Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 1 día
Observatorio Ibercaja - El futuro del ahorro colectivo: autónomos y planes sectoriales

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La reforma de los planes de pensiones, emprendida por el Gobierno, ha abierto la puerta a la creación de los planes simplificados para autónomos y los planes de empleo sectoriales, aunque los resultados no están siendo los deseados.
00:12Para debatir cómo se pueden impulsar para que ganen tracción y volumen patrimonial, el economista organizó, en colaboración con Ibercaja, un observatorio con distintos expertos para debatir sobre el futuro del ahorro colectivo, el papel de los autónomos y los planes sectoriales.
00:27A veces nos vamos a Europa a mirar, que es muy correcto y que tenemos que mirar a Europa porque ellos ya llevan mucho recorrido caminado, pero en España ya tenemos una buena práctica y un buen espejo en el que mirarnos.
00:40En planes individuales tenemos la referencia del País Vasco y la nueva fiscalidad que ya está sobre la mesa y que ya está aplicándose y es un tratamiento al que creo que en territorio común deberíamos llegar todos.
00:53Y en empleo pues tienen un modelo de éxito de hace ya muchos años implantado que es el modelo Gueroa en Guipúzcoa, en el que hay autoenrollment, en el que desde que se entra a trabajar en las empresas todas las edades, desde jóvenes ya tienen un plan de pensiones y además contribuye tanto la empresa como los trabajadores.
01:14Yo creo que ese es un buen espejo al que territorio común podríamos mirarnos porque además ya vemos la experiencia y el modelo es de éxito.
01:22Hay que ser conscientes de la importancia que tienen que suponer en el futuro los planes de pensiones para el mundo empresarial, pero para eso hay que conocerlo, hay que tener claro la radiografía del tejido, 8 de cada 10 empresas tienen menos de 2 trabajadores y tenemos que hacerlo a través de mucha información, mucha pedagogía y sobre todo tener claro que la herramienta adecuada es la negociación colectiva donde se puede conjugar territorio y sector, es la manera de poder vincular a todo el mundo en este futuro de los planes de pensiones.
01:51La educación financiera y contar con un buen asesoramiento son claves para que cale la importancia de los planes de empleo.
01:58Yo creo que hay que ayudarles a integrar en su día a día la cultura financiera del ahorro a largo plazo, para eso hay herramientas como la educación financiera y la posibilidad de recibir servicios de asesores financieros para ayudarte a ahorrar a largo plazo y en ese sentido EFPA dispone de decenas de miles de asesores que pueden dar este servicio.
02:18Y desde la óptica jurídica es fundamental introducir tres medidas, la eliminación del límite de aportación financiera máxima anual, en segundo lugar la mejora de los incentivos fiscales a las inversiones en planes de pensiones y especialmente la calificación como rentabilidad del ahorro de la rentabilidad financiera acumulada.
02:38La concienciación para todas las personas pasa por hacérselo fácil.
02:42Lo que necesitamos sobre todo es cambiar hábitos, generar inercias de ahorro que pueden ser fáciles de hacer de manera que el ahorro no duela.
02:54Esa es la clave fundamental para que la gente ahorre y eso se puede hacer aplicando distintas técnicas que se hacen en otras partes de Europa y del mundo
03:03y que han demostrado como la gente de una forma fácil, de una forma suave, de una forma reiterativa va generando un ahorro a lo largo del tiempo que luego se convierte en una pensión muchísimo mejor.
03:17Los ponentes también debatieron sobre la importancia de contar con herramientas adecuadas para la planificación financiera.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada