Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 15 horas
VIII Foro Banca elEconomista - José Manuel Campa

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Yo creo que decidimos en la palabra simplificación, porque es la única palabra en la que estamos de acuerdo.
00:05Y podemos hablar de eso, porque detrás de eso hay distintos significados.
00:09Y voy a intentar ser bastante simple y distinto.
00:12Y claro, para empezar, porque esto me ha venido motivado por el entorno.
00:16Desde el punto de vista de la industria, y lo hemos visto en el panel,
00:18simplificación significa básicamente menores requerimientos de capital.
00:22Desde el punto de vista de los estados, simplificación en gran medida significa fragmentación
00:26y menos mercadumión.
00:27Y esto son precisamente las dos cosas que, si queremos salir adelante, debemos evitar.
00:33Debemos evitar menor resistencia en el sector y debemos evitar una fragmentación
00:37de lo único que ni siquiera todavía tenemos, que es nuestro mercado único.
00:41La regulación, como he escuchado hasta ahora, no ha cambiado.
00:44De hecho, escuchando a Alejandra y al sector, aparentemente se ha incrementado.
00:51El entorno macroeconómico ha cambiado sustancialmente.
00:54Ha cambiado sustancialmente.
00:56La visibilidad y la mejora de los modelos de negocio de los bancos, yo diría que va evolucionando,
01:02pero una tendencia que se esperaba.
01:04Y la potencialidad del mercado único no ha cambiado.
01:08Lo único que ha cambiado fundamentalmente es el entorno macroeconómico de tipos de interés,
01:12que ha llevado una rentabilidad, y sobre todo en el sector bancario español se ve claramente,
01:16una mejora en los margens de interés adecuados,
01:18y un entorno macroeconómico benigno, que lleva unas tasas de morosidad muy bajas.
01:21Con lo cual, debemos de trabajar en los otros tres aspectos.
01:25El entorno macroeconómico
01:29El entorno macroeconómico
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada