Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 7 semanas
En entrevista con Exitosa, la defensa legal del Caso Saweto, Rocío Trujillo, denunció que a pesar de las órdenes de captura vigentes, Hugo Soria, José Estrada y los hermanos Atachi Félix no han sido detenidos.

Noticias del Perú y actualidad, política.

Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → http://exitosanoticias.pe/
WhatsApp: 940 800 800

"Exitosa: La voz de los que no tienen voz"

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00...regional, nacional, presentó denuncias contra esta situación tan alarmante,
00:06pero lamentablemente nadie hizo caso.
00:08Y por ello, un primero de septiembre, las personas responsables los asesinaron de manera cruel.
00:15Ahora, finalmente y después de 11 años se ha producido la sentencia,
00:20pero paradójicamente los sentenciados no están.
00:24Es decir, se desaparecieron, se dieron a la fuga y son impunes en este momento.
00:28O sea, está claro que son los responsables de los asesinatos y sin embargo están no habidos.
00:33Sí, ese es un problema que se tiene porque si bien hemos tenido una sentencia,
00:38hemos logrado una sentencia favorable que confirma la responsabilidad de estos...
00:46Está en nuestros estudios Rocío Trujillo, ella es la defensa legal en el denominado caso Zahueto,
00:54que yo por error llamé Zahueto antes de la pausa.
00:57¿De qué se trata este caso?
01:00Yo quisiera que en primer lugar retomemos la información.
01:03Esto ocurrió hace 11 años, ¿no es cierto? En septiembre de hace 11 años.
01:07¿Qué fue exactamente lo que ocurrió y de qué estamos hablando?
01:10Muchas gracias, Nicolás, por la invitación a este programa.
01:13El caso Zahueto es un caso emblemático y los hechos ocurrieron el primero de septiembre del 2014,
01:18donde cuatro líderes indígenas que pertenecían a la comunidad Alto Tamaya Zahueto,
01:25en el distrito de Macicea, provincia Coronel Portillo, departamento de Ucayale,
01:30muy cerca a la frontera con Brasil, fueron asesinados por madereros
01:35que extraían los recursos naturales, madera, del territorio de la comunidad nativa Alto Zahueto.
01:42Edwin Chota, presidente de la comunidad y líder indígena,
01:46denunció estos hechos de extracción y comercialización de estos invasores de su territorio
01:53a todas las autoridades, tanto a nivel local, regional, nacional.
01:58Presentó denuncias contra esta situación tan alarmante, pero lamentablemente nadie hizo caso.
02:04Y por ello, un primero de septiembre, las personas responsables los asesinaron de manera cruel.
02:10Ahora, finalmente y después de once años se ha producido la sentencia,
02:16pero paradójicamente los sentenciados no están.
02:20Es decir, se desaparecieron, se dieron a la fuga y son impunes en este momento.
02:24O sea, está claro que son los responsables de los asesinatos y sin embargo están no habidos.
02:29Sí, ese es un problema que se tiene porque si bien hemos tenido una sentencia,
02:34hemos logrado una sentencia favorable que confirma la responsabilidad de estas personas,
02:42que ya lo había confirmado la sentencia de primera instancia,
02:45lamentablemente ellos están prófugos, no se presentaron a la lectura de sentencia.
02:50Y claro, este es un problema también que se genera.
02:53Tenemos una sentencia bastante interesante que va a confirmar, que confirma esta responsabilidad,
02:58pero por otro lado, las hermanas, las viudas de Zahueto tienen una preocupación respecto de que ellos están libres
03:05y que en cualquier momento pueden atentar.
03:08Pueden tomar venganza, por supuesto, porque siguen ahí, siguen operando,
03:12si no en esta y en otras zonas, y esto es un problema general.
03:15Es decir, no es solo la comunidad de Zahueto la que ha sido afectada por los madereros ilegales,
03:21también hay el problema con el tráfico ilegal de oro e incluso con el narcotráfico.
03:28Parecía imposible hace algunos años que el cultivo de coca bajara,
03:33como ha bajado a las zonas más llanas de la Amazonía.
03:38Ahora, es decir, esta gente debería estar en la lista de los más buscados en este momento,
03:45pero ¿están o no están en la lista de los más buscados?
03:48La sentencia se dictó el día lunes 25 y nos notificaron el día 26
03:56e inmediatamente los magistrados de la primera sala penal han ordenado a la policía
04:03que pueda hacerse la búsqueda y la captura de estas personas.
04:07Pero algo que quisiera resaltar, Nicolás, es en efecto lo que señalas.
04:11Este es un patrón que sufren los pueblos indígenas, que es, y lamentablemente hay que decirlo claro,
04:16esto también se genera por una responsabilidad del Estado al otorgar concesiones,
04:22no solamente concesiones forestales, como en este caso,
04:24sino también el tema de las concesiones mineras que se superponen a territorios de pueblos indígenas
04:30sin que el Estado cumpla una obligación que está establecido en los tratados internacionales,
04:36como el Convenio 169, que es titular los territorios de los pueblos indígenas.
04:40Edwin Chota buscaba la titulación de su territorio, pero lamentablemente estos madereros se oponían.
04:48Pero por su parte también el Estado otorgó concesiones muy cerca a las comunidades,
04:53superpuestas en este caso a la comunidad, y lamentablemente se produjo un conflicto.
04:58Pero estos madereros no sacaban incluso la madera de su concesión, sino del territorio de la comunidad.
05:04Y hay evidencias. Edwin Chota interpuso denuncias desde el año 2013,
05:10pero lamentablemente esas denuncias quedan en saco vacío, en saco roto.
05:15No hay a la fecha ninguna sanción contra esa denuncia que interpuso Edwin Chota cuando estuvo en vida.
05:23Y esto es un patrón que se generaliza.
05:26Las denuncias que interponen los líderes, las autoridades indígenas,
05:29no son atendidas por la Fiscalía y no hay responsables.
05:33Y algo muy alarmante, desde el 2013 hasta la fecha,
05:37existen más de 36 líderes indígenas asesinados por la defensa de su territorio.
05:42Y Zahueto es el primer caso que se logra.
05:47Finalmente una sentencia.
05:48Finalmente una sentencia de segunda instancia que confirma una primera,
05:52pero lamentablemente no tenemos a ninguna persona detenida.
05:55Ahora que hemos hablado del caso de Santa Rosa, del abandono de la frontera,
06:00lo que deberíamos hacer es enfrentar,
06:03que no solamente estamos hablando del abandono de la frontera en términos militares,
06:08sino el abandono en términos de todo, de servicios,
06:11de agua potable, de seguridad,
06:15de respeto a sus derechos, ¿no es cierto?
06:18En el caso de comunidades como tales, ¿no?
06:21Al manejo de su territorio.
06:24Es decir, de eso no estamos hablando,
06:26de eso es de lo que deberíamos hablar.
06:27Y de lo terrible que está pasando.
06:30O sea, los territorios de las comunidades están siendo ocupadas
06:33por depredadores que cuando los líderes comunales se oponen,
06:37lo que hacen es muy simple.
06:39Los matan.
06:40Punto.
06:41Está pasando y se ha acreditado, por lo menos ya,
06:43como dices tú, Rocío, 36 casos.
06:46Y es lamentable que no solamente ello,
06:49hay una contaminación que afecta en efecto al agua,
06:54pero también la vida.
06:55El tema, por ejemplo, de la actividad minera,
06:58el uso del mercurio de manera indiscriminada,
07:01la contaminación a los peces.
07:03Los pueblos indígenas viven de su territorio, Nicolás.
07:07Y es importante hacer un llamado a las autoridades,
07:10pero también es importante que se tomen medidas efectivas.
07:14No es posible que luego de 11 años de lucha constante
07:18de las viudas del caso Zahueto,
07:20que tuvieron que desplazarse de su comunidad,
07:24un viaje de aproximadamente tres días para llegar a la ciudad de Pucalpa,
07:29muchas de estas viudas se quedaron con hijos menores,
07:32la esposa de Winchota se quedó embarazada.
07:34Es decir, ese impacto que ocasiona el asesinato de un líder indígena,
07:39no solamente es individual, es colectivo,
07:41pero eso lamentablemente no se visibiliza.
07:45Rocío, muchas gracias por estar con nosotros
07:47y ojalá que la próxima noticia nos la dé la policía
07:50con la captura de estos asesinos,
07:55porque es lo que son,
07:56es como los ha definido el propio sistema de justicia
07:59luego de una investigación y un proceso que duró 11 años.
08:03Muchas gracias por estar acá.
08:04Muchas gracias, Nicolás.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada