Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 13 horas
En diálogo con Exitosa, el abogado penalista, Benji Espinoza, cuestionó la prisión preventiva contra la expremier Betssy Chávez y aseguró que es una decisión que puede ser revertida en segunda instancia.

Noticias del Perú y actualidad, política.

Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → http://exitosanoticias.pe/
WhatsApp: 940 800 800

"Exitosa: La voz de los que no tienen voz"

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Colisiona, derechamente, con el asilo de Betsy Chávez.
00:05Es decir, Betsy Chávez no es que no ha acudido porque no quiera,
00:11o digamos porque haya existido esa no luntad de Betsy Chávez,
00:17sino no ha acudido porque se ha asilado, porque México le ha tomado el asilo.
00:23Entonces, hay una colisión entre la decisión del Poder Judicial
00:27y, en este caso, concretamente, el asilo otorgado a México.
00:31A mí me parece que es una decisión equivocada
00:34y podría ser revertida en la sala penal permanente en segunda instancia.
00:40Le damos la bienvenida a Benji Espinosa, abogado penalista.
00:45¿Cómo está? Buenos días. Bienvenido a Exitosa.
00:47Exitosa.
00:48A usted, buenos días.
00:49Hemos hablado con usted ya sobre este tema.
00:51Sabemos cuál es su postura.
00:53Sin embargo, ahora la situación es distinta
00:55porque el Poder Judicial ha ordenado prisión preventiva
00:58y captura nacional e internacional contra Betsy Chávez Chino.
01:02¿Cuál es su postura? ¿Cuál es su opinión?
01:05Bueno, básicamente, el Juzgado Supremo
01:08ha acogido el pedido de la Fiscalía Suprema
01:12que señala que Betsy Chávez habría incumplido
01:18una regla de conducta fijada en la comparecencia con restricciones
01:21que consistía en acudir a todas las citaciones de audiencia
01:28del Poder Judicial en el juicio de rebelión
01:30y como no ha cumplido,
01:33entonces se ha declarado fundada el pedido de revocatoria
01:37de comparecencia con restricciones
01:38y se ha ordenado a la prisión.
01:39Pero esto colisiona derechamente
01:44con el asilo de Betsy Chávez.
01:47Es decir, Betsy Chávez
01:49no es que no ha acudido porque no quiera,
01:53digamos, porque haya existido esa
01:55no voluntad de Betsy Chávez,
01:58sino en realidad no ha acudido porque se ha asilado
02:02y porque México le ha tomado el asilo.
02:04Entonces, hay una colisión entre la decisión
02:07del Poder Judicial y, en este caso,
02:10concretamente el asilo otorgado a México.
02:13A mí me parece que es una decisión equivocada
02:16y podría ser revertida en la sala penal permanente
02:19en algún instante.
02:20Sin embargo, ya la explicación que daba la fiscal,
02:25ella presentaba fechas, ¿no?
02:26Distintas fechas desde septiembre
02:28que ella no se había presentado al control biométrico
02:31y tampoco estuvo en los dos juicios orales
02:33sobre este caso.
02:34Luego ya viene lo del asilo, ¿no?
02:37Y lo que considera y lo que argumenta
02:39el juez Juan Carlos Checkley
02:40es que hay un peligro de fuga palpable.
02:43Y aquí sabemos que hay temas diplomáticos internacionales,
02:47hay tratados que tienen muchos años.
02:49¿No es palpable para usted
02:50que esté asilada en la embajada de otro país
02:53y que claramente está esperando el salvoconducto
02:57otorgado por este país para que se vaya a México
03:00y para que no responda a la justicia nacional?
03:02¿No es un hecho contundente, palpable, que lo podemos ver?
03:07Es ahora, ella, pues, en la embajada,
03:09no va a responder ante la justicia peruana.
03:11Ella se considera una perseguida política.
03:13Exacto.
03:15Lo que ocurre es que ella ha ejercido un derecho.
03:19El asilo, finalmente, es un derecho.
03:22Es un derecho humano.
03:24Básico, reconocido en tratados de derechos humanos.
03:27Sí.
03:27Tanto en el sistema interamericano
03:31como en otros sistemas de protección de derechos humanos.
03:35Cuando una persona ejerce un derecho,
03:38el ejercicio de ese derecho no puede ser considerado
03:40como un inicio de riesgo de fuga.
03:43Es verdad que en el caso concreto,
03:46si Chávez se ausentó, no fue a las audiencias.
03:50La explicación, en mi perspectiva, está
03:52en que precisamente en ese tiempo
03:55lo que estaban haciendo es
03:56las coordinaciones para materializar
03:58su derecho de asilo.
04:00Digamos, no se trata de que una persona
04:01llegue a la embajada y ya,
04:03sino que hay un tiempo de coordinación,
04:06de planeación,
04:07que entiendo que es el que ha,
04:10finalmente, utilizado de Chávez.
04:12Entonces, yo creo
04:14que hay que tomar con piezas esta decisión.
04:17Yo no creo que sea correcta.
04:19Mi opinión es que es equivocada.
04:23Y es equivocada porque precisamente
04:24afecta el ejercicio de un derecho.
04:28Finalmente, el Estado,
04:30que le otorga a decir lo que es México,
04:32es el que considera que Chávez
04:34está perseguida por motivos no jurídicos
04:36y no políticos,
04:37y por tanto, le otorga la protección.
04:40Que es en realidad lo que interesa.
04:42No interesa si el Perú considera
04:44que no hay una persecución política.
04:46Lo que interesa es que para México sí.
04:48¡Exitosa!
04:48Y por tanto, le extiende su manto protector.
04:51Comprano, sin embargo,
04:52cuando se establece una prisión preventiva,
04:54hay varios criterios, ¿no?
04:56Si tiene arraigo familiar,
04:57si tiene arraigo laboral,
04:59y también se evalúa
05:01la conducta procesal penal.
05:03Y en este caso,
05:04Betty Chávez no se presenta
05:06a las audiencias
05:06y se asila
05:07en la embajada de otro país.
05:10¿Esa es una buena conducta procesal penal?
05:12Sí, definitivamente,
05:16un análisis es el comportamiento procesal.
05:18Claro.
05:19Pero el comportamiento procesal
05:20hay que verlo,
05:21repito,
05:22hay que analizarlo
05:24sobre la base
05:25de si es que ese comportamiento
05:27no presentase
05:28tiene una justificación.
05:30Y lo tiene.
05:31Finalmente,
05:32el asilo
05:33cubre o justifica
05:36su ausencia.
05:37Porque, repito,
05:39ya no se ha estado sentando,
05:41digamos,
05:42sin ningún motivo.
05:43Tiene un motivo.
05:44Y el motivo,
05:45finalmente,
05:46ha sido validado
05:47por México.
05:48México podría haberle dicho
05:49que no.
05:50México podría no haberle
05:52entendido el asilo.
05:52Pero hay razones políticas,
05:53¿no?
05:53Y usted lo sabe.
05:54Hay varias aristas
05:55y una de esas es la política.
05:57Sabemos cuál es la postura
05:58que tiene México
05:59sobre lo que pasa en el país
06:00y lo que pasa
06:01con el expresidente
06:02Pedro Castillo
06:03y con sus exministros.
06:05Claro,
06:06pero si nosotros
06:07obviamos,
06:08por ejemplo,
06:09la situación en México,
06:10la pregunta que tenemos
06:10que hacer es
06:11si el proceso
06:12contra Castillo
06:14y Veche y Chávez
06:15es un proceso
06:16inmaculado,
06:17es un proceso
06:18que respeta
06:19todas las garantías
06:19y la respuesta
06:20definitivamente no.
06:22Primero,
06:23empezando porque
06:24los jueces
06:24que juzgan
06:25a Castillo
06:26debieron ser jueces
06:27supremos titulares
06:28porque a Castillo
06:29se les juzga
06:30en su condición
06:31de presidente
06:32de la República.
06:34Y quienes
06:35tendrían
06:36que juzgarlo
06:37son jueces
06:38supremos
06:38de la más alta
06:39jerarquía.
06:40A Castillo
06:40no fueron
06:41jueces superiores
06:42que son promovidos
06:44temporalmente
06:45como jueces
06:45supremos,
06:46no jueces
06:46supremos
06:47provisionales.
06:49Primera afectación.
06:51Segunda,
06:52interviene
06:52como juez
06:53oponente
06:53la doctora
06:54Carvajal
06:54que antes
06:56ya había
06:56prevenido el caso,
06:57o sea,
06:57ya conocía
06:58el caso
06:58contra Castillo,
06:59disnegando
07:00un conjunto
07:00de recursos
07:01contra Castillo,
07:02Veche y Chávez
07:02o sea,
07:04ya hay una jueza
07:04que tomó partido
07:05que está
07:06parcializada.
07:08Tercero,
07:09por ejemplo,
07:09en el caso
07:10concreto
07:10que se aplica
07:11a Veche y Chávez,
07:12yo puedo decir
07:12ahí,
07:13por ejemplo,
07:13hay otro vicio
07:14cuando,
07:15por ejemplo,
07:16pretenden
07:17obligar
07:18a un abogado
07:19que dice
07:19el doctor
07:20Barranzuela
07:20que dice
07:21que renuncie
07:21y dice
07:22no,
07:22usted se queda
07:23hasta el final.
07:24Luego suspende
07:25la doblecía
07:26por unos meses
07:26y luego
07:27lo vuelven
07:28a traer
07:28para poder
07:29salvar
07:31el juicio.
07:33El abogado
07:34que ha hecho
07:34el alegato
07:35por Veche y Chávez,
07:36por ejemplo,
07:37su abogado
07:37no ha participado
07:38en nada
07:39en todo el juicio,
07:40solo interviene
07:41al final
07:41para hacer
07:42la alegación.
07:43Eso es lo que
07:44se conoce
07:44como defensa
07:45aparente
07:46o formal.
07:47Entonces,
07:48el juicio
07:49a Castillo
07:49y Veche y Chávez
07:50no es un juicio
07:51que respeta
07:52todas las garantías
07:52del debido proceso.
07:54Ese solo motivo
07:55podría justificar
07:56eso lo que es México,
07:57sino que cualquier
07:58otro país
07:59puede asilar
07:59a Veche y Chávez.
08:00Correcto.
08:01Sin embargo,
08:01ya el Tribunal Constitucional
08:03también ha sido claro.
08:04Ellos dicen
08:05no somos responsables
08:06de la liberación
08:07entre comillas
08:07de Veche y Chávez.
08:09Aquí hay una responsabilidad
08:10por parte de la Fiscalía
08:11porque no se cumplió
08:12con el debido proceso.
08:14No hay una justicia
08:15completa
08:16en contra
08:16de Veche y Chávez
08:17porque el TC
08:19le permitió
08:20procesar
08:21su avias corpus.
08:22Ella seguía
08:23en la cárcel
08:24cuando la Fiscalía
08:26se demoró
08:26en pedir nuevamente
08:28la ampliación
08:28de la presión preventiva.
08:29no se cumplió
08:30con el debido proceso
08:31y el TC
08:32ordenó que sea liberada.
08:35Exacto.
08:36Y esa decisión
08:37del Tribunal Constitucional
08:38ratifica
08:40una situación
08:41más
08:41que
08:42Veche y Chávez
08:43fue sometido
08:44a una detención
08:44arbitraria.
08:45Curpa de Fiscalía
08:47y Relevante.
08:50Lo relevante
08:51es que está
08:52aprobado
08:53que fue sometido
08:53a una detención
08:54arbitraria.
08:55Es decir,
08:56que se violaron
08:56sus derechos.
08:58Entonces,
08:58en una situación
08:58donde se violan
09:00los derechos
09:00de una persona
09:01sumado a todo
09:02lo que estoy
09:03explicando
09:03para mí
09:05eso puede
09:05ser lo suficiente
09:06para hablar
09:07de que en el Perú
09:09los hebrinos
09:09tienen el debido proceso
09:10en este proceso
09:11en particular
09:12y por tanto
09:13podría ser bien
09:14asilada en México
09:15o en cualquier otro país.
09:16¿Cuáles serían
09:17los organismos
09:18internacionales
09:19con los cuales
09:20tendría que debatir
09:21nuestro país
09:21por este caso?
09:22Porque sabemos
09:23que el país
09:24de México
09:24tiene una postura
09:25muy tajante
09:26sobre este tema
09:27y ya se ha dicho
09:28desde la Cancillería
09:29que no se le va a otorgar
09:30el salvoconducto
09:31a la señora Chávez.
09:34Tendría que plantear
09:35una cuestión
09:35ante la Corte
09:36Internacional
09:37de Justicia.
09:38Entonces,
09:39la Corte Internacional
09:41es la que resuelve
09:41este tipo
09:42de diferendos
09:44pero va a tomar
09:44tiempo
09:45definitivamente
09:46esto no se va a resolver
09:48en días
09:49ni tampoco
09:50en semanas
09:50porque va a tomar
09:51bastantes meses
09:53definitivamente
09:54ese es el órgano
09:55competente
09:56en la Corte
09:56Internacional
09:57de Justicia
09:57que en su momento
09:58por ejemplo
09:59resolvió
10:00el diferendo
10:00marítimo
10:01Perú-Chile.
10:02Esa misma corte
10:03es la que tiene que resolver.
10:05Correcto.
