- hace 8 meses
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00:00Muy buenos días son las 5 30 de la mañana en punto de este viernes y comenzamos con esta imagen del
00:00:10eclipse lunar total la denominada luna de sangre que se logró ver en todo su esplendor durante la
00:00:16madrugada de este viernes sobre las 10 y 57 de la noche comenzó el eclipse penumbral es decir
00:00:23que la luna pasó la sombra exterior de la tierra y ya minutos después empezó el eclipse parcial
00:00:30cuando una parte de la luna pasó a través del umbral de la tierra donde está bloqueada la luz
00:00:36solar directa estas imágenes se fueron captadas en varios rincones del mundo y el momento más
00:00:42esperado por los amantes de la astronomía fue cuando la luna quedó bloqueada por la tierra
00:00:49tapando toda la luz del sol un espectáculo donde la tierra proyectó su sombra sobre la
00:00:54luna de color carmesí así comenzamos esta emisión hoy es viernes 14 de marzo de 2025
00:01:00eclipsadas eclipsadas y por otra buena que usted cree en toda la parte esotérica del eclipse mario
00:01:17más bien no no yo sí creo que uno se pone mal genio y tiene cambios y de mal genio de buen genio
00:01:24arranquemos con otra buena noticia es viernes y tenemos también información positiva para todos
00:01:33ustedes para que se levanten con energía con buenos motivos hay una luz de esperanza que
00:01:37brilla para cientos de damnificados de la región de la mojana quienes registran grandes pérdidas
00:01:42tras casi un año de soportar inundaciones por el rompimiento de carregato desde la unidad nacional
00:01:48de gestión del riesgo anunciaron una inversión de 17 mil millones de pesos para mitigar los
00:01:53desbordamientos una intervención que tendrá dos fases la primera consiste en la aplación del canal
00:01:59la esperanza y la segunda será directamente en el punto del boquete con esta inversión los
00:02:05mojaneiros esperan que por fin se reduzca ese riesgo de inundaciones que arrasa con miles
00:02:10de hectáreas de cultivos en la región esta es una obra de emergencia esta es una obra que nos va
00:02:20a permitir que el río cauca recupere su causa natural porque el rompedero carregato no es el
00:02:25causa natural del río otra cosa es que en la mojana que en la mojana haya mucha agua pero el
00:02:31río no tiene que seguir derecho en ese punto el río tiene que volver a su causa natural y eso es
00:02:36lo que vamos a propiciar con esta obra a primera hora le ponemos el ojo a dos noticias la primera
00:02:43tiene que ver con la violencia contra los menores en nuestro país hay tres casos que
00:02:50hoy nos duelen profundamente la denuncia sobre un presunto acoso escolar en bogotá que involucra
00:02:55un menor de 14 años que terminó perdiendo un pulmón otro es el caso también en la capital
00:03:02de una menor de seis años que presuntamente fue abusada sexualmente en un colegio distrital
00:03:07la denuncia la hizo la familia de la menor por lo que la secretaría de educación está investigando
00:03:14y el otro caso es el de emily dayana villalba es una menor de 15 años que había sido reportada
00:03:22como desaparecida en chocontaco en dinamarca y su cuerpo fue hallado sin vida y con signos
00:03:27de violencia las autoridades hablan de un sospechoso cercano a la familia
00:03:38la segunda noticia tiene que ver con el grave accidente que se registró en las últimas horas
00:03:42en medellín al parecer una camioneta roja que ustedes alcanzan a ver allí en algunas imágenes
00:03:46en pantalla se habría quedado sin frenos en el barrio manrique central pues en el trayecto chocó
00:03:52con otros siete vehículos y entre ellos una motocicleta en la que se transportaban dos
00:03:56menores uno de ellos falleció y el otro se encuentra gravemente herido el conductor del
00:04:03vehículo que habría sufrido la falla mecánica huyó del lugar pero según las autoridades ya
00:04:08está plenamente identificado
00:04:215 de la mañana 34 minutos miremos juntos qué información económica nos trae hoy el diario de
00:04:26la república jorge henao zambrano es el gerente general de tg y la transportadora de gas internacional
00:04:32que habla sobre proyectos de expansión en los que quieren enfocarse este año y aparte de eso pues
00:04:38hay otro artículo en el que se habla de que sólo contamos con una red gasificadora para atender esa
00:04:44importación de gas de la que se ha hablado en el país son las cinco de la mañana 34 minutos miren
00:05:00vamos a arrancar con esta denuncia que hizo el ministro de defensa asegura que los guerrilleros
00:05:05del eln y de las disidencias ya no se están escondiendo en cambuches en la selva sino que
00:05:10lo hacen ahora entre la población civil la mayor cantidad de criminales están es inmersos en la
00:05:19población lo vemos en el plateado operan es como un cartel que se visten de civil que se mueven en
00:05:29motos y que tratan de ocultar su identidad al máximo y mucho ojo a esto que es delicado los
00:05:38ocho integrantes de la comisión séptima del senado esos que firmaron la ponencia de archivo
00:05:42en contra de la reforma laboral están denunciando ser víctimas de amenazas ante esto la mesa
00:05:47directiva emitió una resolución para prohibir el ingreso masivo de personas al capitolio
00:05:52alimentarios saludables en las modalidades de atención integral a la primera
00:06:08a las 536 de la mañana revisamos las principales noticias en el ámbito internacional se allana
00:06:14cada vez más el camino para un eventual cese al fuego en ucrania el kremlin confirmó que
00:06:19el presidente vladímir putín conversó con el enviado especial de eeuu para medio oriente
00:06:24este huicol con quien envió un mensaje al presidente donald trump una llamada telefónica
00:06:29entre ambos mandatarios tendrá lugar esta vez cuando huicol haya podido dialogar sobre el
00:06:36encuentro con trump de otro lado desde ucrania el ministro de relaciones exteriores aseguró
00:06:40que comenzarán a formar un equipo para desarrollar un plan para el monitoreo de un posible alto el
00:06:49seguimos en eeuu porque el departamento de estado pidió la extradición de seis colombianos
00:06:57acusados de distribuir toneladas de cocaína pues según las autoridades marie y las autoridades
00:07:02estadounidenses la droga salía desde las costas del pacífico colombiano hacia zonas controladas
00:07:08por el cartel de sinaloa en méxico de ser declarados culpables se enfrentarían apenas
00:07:12entre 10 años de prisión hasta cadena perpetua y mark kearney asumirá como el primer ministro
00:07:24de canadá su juramentación se realizará en ridou hall la residencia oficial se espera
00:07:30que el evento anuncie a su nuevo gabinete también carney asumirá tras poco menos de
00:07:35una semana de ser elegido como líder del partido liberal y sustituirá a justin trudeau quien
00:07:39anunció su renuncia en enero tras casi 10 años en el poder
00:07:51537 de la mañana revisemos también lo que sucede con el papa francisco que cumple un mes internado
00:07:58justamente hoy en el hospital gemelli de roma donde está recibiendo tratamiento por esa
00:08:03neumonía bilateral que lo vaqueja que dice el más reciente reporte médico del pontífice eso es lo
00:08:09que le preguntamos a nuestro corresponsal permanente en europa andrés gil andrés buenos
00:08:14días por acá por allá también buen día para usted hola muy buenos días un feliz amanecer para todos
00:08:22ustedes desde hace un mes desde el 14 de febrero del año 2025 el papa francisco se encuentra
00:08:27hospitalizado por enfermedades muy graves derivadas de una neumonía bilateral que le ha venido aquejando
00:08:33el papa francisco durante este mes ha tenido que enfrentar una crisis renal también crisis
00:08:37respiratorias ha tenido que soportar además la transfusión de sangre ha estado conectado al
00:08:43soporte mecánico ventilatorio no invasivo ha dependido del oxígeno para poder respirar es
00:08:47decir ha tenido un mes muy complicado en sus condiciones de salud y por tanto ya está completando
00:08:52un mes hospitalizado por cierto ayer cumplía 12 años de pontificado allí enfermo y en la habitación
00:08:58de su hospital lo más reciente que conocemos del papa francisco es de esta mañana que el vaticano
00:09:03informó que había pasado una noche tranquila su situación clínica sigue siendo delicada sigue
00:09:07siendo muy complicada aunque con algunas leves y paulatinas mejorías reportadas durante los
00:09:12últimos días y también durante las últimas horas no hay ninguna claridad acerca de cuándo el papa
00:09:18francisco podrá ser dado de alta del hospital y tenemos más noticias de europa esta mañana el ex
00:09:23futbolista del barça gerard piqué acudió como investigado a rendir declaración en un juzgado
00:09:28aquí en la comunidad de madrid gerard piqué está investigado por presuntas irregularidades en los
00:09:33contratos que derivaron en el traslado de la supercopa de españa hacia arabia saudita en el
00:09:38año 2022 en este mismo caso también está investigado el entonces presidente de la federación
00:09:43de fútbol luis rubiales piqué aparentemente habría recibido comisiones supuestamente indebidas a
00:09:49través de su empresa para ese contrato para esa negociación que derivó en que ese torneo o ese
00:09:54partido de esa competición se fuera hacia arabia saudita información desde madrid un feliz día para
00:09:59todos un abrazo andrés muchísimas gracias por toda la información desde el continente europeo
00:10:045 de la mañana 40 minutos esta es la hora en la que noticias rcr llega a todas las regiones del
00:10:09país porque como siempre estamos al lado de ustedes de nuestra gente de la comunidad con
00:10:13sus historias sus denuncias y con todo lo que tienen para contar tenemos a esta hora la señal
00:10:18desde cali que nos llega con larry escobar desde medellín está nuestro compañero juan fernando
00:10:23tabárez y en bucaramanga hoy con camilo santos en parranquilla jairo cabrera un saludo para
00:10:29ivonne salamanca en cartagena y alisa días aquí en bogotá vamos a arrancar con las noticias de
00:10:34valle del cauca porque en jamundí fue asesinado un policía en medio de un hurto lo único que
00:10:39estaba haciendo el uniformado maría era cumplir con su trabajo atendió un llamado de la ciudadanía
00:10:44y en medio de una persecución es que resultó herido y posteriormente perdió la vida larry
00:10:50buenos días usted con los detalles
00:10:56hola isabel amariza buenos días pues mire se trataría del subintendente jose orlando ramírez
00:11:03este perteneciente pues a la policía en el municipio de jamundí las autoridades investigan
00:11:09cómo se habría registrado el hecho que se dio en inmediaciones de un sector conocido como el parque
00:11:15del amor en este mismo municipio donde también fue dado de baja un supuesto ladrón las autoridades
00:11:22investigan si habrían más personas implicadas en este hecho el uniformado atendía una denuncia
00:11:30producto de un hurto que desencadenó un cruce de disparos este funcionario ofrendó su vida
00:11:36el día de ayer en el municipio de jamundí cuando atendía un caso de policía por requerimiento de
00:11:42la ciudad en el lugar las autoridades dieron de baja a uno de los supuestos ladrones el compañero
00:11:48de patrulla reacciona y neutraliza al presunto delincuente que le ocasionó las heridas a nuestro
00:11:55funcionario la sesión de investigación criminal se encuentra adelantando la investigación un
00:12:01grupo especializado de la policía investiga para esclarecer en la muerte del subintendente jose
00:12:06Orlando Ramírez muy bien en noticias RCN seguimos atentos a esas denuncias que nos
00:12:14llegan cada vez más de lo deterioradas que están las plantas físicas en los colegios en varias
00:12:19zonas del país. Isabel imagínese ahora con estas lluvias intensas esta temporada de invierno que
00:12:24hay en el país pues miren en Turbo Antioquia están denunciando que los salones se inundan y que la
00:12:29humedad está consumiendo varios de los espacios en la sede educativa Juan Fernando usted tiene más
00:12:35de esta historia. Isabel María buenos días y las lluvias evidencian una problemática que viene
00:12:45de antes incluso de la temporada de sequía y tiene que ver con la falta de mantenimiento estamos
00:12:50hablando de una de las principales instituciones educativas del distrito de Turbo en la región de
00:12:55Urabá por eso profesores directivos y estudiantes más de 600 están haciendo un llamado al gobierno
00:13:00departamental al gobierno nacional en particular al Ministerio de Educación Nacional para que giren
00:13:06los recursos y se pueda intervenir esta sede educativa porque ya ni siquiera cuenta con
00:13:11aula digital ni biblioteca este es el drama que afrontan los jóvenes con algunos salones inundados
00:13:18y hasta mueve las paredes es como deben recibir clases cerca de 600 estudiantes en la institución
00:13:23educativa de Turbo. Cada que llueve nos inundamos en el auditorio y también en el comedor y muchas
00:13:30veces nos ha tocado pasar por sobre el agua. Un mega colegio diseñado para aproximadamente 3.000
00:13:36estudiantes con 48 aulas de las cuales sólo 37 estarían en uso. Estas instalaciones desde el
00:13:432007 que se entregaron no se le ha hecho un mantenimiento que requiera mantenerlas como
00:13:48deben estar. Esto viene de muchos años este deterioro pero ahora se ha agudizado más. Estudiantes
00:13:55docentes y hasta el rector piden una intervención urgente de esta sede. Oigan no, no es justo Marí
00:14:02además ese modo a largo plazo no solamente en temporadas lluvias termina enfermándolos porque
00:14:07esto es perjudicial para la salud. Continuemos, seis municipios de Santander declararon alerta
00:14:14roja esto también por fuertes lluvias y es que según las autoridades hay afectaciones en varios
00:14:19lugares por inundaciones. También están reportando deslizamientos y pérdida de banca en algunas de
00:14:25esas vías rurales. ¿Cuáles son los municipios más afectados? Le preguntamos a nuestro compañero Camilo
00:14:31Santos. Camilo. Marisa, televidentes, ¿qué tal? Muy buenos días. Así es, no para de llover tampoco
00:14:40en el departamento de Santander en Noticias RCN y también han dicho las autoridades. Hemos contado
00:14:44justamente que Lebrija es ese municipio que más ha presentado afectaciones. Justamente allí pues
00:14:49se perdió la banca de una de sus vías importantes producto del aumento del caudal del río Lebrija,
00:14:55lo que dejó incomunicadas a por lo menos 100 familias, unos 500 habitantes que no pueden
00:14:59transportar sus productos agrícolas por la zona. Asimismo las autoridades han dicho que hay
00:15:03vigilancia constante y vigilancia permanente sobre los municipios de Sabana de Torres en la zona del
00:15:08Bajo Río Negro y también el municipio del Playón muy cercanos a la ciudad de Bucaramanga por las
00:15:12continuas lluvias que se vienen presentando y que seguirán para las próximas semanas en el
00:15:16departamento. Más de 100 familias se encuentran afectadas e incomunicadas en zona rural de
00:15:22Lebrija. El corregimiento Vanegas con la pérdida de banca de la vía principal de acceso por los
00:15:27altos niveles del río Sogamoso. Algunos deslizamientos, pérdidas de bancas en la
00:15:31vereda Centenario, en el corregimiento Uribe Uribe y otras zonas rurales han afectado la
00:15:39movilidad de productos agrícolas de esta región. Las crecientes súbitas también amenazan a
00:15:43poblaciones aledañas a los ríos Suárez y Lebrija. Las lluvias de los últimos días han causado el
00:15:49incremento de los caudales en este momento tenemos alerta naranja para el río Suárez a la altura de
00:15:56los municipios de Villanueva, de Barichara, de Barbosa, de Contratación. Municipios del área
00:16:03metropolitana como Florida Blanque, Piedecuesta también presentan deslizamientos en vías rurales.
00:16:07Allí se ha destinado el apoyo de Maquinaria Amarilla para habilitar los pasos y facilitar
00:16:11la movilidad de productos del agro. Bueno, esta información es muy importante para las familias
00:16:18en el departamento de Atlántico. A partir de esta semana se habilitaron las inscripciones para que
00:16:23los estudiantes en Barranquilla puedan acceder a esos subsidios de transporte. María, estos
00:16:27estímulos representarán hasta un 40 por ciento de ahorro para los beneficiados. Jairo, buenos días
00:16:34para usted. ¿Hasta cuándo se pueden inscribir y quiénes son? ¿Qué requisitos deben cumplir?
00:16:46Hasta el 18 de marzo estará habilitada la inscripción de estudiantes de educación superior
00:16:52al estímulo social de transporte para estudiantes. Este es un beneficio que entrega el distrito,
00:16:58la alcaldía de Barranquilla y que representa, como ustedes lo han dicho, hasta el 40 por ciento del
00:17:03transporte. El pasaje del Transmetrio y del CIBUS pasa de 3.300 pesos para los estudiantes a 1.980,
00:17:11serán más de 5.150 estudiantes. Y los requisitos, aquí los tengo para que los tengan en cuenta.
00:17:17Primero, vivir en Barranquilla, tener un promedio académico igual o mayor a tres puntos, estar
00:17:22matriculado en una institución de educación superior y vivir en barrios ubicados en estratos
00:17:271, 2 o 3. Este estímulo cobija hasta 40 pasajes durante un mes. Me siento muy favorecido, muy bien,
00:17:41ya que esto me sirve para poder transportarme de mi casa hasta la universidad. Me alegra mucho
00:17:48que sigan con este proyecto y ayudando a muchos jóvenes más que pues tenemos mucho a veces que no
00:17:54tenemos plata, no hay para el desayuno, hay muchos que dejan de desayunar pues para venir a estudiar.
00:17:59Bueno, pues qué buen beneficio. Vámonos para Bolívar porque allí continúan esforzándose
00:18:05para proteger la fauna silvestre, sobre todo porque en esta época de cuaresma y de Semana
00:18:11Santa resulta bien afectada y amenazada. Lamentablemente aumenta la comercialización
00:18:16de diferentes especies de manera ilegal. Pues bien, en las últimas horas las autoridades
00:18:20lograron la incautación de más de 60 tortugas tipo icoteas que iban a ser vendidas por
00:18:25inescrupulosos. Ivonne, usted tiene más de esta historia.
00:18:34Hola, buenos días. Pues miren, no solo la comercialización de tortugas, también de huevos,
00:18:39de iguana y además de pájaros. Hay que decir que las autoridades, específicamente la Policía del
00:18:43Departamento de Bolívar, adelanta este tipo de operativos de manera sorpresiva en diferentes
00:18:47puntos del departamento por esta mala práctica que se ha hecho tradición por la temporada de
00:18:51cuaresma y de Semana Santa. En esta oportunidad, los animales eran transportados en cabas y al
00:18:56parecer iban a ser comercializados en la Plaza de Mercado y en algunos restaurantes del municipio
00:19:00de Magangue. Dos personas fueron capturadas. Además, se investiga si estas dos personas
00:19:07estarían involucradas en la caza indiscriminada de animales silvestres en el departamento. Ambos
00:19:12fueron dejados a disposición de la Fiscalía General de la Nación por el delito de aprovechamiento
00:19:16ilícito de los recursos naturales renovables. Cinco de la mañana, cuarenta y nueve minutos.
00:19:22Vamos a hablar ahora de resultados de operaciones de la Fuerza Pública porque en combates contra la
00:19:26estructura Teófilo Forero de la Segunda Marquetaria en el Caquetá, el Ejército logró capturar a dos
00:19:31integrantes de este grupo armado. Pues María, resulta que durante estos enfrentamientos un
00:19:35soldado quedó herido. Lisa, cuéntanos por favor exactamente dónde fueron los combates y el Estado
00:19:41a la audición informada. Buen día.
00:19:47Isamari, televidentes, buenos días. Pues esas operaciones se llevaron a cabo en zona rural
00:19:52del municipio de Belén de los Andaquíes, en Caquetá. El objetivo era ir contra tres presuntos
00:19:57integrantes de la Segunda Marquetaria, entre estos alias el Indio, quien fue muerto en combates y
00:20:02quien es señalado de ser cabecilla de finanzas de la estructura Teófilo Forero, señalada de
00:20:07extorsiones y secuestros en este departamento. Durante estas operaciones, como usted ya lo
00:20:11mencionaba, resultó herido un soldado, el cual fue evacuado y ya se encuentra estable. Igualmente,
00:20:17en medio de estas operaciones se incautaron tres fusiles, 35 proveedores y casi 1300 cartuchos. Las
00:20:23dos personas que fueron capturadas fueron presentadas ante las autoridades competentes.
00:20:26Teófilo Forero con el alias del Indio, ese sujeto era el encargado de recaudar más de
00:20:332.000 millones de pesos entre los comerciantes, los ganaderos, la gente de bien del Caquetá,
00:20:39del departamento del Huila, de los municipios circundantes.
00:20:42Cinco de la mañana, 50 minutos. Miren, ante el Consejo de Estado ya presentaron una demanda
00:20:49en contra de esa resolución que fija el valor de la UPC. Pues miren, según la Fundación para
00:20:54el Estado, la resolución fue expedida de forma irregular y tiene una falsa motivación y por eso
00:21:00no cumple con los parámetros necesarios. Mafe, ¿qué más dice de esta demanda que cae,
00:21:06por supuesto, en medio de todo el tema de la crisis de la salud?
00:21:11Marisa, televidentes, buenos días. Mira, efectivamente es la primera demanda contra
00:21:16esta resolución con la que se fija la UPC-2025 ante el Consejo de Estado. Hay que recordarle a
00:21:23nuestros televidentes que la UPC es ese valor que cancela el Estado por la salud de cada uno
00:21:29de los colombianos. Esos otros elementos o esas otras argumentaciones que dice la Fundación para
00:21:35el Estado de Derecho es que este valor se fija solamente teniendo en cuenta la inflación y no
00:21:41se tienen determinantes factores como el tema de la sinestralidad. Adicionalmente dice que afecta
00:21:47a millones de colombianos, que incluso ya ha sido evaluado por parte de expertos. Y también dice que
00:21:53incumple reiterativas órdenes de la Corte Constitucional. Es una demanda presentada
00:22:00ante el Consejo de Estado quien deberá resolverla y por supuesto definir si es admitida o no para
00:22:06su estudio. El hecho de que el gobierno, a través de un cálculo equivocado de la UPC, ponga en riesgo
00:22:15la financiación de todo el sistema es un asunto muy grave, cuyas consecuencias estamos viendo
00:22:21hoy en día cuando estamos viendo cierres de servicios de salud en varias ciudades y cuando
00:22:28hemos visto un déficit en la atención de pacientes con enfermedades graves y con enfermedades huérfanas.
00:22:37Y mire, cambiamos ahora a otras noticias judiciales porque hace tan solo dos meses
00:22:43hubo un hecho que conmocionó al país y fue la desaparición y posterior hallazgo del cuerpo
00:22:49de la menor de nueve años Laura Valentina Paez, oriunda de Chiquinjirá. Pues hemos conocido
00:22:55noticias de recen y ha conocido que durante las últimas horas ese hombre que inicialmente había
00:23:01sido capturado por su desaparición fue presentado por la Fiscalía ante un juez de la República para
00:23:07procesarlo por otros delitos, entre ellos feminicidio agravado y acceso carnal con menor
00:23:13de 14 años. Lo que ha revelado esta investigación es sumamente doloroso para la familia de este
00:23:19pequeñita porque lo que dice el ente investigador es que este hombre la abordó mediante engaños,
00:23:25el pasado mes de enero la secuestró, la retuvo durante varias horas en su vehículo,
00:23:30posteriormente la excedió y la asesinó. El cuerpo de la niña días después fue
00:23:34encontrado muy cerca del río Minero. Esto es lo que dice el abogado de víctimas.
00:23:39Este señor aceptó los delitos imputados por la Fiscalía General de la Nación que son desaparición
00:23:45forzada, feminicidio agravado, acceso carnal agravado que tendrán una pena de aproximadamente
00:23:5240 años de prisión. Su familia sigue inquieta porque solicita a la Fiscalía General de la
00:23:58Nación se corrobore genéticamente si la menor era su hija o no. Bueno, por lo menos se van
00:24:06esclareciendo estos hechos que fueron tan dolorosos. Cinco de la mañana, 54 minutos,
00:24:10está con nosotros el padre Walter y llega con sus momentos de fe.
00:24:16No tengo tiempo de odiar a los que me odian porque estoy muy ocupado amando a los que me aman. Muy
00:24:22buenos días amigos de nuestra tele. RCN los saluda desde momentos de fe en el día del Señor de los
00:24:27milagros y bien necesitados que estamos todos de un milagrito de paz, de amor, de reconciliación y
00:24:33sobre todo de justicia porque de qué nos sirve tener tanto oro y dos hermosos mares si los bañamos
00:24:39con sangre. Es que cuando el poder del amor supere al amor por el poder, el mundo sabrá qué es la
00:24:44paz. Colombia sabrá qué es tranquilidad, libertad y participación. De lo contrario, será toda una
00:24:50ilusión. Así lo expresa el salmista en el día de hoy. Si llevas cuenta de los delitos, Señor,
00:24:55¿quién podrá resistir? Pero de ti procede el perdón y así infunde respeto. Mi alma espera en
00:25:01el Señor. Espera en su palabra. Mi alma aguarda al Señor como el sentinel a la aurora porque del
00:25:06Señor viene la misericordia, la redención copiosa. Desde lo hondo a ti grito, Señor. Señor, escucha
00:25:13mi voz. Estén tus oídos atentos a la voz de mi súplica. Amigos, solo las personas que se preocupan
00:25:20por ti pueden oírte cuando estás callado, decía Hipócrates. Si no puedes hacer el bien, por lo
00:25:27menos no hagas daño. Los invito hoy a rezar el Santo Rosario por Instagram en arroba padre Walter
00:25:33Zeta a las seis de la tarde. Es cuaresma, viernes penitencial. El Señor de los milagros nos espera.
00:25:40Que el Señor los bendiga y los guarden en nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén.
00:25:44Y se les quiere con el corazón. Es cuaresma, Padre Walter. Muchas gracias.
00:25:50Vamos a esta primera emisión de Noticias RCN. Vamos a revisar nuestros titulares.
00:25:55Familia denuncia que joven de 14 años perdió un riñón en medio de una pelea. Las directivas
00:26:03del colegio mencionan que fue un accidente y niegan acoso escolar, que dice la Secretaría
00:26:08de Educación. En minutos les contamos. Investigan presunto caso de abuso sexual a una niña de seis
00:26:18años. Se habría registrado en un colegio distrital en Bogotá. La denuncia generó protestas entre
00:26:23estudiantes, padres de familia y comunidad educativa. Hasta cuando en Chocontá, Cundinamarca,
00:26:32no cesan los homenajes para Emily, la menor de 15 años que salió de su casa a una cita médica y no
00:26:38regresó. Familiares y compañeros piden justicia por el repudiable crimen. Autoridades buscan al
00:26:44responsable. Grave accidente en Medellín. La presunta falla mecánica de un camión ocasionó
00:26:51un choque múltiple. Un menor murió y otro resultó gravemente herido. El conductor del
00:26:56vehículo escapó del lugar, pero está plenamente identificado. Habilitadas inscripciones para que
00:27:05los estudiantes de educación superior de Barranquilla accedan a subsidios de transporte.
00:27:08Los estímulos representan hasta el 40 por ciento de ahorro en los pasajes de Transmetro y Sibus.
00:27:18El Papa Francisco cumple hoy un mes hospitalizado por graves enfermedades derivadas de una neumonía
00:27:24bilateral. El más reciente reporte que tenemos es de esta mañana. El Vaticano informó que pasó
00:27:29una noche tranquila. La situación clínica del Papa un mes después sigue siendo delicada,
00:27:34aunque con una leve y paulatina mejoría. El cielo dejó postales memorables. El eclipse
00:27:43total lunar se apreció en varias zonas del planeta. Esto en la llamada Luna de Sangre,
00:27:49cuando la Tierra proyectó sus sombras sobre el satélite natural.
00:27:52Cinco de la mañana, 59 minutos. A ustedes gracias por continuar con nosotros en esta
00:28:06madrugada de viernes. También saludamos a los que están prendiendo el televisor hasta ahora,
00:28:10listándose para sus trabajos, para la universidad, para llevar a los niños al colegio. Tenemos muchas
00:28:16noticias hoy, un viernes como siempre, donde culminamos con información desde todos los
00:28:20frentes. Vamos a hablar a primera hora de esos cinco uniformados que perdieron la vida en el
00:28:24ataque a una caravana militar. Esto en el departamento de Cauca. Continúan los homenajes
00:28:29a estos héroes de la patria. Y nosotros pudimos hablar en las últimas horas con la hermana de uno
00:28:34de ellos. Sí, Mireisa, hablamos con Claudia. Claudia Sarasa, hermana del soldado profesional
00:28:40Wilder Sarasa. Él nació en Pitalito, en el departamento de El Huila. A él hoy se le dará
00:28:46ese último adiós y se le rendirán todos los homenajes porque ellos mueren como unos héroes,
00:28:51enfrentando a las disidencias de las FARC en el departamento de El Cauca. También se van a cumplir
00:28:58las exequias del sargento Harold Alberto Paredes, del sargento Jason Antonio Angulo y de los soldados
00:29:04Miguel Lamprea y Raúl García. Todos ellos héroes de nuestra patria que estaban prestando el servicio
00:29:09de acompañamiento a la instalación de un puente militar allí en El Cauca, después de que las
00:29:13disidencias lo volaran en medio de ese secuestro que hizo también a 28 uniformados en ese departamento.
00:29:19Pues María, los homenajes no son suficientes. Y aquí en Noticias RCN no los olvidamos. Así es.
00:29:25Vamos a arrancar este bloque informativo con tres casos que involucran a menores y que nos
00:29:30mueven profundamente, que nos duelen. El primero ocurrió en Bogotá, involucra a un menor de 14
00:29:36años. Las versiones que están entregando los implicados en el caso son opuestas, pero pues
00:29:41obviamente merecen toda nuestra atención y aquí las vamos a presentar. Pues María, lo que dice la
00:29:46mamá del menor es que la llamaron las directivas del colegio, le contaron que el niño había sufrido
00:29:51un accidente y que lo tenía que llevar a un centro asistencial. En el hospital, este menor es sometido
00:29:57a una cirugía y en ella pierde un riñón. Dicen los médicos que fue producto de un golpe intenso
00:30:04que el niño recibió. Miren, y estas son las dos versiones. La del menor, quien dice que fue víctima
00:30:10de acoso escolar y la del colegio, que niega esa versión y que dice que no fue una agresión entre
00:30:17estudiantes, sino que simplemente se trató de un grave accidente. En todo caso, en cualquiera de
00:30:23los dos casos, el colegio tiene responsabilidad y la tiene que asumir. Sí, señora, pues qué le
00:30:28parece si escuchamos a la mamá de este niño que está con nuestro periodista Jason Vera.
00:30:33Importante escucharla, Jason. Buenos días. Adelante.
00:30:40Compañeras, ¿qué tal? Un cordial saludo para ustedes, para nuestros televidentes, pues lo han dicho
00:30:44ustedes muy bien. El caso se resume en ese momento, en estas dos versiones. Pero estamos con la mamá
00:30:49del menor de 14 años, doña Diana. Bienvenida a Noticias RCN. Aquí estamos para investigar qué
00:30:54fue lo que ocurrió. Y bueno, lo primero, su hijo ya está en casa después de este episodio, después
00:30:59de una semana bastante grave, ¿no? Sí, señor, lo tengo en casa, pero él está bastante delicado,
00:31:04demasiado delicado. ¿Qué le dijeron los médicos? Y también cuéntenos qué fue lo que ocurrió,
00:31:09qué le dijo su hijo, qué pasó. Pues los médicos me dijeron que en cualquier alerta que tenga lo
00:31:14tengo que llevar otra vez al hospital, ya que él está muy delicado. ¿Qué sucedió? El día 26 de
00:31:21febrero a las cuatro y veinte, cuatro y media de la tarde, me llaman y me dicen que mi niño tuvo un
00:31:27accidente en el colegio y que estaba inconsciente. Yo llegué en cuestión de minutos acá y en el
00:31:32colegio me dicen, de entre había mi niño tirado en el piso. Él estaba tirado en el piso en posición
00:31:38fetal, agarrándose como el estomaguito de la espaldita. Yo le golpeé su carita y me dijo que,
00:31:44me dijo mamá, reaccionó mi mamá, me duele mucho. ¿No había nadie ahí acompañándolo? No, señor,
00:31:50había una profesora cerca, pero en sí no había nadie de primeros auxilios, ni nada. Nadie le
00:31:55estaba prestando sus primeros auxilios que necesitaba. Yo le dije que qué había pasado. Él
00:31:59me dijo que se cayó. Yo ahí mismo le dije, ¿dónde? ¿Qué pasó? Y llegó y me dijo, como que me señaló
00:32:06como que el patio. Yo le dije, ¿por qué si estás en el patio? Si se cayó en el patio, ¿por qué estás acá?
00:32:09Entonces él, como que otra vez, hasta la misma profesora que estaba cerca, empezó a decir, no se
00:32:16duerma, no se duerma. Le golpeamos la carita y el niño como que reaccionaba raticos, pero estaba
00:32:21muy mal, lloró. Doña Diana, pero cuénteme exactamente, digamos, después, ¿qué le dice él? ¿Quién lo
00:32:28habría golpeado? ¿Cómo se habría caído? Pues la verdad es que él ya lo habla en el hospital, cuando
00:32:33en el hospital lo logran estabilizar. ¿Qué dijo? Él dijo que dos niñas lo querían encrespar, le querían
00:32:37encrespar a España, las pestañitas, maquillarlo y que él, en el momento del forcejeo, que intentando
00:32:43se safar de las niñas porque él no quería, se lo estaban haciendo a las malas, lo cogieron de los
00:32:47bracitos y en el momento del forcejeo, le proporcionaron el golpe contra un escalón.
00:32:54¿Él te manifiesta que antes ya había ocurrido, de pronto, esta situación de obligarlo,
00:33:00ese tipo de cosas? Pues la verdad es que mi hijo llevaba cinco días estudiando en este colegio,
00:33:04no llevaba más, cinco días nada más y me lo entregaron así. Perfecto, Doña Diana, mire, pues esto es lo
00:33:09que nos menciona Doña Diana, aquí ha venido un proceso, digamos, de él en el hospital, ya está en
00:33:13casa recuperándose, pero Doña Diana, pues nos menciona que está bastante grave. Lo que dice
00:33:17también la Secretaría de Educación, en nombre del colegio, es que fue un accidente escolar y allí
00:33:23se está trabajando y haciendo la respectiva investigación que, por supuesto, la familia
00:33:27quiere que se haga para llegar al fondo de este asunto. Esto fue lo que dijo la Secretaría de Educación.
00:33:31El estudiante llevaba apenas dos semanas dentro de la institución, razón por la cual no hay elementos
00:33:36suficientes para indicar que se está generando un hostigamiento escolar en contra del estudiante.
00:33:41Sin embargo, lo que sí tenemos es un acompañamiento muy fuerte, tanto a nivel familiar como institucional
00:33:46y estamos esperando la recuperación efectiva del estudiante para poder seguir todo el proceso de
00:33:51acompañamiento durante este año o calendario académico. Mientras que eso pasa, se ha tomado
00:33:55la decisión de hacer una flexibilización curricular para que el estudiante pueda seguir
00:33:59avanzando en todos sus estudios, pero también recibiendo el acompañamiento tanto en su salud
00:34:04física como emocional. Pues acompañamos a esa mamá, porque María, y lo sabe usted que tiene
00:34:09su niña, uno deja a sus pequeños en los colegios pues creyendo que van a estar bien, que van a
00:34:14estar cuidados y si los accidentes pasan, pero quién está ahí para reaccionar en un momento como estos.
00:34:20Y eso, según el relato de la mamá, pues era un accidente. Si es que fue un accidente, porque es
00:34:24que Isa, nosotras que estudiamos también en colegios, en entidades, en instituciones, en
00:34:29universidades, hay un acoso escolar a los primíparos también. Entonces no se puede
00:34:33justificar en que apenas llevaba dos semanas y que por eso no había un hostigamiento. No,
00:34:36en esos casos también se presenta este tipo de acoso y de presiones y de bullying escolar.
00:34:41Marí, preocupan muchas las cifras de acoso escolar porque en Colombia van en aumento.
00:34:45Mire, según el Sistema Unificado de Convivencia Escolar, en 2024 se presentaron 7.807 casos de
00:34:51acoso escolar, esto en comparación con 6194 del 2023. Es decir, estamos en aumento.
00:34:59Pues es importante resaltar que existiría un subregistro que elevaría aún más estos lamentables
00:35:05datos. Y sin duda este es un llamado, por supuesto, a las familias, a los padres de
00:35:18familia, a las instituciones también y a las autoridades que tienen que generar directrices
00:35:22al frente del tema del acoso escolar. A esta hora está con nosotros Leonardo Aja, psicólogo forense,
00:35:30y estamos tratando de desentrañar este tema, el del acoso escolar. Muchísimas gracias por
00:35:37estar con nosotros, Leonardo, un buen día. Muy buenos días, un gusto para mí. Bueno,
00:35:42Leonardo, arranquemos por los padres de familia. ¿Cuáles son esas herramientas que debemos tener
00:35:47a la mano para evitar el acoso escolar, el bullying a nuestros niños, a nuestros hijos?
00:35:52Llegando muy directo, hay que estar atentos, pendientes, supervisar el comportamiento de
00:36:01nuestros hijos. Hay una serie de señales que son muy frecuentes, es decir, la literatura,
00:36:08la investigación, la casuística nos ha arrojado que existen esas señales que en la gran mayoría
00:36:16de los casos se presentan y se cumplen, entonces tenemos que tenerlas como señales de alerta.
00:36:21Mencionaré algunas. La más importante es el deseo persistente de no querer ir al colegio,
00:36:30perdón, no quiero ir al colegio. Disminución en su rendimiento académico, es decir,
00:36:36si tiene un rendimiento así que de pronto se pega una descolgada fuera de lo que es habitual en él.
00:36:43Llegar con, no estar en el equipo de fútbol, sin embargo llega con muchas lesiones en las
00:36:49rodillas, en los codos, en el rostro y él lo justifica diciendo que no, es que estaba jugando
00:36:55fútbol, pero papá y mamá saben que él poco o nada practica fútbol. Pertenencias escolares dañadas,
00:37:05si usted habla con los niños, no es que me hicieron una empanada, pero que le vuelven la
00:37:14maleta al revés, pero a veces terminan dañando las cosas, lo que es una broma termina convirtiéndose
00:37:19en algo más complejo. Expresiones de tristeza, dificultades en el sueño y en sus hábitos de
00:37:27alimentación, evita hablar de temas del colegio y en algunos casos ideas suicidas que se pueden
00:37:36expresar verbalmente. Bueno y nadie más que los padres para conocer a sus hijos, para saber cuándo
00:37:41están teniendo estos cambios de actitud, entonces por supuesto hay que estar muy alertas, pero señor
00:37:46Leonardo, digamos que uno ya identificó algunas de estas señales, ¿qué es lo primero que tengo que
00:37:50hacer? ¿a dónde me debo dirigir en me frente a un caso de acoso escolar?
00:37:56Directamente al colegio y por escrito, y por qué digo por escrito,
00:38:00he sabido de casos en donde papá y mamá han notificado verbalmente,
00:38:06el colegio dice no es grave, no está pasando nada, la persona ha fallecido,
00:38:14el chico, una chica falleció por suicidio y después el colegio se lavó las manos diciendo
00:38:20que papá y mamá no habían reportado. Entonces hay que hacer, esta expresión va a sonar un poco
00:38:25extraña, hay que ser levemente paranoico, entonces reporta la situación por escrito y el colegio
00:38:32está obligado a mirar qué es lo que está sucediendo y cuando está obligado es por mandato de ley,
00:38:38la ley 1620 del año 2012, que versa sobre todo lo que tiene que ver con convivencia escolar,
00:38:46hay una ruta establecida en donde tiene que hacer todas las indagaciones.
00:38:51El asunto no es simplemente sancionar al posible o posibles agresores,
00:38:56esto hay que verlo como un tema no solamente disciplinar, sino como un tema de salud y
00:39:04sería necesario hacer remisiones al servicio de salud por parte de psiquiatría o psicología.
00:39:09Leonardo, finalmente, se nos está acabando el tiempo, pero esto es el caso de que ya
00:39:14lleguemos al punto del bullying, de que se materialice este acoso escolar, pero ¿cómo
00:39:19deben plantear los niños los límites para no ser víctimas del bullying, para no llegar hasta allá?
00:39:25Porque antes le decían a uno de los papás, pues si a usted le dan una cachetada,
00:39:29usted devuelve una cachetada, ¿cómo ponemos hoy límites? ¿Cómo le enseñamos a nuestros
00:39:32niños a poner límites muy brevemente? Esto no hay que abordarlo solamente desde la víctima,
00:39:38yo hablo de la triada perversa detrás del bullying, que compromete víctima,
00:39:43victimario y entorno. Cualquiera que sea la intervención, hay que abordarla desde las tres
00:39:50dimensiones, es decir, no podemos dejar simplemente la responsabilidad del bullying a la víctima.
00:40:00El tema de la defensa o no la defensa es un tema muy discutido, es un tema terriblemente discutido,
00:40:07por lo mismo muchos chicos dicen, pero mamá, es que yo le digo que no me molesten y me siguen
00:40:12molestando, y eso se lo escuchaba a muchos de mis consultantes, pero es que yo les digo que no me
00:40:17sigan molestando, entre más les digo que no molesten, más me molestan, entonces es una intervención
00:40:22víctima, victimario y entorno, y los adultos tienen mucha responsabilidad. Hay algo que yo
00:40:29escucho y es, ah no, no, pero es que los niños lo hacen cuando no nos damos cuenta, dicen los
00:40:34adultos, pues precisamente ahí es donde debe estar la genialidad, no estar como adultos,
00:40:40observar esos indicadores indirectos, los niños no son tan bojos de hacerle bullying delante del
00:40:45profesor, obviamente. Claro, y ahorita que también tenemos las redes sociales que también son un
00:40:51puente de acoso escolar impresionante, pues Leonardo Baja, psicólogo forense, a usted
00:40:55muchísimas gracias por acompañarnos esta mañana en Noticias RCN y darnos todas estas claridades.
00:40:59Con gusto. Muy bien, vamos con este otro caso doloroso registrado en Bogotá,
00:41:08que tiene que ver también con este acoso escolar y lo denuncia una familia, ni siquiera acoso,
00:41:14María, esto ya se va a unas instancias gravísimas, y es que dicen ellos que abusaron sexualmente de
00:41:19su pequeña de seis años en un colegio de acá del distrito. Mire, la denuncia desencadenó en el
00:41:24rechazo de estudiantes de la comunidad, de las familias. Pues la Secretaría de Educación rechazó
00:41:32todo tipo de violencia contra los niños y dijo que están haciendo esas investigaciones necesarias
00:41:36para determinar qué fue lo que sucedió en este caso, que haya claridad. La denuncia de la familia
00:41:43de la menor generó protestas entre estudiantes, padres y la comunidad educativa de la institución
00:41:48ubicada en la localidad de Kennedy. Los familiares de la estudiante pidieron a las autoridades que
00:41:53determinen lo ocurrido. La Secretaría de Educación distrital rechazó cualquier acto
00:42:00de violencia que comprometa a menores de edad y activó la ruta de atención a los familiares
00:42:05de la niña. En este momento no se sabe dónde ocurrieron los hechos y por eso debemos permitir
00:42:10que las autoridades hagan su trabajo, avancen en las investigaciones y de esa manera esclarecer
00:42:15la situación. Bienestar Familiar y la Personería de Bogotá le hacen seguimiento al caso como
00:42:20garantías de los derechos de los niños. También estamos muy pendientes del caso
00:42:28ocurrido en Chocóndad, Cundinamarca, el de Emily Villalba que merece toda nuestra atención y una
00:42:33rápida y contundente acción de las autoridades. Ella es una menor de 15 años que salió a una
00:42:38cita médica y nunca regresó a su casa. Después de una intensa búsqueda del cuerpo de la menor
00:42:45o una intensa búsqueda de ella, lo que terminaron hallando fue su cuerpo sin vida. Además tenía
00:42:51signos de violencia. En la población no salen de la tristeza por el crimen de Emily, una niña
00:42:57tranquila, buena estudiante que justo estaba saliendo del colegio y se fue para esa cita
00:43:01médica. Además era promesa de la banda sinfónica. Le vamos a preguntar a nuestra compañera Ángela
00:43:07sobre cómo van avanzando las investigaciones. Ángela.
00:43:16¿Qué tal? Buenos días para ustedes y para nuestros televidentes. Nosotros también encendemos una luz
00:43:22para que no sigan apagando vilmente la vida de nuestras niñas en Colombia. Usted me pregunta
00:43:28por la investigación. Ya hay una persona identificada, es el hombre que se ve en el
00:43:33registro de las cámaras de seguridad la última vez que se vio a Emily con vida. Entretanto,
00:43:39nosotros continuamos acá en la institución agroindustrial del municipio de Chocóndad en
00:43:43el colegio en donde estudiaba. Estaba pequeña de 15 años en donde sus compañeritos de aula le
00:43:49han dejado estos mensajes que ustedes pueden ver acá. A la mujer se le toca el corazón, no el
00:43:54cuerpo. Se le roba la atención y no la dignidad. Y estos mismos mensajes los dijeron ayer en una
00:44:00velatón que se hizo en el parque principal de esta localidad de Cundinamarca. El silencio se apoderó
00:44:07de las principales calles de Chocóndad. Las palabras sobraban pues el sentimiento que se
00:44:12reflejaba en los rostros de los manifestantes. Dejo ver el dolor por el asesinato de Emily Villalba.
00:44:20Esto no es pasajero. ¿De qué pagar una vida, una vida tan llena de luz? No se justifica,
00:44:27no se la merece nadie. Queremos que se haga justicia, no con solo Emily, sino con todas
00:44:32las víctimas que sufren este tipo de violencia. Sus compañeros encendieron velas y lanzaron
00:44:40bombas blancas en memoria de esta joven promesa de la banda sinfónica de Chocóndad. Realmente se
00:44:45siente la tristeza como alguien extraño a nuestro pueblo viene a hacer daño. El drama no acaba para
00:44:55esta familia. Mientras la mamá de la menor se recupera en el hospital local del impacto de esta
00:45:00noticia, las autoridades buscan al responsable de su muerte. El cuerpo de la joven permanece en
00:45:05medicina legal. Y a esta hora continúan los operativos de búsqueda de la persona que sería
00:45:12responsable de este crimen, el de la pequeña Emily y es el coronel Andrés Cerna, el comandante de la
00:45:20Policía de Cundinamarca, quien nos cuenta cómo avanzan las investigaciones. En coordinación con
00:45:25la Fiscalía General de la Nación se está analizando los elementos probatorios que nos
00:45:31permitan avanzar lo más rápido posible en la investigación con el propósito de capturar este
00:45:38criminal. ¿Hasta cuándo? ¿Hasta cuándo de verdad uno no puede pisar la calle porque en cualquier
00:45:44lugar está inseguro? Nos duele profundamente lo que le pasó además a Emily que tenía toda la
00:45:49vida por delante. Estamos con el corazón destruido. Son las seis de la mañana, 16 minutos. Los invito
00:45:55para que nos vayamos al departamento de Antioquia. Resulta que en Medellín se registró un accidente
00:45:59muy grave y se vieron involucrados ocho carros. Aparentemente suceda por una falla mecánica en
00:46:05un camión que habría originado la tragedia. Lo más doloroso de todo esto es que en el accidente
00:46:11perdió la vida un menor y otro más se encuentra en delicado estado de salud, pero lo peor de todo
00:46:17es que el conductor del carro, es decir, el que originó todo este accidente, el responsable de
00:46:22la muerte de este pequeño, huyó del lugar. Juan Fernando, usted tiene más información. ¿Qué se
00:46:29sabe de este hombre? ¿Ya lograron las autoridades identificarlo?
00:46:37Hola, sí, está identificado y es buscado por las autoridades. Incluso el secretario de
00:46:41movilidad ha dicho que cuando sea capturado deberá responder por homicidio culposo y omisión de
00:46:48socorro. Dice además el funcionario que varios factores pudieron haber influido para que se
00:46:52presentara este accidente de tal magnitud. Estamos hablando de imprudencia, de lluvias,
00:46:57de un vehículo sin revisión técnico mecánica, de motociclistas sin casco,
00:47:01lo que originó este triste desenlace. Al parecer esta camioneta roja se habría
00:47:08quedado sin frenos en el barrio Manrique Central, nororiente de Medellín. En el trayecto chocó con
00:47:15siete vehículos más, entre ellos una moto en la que iban dos menores, uno de ellos falleció y el
00:47:22otro está gravemente herido. El conductor del vehículo que habría
00:47:38sufrido la falla mecánica huyó, pero según las autoridades ya está plenamente identificado.
00:47:44El vehículo rojo no tenía vigente la revisión técnico mecánica y los menores que iban en la
00:47:54moto no llevaban casco. Una tragedia por donde se le mire 6 de la mañana,
00:47:5919 minutos sin viren. Ahora vamos a hablar con la hermana del soldado profesional Wildel Sarasa,
00:48:05asesinado durante un atentado de las disidencias en Cauca.
00:48:10Pues ella lo que dice es que si tenían temor por supuesto en su familia porque él estaba en la zona,
00:48:16pero nunca imaginaron que la guerra les iba a quitar lo más preciado. Vámonos con Lisa Díaz
00:48:21para preguntarle cuándo son las exequias de este valiente y ese testimonio de su
00:48:26hermana. Queremos escucharlo también. Lisa, buen día.
00:48:33Isa Mari, pues les cuento que las exequias se llevarán a cabo en el barrio Los Pinos,
00:48:38en Pitalito, Huila. En las últimas horas llegó hasta allí el cuerpo del soldado profesional
00:48:43Wildel Sarasa, el cual fue recibido con honores. Sarasa cumpliría el próximo 26 de marzo,
00:48:4924 años y estaba en el departamento del Cauca desde hace sólo nueve meses. La hermana del
00:48:56soldado asegura que esta guerra ha marcado a su familia y que seguirá recordando a su hermano
00:49:01como ese hijo ejemplar, alegre y amoroso que era. También aprovechó para enviar un mensaje de
00:49:06condolencias y se une al dolor de las familias de los otros uniformados que perdieron la vida
00:49:11en Cauca. Un héroe de 23 años es el recuerdo que deja el soldado Wildel Sarasa a quien la
00:49:27guerra en Cauca le quitó la vida. La última llamada que nos dijeron era que iba a comer y
00:49:34se iba a acostar a dormir. En cuanto ya nos enteramos de que fue mi hermanito, que en el
00:49:41turno, al fin de este evento. En la memoria quedan los momentos de sacrificio, entrega y
00:49:47orgullo por ser parte de la fuerza pública. Era una excelente persona. Sarasa volvió a su tierra
00:49:58natal en Pitalito, Huila. Su familia lo esperaba como de costumbre. Quedaron pendientes a abrazos
00:50:04y a cambio llegó un dolor indescriptible. Son más preguntas que respuestas las que rodean a
00:50:10las cinco familias a quienes les arrebataron a sus seres queridos víctimas de los violentos.
00:50:18Y el ministro de Defensa, el general en retiro, Pedro Sánchez, aseguró que no han descartado la
00:50:23idea de bombardeos en el Cauca y en el Catatumbo, pero aclaró que esa no es la
00:50:28primera opción que tienen en combate. Respecto a los bombardeos aéreos contra
00:50:34objetivos militares, estos no han parado. La restricción que hay es que no hayan
00:50:41combatientes ilegales menores de edad. 6 de la mañana, 21 minutos, vamos con otros
00:50:47temas. En Nariño continúan las emergencias por las lluvias que se han extendido durante
00:50:51los últimos 15 días. Un fuerte deslizamiento mantiene cerrada totalmente la vía Panamericana
00:50:57que conecta a los departamentos de Nariño y Cauca. La caída del material se registró en
00:51:02el corredor Pasto, Mojarras, en el kilómetro 41 más 50. Un video deja ver los momentos de
00:51:08angustia que vivieron las personas que estaban allí, las personas de envías, las familias que
00:51:13viven muy cerca. Así queda la vía cerrada y dos departamentos incomunicados.
00:51:21Bien, cambiamos de tema a las 6.22 de la mañana, porque en Noticias RCN sí que estamos pendientes
00:51:30de la crisis de la salud en el país y acompañamos a esos usuarios de la CPS que experimentan
00:51:35dificultades ya sea para traslados, para órdenes y hasta para recibir medicamentos que son
00:51:39esenciales para su vida y su tratamiento. Pues miren, en Cali conocimos la historia de
00:51:44una mujer a quien su familia está rogando con urgencia un traslado a un centro asistencial
00:51:50de mayor complejidad. Con una fractura en su cadera y postrada en una cama permanece
00:51:57María Eva desde hace 24 días en una clínica de Cali. La familia de esta mujer de 68 años,
00:52:03en medio de la incertidumbre por el deterioro de su estado de salud, pide a la nueva EPS que
00:52:08la trasladen a un centro asistencial de mayor complejidad. Porque como la fractura que ella
00:52:13tiene es patológica, ella necesita ser operada con urgencia. Entonces, porque ella va para un
00:52:20mes con ese problema. La paciente tiene un diagnóstico de insuficiencia renal que ocasionó
00:52:24un desgaste en sus huesos, lo que terminó con la fractura que hoy le genera fuertes dolores.
00:52:29No la pueden ni tocar y a toda hora es pasta e inyectándola para que ella pueda aguantar.
00:52:37Bueno, estamos acompañando a los pacientes, 6 de la mañana, 23 minutos. Vamos con muy buenas
00:52:44noticias, porque la caja de compensación familiar del Cesar tiene todo listo para la gran feria Expo
00:52:49Confa Cesar. Esta es la vitrina de todos, que es mañana, 15 de marzo, desde las 6 de la mañana,
00:52:55muy tempranito, allá. Para que madrugan y se agenden, habrá pabellones para emprendimientos,
00:53:01mercado campesino. Escuchen esto, rumba, terapia y salud y belleza, todo en un mismo lugar. El
00:53:07Colegio Confa Cesar. Más de 150 emprendedores y 50 establecimientos comerciales participarán en
00:53:15la tercera versión de Expo Confa Cesar, que desde el año pasado quedó institucionalizada en apoyo
00:53:21a estas personas que dinamizan la economía del Cesar. El evento, que cuenta con el aval de la
00:53:27superintendencia de subsidio familiar, contempla artículos del campo, artesanías, gastronomía,
00:53:33actividades de salud y, en general, productos innovadores. Lo que queremos es lograr un impacto
00:53:38social y económico en la ciudad, mover la ciudad y que todos estos emprendedores,
00:53:43todos estos empresarios con sus trabajadores puedan venir. Otro de los atractivos es el
00:53:48mercado campesino. Más de cinco productores que entraron al programa de impulso empresarial de
00:53:55nuestra agencia de gestión y colocación de empleo. Los óptimos resultados en años anteriores le han
00:54:01dado un buen auge a la feria. Este año tenemos muchas expectativas porque aspiramos a que entren
00:54:06más de 8.000 personas. Expo Confa Cesar, que se desarrollará este 15 de marzo durante todo el día,
00:54:11también será aprovechada para publicitar la media maratón de la independencia programada
00:54:16para el próximo 13 de julio. 6 de la mañana, 34 minutos. Hoy es viernes aquí en Noticias RCN
00:54:23para hablar de salud mental en voz alta, para tener herramientas de bienestar. Isa,
00:54:29yo siempre he dicho que ser mamá o papá es un gran desafío, pero me imagino que debe ser mucho
00:54:35más difícil y complejo si uno es mamá o papá, solo, soltero. Y uno siempre está hablando de las
00:54:41madres, cabeza de hogar, de las mamás solteras, pero ¿eso se mantiene? ¿Sigue siendo esa la
00:54:45tendencia? ¿Usted qué encontró? Mari, pues le cuento que la tendencia se ha ido equilibrando
00:54:50un poco y hoy en día también nos encontramos con muchos hombres que por X o Y circunstancias de la
00:54:55vida hoy tienen que criar a sus hijos solos. Pero aquí lo importante es que sea hombre o sea mujer
00:55:00criar solos. La crianza monoparental, que es un concepto que yo acabo de conocer y que nos dio la
00:55:05especialista, que vamos a ver en unos minutos, es difícil. Causa mucho agotamiento físico,
00:55:10pero también emocional y a veces hasta culpa por creer que se tiene que cumplir con los dos
00:55:14roles como padre y madre y que a veces no alcanza. Hoy tenemos un testimonio muy bonito, que es
00:55:20además de uno de nuestros camarógrafos de Noticias RCN, que hoy junto a su adolescente vive
00:55:26una crianza monoparental. Escuchemos a Rafa. Mi nombre es Rafa del Agudelo y soy el papá de
00:55:32Simona. Pues con Simona ya llevamos pues cinco años después de que mi esposo falleció y ha sido
00:55:38un reto grande, pero lo hemos sabido sortear porque gracias a Dios hemos sabido comprendernos,
00:55:43acompañarnos y saber que estamos el uno para el otro. ¿Qué son las luces y qué es lo bonito que
00:55:49me ha dado mi hija? La compañía, la comprensión, el cariño de día a día ella me da a mí. Esa es
00:55:56la fuerza que me da a mí como persona para seguir adelante y afrontar las circunstancias que cada
00:56:01día se me presentan. Cuando estoy de pronto agotado y sé que estoy cansado frente a las situaciones,
00:56:06pienso es en ella. Ella es mi motor, ella es mi luz. Pues a veces como todo hace falta la figura
00:56:13de la mamá, no te lo niego, pero frente a eso uno debe saber sobrellevar las circunstancias. Y yo
00:56:19creo que la comunicación tanto entre ambas personas es lo más fundamental para que asimismo
00:56:24podamos sortear las dificultades que se puedan presentar. Bueno, a Rafa lo conocemos por ser
00:56:31una persona llena de amor y de luz aquí en Noticias RCN y por supuesto lo es también para
00:56:35su hija. Pero miren, estos papás y mamás que están creando solos se enfrentan con mucho agotamiento
00:56:41en su día a día y también tienen que mirar hacia adentro. ¿Cómo están ellos? ¿Cómo se sienten?
00:56:47¿Y qué necesitan hacer para darles lo mejor a sus hijos? A continuación tenemos a la psicóloga
00:56:52de familia Carolina Cobelli y si ustedes quieren en ese código QR que les aparece en pantalla se
00:56:58pueden ir directamente a un artículo de una entrevista más larga para que entiendan el tema.
00:57:02Yo creo que ahí viene lo más importante y es que no tenemos que jugar a tener dos roles. Creo que
00:57:07a pesar de que estemos criando de manera monoparental somos mamá o somos papá y si yo
00:57:12me pongo la carga de tener esos dos roles pues va a ser precisamente una carga que me va a agotar
00:57:16muchísimo en el día a día. Hola, yo soy Carolina Cobelli, yo soy psicóloga clínica infantil y
00:57:22juvenil y terapeuta familiar y hoy les quiero regalar una herramienta para esos papás que
00:57:27están criando de manera monoparental. El agradecimiento a ustedes mismos. Es muy importante
00:57:33que como papás cuando estamos en el día a día reconozcamos esas cosas que hacemos. Entonces lo
00:57:38primero es que pueden crear un tablero y lo que les recomiendo es que día a día en un papelito
00:57:43o anotado en el tablero reconozcan una cosa que hayan hecho el día de hoy y podemos ir desde lo
00:57:50más sencillo a lo más específico o grande. El solo hecho de levantarme y llevar a mis hijos a
00:57:54tiempo al colegio es un gran logro o el solo hecho de haber cuidado de mí y haber hecho ejercicio es
00:57:59un gran logro. Entonces tenemos que volvernos muy hábiles reconociendo esas pequeñas cosas que en
00:58:03el día a día damos por sentadas. Recuerden que lo están haciendo muy bien. Los niños no necesitan
00:58:08una mamá o un papá perfecto. Necesitan papás presentes que estén en el día a día. Entonces
00:58:13reconozcan esos pequeños logros del día a día. Los niños no necesitan una mamá o un papá perfectos.
00:58:20Necesitan papás presentes y ustedes ya lo son. En redes sociales por supuesto también nos vamos
00:58:25a preguntarle a la gente que vive este tema de crianza a solos y esto fue lo que nos respondieron.
00:58:32Aquí tenemos a Cris que nos dice ser mamá cabeza de hogar a veces es agobiantemente lindo. Por
00:58:38supuesto que trae mucha luz y como podrán ver en esa entrevista si escanean el código QR nos
00:58:42dice la psicóloga que la relación que crea un papá o mamá que cría solo con su hijo es profunda,
00:58:48es un vínculo inquebrantable. Por aquí tenemos como les digo que la tendencia también lleva a
00:58:53que los hombres hoy estén creando solos. Luis Santiago nos cuenta que es papá solo, su hija
00:58:57tiene 14 años, viven juntos y entre los dos hacen todo. Se crea una amistad, se crea un vínculo que
00:59:04realmente no se daría cuando hay papá y cuando hay mamá. Continuemos con nuestra siguiente mujer,
00:59:11ella se llama Solangi y nos dice no estoy sola, mi mamá me ayuda bastante y ella y yo sabemos que
00:59:18nada le hace falta. Ahí está ese amor y crece con esas dos figuras maternas. La red de apoyo
00:59:24es también sumamente importante para todos los papás y mamás que están solos. Tienen que encontrar
00:59:29en quién confiar y tienen que saber que no necesitan hacerlo todos solos y que no se sientan
00:59:33culpables por eso. Si escanean el código QR ahí ven nuestra conversación completa con Carolina
00:59:39Cobel y si quieren que hablemos de algún tema de salud mental, ahí también me encuentran para que me escriban.
00:59:477 de la mañana, un minuto se sobra aquí en Noticias RCN de Batería, analizar los temas del día y le
00:59:52queremos dar la bienvenida a Hugo Acero, exsecretario de Seguridad de Bogotá. Hugo, bienvenido. Gracias
00:59:57por aceptar de nuevo la invitación. Buenos días y gracias por la invitación. Juana y Julio, buenos días
01:00:01también para ustedes, un feliz cierre de semana por fines viernes. Vamos a hablar nuevamente de
01:00:07el conflicto armado en el país y otra vez del conflicto armado porque la violencia en Colombia
01:00:12pues no nos está dando tregua. Arrancamos esta semana con el asesinato de cinco soldados en el
01:00:16Cauca. Ayer teníamos noticia del asesinato de un líder en Huachene y así todos los días estamos
01:00:22teniendo titulares sobre la violencia y sobre la guerra. Pero, ¿qué les parece si hoy, para poderle
01:00:28dar un giro a esta conversación, hablamos de la estrategia de las autoridades? Porque el conflicto
01:00:32parece que está sobre diagnosticado. ¿Hay una estrategia de las autoridades y si la hay, por qué
01:00:38no estamos viendo los resultados? Hugo. Bueno, yo creo que no hay una estrategia. Digamos, hay un
01:00:43despliegue de fuerza, básicamente de fuerzas militares, en la zona del Catatumbo y en la zona
01:00:50del Cauca, en la zona del Plateado. Pero no hay una estrategia realmente integral sobre esto y eso
01:00:55lo dijo el ministro en este Consejo de Ministros televisado, que no había tenido todo el apoyo. Yo
01:01:02creo que hay que realizar cuatro acciones importantes si se quiere avanzar en ese campo.
01:01:06Un, yo creo que hay que reconstruir los comandos conjuntos, ya no de trabajo a nivel territorial,
01:01:11sino por organizaciones. O sea, focalizar esas acciones hacia las organizaciones. Dos,
01:01:16recuperar la inteligencia. Hacia organizaciones criminales. Hacia las distintas organizaciones.
01:01:19Para la presidencia, para el ELN. Exacto. Fortalecer la inteligencia, como un segundo
01:01:24punto, que eso está completamente destruido. Eso hay que fortalecerlo. Tercero, desde luego,
01:01:30debe haber una presencia, tanto de policía y ejército, digamos, en la zona, pero a través
01:01:34de comandos conjuntos y presencia. Y cuarto, hombre, el Estado en conjunto debe participar
01:01:40de esa intervención. Que no suceda lo del ministro, que dijo, nos dejaron solos y no pudimos coordinar.
01:01:45Juanita. Hay también una relación que yo creo que vale la pena analizar y hablar,
01:01:50y es la relación entre el conflicto armado, territorio, control territorial e infraestructura
01:01:55en Colombia. Hay una cosa que pasa también como en el Catatumbo y como en el Cauca, desde el 87,
01:02:02que se hacen estas demandas y estos pedidos y estas movilizaciones sociales, pidiendo
01:02:08infraestructura y pidiendo carreteras. No solamente grandes vías, sino vías terciarias. En este
01:02:13momento parte del control territorial que están teniendo las disidencias en el Cauca pasa por la
01:02:18falta de esas vías terciarias. Y esto no solamente afecta el control de las Fuerzas Armadas para
01:02:23poder proteger, hacer presencia en el territorio, sino a los pobladores y a los moradores de estas
01:02:29zonas. Aquí, por ejemplo, hay restricciones de movilidad en 28 de los 42 municipios en el
01:02:35Cauca. Que haya restricción en movilidad y que las personas no se pueden movilizar hace que estos
01:02:40grupos armados controlen y los niños no puedan acceder a la educación, las personas enfermas o
01:02:46las mujeres que necesitan acceder a centros de salud para cuestiones, por ejemplo, de salud sexual
01:02:50y reproductiva no pueden acceder y aún menos para salud mental, lo que ha despertado alertas contra
01:02:56estos derechos que han sido vulnerados. Y todo esto volvemos a la infraestructura y a la falta
01:03:03de infraestructura en estas zonas del país. Bueno, hay un aspecto que es clave y es preguntarse
01:03:08por qué no hay una estrategia de seguridad, por qué se ven esas ambigüedades en el gobierno. Y en
01:03:14el fondo es un asunto filosófico. Este gobierno llegó al poder demonizando la acción legítima de
01:03:20la Fuerza Pública. Llegó generalizando crímenes de actores dentro de la Fuerza Pública que todos
01:03:28conocemos, que efectivamente existieron, pero, digamos, generalizándolos para el conjunto de
01:03:32la acción de la Fuerza Pública. Este gobierno, por ejemplo, expone simbólicamente banderas de un
01:03:38grupo terrorista que asesinaba miembros de la Fuerza Pública. Entonces, pues, digamos, si ese es el
01:03:45entorno, esa es la concepción filosófica del gobierno, es muy difícil pedirle que tenga una
01:03:49estrategia de seguridad coherente cuando ha fallado su única estrategia de seguridad que era la paz
01:03:54total, cuando esa paz total ha fracasado de manera rotunda, cuando aquella teoría del presidente de
01:04:00que el ELN, debido a las simpatías y provenir, digamos, de sectores ideológicos similares, se
01:04:06iba a desmovilizar, iba simplemente a entregar las armas. Como esa idea falló, evidentemente, pues
01:04:12ahora se nota descolocado. Vea lo que dice el ministro, el ministro de Defensa. El ministro
01:04:16de Defensa ahora sale a decir que entonces sí es legítimo bombardear, pero si ese ha sido el
01:04:21discurso de campaña casi central de este gobierno es que los gobiernos anteriores eran asesinos
01:04:26porque bombardeaban y caían víctimas civiles. Entonces esas incoherencias son producto de esa
01:04:31de esa disonancia de este gobierno. Julio, quiero conectar eso que usted acaba de decir con otra
01:04:36cosa que también dijo ayer el ministro de Defensa y es que ya hoy en día, y por eso dice, no
01:04:42descartamos los bombardeos, pero al mismo tiempo da una justificación de por qué no bombardean y
01:04:45dicen es que los grupos armados ilegales ya no están en cambuches o en campamentos, sino que
01:04:50se están camuflando entre la población civil y quizás eso conecta un poco con ese discurso de
01:04:56que pues se está deslegitimando y está perdiendo la credibilidad de la fuerza pública, que tanto
01:05:02en todo esto también hay un poco que la gente ya no está creyendo en esa institución de las
01:05:08fuerzas armadas. Juana, Julio y Hugo. Quedamos todos confundidos, pero ya. No, pero es que bueno,
01:05:17volvemos, esto lo repetido acá muchas veces, es que la historia de la relación de algunas
01:05:21poblaciones en el Cauca con el ejército han sido muy complicadas y sobre todo con el Estado,
01:05:26que muchas veces en las zonas es representado por el ejército, entonces eso causa muchas
01:05:31tensiones entre esas dos partes. Ahora, los bombardeos, como lo ha dicho la población en
01:05:37estas zonas, dice que la mayoría somos poblaciones campesinas, afro e indígenas y a los que se están
01:05:42reclutando es a nuestros niños y a nuestros jóvenes y los ponen entonces como escudo muchas
01:05:46veces en los combates y entonces claro, la población entra ahí en una tensión de, pues
01:05:50pucha, listo, bombardean pero inevitablemente sienten que van a bombardear en cualquier
01:05:55momento a los suyos también. Pero cambiaron la estrategia los grupos armados ilegales que ahora
01:06:00están metidos dentro de la población civil y las fuerzas armadas no se han acomodado a eso,
01:06:05porque también tenemos noticia del ELN que se resguardó en un jardín infantil y utilizó a los
01:06:09niños como escudos humanos y ahí cómo hace la fuerza pública, qué estrategia utilizan ahí. Bueno,
01:06:14yo creo que esto no es nuevo tampoco, es decir, los grupos terroristas, pues recordemos el horrible
01:06:18episodio de Bojayá, pues más o menos obedece a esa lógica, entonces el ministro de defensa yo creo
01:06:25que de manera acertada dice, oiga, si este tipo de acciones militares pues nunca son perfectas,
01:06:30pues en la guerra tener certezas en materia de inteligencia de si hay un civil o no en medio de
01:06:35una operación es prácticamente, pues tener certezas en ese tipo de operaciones es imposible,
01:06:39pero se hace con lo mejor de los recursos, lo que sí él dice y parece acertado es que no se
01:06:44puede renunciar a opciones operativas válidas dentro de ese uso legítimo de la fuerza, que
01:06:49desafortunadamente los sectores políticos que hay en este gobierno se habían encargado de deslegitimar,
01:06:53entonces ahora las herramientas que se tienen que utilizar, porque son herramientas necesarias para
01:06:58retomar el control del conflicto, pues son esas que este sector político había intentado minar y
01:07:04que había intentado satanizar, entonces esa es esa ambigüedad tan grave para la fuerza pública.
01:07:08Para cerrar este tema y un poco para concretar el tema, será que entre las muchas cosas que
01:07:13están fallando estratégicamente, la que más está fallando es la de la inteligencia?
01:07:18Desde hace un tiempo se desmanteló, no solamente en términos de fuerzas militares,
01:07:24el DNI es un desastre, definitivamente el nombramiento de algunos exguerrilleros llevó
01:07:31a que las agencias internacionales de inteligencia no estén compartiendo con el DNI, lo hacen con la
01:07:38policía, porque la policía de manera directa está trabajando con ellos, pero con las demás instancias
01:07:42no están compartiendo información y eso es muy delicado, y ese proceso de debilitamiento es lo
01:07:48que hay que fortalecer y se requiere, es que no se entiende cómo se da el tema del catatumbo con
01:07:53todas las alertas tempranas que había en la movilidad de guerrilleros por territorio venezolano
01:08:00o por territorio colombiano llegando al catatumbo del ELN para enfrentar a las disidencias y no haya
01:08:06información previa, yo creo que esa es una debilidad que hay que fortalecer además de los
01:08:10comandos conjuntos. Miren y alrededor de todos estos temas de la violencia del narcotráfico pues
01:08:14hay otro tema que se está abriendo paso y es la certificación o posible desertificación de
01:08:20nuestro país, esto qué implicaciones tiene más allá del tema reputacional, Julio. Bueno, implicaciones
01:08:27relacionadas con el financiamiento de las actividades antidrogas en las que obviamente
01:08:30EEUU ha sido un digamos donante o contribuyente significativo pues el esfuerzo diplomático que
01:08:38anuncia el embajador Daniel García Peña, que hay que celebrarlo porque son recursos importantes
01:08:43que ojalá no se pierdan, no para este gobierno únicamente sino estos son recursos importantes
01:08:48para la lucha antidrogas en Colombia, pero no arranca digamos de buena manera porque las cifras
01:08:53no están a favor de nosotros, récord histórico de cultivos de coca 253 mil hectáreas,
01:08:59desplome de la erradicación, es decir, el año pasado la meta era 10 mil hectáreas, ni siquiera se llegó
01:09:05a 10 mil, y para ponerlo en contexto en 2019 fueron casi 100 mil, o sea, 10 veces más de las que
01:09:09erradicamos el año pasado, entonces como si esos esfuerzos de erradicación, bueno, como si no,
01:09:13esos esfuerzos de erradicación prácticamente han desaparecido, están tendiendo a desaparecer,
01:09:18entonces, y la producción de cocaína, por supuesto, 2600 toneladas según la ONU, un récord histórico,
01:09:23o sea, no llegamos con buenas cartas, vamos a ver si los diplomáticos ojalá logran hacer magia.
01:09:29Esto lo decide Donald Trump el 15 de septiembre, todavía tenemos digamos tiempo para hablar de
01:09:35certificación, pero siempre está este fantasma desde la presidencia de Ernesto Zamperno que fuimos
01:09:40desertificados, entonces siempre queda el fantasma de si vamos a recibir o no estos recursos que son
01:09:46muy importantes, lo que pasa es que en este momento cualquier excusa es muy válida para
01:09:50Donald Trump de recortar presupuestos y de recortar ayudas financieras como lo hizo con USAID,
01:09:56como lo está haciendo con diferentes programas en el mundo entero, entonces,
01:10:01más que una negociación sobre las cartas que tiene Colombia y como lo que presentó hace unas
01:10:07semanas el Consejo de Ministros, vamos con la erradicación, nombró a Pedro Sánchez también
01:10:12como una señal de estamos serios en esto, depende más del ánimo que siempre es muy volátil y de la
01:10:19decisión volátil de un presidente como Donald Trump. Yo diría que desde la lógica woke,
01:10:24anti woke que Trump usa, pues digamos una cosa es financiar los programas de USAID y otra cosa
01:10:31es la lucha antidrogas que digamos estaría alineado con su visión ideológica. Pero para
01:10:36aceptar esa financiación tienen que demostrarse resultados. El debate se nos anticipó porque esta
01:10:44semana el embajador ha tenido altas reuniones allí en Washington sobre eso, Hugo para cerrar
01:10:50este tema. No, yo creo que el embajador y el general, el director de la policía y otros
01:10:55funcionarios están tratando de mostrar lo que no han tenido en términos de resultados. Yo no sé
01:11:01si haya tiempo hasta septiembre para entregar resultados, pero las decisiones del gobierno
01:11:04deben apuntar y veo por lo de Trump a reducción de cultivos ilícitos, que no hay ninguna posibilidad
01:11:12de mostrar en lucha directa a quienes están manejando este tipo de negocios, que hay muy
01:11:17pocos resultados y creo que yo creo que la certificación está como una espada y demo que es
01:11:23presente, o sea, eso podría darse porque de resultados creo que no va a haber. Bueno, pues
01:11:29ahí están planteados todos los factores para esta certificación o de certificación de Estados
01:11:33Unidos. Hugo, muchísimas gracias por acompañarnos. Juan y Julio, un feliz viernes para todos.
01:11:36Gracias María. 7.13 y si usted tiene más noticias. Sí, María, pues es que le cuento que hoy la FM de
01:11:44RCN Radio está desde Cali transmitiendo y con ellos nos vamos a conectar justamente con
01:11:48Fernando Quijano para escuchar información económica hoy del director del Diario La República.
01:11:54Desde el aguao en Cali con la FM y el Diario La República, la noticia económica del mundo son los
01:12:02aranceles a las bebidas alcohólicas de un 200 por ciento que amenazó el presidente Donald Trump
01:12:08y el presidente Iván Duque en la jornada de ayer. Hoy el presidente Iván Duque dijo que no
01:12:14puede componerle a toda esta producción europea. Todas las acciones de las empresas de vino,
01:12:20champán, whisky y cerveza cayeron en la jornada de ayer. Estados Unidos es el mayor comprador de
01:12:27bebidas alcohólicas. Son unas importaciones que superan los seis mil millones de pesos, pero
01:12:33las acciones van a seguir la misma tendencia primera quincena de marzo. El bitcóin está
01:12:38cayendo por debajo de los 80 mil dólares, mientras que la acción de Copetrol ha repuntado. El precio
01:12:45del petróleo está estable más o menos en 66 dólares con 58 centavos. La gran expectativa es
01:12:53cómo va a cerrar durante el primer trimestre, enero, febrero y marzo, la tasa representativa
01:12:59del mercado que está en 4114. Un dólar estable, un precio del petróleo cayendo y mucha turbulencia
01:13:07internacional porque se acentúa la guerra de los aranceles. Al profesor Keijana,
01:13:13muchísimas gracias por los datos económicos. Issa, vamos a hacer otra pausa para comerciales.
01:13:17Muy cortita. Sí, señora, muy cortita. A esta hora ya venimos con lo más visto,
01:13:21que son esas tendencias de redes sociales que suben y que bajan. En unos minutitos nos vemos.
01:13:29Siete de la mañana, 23 Minutos, gracias por seguir conectados con nosotros aquí a primera
01:13:33hora de Noticias de RCDN. A esta hora nos vamos a enlazar con la FM de RCDN Radio. Hoy desde Cali
01:13:39vamos a escuchar el editorial de su director Juan Lozano. Desde Cali, desde el auditorio de la
01:13:46Universidad Autónoma de Occidente, la famosa WOW, recogemos la voz de muchos ciudadanos en
01:13:54esta región del país. Se acabó la plata para los subsidios del ICTEX y muchos estudiantes
01:14:01quedaron colgados de la brocha. Se acabó la plata para los subsidios de vivienda y muchas familias
01:14:06se quedaron sin casa. No se han podido girar los recursos para la salud y hay muchas entidades que
01:14:14ya no aguantaron más y se tienen que liquidar. En ese panorama de desolación financiera,
01:14:21cuando no alcanza la plata ni para la salud, ni para la vivienda, ni para la educación,
01:14:25nos vamos a gastar 700 mil millones de pesos en una consulta que ni siquiera puede modificar el
01:14:34código. Es decir, que de todas maneras sí o sí, si quieren cambiar esas normas, tienen que volver
01:14:40a proponérselas al Congreso. Tema para reflexionar, austeridad, responsabilidad en el gasto y
01:14:47priorización de la inversión social. Pues a Juan Lozano desde Cali y a todo el equipo de la mesa
01:14:54de trabajo, un gran saludo. Son las 7.24 de la mañana, hora en la que hablamos de las tendencias
01:14:59en redes sociales. En arroba noticias RCN nos encuentran en todas las plataformas para escuchar
01:15:05lo que opinan. Nos hemos encontrado muchas reacciones por la muerte de una niña en el
01:15:11norte del departamento del Cauca. Resulta que la menor quedó en medio de un ataque que al parecer
01:15:16iba dirigido en contra de un líder social y así es como perdió la vida. Gloria Córdoba nos dice
01:15:22que hasta cuando, que por favor no más. Hay mucha polémica en redes también en arroba noticias RCN
01:15:30por esas cartas que la DIAN le ha estado entregando a algunos conjuntos residenciales en las que están
01:15:36pidiendo cobro del IVA por el uso de zonas comunes, las que tienen los conjuntos como los salones
01:15:42sociales y las canchas. Rebeca molesta claramente, nos dice definitivamente quieren ahogarnos la
01:15:48clase media a la que más perjudican. Continuamos con lo que siempre es tendencia en nuestras redes
01:15:56sociales y es la casa de los famosos Colombia. Pues sigue como tendencia en el país en todas las
01:16:02redes sociales y tenemos muchos comentarios porque anoche Leidy Tavares salvó de la placa a su amiga
01:16:07Gina Calderón. Sara Abril la celebra y apoya al equipo de ellas al que le denominan Team Fuego.
01:16:14Arroba noticias RCN en Instagram, en TikTok, en Facebook, en YouTube, en todas las partes
01:16:19estamos para conectarnos y leer sus comentarios. A Isa muchísimas gracias, ahí está lo más visto
01:16:25en redes sociales, siete de la mañana, 25 minutos y mucha atención porque anoche se registró un
01:16:29incendio de grandes proporciones, esto es en el centro de Soacha, en el departamento de Cundinamarca.
01:16:33Las llamas terminaron por consumir por lo menos unos siete locales comerciales y los bomberos
01:16:39tuvieron que trabajar hasta la madrugada para tratar de controlar este incendio.
01:16:44Efra usted tiene un reporte adelante.
01:16:52¿Qué tal? Pues fue crítica y fue angustiosa la situación que se vivió acá, muy cerca,
01:16:58en toda la esquina del parque principal de Soacha, cuando los bomberos intentaron detener las llamas
01:17:06que comenzaron a consumir un local, luego otro, luego otro, se fue extendiendo hasta por lo menos
01:17:12siete locales comerciales. Los bomberos intentaron ingresar pero no pudieron porque la zona estaba
01:17:19energizada, nos dijeron los bomberos, cuando tocamos una pared todo estaba electrocutado y
01:17:26había un serio riesgo para nosotros y nos acompaña Carlos Rojas, el secretario de gobierno, secretario,
01:17:32los bomberos aseguran que se demoraron cantidad de tiempo en ingresar debido a que en él nunca
01:17:37apareció en el codenza. Sí, perfecto, básicamente fue el ejercicio de horas de la mañana que ya en
01:17:45su momento llega en él, en ese momento hace el ingreso bomberos y básicamente lo que se quiere
01:17:50tener es control sobre esos puntos calientes y posteriormente a ello viene gestión del riesgo
01:17:56para mirar las cuantías de cada uno de los locales en pérdidas. Finalmente siete u ocho locales ya
01:18:02tienen... De frente son siete locales que en ese momento básicamente... Pero están estudiando si
01:18:08hay más locales... Exacto, total, ya eso mirará bomberos en el análisis que hacen ahora que van
01:18:13a entrar. Muchísimas gracias secretario de gobierno del municipio de Soacha, pues sobre las 6.50 de la
01:18:20mañana llegó el persona a la cuadrilla de Codenza tan pronto apagaron, a los cinco minutos ingresaron
01:18:27los bomberos para tratar de controlar los puntos calientes que estaban dentro de los locales. Los
01:18:33bomberos se limitaron inicialmente a verter agua desde afuera sobre el tejado porque era todo lo
01:18:41que ellos podían hacer, no tenían la posibilidad de ingresar. Hablé con un bombero y me dijo es
01:18:46muy riesgosa la situación para nosotros. Si llegamos a ingresar la combinación del agua
01:18:52junto con la electricidad se convierte en un muy serio riesgo para nosotros. Ese fue el motivo por
01:18:58el cual no ingresaron. Esperaremos la razón de la demora de Codenza. Muy bien, esa es la información
01:19:04que les presentamos en vivo y en directo desde el municipio de Soacha con este incendio que desde
01:19:08la noche consumió siete locales.
01:19:13Pues Efra, muchísimas gracias por este reporte. Aquí Noticias RCN acompañando a los afectados. Por
01:19:18fortuna los bomberos ya lograron controlar las llamas. Sí señora, vamos terminando ya esta
01:19:23emisión. Mari, se nos fue. Sí señora, pero los queremos dejar con las imágenes muy bellas, esas
01:19:28que se pudieron ver en buena parte del planeta esta madrugada gracias al eclipse total lunar.
01:19:34Pues este fenómeno se conoce como la luna de sangre y en él la tierra proyecta su sombra
01:19:39sobre el satélite natural. Con estas bellas imágenes de nuestra gran luna queremos despedirnos
01:19:45a ustedes. Gracias por madrugar con nosotros toda la semana. Quédense con toda la
01:19:49programación del canal RCN. Ya vienen los muchachos de Mañana Express. Feliz fin de semana.
Recomendada
1:17:47
|
Próximamente
1:20:03
1:22:49
1:03:37
1:21:29
1:25:23
1:22:23
1:23:57
1:25:18
1:25:12
1:26:47
1:22:42
1:21:24
1:21:10
1:20:03
1:26:26
1:16:06
1:12:48
1:23:05
1:18:40
Sé la primera persona en añadir un comentario