Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 días
Noticias del Perú y actualidad, política.

En entrevista con Exitosa, el exviceministro del Interior, Julio Corcuera, destacó que el presidente José Jerí está comprometido en la lucha contra el crimen, pero no ha logrado obtener resultados tras aplicar el estado de emergencia. Por ello, lo exhortó a llevar a cabo medidas contundentes, poniendo como ejemplo las aplicadas por el mandatario salvadoreño, Nayib Bukele.

Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → http://exitosanoticias.pe/
WhatsApp: 940 800 800

"Exitosa: La voz de los que no tienen voz"

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Nosotros vamos a hablar precisamente de la falta de seguridad en nuestro país, de lo que se está haciendo desde el gobierno y de lo que la gente percibe en las calles con el ex viceministro del interior, Julio Corcuera. Bienvenido, señor Corcuera, a Exitosa.
00:19Muy buenas noches, Karina, muchas gracias. Muchísimas gracias. Están dando resultados, yo sé que es prematuro, algunas veces hasta sonamos los periodistas como contraproducentes que en un mes se le exija a un presidente resultados ya sobre la mesa,
00:44pero es un presidente que tiene poco tiempo, entonces debería estar concentrado en dar señales y además hacer una o dos cosas que den resultados o no.
01:02¿Cómo usted que conoce el sector enfilaría sus fuerzas?
01:07Sí, acá hay un elemento que es importante en la evaluación, ciertamente no hay varita mágica y un problema que se ha incubado a través de varios años difícilmente va a tener solución en un mes o en tres o cuatro semanas o en dos meses.
01:22No obstante, yo creo que podríamos o podría evaluarlo esto del siguiente modo. Los resultados, a la luz de la data, por ejemplo, el caso de homicidios del Sistema Nacional de Defunciones,
01:34en los 26 días del estado de emergencia tiene un número de 50. No parece haber reducido, es muy parecido y en algunos días superior a los últimos días de la expresidenta Dina Boluarte.
01:45Pero sí queda claro que tenemos los mismos resultados con un actor político más comprometido, porque lo que queda claro a todos y creo que además la aprobación de las encuestas refleja esto,
01:57es que tenemos una autoridad que tiene presencia en los penales, que desarrolla más actividades, que muestra mayor interés comparado con la gestión inmediatamente anterior.
02:05Los resultados hasta este momento no han venido acompañados. Pero si me preguntan qué elementos adicionales deberían implementarse, me parece que hay temas que hacen importante el rol de la policía
02:18y el rol del Ministerio Público y el Poder Judicial, pero hay temas que son trascendentes y exceden estas instituciones, pero son importantes.
02:26Por ejemplo, controlar el mercado de chips, sentarse con las teleoperadoras, sentarse con los cicteles y porque la extorsión en gran medida,
02:34esto que se llama el escopetazo desarrollado por aventureros o extorsión a gran escala, como quiera llamarlo, se hace a través del anonimato.
02:42Ese anonimato es posible a través de este mercado informal de chips. Hay otro elemento...
02:46Que no se ha logrado parar por más que han dado algunos pasos tímidos todavía, ¿no?
02:52Y en esa línea sí me parece que hay algo importante. O sea, son pasos tímidos, pero si tanto se habla de reunión de articulación,
03:00es hora de sentar a las teleoperadoras porque el chip que se pueda vender en polvos azules o que se pueda vender en el mercado de Barranco
03:07o en San Jacinto o en Las Malvinas, si bien es cierto lo puede vender en un lugar informal, esa línea y ese chip sale de una teleoperadora.
03:15El señor que lo vende no lo ha inventado. El año 2019 el presidente Nayib Bukele le dio un ultimátum a las teleoperadoras
03:24de tres días para que ellas bloqueen directamente la señal que es la señal de, digamos, o las líneas telefónicas
03:31que son emitidas alrededor de las cárceles como la cárcel de Zacatecoluca, que en El Salvador es conocida como Salcatraz.
03:38De esto uno lo puede encontrar tanto en la página web de El Salvador como, por ejemplo, en Informer que ha emitido Bloomberg
03:44o agencias de noticias destacadas como Reuters. Si tanto se trata de imitar una buena práctica,
03:50y en este caso de imitar una buena práctica del presidente salvadoreño, ahí tiene una práctica concreta.
03:55Pero eso es lo que ha querido transmitir el presidente Gerín.
03:59En sus primeros días ha ido a los penales precisamente a tratar de imitar a la figura de Bukele.
04:08Porque usted me estaba hablando de las empresas de telecomunicaciones y yo recordaba una entrevista reciente
04:14que tenía con el ex presidente de Ociptel.
04:20Señor Muñante.
04:20Sí, y decía lo poderosa que son esas empresas y los operadores políticos que tienen en el Congreso de la República
04:30que han hecho imposible tocarlas porque el negocio de los chips es el que les rinde, pues rentabilizan a estas empresas.
04:43Pero si Gerín se quiere parecer a Bukele, ahí tiene un punto de acción concreto, específico e importante.
04:52Yo sé que va más allá de pronto de una requisa, que va más allá de pronto de hacer un acto, de tener una performance
04:59y que tiene una tendencia de resultado positivo, tal cual estoy citando el caso de El Salvador, por ejemplo.
05:04Y ya que le gustan los 58 puntos de aprobación, entonces eso lo hará subir como la espuma
05:10y va a dejar pues una buena huella.
05:13Ciertamente la labor de la policía y del Ministerio Público es importante,
05:17pero vea que en esta medida es una labor en donde hay incidencia política,
05:21en donde participa Ociptel y variables que van más allá del sector.
05:24Otra medida concreta, Karina, tiene que ver con que las organizaciones criminales
05:29y las bandas criminales desarrollan actividad extorsiva en ánimo de obtener lucro,
05:34de obtener dinero, ganancia ilícita.
05:36Y tienen gran cantidad de estas ganancias.
05:39Cuando amasan fortunas y millones, tienen que lavar este dinero, o sea, no lo guardan debajo de su colchón.
05:46Tienen empresas de fachada, cuando se ha hecho este operativo,
05:50alrededor del monstruo se han detectado 11 empresas de fachada.
05:54Alrededor del jorobado, lo mismo.
05:57Algunas de estas empresas tienen incluso LinkedIn y demás.
06:01Golpear el brazo económico, es decir, incautar el dinero de estas empresas,
06:07golpearlas económicamente, es golpear el corazón de la actividad criminal.
06:11Voy a citar las palabras de Erick Moreno Hernández,
06:14a él es el monstruo cuando es detenido.
06:16Él dice, me han detenido porque me he quedado sin dinero para esconderme,
06:19sin dinero para huir, y es que cuando se golpee económicamente,
06:22hay menos dinero de la organización criminal para la corrupción,
06:26para huir, para armas, para operativos, para sicarios, etc.
06:31Para esconderse, estar en la clandestinidad cuesta mucha plata.
06:34Exactamente, pero el golpe económico, si bien es cierto la policía
06:37y el Ministerio Público tienen un rol importante,
06:40vuelvo a decir, la unidad de inteligencia financiera de la ESE
06:43tiene un rol trascendente en este punto.
06:45Apoyarla, darle recursos, resulta estratégico,
06:48porque el principio follow the money aplicado a la investigación criminal
06:51no es algo ni siquiera, pero es un elemento de buena práctica, por ejemplo,
06:55en la lucha contra el crimen organizado norteamericano.
06:59Este es un elemento importante porque todos estos actores criminales
07:03desarrollan su actividad criminal en búsqueda de un fin,
07:06que es el dinero ilícito.
07:08Por tanto, golpear el dinero ilícito es golpear una parte estructural
07:13justamente de esta estructura criminal.
07:16Entonces, para usted, el tema del narcotráfico,
07:21la minería ilegal, la ampliación del reinfo,
07:25la ampliación del reinfo debería estar proscrita en este momento
07:31que estamos viviendo porque el presidente ha reaccionado y ha dicho,
07:36en el momento que tenga que actuar, voy a actuar.
07:40Pero, ¿cuál es el momento si estamos en emergencia?
07:42Entiendo, porque habría que estar dentro, digamos,
07:46de la subjetividad del presidente,
07:49pero entiendo que se está refiriendo a observar la ley o no.
07:52Cuando le diga, entiendo lo que quiero decir, que entiendo eso.
07:54Ahora, en todo caso, el mensaje no es plena,
07:57no es explícito en el sentido de que lo va a observar o lo va a rechazar.
08:00Habría que ver qué se desarrolla alrededor de esto.
08:03Y este es un tema importante si uno se pone a ver que,
08:06ciertamente, y voy a citar aquí un artículo de Paulo Vilca,
08:10existe minería formal, existe minería informal,
08:13pero la minería o la parte que impacta con mayor medida y presión
08:18los índices de seguridad es la minería que está impregnada
08:22por los actores criminales.
08:23Es decir, cuando una organización criminal es multipropósito,
08:26no es que una organización criminal solo extorsiona
08:29o solo hace sicariato o solo secuestra o solo se dedica a la minería,
08:33sino que actúan como empresas criminales en una dinámica multipropósito.
08:38Cuando tienen dinero en la minería, tienen una capacidad económica muy alta
08:41que multiplica su capacidad de corrupción, su capacidad de fuego
08:45y su capacidad de lesión a la sociedad.
08:47Por eso es trascendente golpear financieramente.
08:51Es muy importante apoyar a la policía,
08:52es muy importante apoyar a los órganos de justicia,
08:55pero tan importante como eso es golpear la estructura económica.
08:59Y luego, el crimen se apoya con la tecnología.
09:03Utilizan WhatsApp, utilizan celulares, utilizan chips.
09:05Además de este tema de los chips, en la misma consonancia de la ley
09:09que existe en los Estados Unidos, en Australia, en Alemania,
09:12en otros lugares, el coronel Lozano presentó una investigación
09:16en la Pontificia Universidad Católica del Perú,
09:19y lo cito para que tengan los créditos claramente,
09:21en donde se explicaba cómo a partir de los metadatos
09:24uno puede identificar el actor criminal que uno está investigando.
09:28Porque este celular emite metadatos a una antena cercana.
09:31Nosotros, a partir de esto, podemos identificar, por ejemplo,
09:34en un perímetro de una prisión, cuántas señales se emiten y cortarlas.
09:38Todo se rastrea ahora.
09:39Exactamente.
09:40A usted le pasa que, de esté donde esté,
09:43cuando hay una alerta de pronto del Instituto Nacional de Defensa Civil,
09:47le llega la señal.
09:48O esté donde esté, lo ubican.
09:49Y entonces, si es posible ubicar con ese fin,
09:53es posible también, con las garantías procesales del caso,
09:57usar esta ubicación con fines de investigación criminal.
09:59Vamos a ver qué es lo que el día de hoy
10:02el presidente de la República ha hecho.
10:05Hay un tuit, dice,
10:06no le damos tregua al crimen organizado.
10:08El presidente José Gerí constató los resultados del operativo
10:11realizado en el penal El Milagro en la Libertad,
10:15que la libertad también es una zona muy convulsionada.
10:19Nuestro accionar constante está orientado a erradicar de las cárceles
10:24todo el armamento, narcóticos y estrategias delictivas
10:27para garantizar la paz y tranquilidad de todos los peruanos.
10:31Escuchemos para ver si también está esta protección
10:35para erradicar todas las ondas y todos los teléfonos
10:38para que no salgan las extorsiones desde ahí.
10:40Escuchemos.
10:40No será la solución, pero es una forma como se va contrarrestando día a día.
10:53Acá justamente los hemos invitado para que vean
10:56lo que se encuentra cada vez que hay requisas en los penales.
10:59Por eso que una de las primeras medidas que tomó el gobierno
11:02fue entrar a los penales.
11:03Porque una, más no la única, de las fuentes extorsivas
11:07eran los penales.
11:09Muy bien, entonces lo que se ve cuando hubo música,
11:12esto es de la presidencia de la República,
11:14para los que están en la radio cuando hubo música,
11:17él se estaba presentando pues las armas hechizas
11:20que hay dentro de los penales,
11:22pero hablar de evitar que las llamadas telefónicas
11:29salgan de los penales, que es lo más complejo
11:33y además el meollo del asunto, nada todavía.
11:39Alrededor de los penales, en todos los penales del país,
11:42y esto es lamentable, existen predios
11:45con documentos regulares y no regulares
11:48y en estos predios, personas cercanas a estos actores criminales
11:52ponen antenas que repiten la señal.
11:55Entonces, el Estado hace esfuerzos por bloquear la señal,
11:59pero al mismo tiempo, en colusión con actores criminales,
12:02se ponen antenas que reproducen la señal telefónica y demás.
12:07Estas antenas también son un objetivo que debe erradicarse.
12:10Volví a decir, en esta relación de los metadatos,
12:13si existen líneas telefónicas que operan en el perímetro
12:17de ese penal, es posible identificarla
12:19a través de una ley de metadatos,
12:21es posible hacerlo tecnológicamente,
12:23emitir una ley que dé la capacidad al Estado
12:26y a las unidades de investigación
12:27con las garantías procederales del caso,
12:30con las garantías jurídicas del caso,
12:31para identificarlos e inmediatamente anularlos,
12:33es un paso importante.
12:35No estamos inventando la pólvora,
12:37vuelvo a citar el informe que había mencionado,
12:40pero vuelvo a citar las dinámicas que se usan
12:41en Estados Unidos, en Australia o en Alemania.
12:44Esos son tipos de cosas que implican que nosotros
12:47tengamos medidas contra el crimen del siglo XXI.
12:52La observación, la vigilancia y el seguimiento son importantes.
12:55La investigación criminal, el rol policial es importante.
12:58Pero la tecnología.
12:59Exactamente.
13:00Pero en un mundo en el que estamos en el siglo XXI,
13:03involucrados en procesos que se hacen dependientes
13:06de la tecnología, WhatsApp, teléfono y demás,
13:08el Estado también debe atacar al crimen
13:10desde esa perspectiva.
13:11Vamos a ver, precisamente, nos vamos a ir hasta la calle,
13:16porque la información policial es algo de día a día,
13:21a cada segundo pasa algo en nuestro país, en Lima.
13:24Para poder analizar junto a ustedes,
13:27después de esta información en vivo,
13:29con Giancarlo César Ego, desde Santa Anita.
13:32Giancarlo, adelante.
13:33Buenas noches.
13:33¡Exitosa!
13:35¡Exitosa!
13:36Te escuchamos.
13:47Así es, información en vivo.
13:48Así es, Carina, información en vivo desde Santa Anita.
13:51Esta tarde, la Policía Nacional del Perú,
13:54la División de Extorsiones,
13:56ha capturado a una banda criminal
13:58dedicada a la extorsión principalmente
14:01a empresarios de transporte público,
14:03como también a negocios comerciales de la zona.
14:07Se trata de una pareja de nacionalidad venezolana.
14:12Es importante señalar que conversamos
14:13con el general Manuel Osada,
14:15jefe de la Dirección Nacional de Investigación Criminal,
14:17quien nos dio mayores detalles de estas personas.
14:19Se ha logrado ubicar en el interior de este ambiente
14:23dos armas de fuego,
14:26una pistola de puño,
14:28una arma tipo minibus,
14:31dos cacerinas de fusil,
14:34de un arma de guerra,
14:36de arma de largo alcance,
14:38como ven ustedes la munición,
14:40dos celulares y una cacerina
14:42para abastecer esta pistola,
14:45esta minibus de 30 cartuchos.
14:48Asimismo, quiero destacar
14:49que este armamento
14:50tiene las mismas características
14:53de acuerdo a lo que se aprecia
14:55en los videos
14:56que habría sido utilizado
14:58una arma similar
15:00en el último ataque
15:01contra un hermano transportista
15:03en la zona de San Germán,
15:05acá en nuestra ciudad.
15:07¡Exitosa!
15:08Es importante precisar, Caín,
15:10que los detenidos han sido identificados
15:12como Jorge Luis Rivera Martínez,
15:14Alia Tlingo
15:15y Ángela Lucía Freite Guedes.
15:17Ambos, como ha señalado
15:20el general Lozada,
15:22en su poder se ha encontrado
15:23una pistola de fuego color negro
15:27de serie erradicada,
15:29abastecida con ocho municiones,
15:30dos cacerinas abastecidas,
15:33además de dos teléfonos celulares
15:34y una mini-UCI.
15:37Es la información que tenemos
15:38en vivo,
15:38pero exitosa,
15:3995.5 de la FM,
15:40la voz de los que no tienen voz.
15:42Muchas gracias por la información.
15:44Señor Corcuera,
15:46se ha dicho desde el Ministerio del Interior
15:49que el 50% de policías en Lima
15:53vestirá de civil.
15:55Esto es el nuevo plan.
15:57¿Dará resultado este nuevo plan?
15:59Yo escuché con atención
16:01las declaraciones del ministro
16:03y quisiera ponerlas en contexto.
16:05Él sale de una reunión
16:06en San Juan de Lurigancho,
16:08la reunión la tiene
16:09con los representantes
16:11de la empresa San Germán
16:12que ha sido víctima
16:13de este ataque.
16:14Al salir...
16:14Destorcionadores.
16:15Destorcionadores.
16:16Que balean...
16:17Exactamente.
16:18Un bus.
16:19Y que dejan mensajes
16:20y además de balear
16:21hay que notar que graban
16:23esta balacera
16:23y ellos mismos comparten este video.
16:25Entonces sale e indica
16:26que va a proteger la ruta
16:28y va a mimetizar a policías
16:31para identificar eso.
16:32Aquí yo quiero resaltar
16:33una variable.
16:34Con anterioridad,
16:36se abordaba estos problemas
16:37a través de programas del tipo
16:39o de iniciativas del tipo
16:40Amanecer Seguro,
16:41Retorno a Casa Seguro,
16:42que hacía que 100 policías
16:44se hagan patrullaje
16:47en la avenida Javier Prado
16:48o en la avenida Arequipa
16:49y esto es inocuo
16:50porque la acción del extorsionador
16:52tiene otra dinámica.
16:53En ese sentido,
16:54mimetizar o infiltrar
16:56al policía
16:57para combatir al actor criminal
16:59es justamente ir
17:01en variable inteligencia
17:01y combatir este mal
17:04y combatir este problema.
17:05Mimetizar ¿dónde?
17:06¿En el micro,
17:07en el bus
17:08o en la banda criminal?
17:10Se entiende que esto
17:11es en su conjunto.
17:12Hasta ahí,
17:12esto es positivo.
17:13La variable crítica
17:14y hay que entender también
17:15probablemente
17:16este es un anuncio
17:17que se hace
17:18que no es tan preciso
17:19el 50% de la policía
17:22pase a estar de civil
17:23cumpliendo estas funciones
17:24no sé qué tan posible es.
17:26O sea,
17:26habría que ver
17:26que tal vez se está refiriendo
17:28a una unidad en específico
17:29a una variable
17:30pero la declaración
17:31la da en ese contexto
17:32y refiriendo al transporte.
17:33Se dejaría sin policías
17:35y además
17:35y no es otras unidades
17:37no es que precisamente
17:38vayan a dejar el uniforme
17:39su naturaleza es otra.
17:41Claro,
17:41no están preparados
17:42ya sabemos
17:43exactamente
17:43qué pasó
17:44en la última marcha
17:46con Truco
17:46cuando no se sabe
17:48de nociones
17:50o no se tiene
17:51nociones de investigación
17:52¿no?
17:53Y todo termina mal.
17:56Son extranjeros
17:57nuevamente venezolanos
17:59otros colombianos
18:00esto que nos va delimitando
18:02que siempre
18:04lamentablemente
18:05hay extranjeros
18:07de por medio
18:08hay influencia
18:10y hay actores criminales
18:12que son extranjeros
18:13pero hay que poner
18:14esto en contexto
18:15el fenómeno
18:15de la extorsión
18:16y su desarrollo
18:17en el Perú
18:18tiene más de dos décadas
18:19la migración
18:21y sobre todo
18:21la migración venezolana
18:23data de la segunda
18:24del segundo semestre
18:25del dos mil diecisiete
18:26si ha habido
18:27un efecto contagio
18:28sobre todo en los métodos
18:29cuando llegan
18:30los miembros
18:31del tren de Aragua
18:31ya había extorsión
18:33y lo que ellos traen
18:34son métodos
18:34más violentos
18:35y hay ciertas modalidades
18:36que se asocian
18:37por ejemplo
18:38con el crimen colombiano
18:39como el gota a gota
18:40no obstante
18:41aquí quiero precisar
18:43de todo el flujo migratorio
18:45no es que todos
18:45sean actores criminales
18:47no es que todos
18:48sean delincuentes
18:48hay un sector
18:49que es delincuente
18:49pero ese sector
18:51que es delincuente
18:52es mucho más violento
18:54que el crimen peruano
18:55ahora
18:56también
18:56en temas vinculados
18:58a trata
18:58con fines de explotación
18:59sexual
18:59hay muchas señoritas
19:01que son víctimas
19:02traídas con engaños
19:03con amenazas
19:04y hay una relación
19:05de medios y fines
19:06alrededor de esto
19:07¿y qué es lo que
19:08se tiene que hacer algo
19:09por supuesto
19:10con la entrada irregular
19:13de algunos venezolanos
19:17y colombianos
19:17y hasta ecuatorianos
19:19que no deberían estar
19:22en nuestro país
19:22porque son delincuentes?
19:23pero se deben hacer cosas
19:25que tienen que ver
19:26con la seguridad nacional
19:27concretamente
19:28Karina
19:28usted
19:29yo
19:29las personas
19:30que nos escuchan
19:31que nos ven en la televisión
19:32tenemos nuestros datos
19:33personales en RENIEC
19:34y eso incluye
19:35nuestras huellas digitales
19:36de modo que si yo estoy
19:37en este set
19:38y pongo mis manos acá
19:39y hay una prueba
19:40o se hace una pericia
19:41van a aparecer
19:42mis huellas dactilares aquí
19:43no ocurre lo mismo
19:45con una serie
19:46de ciudadanos
19:47extranjeros
19:48que ingresaron
19:48en esa migración
19:49¿por qué?
19:50porque ellos no pasaron
19:51por ese registro
19:52cuando usted pide
19:53una visa para los Estados Unidos
19:54o para muchos lugares
19:55del planeta
19:56usted deja sus huellas
19:58y le toman fotos faciales
20:00nosotros
20:00en consonancia
20:01con este
20:03los estándares internacionales
20:05tenemos que hacer
20:06este banco de datos
20:07de información
20:07de todos los extranjeros
20:08en el Perú
20:09tal cual tienen
20:10todos los peruanos
20:11¿con qué fin?
20:12con el fin de que
20:13si se diera el caso
20:14de que uno de ellos
20:15participe
20:16en un hecho delictivo
20:17las pruebas
20:18actilográficas
20:19permiten revelarlo
20:19en este momento
20:20esto hace más difícil
20:22la labor de la investigación
20:23y aprovecho para felicitar
20:24tanto al general Conde
20:25como al coronel Ubando
20:26porque todas estas noticias
20:28contribuyen al bienestar ciudadano
20:30contribuyen también
20:31a mejorar
20:32la relación
20:33y la confianza
20:34que tiene la ciudadanía
20:35con la policía
20:35porque no existe
20:37Estado de Derecho
20:37sin una institución policial
20:39con el nombre que tenga
20:40pero por eso es fundamental
20:42y por eso es importante
20:43que funcione
20:44y funcione bien
20:44con casos
20:45como los que hemos visto
20:46y ha estado quebrada
20:47sin duda
20:48ha habido dificultades
20:49pero también ha habido
20:50una serie de dificultades
20:51de presupuesto
20:52de atención
20:53de apoyo
20:53y cada vez que se ha hablado
20:54de reforma
20:55las benditas reformas
20:56esencialmente han sido
20:57despidos masivos
20:58de alto mando policial
21:00que no necesariamente
21:01ha implicado una mejor
21:02en la institución
21:03¿Qué es lo que se necesitaría
21:07urgentemente?
21:08Usted nos ha dicho
21:09claramente
21:10que lo que se necesita
21:11es cortar
21:12con estas comunicaciones
21:14que salen
21:15desde los penales
21:16también nos ha dicho
21:17que lo que tiene
21:18que hacer
21:19el presidente
21:20Geri
21:21y que lo puede
21:22hacer
21:24para buquelizarse más
21:26¿no?
21:26Para buquelizarse
21:27Para imitar
21:27una buena práctica
21:28Claro
21:29y eso lo puede hacer
21:31con una firma
21:33nada más
21:34o con una convocatoria
21:37es reunirse
21:37con las empresas
21:38¿no?
21:39Es reunirse
21:40con las empresas
21:40para lograr
21:42este objetivo
21:43y esto es primordial
21:45Absolutamente
21:46y se puede hacer
21:47de un día para otro
21:49es decir
21:49usted me dice
21:50que Bukele
21:51le dio
21:51tres días
21:52tres días
21:53ellos tienen
21:54una superintendencia
21:57interinstitucional
21:58de este
22:01el
22:02SIGEC
22:03son las superintendencias
22:04superintendencias
22:05general
22:06de teleoperadores
22:07y electricidad
22:08y esta SIGEC
22:09a tres días
22:10le dijo
22:10o ustedes regulan esto
22:12o se van del país
22:13naturalmente
22:14hay que entender
22:14que lo ha sido
22:15un presidente
22:15pues con todas
22:16las fortalezas
22:17que tiene Bukele
22:17no digo que se copie
22:18tal cual
22:19este ultimátum
22:21pero sí
22:22en este ánimo
22:23que se ha tenido
22:23desde el Ejecutivo
22:24de tener reuniones
22:25de articular
22:26un actor clave
22:27son estas teleoperadoras
22:28Claro
22:29yo creo que
22:29este 58%
22:31que brinda legitimidad
22:33y que ahora
22:33contribuye
22:34exactamente
22:34contribuye
22:36yo no creo
22:36que nadie
22:37en el país
22:38esté en contra de eso
22:39y además
22:40quiero aquí
22:41plantear
22:41que yo soy una persona
22:43que cree
22:43en la empresa
22:44que cree
22:44en el libre mercado
22:46yo creo firmemente
22:47en esto
22:47y lo único
22:48que se busca
22:48son estándares
22:49internacionales
22:50¿por qué lo digo?
22:51si nosotros
22:51vamos a Estados Unidos
22:52nosotros no encontramos
22:54alegremente
22:54un mercado negro
22:56de chips
22:56o como caramelo
22:57hay que comprar
22:58hay que entregar
22:58el pasaporte
22:59y después de eso
23:00en un lugar autorizado
23:01nos habilitan el chip
23:02si usted va a Alemania
23:04una colega mía
23:05acaba de regresar
23:05de allá
23:06compra un chip
23:07y es todo un trajín
23:09que implica
23:09hasta videollamada
23:11tomar datos
23:12faciales
23:13y demás
23:13el activar
23:14usted lo puede comprar
23:15activar
23:16es un rollo
23:16más difícil
23:16entonces
23:17tal cual
23:18las teleoperadoras
23:19en el mundo
23:19mantienen
23:20un estándar internacional
23:21se plantea
23:22exactamente
23:22es tal cual
23:23no se trata
23:24de afectar el negocio
23:25se trata
23:25de estandarizar
23:26porque yo estoy convencido
23:28que en Berlín
23:29no hay un mercado negro
23:30de chips
23:30así tan fácilmente
23:31y la otra variable
23:32son las billeteras
23:34electrónicas
23:34¿por qué?
23:35porque el extorsionador
23:36te pide que le yapees
23:37que le plines
23:38que le deposites
23:39a una cuenta
23:39y hay que
23:40tener la trazabilidad
23:42de eso
23:43muchísimas gracias
23:44hemos estado
23:45con Julio Corcuera
23:46por supuesto
23:46que esto tiene
23:47muchísimos ángulos
23:49pero ya
23:49nos ha explicado
23:51al detalle
23:52algo con lo que
23:53se debe empezar
23:54y el presidente
23:55podría empezar
23:56rápidamente con esto
23:57muchísimas gracias
23:58hemos estado
23:58con Julio Corcuera
23:59ex viceministro
24:01del interior
24:02todo lo que
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada