Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 7 semanas
La incógnita es si esto se traduce en el aumento del consume de la carne o el aumento de precios. En los últimos meses, un informe señala el incremento y las varaciones de los productos de carne.

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Increíble, el asado habla en portugués.
00:04¿Cómo?
00:04Ajá, crece la importación de carne de Brasil,
00:08así como lo están leyendo, viendo, escuchando.
00:11Pican.
00:12La picanha, exactamente.
00:16Qué tema, ¿eh?
00:17Qué joda, ¿no?
00:18Qué historia, ahora sí, ¿eh?
00:20Qué bárbaro esto, Nati, ¿cómo es?
00:23A ver, estamos hablando, ahí vemos en el gráfico la diferencia, ¿no?
00:27Entre el 2024 y 2025, estamos hablando de 1.000 toneladas mensuales promedios
00:35en el primer trimestre del 2025 y...
00:38Semestre.
00:39Semestre.
00:40Perdón, semestre y 24 toneladas en el 2024.
00:45La diferencia es abismal.
00:48Ahora, esto finalmente se traduce en el aumento del consumo de carne,
00:54se traduce en los precios,
00:56eso es lo que hay que mirar, digo, hoy lo que nos está afectando.
01:00Mañana se va a conocer el índice de inflación,
01:03ahí vamos a saber cuánto subieron los alimentos,
01:05cuánto también subió la carne,
01:08pero bueno, hay informes privados, de empresas privadas,
01:11tomando datos del INDEC, que también refleja esto, ¿no?
01:15Cómo subió el consumo de carne en los últimos meses
01:19y cómo subió el precio también, ¿no?
01:22Ahí vemos un informe del Instituto de Carne Vacuna,
01:27donde ahí te muestra exactamente cómo fue aumentando el precio
01:32y las variaciones mes a mes.
01:34Es raro esto, ¿no?
01:35Porque vos decís, sube el aumento de carne, por ejemplo,
01:39la carne vacuna subió 1,4%, ¿sí?
01:44Acá.
01:44Por mes.
01:45Por mes.
01:46Carne vacuna.
01:47Exactamente.
01:481,4, 12.100 el promedio del precio.
01:51El kilo, exactamente.
01:52Y estamos hablando de un poco más de 30% de aumento en lo que va del año.
01:58Bueno, ahora, ¿cómo se traduce en esto que se informó hace pocas horas
02:04nada más del aumento del consumo de carne?
02:07Importada.
02:08O en carne general.
02:10No, no, en carne general del argentino.
02:11En carne general.
02:12En carne general del argentino.
02:14El promedio mensual de los últimos 12 meses era 114 kilos por habitante.
02:23¿Y ahora?
02:23Sí.
02:24Y por eso digo, eso fue lo que aumentó cuanto antes.
02:28Era de 109 kilos.
02:30Sí.
02:31Y una pastillita, vos sabés que los productores dicen que la ganadería argentina
02:36está pasando por su mejor momento y que la exportación es una de las claves
02:40para crecer.
02:41Claro.
02:42Claro.
02:43Por eso.
02:43Y importamos.
02:43Por eso, o sea, mandamos nosotros la carne y traemos la carne de Brasil
02:46que es de menos calidad.
02:48Bien.
02:48A ver, Marcelo Muchi está...
02:49Siempre pensando en el prójimo.
02:51Marcelo Muchi está en el móvil y vamos a tratar este tema,
02:55a ver qué nos puede responder.
02:56Bueno, hola, Marcelo, buen día, en vivo y en directo.
02:58Gran comedor de asados.
02:59¿Cómo les va?
03:00Qué grande, Marcelo.
03:00¿Cómo están?
03:01Muy bien, Marcelo.
03:02Sí, señor.
03:03Sí, señor.
03:03Qué lugar en el que estás.
03:04Lo que todavía yo no hice, claro, en la parrilla fue carne brasilera.
03:11He comido carne brasilera, pero por suerte la comí en Brasil.
03:15Acá todavía no, Marcos.
03:16No, Marcos es propietario de la carnicería que hay en Vicente López.
03:19No hay carne brasilera acá, decime que no.
03:21No, no, acá no la vas a conseguir.
03:24Bien, bien, fue con dureza eso, ¿no?
03:26Sí.
03:27No la dejamos entrar.
03:28No, no, no.
03:29No, acá el mostrador, lo que se vende al público es toda carne nacional.
03:33Pero eso de la carne brasilera, por lo menos a carnicerías, no llega.
03:40Bueno, y la carne nacional, la nuestra, ¿cómo vienen los precios?
03:43Contanos un poquito, ahí estábamos a escucharlo, vos estabas escuchando también porque tenés auriculares,
03:47el crecimiento que hubo del precio de un 1 y pico por ciento por mes.
03:52¿Esto se refleja en el mostrador?
03:53¿Cómo lo está manejando?
03:54No, en realidad el último aumento más grande que hubo en la carne fue más o menos en mayo,
04:00mediados de mayo, que fue un 8% aproximadamente.
04:02Después hubo leves aumentos en los últimos meses que no se reflejaron en el mostrador
04:07porque fueron 1% o inclusive a veces menos, pero no llegó a reflejarse el mostrador.
04:12A ver, repasemos precios.
04:14Vamos al asado, ya que estamos hablando del asado, ¿qué precio tenemos?
04:17Asado tenemos el precio, no lo tengo en la cabeza, por ejemplo, el asado de tira está
04:22alrededor de 12.000 pesos, el asado tradicional, después tenemos un asado especial que sale
04:28alrededor de 18.000, que es el asado ventana.
04:30Y después tenemos ofertas semanales a 8.000 pesos el kilo de asado.
04:36Eso por lo general lo alargamos más cerca del fin de semana, que es donde más se consume.
04:39Y después tenemos ofertas semanales de otros cortes.
04:42Claro, para milanesa, churrasco.
04:47Y esos valores, ¿cuáles son?
04:48Esos valores alrededor de 12.000 pesos el kilo.
04:51Carne picada, 8.000 pesos, nuestra picada es espectacular.
04:54Tenemos una picada premium y una que es totalmente desgrasada.
04:57Y después tenemos una picada que llamamos clásica, que es una picada común, buenísima,
05:01que sirve para rellenos de pastel de papa, empanadas.
05:03Es una picada espectacular.
05:05Nos está escuchando, Marcos, si quieren preguntarle.
05:08Si no, por supuesto, acá seguimos.
05:09Gracias.
05:10Hola, Marcos.
05:11¿Cómo estás?
05:11Muy bien.
05:13¿Qué pasa con el asadito del domingo?
05:15El argentino sigue haciendo ahora el asadito del domingo, bajó en algunas cosas, le pone
05:21más achura, menos carne.
05:23¿Cómo es?
05:24¿Cómo viste?
05:25Si hay cambios o no.
05:29No, en realidad se mantiene el asado del domingo como que es sagrado para el argentino,
05:35porque dentro de todo trata de poner las cantidades.
05:39No es el asado de antes que venían, porque compraban para 10, 12 personas, pero poner un
05:43asadito para 4 o 5, el grupo por ahí familiar más cercano, se siguen juntando a comer el típico
05:50asado.
05:50Y cuando hablás del asadito para la familia, ¿qué es?
05:54¿Un corte típico, tipo asado o vacío, y algún chorizo o solo carne?
06:01Van directamente a la carne.
06:05No, llevan algún choricito, porque por ahí el tema del chorizo, alguna achura, que son
06:12por ahí más económicos, complementan...
06:15La mojiza, la mojiza, la mojiza, la mojiza, la mojiza, la mojiza, la mojiza, a mí me gusta
06:18el chinchullo.
06:19También.
06:21Y es más barato, y eso llena un poquito.
06:23No es molleja, ¿no?
06:24No, la mojiza está...
06:25La mojiza ya es de lujo.
06:26Claro, no, la mojiza...
06:29Hay la mojiza de comercio cotizando, ¿no?
06:30Sí, la mojiza cotiza, al igual que la entraña, que es un corte que está de moda.
06:34Eso te quería preguntar, Marco, digo, la entraña que está de moda y que está cara...
06:39Yo la como hace 30 años, la entraña, ¿por qué?
06:42No, bueno, pero se puso de moda.
06:44Es de moda, hay cortes de moda, como fue el osobuco.
06:47¿Hay algún otro corte que se haya puesto de moda?
06:49Digo, por ejemplo, el ojo de bife.
06:55Sí, el ojo de bife es un corte que llevan, pero no es el corte de moda.
06:59Hoy en día el corte de moda es la entraña y picaña también.
07:03Es un corte que es poco habitual y que sale muy bueno a la parrilla.
07:09Sí.
07:11¿Y el pollo se vende?
07:13Porque se habla mucho...
07:16¿Ustedes generalmente venden pollo ahí en la carnicería?
07:19Generalmente se vende, ¿no?
07:21Sí, vendemos pollo.
07:22Sí.
07:23Sí, el pollo sí sufrió un aumento un poco mayor que la carne.
07:29Y ahora no es como antes, que el pollo era mucho más barata,
07:32que la carnicería está como más equiparado.
07:34El precio por kilo del pollo y de la carne no hay tanta diferencia
07:37como hace unos años.
07:38¿En relación al cerdo?
07:40El pollo, se mantiene el consumo del pollo.
07:42No es que aumentó, pero se mantiene.
07:44Pero el precio como que se va equiparando además con la carne vacuna.
07:48Marcelo le preguntó por el cerdo.
07:50Por el cerdo.
07:50Ya que están preguntando sobre el tema del pollo, el cerdo, ¿no?
07:53¿Cómo viene ahí?
07:54Porque ahí hay ofertas, por ahí es bastante más barato.
07:58Depende, ¿no?
07:58Que la carne vacuna.
08:00Sí, el cerdo también está más parecido a lo que es el precio del pollo.
08:04Pero el consumo del cerdo hoy en día no es tan demandante
08:09como la carne vacuna.
08:10Marco, con respecto al pollo, te hago una pregunta.
08:12Porque la verdad que me llama la atención que hay una variedad
08:14muy importante o muy grande de calidad de pollo.
08:20Y creo que hay mucho pollo congelado y mucho pollo que viene vacunado
08:24con agüita o con algún líquido como para darle más peso.
08:26Cuando lo terminas cocinar, te venías una paloma.
08:28¿Qué pasa con eso en el mercado?
08:30¿Congelado o bien?
08:32Tal cual.
08:33No, el consumidor eso se da cuenta porque, por ejemplo, nuestro pollo,
08:36cuando lo pesás y lo, digamos, es el mismo peso, no tiene líquido, nada.
08:43Es un pollo que rinde.
08:45Pollo con carne aparte, ¿viste?
08:46No es un pollo chico.
08:47Son pollos de 2 kilos y medio para arriba.
08:49Sí.
08:49Y con respecto a las hachuras, viste que también se está empezando
08:53a volver a utilizar en la parrilla.
08:55Por ejemplo, el corazón, un corte que está un poco en desuso
08:58y es muy económico.
09:00¿Ustedes lo venden, lo comercializan?
09:01¿La gente le pide el corazón para la parrilla?
09:03Lo comercializamos, pero no nos piden corazón para la parrilla.
09:09No.
09:09Corazón, por lo menos acá en esta zona todavía no llegamos a eso.
09:13Le pone el corazón todos los días, pero no lo venden.
09:17Ahora, a mí ya quién lo pida si nos vamos a ese asado.
09:20Claro.
09:21Ahora, le quería preguntar, la gente cuando consume carne, por ejemplo,
09:27te pide, dame tres milanesas o dame un kilo de milanesas.
09:35No, hay público para todo.
09:37Hay gente que viene todos los días y se lleva así en pocas unidades.
09:40Hay gente que viene fin de semana y lleva más cantidad.
09:44Sí.
09:45Varía, la verdad es eso.
09:46¿Y milanesa es nalga, bola de lomo, cuadrada o pelleto?
09:51¿Cuál de todas?
09:52Sí, tal cual.
09:53En ese orden.
09:54Y acá, el peseto, aunque es la más cara, es la que más piden.
09:59Porque la verdad es que es rendidora, tierna.
10:01Tenés consumidores de clase media.
10:03Sí, no, no tiene grasa.
10:04Y además rinde, los chicos con ese tipo de carne.
10:07Ahora, te pregunto, ¿notaste algún cambio en el último tiempo
10:12respecto al consumo de carne?
10:13¿Algo que te haya llamado la atención en cuanto a las cantidades
10:16o en cuanto a los estilos de cómo comen los argentinos y las argentinas?
10:21Estamos hablando de los últimos 15 meses, ¿no?
10:24Sí.
10:28Levemente hubo un aumento en el consumo.
10:31Levemente.
10:31Si bien en los últimos años tuvo tendencia a bajar,
10:35este último año como que va queriendo repuntar un poquito.
10:40¿Este último año repuntó?
10:43¿Se recuperó el consumo?
10:44Sí, los últimos meses.
10:45¿Se acomodando?
10:47Sí, está claro, como que se acomoda un poco.
10:50No hay tanto bache, digamos, en las compras, digamos.
10:57Marce, ¿le podríamos preguntar, no sé si nos deja el amigo,
11:02preguntarle a alguno de los clientes si cambió su forma de comprar,
11:07qué comprar, qué comprar, qué no?
11:11Dale, ¿cómo no?
11:11Nos acercamos a los clientes a ver qué nos dicen respecto justamente a...
11:16Linda carnicería.
11:17Sí, mucha gente.
11:18Aparte está, mirá, buena mercadería, muy buena mercadería.
11:22No se nota, ¿no?
11:23La verdad que se ve muy bien.
11:24¿Cómo le va, señor?
11:25Buen día.
11:26¿Comprando un poquito?
11:27Bueno.
11:28Mirá acá, mirá, hasta con la bicicleta, la criatura, mirá qué fenómena.
11:32Bueno, ¿cómo andás?
11:33Me echaron.
11:34¿Bien?
11:34Bien, todo bien.
11:35Bueno, ¿qué venís a comprar?
11:37Bifecitos para mi hija.
11:39Muy bien.
11:40Bueno, ¿cómo te manejás con la carne?
11:41¿Comprás habitualmente?
11:43¿Cómo ves el tema del precio?
11:44Es hermosa.
11:45El precio siempre está alto en todos lados.
11:48Acá es muy buena la carne, pero tampoco es el mejor lugar para el precio.
