- hace 5 horas
Noticias del Perú y actualidad, política.
En diálogo con Exitosa, los abogados Andy Carrión y Juan José Quispe analizaron los posibles escenarios tras la prisión preventiva y orden de captura internacional emitida por el Poder Judicial contra Betssy Chávez, quien se encuentra asilada en la Embajada de México.
Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → http://exitosanoticias.pe/
WhatsApp: 940 800 800
"Exitosa: La voz de los que no tienen voz"
En diálogo con Exitosa, los abogados Andy Carrión y Juan José Quispe analizaron los posibles escenarios tras la prisión preventiva y orden de captura internacional emitida por el Poder Judicial contra Betssy Chávez, quien se encuentra asilada en la Embajada de México.
Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → http://exitosanoticias.pe/
WhatsApp: 940 800 800
"Exitosa: La voz de los que no tienen voz"
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Bienvenido al doctor Andy Carrión, bienvenido a Exitosa.
00:04Buenas noches Karina, gracias por la invitación.
00:05Y bienvenido al doctor Juan José Quispe, doctor Quispe.
00:08Karina, buenas noches, gracias.
00:09Buenas noches.
00:10Doctor Carrión, vamos a empezar con el tema de Bexy Chávez,
00:14que ha impuesto cinco meses de prisión preventiva contra Bexy Chávez
00:18y ha ordenado su captura a nivel nacional e internacional.
00:22Esto puede pasar siempre y cuando ella abandone la embajada
00:26porque todavía no tiene el salvoconducto y por lo que hemos sabido la posición del gobierno
00:33es no ingresar a la fuerza a la embajada.
00:37Por ahora, el hecho de que ella se encuentre ya asilada en la embajada mexicana en Lima,
00:42Karina, le otorga un resguardo, el resguardo jurídico, para que ella no pueda ser apresada,
00:48a pesar de la decisión que ya hemos conocido emitida por el juez Juan Carlos Checle
00:53de variar esta condición de comparecencia con restricciones e imponerle definitivamente
00:58la prisión preventiva por el plazo de cinco meses.
01:01Y era algo que se veía venir desde que nos noticiamos todos
01:05de que ella ya se había asilado en la embajada mexicana
01:07porque ya la fuga ya no es un peligro, ya la fuga se ha materializado.
01:12De hecho, al obtener ella ya el asilo mexicano,
01:14lo único que tendría, al menos en el trámite que realizar,
01:18sería el otorgamiento del salvoconducto.
01:20Pero esta decisión también, diría yo, refuerza un poco la dilación
01:24en su otorgamiento por parte del Ejecutivo,
01:26porque ahora el Ejecutivo, de cara a dilatar todavía la entrega
01:30de este salvoconducto, puede resguardarse en la decisión
01:32del juez Juan Carlos Checle y decir que, bueno, ya la judicatura ha decidido
01:36de que se le imponga más bien la prisión preventiva
01:39y que por el momento simplemente no se le otorga el salvoconducto.
01:42Doctor Quispe, pero en este momento, si ella deja la embajada de México
01:51y no tiene salvoconducto, sí se le puede apresar,
01:54por más asilada que esté, todavía no está en el país,
01:58en territorio mexicano, si es que sale de la embajada.
02:02Es decir, ella pone pie fuera de la embajada y se le puede arrestar.
02:06¿Por eso hay una orden de captura nacional e internacional?
02:10Sí, es cierto lo que dices, Karina, porque si bien es cierto,
02:15lo que tiene Betsy Chávez en estos momentos es la protección diplomática
02:20de un país y la embajada de México es como un país dentro de otro país,
02:28por tanto, si ella sale del recinto, con esa orden de captura nacional
02:33e internacional puede ser apresada.
02:35Pero en modo alguno, y eso me causa mucha sorpresa,
02:39porque hay muchos abogados en el Congreso, que hablen barbaridades jurídicas
02:45como ingresar a la fuerza a detener a Betsy Chávez, ¿no?
02:50En base a la resolución del juez Chávez.
02:54Sí, y yo he escuchado varias veces que han puesto el ejemplo del Ecuador,
02:59que el Ecuador ingresó a una embajada precisamente para resguardar,
03:04se dijo en su momento, los intereses del Ecuador.
03:07Claro, eso pasó con el vicepresidente, ex vicepresidente ecuatoriano, Jorge Glass,
03:12él tenía también investigaciones en curso, y ante la inminencia de ser apresado,
03:17se resguardó en la embajada mexicana, como similar al caso de Betsy Chávez,
03:22pero lo que hizo el gobierno mexicano es más bien entrar por la fuerza a la embajada
03:27y apresarlo.
03:28Eso, si uno es irrespetuoso con las normas internacionales,
03:32e incluso con las normas nacionales ecuatorianas, pues puede realizarlo,
03:35al fin y al cabo. El problema son las responsabilidades que eso podría cargar
03:39y que ya le están jugando en contra de Ecuador.
03:41En el ámbito internacional uno tiene que resguardar también las formas,
03:45y eso implicó también el rompimiento de relaciones con México.
03:48La pregunta sería, Karina, ¿el Estado peruano y todos los peruanos
03:52estamos en condiciones de poner en juego nuestras relaciones internacionales
03:57con México?
03:59Es decir, vamos a jugarnos, no solamente el ámbito comercial, social, internacional,
04:04por una persona que se está resguardando en la embajada mexicana.
04:06Yo creo que no.
04:07Y además, es cuestión de tiempo también de que este caso ya se dilucide, Karina,
04:11porque estamos a portas de que se emita la sentencia,
04:15que eventualmente podría ser condenatoria o absolutoria,
04:17dependiendo de lo que los jueces decidan en el caso,
04:20que también está incluido, por cierto, Pedro Castillo.
04:22De acuerdo. Antes de pasar al tema de Pedro Castillo,
04:26que hoy día en la audiencia ha dicho que él no está pidiendo clemencia ni perdón,
04:32sino que él ha hecho un acto político y que en realidad no ha dado un golpe de Estado,
04:39sino que simplemente leyó una oda política.
04:44Quiero pasar a un tema de Delia Espinosa.
04:48Doctor Equispe, tengo un oficio aquí de Wilfredo Rivera Baltazar,
04:58fiscal adjunto supremo, que está pidiendo,
05:03pide precisamente,
05:08tengo el agrado de dirigirme a usted a fin,
05:11se está dirigiendo a la Secretaría General de la Junta Nacional de Justicia,
05:15tengo el agrado de dirigirme a usted a fin de saludarla cordialmente
05:19y a B solicitarle que remita copia certificada de la resolución de suspensión
05:24en el cargo de la fiscal suprema titular Delia Milagros Espinosa Valenzuela
05:29y los cargos de notificación correspondientes.
05:32Está pidiendo la resolución de suspensión.
05:36Urge lo solicitado a fin de impulsar la investigación seguida contra la fiscal Espinosa
05:41por la presunta Comisión del Delito contra la Administración Pública
05:45en la modalidad de peculado de uso en agravio del Estado.
05:49Entonces, están pidiendo esta suspensión para impulsar esta investigación por peculado de uso.
05:56Además, también se sabe, Martín Sarmiento, periodista de La Mula,
06:02ha tuiteado hace unos momentos, dice lo último,
06:06la Junta Nacional de Justicia solicita al juez Fidel Torres Tazo
06:11abstenerse del proceso de amparo que repone a Delia Espinosa como fiscal de la Nación.
06:17Entonces, ¿esto qué significa?
06:20Porque se supone que el día de hoy se vencían los plazos para reponer a Delia Espinosa,
06:26pero por otro lado, la Fiscalía está siguiendo una investigación,
06:32un proceso sobre peculado de uso y también la Junta Nacional de Justicia
06:37está diciendo de que se abstenga el juez de este proceso de reposición
06:43y además han interpuesto un proceso de competencia ante el TC.
06:50Dos cosas, Karina.
06:53Primero, se sabe el enfrentamiento que hay dentro del Ministerio Público.
07:00Se saben las calidades personales de Tomás Arellano Galvez Villegas.
07:04Él no ha sido absuelto por la justicia.
07:06Él tiene que ser investigado por el órgano de control,
07:10perdón, por la Junta Nacional de Justicia.
07:13Lo que el TC le ha eliminado a él es que ese procedimiento rápido
07:17se vuelva a realizar y hasta ahora no hay ninguna apertura de investigación
07:24contra Tomás Arellano Galvez Villegas por los hechos de los Juegos Blancos.
07:28¿Usted lo que me está diciendo es que todo esto está manejado,
07:32el titiritero mayor es el fiscal de la Nación Provisional?
07:37Ha cambiado a los fiscales que lo están investigando a él por los Juegos Blancos,
07:42ha cambiado a los equipos especiales, en fin.
07:44Pero el tema es el siguiente. El señor, si usted ve el primer oficio de la Fiscalía,
07:55es genérico. ¿A qué sanción se refiere?
07:58Que está pidiendo la suspensión, la resolución de suspensión en el cargo
08:02de la Fiscal Suprema titular Delia Milagros Espinosa.
08:05No dice qué procedimiento, no dice de qué fecha, no dice qué sanción se le puso.
08:09Sí, carpeta fiscal número 358-2025.
08:14Ya, ese es uno. Dos, es el tema de lo que dijo el de la Mula, creo.
08:23Sí.
08:23¿Qué cosa dijo?
08:25Él lo que está diciendo es que la Junta Nacional de Justicia solicita que el juez
08:32constitucional se abstenga del proceso para la reposición.
08:36Mire, la verdad que acá ya la Junta Nacional de Justicia está excediendo a sus atribuciones.
08:43Ellos son los que deben cumplir una resolución judicial como todo órgano del Estado.
08:48Lo que están haciendo es presentaron su demanda competencial a la par que la señora Delia Espinosa
08:55había presentado su acción de amparo y con eso han querido cortarlo y ahora le están diciendo
09:01¿sabes qué? Apártate porque yo ya estoy acudiendo al TSE directamente.
09:06Entonces, esa situación es anómala, Karina, y lo que hace es tener un ministerio público
09:14donde a la señora Delia Espinosa lamentablemente no se le va a dejar entrar.
09:17Doctor Carrión, ¿usted también tiene la misma lectura que es el fiscal de la Nación, Tomás Galvez,
09:26el que maneja los hilos y hace, pone, saca para que Delia Espinosa no entre?
09:31Estamos hablando, Karina, de un fiscal de la Nación interino.
09:35Él también tiene, si bien es cierto, cumple las funciones de fiscal de la Nación,
09:39es un fiscal, por así decirlo, provisional en el cargo.
09:42Pero él, en realidad, en el tema de Delia Espinosa, no tiene vela en este entierro,
09:46porque Delia Espinosa ha presentado una demanda en contra de los miembros de la Junta Nacional de Justicia
09:52y en tanto el fiscal de la Nación no recibe una notificación por parte de la Junta Nacional de Justicia
09:58que ordene reponer a Delia Espinosa, el fiscal no puede actuar de mutuo propio.
10:04De hecho, Karina, cuando se le ordenó que también sea repuesta Patricia Benavides
10:09y en ese momento regentaba el puesto de fiscal de la Nación, Delia Espinosa,
10:12ella y su abogado exigieron públicamente de que sea la Junta quien les notifique
10:18y quien les dé los alcances de la decisión para reponer a Patricia Benavides.
10:22Entonces, al parecer, una cosa es con cajón y otra con guitarra, ¿no?
10:26Cuando Delia Espinosa se le exigía que reponga, no lo hizo y ahora tiene que hacerlo.
10:30Así es que yo creo que, si bien es cierto, estamos hablando de una investigación,
10:33porque si hay un número de carpeta, quiere decir que hay una investigación abierta,
10:38por lo menos en contra de Delia Espinosa, por el delito de peculado.
10:41Pero, claro, cuando un funcionario es suspendido, Karina,
10:45no puede llevarse las cosas de la función pública a su casa, la seguridad del carro.
10:49No, tiene que seguir todo un procedimiento porque esos recursos son de todos los peruanos, ¿no?
10:54Es como cuando uno está en una empresa privada, pues no se lleva la computadora, el micro.
10:58No, tiene que haber...
10:59¿Y eso es lo que habría sucedido?
11:00Y eso es lo que se está investigando, ¿por qué?
11:02Por eso es el pedido. El pedido dice, miren, ¿desde cuándo ya ha sido suspendida?
11:06Y lo que la fiscalía tiene que hacer es primero cruzar la información.
11:09Si ha sido suspendida en un día X y luego de ello no se ha seguido el procedimiento,
11:14y quizás porque recién está en investigación entiendo,
11:18se puede indagar el tema de que se habría o no apropiado o utilizado de manera provisional recursos del Estado.
11:24Pero todavía no tenemos esa información.
11:27Pero yo creo que la fiscalía tiene la posibilidad también de solicitar a la Junta Nacional de Justicia
11:31cuando exactamente ha sido notificada con la suspensión,
11:34para a partir de ello recién indagar estos hechos.
11:37Yo no me adelanto a saber qué delito es, podría ser eventualmente el delito de peculado,
11:41pero primero hay que solicitar la información para estar seguro de que aquí es pertinente o no una investigación.
11:46Y yo le doy la razón ahí sí a mi colega, porque durante los últimos años la Fiscalía de la Nación
11:52se ha convertido más bien en una fuente de lucha intestada de poderes.
11:55Cada fiscal que entra pone sus fiscales, cumple más bien finalidades personalísimas,
12:01antes que velar por la institución.
12:03Eso yo diría puede ser válido para también el fiscal interino Tomás Saladino,
12:08pero también ha sido válido para Delia Espinosa.
12:10¿Y cómo hacemos, doctor Carrión, para cortar esto?
12:14Porque ya llevamos mucho tiempo con que se jaloneen la Fiscalía de la Nación.
12:19El problema, Carina, yo creo que es la poca representatividad que tiene la Fiscalía de la Nación.
12:23Porque, es más, Delia Espinosa ahora en las múltiples intervenciones que tiene en la prensa
12:28ya amenazó con que, asumiendo eventualmente el cargo de fiscal de la Nación,
12:33podrían eventualmente los de la Junta Nacional de Justicia irse presos
12:36porque están enfrentando varios delitos que en cada una de sus intervenciones les atribuye.
12:41Y también el tema de la generación de investigaciones en contra de congresistas
12:44y de múltiples personajes, de los cuales se generó también un conflicto de intereses.
12:49Y ese, creo yo, es el principal problema de la Fiscalía.
12:51Porque una vez que asumen este puesto, no lo asumen con el fin de resguardar la institucionalidad.
12:57Por ejemplo, ¿cuál es la finalidad?
12:58Si no para vengarse.
12:59Si no para vengarse o fines personalísimos.
13:02El objetivo de la Fiscalía es luchar contra el crimen.
13:05Y mientras hay esta lucha intestada de poderes, Carina, nosotros los ciudadanos
13:09somos las víctimas de esta lucha de poderes.
13:12Y ese es el principal inconveniente.
13:14Cada fiscal de la Nación que asume debería más bien de velar por la institucionalidad
13:19antes que por venganzas internas y también por lucha de poderes.
13:22Señor Quispe, ¿qué se debe hacer?
13:23Porque no solamente es la Fiscalía, ¿no?
13:25Hemos visto lo mismo en la Junta Nacional de Justicia.
13:28Y no es la primera Junta Nacional de Justicia.
13:30La anterior también estaba como viciada por lo mismo que estamos viendo en esta.
13:35¿La Junta Nacional de Justicia también debe tener un cambio profundo
13:40para no ver estas luchas ideológicas?
13:43Mire, yo creo que sí, porque la Junta Nacional de Justicia lamentablemente se ha convertido
13:51y es un ente político desde que es elegido por miembro del Congreso.
13:56Por bancadas que se ponen de acuerdo y eligen dentro de ellos al Defensor del Pueblo,
14:01la Junta Nacional de Justicia, se forma una comisión para esto.
14:05Pero yo sí no estoy de acuerdo con el colega en el sentido de que se está utilizando
14:12a la Fiscalía de la Nación o al Fiscal de la Nación con fines personales o políticos o propios.
14:21Si usted ve la actuación de la señora Adele Espinosa,
14:25ella ha presentado acusaciones constitucionales contra quién?
14:29Contra la señora expresidenta de la República, contra los congresistas,
14:36contra otros altos funcionarios, cosa que usted en todo este tiempo que lo vea
14:41el señor Tomás Aledino Gálvez Villegas no ha presentado ninguno.
14:44Al contrario, fue el primer día a una reunión con los miembros del Congreso.
14:50Entonces yo creo que la ormen, el zapato que tienen los congresistas
14:55y lo que no quieren a la señora Espinosa es básicamente que vuelva,
15:00porque ya Patricia Benavides casi casi está vetada,
15:03pero la otra persona que se acomoda a sus intereses es el señor Tomás Aledino Gálvez Villegas.
15:09Y lo peor va a ser es que el Congreso está ya a punto de inhabilitar
15:16a la Junta de Fiscales Supremos, es decir, a todos los que han quedado,
15:21incluido la señora Espinosa.
15:23Entonces estamos viendo que es una situación donde prácticamente la fiscalía
15:28es un botín y lo quieren tomar de esa forma.
15:31Claro, estamos hablando de lo que está sucediendo con Bexy Chávez
15:36y que ella está en la Embajada de México asilada,
15:41pero el día de hoy se ha impuesto cinco meses de prisión preventiva
15:45contra Bexy Chávez y ordena su captura.
15:48El Poder Judicial a nivel nacional e internacional sale
15:51y se le puede capturar también los problemas que hay en el Ministerio Público,
15:55pero vamos a seguir avanzando porque tengo a dos abogados penalistas
16:00como invitados, al doctor Andy Carrión y al doctor Juan José Quispe.
16:04Vamos a hablar de los alegatos finales de Pedro Castillo.
16:09Él está enfrentando un juicio por rebelión, por conspiración.
16:12Vamos a hablar de eso también con nuestros invitados,
16:16pero escuchemos qué es lo que ha dicho el expresidente Pedro Castillo
16:20que se ha comparado con Atahualpa y más o menos ya está perdiendo
16:25porque él dice que como ha dado una consigna política,
16:30ha leído un papel que solamente se trata de política,
16:34él ya está segurísimo que lo van a condenar.
16:36Escuchemos.
16:37Vengo de esa región que históricamente desde la conquista
16:42Atahualpa para su rescate
16:47no hay otro lugar en el mundo
16:50sino que en Cajamarca que se haya pagado el precio más caro de la libertad.
16:54Dos cuartos de plata y uno de oro
16:56y nunca tuvo libertad.
16:59Y conmigo no descarto esa posibilidad.
17:00Bueno, entonces él es también Atahualpa.
17:06Entonces por eso va a tener que pagar la sin razón.
17:11¿Tiene que pagar la sin razón o es que sí efectivamente él ha cometido un delito?
17:17Porque el día de hoy él prácticamente ha dicho que lo están condenando por gusto
17:25porque él simplemente leyó un papel político porque él es un político
17:30y estaba yendo hacia la Embajada de México
17:34para poner a buen recaudo a su familia y él iba a regresar.
17:39Él se iba a regresar y a sentar en Palacio de Gobierno para seguir gobernando.
17:44Como cualquier cosa, no él leyó y no pasaba nada.
17:47Ahora, doctor Quispe, ¿eso es posible?
17:53Mire, como se ha estado dando el juicio oral contra el señor Pedro Castillo
17:59donde le han negado absolutamente todo en sede judicial, en sede constitucional,
18:06en primer lugar yo creo que lo que correspondía al señor Castillo
18:09era que le den una comparecencia con restricción o un arresto domiciliario,
18:13no una prisión preventiva.
18:15Pero así han sucedido las cosas.
18:18Pero le dan prisión preventiva no solamente por este juicio,
18:21sino tiene otro juicio por corrupción, donde también tiene una prisión preventiva.
18:25Pero el primero fue por este.
18:27Entonces, lo que sí es importante decir acá que el señor Pedro Castillo,
18:34de acuerdo a cómo está el proceso, a cómo está el juicio oral,
18:39a cómo ha resuelto la Corte Suprema en los diferentes incidentes que ha promovido,
18:44el doctor César San Martín ya se pronunció, sobre el delito de rebelión,
18:50sobre el delito, la probabilidad de conspiración para la rebelión.
18:55Entonces, uno dice como abogado, es lógico que lo va a condenar, ¿no?
19:01Por más que él haya su defensa, diga que el señor Pedro Castillo solamente leyó una perorata y nadie hizo caso.
19:11Yo creo que acá hay varios actores que prácticamente lo abandonaron al señor Castillo,
19:18le hicieron creer que sí tenía el apoyo de las fuerzas armadas y policiales y le dijeron,
19:23da tu golpe, ¿no?
19:25Pero el tema viene desde el punto de vista...
19:27Entonces, usted me está diciendo que él pensaba que tenía el apoyo de las fuerzas armadas.
19:33Es decir, si había armado un golpe de Estado, que no le haya salido bien, bueno,
19:38entonces son cuestiones que Dios algunas veces es peruano, pues, ¿no?
19:44Dios es peruano, porque a nadie, a ningún país, a ninguna democracia le gusta estar capturada por dictadores.
19:52Claro, el tema es que cuando uno es presidente de la república, tiene que confiar en su consejo de ministros.
19:59Y si un ministro me dice, o un presidente de consejo de ministros me dice,
20:02tenemos a las fuerzas armadas, tenemos a las fuerzas policiales, están con nosotros,
20:07el presidente dice, ah, bueno, entonces voy a dar eso, ¿por qué?
20:10Y era bien raro, porque no tenía los votos para que los vaquen en el Congreso,
20:16pero sin embargo, alguien le hizo entender de que sí.
20:19A lo que voy es al delito de rebelión, ¿no?
20:23El delito de rebelión es, dice, según la jurisprudencia de Perú,
20:28es alzarse en armas, ¿no?
20:31Contra un gobierno democrático, libremente elegido, etc.
20:35El tema de alzarse en armas ya ha sido ahora superado en la jurisprudencia
20:42con la nueva jurisprudencia que ha impuesto la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema,
20:47donde dice, no es necesario que se alce en armas,
20:52sino que haya un conjunto de personas que uno planifica,
20:57el otro apoya, el otro da acciones de inteligencia,
21:01entonces, si es bajo ese contexto, lógicamente que el señor Castillo
21:06va a ser condenado junto con los demás.
21:09Pero hay un tema también, que la Corte Suprema le dio un salvavidas
21:14a la fiscalía dentro del juicio oral, donde le dijo,
21:18o te podrías desvincular a una tentativa de...
21:22De golpe.
21:23De rebelión, o a una conspiración para rebelión.
21:29Entonces, ¿qué han hecho los abogados de todos los...
21:33En total son como seis acusados.
21:37Han cambiado también de estrategia de defensa.
21:40¿Cuál es?
21:41Que ahora, usted lo ha escuchado a Castillo, ha dicho,
21:44yo solo he hecho el golpe.
21:46¿No? ¿Por qué?
21:47Para liberarse por el delito de conspiración para rebelión
21:52que se necesitan dos o más personas.
21:55Es decir, no puede haber...
21:57Sería un delito imposible si una sola persona hace una rebelión.
22:01Por tanto, es lo que tenemos, ¿no?
22:03Sí, pero se le ve a él planificando,
22:07se le ve en las imágenes,
22:08se le ve que Bexy Chávez estaba junto a él.
22:12Además, los términos utilizados del discurso que lee
22:18no son los términos que todos le conocíamos a Pedro Castillo.
22:22Quiero preguntarle al doctor Carrión.
22:25Para toda la ciudadanía que me está escuchando
22:28y que no maneja mucho los términos jurídicos,
22:32los términos penales,
22:34pero si todo estaba planeado,
22:36si ya se quería dar un golpe de Estado,
22:38si no le hicieron caso, gracias a Dios, pues no.
22:43Entonces, estamos viendo a una persona
22:45que sí tenía la intención de dar un golpe de Estado
22:48y eso simplemente va a quedar en el imaginario
22:55para que, ah, qué bueno, mire,
22:56un día un presidente quiso dar un golpe de Estado
22:58y nadie hizo nada,
23:01porque él dice que pretendía regresar y seguir gobernando.
23:05Bueno, y además todos los peruanos
23:07fuimos testigos en realidad de la lectura
23:09de este mensaje golpista, ¿no?
23:11Pero aquí yo creo que hay que, Karina,
23:13diferenciar las dos consecuencias
23:14que originó la conducta de Pedro Castillo
23:17y eventualmente los demás que han participado
23:19en estos actos ya ahora,
23:21según el tribunal, incluso conspiradores.
23:24Primero, el tema constitucional.
23:26Ha sido bien vacado,
23:28ha sido bien suspendido el presidente Castillo
23:30porque ha infringido la Constitución.
23:32Aunque faltaron dos o tres votos.
23:34Sí, eso es lo que ahora se está discutiendo
23:36porque se requería en realidad 104 votos,
23:39porque era una moción del día puesta a discusión
23:41ese mismo día.
23:43Recordemos de que el día del suceso de los hechos
23:45en realidad se estaba discutiendo
23:47otra moción de vacancia.
23:49No esta, esta sucedió antes precisamente
23:51porque ya estaba agendada
23:52y no solamente se les ha denunciado,
23:54sus abogados han denunciado a los congresistas
23:56porque se requieren 104 votos,
23:58sino además porque no se le dio el derecho de defensa,
24:00todo pasó tan vertiginosamente
24:03que él no tuvo esa oportunidad.
24:04Pero mal que bien,
24:05ya el Tribunal Constitucional también
24:07ha declarado esto de los hechos consumados,
24:09ya resuelve, pero para el futuro.
24:11Y aquí está destituido
24:12y yo creo que eso no va a poder volver.
24:14Es decir, que constitucionalmente,
24:16sí, este golpe de Estado, Karina,
24:18ha tenido consecuencias.
24:19No está ya en el gobierno.
24:20Sin embargo, Karina,
24:22en el ámbito penal,
24:23no encontramos nosotros términos como golpe de Estado.
24:26El delito en sí es rebelión.
24:27Y lamentablemente, el legislador,
24:31al momento de regular estos actos vinculados,
24:34asociados al golpe de Estado,
24:35ha incorporado el término de alzamiento en armas,
24:39digamos, en la concepción tradicional
24:41que únicamente alguien da un golpe de Estado
24:43recurriendo a las armas.
24:44Claro, agarrar el rifle y...
24:46Claro, no, las armas o tener, digamos,
24:49en las manos las fuerzas armadas
24:50que en algún momento se sublevan
24:52con el Estado constitucional
24:53o con el orden constitucional.
24:55Y ese es el principal inconveniente, Karina,
24:57que el legislador no ha concebido
25:00dentro del delito de rebelión,
25:01ya en el ámbito penal,
25:02porque todos partimos de la concepción
25:04de que es un golpe de Estado tentado,
25:06pero el delito de rebelión,
25:07querramos,
25:08no exige el alzamiento en armas.
25:10Entonces, lo que tendría que hacer,
25:11diría yo,
25:11el Congreso de la República,
25:14es más sin regular,
25:15de manera más específica,
25:17y extraer el término de alzamiento en armas,
25:20porque el día de hoy ya se sabe
25:21que hay golpes de Estado blando,
25:23ni siquiera hay que recurrir a la fuerza.
25:25No, hay que dar una orden,
25:27coordinar con algunos ministros,
25:28y ni siquiera intervienen
25:29las fuerzas armadas.
25:29Tanto se habló de Fujimori,
25:31de los golpes de Estado blando.
25:32Entonces, yo creo que el principal inconveniente,
25:35Karina, es la norma.
25:36Y los jueces pueden tener incluso
25:38la concepción que ahora estamos discutiendo
25:40de que en efecto todos los peruanos
25:41hemos sido testigos del golpe de Estado.
25:43Pero querramos o no,
25:44el delito de rebelión
25:45exige ese alzamiento en armas
25:47que limita a resolver
25:49en un sentido favorable a la fiscalía.
25:51Y este cambio no va a ser retroactivo.
25:55Es decir, no le puede...
25:56Sería en adelante siempre.
25:57En adelante.
25:58Si el legislador, por ejemplo,
25:59el día de mañana toma en cuenta ello
26:00y extrae este término de alzamiento en armas
26:03y deja simplemente subvertir
26:05el orden constitucional,
26:06esto, como tú bien dices,
26:08tendría validez hacia el futuro,
26:09no alcanzaría hacia Pedro Castillo.
26:11Entonces, es muy complicado.
26:13De hecho, que los jueces
26:14se dieron cuenta de eso, Karina.
26:16Los jueces en el transcurso del juicio
26:17dijeron, pero aquí no hay armas,
26:19no hay alzamiento.
26:20¿Qué hacemos?
26:21Eso es lo que nos está explicando
26:22el doctor Quispe.
26:25Entonces, los jueces dijeron,
26:26¿qué hacemos?
26:27Bueno, cambia.
26:28Y si ha habido quizás una conspiración,
26:30actos preparatorios,
26:31que aquí lo interpretan como conspiración.
26:31¿Y no se ha cambiado?
26:33Bueno, eso sí se ha cambiado.
26:35Se ha incluido dentro de la imputación alternativa
26:38a la conspiración.
26:39Pero lo que no se sabe del juicio
26:40es lo siguiente.
26:41¿Por qué la fiscalía
26:42solamente fue con el delito de rebelión
26:45y no postuló alternativamente
26:47el de conspiración?
26:48¿Por qué los jueces han tenido que ayudarle,
26:49darle la mano a la fiscalía?
26:51Y de hecho que este caso,
26:52al no haberse postulado,
26:54en rigor para la fiscalía
26:55no existe el delito de conspiración.
26:57¿Y se puede caer?
26:57Sino que los jueces,
26:58y ese es el inconveniente,
26:59porque la fiscalía no lo ha postulado.
27:01Es por eso que al momento
27:02en que los jueces dijeron,
27:03vamos a cambiar,
27:04porque esta imputación
27:05no nos convence de todo,
27:06porque no había alzamiento,
27:07vamos a incorporar alternativamente
27:09la conspiración.
27:10Pero para ello, Karina,
27:12son tres jueces
27:13y solamente dos votaron a favor
27:15del cambio o incorporación alternativa
27:17de conspiración.
27:18Pero uno de ellos,
27:19que es el magistrado supremo
27:20Iván Guerrero,
27:21tuvo su postura,
27:23precisamente la que estamos comentando,
27:24de que para él
27:26no configuraba en este caso,
27:28primero porque no se resguardaba
27:29el derecho de defensa
27:30del cambio de imputación,
27:30y en segundo lugar,
27:31que él no había advertido
27:32del transcurrir del juicio
27:33que se podría cambiar la imputación.
27:35Entonces,
27:36al menos desde mi perspectiva,
27:38no hay cierta certeza
27:40de que se vaya aquí
27:41a condenar por el delito de rebelión
27:42por esta limitante
27:44del tipo de las armas,
27:45del alzamiento en armas, Karina,
27:46y además de que en el cambio
27:48de imputación
27:48hay un juez que también
27:49no adoptó la decisión
27:51de los demás.
27:52Es por eso que se tomó
27:53esta decisión por mayoría.
27:54Vamos a escuchar
27:56porque Pedro Castillo
27:57ha hablado más.
27:58Él siempre dijo
27:59durante las audiencias
28:01que había un grupo
28:02de congresistas
28:04que le habían
28:05pedido congresistas
28:06de derecha
28:07que le habían pedido
28:08varias veces ministerios
28:10y que estaban
28:11muy cerca de él.
28:13Ha dado nombres.
28:14Escuchemos
28:15qué es lo que ha dicho.
28:17Y cuando subo
28:17al helicóptero
28:18encuentro a la presidenta
28:19del Congreso
28:20a mi costado,
28:20la señora Mari Carmen.
28:23Hace un cambio
28:23con mi seguridad
28:24y se siente a mi lado
28:25y se toma un selfie
28:25y no le interesaba
28:27visitar la ciudad
28:29del Bicentenario
28:30porque yo tenía
28:30una actividad
28:30ir, supervisar y volver.
28:32Y cuando se sienta
28:33a mi lado
28:33me dice
28:34me codea
28:35y me dice
28:36necesito dos ministerios
28:37para que te quedes
28:38hasta el 2026.
28:41Yo pensé
28:41que era una broma
28:42porque le dije
28:42¿cuándo vamos a ir
28:43a Contumazán?
28:44Porque ella es mi paisana.
28:45¿Qué Contumazán
28:45y qué Contumazán?
28:46Yo necesito dos ministerios.
28:48Yo hice mi función,
28:49hice el trabajo,
28:49regresé,
28:50subió,
28:50se volvió a sentar
28:51a mi lado
28:52cuando llegamos
28:53al grupo número 8
28:53y me dice
28:54estoy hablando de serio
28:55¿me vas a dar
28:55o no me vas a dar?
28:56No, le digo
28:56¿por qué?
28:57Tengo que compartir eso.
28:58Tienes que hacerlo
28:58me dice.
28:59Tienes que compartir
29:00el gobierno
29:00tienes que hacerlo
29:02¿cómo vas a gobernar?
29:04Y al final
29:04le me dijo
29:04¿sabes qué?
29:05Si no me vas a dar
29:05los dos ministerios
29:06quiero que no me la toques
29:08a los agroexportadores
29:10de ICA
29:10porque ahí trabaja
29:11mi marido.
29:12Imagínense
29:15eso
29:16bueno
29:16se lo tenía guardadito
29:18se lo tenía guardadito
29:20y un presidente
29:20de la república
29:21más allá de tener secretos
29:23lo debió denunciar
29:24rápidamente
29:25en su momento
29:26¿eso es un delito
29:27o no?
29:27Por supuesto
29:27incluso el presidente
29:28de la república
29:29tiene la obligación
29:30de denunciar
29:31hechos que advierte
29:32son ilícitos
29:33hay una propuesta ilícita
29:34de determinado favorecimiento
29:36él también como presidente
29:37tiene que formular
29:39la denuncia
29:39yo creo que la oportunidad
29:40más bien en la que
29:41ha incorporado
29:42esta información
29:43es una oportunidad
29:43política
29:44de desvirtuar
29:45a sus detractores
29:46de alguna manera
29:47pero yo creo que
29:49al menos el día de hoy
29:50incorporar esta denuncia
29:51en un alegato de cierre
29:53en el que él más bien
29:54está en digamos
29:55en juego
29:56su propia libertad
29:57es inoportuno
29:58es impertinente
29:59¿Le resta credibilidad?
30:00Sí, le resta
30:01de alguna manera credibilidad
30:02¿por qué decirlo ahora
30:03y no antes?
30:03¿verdad?
30:03Y además de que
30:04está desaprovechando
30:05una oportunidad de oro
30:06Karina
30:06porque en este alegato
30:07que ha brindado
30:08el expresidente Castillo
30:10se ha concentrado
30:10en muchas otras cosas
30:12digamos en su política
30:13etcétera
30:13pero no ha hablado
30:14realmente
30:14de lo que está en juego
30:16en este juicio
30:16que es
30:16¿qué le motivó
30:18por ejemplo
30:18a leer ese mensaje?
30:19Si solamente fue político
30:21¿no?
30:21Y desarrollarlo
30:22de cara a convencer
30:23al tribunal
30:23de que aquí
30:23no se configure
30:24el delito
30:24Vamos a regresar
30:26con el doctor
30:27Quispe
30:27para que nos diga
30:28si hizo
30:29sus alegatos
30:30finales
30:31bien
30:32mal
30:33¿por qué
30:33leyó
30:35ese discurso
30:37que a todas luces
30:38pareciera
30:38que no
30:39escribió
30:40él
30:41me da la impresión
30:43que ustedes
30:43coinciden
30:44conmigo
30:44de que
30:45él no tenía
30:46esa formación
30:48jurídica
30:48no tenía
30:49no tiene
30:50¿no?
30:50porque para mí
30:51es imposible
30:52escribir eso
30:52porque soy
30:53periodista
30:54¿no?
30:55Bueno
30:55pero escuchemos
30:57qué es lo que le ha contestado
30:58Mari Carmen Alba
31:00desde el Twitter
31:01qué cosa es lo que
31:02ha dicho
31:03la congresista
31:04de Acción Popular
31:05que era pues
31:06presidenta del Congreso
31:08El convicto
31:10y golpista
31:11Pedro Castillo
31:12volvió a mentir
31:13es capaz
31:14de cualquier cosa
31:15para justificar
31:16su golpe de Estado
31:17y victimizarse
31:19Y cuando subo
31:19al helicóptero
31:20encuentro a la presidenta
31:21del Congreso
31:22a mi costado
31:22la señora Mari Carmen
31:23me codé
31:25y me dice
31:25necesito dos ministerios
31:27para que te quedes
31:28hasta el 2026
31:29Yo lo enfrenté
31:30desde el primer momento
31:32por eso
31:33hoy
31:33pretende
31:34mancharme o no
31:35con una canallada
31:36voy a denunciarlo
31:37por difamación
31:38todos los golpistas
31:40terminan presos
31:41así como
31:41él está ahora
31:42Bueno
31:44Mari Carmen Alba
31:45está molesta
31:46¿no?
31:47está molesta
31:47y le ha respondido
31:48porque
31:49ella dice
31:51lo desmiente
31:52dice que es una
31:53difamación
31:53en fin
31:55se van a tener
31:55que ir
31:56a los tribunales
31:57usted
31:58señor Quispe
31:59doctor Quispe
32:00piensa
32:01que era
32:02el momento
32:03de hacer
32:04esta
32:05declaración
32:06porque no lo hizo
32:07en el primer instante
32:10que
32:10recibió
32:12presuntamente
32:13esta propuesta
32:14y también
32:14cree que
32:15los alegatos
32:16finales
32:17fueron
32:17contundentes
32:18Mira
32:19a mí me parece
32:20que perdió
32:21el concuerdo
32:21con el doctor
32:22Carreón
32:22perdió la oportunidad
32:23de defenderse
32:25legalmente
32:25hizo una defensa
32:26más política
32:27¿no?
32:29revivió algo
32:29que quizá ya
32:31esté prescrito
32:32porque no se sabe
32:32cuándo le dijo
32:33¿no?
32:34por el tiempo
32:34transcurrido
32:35han pasado
32:36más de tres años
32:37y lo que
32:39el señor Castillo
32:41más bien
32:41ha querido
32:42en el fondo
32:45decir
32:45yo solo
32:46he cometido
32:47o sea
32:47él se está
32:48irrogando
32:49de que
32:50es el único
32:51ni Betsy Chávez
32:52ni el señor
32:54Aníbal
32:54Torres
32:55les han
32:56ayudado
32:57o le han ayudado
32:59para
32:59hacer
33:00este
33:01golpe fallido
33:02¿no?
33:03entonces
33:03yo creo que
33:05la única parte
33:06jurídica
33:07que le he escuchado
33:07a Pedro Castillo
33:08es esa
33:09para traerse
33:10abajo
33:11el tema
33:11de la conspiración
33:12para la rebelión
33:13porque él está diciendo
33:14yo fui solo
33:15entonces
33:16lo está limpiando
33:17a las otras personas
33:18como usted bien dice
33:20Karina
33:20ese discurso
33:21lógicamente
33:22pues no lo ha hecho
33:23Castillo
33:24¿no?
33:24ese discurso
33:25tiene
33:26unas pinceladas
33:28del señor
33:28Aníbal Torres Vázquez
33:29eso nadie lo va a negar
33:30no es raro
33:33que el señor
33:34Aníbal Torres
33:35le haya acompañado
33:37como su abogado
33:38al señor Castillo
33:39hasta que declarara
33:40ante el
33:40acá frente
33:43a la Divincri
33:43¿no?
33:44en la prefectura
33:45en la prefectura
33:45es cierto
33:46pues él
33:46lo acompañó
33:47como asegurándose
33:49de que no se va a decir
33:50nada de él
33:50es medio raro
33:51pero fue así
33:52la historia
33:53¿no?
33:54y ahora pues
33:55el señor
33:55Aníbal Torres
33:57en caso sea condenado
33:58no va a pisar el penal
33:59por la ley
34:00del congreso
34:01donde
34:02las personas
34:03mayores de 80 años
34:04pueden cumplir
34:06su condena
34:06en su domicilio
34:08de acuerdo
34:08ahora si tenemos
34:10una
34:10un contexto
34:12una amplitud
34:13más grande
34:15de lo que ha sucedido
34:16el día de hoy
34:17muchísimas gracias
34:18a los dos
34:19Antigarrión
34:19y a Juan José
34:20Quispe
34:21por estar con nosotros
34:22y explicarle
34:22a nuestra teleaudiencia
34:24y audiencia
34:25muchas gracias
34:26a los dos
34:26muy buenas noches
Recomendada
12:20
|
Próximamente
Sé la primera persona en añadir un comentario