Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 13 minutos

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00:00Títulos de apoyo.
00:00:05Bretaña, acompaña a tus mejores mamás.
00:00:09Me dicen que me siento agradecida porque estoy aquí,
00:00:13porque está mi familia, pero mi mamá, mi hermana,
00:00:18mi papá y mi abuela, mi papá y mi abuela ya no están.
00:00:23Es el doloroso testimonio de Sara,
00:00:26sobreviviente del trágico accidente que se registró en Silvania,
00:00:29con Dinamarca.
00:00:30La tragedia le quitó a toda su familia.
00:00:33Hoy anhela que encuentren a su abuela, que sigue desaparecida.
00:00:39Miguel, el hijo de Giovanni Ayala, sigue secuestrado.
00:00:42Pasan las horas y todavía no hay rastro del joven.
00:00:45Ya les contamos qué se sabe de momento.
00:00:50Se cumplen 43 días de estar en cautiverio Belisario, Peñaranda,
00:00:54un adulto mayor de 82 años que fue secuestrado
00:00:56en zona rural del municipio de Sardinata.
00:00:59Noticias RCN habló con su familia,
00:01:02quien implora al unísono el pronto regreso sano y salvo a su casa,
00:01:06de quien podría ser el padre, el abuelo o el tío de cualquier colombiano.
00:01:10En minutos toda la información, aquí en Noticias RCN.
00:01:15Estados Unidos y Canadá están ofreciendo una recompensa de 2 millones de dólares,
00:01:20lo que en pesos colombianos son 7 mil millones,
00:01:23por información que permita la captura de tres sicarios
00:01:26implicados en el asesinato de un testigo clave del FBI
00:01:30en enero de este año en esta zona del sur de Medellín.
00:01:33Ya son dos los capturados por el asesinato del joven Harold Aroca en Bogotá.
00:01:40En minutos les revelamos detalles del segundo hombre detenido
00:01:44que estaría involucrado en este crimen.
00:01:46Leopoldo Múnera saldrá de la rectoría de la Universidad Nacional.
00:01:56Sin embargo, llevamos más de un año en este proceso
00:01:59en el que ya se metió hasta la Procuraduría.
00:02:02En minutos les explicamos qué es lo que ha pasado con esto.
00:02:06Los secuestros masivos más grandes de su historia.
00:02:09Hombres armados privaron de su libertad
00:02:11a más de 300 estudiantes y docentes de una escuela católica.
00:02:15Al menos 50 universidades han tenido que cerrar por temor de más secuestros.
00:02:22En Brasil, el expresidente Jair Bolsonaro
00:02:25fue puesto en prisión preventiva ante riesgo de fuga.
00:02:28Denuncian que intentó romper el dispositivo electrónico
00:02:31de su monitoreo en su tobillo.
00:02:36Noticias RCN presente en Colombia son las regiones.
00:02:40El espacio que por tres días se toma el parque de la 93
00:02:43para destacar la riqueza cultural y económica
00:02:46de los 32 departamentos en Bogotá.
00:02:48En minutos les tengo los detalles.
00:02:5512 del día, 31 minutos.
00:02:57Les doy la bienvenida a Noticias RCN.
00:02:59A esta emisión de sábado.
00:03:00Y los saludo desde el parque de la 93
00:03:03con un sol abrigador que acompañan a todos los asistentes
00:03:06a esta hora de Colombia son las regiones.
00:03:09Una apuesta que se está tomando este lugar nuevamente
00:03:13de la capital colombiana
00:03:14para poder mostrar la riqueza cultural, económica
00:03:17y esas raíces, reconectar con eso que nos hace colombianos.
00:03:21Ahí están de los 32 departamentos de nuestro país,
00:03:24además de Bogotá.
00:03:25Y durante esta emisión les iré dando detalles
00:03:27para que se antojen y nos acompañen.
00:03:30Todavía hay agenda.
00:03:31Son tres días y apenas estamos en la mitad del segundo.
00:03:34Así que anímense.
00:03:35Rocío, estoy segura que usted también está muy antojada de venir.
00:03:37Muy buenas tardes.
00:03:39Claro que sí, por supuesto.
00:03:41Apenas me estaré por allá acompañándola, Paula.
00:03:44Muchísimas gracias.
00:03:45Vamos a comenzar esta emisión con la historia de Sara.
00:03:48Sara es de momento la única sobreviviente
00:03:51de la creciente de esta semana en Silvania.
00:03:53El accidente le quitó a toda su familia.
00:03:56Angélica, por primera vez Sara habla
00:03:58ante los medios de comunicación
00:04:00que le contó y que ha pasado con su abuela.
00:04:03Buenas tardes.
00:04:04Así es, pues nosotros precisamente tuvimos la oportunidad
00:04:07de hablar con Sara Gabriela.
00:04:09En este momento la única sobreviviente
00:04:11al trágico accidente que se presentó
00:04:13en la madrugada del pasado 17 de noviembre
00:04:15cuando la familia Villota de Escandón
00:04:17salía de su finca hacia Bogotá.
00:04:20El mensaje de Sara Gabriela es claro.
00:04:22Es un agradecimiento a las autoridades
00:04:23que han insistido en la búsqueda de sus familiares,
00:04:26de su hermana, de su mamá, de su abuela.
00:04:28Pero además le pide a las autoridades
00:04:30que no paren de buscar a Teresa Escandón,
00:04:33su abuela de 65 años.
00:04:35Escuchemos entonces su testimonio.
00:04:37Me dicen que me sienta agradecida porque estoy aquí,
00:04:41porque está mi familia,
00:04:43pero mi mamá, mi hermana, mi papá y mi abuelo,
00:04:49mi papá y mi abuela ya no están.
00:04:51Nosotros regresábamos para Bogotá.
00:04:54Yo tenía clases, mi hermana también,
00:04:56mis abuelos tenían una cita médica.
00:04:59Y habíamos estado el fin de semana en la finca,
00:05:02en el refugio,
00:05:04que es donde vamos casi todos los fines de semana.
00:05:06Veníamos hablando con mi hermana
00:05:08que ahorita íbamos a decorar la casa para diciembre,
00:05:12que también íbamos a decorar la finca.
00:05:16Estábamos hablando de dónde íbamos a poner el árbol.
00:05:18Esas cosas.
00:05:22En el camino empezó a llover,
00:05:24ya en el camino empezó a caer agua,
00:05:26a caer tormenta, rayo,
00:05:28pero no era nada que nos asustase o nos preocupase.
00:05:36Ya después de la nada,
00:05:38yo no sé en qué momento de la carretera,
00:05:41llegó mucha agua.
00:05:43Llegó mucha agua.
00:05:44Y nos llevó el agua.
00:05:52No sé cuánto estuve en el agua,
00:05:55pero sí sé que nadé mucho.
00:05:58Y que al inicio todo estaba muy oscuro.
00:06:03Yo me agarré de algo que no sé qué era,
00:06:04si era un palo o una madera o algo.
00:06:07Me jalé, hice mucha fuerza y llegué a un árbol y lo subí.
00:06:14Ahí me di cuenta que estaba cerca como de un muro y de unas canchas.
00:06:19Y trepé y hice lo posible por llegar.
00:06:22Cuando llegué estaba sola.
00:06:24Seguía corriendo el agua,
00:06:26seguía lloviendo y empecé a gritar.
00:06:27De la nada llegaron dos muchachas,
00:06:31llegaron unos carros, unos señores y me ayudaron a cruzar el muro.
00:06:35Ya cuando estaba en la clínica, que empezó a pasar el tiempo,
00:06:39empecé a sentir dolores,
00:06:41empecé a sentir malestar.
00:06:42En la clínica me tomaron radiografías,
00:06:45me hicieron una resonancia
00:06:46y se dieron cuenta que tengo una fractura en la cara,
00:06:50que por eso es que tengo inflamación.
00:06:51Esa sensación de malestar y esa incertidumbre baja
00:06:54cuando nos dan noticias.
00:06:59Que apareciera mi abuelo,
00:07:02que apareciera mi hermana.
00:07:05De una u otra forma eso
00:07:06me genera una calma,
00:07:11porque sé que ya están conmigo.
00:07:13Yo no iba a ningún lado sin mi hermana.
00:07:16Yo no hacía nada sin mi mamá o sin mi abuela.
00:07:19Y es raro,
00:07:22es como si estuviera en una pesadilla,
00:07:24como si esto no fuera real.
00:07:26Quiero pedir que no dejen de buscar,
00:07:28que no paren las búsquedas.
00:07:31Que no paren las búsquedas en tierra,
00:07:33porque solo nos falta mi abuela.
00:07:37Solo falta ella.
00:07:41Impactante este testimonio.
00:07:42Por supuesto, estamos haciéndole seguimiento
00:07:44a esta noticia.
00:07:4612 y 37.
00:07:47Pasan las horas
00:07:49y a Miguel Ayala,
00:07:50el hijo de Giovanni Ayala,
00:07:51todavía no lo han liberado.
00:07:53El joven sigue secuestrado
00:07:54y a estas alturas se desconoce
00:07:56quién lo tiene.
00:07:57Esto es lo que se sabe hasta el momento.
00:07:58Más de 90 horas completa
00:08:05ha secuestrado Miguel Ayala,
00:08:07hijo del reconocido cantante
00:08:08de música popular Giovanni Ayala,
00:08:10quien en las últimas horas
00:08:11envió a través de sus redes sociales
00:08:12un doloroso mensaje
00:08:14en el que visiblemente conmovido
00:08:15pidió la liberación de su hijo.
00:08:18Les pido una oración por mi hijo
00:08:20para ese pronto regreso a casa.
00:08:22Su madre está destrozada,
00:08:24la familia,
00:08:25sus hermanos,
00:08:26sus hermanas.
00:08:29Otro regreso a Miguel.
00:08:31Cuestionó el secuestro de Miguel
00:08:32y la compleja situación de orden público
00:08:34que vive el país.
00:08:36Les pido, por favor,
00:08:37que ellos no están en esta guerra.
00:08:42Les pido a Dios
00:08:43que les aplode su corazón,
00:08:45que caigan en cuenta
00:08:46que esos muchachos
00:08:48solamente le llevan alegría
00:08:51a través de su pasión de la música
00:08:52a municipios desafortunados
00:08:55que el orden público
00:08:56está
00:08:57volcado en la violencia.
00:09:03Y le envió un sentido mensaje
00:09:04al presidente Gustavo Petro.
00:09:06Miguel fue visto así
00:09:22minutos antes
00:09:23de que fuera secuestrado.
00:09:27Sonriente
00:09:27y rodeado
00:09:28de sus seguidores.
00:09:31Pocas horas después
00:09:33fue interceptado
00:09:34justo en este punto
00:09:34de la vía panamericana
00:09:36en la vereda
00:09:36El Túnel,
00:09:37municipio de Cajibío,
00:09:38el martes 18 de noviembre,
00:09:40aproximadamente
00:09:41a las 8 y 45 de la noche,
00:09:43momento en el que llegaron
00:09:44dos vehículos
00:09:45y una motocicleta
00:09:46que los interceptaron.
00:09:47Al conductor del vehículo
00:09:48en el que se movilizaban
00:09:49lo dejaron abandonado
00:09:51y tanto Miguel
00:09:52como su manager
00:09:52habrían sido trasladados
00:09:54a un lugar desconocido
00:09:55del norte del Cauca,
00:09:57en donde hacen presencia
00:09:58los frentes
00:09:59Jaime Martínez
00:10:00y Dagoberto Ramos
00:10:01y Dagoberto Ramos
00:10:01de las disidencias
00:10:02de las FARC
00:10:02entre quienes,
00:10:03según las autoridades,
00:10:05podrían estar
00:10:05los posibles responsables
00:10:07de su secuestro.
00:10:08Y el que tampoco ha vuelto
00:10:10a casa
00:10:11es don Belisario Peñaranda.
00:10:12Es un caso
00:10:13que ha impactado al país
00:10:14y que a nosotros
00:10:14como medio,
00:10:15por supuesto,
00:10:16nos duele registrar.
00:10:17Es un adulto mayor
00:10:18de 82 años
00:10:19que fue secuestrado
00:10:20hace 43 días
00:10:21en Norte de Santander.
00:10:22En las últimas horas
00:10:23se conoció
00:10:23una prueba de vida
00:10:24en la que se evidencia
00:10:25la vulnerabilidad
00:10:26de don Belisario
00:10:27y por supuesto
00:10:28que a su familia
00:10:29la estamos acompañando
00:10:30y al pedido de libertad
00:10:31nos sumamos.
00:10:32Brandon,
00:10:33por supuesto
00:10:34que preocupa
00:10:34este estado de salud
00:10:35de él.
00:10:36¿Qué le dice la esposa?
00:10:37Buenas tardes.
00:10:38Hola, Rosy.
00:10:43Muy buenas tardes.
00:10:44Así es.
00:10:44No cesa la consternación
00:10:46luego de haber aparecido
00:10:48este video,
00:10:50esta prueba de supervivencia
00:10:51por parte del grupo
00:10:52al margen de la ley
00:10:53que tiene
00:10:53a don Belisario Peñaranda.
00:10:55Y preocupa aún más
00:10:56precisamente
00:10:57por lo que usted ha indicado
00:10:58que es un adulto mayor
00:10:59de 82 años.
00:11:00Por supuesto,
00:11:01el equipo de Noticias RCN
00:11:02aquí en Norte de Santander
00:11:03se ha logrado comunicar
00:11:05con su esposa,
00:11:06con Donotilia Peñalosa,
00:11:07quien ha indicado
00:11:08que es un adulto
00:11:09que requiere de medicamentos,
00:11:12que sufre de diferentes
00:11:13patologías,
00:11:14que su preocupación
00:11:15y la de su familia
00:11:16pues obviamente
00:11:17es latente
00:11:18y que no ha cesado
00:11:19desde que
00:11:20se lo llevaron
00:11:21precisamente
00:11:21hombres armados
00:11:22de una finca
00:11:24ubicada en zona rural
00:11:25del municipio
00:11:26de Sardinata.
00:11:27Y como usted lo ha indicado
00:11:28nos unimos
00:11:28a ese clamor
00:11:29de esta familia
00:11:30aquí en el departamento
00:11:31norte de Santander
00:11:32para que vuelva
00:11:33sano y salvo
00:11:34al seno de su hogar.
00:11:35que si no actúan
00:11:38dijeros
00:11:38ustedes
00:11:39y arreglos
00:11:40yo me muero
00:11:41por aquí.
00:11:42Belisario Peñalanda
00:11:43es una de las personas
00:11:44más longevas
00:11:45en cautiverio
00:11:46por parte de los grupos
00:11:47al margen de la ley.
00:11:48Tiene 82 años
00:11:49y padece patologías
00:11:50del corazón,
00:11:51la próstata
00:11:52y la tensión.
00:11:53Hoy es su propia esposa
00:11:54quien clama el retorno
00:11:55sano y salvo
00:11:56a casa.
00:11:57Porque nos tienen
00:11:58desesperados
00:11:59a todos
00:11:59y no sabemos
00:12:00nada de él.
00:12:02Gracias a que
00:12:03nos pueda ayudar
00:12:03en este momento
00:12:05necesitamos la ayuda
00:12:06de toda la humanidad.
00:12:08Que tenga caridad
00:12:09por favor.
00:12:10Y no es para menos
00:12:10ya se cumplen 43 días
00:12:12que ha vivido
00:12:13Otilia Peñalosa
00:12:14sus hijos,
00:12:15nietos
00:12:15y demás familiares
00:12:16en medio de la incertidumbre
00:12:18que produce el secuestro.
00:12:19Él no puede estar
00:12:20sin medicamentos
00:12:21que tenga caridad
00:12:23con mi esposo
00:12:24que no tiene culpa
00:12:26es más
00:12:27esta es la hora
00:12:27que no sabemos
00:12:28qué grupo
00:12:29al margen de la ley
00:12:30que tiene
00:12:30y que sea el momento
00:12:32también para exigir
00:12:33su liberación
00:12:34es una persona mayor
00:12:35una persona
00:12:36que ustedes lo vieron
00:12:36está bastante
00:12:38en deterioro
00:12:39su salud
00:12:39y que tengan
00:12:40digamos piedad
00:12:42de una persona
00:12:42de la situación.
00:12:43Este flagelo
00:12:44ha venido en aumento
00:12:45desde el inicio
00:12:46de las confrontaciones
00:12:47entre el ELN
00:12:48y las disidencias
00:12:48en el Catatumbo
00:12:49hace 10 meses.
00:12:51En la última semana
00:12:52al menos 7 personas más
00:12:53fueron secuestradas
00:12:54por los grupos
00:12:55que delinquen.
00:12:56en la zona
00:12:56Este flagelo
00:12:58ha sumido
00:12:59en la tristeza
00:13:01a muchas familias
00:13:02de la subregión
00:13:03del Catatumbo
00:13:05que tienen la esperanza
00:13:06de que sus seres queridos
00:13:07vuelvan sanos
00:13:09y salvos
00:13:10a su lugar
00:13:12de residencia.
00:13:13El secuestro
00:13:14hoy en Norte de Santander
00:13:15no distingue edad
00:13:16ni condición social
00:13:17una constante
00:13:19que produce temor
00:13:19entre los habitantes
00:13:21sobre todo
00:13:21que permanecen
00:13:22en la zona
00:13:23del Catatumbo.
00:13:24Compañeros
00:13:26televidentes
00:13:27pues vean
00:13:28las autoridades
00:13:28aquí en el departamento
00:13:29han indicado
00:13:30que son al menos
00:13:31más de 60
00:13:32secuestros
00:13:33que se han registrado
00:13:34durante lo corrido
00:13:35del 2025
00:13:35pero las asociaciones
00:13:37defensoras de derechos humanos
00:13:38tienen una cuenta
00:13:39de que son
00:13:39más de 90
00:13:40por supuesto
00:13:41los dos secuestros
00:13:42que se registraron
00:13:43ayer en el municipio
00:13:44de Tibú
00:13:44un mensaje reconfortante
00:13:46es que ya volvieron
00:13:47al seno de su hogar
00:13:48sin embargo
00:13:48les han indicado
00:13:49a estas familias
00:13:50que no pueden retornar
00:13:51a este territorio
00:13:52nosotros vamos a continuar
00:13:53aquí de la mano
00:13:54con las familias
00:13:55en la zona del Catatumbo
00:13:56y en el departamento
00:13:57norte de Santander
00:13:57Brandon Galvis
00:13:58desde la capital
00:13:59norte santandereana
00:14:00Noticias RCN
00:14:01continúen ustedes
00:14:01con más información
00:14:02Brandon
00:14:07que complejo
00:14:08es de verdad
00:14:08tener que seguir
00:14:09hablando de secuestro
00:14:10a estas alturas
00:14:11de 2025
00:14:12en Colombia
00:14:12gracias por el reporte
00:14:14esperamos que esa cifra
00:14:14no siga creciendo
00:14:15cualquiera de las dos
00:14:16que sea
00:14:17hablamos ahora
00:14:18de Antioquia
00:14:19porque Estados Unidos
00:14:20y Canadá
00:14:20están ofreciendo
00:14:21una recompensa
00:14:21de 2 millones de dólares
00:14:23por información
00:14:23que permite ubicar
00:14:24a los responsables
00:14:25del asesinato
00:14:26de un colombo canadiense
00:14:27de 42 años
00:14:28que era un testigo
00:14:29clave del FBI
00:14:31y que fue asesinado
00:14:32en enero pasado
00:14:34en un exclusivo mall
00:14:35del sector
00:14:36del poblado
00:14:37esto
00:14:37en la ciudad de Medellín
00:14:38Julián
00:14:39¿ya se tiene alguna idea
00:14:40de quienes pueden ser
00:14:41los responsables?
00:14:44Paola
00:14:45buenas tardes
00:14:46
00:14:46los sicarios
00:14:47que fueron tres
00:14:48ya están plenamente
00:14:49identificados
00:14:50gracias al sistema
00:14:51de videovigilancia
00:14:52de la ciudad
00:14:53pero aún no han sido
00:14:54capturados
00:14:55por eso la recompensa
00:14:56de más de 7 mil
00:14:58millones de pesos
00:14:59por cada uno de ellos
00:15:00por lo pronto
00:15:01lo que se sigue
00:15:02conociendo
00:15:03son nuevos datos
00:15:04de la víctima
00:15:05recordemos que en su momento
00:15:06les manifestamos
00:15:07que se trataba
00:15:08de un colombo
00:15:09canadiense
00:15:11que estaba pues
00:15:12aquí radicado
00:15:13hace aproximadamente
00:15:14un año
00:15:15luego de pagar
00:15:16una condena
00:15:17en el exterior
00:15:17por el delito
00:15:18de tráfico
00:15:19de drogas
00:15:20pero lo que reveló
00:15:21recientemente
00:15:22el departamento
00:15:23de estado
00:15:23de Estados Unidos
00:15:24es que era
00:15:25un testigo clave
00:15:26en una investigación
00:15:27contra un exatleta
00:15:29olímpico
00:15:30canadiense
00:15:30considerado
00:15:31como uno
00:15:32de los 10
00:15:32fugitivos
00:15:33más buscados
00:15:34por el FBI
00:15:35estos tres hombres
00:15:38según el gobierno
00:15:39de Estados Unidos
00:15:40serían los sicarios
00:15:42que asesinaron
00:15:42a un testigo federal
00:15:44del FBI
00:15:44identificado
00:15:46como Jonathan
00:15:46Christopher Acevedo
00:15:48un colombo
00:15:49canadiense
00:15:49de 42 años
00:15:51crimen
00:15:51que fue perpetrado
00:15:52el 31 de enero
00:15:54del presente año
00:15:55en un restaurante
00:15:56de este mall comercial
00:15:57ubicado
00:15:58en el kilómetro
00:15:59uno de la vía
00:16:00Las Palmas
00:16:01en Medellín
00:16:02se pudo establecer
00:16:03las características
00:16:04y la placa
00:16:05de la moto
00:16:06además estableció
00:16:07que minutos después
00:16:08estos delincuentes
00:16:10escaparon
00:16:11uno de ellos
00:16:11a bordo
00:16:12de una camioneta
00:16:13recientemente
00:16:14el departamento
00:16:15de estado
00:16:16de Estados Unidos
00:16:17reveló
00:16:18que Acevedo
00:16:18era testigo clave
00:16:20del FBI
00:16:21desde 2023
00:16:22y que estaba
00:16:23proporcionando
00:16:24información
00:16:24sobre una red
00:16:26criminal
00:16:26transnacional
00:16:27dedicada
00:16:28al narcotráfico
00:16:29desde Sudamérica
00:16:30a Estados Unidos
00:16:32y Canadá
00:16:32y al parecer
00:16:33liderada
00:16:34por el ex atleta
00:16:36olímpico
00:16:36Ryan James Wedding
00:16:38El departamento
00:16:40de estado
00:16:40de Estados Unidos
00:16:41ofrece recompensa
00:16:42de hasta dos millones
00:16:43de dólares
00:16:44por información
00:16:44que conduzca
00:16:45al arresto
00:16:45o condena
00:16:46de cada uno
00:16:46de los asesinos
00:16:47responsables
00:16:48del asesinato
00:16:48en enero de 2025
00:16:50de un testigo
00:16:51federal estadounidense
00:16:52contra Wedding
00:16:52en Medellín
00:16:53Colombia
00:16:53Los gobiernos
00:16:55de Canadá
00:16:55y Estados Unidos
00:16:56trabajen
00:16:57en articulación
00:16:58con las autoridades
00:16:59de Medellín
00:17:00con el fin
00:17:01de ubicar
00:17:01a los asesinos
00:17:02del testigo clave
00:17:03quien también
00:17:04había pagado
00:17:05una condena
00:17:05por tráfico
00:17:06de drogas
00:17:07en Canadá
00:17:08de igual forma
00:17:09por información
00:17:10que permita
00:17:11la ubicación
00:17:11y captura
00:17:12de Wedding
00:17:12quien habría
00:17:13ordenado
00:17:14el asesinato
00:17:15del testigo clave
00:17:16el FBI
00:17:17ofrece una recompensa
00:17:18que supera
00:17:19los 15 millones
00:17:20de dólares
00:17:21seguiremos atentos
00:17:22por lo pronto
00:17:22la información
00:17:23Paula
00:17:23continúa usted
00:17:24con más de noticias
00:17:25RCRC
00:17:25Julián
00:17:30gracias por el reporte
00:17:31de la información
00:17:32de Antioquia
00:17:33nos vamos a hablar
00:17:33del Cesar
00:17:34porque anoche
00:17:34llegó a Valledupar
00:17:35el alcalde
00:17:36de Chimichagua
00:17:37quien fue rescatado
00:17:38ayer en el municipio
00:17:39de Soacha
00:17:39luego de haber sido
00:17:40secuestrado
00:17:41en la mañana
00:17:42del 20 de noviembre
00:17:43pues el funcionario
00:17:44municipal
00:17:44había llegado
00:17:45a Bogotá
00:17:46para adelantar
00:17:46la supuesta compra
00:17:47de maquinaria
00:17:48a bajo costo
00:17:49a su llegada
00:17:50a la capital
00:17:51del Cesar
00:17:51habló
00:17:52sobre cómo
00:17:53vivió el cautiverio
00:17:54también le agradeció
00:17:55a las autoridades
00:17:56y ojo a esto
00:17:56aseguro que temía
00:17:57por su vida
00:17:58visiblemente cansado
00:18:01y afectado emocionalmente
00:18:03anoche fue recibido
00:18:04en el aeropuerto
00:18:05Alfonso López
00:18:05de Valledupar
00:18:06el alcalde
00:18:07de Chimichagua
00:18:08José David Rocha
00:18:09en medio de abrazos
00:18:11lágrimas
00:18:11y aplausos
00:18:12el mandatario
00:18:13se reencontró
00:18:13con familiares
00:18:14y amigos
00:18:15me iban a matar
00:18:16con esta contundente frase
00:18:18reveló el maltrato
00:18:19físico y psicológico
00:18:20al que fue sometido
00:18:21durante las horas
00:18:22que permaneció
00:18:23en cautiverio
00:18:24y que terminó
00:18:25cuando fue rescatado
00:18:26por el grupo
00:18:26GAULA
00:18:27que volví a la vida
00:18:28sentí que las instituciones
00:18:31en nuestro país
00:18:32hay que creer
00:18:34en las instituciones
00:18:34en nuestro país
00:18:35especialmente
00:18:35en la policía
00:18:36el GAULA
00:18:37hizo un trabajo
00:18:38magnífico
00:18:40en articulación
00:18:41con el GAULA
00:18:42del Cesar
00:18:43y pues
00:18:45lograron liberarme
00:18:46gracias a Dios
00:18:47recordó su misión
00:18:48por la que fue a Bogotá
00:18:50yo fui a Bogotá
00:18:52con la ilusión
00:18:53la esperanza
00:18:55que todavía
00:18:55no la he perdido
00:18:56de poder
00:18:57conseguir
00:18:58la construcción
00:19:00o la pavimentación
00:19:01de dos vías
00:19:02importantes
00:19:02de la zona rural
00:19:04de nuestro pueblo
00:19:04con el estrés propio
00:19:06de lo vivido
00:19:07y aún sin comer
00:19:08y dormir
00:19:08el mandatario
00:19:09agradeció
00:19:10todas las manifestaciones
00:19:11de solidaridad
00:19:12que ha recibido
00:19:13de diferentes partes
00:19:14del país
00:19:14especialmente
00:19:15de su pueblo
00:19:16Chimichagua
00:19:1712 y 48
00:19:19la investigación
00:19:20por el homicidio
00:19:21del joven
00:19:21de 16 años
00:19:22Harold Aroca
00:19:23se sigue moviendo
00:19:24ya son dos
00:19:25capturados
00:19:26por este caso
00:19:27hoy Oscar Ramírez
00:19:28nos va a revelar
00:19:28parte de la audiencia
00:19:29de uno de ellos
00:19:30y además
00:19:31nos cuenta
00:19:31cómo pudieron dar
00:19:33con el segundo capturado
00:19:34que cayó
00:19:34en las últimas horas
00:19:35tres meses
00:19:37y once días
00:19:38han pasado
00:19:38desde que Harold Aroca
00:19:40de 16 años
00:19:41fue encontrado
00:19:41sin vida
00:19:42y con evidentes
00:19:43signos de tortura
00:19:44en el barrio
00:19:44Los Laches
00:19:45en la última semana
00:19:46y tras una constante
00:19:48presión de la familia
00:19:49la justicia
00:19:50comenzó a arrojar
00:19:51resultados concretos
00:19:52sobre este crimen
00:19:53que estremeció
00:19:54a la ciudad
00:19:55dos personas
00:19:56han sido capturadas
00:19:57por su presunta
00:19:57relación con el asesinato
00:19:59el primero es
00:20:00Anderson Santiago Pinzón
00:20:01detenido en el mismo
00:20:03barrio donde murió Harold
00:20:04y donde según
00:20:05los investigadores
00:20:06continuaba moviéndose
00:20:08con total tranquilidad
00:20:09Santiago sería
00:20:10uno de los jóvenes
00:20:10que aparece en el video
00:20:12que registra los minutos
00:20:13en los que la víctima
00:20:14es retenida
00:20:15contra su voluntad
00:20:17por un grupo
00:20:17de personas
00:20:18Usted lo aborda
00:20:20en compañía
00:20:21de varios
00:20:23de sus
00:20:24amigos
00:20:26y miembros
00:20:27de la banda
00:20:28lo intimidan
00:20:30lo sujetan
00:20:31por la parte
00:20:32posterior
00:20:33de su camiseta
00:20:34lo obligan
00:20:37a acompañarlos
00:20:38en contra
00:20:39de la voluntad
00:20:40de él
00:20:41lo despojan
00:20:42de su libertad
00:20:43y se lo llevan
00:20:45a un lugar
00:20:46ubicado
00:20:47en inmediaciones
00:20:49del club
00:20:52del acueducto
00:20:54que queda
00:20:55cerca
00:20:56a ese lugar
00:20:57en las últimas horas
00:20:58un juez lo envió
00:20:59a prisión
00:20:59imputado por homicidio
00:21:01agravado
00:21:01fabricación
00:21:02tráfico
00:21:02porte o tenencia
00:21:03de armas de fuego
00:21:04tortura agravada
00:21:05y secuestro
00:21:06él no aceptó
00:21:07los cargos
00:21:08el joven
00:21:09presentaba
00:21:11cuatro heridas
00:21:12con proyectil
00:21:13de arma
00:21:13de fuego
00:21:14y además
00:21:15tenía lesiones
00:21:17abrasivas
00:21:18hematomas
00:21:19en el cuello
00:21:20rostro
00:21:21y manos
00:21:22compatibles
00:21:23con tortura
00:21:24física
00:21:25tenía
00:21:26sofocación
00:21:27o sea
00:21:28señales
00:21:29de sofocación
00:21:30previas
00:21:31a su muerte
00:21:31sin embargo
00:21:32parte del interrogatorio
00:21:33a Santiago
00:21:34habría dado pistas
00:21:35sobre los otros
00:21:36responsables
00:21:37del crimen
00:21:37y fue así como
00:21:38hacia las 11 de la noche
00:21:40de este viernes
00:21:41agentes de la policía
00:21:42capturaron
00:21:43a un segundo hombre
00:21:44también
00:21:45en los laches
00:21:46la noticia fue confirmada
00:21:47por el propio
00:21:48alcalde
00:21:49Carlos Fernando Galán
00:21:50se trataría
00:21:51de Alias Chará
00:21:52estoy realmente
00:21:53feliz
00:21:54porque sé
00:21:55que estoy logrando
00:21:56lo que le prometí
00:21:57a mi hijo
00:21:57el día que lo encontré
00:21:59noticias ARCN
00:21:59conoció que Chará
00:22:00aparece en el video
00:22:02de los últimos momentos
00:22:03con vida de Harold
00:22:04y que según la investigación
00:22:05sería presuntamente
00:22:06integrante
00:22:07una banda dedicada
00:22:08al microtráfico
00:22:09conocida como
00:22:10los de los ranchos
00:22:11que delinquen
00:22:12en el sector
00:22:12ellos representan
00:22:14un peligro
00:22:15para la sociedad
00:22:16son un peligro
00:22:17que estén
00:22:18en todo su proceso
00:22:19en intramural
00:22:20y las otras personas
00:22:23así como
00:22:24como siempre he dicho
00:22:25voy lenta
00:22:26pero segura
00:22:27y sé que ellos
00:22:28también los van a
00:22:29capturar
00:22:29en cualquier momento
00:22:30pero además
00:22:31habría otra prueba
00:22:32clave para reconstruir
00:22:33las obras finales
00:22:34y entender
00:22:35el posible móvil
00:22:36detrás del asesinato
00:22:37de Harold
00:22:37su propia voz
00:22:38entre los elementos
00:22:39recolectados
00:22:40por los investigadores
00:22:41está la última llamada
00:22:43que el joven hizo
00:22:43a la línea
00:22:44123
00:22:45serían al menos
00:22:4650 segundos
00:22:47de conversación
00:22:48que hoy son materia
00:22:49reservada
00:22:50y fundamental
00:22:51del caso
00:22:51en las próximas horas
00:22:53la fiscalía
00:22:53deberá presentar
00:22:54ante un juez
00:22:55de control de garantías
00:22:56al segundo capturado
00:22:57quien tendrá que responder
00:22:58por su presunta
00:22:59participación
00:23:00en este homicidio
00:23:02a las 12.52
00:23:06les vamos a contar
00:23:06de un operativo
00:23:07que adelantaron
00:23:08las autoridades
00:23:09contra la Carlos Patiño
00:23:10de las disidencias
00:23:11de las FARC
00:23:11la noticia aquí
00:23:12es que 12 capturas
00:23:14varias de ellas
00:23:15ocurrieron
00:23:15en la ciudad de Bogotá
00:23:17inteligencia
00:23:18de la dirección
00:23:19de investigación
00:23:19criminal
00:23:20de la policía
00:23:20en apoyo
00:23:21con la oficina
00:23:21de investigaciones
00:23:22de seguridad
00:23:23nacional
00:23:23de los Estados Unidos
00:23:24identificaron
00:23:25una peligrosa
00:23:26red criminal
00:23:27que traficaba
00:23:27con armas
00:23:28y explosivos
00:23:29que eran
00:23:29acondicionados
00:23:30en ciudades principales
00:23:31como Bogotá
00:23:32Cali
00:23:32y Villavicencio
00:23:33para ser enviados
00:23:34a regiones
00:23:35de conflicto
00:23:36en donde hacen
00:23:36presencia
00:23:37las disidencias
00:23:38de las FARC
00:23:38luego de intensas
00:23:39operaciones
00:23:4012 personas
00:23:41fueron capturadas
00:23:42por ser quienes
00:23:43abastecían
00:23:43de material de guerra
00:23:44como granadas
00:23:45y explosivos
00:23:46y armas
00:23:47al frente
00:23:47Carlos Patiño
00:23:48de las disidencias
00:23:49en departamentos
00:23:50como Cauca
00:23:51Valle del Cauca
00:23:52Nariño
00:23:53Meta
00:23:54Guaviare
00:23:54y Arauca
00:23:55durante el desarrollo
00:23:56operacional
00:23:57se dio la captura
00:23:57de las barbas
00:23:58o el gordo
00:23:59esta persona
00:24:00que lideraba
00:24:01esta
00:24:01outsourcing criminal
00:24:02al servicio
00:24:02de la mencionada
00:24:03organización
00:24:04permitía la movilización
00:24:05de drogas
00:24:06y demás elementos
00:24:07al servicio
00:24:07de la estructura
00:24:09mencionada
00:24:09las armas
00:24:10las armas y los explosivos
00:24:11eran ocultadas
00:24:12en sofisticadas caletas
00:24:13instaladas en motocicletas
00:24:14y automóviles
00:24:15que eran transportadas
00:24:16por las vías
00:24:17de Villavicencio
00:24:18el Rosario
00:24:19Arauca
00:24:19y San José
00:24:20del Guaviare
00:24:21hacia ciudades
00:24:22como Granada
00:24:23en el Meta
00:24:23Bogotá
00:24:24Cali
00:24:24y Popayán
00:24:25el pago
00:24:26de todo este armamento
00:24:27de los explosivos
00:24:28lo realizaban
00:24:29a través de pagos
00:24:30en efectivo
00:24:31para evitar
00:24:31el rastreo
00:24:32de las transferencias
00:24:33los capturados
00:24:34fueron presentados
00:24:35ante un juez
00:24:35de control
00:24:36de garantías
00:24:37quien los envió
00:24:37a la cárcel
00:24:38y deberán responder
00:24:39por los delitos
00:24:39de concierto
00:24:40para delinquir
00:24:41con fines
00:24:41de financiación
00:24:42del terrorismo
00:24:42fabricación
00:24:43tráfico
00:24:44y porte de armas
00:24:44de uso privativo
00:24:45de las fuerzas militares
00:24:47y hay un tema
00:24:51del que se habla mucho
00:24:52y queremos que ustedes
00:24:53entiendan
00:24:54se trata de todo
00:24:55lo que hay alrededor
00:24:56del nombramiento
00:24:57del rector
00:24:58de la Universidad Nacional
00:24:59pues esta noticia
00:25:00la vamos a revisar
00:25:01desde varios frentes
00:25:02tenemos ahí
00:25:03a nuestros compañeros
00:25:04Marcela Tumbo
00:25:05y Oscar Ramírez
00:25:05para que nos expliquen
00:25:06pero entonces
00:25:07comencemos
00:25:08por decir
00:25:08que llevamos
00:25:09un año
00:25:10más de un año
00:25:10en este enredo
00:25:11pero hay que decir
00:25:12también
00:25:13que con un fallo
00:25:14del consejo de estado
00:25:15en mano
00:25:16podría resolverse
00:25:17esta situación
00:25:18Marcela
00:25:18comienzo con usted
00:25:19bien contado
00:25:20y bien explicado
00:25:21cómo llegamos hasta aquí
00:25:22y qué es lo que viene
00:25:23hoy
00:25:23buenas tardes
00:25:24Paula
00:25:26muy buenas tardes
00:25:27un año
00:25:28y ocho meses
00:25:28para ser exactos
00:25:29lleva el enredo
00:25:30en la rectoría
00:25:31de la Universidad Nacional
00:25:32que inició
00:25:33con la designación
00:25:34de José Ismael Peña
00:25:35como rector
00:25:36por parte
00:25:36del consejo superior
00:25:37universitario
00:25:38en marzo de 2024
00:25:39para ese entonces
00:25:41previamente
00:25:41se había hecho
00:25:42una consulta estudiantil
00:25:43y el nombre
00:25:44del ganador
00:25:44era Leopoldo Múlera
00:25:46con la aparición
00:25:47de estos dos nombres
00:25:47en la mesa
00:25:48comenzó una polémica
00:25:49de inconformidad
00:25:50aquí les cuento
00:25:51en la nota
00:25:52todos los detalles
00:25:53la polémica
00:25:55por la elección
00:25:55del rector
00:25:56de la Universidad
00:25:57Nacional
00:25:57comenzó
00:25:57desde marzo
00:25:58de 2024
00:25:59cuando el consejo
00:26:00superior universitario
00:26:01eligió a José Ismael Peña
00:26:02como rector
00:26:03de la institución
00:26:03generando protestas
00:26:05estudiantiles
00:26:06por la metodología
00:26:06implementada
00:26:07en la elección
00:26:08ya que previamente
00:26:09en una consulta
00:26:09universitaria
00:26:10el más votado
00:26:11había sido
00:26:11Leopoldo Múlera
00:26:12desafortunadamente
00:26:13no se firma
00:26:15el acta
00:26:16e inmediatamente
00:26:17salimos
00:26:18no se firma
00:26:18el acta
00:26:18pero por una cuestión
00:26:19de que había que revisar
00:26:20el sitio
00:26:20de la cédula
00:26:21pero la sesión
00:26:21se cerró
00:26:22y desafortunadamente
00:26:25salimos de la sesión
00:26:26se designa
00:26:27al rector
00:26:28y el presidente
00:26:29de la república
00:26:30se niega
00:26:32a aceptar
00:26:32dicha decisión
00:26:33en medio
00:26:33de esta controversia
00:26:34en abril
00:26:35de 2024
00:26:36Leopoldo Múlera
00:26:37demandó la nulidad
00:26:38de la elección
00:26:38de Peña
00:26:39ante el consejo
00:26:39de estado
00:26:40argumentando
00:26:41violación
00:26:41al debido proceso
00:26:42y exclusión
00:26:43indebida
00:26:44declarar la carencia
00:26:45de objeto
00:26:46en relación
00:26:46con el decreto
00:26:47de la medida cautelar
00:26:48de suspensión
00:26:48provisional
00:26:49de los efectos
00:26:50del acta
00:26:5005
00:26:51del 21 de marzo
00:26:52de 2024
00:26:52donde se eligió
00:26:53al señor
00:26:54José Ismael Peña
00:26:55Reyes
00:26:55como rector
00:26:56de la Universidad
00:26:56Nacional de Colombia
00:26:57para el periodo
00:26:58constitucional 2024
00:27:002027
00:27:01En medio del proceso jurídico
00:27:03la entonces ministra
00:27:04de educación
00:27:04Aurora Vergara
00:27:05se negó a firmar
00:27:06el acta
00:27:06de elección
00:27:07de José Ismael Peña
00:27:08alegando irregularidades
00:27:10sin embargo
00:27:11Ismael
00:27:11se posesionó
00:27:12la notería
00:27:1314 de Bogotá
00:27:14Para ese entonces
00:27:15el presidente
00:27:16Gustavo Petro
00:27:17por medio
00:27:17del decreto
00:27:180571
00:27:19del 8 de mayo
00:27:20nombró
00:27:21a Juan David Correa
00:27:22como ministro
00:27:22de educación
00:27:23ad hoc
00:27:23para hacer
00:27:24inspección
00:27:25y vigilancia
00:27:25con relación
00:27:26a la universidad
00:27:27Para junio de 2024
00:27:29nuevamente se hace
00:27:30la confirmación
00:27:31del Consejo Superior
00:27:31Universitario
00:27:32donde se emitió
00:27:33la resolución 067
00:27:35que corrige irregularidades
00:27:37en la elección
00:27:37de Peña
00:27:38declarándola inválida
00:27:39por la falta
00:27:40de la firma
00:27:40de Aurora Vergara
00:27:41y elige a Leopoldo
00:27:43Múnera
00:27:43como rector
00:27:44Para agosto de 2025
00:27:45la Procuraduría
00:27:46pidió al Consejo
00:27:47de Estado
00:27:48tumbar la elección
00:27:49de Múnera
00:27:49alegando vicios
00:27:50y maniobras
00:27:51del gobierno nacional
00:27:52para nombrarlo
00:27:53Procedo a rendir
00:27:54el concepto correspondiente
00:27:55en el proceso
00:27:56de nulidad
00:27:56del acto de elección
00:27:57de Leopoldo
00:27:58Alberto Múnera
00:27:59Ruiz
00:27:59El último fallo
00:28:00de esta polémica
00:28:01se conoció
00:28:02el 20 de noviembre
00:28:02de 2025
00:28:03donde el Consejo
00:28:04de Estado
00:28:05dio nulidad
00:28:05a la elección
00:28:06de Leopoldo Múnera
00:28:07como rector
00:28:08de la Universidad
00:28:08Nacional
00:28:09asegurando
00:28:10que en la presente
00:28:11decisión
00:28:11no procede
00:28:12recurso alguno
00:28:13Ante este fallo
00:28:16del Consejo
00:28:17de Estado
00:28:17ya se pronunciaron
00:28:18los dos profesores
00:28:19Leopoldo Múnera
00:28:20y José Ismael Peña
00:28:21Respetar
00:28:25la sentencia
00:28:26proferida
00:28:27por el Consejo
00:28:28de Estado
00:28:28pero considero
00:28:31que fue
00:28:32muy laxo
00:28:33con el Consejo
00:28:35Superior
00:28:35que designó
00:28:37a Ismael Peña
00:28:38como rector
00:28:40de la Universidad
00:28:40Nacional de Colombia
00:28:41y muy estricto
00:28:43con el Consejo
00:28:44Superior
00:28:45que designó
00:28:46a Leopoldo Múnera
00:28:47como rector
00:28:48de la Universidad
00:28:49Nacional de Colombia
00:28:50Esta alta corte
00:28:51ha confirmado
00:28:52de manera
00:28:53indiscutible
00:28:54que mi designación
00:28:55ha sido
00:28:55debidamente efectuada
00:28:57y que el procedimiento
00:28:58seguido por el
00:28:59Consejo Superior
00:29:00Universitario
00:29:00se llevó a cabo
00:29:02de acuerdo
00:29:02con el ordenamiento
00:29:03jurídico vigente
00:29:04en el país
00:29:05Este fallo
00:29:07reafirma
00:29:08el valor
00:29:08del debido proceso
00:29:09en una institución
00:29:10democrática
00:29:11plural
00:29:12y comprometida
00:29:13con el país
00:29:14Debe tenerse presente
00:29:16que el acatamiento
00:29:17de los fallos judiciales
00:29:18es la base misma
00:29:20del Estado
00:29:20de Derecho
00:29:21y constituye
00:29:22la garantía
00:29:23de los derechos
00:29:23fundamentales
00:29:24de todas
00:29:25y cada una
00:29:26de las personas
00:29:26A su vez
00:29:28también se pronunciaron
00:29:29los estudiantes
00:29:30en medio
00:29:30de una asamblea
00:29:31que se llevó a cabo
00:29:32en la sede
00:29:32de la Universidad
00:29:33Nacional
00:29:33en Bogotá
00:29:34Hicieron un llamado
00:29:35a la movilización
00:29:36este lunes 24
00:29:38de noviembre
00:29:38Piden nueva elección
00:29:40de rector
00:29:40Llamamos a la movilización
00:29:43universitaria
00:29:44el lunes 24
00:29:45de noviembre
00:29:45cuando sesionará
00:29:46el Consejo Superior
00:29:47Universitario
00:29:48donde se definirá
00:29:50la rectoría
00:29:50Creemos firmemente
00:29:52en que el Consejo
00:29:53Superior Universitario
00:29:54tiene que hacer
00:29:55respetar nuestra
00:29:57autonomía universitaria
00:29:58y tomar las determinaciones
00:29:59necesarias
00:29:59para salir de este problema
00:30:01Bueno, pero la noticia
00:30:02va más allá
00:30:03y los entes de control
00:30:04ya comienzan a tomar medidas
00:30:06Oscar Ramírez
00:30:07de la Procuraduría
00:30:07habló
00:30:08¿Qué dijo?
00:30:09Buenas tardes
00:30:09Así es, Rosy
00:30:10pues después de toda
00:30:11esta radiografía
00:30:12que nos hacía
00:30:12Marcela Tunjo
00:30:13le cuento que la Procuraduría
00:30:15General de la Nación
00:30:16ordenó
00:30:16una investigación disciplinaria
00:30:18en contra de la
00:30:19exministra de Educación
00:30:20Aurora Vergara Figueroa
00:30:22quien como presidenta
00:30:23del Consejo Superior
00:30:25de la Universidad Nacional
00:30:26habría incurrido
00:30:27en presuntas irregularidades
00:30:29relacionadas con la elección
00:30:30del rector
00:30:31de dicha universidad
00:30:32El Ministerio Público
00:30:34advierte que la entonces
00:30:35ministra habría incurrido
00:30:36en faltas disciplinarias
00:30:38al negarse suscribir
00:30:39el acta de elección
00:30:40como rector de la UNAL
00:30:41a José Ismael Peña
00:30:43Reyes
00:30:43pese a la legalidad
00:30:45de dicha elección
00:30:45pero vea usted
00:30:47la exministra
00:30:48no es la única
00:30:49investigada
00:30:50aquí hay más nombres
00:30:52veamos de quién se trata
00:30:53La decisión de la sala disciplinaria
00:30:56de instrucción
00:30:57también cobija
00:30:58a Alejandro Álvarez Gallego
00:30:59en condición de
00:31:00viceministro de Educación
00:31:02Superior
00:31:02Dana Nathalie Garzón
00:31:04Polania
00:31:04María Alejandra
00:31:05Rojas Ordóñez
00:31:06Víctor Manuel Moncayo Cruz
00:31:08y Laura Vianey
00:31:10Quevedo Álvarez
00:31:11quienes actuaron
00:31:12como miembros
00:31:12del Consejo Superior
00:31:14Universitario
00:31:15Tenemos ya la una
00:31:19de la tarde
00:31:20avanzamos con más noticias
00:31:22porque pese a que
00:31:22Nicolás Maduro
00:31:23anunció que desde Venezuela
00:31:24estaría lista
00:31:25la primera exportación
00:31:26de gas
00:31:26hacia Colombia
00:31:27pues el gremio
00:31:28de los hidrocarburos
00:31:29desmintió
00:31:30al número uno
00:31:31del régimen
00:31:32venezolano
00:31:33lo que han señalado
00:31:34es que el gasoducto
00:31:35que serviría para la operación
00:31:37tardaría todavía
00:31:38un año más
00:31:38en estar listo
00:31:39y por esto
00:31:40no podría efectuarse
00:31:42esta operación
00:31:43Juan David
00:31:44usted nos tiene
00:31:44detalles
00:31:45desde Cartagena
00:31:46adelante
00:31:47buenas tardes
00:31:48Hola que tal
00:31:50buenas tardes
00:31:50efectivamente
00:31:51varias noticias
00:31:52dejó la octava edición
00:31:53de la cumbre
00:31:54de petróleo, gas y energía
00:31:55que se desarrolló
00:31:56en la ciudad
00:31:56de Cartagena
00:31:57la primera de ellas
00:31:58la respuesta
00:31:59que dio la Asociación
00:32:00Colombiana de Petróleo, Gas y Energía
00:32:02la ACP
00:32:03a el anuncio
00:32:04del presidente
00:32:04de Venezuela
00:32:05Nicolás Maduro
00:32:06de que ya todo
00:32:06estaba listo
00:32:07para que Colombia
00:32:08le empezara a comprar
00:32:09energía al vecino país
00:32:10lo que dice el gremio
00:32:11es que el gasoducto
00:32:13por el cual
00:32:13se debería transportar
00:32:15pues el gas
00:32:16no funciona
00:32:17desde hace ya
00:32:18casi más de 10 años
00:32:19y que su reparación
00:32:20podría tardar
00:32:21entre uno y dos años
00:32:23la infraestructura
00:32:25para traer el gas
00:32:26no está lista
00:32:27que el gasoducto
00:32:28no está en condiciones
00:32:29de transportar el gas
00:32:30ni del lado
00:32:32de Venezuela
00:32:32hasta la frontera
00:32:33ni del lado
00:32:34de Colombia
00:32:34y que las reparaciones
00:32:37que requiere el gasoducto
00:32:38tomarían por lo menos
00:32:39un año y medio
00:32:40esa es la información
00:32:41que hay
00:32:41y precisamente
00:32:45sobre ese tema
00:32:46del gas
00:32:47varios gremios
00:32:48advirtieron
00:32:48que a partir
00:32:49del primero de enero
00:32:50del próximo año
00:32:51la tarifa de gas
00:32:52que pagan los hogares
00:32:53y las empresas
00:32:54mesames
00:32:54podrían subir
00:32:55dependiendo
00:32:56obviamente
00:32:57de la ubicación
00:32:58del país
00:32:58entre un 10
00:32:59y hasta poco
00:32:59más del 30%
00:33:01debido precisamente
00:33:02al faltante
00:33:03del gas
00:33:03y es que se estima
00:33:04que este año
00:33:05se ha tenido que importar
00:33:06alrededor del 17%
00:33:08del gas
00:33:08que consume Colombia
00:33:10y el próximo año
00:33:11esta cifra subiría
00:33:12al 25%
00:33:13si las importaciones
00:33:16de gas
00:33:17llegan a un 50%
00:33:18el precio
00:33:19de la factura
00:33:20de gas
00:33:20casi que
00:33:21va a llegar
00:33:21también a un 45%
00:33:23en aumento
00:33:24esa es una proyección
00:33:26que hay
00:33:26lo que se dice
00:33:27es que en el 2030
00:33:28vamos a tener
00:33:29que estar importando
00:33:30el 50%
00:33:31del gas
00:33:32que hoy consumimos
00:33:33y que Sirius
00:33:34vendría a cerrar
00:33:35esa brecha
00:33:36entonces
00:33:37necesitamos acelerar
00:33:39el proyecto
00:33:40Sirius
00:33:40que entraría
00:33:42en el 2030
00:33:44para poder tener
00:33:46una tranquilidad
00:33:47relativa
00:33:48porque la demanda
00:33:48va a seguir subiendo
00:33:49otra de las noticias
00:33:52que dejó este congreso
00:33:53es que Colombia
00:33:53es el peor país
00:33:54del mundo
00:33:55para invertir
00:33:56en el sector
00:33:56de gas
00:33:57y petróleo
00:33:58de acuerdo
00:33:58con un informe
00:33:59que realizó
00:34:00la firma
00:34:00S&P Global Ratings
00:34:02y es que
00:34:02de 100 naciones
00:34:03estudiadas
00:34:04Colombia
00:34:04ocupó
00:34:05la posición
00:34:06número 100
00:34:07precisamente
00:34:07debido a los
00:34:08altos impuestos
00:34:09que hay en el país
00:34:10contra las empresas
00:34:11que trabajan
00:34:12en estos sectores
00:34:13una de las firmas
00:34:15internacionales
00:34:16nos dijo ayer
00:34:16Colombia
00:34:17está en el puesto
00:34:18número 100
00:34:19de 100 países
00:34:20de últimos
00:34:21en las condiciones
00:34:23tributarias
00:34:24para la industria
00:34:24de petróleo
00:34:25y gas
00:34:26con esas condiciones
00:34:27siendo
00:34:28el último
00:34:30entre 100 países
00:34:31es decir
00:34:32el peor
00:34:33en términos
00:34:33tributarios
00:34:34ya la rentabilidad
00:34:35de los proyectos
00:34:37baja
00:34:37si a eso
00:34:38se le suman
00:34:38las condiciones
00:34:39de conflictividad
00:34:40de orden público
00:34:40y que el año pasado
00:34:42tuvimos 1500
00:34:42bloqueos
00:34:43el costo
00:34:44de operar
00:34:44en Colombia
00:34:45es más alto
00:34:46la octava
00:34:48edición
00:34:48de la cumbre
00:34:49del petróleo
00:34:49gas
00:34:50y energía
00:34:50finalizó
00:34:51con un
00:34:52mensaje
00:34:52en común
00:34:53la importancia
00:34:54del sector
00:34:55de los hidrocarburos
00:34:55para el desarrollo
00:34:56no solo económico
00:34:57sino social
00:34:58de la nación
00:34:58y también
00:34:59la necesidad
00:35:00de buscar
00:35:01nuevas fuentes
00:35:02de recursos
00:35:03de hidrocarburos
00:35:04para garantizar
00:35:05el autoabastecimiento
00:35:06energético
00:35:07de Colombia
00:35:08ya sea por medio
00:35:09de nuevos contratos
00:35:09de exploración
00:35:10o por el desarrollo
00:35:11de otro tipo
00:35:12de prácticas
00:35:13como por ejemplo
00:35:13el fracking
00:35:14o los yacimientos
00:35:15no convencionales
00:35:16por el momento
00:35:17yo me despido
00:35:17y ustedes tienen
00:35:18mucha más información
00:35:19Juan David
00:35:20muchísimas gracias
00:35:20por esa información
00:35:21una de la tarde
00:35:22cuatro minutos
00:35:23hacemos un cambio
00:35:24de tema
00:35:24porque Nigeria
00:35:25vive un drama
00:35:25por cuenta
00:35:26de un nuevo
00:35:26y masivo secuestro
00:35:28que nuevamente
00:35:28apunta contra
00:35:29los católicos
00:35:30más de 300 estudiantes
00:35:32y docentes
00:35:32de una escuela
00:35:33fueron privados
00:35:33de su libertad
00:35:34por hombres armados
00:35:35el gobernador
00:35:36de Nigeria
00:35:37acaba de anunciar
00:35:38el cierre
00:35:38de todas las escuelas
00:35:39como medida
00:35:40de prevención
00:35:41el secuestro
00:35:43que disparó
00:35:43la alarma
00:35:44internacional
00:35:44en Nigeria
00:35:45ocurrió el viernes
00:35:46en la madrugada
00:35:47en la escuela
00:35:48mixta de San Marist
00:35:49ubicado en el estado
00:35:50de Níger
00:35:51en el centro del país
00:35:52según la asociación
00:35:53cristiana de Nigeria
00:35:54los asaltantes
00:35:55se llevaron
00:35:55a 303 estudiantes
00:35:57y 12 profesores
00:35:58lo que representa
00:35:59casi la mitad
00:36:00de los 629 alumnos
00:36:01inscritos
00:36:02en ese centro educativo
00:36:03un hecho
00:36:05que se suma
00:36:05a la conmoción
00:36:06que vive el país
00:36:07africano
00:36:07por repetidos incidentes
00:36:09que involucran
00:36:10a la comunidad católica
00:36:11el pasado martes
00:36:12hombres armados
00:36:13atacaron la iglesia
00:36:14apostólica de Cristo
00:36:15en el estado central
00:36:16de Caguara
00:36:17durante un servicio
00:36:18religioso
00:36:18dos personas
00:36:19fueron asesinadas
00:36:20y 38 fieles
00:36:21más fueron secuestrados
00:36:22a inicios de esta semana
00:36:24en una escuela secundaria
00:36:25en el nororiente
00:36:26del territorio nigeriano
00:36:27secuestraron
00:36:28a 25 alumnas
00:36:29aunque de momento
00:36:30no hay atribución directa
00:36:32sobre los responsables
00:36:33de lo ocurrido
00:36:33en la zona
00:36:34hay presencia
00:36:35de grupos yihadistas
00:36:36que atemorizan
00:36:37a la población
00:36:37por su parte
00:36:38Estados Unidos
00:36:39ha vigilado
00:36:40muy de cerca
00:36:40la situación
00:36:41el presidente
00:36:42Donald Trump
00:36:42incluso sugirió
00:36:43una posible acción militar
00:36:45si continúa
00:36:46la ofensiva
00:36:46de cristianos
00:36:47en la región
00:36:47volvemos con noticias
00:36:52del país
00:36:53porque miren
00:36:54les hemos documentado
00:36:55en los últimos días
00:36:56varias denuncias
00:36:57de robos de carros
00:36:58y lo vamos a seguir haciendo
00:37:00cuantas veces sea necesario
00:37:01pero también
00:37:02nos comprometemos
00:37:02a contarles
00:37:03cuando haya resultados
00:37:04contra este delito
00:37:06pues en las últimas horas
00:37:07hubo operativos
00:37:08y al mismo tiempo
00:37:09capturas
00:37:10Paula
00:37:10amplíenos la información
00:37:12por favor
00:37:13buenas tardes
00:37:13hola
00:37:18que tal
00:37:18buenas tardes
00:37:19yo los saludo
00:37:19desde el norte de Bogotá
00:37:20donde ayer
00:37:21justamente la policía
00:37:22metropolitana de Bogotá
00:37:23de un importante
00:37:24golpe
00:37:25contra un robo
00:37:26que se presentó
00:37:27ayer
00:37:28a horas de la noche
00:37:29sobre este sector
00:37:30que es el barrio
00:37:30Chico Navarra
00:37:31más o menos
00:37:32a la altura
00:37:33de la calle 106
00:37:34con autopista norte
00:37:35esto sucedió
00:37:36cuando un ingeniero
00:37:38perdón
00:37:38de 68 años
00:37:39fue abordado
00:37:40e intimidado
00:37:41por dos sujetos
00:37:42que le hurtaron
00:37:43su camioneta
00:37:44una camioneta
00:37:44de alta gama
00:37:45y huyeron del lugar
00:37:46ellos se desplazaron
00:37:47por toda el auto norte
00:37:48pero gracias a la denuncia
00:37:49oportuna de este ciudadano
00:37:50y también
00:37:51de ciudadanos del sector
00:37:52la policía
00:37:53metropolitana de Bogotá
00:37:54pudo tener una reacción
00:37:56oportuna
00:37:56y con ayuda
00:37:57del halcón
00:37:58de la policía
00:37:59lograron
00:37:59no solo ubicar
00:38:01a estas personas
00:38:01sino interceptarlas
00:38:02mucho más adelante
00:38:03casi en el sector
00:38:05de Toberín
00:38:05por la salida
00:38:07por el auto norte
00:38:07de Bogotá
00:38:08y lograr capturar
00:38:10a estos dos sujetos
00:38:11que ya están
00:38:11en proceso
00:38:12de judicialización
00:38:12en las últimas horas
00:38:17tras una persecución
00:38:18por tierra y aire
00:38:19dos personas
00:38:20fueron capturadas
00:38:20luego de hurtar
00:38:21una camioneta
00:38:22de alta gama
00:38:22en el barrio
00:38:23Navarra
00:38:23en Bogotá
00:38:24la víctima
00:38:25un ingeniero
00:38:25de 68 años
00:38:26fue interceptado
00:38:27e intimidado
00:38:28con arma de fuego
00:38:29por estos dos sujetos
00:38:30quienes se dan
00:38:30a la fuga
00:38:31inmediatamente
00:38:32se genera el reporte
00:38:33por la central de radio
00:38:34se activa
00:38:35el plan candado
00:38:36en toda la jurisdicción
00:38:37nuestras zonas
00:38:37de atención
00:38:38inclusive
00:38:39nuestro helicóptero
00:38:40halcón
00:38:40participó
00:38:41en esta persecución
00:38:42cuando esos sujetos
00:38:43son interceptados
00:38:44en la 165
00:38:45con la autopista norte
00:38:46los sujetos
00:38:48al verse ya
00:38:48sorprendidos
00:38:50por nuestros miembros
00:38:51de la policía
00:38:51intentan darse a la vida
00:38:52y pues son capturados
00:38:54y el vehículo
00:38:55recuperado
00:38:55los dos hombres
00:38:56capturados
00:38:57de 24 y 32 años
00:38:58huyeron
00:38:58por la autopista norte
00:38:59pero fueron alcanzados
00:39:01por patrullas
00:39:01y el halcón
00:39:02de la policía
00:39:02en el sector de Toberín
00:39:03en el momento
00:39:04se logra la verificación
00:39:05estas personas
00:39:06al momento
00:39:07no presentan antecedentes
00:39:08pero pues con esta captura
00:39:10y fueron puestos
00:39:11a disposición
00:39:12pues se iniciará
00:39:13la indagación pertinente
00:39:14recomendarle a la gente
00:39:15y decirle primero
00:39:17que genere la denuncia
00:39:18hay sitios
00:39:20y hay algunos lugares
00:39:21pues también
00:39:22tener mucha precaución
00:39:23estar muy atento
00:39:24a la observación
00:39:25de los sitios
00:39:26que lo rodean
00:39:26en el caso
00:39:27de que de pronto
00:39:28observen algún vehículo
00:39:29alguna persona sospechosa
00:39:31inmediatamente
00:39:31reportar a la línea
00:39:32123
00:39:33para generar
00:39:34una reacción
00:39:34más rápida
00:39:35pero sobre todo
00:39:36tener mucha precaución
00:39:37mucha atención
00:39:37la policía metropolitana
00:39:39de Bogotá
00:39:39logró una reducción
00:39:40del 24%
00:39:41en el hurto
00:39:42de automotores
00:39:42con 890 casos menos
00:39:44en comparación
00:39:45con el año 2024
00:39:46revisamos otras informaciones
00:39:48porque hace dos semanas
00:39:50la S. Bello Salud
00:39:51suspendió
00:39:52la atención
00:39:52a los más de 12 mil
00:39:54afiliados
00:39:54de la intervenida
00:39:55por el gobierno
00:39:56nueva EPS
00:39:56en ese municipio
00:39:57de Antioquia
00:39:58oigan esto
00:39:59dice la gerente
00:40:00de la entidad
00:40:00que al día de hoy
00:40:01la EPS
00:40:02solo ha abonado
00:40:03el 0.2%
00:40:05de la deuda
00:40:06Julián
00:40:06sabemos que la cartera
00:40:07es millonaria
00:40:08pongamos de cifra
00:40:09esto
00:40:09cuánto dinero
00:40:11es el total
00:40:11y cuánto han abonado
00:40:12buenas tardes
00:40:13Rosy
00:40:17mire
00:40:17a casi
00:40:18dos mil millones
00:40:19de pesos
00:40:20asciende
00:40:20la cartera
00:40:21que la nueva EPS
00:40:22le debe
00:40:23a la S. Bello Salud
00:40:25que cuenta
00:40:26con ocho sedes
00:40:27en Bello
00:40:28municipio
00:40:29que después
00:40:29de Medellín
00:40:30es el más grande
00:40:31del departamento
00:40:32de Antioquia
00:40:32y ahí también
00:40:33la cantidad
00:40:34de usuarios
00:40:35que se encuentran
00:40:36afectados
00:40:36y muy afectados
00:40:37porque ahora
00:40:38para poder
00:40:38acudir
00:40:39a consulta externa
00:40:41o citas
00:40:41con psicólogos
00:40:42por ejemplo
00:40:43pues deben
00:40:43trasladarse
00:40:44a la capital
00:40:45antioqueña
00:40:46o a otras
00:40:46poblaciones
00:40:47en dos semanas
00:40:50la nueva EPS
00:40:51solo ha abonado
00:40:5213 millones
00:40:53y medio
00:40:54de los mil
00:40:54700 millones
00:40:55de pesos
00:40:56que le debe
00:40:57a la S. Bello Salud
00:40:58en Bello, Antioquia
00:41:00que mantiene
00:41:01suspendidos
00:41:01los servicios
00:41:02de primer nivel
00:41:03para los usuarios
00:41:04de esta EPS
00:41:05al menos
00:41:07la comunicación
00:41:08con la herencia
00:41:09regional
00:41:10ha sido
00:41:10fluida
00:41:11pero
00:41:12pues
00:41:13digamos
00:41:14que
00:41:14evidentemente
00:41:15inoperante
00:41:16porque
00:41:16lo que se denomina
00:41:19las postulaciones
00:41:20que es
00:41:21los pagos
00:41:22que ordena
00:41:22la EPS
00:41:23a través
00:41:24de ladres
00:41:24no se han evidenciado
00:41:26de momento
00:41:27la S. Bello Salud
00:41:28solo está
00:41:28atendiendo
00:41:29a los usuarios
00:41:30de la nueva EPS
00:41:31que acudan
00:41:32al servicio
00:41:33de urgencias
00:41:34un llamado
00:41:35un llamado
00:41:35no solamente
00:41:37a nueva EPS
00:41:38sino a todos
00:41:39los actores
00:41:39del sistema
00:41:40para que entiendan
00:41:41que los sistemas
00:41:43por muy bien diseñados
00:41:44que estén
00:41:45si no se implementan
00:41:46de una manera adecuada
00:41:47y no se
00:41:48asumen
00:41:50las responsabilidades
00:41:51que a todos
00:41:52nos competen
00:41:52de ninguna manera
00:41:53van a funcionar
00:41:54La S. Bello Salud
00:41:55cuenta con
00:41:56ocho sedes
00:41:57en el norte
00:41:58del Valle de Aburra
00:41:59La S. Bello Salud
00:42:01también
00:42:02pide a los usuarios
00:42:03de la nueva EPS
00:42:05disculpas
00:42:06y sobre todo
00:42:07paciencia
00:42:07información
00:42:08de Medellín y Antioquia
00:42:09Julián Vázquez
00:42:10Noticias RCN
00:42:11Julián
00:42:12muchísimas gracias
00:42:13por esta información
00:42:14y nos vamos a Bogotá
00:42:15porque sigue
00:42:16el salón del automóvil
00:42:17y todavía hay tiempo
00:42:18para ir y disfrutar
00:42:19de este evento
00:42:20en Corferias
00:42:20Santiago Mendoza
00:42:22desde Corferias
00:42:22nos cuenta
00:42:23más detalles
00:42:23de esta feria
00:42:24Santiago
00:42:25adelante
00:42:25Buenas tardes
00:42:28a usted
00:42:29y a todos
00:42:29los televidentes
00:42:30si hasta mañana
00:42:32domingo
00:42:32estarán abiertas
00:42:33las puertas
00:42:34para que todos
00:42:35los asistentes
00:42:35se acerquen
00:42:36a esta edición
00:42:37de la Feria Internacional
00:42:38del Automóvil
00:42:39son más de 600 vehículos
00:42:41los que están expuestos
00:42:43durante este evento
00:42:44y además de eso
00:42:46los compradores
00:42:46tendrán una posibilidad
00:42:48y es la de tener
00:42:49una asesoría financiera
00:42:51al momento
00:42:51de adquirir
00:42:52un vehículo
00:42:53nosotros
00:42:54tenemos hoy
00:42:56vehículos
00:42:56eléctricos
00:42:57100% eléctricos
00:42:58tenemos vehículos
00:42:59culíbridos
00:43:00y tenemos pues también
00:43:01para aquellas personas
00:43:03un poco más tradicionales
00:43:04pues también vehículos
00:43:04de combustión
00:43:05nuestros vehículos
00:43:06eléctricos
00:43:07pues arrancan
00:43:08en 99 millones
00:43:09990 mil pesos
00:43:10y tenemos pues
00:43:12el único
00:43:12roadster
00:43:13100% eléctrico
00:43:15del mundo
00:43:15lo tenemos acá
00:43:16en Colombia
00:43:17las expectativas
00:43:18han sido altas
00:43:19y lo hemos logrado
00:43:20MG es una marca
00:43:21que se ha comportado
00:43:22muy bien
00:43:22y todo el tema
00:43:23de la marca importadora
00:43:25de Cana Unicidu
00:43:26que son las cuatrimotos
00:43:27y los bugis
00:43:27tenemos un segmento
00:43:29muy especial
00:43:29de clientes
00:43:30y hemos tenido
00:43:31muy buenas ventas
00:43:31en esta feria
00:43:33tenemos financiaciones
00:43:34tenemos toda la experiencia
00:43:36de la marca
00:43:37de los juguetes
00:43:38como lo llamamos
00:43:39y Club Car
00:43:40es una marca
00:43:41que llevamos este año
00:43:41como importadores
00:43:42también
00:43:42ha tenido muy buena dinámica
00:43:44y muy buen posicionamiento
00:43:45a nivel nacional
00:43:45y como la idea
00:43:48es que ustedes
00:43:49se antojen
00:43:50de venir
00:43:50les voy a mostrar
00:43:51una y una
00:43:52abrebocas
00:43:52de las 30
00:43:53muestras culturales
00:43:55de las más de 30
00:43:55que podrán ver ustedes
00:43:56acá en Colombia
00:43:57son las regiones
00:43:59y para hablar de eso
00:44:00me acompaña por aquí
00:44:01Charik Charik
00:44:02bienvenida a Noticias RCN
00:44:03de donde vienen ustedes
00:44:04nosotros somos
00:44:05de Ibagué, Tolima
00:44:06estamos acá
00:44:07representando
00:44:08al hermoso Tolima
00:44:09y le estamos presentando
00:44:11una pequeña muestra
00:44:12que es el contrabandista
00:44:13que es como la marca
00:44:15de nosotros
00:44:15pues queremos verlos
00:44:17entonces en acción
00:44:18con estas imágenes
00:44:19los dejamos a ustedes
00:44:20en esta pausa comerciales
00:44:22y al regreso
00:44:22tenemos ya la una de la tarde
00:44:3736 minutos
00:44:38y es momento
00:44:39de hacer un repaso
00:44:39por lo que es noticia
00:44:40en el mundo
00:44:41comenzamos en Brasil
00:44:42con la medida
00:44:43contra el expresidente
00:44:44Jair Bolsonaro
00:44:45quien fue enviado
00:44:46a prisión preventiva
00:44:47la orden la dio
00:44:48el juez
00:44:49Alexandre de Moraes
00:44:50argumentando
00:44:51un supuesto intento
00:44:52de fuga
00:44:53además de un riesgo
00:44:54y la manipulación
00:44:55de la tobillera
00:44:55que tenía
00:44:56el exmandatario
00:44:57para cuando estaba
00:44:58cumpliendo
00:44:59su arresto
00:45:00domiciliario
00:45:01entre tanto
00:45:02también el presidente
00:45:02Donald Trump
00:45:03se ha enterado
00:45:04de esta situación
00:45:04y lamentó
00:45:05el arresto
00:45:06de Bolsonaro
00:45:06el expresidente
00:45:09Jair Bolsonaro
00:45:09fue llevado
00:45:10a prisión preventiva
00:45:11la orden fue dictada
00:45:12por el tribunal
00:45:13supremo federal
00:45:14ante un posible riesgo
00:45:15de fuga
00:45:16en medio de una vigilia
00:45:17del partidario
00:45:17de Bolsonaro
00:45:18convocada por su hijo
00:45:19por la noche de ayer
00:45:20la repetición
00:45:22del modus operandi
00:45:23de convocar
00:45:23a sus dirigidos
00:45:24con el objetivo
00:45:24de provocar disturbios
00:45:26para satisfacer
00:45:26intereses personales
00:45:28delictivos
00:45:28la posibilidad
00:45:29de que intente
00:45:30fugarse
00:45:30alguna de las embajadas
00:45:31cercanas
00:45:32a la residencia
00:45:33del acusado
00:45:34y la conducta
00:45:35reiterada
00:45:35de evasión
00:45:36del territorio nacional
00:45:36practicada
00:45:37por el coacusado
00:45:38aliado político
00:45:39y familiar
00:45:40evidencian
00:45:41el alto riesgo
00:45:41de fuga
00:45:42de Jair Bolsonaro
00:45:43además
00:45:44el juez
00:45:44Alexandre de Moraes
00:45:45quien profirió
00:45:46la medida
00:45:46dijo que en la madrugada
00:45:47de hoy
00:45:48el brazalete electrónico
00:45:49que porta
00:45:49el jefe de estado
00:45:50en el tobillo
00:45:51mientras cumplía
00:45:52arresto domiciliario
00:45:53fue manipulado
00:45:54sin dar mayores detalles
00:45:55ante esta situación
00:45:56Bolsonaro fue trasladado
00:45:58a la sede
00:45:58de la policía
00:45:59federal de Brasilia
00:46:00sin ser exposado
00:46:01ni expuesto
00:46:02a la prensa
00:46:03este es el tipo
00:46:05de situación
00:46:06en la que todavía
00:46:06se ve a gente
00:46:07celebrando tanta injusticia
00:46:08un proceso
00:46:09que no tenía
00:46:10ninguna prueba
00:46:11porque el presidente
00:46:11Bolsonaro
00:46:12es inocente
00:46:13Bolsonaro
00:46:14de 70 años
00:46:15se enfrenta
00:46:15a la condena
00:46:16de 27 años
00:46:16de cárcel
00:46:17por intento
00:46:18de golpe de estado
00:46:18hablamos de información
00:46:23de meridiente
00:46:24porque una serie
00:46:25de ataques
00:46:26de Israel
00:46:27y la franja
00:46:27de Gaza
00:46:28dejan al menos
00:46:2920 muertos
00:46:30y más
00:46:30de 80 heridos
00:46:32uno de los bombardeos
00:46:33impactó
00:46:34contra un automóvil
00:46:35mientras otros
00:46:36alcanzaron viviendas
00:46:37y también un campamento
00:46:38en el centro
00:46:39del enclave
00:46:40lo que ha dicho
00:46:40el ejército
00:46:41israelí
00:46:42es que abrieron
00:46:43fuego
00:46:43contra la amenaza
00:46:44de un hombre armado
00:46:45mientras jamás
00:46:46ha calificado
00:46:47de infundadas
00:46:48estas acusaciones
00:46:48de Israel
00:46:49para nuevamente
00:46:50violar el cese
00:46:51al fuego vigente
00:46:52en territorio palestino
00:46:53fue un momento
00:46:55aterrador
00:46:56y surrealista
00:46:57cuando ocurrió
00:46:57el ataque
00:46:58con la intensidad
00:46:59de la explosión
00:46:59no sabía
00:47:00qué hacer
00:47:00abracé a mis hijos
00:47:01para protegerlos
00:47:02e intenté escapar
00:47:03pero no pude
00:47:04debido al denso
00:47:05polvo y la pólvora
00:47:06estábamos al borde
00:47:07de la asfixia
00:47:08tenía a mi hija
00:47:09pequeña en brazos
00:47:10estaba dormida
00:47:11cuando ocurrió
00:47:11y se despertó
00:47:12presa del pánico
00:47:13con el sonido
00:47:13de la explosión
00:47:14los líderes
00:47:17de la unión europea
00:47:19sostendrán
00:47:19este lunes
00:47:20una reunión
00:47:21para discutir
00:47:21el plan de 28 puntos
00:47:23que ha presentado
00:47:24Estados Unidos
00:47:24para poner fin
00:47:25a la guerra
00:47:26de Rusia
00:47:27en Ucrania
00:47:28así lo ha anunciado
00:47:29el presidente
00:47:29del consejo europeo
00:47:30Antonio Costa
00:47:31a través de su cuenta
00:47:32en X
00:47:32de otro lado
00:47:33funcionarios estadounidenses
00:47:35indicaron que Ginebra
00:47:36va a acoger
00:47:36conversaciones
00:47:37sobre esta misma
00:47:38propuesta
00:47:39y que allí
00:47:40van a estar presentes
00:47:41el enviado especial
00:47:42de Estados Unidos
00:47:43Steve Putkoff
00:47:44además del secretario
00:47:45de Estado
00:47:46Marco Rubio
00:47:47y es que en medio
00:47:54de estos esfuerzos
00:47:55diplomáticos
00:47:55que adelanta
00:47:56la Casa Blanca
00:47:56para terminar
00:47:57más de tres años
00:47:58de guerra
00:47:58el vicepresidente
00:48:00de asuntos exteriores
00:48:01de Rusia
00:48:01ha confirmado
00:48:02que un posible
00:48:03encuentro
00:48:04entre Donald Trump
00:48:05y su homólogo
00:48:05Vladimir Putin
00:48:06está en agenda
00:48:08en una entrevista
00:48:09para una revista
00:48:10internacional
00:48:11dijo que los canales
00:48:12de comunicación
00:48:13entre Washington
00:48:14y Moscú
00:48:14no se han cerrado
00:48:16y permanecen vigentes
00:48:18durante este fin de semana
00:48:25se realizará
00:48:26en Sudáfrica
00:48:27la cumbre
00:48:28de líderes G20
00:48:29y hay que decir
00:48:30que cuenta
00:48:30con importantes
00:48:31ausencias
00:48:32de líderes
00:48:33como el de Estados Unidos
00:48:34Rusia
00:48:35China
00:48:35entre otros
00:48:36el presidente
00:48:37Cyril Ramaphosa
00:48:38señaló que
00:48:39en su discurso
00:48:40de apertura
00:48:41es importante
00:48:42defender
00:48:42el multilateralismo
00:48:43ante las amenazas
00:48:45actuales
00:48:46que enfrenta
00:48:46la humanidad
00:48:47lo que esperan
00:48:48es que esta cita
00:48:49de dos días
00:48:50adopte
00:48:50una resolución
00:48:51que vaya en esta vía
00:48:53y de Sudáfrica
00:49:00nos vamos
00:49:00con información
00:49:01sobre el Vaticano
00:49:03porque ha aceptado
00:49:04el Papa León XIV
00:49:05la renuncia
00:49:06del Cardenal
00:49:07Rafael Sornosa
00:49:09quien ha sido señalado
00:49:10de haber abusado
00:49:11de un menor
00:49:12cuando era sacerdote
00:49:13pues el Obispo
00:49:14de Cádiz y Ceuta
00:49:15había presentado
00:49:16su dimisión
00:49:17hace unos 15 meses
00:49:18justo cuando cumplió
00:49:20la edad
00:49:20para poderse
00:49:21pensionar
00:49:22entre los prelados
00:49:23la Santa Sede
00:49:24ha informado
00:49:25que de momento
00:49:26ha nombrado
00:49:27un sustituto
00:49:28más no un reemplazo
00:49:29el repase por el mundo
00:49:36termina en Italia
00:49:37con una acción
00:49:38de una organización
00:49:39ambientalista
00:49:40en varios afluentes
00:49:41del país europeo
00:49:42tiñeron
00:49:43de color verde
00:49:44varios ríos
00:49:46y canales
00:49:46entre esos
00:49:47el gran
00:49:48que caracteriza
00:49:49tanto a Venecia
00:49:50y ha sido
00:49:51precisamente
00:49:51con un tinte
00:49:52para buscar
00:49:53llamar la atención
00:49:54sobre los efectos
00:49:56masivos
00:49:56que trae el cambio
00:49:57climático
00:49:58esto en medio
00:49:58de las conversaciones
00:49:59que se adelantan
00:50:00en Brasil
00:50:00por la COP30
00:50:02tenemos ya la una
00:50:12de la tarde
00:50:1242 minutos
00:50:13y llega el momento
00:50:14de hacer una nueva
00:50:15pausa
00:50:15comerciales
00:50:16pero el regreso
00:50:17con muchísima más
00:50:17información
00:50:18semana
00:50:37Una y cincuenta y uno, gracias por continuar con nosotros
00:50:42Mañana domingo los habitantes de Magdalena con edad de votar podrán elegir a su nuevo gobernador por un periodo de algo más de dos años
00:50:48Serán unas elecciones atípicas ante la destitución del elegido en las pasadas elecciones
00:50:53María Angélica, ¿cómo se organiza este proceso electoral? Buenas tardes
00:51:00Muy buenas tardes para usted y para todos los televidentes
00:51:03Yo les cuento que según la registraduría ya está todo preparado en materia de organización
00:51:07Para las elecciones atípicas, para la gobernación del Magdalena que se llevan a cabo
00:51:11Luego de que el Consejo de Estado anulara la elección del ex gobernador por doble militancia política
00:51:16Este domingo más de un millón noventa y cuatro mil sufragantes saldrán a las urnas
00:51:21A elegir a su próximo representante departamental entre los cuatro aspirantes, una mujer y tres hombres
00:51:27Y también existe la opción del voto en blanco
00:51:30Se han dispuesto para esta contienda electoral dos mil novecientas veinticuatro mesas distribuidas en 389 puestos de votación
00:51:38En los 30 municipios del departamento donde estarán a cargo más de 18 mil jurados
00:51:43A través de más de 5 mil quinientos uniformados, tanto del ejército, policía militar, gaula, undemo, policía del departamento del Magdalena y policía metropolitana de Santa Marta
00:51:57Contaremos con capacidades aéreas y terrestres
00:52:02Contaremos con un despliegue importante de inteligencia e investigación criminal
00:52:07Quienes estarán atentos para recibir cualquier denuncia y observar cualquier situación que pueda afectar la seguridad
00:52:15En Santa Marta y en otros municipios del departamento se decretó la ley seca desde hoy sábado a las seis de la tarde hasta el lunes a las seis de la mañana
00:52:23Esta es toda la información desde Santa Marta, María Angélica Iguarán, Noticias RCN
00:52:27María Angélica, estamos atentos a estos comicios, gracias por su reporte desde Santa Marta
00:52:36Y volvemos con noticias de la capital porque luego que se anunciara el pico y placa los sábados para los vehículos que no han sido matriculados en Bogotá
00:52:43Pues se han conocido de otras consecuencias y una de esas es una demanda contra la gobernación de Cundinamarca
00:52:48Por las matrículas y los descuentos a matrículas e impuestos para vehículos registrados en municipios diferentes a Bogotá
00:52:57Desde el Consejo de Bogotá anunciaron una demanda contra la gobernación de Cundinamarca
00:53:01Por presuntamente promover lo que han denominado un plan cuestionable e ilegal para aplicar descuentos en matrículas e impuestos vehiculares
00:53:09A carros que circulan en Bogotá pero tienen placas de otras ciudades del departamento
00:53:13Se han llevado una cantidad gigante, más o menos 242 mil vehículos que destruyan en Bogotá, que contaminan en Bogotá, como decías tú
00:53:21Pero además no reconocen una realidad y es que esos descuentos son ilegales
00:53:28El Consejo de Estado, por lo menos en tres o cuatro providencias, ya declaró que esos descuentos sobre los impuestos son ilegales
00:53:36Inclusive hay un acuerdo del año 2008 entre Bogotá y Cundinamarca
00:53:40Que establecía que para evitar esa guerra caníbal que se estaba generando entre Bogotá y Cundinamarca por allá en el 2008
00:53:46Se tenían que acabar esos descuentos por mutuo acuerdo
00:53:49La demanda de nulidad será contra la ordenanza 002 de 2024 expedida por la Asamblea Departamental de Cundinamarca
00:53:56Al considerar que presuntamente le ha robado a la capital 1,1 billones de pesos en matrículas e impuestos vehiculares
00:54:02Si esto no se hace, en el mediano plazo vamos a tener que empezar a hablar de nuevos impuestos
00:54:06Y Bogotá no quiere más impuestos y nosotros no queremos más impuestos para Bogotá
00:54:11Pero la plata tiene que salir de alguna parte, entonces no es justo que no esté saliendo de donde debería salir que después del recaudo
00:54:18El concejal Juan David Quintero propone además una iniciativa para que los municipios de Cundinamarca
00:54:23Que nivelen sus tarifas de matrícula con las de Bogotá
00:54:25Reciban como incentivo la exención de la medida de pico y placa los sábados
00:54:29Y crece el drama para una familia cartagenera que pide ayuda para repatriar el cuerpo de una mujer que falleció en un accidente de tránsito
00:54:37El pasado 12 de noviembre en Panamá
00:54:39En las últimas horas falleció su esposo
00:54:41Ahora requieren ayuda para la repatriación de los dos cuerpos y el regreso de dos menores hijos de la pareja
00:54:47Que aún están hospitalizados, uno de ellos en UCI
00:54:50Y vamos a Salamanca, buenas tardes y adelante con los detalles de esta triste historia
00:54:54Hola, buenas tardes
00:54:58Pues es una historia dolorosa que ha conmovido a Cartagena entera
00:55:01Hace cerca de dos años la familia Chiquillo Mesa había viajado hacia Panamá para construir un mejor futuro
00:55:06De hecho ya el papá y la mamá habían logrado ubicarse en un restaurante para trabajar en el puerto de Colón
00:55:12Y precisamente en el momento del accidente la familia entera se dirigía hacia ese lugar
00:55:16Inicialmente falleció Liliana Chiquillo
00:55:19Ya se había pedido ayuda para poder hacer su repatriación
00:55:22Pero en las últimas horas falleció su esposo
00:55:23Ahora la familia que se encuentra aquí en Cartagena
00:55:26Busca la solidaridad de los cartageneros y de los colombianos en general
00:55:29Para poder repatriar a los dos cuerpos y además poder atender a los dos niños que también resultaron heridos
00:55:33El accidente ocurrido el 12 de noviembre en la vía transítmica de Colón, Panamá
00:55:38Fue el desenlace fatal del sueño de una familia cartagenera que hace dos años viajó a ese país para construir un mejor futuro
00:55:44Ellos en Panamá ya iban a tener dos años
00:55:47Venden comida en la ciudad portuaria, en Colón
00:55:53Ellos vendían comidas, tenían un restaurante de comida colombiana
00:55:58A bordo de este taxi viajaba la familia Chiquillo Mesa y otros dos familiares
00:56:02En el lugar falleció Liliana Mesa de 28 años
00:56:05Y después de luchar por su vida, 8 días murió su esposo
00:56:07Los pequeños de 4 y 9 años resultaron heridos
00:56:11Estamos tocando puertas para gestionar su repatriación de él
00:56:15En la documentación para que nos ayuden a gestionar cómo traerlo
00:56:19Ya de que son dos, ya no es uno
00:56:21Como familiares estamos haciendo agarrados de la mano de Dios
00:56:26Haciendo lo posible que nosotros podamos
00:56:28Pero necesitamos manos amigas para que nos ayuden a gestionar
00:56:31El proceso legal para repatriar a nuestros cuerpos hasta acá
00:56:35Y brindarles nuestra cristiana sepultura como ellos se lo merecen
00:56:40Desde la alcaldía de Cartagena se habían iniciado los trámites para la repatriación de Liliana Mesa
00:56:45Ahora la familia pide que el apoyo se extienda para que los dos cuerpos puedan ser traídos a la ciudad
00:56:49Esta familia no solo requiere apoyo económico para poder realizar el traslado de los dos cuerpos
00:56:54También para poder atender a los dos niños que están hospitalizados en Panamá
00:56:58Y a otros dos familiares que viajaban en el mismo vehículo y que también resultaron heridos
00:57:02Asimismo esperan celeridad por parte de las autoridades para los trámites legales
00:57:05Es la información que tenemos por ahora desde Cartagena
00:57:08Y vos muchísimas gracias por esta información
00:57:10Y seguimos allá en Cartagena porque de manera oficial la heroica
00:57:13Dieron a conocer las cinco piezas extraídas del Galeón de San José
00:57:17Lo que es considerado un hito histórico para la arqueología subacuática
00:57:21Los objetos, entre ellos un cañón, fueron presentados al público como parte de la investigación
00:57:26Que busca reconstruir la historia del legendario navío
00:57:29Rupert, ¿qué otras piezas fueron extraídas exactamente?
00:57:32Buenas tardes
00:57:33Hola Rosy Televivientes, ¿qué tal? Buenas tardes
00:57:38Antes de responder su pregunta quiero decirle que esa es una muy buena noticia
00:57:41Para la historia y la antropología colombiana
00:57:44Ahora sí, además de este cañón que data de tres siglos de historia
00:57:48Traído desde España
00:57:50Además encontraron tres monedas coloniales, tazas y cerámicas china
00:57:55Lo que han dicho las instituciones y las autoridades que participaron de esta expedición
00:58:01Es que fueron seis meses de intensa búsqueda donde bajaron al subsuelo submarino más de 600 metros
00:58:07Y que además la que participaron tecnología, equipos y mano de obra 100% colombiana
00:58:13Lo que convierte a nuestro país pionero en este tipo de expediciones
00:58:17Un cañón, tres monedas coloniales, tazas de porcelana, fragmento de cerámica y sedimentos asociados
00:58:24Son los elementos recolectados del interior del Galeón San José
00:58:27O dejetos que hacen parte de la segunda fase del proyecto científico hacia el corazón del Galeón San José
00:58:32Liderado por el Ministerio de Cultura, la Armada, la Dirección General Marítima
00:58:36Y el Instituto Nacional de Antropología e Historia
00:58:39Es la primera vez que vamos a tener evidencia material para poder hablar sobre el Galeón San José
00:58:43Y eso es lo que nos está revelando actualmente cada uno de los objetos que se han logrado recolectar
00:58:47Los considerados tesoros fueron presentados de manera oficial 48 horas después del desembarco
00:58:52Inició principalmente con la identificación de cuáles eran aquellas piezas mucho más viables
00:58:58En las cuales no se iba a causar tanto traumatismo sobre el fondo de todo el demás contexto
00:59:06Que se encuentra allá en el fondo del mar
00:59:08Las piezas permanecen en un laboratorio especializado en el Centro de Investigaciones Oceanográficas e Hidrográficas del Caribe
00:59:14Necesitamos conocer más de cerca la técnica, conocer las aleaciones de los metales
00:59:21Por ejemplo, los materiales presentes en cada uno de estos objetos
00:59:25Y pues eso solamente se hace de la mano de otras disciplinas
00:59:29Entonces nuevamente abrimos el abanico y se empiecen a vincular al proyecto
00:59:33Esta presentación se convirtió en un hito para la arqueología subacuática en Colombia
00:59:38Y en una nueva evidencia de cómo el legendario San José siguió revelando secretos
00:59:42Más de tres siglos después de su tragedia en aguas del Caribe
00:59:46De las cosas maravillosas que tiene nuestro país es esa riqueza en biodiversidad, en cultura, en tradiciones
00:59:55Y miren, yo no he tenido la oportunidad de conocer Guainía
00:59:57Pero este stand me está acercando a ella y aquí tengo la flor insignia
01:00:02Reinaldo, por favor explíquenos a qué hace referencia esta flor y cómo se llama
01:00:06La flor de Iniria hace referencia a toda la naturaleza que tenemos en nuestros departamentos
01:00:12En dos temporadas distintas, invierno o verano
01:00:14El invierno y el verano tiene una capacidad de recoger tanta flora y fauna
01:00:22Como en el invierno a verano, cambio al verano invierno
01:00:26Eso significa el amor que le tenemos a la tierra
01:00:30Nuestros antiguos ancestros sembraron en nuestro territorio esa flor
01:00:35Para que ahora para siempre en los cielos le regalara la lluvia
01:00:40Y ella brotara como espinas, espinas de amor, de cariño
01:00:44Por eso son rojas, la sangre de nuestros antiguos pasados
01:00:47Y hablábamos también de la unidad, precisamente eso representa esta vestimenta que ustedes traen hoy
01:00:52Y también esta danza, cuéntenos brevemente sobre ello
01:00:55La danza que tenemos ahorita es el yapurutú
01:00:58El yapurutú para nosotros representa el alimento de nuestros peces basados en este instrumento
01:01:05Es regalado por las aguas cuando llegan a la lluvia y alimenta nuestra flor
01:01:12Entonces por medio de ella vuelve la vida nuevamente
01:01:16Es un círculo de la vida que vuelve de principio a fin y vuelve, es el caracol
01:01:22Un círculo, así es, pues con esta muestra cultural de Guainía
01:01:26Nos vamos nuevamente a una pausa comerciales
01:01:29Y al regreso les tengo mucha más información
01:01:31De Colombia son las regiones, ya volvemos
01:01:34Busca devolvernos a las raíces de nuestro país
01:01:36Y mostrarnos todo lo que tienen los 32 departamentos que lo componen
01:01:41Y además Bogotá
01:01:42A mi espalda una muestra cultural de las más de 30 que están previstas para este fin de semana
01:01:47Así que anímense para visitar el Parque de la 93
01:01:51Y ver todo lo que este evento tiene para ofrecerles
01:01:54Sigamos entonces con información
01:01:56Hablemos de una problemática que ha quejado por años
01:01:59A los habitantes de zona rural del municipio de Los Córdobas
01:02:01Esto en el departamento de Córdoba
01:02:03Les estoy hablando de la erosión costera
01:02:05Este fenómeno ha derribado casas, se ha llevado por delante playas
01:02:08Y adicionalmente está amenazando con destruir la vía de acceso a este lugar
01:02:14Lo que dicen sus habitantes es que por años han esperado una respuesta
01:02:18Y cada vez la ven más lejana
01:02:19Desde hace décadas
01:02:23El corregimiento de Puerto Rey y su vereda Minuto de Dios
01:02:26En el municipio de Los Córdobas
01:02:27Vienen sufriendo la pérdida de viviendas por cuenta de la erosión costera
01:02:31Ay Dios mío, se han perdido más de 100 casas aquí
01:02:36Desde que yo tengo uso de razón de este pueblo aquí
01:02:40Más de 100 casas se han perdido fuera de los pueblos que estaban allá afuera
01:02:44Ahora la crisis de Puerto Rey tiene un nuevo capítulo
01:02:47La comunidad tiene información según la cual
01:02:50La carretera que comunica a Córdoba con Urabá sería desviada
01:02:53Lo interpretan como el principio del fin para el pueblo
01:02:57Porque es la carretera la que les permite
01:02:59Al ser paso obligado hacia y desde Urabá
01:03:02Recibir ingresos de los turistas y de los transportadores
01:03:05Por eso insisten en mitigación en vez del desvío
01:03:09No estamos pidiendo que nos hagan una mega obra
01:03:13Sino que se haga la mitigación para evitar esto
01:03:15El desvío de la carretera provocó que el jueves y viernes
01:03:19La comunidad de Puerto Rey protagonizara el bloqueo de la vía
01:03:22Con lo que los transportadores fueron los más afectados
01:03:26Ya llevo ya 24 horas, más de 24 horas
01:03:29¿Y qué lleva?
01:03:30Sancho Pan, producto de pan
01:03:32Ayer llegamos aquí a las 2 de la tarde
01:03:34Vamos con gas para la población de todo Urabá
01:03:38Al momento ya eso está seco sin gas
01:03:40La administración departamental se comprometió a continuar impulsando diálogos
01:03:44En busca de soluciones a la erosión
01:03:46Y la oposición al desvío de la carretera
01:03:492 de la tarde, 12 minutos
01:03:51Estuvo de visita en Colombia la coach Keila Viloria
01:03:54Vino a presentarnos su libro
01:03:56Te tienes a ti
01:03:57En el que cuenta cómo a través del miedo, la incertidumbre y la frustración
01:04:01Se puede aprender
01:04:02Cada tormenta, dice ella, tiene una oportunidad de transformación
01:04:05Atravesar por una crisis en mi país, Venezuela
01:04:09Llevó a que viviera procesos de ansiedad
01:04:13Producto de la situación que se vivía en ese momento
01:04:16Y me llevaron simplemente a mirar hacia adentro
01:04:19Para poder salir de donde estaba
01:04:21Porque me sentía sumamente perdida
01:04:24En un país donde a pesar de ser profesional
01:04:27Quedó como que anulada la profesión dentro de mi país
01:04:31Por lo que me vi en una situación muy compleja
01:04:36Entre esas sentir la frustración
01:04:38De tener una carrera profesional universitaria
01:04:43Y no poder ejercerla o ejercerla
01:04:46Pero no tener la remuneración justa y mínima
01:04:51Para vivir dentro de un país que demandaba mucho
01:04:54Por esa crisis tanto política, social, económica que vivíamos
01:04:58Este libro fue escrito con la finalidad de que mis lectores
01:05:01Aunque son solo mujeres
01:05:03Porque mi libro está escrito para mujeres
01:05:04También hay hombres que lo han comprado
01:05:06Y llegan hasta él
01:05:08Pero lo que vas a lograr al leer este libro
01:05:11Es poder mirar hacia adentro
01:05:14Es una guía para que puedas autodescubrirte
01:05:17Para que puedas llegar al autoconocimiento
01:05:19Y puedas ver cuáles son esas creencias que te están limitando
01:05:23Cuál es el lenguaje que estás usando
01:05:25Y que no te potencia
01:05:27Y así transformarlo
01:05:29Y sobre todo pues puedas conectar con tu propia espiritualidad
01:05:33Porque una de las cosas que tiene este libro
01:05:35Es que te va a brindar herramientas
01:05:37Tanto científicas como de espiritualidad
01:05:40Y no hablamos de religión
01:05:41Hablamos de espiritualidad
01:05:43Si estás en un proceso de crisis emocional
01:05:46Si estás en un proceso de crisis profesional
01:05:49Quizás un proceso de crisis de pareja
01:05:53O simplemente en un proceso donde te sientes perdida
01:05:57O has perdido tu brújula
01:05:59Te tienes a ti es el manual ideal
01:06:02Para que tú puedas encontrar nuevamente tu propósito
01:06:05Es un manual que te va a llevar a ti misma
01:06:08Y no a vivir una vida ajena
01:06:11O una vida que no te corresponde
01:06:14Sino que vas a vivir tu propia vida
01:06:16Desde te tienes a ti
01:06:17¿Dónde lo puedes conseguir?
01:06:19Acá en Colombia puedes ubicarlo en Amazon
01:06:21Porque ya lo tenemos disponible
01:06:23Para todos los espacios
01:06:27Donde pueda llegar esta plataforma
01:06:29Y lo puedes tener digital y en físico
01:06:31Dos de la tarde, 15 minutos
01:06:34Mucha atención
01:06:34Nos vamos urgente para Medellín
01:06:36Hay reportes de un accidente
01:06:37Que involucra por lo menos 12 vehículos
01:06:39Julián, ¿hay heridos?
01:06:41¿Qué fue lo que pasó?
01:06:45Rosy, buenas tardes
01:06:46Sí, infortunadamente se habla de al menos
01:06:486 personas que resultaron heridas
01:06:51Como consecuencia de un aparatoso accidente de tránsito
01:06:54Que ocurrió justo aquí en plena avenida 80
01:06:58A la altura del barrio Robledo
01:07:00Este es el occidente de la capital antioqueña
01:07:03La información que hemos podido conocer
01:07:05Es que una volqueta
01:07:08Presuntamente se quedó sin frenos
01:07:10Cuando bajaba por esta vía
01:07:12Que ya les vamos a enseñar
01:07:13Por donde vienen todos los vehículos
01:07:15Al llegar aquí a la 80
01:07:17Se llevó, como usted lo decía, Rosy
01:07:19Por lo menos 12 carros
01:07:21Entre ellos
01:07:22Ese que ustedes están viendo ahí
01:07:24Sobre la grúa
01:07:24Una buceta también
01:07:26Que ya van a ver ustedes
01:07:27A continuación en las imágenes
01:07:29Esa buceta que está al fondo
01:07:31También habría sido impactada
01:07:33Por la volqueta
01:07:33Que como si fuera poco
01:07:34Miren, quedó 400 metros más abajo
01:07:37De este punto
01:07:38Desde el que nos encontramos
01:07:40Originando esta señal
01:07:41En vivo y en directo
01:07:42A través de Noticias RCN
01:07:43Repetimos entonces
01:07:45Un grave accidente de tránsito
01:07:47Que al parecer
01:07:48Habría sido ocasionado
01:07:50Por una volqueta
01:07:50Que se quedó sin frenos
01:07:52En toda la avenida 80
01:07:54Una de las vías
01:07:55Más concurridas
01:07:56De la capital antioqueña
01:07:57Hoy sábado
01:07:58Mediodía
01:07:59Así que por supuesto
01:08:01Pues estaremos
01:08:02Atentos al desarrollo
01:08:03De esta información
01:08:04Porque la volqueta
01:08:05Arrastró 12 vehículos
01:08:07Y dejó por lo menos
01:08:086 personas heridas
01:08:09Noticias RCN
01:08:11Seguira por supuesto
01:08:11Aquí para contarles
01:08:12Más detalles
01:08:13Más adelante
01:08:14Julián
01:08:18Pues esperamos
01:08:19Que los lesionados
01:08:20Se recuperen pronto
01:08:21Y que el balance
01:08:21De víctimas
01:08:22No sea mayor
01:08:23Permanezcan actualizados
01:08:24En nuestras plataformas digitales
01:08:25Sobre esto que ha ocurrido
01:08:27En Medellín
01:08:27Y nos vamos ahora
01:08:28A otro punto
01:08:29De la capital
01:08:30Acorferias
01:08:31Con Santiago Mendoza
01:08:32Volvemos con usted
01:08:32Porque usted
01:08:33Le midió el pulso
01:08:34A los asistentes
01:08:36A todos los pabellones
01:08:37Donde se está adelantando
01:08:38El salón del automóvil
01:08:39¿Qué le dijeron Santiago?
01:08:40Así es
01:08:43Nos encontramos
01:08:44Acá en la Feria Internacional
01:08:45Del automóvil
01:08:46Y quisimos preguntarles
01:08:47A los usuarios
01:08:47A los compradores
01:08:48Si estarían dispuestos
01:08:49O no
01:08:50A adquirir un vehículo eléctrico
01:08:52Vamos a ver
01:08:52Que nos contaron
01:08:53Me gustaría
01:08:54Porque de todos modos
01:08:56El desarrollo tecnológico
01:08:57Automotriz se ve
01:08:58Y se ve
01:08:59La modificación
01:09:00De los carros
01:09:00Y me parece bien
01:09:01Estaría más propenso
01:09:02A comprar un carro híbrido
01:09:04Porque digamos
01:09:05Como que el tema
01:09:06De las estaciones de carga
01:09:08Y todo como en el país
01:09:09Como que no está
01:09:09Muy consolidado
01:09:10En este momento
01:09:11Entonces sería
01:09:12Un poco esperar
01:09:13El tiempo
01:09:14Que las gasolineras
01:09:16O las estaciones
01:09:17De servicio
01:09:18Ofrezcan más
01:09:18El servicio
01:09:19De carga eléctrica
01:09:21Para los vehículos
01:09:21Y como que le dan
01:09:23Un poco más espacio
01:09:23A este tipo de vehículos
01:09:25La verdad sí
01:09:26Lo que lo hace uno
01:09:27Es por el tema
01:09:28De desgastar
01:09:30De la capa de ozono
01:09:31Bueno
01:09:31Infinidad de cosas
01:09:33Que trae un vehículo eléctrico
01:09:34En cuanto a mantenimiento
01:09:36En cuanto a consumo
01:09:37Y la prioridad ahora
01:09:39Es el tema de consumo
01:09:41De combustibles fósiles
01:09:42Yo creo que esa es
01:09:44Esa debe ser la huella
01:09:45Que debemos dejar
01:09:46Es importante destacar entonces
01:09:48Que mañana será
01:09:49El último día
01:09:50En esta edición
01:09:51De la Feria Internacional
01:09:52Del Automóvil
01:09:52Las puertas estarán abiertas
01:09:53Desde las 10 de la mañana
01:09:54Hasta las 8 de la noche
01:09:56En el área libre 8
01:09:58Los asistentes
01:09:58También podrán disfrutar
01:10:00De toda la tecnología
01:10:01Nueva
01:10:01En cuanto al mundo
01:10:02Automobilístico
01:10:03Pantallas
01:10:04Sensores
01:10:04Y nueva ingeniería
01:10:05Sigan ustedes
01:10:06Con más noticias
01:10:06En estudio
01:10:07Santiago
01:10:08Muchísimas gracias
01:10:09Por esta información
01:10:10Misión La Guajira
01:10:11Finalizó su intervención
01:10:13En esta zona del Caribe
01:10:14Diciendo
01:10:14Misión cumplida
01:10:15Durante varios años
01:10:16Y con el apoyo
01:10:17De la empresa privada
01:10:18Y pública
01:10:18Intervinieron 81 comunidades
01:10:20Guayú
01:10:21Entregando agua
01:10:22Energía
01:10:23Y conexión digital
01:10:24Que benefician
01:10:25A 25 mil personas
01:10:26Nuestro enviado especial
01:10:28Bernardo
01:10:28Sanabria
01:10:29Asistió allá
01:10:30A la entrega
01:10:30Bernardo
01:10:31Adelante
01:10:31¿Cómo le fue?
01:10:34Hola
01:10:35¿Qué tal?
01:10:35Buenas tardes
01:10:36Eliginamos esta información
01:10:37Aquí desde las rancherías
01:10:39Del municipio de Manaure
01:10:40En la Alta Guajira
01:10:41Colombiana
01:10:42Aquí precisamente
01:10:43Donde
01:10:43Misión La Guajira
01:10:44Hoy dice
01:10:45Misión cumplida
01:10:47Entrega
01:10:48Total
01:10:48De agua potable
01:10:4924 horas
01:10:50Para esta comunidad
01:10:51Así como también
01:10:52El servicio de energía
01:10:53Eléctrica
01:10:54E incluso internet
01:10:55Tienen la posibilidad
01:10:56De 80 familias
01:10:57Beneficiadas
01:10:58No solamente aquí
01:10:59De la ranchería
01:10:59De Manaure
01:11:00Sino también
01:11:01De Uribia
01:11:01Aquí en la Alta Guajira
01:11:03Colombiana
01:11:03Hoy tienen esa posibilidad
01:11:04De tener el agua
01:11:05Tan preciada
01:11:06En esta zona desértica
01:11:08Del Caribe colombiano
01:11:09Sus caras
01:11:11No son iguales
01:11:11A la de hace
01:11:12Algunos años
01:11:13Los días
01:11:14De largas caminatas
01:11:16Para conseguir
01:11:17Un poco de agua
01:11:18Es cuestión del pasado
01:11:19Ya tenemos agua potable
01:11:21Para los niños
01:11:21Porque antes
01:11:22Uno consumía agua salada
01:11:24Y ese era un peligro
01:11:25Para los niños
01:11:26Una intervención integral
01:11:28En agua
01:11:29Energía
01:11:29Y conexión digital
01:11:30Adelantada
01:11:31En 81 comunidades
01:11:33Guayú de Manaure
01:11:33Y Uribia
01:11:34Beneficiando
01:11:35A 3.600 familias indígenas
01:11:38Nuestro primer propósito
01:11:39Era traer agua potable
01:11:41A estas 25.000 personas
01:11:42Y lo logramos
01:11:44Lo logramos
01:11:45A punta de 28 plantas
01:11:47Potabilizadoras
01:11:48De osmosis
01:11:49De inversa
01:11:50Que proveen 20 litros
01:11:52Por persona
01:11:53Por día
01:11:53Por eso estos proyectos
01:11:55Son tan importantes
01:11:56Porque es darle oportunidades
01:11:58A personas que no las tienen
01:12:00Eso es cambiar la vida
01:12:01A la gente
01:12:02Y darle oportunidades
01:12:03Y de eso se trata
01:12:03La equidad
01:12:04Una combinación exitosa
01:12:06Entre el sector público
01:12:07Y privado
01:12:08Involucrando
01:12:09A las comunidades
01:12:10En los mantenimientos
01:12:11Entre otras cosas
01:12:12Hoy el agua
01:12:13No nos divide
01:12:15El agua nos une
01:12:15Y hay una responsabilidad
01:12:17Que también parte
01:12:17De la comunidad
01:12:18De cuidar lo que se le entrega
01:12:20De que los mismos fontaneros
01:12:22Sean de la comunidad
01:12:23De que tengan por ejemplo
01:12:24Estos espacios
01:12:25Que prácticamente
01:12:26Conforman clubes de agua
01:12:27Donde hay una responsabilidad
01:12:29Y donde se transmite
01:12:30La información
01:12:31Para que ellos
01:12:32También cuiden
01:12:32Lo que se le entrega
01:12:3328 plantas
01:12:35Potabilizadoras instaladas
01:12:3681 sistemas solares
01:12:38Funcionando
01:12:39Y 76 sistemas
01:12:40De acceso a internet
01:12:41Dan esperanza
01:12:42A que nuevas comunidades
01:12:43Guayú
01:12:44Puedan contar
01:12:45Con estas herramientas
01:12:46Que parecen simples
01:12:47Pero en el desierto
01:12:48Guaquiro
01:12:49Es todo un privilegio
01:12:51Televivientes
01:12:53Estos paneles solares
01:12:54Son los que permiten
01:12:55La energía necesaria
01:12:56Para poder llenar
01:12:58Al otro lado
01:12:58Mi querido Jorge
01:12:59Estos tanques de agua
01:13:01Son 20 mil litros
01:13:03Este tanque de 10 mil
01:13:04El más gigante
01:13:05Lleva agua cruda
01:13:06Otro más pequeño
01:13:08También agua sin procesar
01:13:09Pero 5 mil litros
01:13:11De agua se procesa
01:13:11En estos equipos especiales
01:13:13Que tiene aquí
01:13:15Esta zona
01:13:16Esta ranchería
01:13:17De la Guajira
01:13:17Colombiana
01:13:185 mil litros
01:13:19De agua
01:13:20Pero con energías
01:13:22Renovables
01:13:23Precisamente funciona
01:13:24Agua potable
01:13:25100%
01:13:26Pero a la vez
01:13:27Le entregan energía
01:13:28Y le entregan
01:13:29La posibilidad
01:13:29De tener internet
01:13:31Aquí precisamente
01:13:32En esta misión
01:13:33La Guajira
01:13:34Adelantada por parte
01:13:35Del grupo Aval
01:13:35También por Promigas
01:13:37Y claro
01:13:38Ellos pueden decir hoy
01:13:39Misión cumplida
01:13:40Con la cámara
01:13:41De Jorge Phil
01:13:42Bernardo Sanabria
01:13:43Noticias RCN
01:13:44Desde la Alta Guajira
01:13:45Colombiana
01:13:45Muy buenas tardes
01:13:46Bueno y esperamos
01:13:47Que se sigan cumpliendo
01:13:48Muchas más misiones
01:13:49Como estas
01:13:49Bernardo
01:13:50Muchísimas gracias
01:13:51Por la información
01:13:52Y en Barrancas
01:13:53En la Guajira
01:13:54Colombiana
01:13:54Los amantes
01:13:55Al fútbol
01:13:56Tienen una nueva cancha
01:13:57Junto a la multinacional
01:13:59Gatorade
01:13:59Y la fundación
01:14:00Luis Díaz
01:14:00Sembrando esperanza
01:14:02Inauguraron el primer
01:14:03Estadio del barrio
01:14:05En esta zona
01:14:05Del Caribe colombiano
01:14:06Una cancha
01:14:07Que abre las puertas
01:14:08Al deporte
01:14:09Para cientos de niños
01:14:10Y jóvenes
01:14:10De la región
01:14:11Osías Almenares
01:14:17Desde muy pequeño
01:14:18Hace parte
01:14:19De los jóvenes
01:14:19Que gambetean
01:14:20La vida
01:14:21En busca
01:14:22De llegar
01:14:22A ser
01:14:23Un futbolista
01:14:24Profesional
01:14:24En Barrancas
01:14:32La tierra
01:14:32De Luis Díaz
01:14:33El fútbol
01:14:34Y la casa
01:14:35Donde nació
01:14:35El delantero
01:14:36Colombiano
01:14:36Ya hacen parte
01:14:37Del atractivo
01:14:38Turístico
01:14:38De esta zona
01:14:39Adornada
01:14:40Por montañas
01:14:40Y un verde
01:14:41Que predomina
01:14:42En el sur
01:14:43De la Guajira
01:14:43Lucho Díaz
01:14:44Con su apoyo
01:14:46Podemos entrenar
01:14:47Podemos jugar
01:14:47Los partidos
01:14:48Y así nosotros
01:14:49Nos vamos formando
01:14:50Como él
01:14:51Y podemos ser
01:14:51Unos jugadores
01:14:52Profesionales
01:14:53Esta es hoy
01:14:57Una de las canchas
01:14:58Para la formación
01:14:59De al menos
01:15:00150 jóvenes
01:15:01Que siguen los pasos
01:15:02Y los goles
01:15:02Del delantero
01:15:03Colombiano
01:15:04Un día tomamos
01:15:05La decisión
01:15:06Y al cabo
01:15:06De un par de meses
01:15:07Fuimos la primera marca
01:15:09Que apostó
01:15:09Por esta fundación
01:15:10Y vino
01:15:11A Cabo a Barrancas
01:15:12Y en donde había
01:15:13Un espacio vacío
01:15:14Construyó una cancha
01:15:15Canchas entregadas
01:15:23Por la directiva
01:15:23De Gatorade
01:15:24En varias regiones
01:15:25Del país
01:15:26En el 2022
01:15:27Hicimos tres canchas
01:15:29Una en Santa Marta
01:15:30Cartagena
01:15:31Y Barranquilla
01:15:322023
01:15:33Hicimos nuevamente
01:15:34Otra
01:15:35En el barrio
01:15:36El Socorro
01:15:36En Cartagena
01:15:37Y hicimos una
01:15:39En Itagüe, Antioquia
01:15:40Y esta es nuestra
01:15:41Sexta cancha
01:15:42Que es la primera
01:15:43Cancha que hacemos
01:15:44Dentro de la fundación
01:15:45Luis Díaz
01:15:45Ya tenemos
01:15:47Más de 150 niños
01:15:49En el programa
01:15:50De escuela de formación
01:15:50Deportiva
01:15:51De edades de los 6
01:15:52Hasta los 18 años
01:15:53En mi tierra
01:15:54Donde hacemos un proceso
01:15:54No solamente de fútbol
01:15:56Sino también
01:15:56Un acompañamiento
01:15:57Psicosocial
01:15:58Un tema de
01:15:59Educacional
01:16:00Y también
01:16:01El acompañamiento
01:16:02A la familia
01:16:02Esperan que este sea
01:16:04El primer gol
01:16:05De muchos
01:16:05Que cantarán
01:16:06Y vivirán
01:16:07En este semillero
01:16:08Del balompié nacional
01:16:10Que gran iniciativa
01:16:16Pues a las 2 de la tarde
01:16:17De 24 minutos
01:16:17Llega el momento
01:16:18De hacer una nueva pausa
01:16:19Nosotros seguiremos
01:16:20Disfrutando de Colombia
01:16:21Son las regiones
01:16:22Y les dejo la invitación
01:16:23Es gratis
01:16:24Además
01:16:25Pueden venir con sus mascotas
01:16:26Y conocer la riqueza cultural
01:16:28De 32 departamentos
01:16:29Y de Bogotá
01:16:29Eso no tiene precio
01:16:31Ya volvemos
01:16:31Con más información
01:16:32¡Gracias!

Recomendada