11:52Pero nunca falla.
11:56Y yo soy un desastre, comprando carne y haciendo todo eso.
11:59¿Por qué un desastre? ¿Comprás de más?
12:01No sé planificar todavía.
12:04Veo mal que está el freezer, ¿no? Si sobra.
12:06Claro.
12:06Sí, sí.
12:07Bueno, pero en general, ¿qué llevas?
12:09¿Y cómo te manejás con el consumo?
12:11¿Comprás más, compras menos?
12:12Digo desde lo económico.
12:17Intento ahorrar cuando puedo, pero estoy en una situación...
12:22No, ahí no hay que ahorrar.
12:22No tengo mucha cabeza.
12:23No, está bien.
12:25Con esa inversión a futuro que tenés, no tenés que ahorrar.
12:28Ah, sí, muy bien.
12:30Ahora no puedo, pero cuando tenga más tiempo mental y todo eso, voy a tratar de ahorrar un poco más.
12:35Si no, no vendría acá, te digo.
12:36Pero acá como rico.
12:38Claro, muy bien.
12:40Gracias.
12:40Espero que no se han anotado medio de publicidad.
12:42No, porque la ha pasado.
12:43Aguante crónica siempre junto al pueblo.
12:45Ahí está.
12:46Muy bien.
12:46Jamás hacemos publicidad de nadie.
12:49¿Eh?
12:49No espero.
12:50No, bueno, igual no le digo.
12:51No, pero está bien lo que dice.
12:53Claro.
12:54Capaz que lo que está diciendo es que...
12:56No, dice la publicidad a la carnicería.
12:58No, no, no.
12:59Lo que yo digo es...
13:00No, vamos ahí de casualidad nomás.
13:01No, no, de casualidad.
13:03Ahora, lo que yo quiero decir es que está bien lo que dice.
13:05Ella sabe.
13:06Yo como carne buena, vengo acá.
13:08La pago, pero la pago, pero es buena.
13:10Nunca le sale mal.
13:12Y lo reconoce que está bien.
13:14A ver acá el señor que tiene pinta de buen asador, ¿o no?
13:17No, más o menos.
13:19Sí, tiene pinta de asador.
13:20Sí, te aporten la pinta de buen asador.
13:22Pero ahí viene a comprar milanesas y osobuco.
13:24¿Y de qué?
13:26Hablamos recién.
13:26El osobuco, viste, vos como yo que peinás canas, ¿no?
13:30Para no decir que somos de otra generación.
13:33Antes era barato los osobuqueros.
13:35Y porque comprabas el hueso nada más.
13:38Comprabas el fémur y comiste el caracú.
13:40Ahora te vende la carne que está de moda.
13:43Pero sí, era...
13:44El socio que por ahí, viste, en los restaurantes de Palermo,
13:46como ahora está eso, sale un poquito más caro.
13:49Sí, claro, por supuesto.
13:50Caracú era comida de pobre.
13:52Lo que la gente...
13:53Sí, lo que era, viste.
13:54Carnicero te regalaba el fémur, te lo cortaba y te lo llevaba gratis.
14:00Pancito, manteca.
14:01Bueno, y ahora contame vos ahora cómo lo hacés, cómo...
14:04No, hervido, ahora que viene con la carne, haces una especie de estofado.
14:10Y bueno, la carne, un tuco, lo que fuese, y el huesito, el caracú, infaltable.
14:16En esa de pelleto me dicen que sale bueno acá.
14:18De pelleto, con el asado, sí.
14:20¿Y el asado? ¿Cómo venís con el asado?
14:22¿Cómo lo...?
14:23¿Hay asadito o no hay asadito?
14:24No, hay, hay.
14:25Lo que pasa es que somos pocos en mi casa, no vale la pena prender el fuego.
14:30El asado va de cuatro para arriba, ¿no?
14:32Y sí, mínimo, sí, cuatro.
14:33Y si ponés encima choricito, morcilla, tiene que haber más gente.
14:38Proboleta, te llenás con el choricón, una boleta, y después qué haces, una tirita de sal.
14:42Lo que pasa es que vos venís a la carnicería, le decís un kilo de vacío y un kilo de asado.
14:48El carnicero te mira y te dice, no, flacón, ¿no?
14:50No, así la asoma.
14:51Es familia.
14:52Claro, vivís solo.
14:53Sí, claro.
14:54Es verdad.
14:55Al horno.
14:55Al horno.
14:56Bueno, al horno sí.
14:57Al horno sí.
14:58Yo lo hago.
14:58Pero el asado al horno, viste, me parece a mí.
15:00Es como si no te queda vos.
15:02Una parrilla reona.
15:02No, si prender parrillita, jueguitos.
15:06Dos kilos vacíos, dos kilos de carne, del asado mínimo.
15:08Sí, sí, y hoy, además, bueno, el choricón y la proboleta.
15:13Los chicos, yo en una época hacía primero los cortes buenos, dejaba el choricón y al final.
15:19Porque si no te llenas y cuando viene una carne más o menos buena, ya está lleno.
15:24Mis hijas casi me matan.
15:26Me dicen, no, el asado empieza con el choripón.
15:28Y después vemos.
15:29Acá venden fiambres, pero la picada no vale el asado.
15:32No, la picada no.
15:33Y no, te llenas.
15:34Te llenas.
15:35Antes te decían, no coma golosinas antes de que tenés que almorzar.
15:38Bueno, es lo mismo.
15:39Te comes la picada, el salamín, el quesito.
15:41La carne es un terrible presupuesto.
15:42La aceituna, papas fritas y después, ¿qué?
15:44Está rico.
15:45Encima, la gente ya no come como se comía antes.
15:48¿Cómo estás llamando?
15:49Yo, Bachi.
15:50Va, me dicen Bachi.
15:50Bachi.
15:51No sé.
15:51Me dio hambre.
15:52No, y sí, a mí también, ¿eh?
15:54Muy amable.
15:54Qué grande Bachi.
15:55Pero Bachi no es romántico, me parece.
15:58No, no.
15:58No, no.
15:59Proboleta.
15:59No le hace un asadito a la señora.
16:01¿Por qué no?
16:01Lo ve muy amante a la proboleta, ¿no?
16:03Re contra romántico.
16:04Hace proboleta.
16:05Lo que pasa es que para dos no hace, o sea que no.
16:08Puede hacer.
16:09Y que prender la parrilla para dos.
16:10Yo quiero un novio que me haga un asado para mí también.
16:12No, sos exigente.
16:14¿Vos lo querés de novio, Bachi?
16:14Bueno, pero vos podés decir que te invita a almorzar.
16:18No, no.
16:19A vos un novio te tendrían que invitar a almorzar o a cenar.
16:22Estoy bien, hoy hablábamos de eso.
16:24No, pero vos tenés que buscar algo más arriba.
16:27¿Te parece oso buco de paner?
16:28Tenés que buscar algo más arriba.
16:29Entonces busco.
16:31Oso buco.
16:31Siempre para arriba.
16:33Exactamente, bueno.
16:34Pero a mí no, yo prefiero el asado, mi amor.
16:36Yo prefiero el asado.
16:37Yo soy así.
16:38Bueno, Lili, está bien.
16:39Aparte, está bien, está muy bien.
16:41Yo te veo haciendo el asado.