10:06Ahora,
10:06para ser más específicos
10:08no puede ingresar
10:10la policía peruana
10:11no puede ser capturada
10:13no puede ser llevada
10:15a una cárcel
10:16mientras se encuentra
10:17en la Embajada
10:18de México.
10:19Si es correcto.
10:21Exacto.
10:21¿Por qué?
10:22Así tenga
10:23ahí a captura
10:23nacional e internacional.
10:25Así es.
10:27Porque hay un estatuto
10:28de inviolabilidad
10:30en la Embajada
10:32Mexicana.
10:33Si ella sale
10:35de la Embajada
10:36ahí sí
10:37podría ser capturada.
10:39Exacto.
10:40Sinceramente
10:41no va a salir.
10:41Va a salir porque
10:42digamos
10:43tiene la prisión
10:44hoy
10:45pero recordemos
10:46que viene
10:47la lección
10:47de sentencia
10:48que yo he dicho
10:49de un inicio
10:50el juicio
10:52y la rebelión
10:53está en realidad
10:55ya se tomó
10:56la decisión
10:56de antemano
10:57en realidad
10:57es una pantomima
10:58yo creo que
10:59lo van a condenar
11:00así que
11:01creo que esta prisión
11:02de cinco meses
11:03en realidad
11:03va a ser reemplazada
11:04por la sentencia
11:05contemplatoria
11:06que ya viene.
11:08Correcto.
11:08Ahora ¿cuál sería
11:09el siguiente paso
11:10que debería tomar
11:11la defensa legal
11:12de Betty Chávez?
11:13Sabemos que estuvo
11:14el señor Noblecilla
11:15en el Congreso
11:16lo cual le va a costar
11:18posiblemente
11:19una moción de censura
11:20a Valdemar Cerrón
11:21que expuso
11:22y después se conoció
11:23que está inhabilitado
11:24de ejercer
11:25como defensa legal.
11:27¿Cuáles son las herramientas
11:28que tiene Betty Chávez?
11:30Bueno, tiene uno
11:31la apelación
11:33que sería básicamente
11:35prender una apelación
11:36ante la sala penal
11:37permanente
11:38según la instancia
11:39y si por ejemplo
11:41sufriera un revés
11:42ahí en la razón
11:43podría prender
11:44una vez cuerpo
11:45pero digamos
11:46ese es en el plano legal
11:47de los recursos
11:48que ella tiene.
11:49Correcto.
11:49Pero insisto
11:50esta decisión
11:51a la fiscalía
11:53le va a servir
11:53unas horas
11:54porque si viene
11:56la lectura de sentencia
11:57que repito
11:59yo no tengo
12:00ninguna duda
12:02que no se me la condena
12:03por tanto
12:03la ley dice
12:05que cuando existe
12:05una sentencia
12:06en primera instancia
12:07que condena
12:09entonces ahí
12:09hay una prologación
12:10de prisión
12:11ya no se necesitaría
12:13la prisión
12:13otorgada
12:15por el tema
12:16del asilo
12:16bastaría
12:17con la sentencia
12:18condenatoria
12:19y para que
12:20ella tenga
12:20digamos
12:21una prisión
12:21en contra.
12:23Correcto.
12:24Ahora este caso
12:24es importante
12:25¿no?
12:26porque
12:26aquí estamos
12:27hablando nuevamente
12:28de la disputa
12:29que tenemos
12:29con el país
12:30de México
12:31ella no puede salir
12:32del Perú
12:33sin el salvoconducto
12:35no puede salir
12:36si el Estado
12:37peruano
12:38no le otorga
12:38el salvoconducto
12:40y evidentemente
12:42hay
12:42digamos
12:43un conjunto
12:44de elementos
12:44y hechos
12:45que nos llevan
12:47a concluir
12:48que el Estado
12:49peruano
12:49no quiere
12:50extender
12:50el salvoconducto
12:51¿y qué podría
12:54hacer?
12:54¿ella va a seguir
12:55años en la Embajada
12:56de México?
12:58Yo diría que estar
12:59como Juliana Sánchez
13:02¿no?
13:03Estar
13:04años
13:05que tuvo
13:06digamos
13:07años
13:08en la Embajada
13:09ecuatoriana
13:10en Inglaterra
13:11
13:12ella tendría que
13:13seguir ese camino
13:14quedarse
13:15en la Embajada
13:15de México
13:16en Perú
13:16Muy bien
13:18gracias
13:19vamos a agradecer
13:20a nuestro
13:21invitado
13:22Benji Espinosa
13:23abogado penalista
13:24muchas gracias
13:25por su postura
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada