque el volcán suelta mucha agua, baja mucha agua por el río Lagunilla,
00:29:07entonces se crece mucho el caudal del río Lagunilla.
00:29:11¿Y María José le tiene miedo al volcán?
00:29:13Pues a veces sí, a veces no, no, porque pues yo no viví cuando bajó la avalancha.
00:29:24En esa montaña late otra historia, la de una familia que se convirtió en sentinela del volcán.
00:29:31Yo le diría al volcán pues que no vaya a ser una erupción muy grande,
00:29:37porque puede ser muy peligrosa y muy miedosa.
00:29:42Mientras tanto, en los ojos de María José, el volcán no es amenaza,
00:29:47es un amigo dibujado con crayones.
00:29:50A mi hija no, pues que siga los pasos del papá y pues que de pronto cuando yo no esté,
00:29:57pues que esté pendiente del radio y si llega a haber algo, pues que avise por el radio.
00:30:07¿Qué pasó con 580 pequeños de quienes no se volvió a tener noticias?
00:30:13Esa es la pregunta que se hacen cientos de mamás que buscan encontrarse en algún momento de la vida con sus hijos.
00:30:21Y es que precisamente ese es otro de los capítulos dramáticos que dejó la avalancha de Armero.
00:30:27Niños sin familia, como el caso del pequeño John,
00:30:31que a diferencia de no tener familia, a él le sucedió lo contrario.
00:30:34Muchas personas reclamaban al pequeño John como propio.
00:30:43En medio de la peor tragedia natural de Colombia, una historia se abrió paso.
00:30:47El noticiero nacional, como ustedes saben, encontró en el hospital de Villeta a un simpático niño herido.
00:30:53No se sabía si se llamaba John o Javier, sobreviviente de la catástrofe de Armero.
00:30:57Todos lo llamaban John porque ni siquiera él recordaba su nombre.
00:31:04El pequeño John, el niño que todos querían robar, era básicamente un niño que llegó después de la tragedia a un hogar de bienestar.
00:31:16Me pusieron a escoger un nombre y para eso elegí John, que fue como el más reconocible.
00:31:22El pequeño John encontró a sus familiares y encontramos que su verdadero nombre es Javier Leandro Martínez Castro.
00:31:31Tiene tres años y medio y pasa por un momento difícil en su corta vida.
00:31:35Cuando a mí me rescatan, me rescata una señora que había perdido su hija.
00:31:44Y ella en medio de la búsqueda salió a buscar qué encontraba, si podía dar con ella.
00:31:51Y en el transcurso me encontró a mí.
00:31:53Cuando me encontró, pues ella me desenterró junto con los...
00:31:55Ella tenía, yo recuerdo a dos asistentes, dos personas que la acompañaron.
00:32:01Me sacaron del lodo y ella me envolvió en unas sábanas.
00:32:08Se encontró con un tío, mi tío Jorge, que en paz descanse.
00:32:13Tuvieron una conversación, ella me tenía entre sábanas y ella le dijo algo como,
00:32:17es que yo perdí a mi hija, perdí a mi hija y la estaba buscando y no, yo creo que ya se murió.
00:32:23Entonces yo me encontré a este niño y pues me lo voy a quedar.
00:32:34En ese momento alguien escuchó eso y dijo, no, un momento, usted no se puede quedar con ese niño.
00:32:40Ese niño, si usted quiere quedarse con él, tiene que pasar por un proceso de adopción.
00:32:45Venga para acá y se lo confiscaron. Ese niño era yo.
00:32:48Fui a uno de los hogares de bienestar que fue en Villeta.
00:32:51Casi pasa inadvertida Leopoldina Aguilar, la mujer que lo rescató,
00:32:55que lo sacó del lodo después de muchas horas de permanecer sepultado en vida.
00:32:59Pero finalmente el abuelo la encontró y con emoción incontrolable le agradeció haber salvado a su nieto.
00:33:05Fue un noticiero quien cambió el rumbo de la historia del pequeño,
00:33:08a quien ya habían intentado reclamar varias familias, pero solo una era la suya.
00:33:15Lo sentía como si fuera mío porque se parece mucho a mi niño.
00:33:21¿El niño dónde está?
00:33:23Mi hijo sí está en Bogotá, pero mi niña no la encuentro.
00:33:26Yo quería encontrar a mi mamá y a mis hermanas y a todos.
00:33:32Me llamaron y me dijeron que se creía que Javier y yo puse el noticiero esa noche.
00:33:39Cuando yo lo vi yo dije, es él.
00:33:41Y llamé al noticiero y el noticiero me dijo, tiene que tener pruebas porque a él hay gente que se lo quiere robar.
00:33:50Yolanda, su tía, junto a su abuelo Campoleón, el comandante de bomberos de Armero de la época,
00:34:00y su prima Andrea, emprendieron un viaje para reencontrarse con él.
00:34:03Está bien, está bien, está bien, está bien, está bien, está bien, está bien, está bien, está bien, lo han tratado bien, papito lindo, todo el mundo te quiere.
00:34:27Y cuando él no vio, él claro, él buscó de una vez salir, porque iba el abuelo y la prima con la que él jugaba tanto.
00:34:40Y llegó y los abrazó.
00:34:46Aquel abrazo selló un momento que Colombia entera vio por televisión.
00:34:50Era el reencuentro de un niño con su historia.
00:34:52Una de las cuestiones que a mí más me impactó
00:35:20de la vida de Javier fue que
00:35:23yo salía todos los días
00:35:26a buscar a mi familia
00:35:28donde decían que había,
00:35:30que llegaban los de Armero.
00:35:32Y llegué un día cansada
00:35:34de buscarlos
00:35:35y empezó a llover muy fuerte.
00:35:39Y Javier
00:35:40se hizo en la ventana y quizás
00:35:42el llover le hizo
00:35:44recordar.
00:35:45Y se atacó a llorar
00:35:49y me volteó a mirar
00:35:51y me dijo
00:35:52tía,
00:35:54tía,
00:35:55¿por qué es que usted no me trae a mi mamá?
00:35:57Y no te hagas mamá.
00:36:02Dios no le devolvió a Javier su madre biológica,
00:36:05pero le dio una nueva
00:36:06con el mismo amor.
00:36:07Tuve el privilegio de llegar
00:36:09a un seno familiar
00:36:11cálido,
00:36:13amoroso
00:36:13y que me trató siempre como un hijo,
00:36:15pero que nunca desconoció mi historia.
00:36:18Por ende,
00:36:18yo soy Martínez Castro
00:36:20en la familia
00:36:21Guzmán Castro.
00:36:27Hoy ese niño perdido en la tragedia,
00:36:29Javier Leandro Martínez,
00:36:31es publicista,
00:36:32cantante y escritor.
00:36:33Está presentando su libro
00:36:34como una forma
00:36:35de agradecerle a la vida
00:36:36y de honrar
00:36:37a quienes lo encontraron.
00:36:40El pequeño John,
00:36:41Recuerdos y Opiniones del Niño
00:36:44que Todos Querían Robar,
00:36:45es un libro que escribí
00:36:46como respuesta
00:36:48a estos 40 años
00:36:50de conmemoración
00:36:52de la tragedia de Armero.
00:36:54No es un libro
00:36:55sobre Armero,
00:36:56es un libro
00:36:57muy personal
00:36:58donde trato de contar
00:36:59cómo una tragedia
00:37:01de estas magnitudes
00:37:02toca una vida
00:37:03y la encausa.
00:37:04En un país
00:37:09que todavía recuerda
00:37:10Armero con tristeza,
00:37:12la historia de Javier Leandro
00:37:13nos recuerda
00:37:13que incluso
00:37:14en medio de la pérdida
00:37:15el amor
00:37:16puede encontrarnos,
00:37:18que entre el barro
00:37:18y el silencio
00:37:19también
00:37:20nacen milagros.
00:37:27Muchos de los reporteros gráficos
00:37:30de los camarógrafos
00:37:31que cubrían
00:37:31la toma
00:37:31al Palacio de Justicia
00:37:32tuvieron que emprender
00:37:33un camino de inmediato
00:37:34cuando ocurrió la tragedia
00:37:35y llegar hasta aquí,
00:37:37hasta Armero.
00:37:37Los archivos fotográficos
00:37:39son impactantes,
00:37:40impresionantes
00:37:41y una de esas fotografías
00:37:43le dio la vuelta
00:37:44al mundo.
00:37:45Registraba
00:37:46a Humberto
00:37:47y Alicia
00:37:47que se conocieron
00:37:48de la forma
00:37:48más inesperada
00:37:50pues ellos
00:37:51se reencontraron
00:37:52hace cinco años
00:37:53y se volvieron a ver
00:37:55para conmemorar
00:37:56estos 40 años
00:37:57y contarles su historia
00:37:58a Noticias RCN.
00:37:5940 años después
00:38:06Humberto
00:38:07todavía se conmueve
00:38:08tanto
00:38:08que se le corta
00:38:09la voz.
00:38:11Yo
00:38:11simplemente
00:38:12quise dar ese apoyo
00:38:15¿sí?
00:38:17No me siento
00:38:18héroe
00:38:18porque no
00:38:19en la situación
00:38:20de esa
00:38:21no es para uno
00:38:21sentirse héroe.
00:38:27Alicia en cambio
00:38:28es poco nostálgica
00:38:29y el pudor
00:38:30le provoca
00:38:30estallidos de risa.
00:38:32Sí, yo lo miraba
00:38:33pero yo
00:38:33aquí
00:38:34yo
00:38:35ay señor
00:38:36qué pena
00:38:36pero no.
00:38:40Alicia y Humberto
00:38:41eran dos desconocidos
00:38:42cuando la primera
00:38:43claridad del día
00:38:44comenzaba a mostrarles
00:38:45el rostro
00:38:46de la catombe.
00:38:52Eso no se veía
00:38:54sino barro brillar
00:38:55y gente
00:38:56pidiendo ayuda
00:38:57donde realmente
00:38:58se dificultaba mucho
00:39:00la llegada allá
00:39:01porque el lodo
00:39:02estaba muy caliente.
00:39:03Porque eso fue
00:39:03muy terrible
00:39:04eso fue muy terrible
00:39:08esa tragedia.
00:39:13La víspera
00:39:14ella había intentado
00:39:15escapar con la familia
00:39:16cuando la avalancha
00:39:17corría por el río
00:39:18Lagunilla
00:39:18pero la alerta
00:39:19llegó tarde.
00:39:20Entonces
00:39:21en esas
00:39:22donde yo
00:39:23en la parte
00:39:24que yo quedé
00:39:24me encaramé
00:39:26a una volqueta
00:39:27y en eso
00:39:29a lo que yo me subí
00:39:30entonces la volqueta
00:39:31comenzó a rodar
00:39:32y ahí sí me botó
00:39:35y ahí comencé
00:39:36a viajar.
00:39:38pero eso me consumía
00:39:44y me sacaba
00:39:45me consumía
00:39:46y volví
00:39:46y me sacaba
00:39:47hacia afuera
00:39:47hasta donde me fue
00:39:48donde me fue
00:39:49a dejar
00:39:50que yo me encaramé
00:39:52en ese palo
00:39:52y al otro día
00:39:54fue cuando
00:39:55pasaron los muchachos
00:39:57y me sacaron
00:39:58de allá.
00:39:58Estuvo por horas
00:40:05sobre un tronco
00:40:06a oscuras
00:40:06y estremecida
00:40:07por los sonidos
00:40:08gritos
00:40:10de niños
00:40:10de las personas
00:40:11de las vaquitas
00:40:13eso era impresionante
00:40:15uno de los que acudieron
00:40:22en su ayuda
00:40:23fue Humberto
00:40:23quien había corrido
00:40:24desde Guayabal
00:40:25para buscar al hermano
00:40:26y a la familia de este
00:40:28habitantes de Armero
00:40:29supe que él había salido
00:40:30ileso
00:40:31entonces
00:40:31ya aclaró
00:40:34esa mañana
00:40:34y lo primero
00:40:35que vi fue
00:40:35unas personas
00:40:36donde yo me acerqué
00:40:38junto a dos compañeros más
00:40:39a darle la ayuda
00:40:40pues ellos
00:40:41en ese momento
00:40:41lloran y calladas
00:40:42cuando ellos pasaron
00:40:45iban pasando
00:40:46porque yo veía
00:40:46pasar la gente
00:40:47por la orilla
00:40:48entonces cuando yo
00:40:49me le acerqué
00:40:49a la niña
00:40:50incluso yo me amarré
00:40:51un lazo
00:40:52a la cintura
00:40:53para poder llegar allá
00:40:54pues evitar
00:40:54de que pronto
00:40:55uno se quedara enterrado
00:40:56pues para que lo llevan
00:40:57a sacar
00:40:57Alicia
00:41:09quien tenía 16 años
00:41:10perdió la ropa
00:41:11como les ocurrió
00:41:12a otros sobrevivientes
00:41:13arrastrados
00:41:14por la avalancha
00:41:15yo me acuerdo
00:41:16que yo no me iba a sacar
00:41:17porque estaba de nuda
00:41:18entonces cuando el otro chico
00:41:21se quitó las
00:41:22me pasó la pantalón
00:41:23me pasaron las pantalones
00:41:24para ponerme en lazo
00:41:27y el buzo
00:41:28porque yo no me daba
00:41:30sacar así
00:41:31tenía lastimada
00:41:32la cabeza del golpe
00:41:33tal vez de la vuelta
00:41:34y que le olía un brazo
00:41:35y ella pues toda nerviosa
00:41:36y yo ese día
00:41:37mi amor
00:41:38armeros acabó
00:41:39vamos para afuera
00:41:39vamos a sacarle de acá
00:41:41entonces
00:41:41le dije a mi amigo
00:41:43Fernando
00:41:43venga Fernando
00:41:44acérquese
00:41:44entonces le dije
00:41:45percho déjame su buzo
00:41:46se lo colocamos
00:41:47y le dije
00:41:48dentro del barro
00:41:49él se quitó su pantalón
00:41:50y se le colocó
00:41:53el rescate fue uno
00:42:10entre cientos
00:42:10de los que se hicieron
00:42:11en los días siguientes
00:42:12a la tragedia de Armero
00:42:13pero hubo algo
00:42:14que lo eternizó
00:42:15su imagen fue portada
00:42:22de la célebre revista Time
00:42:23como después de unos
00:42:24tres cuatro años
00:42:25fue que me dijeron
00:42:26que me habían visto a mí
00:42:27en una foto
00:42:28y que en la revista
00:42:29y que me dijeron
00:42:29pero cuando
00:42:30a que hora
00:42:31yo nunca la había visto
00:42:33también tardaron en saber
00:42:35que aparecieron
00:42:36en primera página
00:42:36del diario El Tiempo
00:42:37sí dio la vuelta al mundo
00:42:39pero pues
00:42:39no me di cuenta
00:42:41porque pues yo estaba
00:42:42era sacando
00:42:44a aquella chica
00:42:45en ese momento
00:42:45lo curioso es que
00:42:47al rato del rescate
00:42:48perdieron el rastro
00:42:49y solo volvieron a verse
00:42:5035 años después
00:42:52en Nerida
00:42:53en esta ocasión
00:42:54lo hicieron
00:42:55para esta crónica
00:42:56de Noticias RCN
00:42:58eso fue mejor dicho
00:42:59como si yo ya lo hubiera
00:43:00conocido
00:43:00quizás desde cuántos
00:43:01tiempos años atrás
00:43:02de verdad
00:43:02como si de verdad
00:43:04hubiera sido
00:43:05de mi familia
00:43:05y si hubiera podido
00:43:09sacar más personas
00:43:10créeme que lo hubiera
00:43:11hecho
00:43:11con
00:43:12todo el corazón
00:43:14sin esperar
00:43:15nada a cambio
00:43:16y en algún momento
00:43:28yo odié al Ruiz
00:43:30que me tocaba
00:43:31a mí también
00:43:31personalmente
00:43:32quedar huérfana
00:43:33a los 16 años
00:43:3540 años
00:43:38después de la tragedia
00:43:39de Armero
00:43:40Devuélvanse muchachos
00:43:43porque la avalancha
00:43:44viene en el parque
00:43:45y ahí fue cuando
00:43:46me boté el vehículo
00:43:47por eso pienso
00:43:48que me salvé
00:43:49No tenemos que ir
00:43:50cuanto antes
00:43:50porque Armero
00:43:51se va a acabar
00:43:52Yo quedé junto
00:43:54pegado con mi marido
00:43:55entonces él fue
00:43:56cuando dijo
00:43:57no mami
00:43:57es que vamos a morir
00:43:58ese es el día
00:43:59de nosotros
00:43:59aquí quedamos
00:44:00Armero quedó arrasado
00:44:01en casi el 100%
00:44:03Fuego y Lodo
00:44:05Especial de Noticias RCN
00:44:08en todas nuestras emisiones
00:44:10Gracias por continuar
00:44:16con nosotros
00:44:16conocimos un informe
00:44:17de inteligencia
00:44:18con el que buscan
00:44:19identificar a presuntos
00:44:20colaboradores del ELN
00:44:21en Arauca
00:44:22se trataría
00:44:23de testaferros
00:44:24que utilizan
00:44:25empresas fachada
00:44:26ex funcionarios
00:44:27públicos de ese departamento
00:44:29tendrían relación
00:44:30con el grupo
00:44:31armado ilegal
00:44:32Este es el informe
00:44:34de inteligencia
00:44:34de 15 páginas
00:44:35enviado a la Fiscalía
00:44:36de Arauca
00:44:37donde se establecen
00:44:37labores investigativas
00:44:39contra el ELN
00:44:40en territorio
00:44:40que adelanta
00:44:41esta unidad táctica
00:44:42en contra de presuntos
00:44:43testaferros
00:44:44del Frente de Guerra
00:44:45Oriental
00:44:45GAO ELN
00:44:46Dentro de las personas
00:44:47relacionadas
00:44:48en el informe
00:44:49remitido a la Fiscalía
00:44:49está Edgar Guzmán
00:44:50ex secretario
00:44:51de Gobierno
00:44:52y Seguridad
00:44:52de Arauca
00:44:53al parecer
00:44:54estaría siendo
00:44:55empleado
00:44:55por subestructuras
00:44:56del Frente de Guerra
00:44:57Oriental
00:44:57del GAO ELN
00:44:58especialmente
00:44:59en actividades
00:45:00ilícitas
00:45:00relacionadas
00:45:01con testaferrato
00:45:02y lavado
00:45:02de activos
00:45:03La Fiscalía
00:45:04recauda
00:45:04elementos materiales
00:45:05de prueba
00:45:06realiza verificaciones
00:45:07en el caso
00:45:07para determinar
00:45:08si vincula
00:45:09formalmente
00:45:09mediante imputación
00:45:10al ex secretario
00:45:12Guzmán Robles
00:45:13La Corte Suprema
00:45:14de Justicia
00:45:15reactivó
00:45:15uno de los procesos
00:45:17que lleva
00:45:17contra el ministro
00:45:18del Interior
00:45:18Armando Benedetti
00:45:19Este tiene que ver
00:45:20con el denominado
00:45:21carrusel de las pensiones
00:45:22El alto tribunal
00:45:24busca determinar
00:45:25si habría solicitado
00:45:26el desvío
00:45:27de recursos
00:45:27del Fondo Pensional
00:45:29del Magisterio
00:45:30cuando se desempeñó
00:45:31como Senado
00:45:32Uno de los siete
00:45:34procesos activos
00:45:35ante la Corte Suprema
00:45:36contra Armando Benedetti
00:45:37acaba de reactivarse
00:45:39con una práctica
00:45:40de pruebas
00:45:40en Córdoba
00:45:41El ministro Benedetti
00:45:42es indagado
00:45:43por su presunta relación
00:45:44con el entramado
00:45:45denominado
00:45:46el carrusel
00:45:46de las pensiones
00:45:47desde su pasado cargo
00:45:49como senador
00:45:50en el que se desfalcó
00:45:51por 150 mil millones
00:45:52de pesos
00:45:53mediante falsas resoluciones
00:45:54con las que se cobraron
00:45:56pensiones irregulares
00:45:57durante las últimas horas
00:45:58la Corte pidió
00:45:59respeto al Ejecutivo
00:46:00por las investigaciones
00:46:01en el alto tribunal
00:46:02Rechaza las descalificaciones
00:46:05personales
00:46:06y los ataques verbales
00:46:08del ministro del Interior
00:46:09a una magistrada
00:46:11de la Corte Suprema
00:46:12de Justicia
00:46:13Los resultados
00:46:14del allanamiento
00:46:15y de todos los testimonios
00:46:16en el proceso reactivado
00:46:17se conocerán
00:46:19en los próximos meses
00:46:20Y atención
00:46:21porque la noticia
00:46:22política
00:46:23tiene que ver
00:46:23con la llegada
00:46:24de Germán Vargas
00:46:25de Lleras
00:46:26a la arena política
00:46:27y es que
00:46:28el ex vicepresidente
00:46:30reapareció
00:46:31y lideró
00:46:32una reunión
00:46:33del partido
00:46:34Cambio Radical
00:46:36donde entre otras cosas
00:46:38pues buscaban
00:46:39definir las listas
00:46:40para el Congreso
00:46:41de la República
00:46:42de cara
00:46:43a las elecciones
00:46:44del próximo año
00:46:45El expresidente
00:46:47y líder natural
00:46:48de Cambio Radical
00:46:49Germán Vargas Lleras
00:46:50reapareció en público
00:46:51luego de varios meses
00:46:52de ausencia
00:46:53debido a un tratamiento
00:46:54médico
00:46:54Durante el encuentro
00:46:56varios integrantes
00:46:56del partido
00:46:57le pidieron a Vargas Lleras
00:46:58que asuma
00:46:59la candidatura presidencial
00:47:00Creemos
00:47:01que Germán Vargas
00:47:02tiene la capacidad
00:47:03el carácter
00:47:04el conocimiento
00:47:05para ser candidato
00:47:06presidencial
00:47:07de no hacerlo
00:47:08propusieron
00:47:08que encabece
00:47:09la lista
00:47:10el Senado
00:47:10con el propósito
00:47:11de fortalecer
00:47:12la presencia
00:47:13del partido
00:47:13en el Congreso
00:47:14Esta reunión
00:47:15marca el regreso
00:47:16de Vargas Lleras
00:47:17al escenario político
00:47:18en momentos
00:47:19en el que Cambio Radical
00:47:20busca consolidar
00:47:21su estrategia electoral
00:47:22para el año 2026
00:47:24Y crece la incertidumbre
00:47:26por el futuro
00:47:26del megaproyecto
00:47:27del canal del DIC
00:47:29luego de que el gobierno
00:47:30nacional no girara
00:47:31más de 500 mil millones
00:47:32de pesos
00:47:32que necesitan
00:47:33para continuar
00:47:33su ejecución
00:47:34las autoridades
00:47:35y los gremios
00:47:36de Cartagena
00:47:37advierten sobre
00:47:37un riesgo ambiental
00:47:39hídrico
00:47:39económico
00:47:40y hasta social
00:47:41para la región
00:47:42Ivonne
00:47:43buenas tardes
00:47:43¿cuántos municipios
00:47:45se verían afectados
00:47:45y bueno
00:47:46¿qué están diciendo
00:47:46precisamente las autoridades?
00:47:53Jessica
00:47:54buenas tardes
00:47:54pues mire
00:47:55serían 19 municipios
00:47:56y la valla de Cartagena
00:47:57los que se verían afectados
00:47:58es decir
00:47:59miles de familias
00:48:00que dependen
00:48:01del canal del DIC
00:48:02o que tienen su vida
00:48:03alrededor del canal del DIC
00:48:04hablamos con el alcalde
00:48:05de Cartagena
00:48:06nos dice que por ejemplo
00:48:06ahora la ciudad
00:48:07la afectación sería gravísima
00:48:08sobre todo a nivel económico
00:48:10centenares
00:48:11o más bien toneladas
00:48:12de sedimentos
00:48:14llegan año tras año
00:48:15a la valla de Cartagena
00:48:16de todo el país
00:48:17y este proyecto
00:48:18lo que haría precisamente
00:48:19sería limpiar la bahía
00:48:20para poder garantizar
00:48:21la operación logística
00:48:22y portuaria
00:48:23a nivel productivo
00:48:25también se afectaría
00:48:26la productividad
00:48:27de todo el canal del DIC
00:48:28y hay que decir
00:48:30que es muy importante
00:48:31la afectación social
00:48:32las familias
00:48:33que están acostumbradas
00:48:34históricamente
00:48:35a recibir inundaciones
00:48:36por parte del canal del DIC
00:48:38la idea sería
00:48:39condenarlos
00:48:39a que siempre estuvieran así
00:48:40por eso piden al gobierno nacional
00:48:42que replantee la situación
00:48:43y pague lo que tiene que pagar
00:48:44la preocupación es la misma
00:48:47entre los representantes
00:48:48de los gremios en Bolívar
00:48:49y las autoridades
00:48:50dejar a medias
00:48:51un proyecto
00:48:52que llevan esperando años
00:48:53y que garantizaría
00:48:54además de la restauración ambiental
00:48:56que miles de familias
00:48:57dejen de sufrir
00:48:58por las históricas inundaciones
00:48:59este proyecto
00:49:00tiene planteado
00:49:01un control de inundaciones
00:49:02construyendo
00:49:03una gran exclusa
00:49:04entre Santa Lucía
00:49:06y el municipio de San Cristóbal
00:49:07Santa Lucía Atlántico
00:49:08y San Cristóbal Bolívar
00:49:09que le daría
00:49:10la solución definitiva
00:49:13frenar el megaproyecto
00:49:14de la APP
00:49:15del canal del DIC
00:49:15además representa
00:49:17para la región
00:49:17un retroceso
00:49:18en materia de competitividad
00:49:19portuaria y turística
00:49:21la preocupación es enorme
00:49:22porque toda esa sedimentación
00:49:23lo que está poniendo en riesgo
00:49:25es a la operación portuaria
00:49:26y logística
00:49:28de la ciudad
00:49:28el Consejo Gremial de Bolívar
00:49:30y el propio alcalde de Cartagena
00:49:31le han pedido al gobierno nacional
00:49:32revertir la decisión
00:49:34y continuar con el plan
00:49:35que estaba establecido
00:49:36con el contratista
00:49:37desde el Consejo Gremial de Bolívar
00:49:40también se ha hecho
00:49:41un llamado
00:49:41al gobierno nacional
00:49:42para que se replantee
00:49:43la situación
00:49:44y que se garantice
00:49:45sobre todo los recursos
00:49:46para lo que venga
00:49:46a futuro de este proyecto
00:49:48la información que tenemos
00:49:49por ahora
00:49:49desde Cartagena
00:49:50Juan Fernando
00:49:50usted tiene más noticias
00:49:51Ivonne
00:49:55muchas gracias
00:49:56vamos a hacer
00:49:56una pequeña pausa
00:49:57para que volvemos
00:49:59con más noticias
00:50:00y una nueva ronda
00:50:01por las regiones colombianas
00:50:03ya volvemos
00:50:04una de la tarde
00:50:10de 57 minutos
00:50:11gracias por continuar
00:50:12con nosotros
00:50:12aquí en Noticias RCN
00:50:13este es el noticiero
00:50:15de las regiones
00:50:15y en las regiones
00:50:16nadie la tiene más clara
00:50:17que nuestros
00:50:17corresponsales
00:50:19de televisión y radio
00:50:19por eso empezamos
00:50:21este recorrido
00:50:22con nuestros colegas
00:50:23de radio
00:50:23en Cartagena
00:50:24con Delcida
00:50:24la crisis de salud
00:50:31también tiene rostro
00:50:32y aquí en Cartagena
00:50:33se lo ponemos
00:50:33con la historia
00:50:34de Cristina Castillo
00:50:35Payares
00:50:36su hija
00:50:36Mónica Payares
00:50:37ha denunciado
00:50:37que la 9PS
00:50:38de un día para otro
00:50:39le suspendió
00:50:40el contrato
00:50:41a la IPS
00:50:41y así se quedaron
00:50:42sin el servicio
00:50:43de cuidadora
00:50:44Cristina
00:50:45es una adulta
00:50:45mayor de 89 años
00:50:47sufre de diabetes
00:50:48Alzheimer
00:50:48y además
00:50:49tiene secuelas
00:50:49de una CV
00:50:50su hija
00:50:51pide intervención urgente
00:50:52del Ministerio
00:50:53de Salud
00:50:53porque no solamente
00:50:54es este tema
00:50:54sino también
00:50:55la falta
00:50:56de entrega
00:50:56de medicamentos
00:50:57los medicamentos
00:50:58no nos los entregan
00:50:59son los apuros
00:51:00pendientes
00:51:01y lo que ellos
00:51:02dicen es que
00:51:03la nueva IPS
00:51:03no les ha pagado
00:51:04por lo tanto
00:51:05ellos no tienen
00:51:05cómo
00:51:06prestarnos los servicios
00:51:09según la personería
00:51:10distrital
00:51:11en Cartagena
00:51:12en el primer semestre
00:51:12de este 2025
00:51:13el 40%
00:51:14de las quejas
00:51:15se concentraron
00:51:16en la nueva IPS
00:51:17y a propósito
00:51:18de esto
00:51:19la IPS
00:51:19ha indicado
00:51:20que se han reunido
00:51:21con algunos usuarios
00:51:22para poder solucionar
00:51:23esos problemas
00:51:23que hoy aquejan
00:51:24a pacientes
00:51:25como Cristina Castillo
00:51:26quien requiere
00:51:27de un servicio
00:51:28de cuidadora
00:51:29gracias
00:51:31a ustedes
00:51:31y vamos ahora
00:51:32a Tunja
00:51:33con Lina Agallón
00:51:34Lina
00:51:35hola compañeros
00:51:39polémica
00:51:40en el municipio
00:51:41de Soatá
00:51:41en el norte
00:51:42del departamento
00:51:42de Boyacá
00:51:43por la tala
00:51:43de 5 de las 9 palmeras
00:51:45de 30 metros
00:51:46que se encuentran
00:51:47ubicadas
00:51:47en el centro histórico
00:51:48a portas
00:51:49del antiguo hospital
00:51:50San Antonio
00:51:51están dentro
00:51:51de la zona
00:51:52de recuperación
00:51:52patrimonial urbana
00:51:53la cual está establecida
00:51:55por el plan
00:51:56base de coordinamiento
00:51:56territorial
00:51:57del municipio
00:51:57de Soatá
00:51:58la tala
00:51:58fue gestionada
00:51:59por la gerencia
00:52:00del hospital
00:52:00San Antonio
00:52:01de Soatá
00:52:02quienes aseguraron
00:52:03tener los permisos
00:52:04correspondientes
00:52:04de Corpo
00:52:05de Boyacá
00:52:05sin embargo
00:52:06esta decisión
00:52:07debió ser consultada
00:52:08previamente
00:52:09con el consejo
00:52:09departamental
00:52:10de patrimonio
00:52:11en el 80
00:52:12ya eran antiguas
00:52:13son árboles
00:52:14que tienen
00:52:14años
00:52:15muchísimos años
00:52:16pues no se consultó
00:52:17pues me imagino
00:52:18que con las autoridades
00:52:19correspondientes
00:52:20
00:52:20pero con la población
00:52:22de Soatá
00:52:22con la comunidad
00:52:24no se consultó
00:52:24la FM
00:52:25consultó
00:52:26a la corporación
00:52:26autónoma
00:52:27regional
00:52:27Corpo Boyacá
00:52:28quienes aseguraron
00:52:29que ese aval
00:52:30se dio
00:52:30después de un estudio
00:52:31técnico
00:52:31que arrojó
00:52:32que las palmeras
00:52:33representan
00:52:34un riesgo
00:52:34por su altura
00:52:35y por daños
00:52:36tipos sanitarios
00:52:37por perforaciones
00:52:38Lina
00:52:40gracias
00:52:41y de Boyacá
00:52:42nos vamos ahora
00:52:42a la Guajira
00:52:43con Naylet
00:52:44Durges
00:52:44Naylet
00:52:45adelante
00:52:45buenas tardes
00:52:47buenas tardes
00:52:50compañeros
00:52:50y a todos
00:52:51los televidentes
00:52:52quiero compartirles
00:52:53que aquí en la Guajira
00:52:54hay un Forrest Gump
00:52:55hablamos
00:52:56de Cardinal Roomming
00:52:57un grupo liderado
00:52:58por el Guajiro
00:52:59Andrés Alcalá
00:53:00que recrea
00:53:01su personaje
00:53:02en una de las escenas
00:53:03de esta película
00:53:04cuando recordemos
00:53:05que Forrest Gump
00:53:06sale a correr
00:53:07sin ningún motivo
00:53:08pero hoy
00:53:09sí con un propósito
00:53:11veamos
00:53:11es un reto muy bonito
00:53:13es correr
00:53:13de Maicao
00:53:14a Riubacha
00:53:1480 kilómetros
00:53:16a la cual
00:53:16nos estaríamos echando
00:53:17aproximadamente
00:53:18entre 12 a 11 horas
00:53:19es un reto
00:53:20que llevamos
00:53:20sacrificio
00:53:21calor
00:53:22temperatura
00:53:22pero lo hacemos
00:53:23con mucho amor
00:53:24con mucha entrega
00:53:25demostrando que
00:53:26los jóvenes Guajiros
00:53:26hacemos el cambio
00:53:28y el reto será
00:53:29este 23 de noviembre
00:53:30donde un grupo
00:53:31de jóvenes
00:53:32pondrán a prueba
00:53:33no solo su resistencia
00:53:34sino también
00:53:35en su corazón
00:53:36durante casi 12 horas
00:53:38van a soportar
00:53:39temperaturas
00:53:40de hasta 40 grados
00:53:41porque no se trata
00:53:42de competir
00:53:43ni de llegar primero
00:53:44más que una carrera
00:53:46este es un acto
00:53:47de amor
00:53:47por la niñez Guajira
00:53:49y comenzamos
00:53:59la ronda internacional
00:54:00contándoles
00:54:01que 20 colombianos
00:54:02fueron rescatados
00:54:03de una red de trata
00:54:04de personas dedicadas
00:54:05a la explotación
00:54:06laboral
00:54:06en Camboya
00:54:07los connacionales
00:54:08fueron engañados
00:54:09con falsas ofertas
00:54:10laborales
00:54:11y durante tres meses
00:54:13los obligaron
00:54:13a hacer estafas
00:54:14por internet
00:54:15el rescate
00:54:16se logró
00:54:16gracias a una
00:54:18de las víctimas
00:54:18que pudo usar
00:54:19un teléfono celular
00:54:20y comunicarse
00:54:21y comunicarse con su esposa
00:54:23permitió a nuestro grupo
00:54:25de investigación
00:54:26de policía judicial
00:54:27localizar a los connacionales
00:54:30y activar los canales
00:54:31de cooperación internacional
00:54:33y coordinación
00:54:34con las autoridades
00:54:35de Camboya
00:54:36para conseguir su rescate
00:54:37seis de ellos
00:54:39ya se encuentran
00:54:40en Colombia
00:54:40y han recibido
00:54:41acompañamiento institucional
00:54:43y mucha atención
00:54:45porque el programa
00:54:46de recompensas
00:54:47del Departamento de Estado
00:54:48de los Estados Unidos
00:54:49publicó en su cuenta X
00:54:50que ofrece
00:54:51cinco millones de dólares
00:54:53por información
00:54:54que lleva a la captura
00:54:54de los responsables
00:54:55del atentado
00:54:56contra el helicóptero
00:54:58que dejó
00:54:5813 policías
00:54:59colombianos muertos
00:55:00el 21 de agosto
00:55:01la embajada
00:55:02de la Unión Americana
00:55:04en nuestro país
00:55:04también publicó
00:55:05esta información
00:55:06y mucha atención
00:55:18porque a esta hora
00:55:19la Cámara de Representantes
00:55:20de Estados Unidos
00:55:21está en sesión
00:55:22y votará en las próximas horas
00:55:23el proyecto de ley
00:55:24aprobado por el Senado
00:55:25para poner fin
00:55:27al cierre del gobierno
00:55:28el más largo
00:55:29en la historia del país
00:55:30nuestro corresponsal
00:55:31permanente en Washington
00:55:32Roberto Macedonio
00:55:33nos tiene la información
00:55:34Roberto adelante
00:55:35buenas tardes
00:55:35sí que tal
00:55:38muy buenas tardes
00:55:38jornada importantísima
00:55:39aquí en el Congreso
00:55:40de Estados Unidos
00:55:41fíjense en la actividad
00:55:42que hay tan solo
00:55:43en los pasillos
00:55:44a las puertas del hemiciclo
00:55:45en el que se votará
00:55:46el fin
00:55:47de ese cierre de gobierno
00:55:49que ha sido
00:55:49el más largo
00:55:51de la historia
00:55:5143 días en total
00:55:53en los que numerosas
00:55:54instituciones federales
00:55:56han estado cerradas
00:55:56y más de un millón
00:55:58de trabajadores públicos
00:55:59no han recibido
00:56:00su salario
00:56:01se pone fin
00:56:02a ese shutdown
00:56:03después de que el Senado
00:56:05ya lo hiciera
00:56:05ahora es el turno
00:56:07de los legisladores
00:56:08como en la Cámara
00:56:09de Representantes
00:56:10tienen mayoría
00:56:11los republicanos
00:56:12se prevé que
00:56:13sin ningún problema
00:56:14se apruebe
00:56:15el fin del cierre
00:56:16de gobierno
00:56:17ratificando así
00:56:18la decisión
00:56:19de los senadores
00:56:20así que será
00:56:20al final de la jornada
00:56:22cuando este fin
00:56:23de cierre
00:56:23de gobierno
00:56:24se ejecute
00:56:25gracias
00:56:26gracias Roberto
00:56:27mientras tanto
00:56:28en Belén
00:56:29en Brasil
00:56:29donde se lleva
00:56:30a cabo
00:56:30la cumbre de cambio
00:56:32climático
00:56:33de la COP30
00:56:34fueron reforzadas
00:56:35las medidas de seguridad
00:56:37esto
00:56:37tras las protestas
00:56:39y altercados
00:56:39que protagonizaron
00:56:40varios indígenas
00:56:41en el centro
00:56:42de conferencias
00:56:43también se reforzará
00:56:44la seguridad
00:56:45para las marchas
00:56:46de hoy
00:56:47y atención
00:56:50a esta información
00:56:50que nos llega
00:56:51de España
00:56:52en la ciudad de Murcia
00:56:53fue detenida
00:56:53una mujer
00:56:54vinculada
00:56:54con el grupo
00:56:55terrorista
00:56:55conocido como
00:56:56el tren de Aragua
00:56:57está identificada
00:56:58como Lisset Rojas
00:57:00y es requerida
00:57:00por las autoridades
00:57:01de Chile
00:57:01desde julio
00:57:02de este año
00:57:03luego de escaparse
00:57:04de un operativo
00:57:05donde capturaron
00:57:05a otras 52 personas
00:57:07Rojas
00:57:08es acusada
00:57:09de lavado
00:57:09de activos
00:57:10provenientes
00:57:11de estafas
00:57:11y extorsiones
00:57:12que superan
00:57:13los 138 millones
00:57:15de dólares
00:57:16y cerramos
00:57:19en Arequipa
00:57:20en Perú
00:57:20donde al menos
00:57:2137 personas
00:57:22murieron
00:57:23y 26 más
00:57:24resultaron heridas
00:57:25luego de que
00:57:26un autobús
00:57:26cayera por un abismo
00:57:28de 200 metros
00:57:29luego de chocar
00:57:30de frente
00:57:31contra una camioneta
00:57:32las autoridades
00:57:33indicaron
00:57:33que 36 víctimas
00:57:35fallecieron allí
00:57:35en ese lugar
00:57:36y la otra
00:57:36en el hospital
00:57:37ese siniestro
00:57:38es uno de los peores
00:57:40accidentes de tránsito
00:57:41registrado
00:57:42en los últimos años
00:57:43en ese país
00:57:44dos de la tarde
00:57:48cuatro minutos
00:57:48desde Barranquilla
00:57:49hacemos una pausa
00:57:50para comerciales
00:57:51pero antes
00:57:51las tres del día
00:57:52con nuestro jefe
00:57:53de emisión
00:57:53Oscar Hueda
00:57:54una reflexión
00:57:57sobre qué nos pasa
00:57:58como sociedad
00:57:59en todo sentido
00:58:00y hablemos
00:58:01de dos casos
00:58:02que ocurrieron
00:58:03en Bogotá
00:58:03el primero
00:58:04hace apenas
00:58:04unas horas
00:58:05un conductor
00:58:06que arrolló
00:58:07a unos motociclistas
00:58:08intentó escaparse
00:58:09y la reacción
00:58:10de la gente
00:58:10pues resultó
00:58:11muchísimo peor
00:58:13resultó brutal
00:58:14mataron
00:58:15y hincharon
00:58:15al conductor
00:58:16del vehículo
00:58:17también fue afectado
00:58:20un funcionario
00:58:20de la policía nacional
00:58:21que se desplazaba
00:58:22en motocicleta institucional
00:58:23se agrupan
00:58:24sin conocerse
00:58:25pero pues como ya
00:58:25son como una banda
00:58:26y vienen
00:58:27y acaban con una persona
00:58:28y acaban con su vida
00:58:28no se aguanta nada
00:58:30no hay nada
00:58:30de diálogo
00:58:31no hay nada
00:58:31y el otro triste caso
00:58:33una muerte
00:58:33que no debería ser
00:58:34les hablo de la niña
00:58:35Carol
00:58:35de 15 años
00:58:36una de las víctimas
00:58:38de ese trágico accidente
00:58:39que causó
00:58:40un taxista borracho
00:58:41que arrolló
00:58:41a 11 personas
00:58:42hoy pues
00:58:43en medio de una profunda
00:58:45tristeza por la niña
00:58:46también la comunidad
00:58:47elevó oraciones
00:58:48por su hermanito
00:58:49quien sigue
00:58:50muy grave
00:58:51Juan Martín
00:58:52de 7 años
00:58:53en este momento
00:58:53está con un
00:58:54como inducido
00:58:55para hacerle
00:58:56una protección
00:58:57neuronal
00:58:58y la última
00:58:59y la última
00:58:59una judicial
00:59:00la corte suprema
00:59:01de justicia
00:59:02avaló la extradición
00:59:03de alias
00:59:04Pipe Tudua
00:59:04recuerden
00:59:05que ese delincuente
00:59:06ha intentado colarse
00:59:08dentro de la paz
00:59:09total
00:59:10es el cabecilla
00:59:11de la banda criminal
00:59:12conocida como
00:59:13la inmaculada
00:59:14ahora quedará en manos
00:59:14del presidente
00:59:15de la república
00:59:16si lo extradita
00:59:17o no
00:59:17ahí estamos
00:59:20siempre
00:59:20siempre con la gente
00:59:22por la app
00:59:22por las redes
00:59:23y por la pantalla
00:59:23pongámonos al día
00:59:24por noticias RCN
00:59:26gracias por continuar
00:59:30con nosotros
00:59:31en miércoles de salud
00:59:32hablamos con un cardiólogo
00:59:33que nos cuenta
00:59:34de los buenos hábitos
00:59:35para cuidar el corazón
00:59:37y Oribe
00:59:37¿de qué se trata?
00:59:49Hola buenas tardes
00:59:51hoy en miércoles de salud
00:59:52vamos a hablar
00:59:53sobre la alimentación
00:59:54en el corazón
00:59:54cómo nos alimentamos
00:59:56para tener un corazón sano
00:59:57por eso los invito
00:59:58ya a que escaneen
00:59:59el código QR
01:00:00que aparece en pantalla
01:00:01para que nos sigan
01:00:02les cuento que estamos
01:00:03en este momento
01:00:04con el doctor
01:00:05Juan Francisco Figueroa
01:00:06él es cardiólogo
01:00:08y además es máster
01:00:09en nutrición
01:00:10y alimentación
01:00:10bueno doctor
01:00:11¿qué no debemos comer
01:00:13en este momento
01:00:15para poder cuidar
01:00:16nuestro corazón?
01:00:17gracias Floribet
01:00:18en general podemos comer
01:00:19de todo
01:00:20pero hay cosas
01:00:21que deberíamos consumir
01:00:22mucho menos
01:00:22especialmente
01:00:23alimentos procesados
01:00:25como por ejemplo
01:00:26los enlatados
01:00:27los embutidos
01:00:28la comida que viene
01:00:29en paquete
01:00:30o que está hecha
01:00:31para dar mucho tiempo
01:00:32deberíamos evitar
01:00:34ese consumo
01:00:35doctor bueno
01:00:36hablando de
01:00:37cómo mercar
01:00:38cuando yo voy a mercar
01:00:40digamos que uno
01:00:41se antoja de todo
01:00:42qué debemos comprar
01:00:43y qué no
01:00:44Floribet
01:00:45no todo lo que parece
01:00:46saludable
01:00:47o en esta etiqueta
01:00:48dice que es saludable
01:00:49lo es
01:00:49entonces tenemos que aprender
01:00:50a leer las etiquetas
01:00:51es importante
01:00:52documentar las porciones
01:00:54ahí nos van a decir
01:00:55esta tabla equivale
01:00:56a tres porciones
01:00:57pero a veces el envase
01:00:58trae muchas más porciones
01:01:00es fundamental
01:01:00tener eso claro
01:01:01y lo más importante
01:01:03¿qué debo llevar a casa?
01:01:05todo lo que no tiene proceso
01:01:06y está lleno de color
01:01:07frutas
01:01:08verduras
01:01:09especialmente eso
01:01:10es lo que va a proteger
01:01:11mi corazón
01:01:11¿cómo protege su corazón
01:01:13y su doctor?
01:01:14explíquenos
01:01:15qué hace
01:01:15ese color en su corazón
01:01:17de manera indirecta
01:01:18este aporte
01:01:19de nutrientes
01:01:20minerales
01:01:21antioxidantes
01:01:22nos va a ayudar
01:01:23a evitar
01:01:24infartos en el corazón
01:01:25trombosis cerebral
01:01:26y morirnos
01:01:27por causas cardiovasculares
01:01:29bueno
01:01:29hay que tener en cuenta
01:01:31esto
01:01:31una hora
01:01:32vamos a hablar
01:01:32en nuestra app
01:01:33del canal RCN
01:01:34ustedes van allí
01:01:35oprimen
01:01:36noticias RCN
01:01:37y ya nos vemos
01:01:40chau
01:01:41chau
01:01:42chau
01:01:43chau
01:01:44chau
01:01:45chau
01:01:46chau
01:01:47chau
01:01:48chau
01:01:49chau
01:01:50chau
01:01:51chau
01:01:52chau
01:01:53chau
01:01:54chau
01:01:55chau
01:01:56chau
01:01:57chau
01:01:58chau
01:01:59chau
01:02:00chau
01:02:01chau
01:02:02chau
01:02:03chau
01:02:04chau
01:02:05chau
01:02:06chau
01:02:07chau
01:02:08chau

Recomendada