16:44Yo más pueblo, muy bien.
16:44Y no veo esperando que un varón te haga un asado.
16:47¡Ay, Lili, salió!
16:49Pero no lo sé hacer.
16:50Yo lo sé hacer.
16:51Muy bien.
16:52¿Usted hace asado, señora?
16:53La forma despectiva que lo dice, ¿viste?
16:55Que un varón te haga el asado como si tuviese algo malo, ¿no?
16:58No hay que esperar, Cuchito, suyo.
17:00Pero no lo sé, Mauchi, ¿qué va a hacer?
17:02Bueno, seguimos ahí.
17:04A ver, ¿hay alguien que está comprando cerdo o otra cosa que no sea carne vacuna?
17:07Bueno, tengo una pregunta.
17:10La gente, si sabe, claro, los que están allí comprando, los clientes, ¿comprarían
17:17carne que viene importada de Brasil para el asadito, para la parrilla?
17:23A ver, acá...
17:23Yo creo que no.
17:24A ver.
17:25Me parece que no, ¿eh?
17:27Yo va, mi colo argentino, a culo, quedate.
17:30¿Cómo le va?
17:31Perdona que te moleste, ¿todo bien?
17:33Bueno, ¿cómo andás?
17:34¿Comprando un poquito?
17:35Comprando.
17:36¿Cómo viene la cosa?
17:37¿No mucho?
17:38No, por un tema, en nuestro caso personal, no puedo comer tanta carne, entonces no soy
17:46un buen referente.
17:48Bueno, está bien, entonces esta pregunta viene bien.
17:50¿Vos comprarías esa poca carne que compras?
17:52¿Comprarías si fuese de origen de Brasil?
17:57No, personalmente no.
17:59Mi preferencia...
17:59¿Mejor precio y vos?
18:00No, la conozco, la carne brasileña.
18:03Muy bien.
18:03La conozco, ¿viste?
18:04Mejore.
18:05Sí.
18:05Sí, fui con la señora.
18:07Prefiero pagar un poco más.
18:08Está muy bien.
18:08Muy bien.
18:09Muy bien.
18:10Bueno, clarito, yo creo que es la gran respuesta, ¿no?
18:12Y toneladas por mes contra 250.000 local, digo, no tiene impacto en el mercado.
18:18No tiene impacto en el mercado.
18:20¿Tanto te piden?
18:22Bien.
18:22¿Cómo?
18:22A ver, Marce, aguantá un segundito que vamos a abrir de paso nuestra línea de contacto.
18:29Ya tenemos a Ale Prieto acá.
18:31Bienvenido, Ale.
18:32¿Cómo andamos?
18:33Divulgador económico.
18:34Pero vamos a abrir nuestra línea.
18:37¿Qué tal?
18:37¿Cómo andan, Lili?
18:39¿Está conmigo o qué la gente?
18:41A ver.
18:41¿Qué está diciendo la gente?
18:42La gente quiere opinar sobre este tema, justamente.
18:45Bueno, vamos a ver.
18:45Abrimos nuestra línea de contacto al 11-78-53-5137.
18:49Pero a ver, vos que estás del otro lado, a ver qué opinás.
18:52¿Si comes o no un asadito cada tanto?
18:53Mirá, Lili, acá ya tenemos mensajes que la gente está mirando el programa, claramente.
18:57¿Qué dice?
18:57Dice, hola, ¿qué tal?
18:58Mirá, yo soy de Rosario.
18:59La verdad, ¿de qué asadito voy a hablar los domingos?
19:01Y hay familias que están comprando huesos una vez a la semana para poder comer.
19:05Sí, hay razón.
19:06Alguno no puede.
19:07A ver, alguno no puede.
19:08Es cierto.
19:09Sí, seguimos.
19:09Tengo más mensajes.
19:10Dice, la belletera no alcanza, no recuerdo lo que es comer un asado.
19:12Uy.
19:14Y otro nos mandan los precios de un asado que dice que está muy bueno en una zona rural.
19:18Y nos mandan los precios.
19:18Yo la verdad que no entiendo nada de precios, pero bueno.
19:208.000 dice que es.
19:212.000 pesos, espinazo.
19:222.000.
19:232.000.
19:232.000.
19:242.000, 8.000, no sé si es caro o barato.
19:26No, está bien.
19:26¿Cuánto?
19:27La bondiola, 6.500, súper.
19:286.500, la bondiola.
19:30Está bien.
19:30Económica.
19:31Está bien.
19:31Económica.
19:32Muy bien.
19:33Claro, va en zona rural.
19:34Caro, no demuestres que no vas al súper, dale.
19:37No, carnicería, lo mío no es la carnicería.
19:43No, gracias que te como una milanesa.
19:44Ya después, ya.
19:45Igual.
19:46Bueno, pásamela a mí que yo la como, tranquila.
19:48Gracias.
19:49Larga 12.900, no sé qué opinan ustedes, si esto está bien.
19:52Sí.
19:52Y 2.000, 8.000, no dicen de qué.
19:54No sé qué es esto.
19:55Eso que es, tapa de asado, me parece.
19:57Tapa de asado.
19:58Tapas está en precio.
19:58Dicen que está en precio.
19:59Creo que no lo veo bien de acá, pero tapa de asado.
20:01Bueno, Ale, ¿cómo estás?
20:03Estoy bien.
20:03Nuevamente te saludo.
20:05Gracias.
20:06Carne importada de Brasil.
20:08¿Qué te sugiere?
20:09Vos sabés que estaba pensando igual lo que decía antes el vendedor,
20:12porque cuando recién llegué, que estaban hablando del tema de la carne,
20:15me acordé de una nota que había leído en un diario económico estos días,
20:17que no sabía si comentar el dato porque dije, me van a saltar el cuello,
20:19pero había leído una nota de que el consumo de carne había pasado
20:22de 105 kilos per cápita junio 2024 contra junio 2025 a 114 kilos per cápita.
20:28Sí, acá lo...
20:29Claro, entonces hay relación con lo que estaba diciendo el vendedor,
20:32de que él notaba cierto aumento en el consumo de carne.
20:35De hecho, es más, el aumento lo lideraba carne bovina.
20:39Lo que más creció año a año había sido cerdo y atrás estaba el pollo.
20:44Así que, bueno...
20:45Más barato.
20:46Claro, coincide.
20:47Pero el consumo, el aumento en el consumo, ¿se debe a qué?
20:50Que hay precios que fueron estabilizados, hay cosas que aumentaron más
20:56y entonces si el pollo está más cerca de la carne,
20:58la gente prefiere comprar carne vacuna.
21:00Me parece que esa es la opción, ¿no?
21:02Sí, puede ser eso.
21:03Como rendidor, como que alimentás a los chicos,
21:07les llena más.
21:08No sé, digo yo, mi visión.
21:09A ver, hubo variaciones de precios en otros sectores de la economía
21:12que fueron mucho más grandes que las variaciones en alimentos.
21:15El año pasado, por ejemplo, lo que te tiró para abajo el IPC
21:17fue el sector alimentos, justamente.
21:20Después también tenés la capacidad de respuesta del sector
21:22y cómo va abasteciendo, porque no es que solamente se pudo abastecer
21:26el mercado interno, también habían aumentado las exportaciones
21:28como un 11%, si no tengo mal el número.
