Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
Diseñador de robots, Oncólogo a la carta, Makers
#documental
#documental castellano
#documental español

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00El mundo en el que vivís está a punto de cambiar y yo vengo a contaros lo que viene
00:22y que cambiará vuestra forma de vivir, de divertirse, de relacionarse los unos con los
00:27otros y de trabajar. Quiero anunciaros que hay un futuro fascinante en el que todos podemos
00:33colaborar con nuevos oficios y nuevos conocimientos para hacer una vida mucho mejor. No os aferréis
00:39al pasado y acompañadme a dar una vuelta por el mundo del mañana. Bienvenidos a Oficiorama.
00:46La robótica es imparable y a veces inquietante. Los robots formarán parte de nuestras vidas,
00:53desde las máquinas que harán nuestros trabajos habituales hasta los androides, máquinas
00:58que se confundirán con los seres humanos. La genética permitirá en el futuro que los
01:05tratamientos para el cáncer sean personalizados. Cada paciente tendrá su terapia adecuada,
01:11sus características únicas y el especialista será el oncólogo a la carta.
01:15Hágaro usted mismo es el lema del movimiento maker, una tendencia de producción que tiene
01:24como gran herramienta la impresora 3D. Compartir la información y no lucrarse con ella forma
01:30parte de su filosofía.
01:31¿Soy humana o soy un androide? De momento no voy a desvelaros mi verdadera identidad.
01:44En el futuro vais a estar rodeados de robots y androides que os acompañarán, os ayudarán
01:49e incluso puede que alguno se convierta en vuestro mejor amigo. Vais a convivir con ellos en casa,
01:55en el trabajo, en el restaurante, en la calle. Por eso los diseñadores de robots son una de las
02:00especialidades más requeridas. Ellos son los que deciden cómo son, qué hacen y para qué son
02:06útiles. Y he de confesaros que en el futuro ya no podemos vivir sin ellos.
02:13Sorprende saber que los robots conviven con nosotros desde hace muchísimo antes de que
02:18el escritor y bioquímico estadounidense Isaac Asimov nos inoculara el temor por la rebelión
02:24de las máquinas humanoides contra los hombres. También sorprende saber que hace 20 siglos,
02:29sí, 2000 años, Herón de Alejandría escribió el primer tratado de robótica de la historia.
02:36Y que, aunque desde entonces la tecnología ha cambiado radicalmente, la definición de
02:41lo que es un robot no lo ha hecho tanto.
02:43Todo lo que es automatizado se entiende por robot. Nosotros vamos un poco más allá,
02:51pues nosotros estamos especializados en robótica humanoide.
02:54El robot en sí es una cosa que se lleva haciendo mucho tiempo, que son brazos mecánicos, que
02:59tú controlas y haces tipo de acciones en cadenas de montaje, ayudar.
03:03La robótica industrial ha evolucionado tremendamente desde hace décadas, pero el gran reto que tendrán
03:08que afrontar los diseñadores de robots del futuro es crear humanoides eficientes y útiles.
03:15¿Y qué es la robótica humanoide? Pues norma es aquellas máquinas con morfología humana
03:20y en el caso de que no tiene morfología humana, sí tiene comportamientos similares a una persona,
03:27basado en inteligencia artificial.
03:29La evolución es la inteligencia artificial, que cada vez está teniendo más peso, y por supuesto
03:33el diseñador de robots existirá como carrera propiamente a mí. Ahora ya en ingenierías
03:37industriales hay apartados de robótica y te enseñan eso, sobre todo controlar brazos,
03:41no robots humanoides, pero poco a poco será una carrera que tendrá futuro, vaya, por supuesto.
03:46A pesar de la multitud de novelas y películas de ciencia ficción que exhiben un futuro en
03:51el que los robots humanoides forman parte inseparable del futuro, lo cierto es que hasta el
03:56momento el desarrollo de estas máquinas está en un campo bastante experimental.
04:01Pero todo está a punto de cambiar.
04:02Porque justamente tengo muchos amigos ya con hijos de 7-8 años y la mayoría de escuelas
04:07están haciendo actividades de robótica y extraescolares. Y la actividad favorita de
04:11los niños puede ser fútbol, evidentemente, artes marciales, cualquier cosa. Robótica
04:14les encanta a todos. Una cosa que es dinámica, ellos ven cómo crean algo, lo ven en las películas
04:18y ellos lo han hecho. Por lo tanto, los futuros diseñadores de robots ya están empezando
04:23ahora con cursos de robótica extraescolares.
04:25¿Serán ellos los que superarán los retos que aún quedan para que los robots se conviertan
04:30en compañeros de la humanidad?
04:32Uno de los grandes hándicaps que tenemos en el mundo de la robótica es conseguir que
04:35el robot se mueva de forma autónoma. Estaba que he comprobado que la mejor forma de moverse
04:38es como hacemos los humanos, andando. Conseguir un robot bípedo que ande es el gran reto
04:43que tenemos en la robótica. No solamente por cuestiones técnicas, sino también por cuestiones
04:46de precios, de seguridad.
04:48En la actualidad, el desarrollo de estos ingenios se hace gracias a la cooperación entre distintos
04:53especialistas.
04:54En nuestro caso es un equipo, desde ingenieros mecánicos, ingenieros electrónicos, ingenieros
05:00de software y diseño. Porque claro, toda la mecánica hay que darle cierto diseño para
05:07que sea agradable a la persona.
05:09Los robots y androides son tan fascinantes como inquietantes. Algunos piensan que son demasiado
05:16semejantes a nosotros y hay otros que piensan que pueden convertirse en rivales peligrosos.
05:22Existe un valle, que es el valle de la incertidumbre, en la que ese valle te dice hasta qué punto
05:27las personas podemos asimilar que un robot se parezca a una persona. Y por eso hay que
05:32jugar con el diseño. No pueden ni impresionarnos ni tampoco que se quede corto.
05:36Pero en esto de la imagen ya se sabe, en la variedad no está el gusto.
05:40Los asiáticos van a otro nivel. Su valle de la incertidumbre está mucho más alto.
05:43Ellos, por el contrario que, por ejemplo, los occidentales, les gusta más imitar al humano
05:47en todos los aspectos. Hasta en la morfología, en la piel, contra más se parezca a los humanos,
05:51a ellos les gusta más. Sin embargo, a nosotros, a los occidentales, no nos gusta tanto.
05:55O sea, que tenga morfología humana, que se mueva como una persona, bien, pero que veamos
06:01que es un robot. Que mantenernos, mantén esa diferencia.
06:04Pero a la velocidad con la que se desarrolla la tecnología, ¿hasta cuánto se podrá mantener
06:09esa diferencia?
06:10Aquí llegamos a un punto que yo creo que es la moralidad, ¿no? Hasta qué punto tiene que
06:14un robot parecerse a un humano, por mucha forma humana que tenga.
06:16Ya hay películas de ciencia ficción que intuyen el camino. Yo estoy convencido que
06:23el ser humano, en su locura, en su inconsciencia, en su ambición y en su talento también,
06:28en su genialidad, creará máquinas que puedan ser conscientes de sí mismas, lo más humanizadas
06:35fuente posible.
06:36La inteligencia artificial es la clave de la revolución que se avecina de la mano de
06:40ingenieros que aún no existen hoy.
06:42Los que nos dedicamos a las tecnologías, muchas veces nos ponemos a desarrollar tecnología
06:46sin buscar un objetivo. Y eso puede ser un peligro. En Jurassic Park lo decían, pensamos
06:50si podíamos, pero no si debíamos. Entonces, yo creo que ahora mismo la inteligencia artificial
06:54es algo que puede ser muy real, será muy real, pero no existe un debate en la sociedad.
06:58Y eso es un peligro. Y creo que se debería de haber debate al respecto y, bueno, hablarlo
07:03y ver en qué realmente nos puede ayudar la inteligencia artificial y a por ello.
07:07El diseño de robots se presta a muchos otros desafíos, como por ejemplo, ¿serán todo
07:12en uno? ¿Podrán tener usos terapéuticos?
07:15De momento, y creo que quedan muchos años para que esto cambie, de momento serán robots
07:19para cada cosa.
07:21Bueno, en realidad estos robots, de momento, lo que están haciendo es colaborar con profesionales
07:28que se dirigen a niños con ciertas deficiencias en comunicación, tanto problemas menores como
07:34ya problemas un poquito más serios, como pueden ser diferentes síndromes o bien niños
07:38autistas o bien niños con síndromes de Down, etcétera, que les cuesta relacionarse con
07:42el entorno, encuentran en estos robots pues un ambiente, un amigo más, de tal modo que
07:49les es un poquito más fácil el iniciar esa relación con ellos que quizás pues con una
07:55persona, con un profesional, por muy especialista y muy experimentado que sea.
08:02Por ahora, los indicios que tenemos y los primeros trabajos que hemos desarrollado con
08:05ellos son satisfactorios, es decir, que conseguimos mejores resultados con un amigo robot que con
08:10un profesional, pero siempre de apoyo, por supuesto.
08:13Sin embargo, aún hay miedos atávicos que superar, porque ¿qué pasa si el robot llega
08:18a superar al ser humano?
08:20Lo tranquilizador es que los expertos nos aseguran que la evolución de los robots humanoides creará
08:26en los mismos sólo las aplicaciones que imagine su programador.
08:29Este es un robot que tiene 14 ejes de libertad y entonces, bueno, de cintura para arriba
08:34simula a una persona.
08:35Entonces, las aplicaciones que se le puede dar son diversas, tantas como una persona puede
08:39hacer.
08:40En este caso concreto le hemos dado la aplicación de robots camareros.
08:42Este robot puede hacer cócteles, poner cerveza, refrescos, cualquier tipo de bebida.
08:46El diseñador de robots simplemente, aparte de las básicas herramientas mecánicas que
08:50debe cumplir un robot, sea por la función que sea, tendrá que implementar el sistema
08:55de software que será la inteligencia artificial. Será la diferencia entre el ahora y de aquí
08:5910 años. La capacidad del robot de decidir antes de que tú se lo digas.
09:03Es posible que en un futuro cercano, si los niveles de sensorización que adquieran estos
09:09robots fueran mucho más superiores a los que tienen ahora mismo, sí que podrían englobar
09:16el concepto de robotámico. Es decir, que fuera completamente destinado a ocio.
09:23Un futuro que a muchos atemoriza.
09:26Como el robot aprende, con sus limitaciones de lo que vive en cada casa, nuestra idea era
09:29que esa información subiera a la nube y se pudiera compartir entre robots. ¿Qué ocurre?
09:34Que si lo que aprende en un robot no es lo adecuado, el otro robot lo puede replicar y podemos
09:39tener problemas. No hay un debate abierto sobre esto, podemos hacer de momento entre comillas
09:42lo que queramos. Un futuro que a otros tantos se encandila. Porque, ¿quién no recuerda
09:47las epopeyas que hemos compartido con ellos en películas que forman parte indeleble de
09:52la memoria de toda una generación? Sin duda, será la inspiración de los futuros diseñadores
09:58de robots.
10:02Todos somos diferentes. Y eso lo ha entendido la nueva medicina. Cuando enfermamos, contamos
10:08con tratamientos personalizados y específicos para cada uno de nosotros. En oncología los
10:13tratamientos han cambiado radicalmente, gracias a los avances en la genética y a una nueva
10:18especialidad, los oncólogos personales. Ellos se encargan de tratar y diagnosticar el cáncer
10:24según las características únicas de cada uno.
10:29Los avances médicos darán al oncólogo a la carta multitud de herramientas para atacar
10:33a la enfermedad. Todas ellas de mayor precisión. La nanotecnología se presentará como una
10:39de las más importantes.
10:43La nanotecnología nos va a permitir ser mucho más específicos en la administración de fármacos,
10:49ser mucho más específicos en el reconocimiento de las células que queremos atacar, en este caso
10:54a las células tumorales, y ganar mucho en la capacidad de que el fármaco llegue hasta
10:59el punto donde queremos. La presencia de la nanotecnología en los tratamientos oncológicos
11:07creo que es una esperanza, pero a día de hoy no sabemos hasta dónde podrá llegar.
11:12Existen varias vías de investigación para acabar con esta enfermedad. Y todas ellas, poco
11:17a poco, van dando sus frutos. Las terapias avanzadas persiguen un único fin, erradicar el cáncer.
11:24Vamos a pasar de tratar a seres humanos o enfermedades o síndromes a hacer casi medicina
11:32celular. Vamos a estudiar las células de esa persona y vamos a intentar ayudarles para
11:39que hagan mejor su función. Evidentemente, las terapias avanzadas deberán comenzar cuando
11:44empiecen los primeros signos de las enfermedades degenerativas.
11:48Los tratamientos con células madre serán otra de las vías de investigación. Y en un futuro,
11:54otro de los medios que los oncólogos a la carta tendrán para acabar con el cáncer.
11:59Actualmente, los especialistas estudian los mecanismos por medio de los cuales las células
12:03se alteran genéticamente, dando lugar al cáncer. Para así, desarrollar nuevas terapias
12:09de prevención. Estamos en los albores de la manipulación genética.
12:15Solamente el 1% de las células que he manipulado consigo lo que hago. O sea, consigo el objetivo
12:22de crear esa mutación. Y luego esa mutación sola, que yo creía que era una mutación súper
12:27mala, que me iba a dar una célula súper leucémica maligna, a la célula le da un poquitito
12:31de ventaja.
12:32El principio de la medicina genética está aquí, aunque nos queda un largo camino por
12:37recorrer.
12:38Luego hay un montón de cosas que no conocemos para que esa célula se convierta en tumoral
12:41de verdad. Es probable que vamos muy deprisa, pero ahora mismo la situación está en que
12:44puedo manipular un gen o un conjunto de genes de forma unidireccional. Puedo hacer este cambio,
12:49pero no sé qué pasa en el contexto.
12:51El oncólogo a la carta hará uso de las terapias avanzadas para tratar a sus pacientes en un
12:55futuro. El tratamiento súper personalizado será la misión del oncólogo a la carta.
13:01Pero, ¿realmente sabemos en qué consiste el cáncer?
13:05Está claro que el cáncer surge de una aberración en el ADN de alguna célula, ya sea por un
13:12daño externo o un daño interno, y a partir de ahí empiezan a surgir las divisiones celulares
13:18no controladas y con nuestra acción de los medicamentos inducimos modificaciones en esas
13:23otras células.
13:24La ciencia ha entendido que todos somos distintos y que cada cáncer es diferente. Nace así una
13:30nueva dinámica en el tratamiento de la enfermedad. El oncólogo a la carta será mucho más efectivo
13:36y los tratamientos personalizados cambiarán el curso de la medicina.
13:40En medicina decimos que hay enfermos y no enfermedades, pero desde luego hacer un tratamiento
13:48diferente para cada enfermo es suponer que el ser humano es completamente diferente de
13:54uno al otro. Funcionamos igual, todos. Quien a veces no funciona igual es el tumor que se
14:00genera y es por el que hay que ir. Por eso algunas personas reciben un tratamiento distinto
14:06de otro. Hasta ahora el tratamiento del cáncer ha seguido un curso que cambia radicalmente
14:11con la aparición de los tratamientos a la carta. Pero, ¿en qué consisten?
14:16Si tú vas a un restaurante hablando de cartas, ¿qué prefieres comer? ¿El menú? ¿Qué es
14:21un menú para todos? O si hay un restaurante al lado que tiene menú más carta y a ti no
14:28te apetece ese menú poder elegir otra cosa. Pues al final el tratamiento a la carta implica
14:34que el menú no es válido para todos. Ni a todo el mundo le gusta, ni a todo el mundo
14:38le sienta bien. Sin embargo, si tienes una carta, todo el mundo va a salir satisfecho.
14:42Los oncólogos a la carta aplicarán tratamientos personalizados y usarán nuevos fármacos que
14:48tienen en cuenta las peculiaridades genéticas de cada paciente. Hablamos de los fármacos
14:53Diana. Igual que tienes el símil mental de lo que es una Diana y lanzar una flecha, pues
14:59eso es un fármaco Diana. Es tengo un objetivo y el medicamento va solo a ese objetivo.
15:04Intentan no desviar la acción o el golpe y dar justo en el objetivo que quiero. Eso
15:12minimiza los efectos secundarios y bloquea rápidamente la actividad de esa célula.
15:18Los efectos de los fármacos Diana son efectos selectivos porque son fármacos que atacan una
15:25virtud para el cáncer que a la vez puede representar su mayor debilidad. Y si las podemos alterar o
15:31van a tener un efecto mucho más potente al parar su crecimiento, incluso podemos destruir
15:37las células tumorales. Y a la vez, al ser selectivo, disminuimos la toxicidad.
15:41Administrados por vía oral y con menos efectos secundarios, los fármacos Diana muestran
15:46mejores índices de tolerancia en el paciente.
15:49En el futuro vamos a tener una playa de fármacos, unos que estimularán el sistema inmune a
15:55reaccionar contra el tumor, otros que ataquen esas alteraciones principales que hacen crecer
16:00el tumor y otros que incluso corten otras vías, no en el tumor inmune, sino que ataquen
16:06los vasos sanguíneos que alimentan al tumor, ataquen la forma en la que se alimentan estos
16:11tumores. Y al final lo que vamos a terminar es combinando muchos de estos tratamientos
16:15dirigidos.
16:16La ciencia evoluciona y también lo hace la detección de esta enfermedad.
16:20Esto hace que el futuro sea esperanzador.
16:23Hablamos del diagnóstico precoz del futuro.
16:26El diagnóstico precoz va a seguir siendo muy importante y todavía más importante porque
16:32nos permitirá no solo tratar tumores más pequeños, tumores menos agresivos, sino que
16:37cualquier tratamiento dirigido que hagamos pueda tener un mayor impacto.
16:41Se dibuja así un futuro muy diferente para la medicina, donde habrá diferentes especialidades
16:47médicas.
16:48Habrán médicos clínicos, igual que ahora, pero también habrán médicos biólogos o
16:55médicos de las células. Dirán, bueno, vamos a ver cómo están tus células, vamos a,
17:00entre comillas, operarlas.
17:02Es un movimiento global y revolucionario. Es el movimiento maker, el hazlo tú mismo.
17:11Formamos parte de él los que nos fabricamos nuestros propios objetos, compartimos la
17:16información y generalmente no pedimos nada a cambio. Ahora suena utopía, pero os aseguro
17:22que en el futuro somos legión. Una herramienta importante de este movimiento es la impresora
17:27en 3D con la que cualquiera puede fabricar lo que sea. Pero no todo son cosas. El movimiento
17:33maker tiene una filosofía, una propuesta de cambio cultural para un futuro con otras
17:38reglas. ¿Os apuntáis?
17:40El movimiento maker nace como una manera de hacer las cosas y de ver el mundo. El
17:46maker de hoy y del futuro abraza la filosofía de hazlo tú mismo. Uno de los fundadores de
17:53Arduino, la primera plataforma de hardware libre, nos lo cuenta.
17:57El movimiento maker es un movimiento emergente que se le puso nombre en algún momento, pero
18:02es una reapropiación de la cultura del hacerlo tú mismo con la aplicación de nuevas tecnologías.
18:09Los makers son y serán personas de todas las edades. Autofabricantes, mentes brillantes
18:15que se mueven por internet como pez en el agua y manejan las nuevas tecnologías.
18:20Un maker es alguien que hace cosas por sí mismo y que utiliza un amplio abanico de herramientas
18:25para ello. En el futuro el maker al final no cambia mucho, lo que cambian son las herramientas
18:30y las estrategias que utiliza para fabricar objetos. Hacer tú mismo las cosas y así aprender
18:35el proceso de fabricación de todo lo que deseemos. El maker representa una vuelta al emprismo.
18:41La idea de Learning by Making es una idea que estamos explorando ahora mismo, de hecho,
18:44en un proyecto de investigación y consiste en aprender a través de interactuar con las
18:50cosas, construyendo, probando, equivocándose y de ahí sacar conclusiones. En lugar de hacer
18:54un estudio teórico para luego a lo mejor hacer un estudio práctico.
18:57Acostumbran a trabajar teniendo la solución para todo y abarca campos tan variados como la
19:03tecnología, la artesanía, el diseño, la biotecnología o el arte. Una de las peculiaridades
19:09de un maker es que no solo fabrica sino también comparte lo que aprende en estos procesos
19:14de fabricación. El maker comparte información por una cuestión colaborativa porque muchas
19:21mentes pensando sobre una cosa generan un producto mejor y yo creo que esa es la filosofía
19:26maker, intentar generar una inteligencia colectiva alrededor de los productos.
19:30Es cierto que toda esta cultura surge porque vivimos un momento social ahora mismo en que
19:34la internet potencia la comunicación entre las personas. Tú puedes compartir algo con tu vecino
19:38y puedes compartir algo con los vecinos de tus vecinos a través de internet, por ejemplo.
19:42Pero eso no se lleva a la esencia de la cultura maker, que en el fondo es aprender y compartir
19:46lo que aprendes.
19:47Una de las herramientas más utilizadas por los makers en sus procesos de fabricación serán
19:52las impresoras en 3D. Impresoras que poco a poco se van popularizando.
19:57Hemos visto como las impresoras 3D se han ido liberando conforme las patentes han ido expirando.
20:03Este año expiró una patente que era sobre la impresión sobre líquidos, entonces han
20:07empezado a aparecer un montón de impresoras que emplean el líquido como la base de impresión.
20:11El momento que desaparece una de estas, aparece la otra máquina, entonces la limitación
20:15realmente está en el marco legal que existe ahora mismo.
20:18El futuro del maker parece imparable.
20:20La producción de los makers es de alguna manera imparable en cuanto a evolución de
20:25las herramientas que puedan generar nuevos productos.
20:27La gran cuestión es, ¿será una profesión al alcance de todos?
20:31Y entonces, ¿eso querrá decir que todos seremos makers?
20:34La pregunta es si en el futuro habrá un oficio que sea maker, la verdad es que no lo sé.
20:39Ahora mismo, maker es una especie de categorización de cómo se ve la gente que crea cosas con tecnología
20:44y las comparte o comparte con otros la metodología de hacerlo.
20:48Por ejemplo, en el MIT se puede ya pedir plaza como estudiante con un portafolio de maker.
20:54Yo creo que es muy general la palabra maker y habrá makers especializados en muchos oficios.
21:01Es decir, todos los que tengamos un poco de curiosidad podremos ser makers,
21:05porque en el futuro seremos autofabricantes.
21:09Y además, compartiremos nuestros conocimientos con otros makers como nosotros.
21:13Mucha curiosidad. Para ser un maker hace falta mucha curiosidad.
21:16Encontraremos makers pertenecientes a cualquier disciplina.
21:20Por lo tanto, un maker puede provenir de cualquier campo.
21:23Siendo que la cultura maker es más bien una especie de metacultura, ¿no?
21:27Que consiste en la capacidad de explorar, crear, compartir.
21:31Eso puede aplicar prácticamente a todas las disciplinas académicas.
21:35Un maker no tiene que ser científico, puede ser cualquier tipo de persona.
21:38Yo creo que uno de los retos de la cultura maker es abrirse a públicos que no están predestinados
21:43o que no pensarían que pueden llegar a ser makers.
21:46Será posible imprimir en cualquier material.
21:48Y por el momento, las limitaciones solo son económicas.
21:52Se puede crear con cualquier material.
21:54De hecho, estamos viendo como, por ejemplo, aparecen makerspaces dentro de lugares de los más dispares.
21:58Aparecen dentro de la NASA.
22:00Aparecen creado por una asociación aquí en Madrid.
22:02Aparecen, digamos, países en desarrollo, en universidades, en centros culturales, en cualquier sitio, ¿no?
22:08Es porque existe la posibilidad de crear sobre cualquier cosa.
22:11Puedes trabajar la madera, el plástico, la electrónica, el software, cualquier cosa.
22:16El maker fabricará en casa, pero también acudirá a espacios habilitados para esta fabricación digital.
22:21En los makerspaces se ofrecerán las últimas herramientas para la creación de prototipos
22:27y desarrollo de productos tecnológicos y creativos.
22:30Lugares donde ciertas disciplinas se aprovechan de las bondades de otras áreas.
22:35El cofundador de makerspaces en Madrid nos explica con más detalle este concepto.
22:40Un makerspace es un lugar abierto donde se reúne gente que tiene curiosidad por la tecnología,
22:46que quiere explorar con otra gente sus aficiones, sus intereses y curiosidades.
22:51Hay mucha gente que viene por hobby, pero hay mucha gente que está buscando también lanzar un proyecto personal
22:57a nivel emprendedor o que busca desarrollarse profesionalmente en el espacio.
23:02Espacios que poco a poco irán incrementando su tecnología para incluir fabricaciones más complejas.
23:09Yo creo que los makerspaces cada vez van a albergar tecnología de fabricación digital más compleja.
23:15Ahora mismo quizá lo más popular sea el tema de impresoras 3D, de máquinas fresadoras de pequeño formato,
23:23pero parece que ahora se está explorando mucho el tema de fabricación de electrónica a pequeña escala.
23:29Quizá el tema de biotecnología también es uno de los temas que a futuro seguramente tengan más peso.
23:35La cultura de hazlo tú mismo cambia el paradigma entre elegir los productos de un catálogo
23:40o ser el protagonista en la fabricación de un objeto.
23:43¿Sabemos hasta dónde llegará el desarrollo de los makerspaces?
23:47Creo que en los makerspaces existe esa tendencia a explorar un poco más y a tratar de entender un poco más,
23:55que se está dando en otras muchas áreas.
23:57¿Hasta qué punto esto va a crecer? Pues no lo sé, pero supongo lo veremos en el futuro
24:01y yo también tengo ganas y mucha curiosidad por ver lo que llega.
24:05La sociedad del año 2050 será muy diferente.
24:09A nivel laboral y empresarial vamos hacia una mayor actitud emprendedora de las personas,
24:14donde el maker tendrá más protagonismo.
24:17El periodista y experto en comportamiento organizacional nos habla de este tema.
24:22El lema para mí del siglo XXI es me voy a hacer cargo de mí mismo,
24:25tanto emocionalmente como profesionalmente.
24:28¿Qué quiere decir esto? Pues que vamos a ver que la sociedad de empleados va a ir a menos,
24:31el contrato indefinido va a ir a menos,
24:33que cada vez más personas van a crear su propia profesión
24:37y vamos a ver que los intermediarios, como los bancos, el Estado, las grandes corporaciones,
24:44también su papel va a ser menor a la hora de que ciudadanos podemos aportarnos valor unos a otros.
24:50La sociedad industrial está cambiando y eso afectará a todos los campos.
24:55Sí que creo que poco a poco se van produciendo pequeños cambios.
24:58El papel del consumidor va cambiando,
25:00el consumidor creo que demanda en ocasiones entender mejor cómo funciona la tecnología.
25:05Hay uno de esos dichos de, si no sabes cómo funciona, no eres tuyo, no eres el propietario.
25:11¿Pero llegaremos a prescindir de la producción industrial?
25:14Yo lo que estoy viendo es algo completamente distinto.
25:16Lo que estoy viendo es que gente emplea a Cultura Maker para crear prototipos de proyectos
25:20y alcanzar un tamaño relativo, pero si te hace falta realmente pasar de hacer algo para 100 personas
25:25a hacerlo para 10.000 personas, te hace falta la cultura industrial.
25:28Tienes que manufacturar y para que sea efectivo tienes que rebajar los costes.
25:31Entonces no queda más remedio que seguir yendo a fábricas.
25:34Yo creo que el Maker no va a acabar con la sociedad industrial porque son cosas que pueden incluso llegar a colaborar.
25:42Produciremos en fábricas, aunque estas fábricas cambiarán el modelo de producción gracias a los Maker.
25:48Lo que estamos viendo es como las fábricas que antes no aceptaban pequeños fabricantes o pequeños diseñadores
25:52para hacer cosas están cambiando su forma de pensar.
25:54Están aceptando que venga una persona y diga, es que solo quiero hacer 10.000 unidades de esto.
25:58Y lo toman como un posible negocio.
26:00Eso es, por ejemplo, lo que Chris Anderson define como The Long Tail, ¿no?
26:04La parte del negocio que produce pocas cosas pero que es capaz de generar mucho flujo económico.
26:09La cultura Maker aparece en escena para revolucionar el presente y el futuro de la sociedad.
26:15Estos son algunos momentos del mañana para que os vayáis preparando.
26:21Queda mucho por hacer, por aprender, por descubrir, para construir un futuro que os está esperando impaciente.
26:28Y yo también estoy impaciente por volver, para contaros más cosas sobre los nuevos oficios en los que utilizaréis vuestro talento.
26:35Será en el próximo capítulo de Oficiorama. Estáis todos invitados.
26:45Otro al al 3
26:502
26:517
26:524
26:533
26:54Alien
26:554
26:562
26:58Así
26:59bloquически
27:02Gracias por ver el video.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

49:55
Próximamente