21:31Entonces, el sector pudo abastecer bien la demanda doméstica
21:34y también aumentar el nivel de exportaciones.
21:37Así que sí, responde a una estabilidad relativa de los precios
21:42que no es lo mismo que una baja de precios,
21:44sino que el ritmo de aumento...
21:46Digo, la gente al ir a la carnicería y ver que el precio sigue igual,
21:51tal vez dice, bueno, compro.
21:53Claro.
21:54¿Entendés?
21:54Ahora, si vos vas todos los días y te aumenta,
21:56decís, bueno, elijo otra cosa, porque esto me lo van a estar aumentando.
22:00Creo que el aumento, obviamente, en el consumo es porque se estabilizó
22:04el precio.
22:04Ahora, lo que están hablando...
22:07¿Me querés marcar algo?
22:08No, no, no, dale, que después quiero decir algo,
22:10porque, digo, parece todo alentador,
22:13pero el año pasado el consumo fue el más bajo.
22:16El más bajo, sí.
22:18Pero bueno, la inflación era otra.
22:20Teniendo en cuenta, en un 1920, 2024, digo.
22:23La inflación era otra.
22:25Cualquier número puede darte un alza.
22:28Si hay que reconocerle algo a este gobierno es que la inflación bajó,
22:32digo, las políticas económicas tal vez no son las más agraciadas,
22:38pero la realidad es que en determinados productos se nota que ese precio se mantuvo.
22:44Y en este caso fue la carne.
22:46Sí, de hecho, supongo lo que dice ella, es bastante también importante reconocer
22:51que la inflación se haya estabilizado no es que los precios van a bajar,
22:55porque eso sería un fenómeno deflacionario, sino que el ritmo de aumento cada vez es menor
23:00y cómo se van duplicando los precios cada vez es más prolongado en el tiempo.
23:04Después, lo que dice él, el año pasado habíamos tenido un pico del punto más bajo
23:09de consumo per cápita de carne.
23:10Que vos cuando mirabas la serie, la tendencia era bajista.
23:14Habías llegado al punto más bajo y de ahí tuviste una leve recuperación
23:17que también está anclada en cierta estabilización de los precios.
23:20O sea, poner esto como un logro es hablar de la libertad avanza festejando
23:28el 1% de la baja de combustible el año pasado.
23:31Te aumentaron 80 y pico, 80 y pico por ciento desde que asumieron el gobierno,
23:37pero ellos festejaron que la baja de 1%.
23:39Bueno, pero hay una realidad, papá, me vas a...
23:42Está bien, digo, yo festejo que no me aumente la carne, esa es la realidad,
23:47porque yo consumo carne, mis hijos consumen carne,
23:51¿cómo no festejo que todos los meses me suban el cable, me suban los servicios?
23:57Digo, esa es la realidad.
23:59Digo, hoy por hoy me parece que este dato de inflación realmente vamos a ver
24:05cómo repercute en lo que es las medidas económicas que lleva delante
24:09el gobierno en las elecciones.
24:11Esto se va a notar si realmente te jodió el bolsillo o no.
24:15El tema son los salarios que quedaron estancados.
24:19Exactamente.
24:19A ver, Marce, volvemos a vos para que nos digas a ver qué estás viendo.
24:24Y si la gente ve la estabilidad en el precio de la carne,
24:27¿se paró el precio?
24:30¿Cómo es la cuestión?
24:32O que nos puede ahí explicar Marcos, ¿no?
24:34Marcos, exactamente.
24:35Sí.
24:36Exacto.
24:37¿Desde cuánto hace?
24:38A ver, no te escuchamos, Marce.
24:40Estamiento de la gente.
24:41Ahora sí.
24:42Ahora sí.
24:42¿Me escuchás?
24:43Ahora sí.
24:44¿Sí?
24:44Ahora.
24:45¿El comportamiento de la gente respecto a las compras?
24:47Ahí te están preguntando los chicos también del precio.
24:51¿El comportamiento respecto a las compras?
24:54No, por lo general...
24:55¿Compran, pero compran menos, menos cantidad?
24:59A eso básicamente.
25:00Sí, hay público que, como te decía, viene en el día a día y lleva poca cantidad.
25:06Después hay el público por ahí el fin de semana que aparte de comprar la parrillada,
25:09viene y hace una compra, no sé si mensual, pero para llevarse para tener en la semana, ponele.
25:14Por ahí, yo lo que digo es que por ahí pasan los precios en los supermercados.
25:17Viste que hay variación de precios.
25:19Por ahí un mismo producto una semana vale un precio y a la semana vale un 20% menos por alguna promoción o demás.
25:25Eso en la carne no pasa.
25:27No, no pasa, porque como te decía, el aumento, el último aumento que fue más o menos del 8% que fue hace 4 meses, más o menos.
25:34Después, si bien hubo pequeños aumentos que nosotros fuimos absorbiendo, que no se ven reflejados en el mostrador, no repercute.
25:40Se mantiene.
25:41No especula la gente en decir, bueno, por ahí vengo el fin de semana, compro.
25:44No sé si acá incluso tenés esta tarjeta o este sistema que tenés descuento de tanto en tanto con la carnicería en la provincia.
25:52También aprovechas esas ofertas, digamos, o esas promociones.
25:54Sí, sí, esas ofertas se aprovechan.
25:58Se aprovechan las promociones que hacemos semanalmente nosotros.
26:01Algunos cortes, como tenemos ahí en Pizarra, que siempre tenemos algún corte en promoción.
26:06Hay gente que viene y te pregunta qué cortes hay en la oferta.
26:10Sí, sí, y aprovechan esas.
26:12Bueno, eso acompaña un cambio de hábito también, es ir a la oferta.
26:15Sí, claro.
26:15En cualquier lado, no solo en la carnicería, ¿no? Va derecho a la oferta.
26:19Ahora, Marcos, recién.
26:21Si, inclusive, el que no viene a preguntar, ve y lleva.
26:23Marco, recién te preguntaba, Marcelo, por el tema de la promoción, los días sábados, que es muy famosa.
26:29Ahora, ¿cómo paga la gente?
26:31La forma de pago, ¿qué notas paga ahora?
26:33¿Con la bisetera virtual, con débito, en efectivo, con tarjeta de crédito?
26:37¿Cómo paga la gente?
26:38No, bueno, cuando hay promoción con alguna billetera virtual, paga por ese medio, y si no, se maneja mucho con débito.
26:48Gente en efectivo también.
26:50Crédito aceptamos, pero no es la mayoría del público que paga con crédito.
26:55Ah, mira vos.
26:56Por lo menos el rubro alimenticio, no.
26:58Ahí, en la carnicería, no.
26:59No se consume tanto en crédito.
27:00O sea, no hay.
27:01Y vos, si pagan con tarjeta, ¿tenés un interés?
27:07¿Le ponés interés a la compra o no?
27:09No, no, no.
27:09No.
27:10Tenemos una compra mínima que tiene que gastar más de 20 mil pesos para poder pagar con tarjeta de crédito.
27:15Sí.
27:15Pero no hay.
27:16Un kilo de carne.
27:17Sí, en el día no es muy difícil.
27:18Un kilo y medio de carne.
27:19No, tal cual.
27:20Claro.
27:20Y perdón que me quedó algo con la promo.
27:22Sí, eso concreto.
27:23Las promos que vos decís que ponés todas las semanas, ¿depende de qué?
27:27Sí.
27:28¿O te dan a vos también una promo para que vendas o te dicen, mirá, sugerí este precio?
27:34No, depende de la demanda.
27:36Ah.
27:36Es básicamente la demanda.
27:39Si tenés mucho feriado, ¿ponés chorizo, por ejemplo?
27:42Para hacer un chorizo.
27:43Claro, ahora en invierno ponele, por ejemplo, en invierno por dos bif, paleta, o sobuco,
27:51todos esos cortes son los que más salen.
27:54Ah, bien.
27:54Marcos, son los cortes de temporada.
27:57Dejámos escuchar un par de mensajitos y seguimos charlando con vos, porque la gente
28:01obviamente se está comunicando y cuenta qué come, cuándo come, si come asado o no.
28:07Cardo, vale que dice la gente.
28:09No se está escribiendo la gente, están con este tema.
28:11Mami dice, mirá, buenas tardes, la parrilla se prende aunque sea para uno solo.
28:14Ahí está.
28:15Yo lo hago y con el ritual.
28:16Música, un mate y algo fresco.
28:18Eso no tiene precio.
28:20Es de lo mío.
28:20Está perfecto.
28:22Ese que deja el teléfono.
28:23Ese que deja el teléfono ahí.
28:24Y fríe uno.
28:24Para él ya la parrilla.
28:25Más en el currículum.
28:27Claro, hay que elegir.
28:28Claro, acá que tenés Lili.
28:30Claro.
28:30Que manden la cuenta bancaria, Lili.
28:32También.
28:33Por eso, el currículum lo incluye.
28:34Así no.
28:35Incluso si va a la carnicería de Marcos, que sé que es de buena calidad.
28:38En cuatro años entonces no conseguís novios.
28:40Con el ajuste que se viene.
28:42Bueno, por eso es consola.
28:43Para ser optimistas, Che, escuchadame.
28:45Vamos, vamos con los mensajes.
28:47Bueno, ahora en contraposición, yo cobro 22 mil por día en servicio doméstico
28:50y no me da para un asado.
28:51Somos cinco personas en casa y solo yo hago la comida y hago una comida por día.
28:57Lamentablemente aumenta todo y no puedo comprar un asado.
29:00Claro.
29:00Mirá este que nos manda.
29:01Este fin es el cumple de mi hijo para 15 personas.
29:04Sí.
29:04Dice que gastó 100 mil pesos.
29:06¿Me pone no es caro?
29:08Acompañado con rusa.
29:09Mirá, la carne.
29:10Para 15 personas.
29:12No sé si llega.
29:12Para 15 personas, 100 lucas no es caro.
29:15No, por eso.
29:15No, pero mirá la parrillada.
29:17Ahí tiene mucha salchicha.
29:18Mucha chorica, ¿eh?
29:19Mucha carne, mucho pan.
29:21No, esa es salchicha también, ¿no?
29:22La enroscadita.
29:23Puede ser.
29:23Creo que también hice.
29:24Salchicha para que se salchiera.
29:25Ahí está.
29:26La salchicha parrillera, Marcos.
29:29¿Se vende?
29:31Yo veo mucho de eso ahora.
29:33Arriba del asadito cuando vas a comer.
29:36No, no escuchamos, Marce.
29:38Lo domingo.
29:39Ahí está.
29:40Digo que.
29:40Ahí está, ahora sí.
29:41Te decía que la salchicha parrillera es no solo para el asado, sino que se utiliza para
29:45las salsas, unas pastas.
29:47Sí, yo le pongo.
29:47La salchicha parrillera, así que se den un tuco, tal cual.
29:50Siempre.
29:50Ahí firme, entonces.
29:51Para la polenta.
29:52¿Para la salchicha parrillera o el chorizo?
29:53Para mí chorizo, con chorizo, con chorizo no hay algo que darle, pero.
29:58Chorizo bombón se llama.
30:00No, no, el bombón no, por favor.
30:02Es una falta de respeto.
30:03Bueno, che.
30:05Marco, no siento que hay chorizo de cerdo, chorizo con pasa de uva, no sé.
30:10No hay chorizo con pasa de uva, no hay chorizo con pasa de uva, la morcilla vasca.
30:16No podés hacer un asado así, ¿eh?
30:19Claro.
30:20Con un chorizo con pasa de uva no podés hacer un asado.
30:22No, bueno.
30:22¿Qué tienen?
30:23No, pero pará, me equivoqué, tenés razón.
30:26El que lleva es la morcilla.
30:27La morcilla vasca.
30:28Hay chorizo que tiene ají, que tiene esas cosas, para mí es extraño.
30:32Morrón.
30:33Claro.
30:34Relleno, relleno.
30:34Sí, nosotros tenemos chorizos de puro cerdo y los que no son...
30:38Mezcla.
30:39No son los tradicionales, vendemos que son los de puro cerdo o los mezcla, que claro,
30:42tienen cerdo y vaca.
30:43Ay, esos son riquísimos.
30:44Eso, ¿qué querías preguntar también?
30:46Qué historia.
30:46No, le quería preguntar a Marco, que él seguramente está en contacto con otros comerciantes
30:50que no son tan de la zona, sabemos que esa zona es un sector medio, podríamos decir, ¿no?
30:57¿En otros sectores se resiente más el consumo?
31:00¿Pudiste hablar algo con tus colegas?
31:06La verdad que, por lo general, lo que pasa en otras localidades es que son otros cortes
31:11los que se venden, por ahí falda, cortes más económicos, también por ahí rosbif,
31:17esos cortes que no son lomo, vacío, asado, que por eso nosotros tenemos más demanda
31:23en esta zona, en otros lugares es otro tipo de corte el que llevan.
31:27Claro.
31:28Está bien.
31:29Bueno, vamos a leer más mensajes, Marcos.
31:33Tenemos un mensaje de la gente.
31:34Que salimos ahí y...
31:35La gente nos está mandando, escuchando.
31:37Dice, hola, ¿qué tal? Buenas tardes.
31:38Les comunico que en Clorinda el asado está a 5.000 pesos.
31:41O sea, sí, tapa a 6.000.
31:43Hay que ir a comprar allá.
31:44Dice, el asado está a 5.000 pesos.
31:46¿Cinco lucas?
31:46Sin nada.
31:47Pero tenés la vaca en la esquina.
31:50Auspicia carnicería y cuatrero.
31:52Claro, chico, ¿dónde?
31:54Dice, vacío y tapa a 6.000.
31:56Osobuco a 3.000.
31:56El abigeato es un delito.
31:58La tapa es dura para...
32:00La tapa de asado.
32:00Esa procedencia, ¿no es cierto?
32:02Y será real esto, Che.
32:04Es muy barato.
32:05Dice que es muy barato.
32:06Bueno, dice, el osobuco está a 3.000.
32:07No sé si es barato o caro.
32:08Uy, barato.
32:08Es muy barato.
32:10Bueno, acá dice, muy barato está.
32:12La tapa de asado, Marcos lo debes saber, se hace despacito.
32:16Sí, si no te sale dura como una piedra.
32:18Si no es una suela.
32:19Sí, exactamente.
32:21¿Y la tapa de asado es la que se puede hacer rellena?
32:24¿O hay otro que se puede hacer?
32:24No, Lili, no, no, no.
32:26Eso es el matambre.
32:27No, no, chico, miren, Marcos.
32:29No, no, tampoco.
32:29Matambre rellena.
32:30La que va rellena no es tapa de asado o la que vos cortás.
32:34No, tapa de nalga, Lili.
32:35Tapa de nalga.
32:36Ah, tapa de nalga.
32:37O la colita.
32:38La tapa de nalga se puede rellenar, sí.
32:40La colita es la que rellenas.
32:41La colita es la que rellenas.
32:42La colita es la que rellenas.
32:43La colita es la que rellenas.
32:44Ahí está.
32:44Está la colita.
32:45Ahora, Marcos, yo sabés que noto, Marcos, que a diferencia de hace algunos años,
32:52la gente ahora no consume tanto el bife angosto, el bife ancho.
32:56No se consume tanto el bife.
32:57El churrasco.
32:58Ah, el churrasco.
32:59El famoso churrasco, ¿no?
33:00No, pero el churrasco de cuadril.
33:02Ah, el churrasco con hueso.
33:03Sí.
33:04Porque el hueso pesa más, entonces.
33:07En la pampa le decimos costeleta a eso.
33:09Ah, el que sí, no.
33:10Mirá qué nombre.
33:10¿Y cómo se consume eso, Marcos?
33:12Claro, la costilla.
33:13¿Eh?
33:16No, es verdad, eso no está alto el consumo del bife con hueso.
33:20¿Por qué?
33:20Es el corte ese que te digo que por ahí llevan en la semana, ¿viste?
33:24Y porque no es tan rendidor también.
33:25Es más barato, obviamente.
33:27El chique, el peso.
33:27Claro.
33:28Es más barato, obviamente, porque tiene hueso.
33:30Pero para una parrillada no te sirve un bife.
33:33No, no.
33:33Eso tenés que poner la plancha que te aguma todo.
33:35La gente que lleva el día a día, por ahí sí, te compra algún bife.
33:38Marco, vos ahí en la carnicería tenés el famoso Thomas Hawks, los bifes de Thomas Hawks, que son esos premiums.
33:44Sí, Thomas Hawks.
33:45Sí, sí, lo tenemos.
33:45Es el nuevo costilla.
33:47Sí, es otro corte.
33:48Sí, sí.
33:50No, les discúlpeme, Wilde no lo conoce.
33:51Sí, es el bife con el pedazo de asado.
33:54No lo conocía eso.
33:56Se ve premium, muy rico.
33:57Yo conozco el churrasquito de carnicero, Marco.
34:00La arañita, ¿no es cierto?
34:01Decime.
34:02No le dicen así.
34:03No, también.
34:03Arañitas, es otro corte.
34:04Pero era churrasco de carnicero.
34:06La arañita es un...
34:07Claro.
34:08Uno solo por media red, ¿no?
34:09Sí, no es un corte tampoco.
34:11¿Para qué?
34:11Tal cual.
34:12No es un corte muy pedido tampoco.
34:14Porque contesta, Jorge.
34:15Claro, de a uno.
34:16Cuando se respeten al entrevistado.
34:18Creció muchísimo la venta de huevos, sobre todo en maple.
34:23Te digo porque ayer compré 8.200 pesos el maple, me cobraron.
34:27¿Me estafaron o no?
34:29Sí, está elevado.
34:31Claro.
34:31No, está en precio.
34:32¿Está en precio?
34:33Es un buen precio.
34:356.100 lo consiguió.
34:36Sí, nosotros no vendemos el maple, vendemos las cajas de docenas o media docena.
34:41Porque justamente hay una granja acá que vende solo huevos, que es un colega y nada.
34:45Ellos sirven por maple y...
34:46Ah, está bueno eso que contás.
34:48¿Estás en contacto con microemprendedores, con pymes chiquititas de la zona, para darles
34:54una mano, quizás para poder poner sus productos a la venta?
35:02Sí, hay gente de hamburgueserías que nos compran.
35:05Después, bueno, colaboramos también con donaciones a diferentes instituciones, como por ejemplo
35:14los Boy Scouts de la zona, o los bomberos voluntarios.
35:19Aportamos, hay una ayudita también a la comunidad.
35:22Qué lindo, qué lindo eso.
35:23Qué marquete.
35:24Acá, Ale, que es divulgador económico, nos quiere decir algo del tema de los huevos.
35:29Sí, vos es que cuando...
35:31Yo tengo varios clientes de mi laburo, por la zona Florencio Varela, o esos lados.
35:35Vos es que ahí, cuando vas para esos lados, el maple de huevo lo ves 2 pesos.
35:39O sea, hay una diferencia abismal de cuando lo compras en zonas más céntricas de claro,
35:43del conurbano.
35:44Por ejemplo, en San Martín, donde vivo yo, que por ahí lo pagás 8 o 9 lucas.
35:47Y cuando estás para el lado de Varela, toda esa zona, por ahí lo conseguís a 7.000 o incluso...
35:52O 6.500.
35:53Sí, o 6.500, sí.
35:54Mientras más te alejás de la zona urbana, más barato al menos los huevos y los besos.
35:58Hay granjas en esa zona.
35:59Está bueno, Varela es famosa por los quinteros.
36:02Por los quinteros, la fruta también.
36:03Con la fruta es la misma, hay mucha promoción de las frutas, 3 kilos por tanto.
36:07Cuando voy para esa zona, en general, suelo traer porque está muy barato, hay mucha diferencia.
36:11¿Tiene que ver eso, el territorio más cercano de los cercanos, no?
36:14Sí, tal cual.
36:15La voz te pasa, Marcos, claro.
36:20¿Cuánto estás pagando vos?
36:24¿Le compras a un frigorífico o ustedes tienen vacas propias?
36:28¿Le compras la media res al frigorífico?
36:30No, tenemos un abastecedor que es familiar nuestro, pero yo no manejo ese tema.
36:35Ah, no, te quería preguntar más o menos cuánto estaba el peso, el kilo, perdón, o una media res.
36:43Sí, pero no tengo en la cabeza el precio porque no manejo esa, no.
36:48Ahora, lo que decía recién el divulgador económico es básicamente que te tenés que alejar, tenés que tener tiempo de comprar.
36:56Me imagino que tus clientes, Marcos, son de la zona.
36:59Porque esto del camine, camine es solamente porque tiene tiempo.
37:02O sea, si tenés tres laburos, no camines, camines, no funciona.
37:08No, inclusive nosotros tenemos el servicio de envío a domicilio, que es una salvación, viste, hoy en día para la gente.
37:14¿Envío a domicilio?
37:15Sí, son todos clientes de la zona.
37:18¿Qué te hacen? ¿Pedido por WhatsApp?
37:22Sí, tal cual, por WhatsApp.
37:23Fines de semana nos dejamos un poquito más a la zona norte, en Tigre, viste, toda esa parte, ahí los barrios.
37:32Claro.
37:32Los sábados hacemos reparto en esa zona y si no, nos manejamos acá en Vicente López, San Isidro.
37:36Y ahí, ¿es congelado o todo fresco?
37:43No, no, todo fresco vendemos nosotros.
37:45Cortes por ahí más sensibles que cerramos al vacío, como puede ser la entraña o cortes, la chura, por ejemplo, nos llega fresca, pero la congelamos porque también es un corte sensible que necesita...
37:57Ahora, cuando compras al vacío, pregunto, porque viste que no estamos como acostumbrados a comprar al vacío.
38:02Sin embargo, la mercadería, tal vez, es superior que, o no, que la que compras en un mostrador, digamos, habitualmente.
38:10Sí, la gente le tiene un poco de paga.
38:13Cada vez se va acostumbrando más al tema del vacío, pero es algo totalmente beneficioso porque el corte, cuando lo saca de la bolsa, es como si recién estuviese salido de la media res.
38:23Lo mantiene perfectamente y queda impecable.
38:26¿Y el precio distinto o no?
38:28No, no, en nuestro caso no.
38:29Es como que no estamos acostumbrados todavía.
38:33No, pero pará, porque yo le quiero preguntar...
38:35Tiene mucha sangre, a mí me impresiona.
38:37A Marco, sí, te quiero preguntar eso, cómo darte cuenta si está envasado al vacío, pero es fresco.
38:43Te cuento qué me pasó.
38:45Compré un pedazo de vacío en un supermercado grande que no tiene carnicería, pero tiene envasado al vacío, un supermercado, el del elefante.
38:55Sí.
38:57Cuando abrí, el olor que salió me confirmó que la carne estaba como abombada y dije, chau, a la basura, por las dudas.
39:09¿Cómo haces?
39:10Claro, eso en realidad es cuestión...
39:13No, por ahí no tenés forma de saber si está bueno o no, a menos que esté pinchada la bolsa.
39:17Por ahí si la bolsa tiene un poco de aire, ya está, la carne se echa a perder enseguida.
39:21El tema es ese, si vos agarrás una bolsa, tenés que controlar que esté bien cerrada.
39:25Qué buen dato.
39:26Eso es fundamental.
39:26Si la bolsa está floja, es que le entró aire.
39:29Entonces el producto ya empieza a perder, a componerse adentro de la bolsa.
39:34Marco, y si tenemos un corte al vacío, ¿no es cierto?
39:36Y no está congelado, está solamente con la cadena de frío conservada.
39:40¿Qué tiempo tiene que esté en góndola para que uno pueda consumirlo y no entrar como le pasó al pampa que esté como abombado?
39:48¿Qué tiempo dura?
39:51Y yo en base hoy un corte y me dura en la heladera alrededor de 10 días más o menos, 10, 12 días.
39:57Claro, sin que esté congelado, estamos hablando, ¿cierto?
39:58Después ya se empieza...
40:00Claro, así está congelado.
40:01Hay que fijarse bien el fecha vencimiento ahí.
40:03Ya no es lo mismo.
40:04Claro, y después se te pide un tip, ¿no es cierto?
40:06Por ejemplo, la grasa tiene que ser blanca, blanca, puede ser blanca tirando amarilla,
40:11el color de la carne, con respecto a eso.
40:15Saber elegir cuando uno va a la batea, va a la góndola y mira, elegir ir por ese lado.
40:19¿Qué nos recomiendas vos?
40:23¿Con la carne vacuna?
40:24Claro, sí, sí, sí.
40:26No, no, el color que está al vacío tiene que ser el mismo color que si fuese sin la bolsa.
40:32Para eso es un poquito más al estar al vacío, pero es un color rojizo, más que nada.
40:37Está bien.
40:37No, no tiene que estar tirando a oscuro.
40:39Bueno, Marcos y Marce, vamos a ir a unos mensajes, porque la verdad que nos está escribiendo mucha gente,
40:45está muy interesada incluso en lo que contás, opina, y ya venimos.
40:49A ver qué hay.
40:49Así es, Lili, bueno, acá justamente hablando de eso, mirá, los felicitan por el programa,
40:53dice aguante Lili Pampa, ojalá tuviese para comer un pedazo de carne.
40:56Seguimos con el pollo, ya me van a salir alas de tanto comer pollo.
41:00Va a salir que acarían.
41:02Hormonas, a los que no salgan frutos.
41:04Pero bueno, está comiendo carne, escuchame.
41:05Y bueno, carne de pollo, sí.
41:07Después dice, este domingo aprovechamos que se cobró y nos dimos un gustito.
41:11¡Qué lindo!
41:11Acabamos la tira de asado, el pancito ahí casero, ahí va, ¿eh?
41:15Pero asado, ¿eh?
41:16Asado.
41:17Viste que no hay tanto tampoco, está bien.
41:19Sí.
41:19Y asado del medio, ahora le vamos a preguntar a Marco, porque asado del medio es el mejor.
41:24Exacto.
41:25El asado...
41:25El ventanita, ¿no?
41:26Sí.
41:27Y después dice, hola crónica, siempre los veo, la verdad que nos alcanza solamente para
41:31tomar mate y si comemos a la noche son bendiciones.
41:34¡Ay!
41:34Cuánta gente que está diciendo que come una sola vez al día, eso me preocupa.
41:38¿Qué decías que...?
41:40No, preguntarle a Marco si hay alguna diferencia de precio, porque el asado del medio es el mejor,
41:47es el que la gente quiere, esa tira del medio, esas tiras del medio, ¿no?
41:51Sí, tal cual.
41:54El asado del medio es el más buscado.
41:56Sí, hay diferencia de precio, pero como te digo, tenemos ese asado del medio y después
41:59tenemos las ofertas, que es el asado que va más llegando a la orilla, que es un buen
42:04asado.
42:05Sí.
42:05Nuestra camisería es un buen asado ese y también la gente lo consume.
42:10El que tiene el huesito blanco, que es más ya falda que asado, ¿sería eso?
42:14Ahí al borde, no sé.
42:15Perdón, ¿eh?
42:16Sí, tal cual.
42:17Tiene un...
42:18Sí, igual las faldas se saca parte, obviamente.
42:20Claro.
42:20Pero por ahí ves algún huesito blanco en ese asado, pero es asado.
42:24Pero está bien.
42:24Es un asado.
42:25No del medio, pero es un asado.
42:26¿Sabes de qué no hablamos?
42:28Exactamente.
42:28Que me interesa...
42:29Ustedes hacen las milanesas ahí, por ejemplo, de pollo, de carne.
42:34Si la gente las lleva...
42:35Sí, son milanesas de pollo, carne, cerdo.
42:37Ajá.
42:38¿Y qué precio tienen más o menos?
42:39¿También tienen ofertas?
42:41Porque ahí se ve mucho los dos kilos.
42:43Hace un tiempo que ya no sé quién compra un kilo de milanesas hechas, porque vienen
42:48ofertas de dos kilos.
42:49Sí, en nuestro caso, por ahí una semana, como te digo, en la pizarra de ofertas, hay por
42:58que hay algún corte, y si no, milanesas, pero si no, por kilo es el precio.
43:02Manejamos por kilo siempre.
43:03Ajá.
43:04Por kilo.
43:05¿Y cuáles son las más elegidas?
43:06¿La de pollo, la de carne, la de cerdo?
43:11Sí, como la de carne vacuna, la de peseta, como te decía, es el peseta también en milanesa,
43:17es un corte bastante elegido.
43:19Ah, ¿hacen milanesa de pechetto?
43:21No.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada