Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 6 meses
La carne de cerdo se presenta como una opción más económica frente al aumento de precios de la carne vacuna y el pollo, con un incremento del solo 2% en el primer cuatrimestre.

En medio de los constantes aumentos en los precios de la carne vacuna y el pollo, la carne de cerdo emerge como una alternativa más accesible para los consumidores. Según Pablo, dueño de una carnicería especializada en cerdo, este tipo de carne ha experimentado un aumento mínimo del 2% durante el primer cuatrimestre del año, en comparación con el 24-25% registrado por la carne vacuna.

El ciclo productivo del cerdo es significativamente más corto que el de la vaca. Mientras que un cerdo está listo para ser faenado en cuatro meses, una vaca requiere entre 18 y 24 meses. Además, las cerdas pueden tener hasta 14 lechones por camada, lo que permite una producción más rápida y eficiente.

Pablo también destaca que cocinar cerdo es similar a cocinar vaca; sin embargo, debido a su menor contenido graso, su cocción puede ser ligeramente más rápida. Esta combinación de factores hace que el cerdo sea no solo una opción económica sino también práctica para quienes buscan alternativas alimenticias.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La carnicería que vende solamente cerdo y por qué mostramos esto, porque es una alternativa al consumo de tanta carne
00:09y para justamente abaratar un poquito los costos en cuanto al presupuesto que tenemos para alimentarnos, para comprar comida.
00:17Y esta es una opción. Ahora, ¿el cerdo está reemplazando las ventas de carne? Bueno, por ahora no, pero sí le está compitiendo y las ventas están creciendo.
00:26Te voy a dejar en contacto con Pablo, es dueño de esta carnicería, así ya le pueden preguntar.
00:32Hola, ¿qué tal? Buen día.
00:33¿Cómo estás Pablo? Buen día, gracias por recibirnos allí.
00:37Ayer o anteayer creo que estaba escuchando algo sobre el tema precios, que también viene con aumento la carne de cerdo,
00:45que venía con aumento el pollo, así que no solamente la carne vacuna es la que viene aumentando. ¿Era cierto?
00:51Sí, sí. No, mirá, el cerdo durante este primer cuatrimestre aumentó el 1,5%, 2% como mucho.
01:02A comparación de la vaca que aumentó el 4%, el 5% el mes pasado y ya lleva un aumento registrado en este cuatrimestre del 24, 25%.
01:15Y el pollo, claro, y el pollo aumentó también como el 10% en este cuatrimestre, con respecto al cerdo que casi no aumentó, aumentó el 2%, se movió muy poco.
01:27Así que en ese sentido, en este primer cuatrimestre el cerdo fue lo que menos aumentó.
01:33Pablo, ¿es más fácil de hacer la carne de cerdo? Sumate, Paula, que vos seguramente conoces mucho más que yo, yo no conozco nada.
01:39¿Es más fácil de hacer?
01:40No, no sé si, claro, no sé si es más fácil de hacer. El ciclo del cerdo es mucho más rápido que...
01:49No, ¿a qué te referís? ¿A la producción o a la cocción?
01:52No, no, no, la cocción, si es más fácil de hacer. No, no, claro, no, en mi caso.
01:56Ah, es igual. No, no, no, es igual, es igual. Cocinar cerdo es prácticamente igual que cocinar vaca, es carne muy parecida, digamos, la diferencia entre la vaca y el cerdo es que el cerdo es un poco más magro que la vaca, pero después en términos de cocción es casi lo mismo, no varía el tiempo de cocción.
02:18Y en términos de...
02:20Dale, dale.
02:22No, digo, lo que sí, como es más magro, capaz que la cocción tiene que ser no tan larga porque se tiende a secar la carne, a comparación de la vaca que tiene más grasa.
02:34Es un poco más rápido, digamos, no más fácil, pero más rápido.
02:36Sí, es un poquito más rápido ponerle ahí, eso simplemente, después es lo mismo.
02:40Sí, y ya que vos nombraste el tema producción, ¿cuál es el ciclo de producción de un cerdo hasta que llega a la góndola?
02:50Claro, el ciclo, ahí está la, digamos, la diferencia. Un cerdo, el ciclo de producción de un cerdo es de cuatro meses, desde que nace hasta que se faena.
02:59Y en una vaca estás hablando de 18 meses en una vaquillona, en un ovillo y 24 meses en una vaquillona.
03:07Entonces tenés dos años contra cuatro meses.
03:12Y con la diferencia también es que el cerdo, por supuesto que cada madre, cada chancha, tiene 12, 13, 14 lechones contra uno que tiene, un ternero que tiene la vaca.
03:22Entonces, bueno, el ciclo productivo es mucho más rápido, necesitas menos espacio físico, una vaca necesitas una hectárea de campo, un cerdo necesitas 10 metros cuadrados.
03:34Así que, bueno, ahí está un poco la diferencia también en el costo, ¿no?
03:37Por eso tiene un costo más barato.
03:41¿Se come todo el chancho?
03:42Sí, todo, absolutamente todo.
03:46Mirá, vos tenés cortes que reemplazan, por ejemplo, acá, tenés todos los cortes que reemplazan a las milanesas.
03:53Esto es todo corte de milanesa de cerdo.
03:56Nalga, cuadrada, bola de lomo, peseto, igual que la vaca, exactamente igual que la vaca.
04:00Después tenés todos los cortes parrilleros, pechitos de cerdo, matambre, todo que va para la parrilla.
04:09Después tenés cortes que van a la plancha, como las costillitas, los bifes de cerdo, las chuletas de paleta, los churrascos de cuadril.
04:20Después tenés para el horno, paleta, tenés también la misma bondiola que la podés poner al horno, vacío.
04:27Bueno, es exactamente lo mismo, tiene los mismos cortes que la vaca.
04:31Pero viste que tiene un margen.
04:32Y bueno, y hoy...
04:34Dale, dale, por favor.
04:35Y el precio promedio, digamos, de venta del cerdo, estás hablando de 5 o 6 mil pesos el kilo, contra 10, 11 o 12 de la vaca.
04:45Hoy estamos a la mitad del precio entre el cerdo y la vaca, en promedio de kilos.
04:50El corte más caro, por ejemplo, recién hablábamos de la bondiola, 8.600 el kilo, ¿es de lo más caro que hay?
04:56Sí, sí, de lo más caro.
04:57La bondiola es 8.600 pesos, o fresca.
05:00¿O lomo, por ejemplo?
05:00El solomillo, más barato, el solomillo vale 8.300.
05:04¿Contra un lomo de carne, por ejemplo, de carne vacuna que sale...
05:08Sí, 16, sí.
05:08Sí, o más también.
05:09Sí, sí, el lomo del cerdo sería el solomillo, que reemplazaría el lomo de la vaca, digamos, y vale 8.300 pesos.
05:18Ahora, ¿típico?
05:18Sí, la verdad que es una alternativa al consumo de todos los días.
05:22Tiene un marketing raro el cerdo, porque por un lado, en algún momento se hablaba de que la carne del cerdo era más saludable, lo que se decía.
05:28Mira, vos ves los cortes ahí, yo no entiendo nada, está claro, ¿eh?
05:32No sé, pero ves los cortes y da la sensación de que es una carne magra, que está buena, y sin embargo no termina de...
05:38Mira, que...
05:39O sea, avanza por una cuestión de precio, pero no sé si termina de reemplazar a la vaca, o de ganar el espacio que tiene que tener.
05:45No, a ver, el argentino es carnívoro, vacuno, digamos, por naturaleza.
05:52El cerdo, si bien, mirá, en los últimos 10 años el consumo de cerdo creció 10 kilos por habitante, por año.
05:59Es decir, estábamos en 11 kilos en el 2015 por habitante, hoy estamos en 18, casi 20 de cerdo por habitante por año.
06:07Se duplicó.
06:08Y vos fíjate que la vaca, y la vaca perdió los 10 kilos que ganó el cerdo por el habitante, lo perdió la vaca en los últimos 10 años.
06:15La vaca hace 10 años atrás estaba en 58, 60 kilos por habitante, hoy está en 48, cuando el histórico fue 72 aparte, hace 25 años atrás, o 20 años atrás.
06:26Así que, digo, el cerdo está ganando...
06:29Se pierde por precio.
06:31Se pierde por precio, no, y también se pierde por calidad, porque hay muchos cortes, Antonio, hay muchos cortes que no le tienen nada que envidiar a la vaca.
06:40¿Qué sé yo? El matambre de cerdo es espectacular.
06:42No, es espectacular.
06:44La boniola de cerdo es espectacular, el pechito de cerdo es espectacular.
06:48También, es difícil de comer, pero...
06:50No, pero es igual que el asado, digamos, en términos de consumo.
06:55Es muy rico, es muy rico también.
06:56Es muy bueno.
06:58Y bueno, y las milanesas, te digo, un día probar milanesa de cerdo, notás diferencia con la milanesa de vaca.
07:05Entonces, el cerdo ganó mucha calidad, porque también en los últimos años la genética fue mejorando, ya no son los cerdos de hace 20 años atrás.
07:12Con la alimentación también.
07:13Con la alimentación y las modalidades de producción que se han tecnificado.
07:21Y entonces es una calidad muy buena, a la mitad del precio, y la gente lo va descubriendo.
07:27Yo hace 10 años que estamos acá, nosotros vendemos solo cerdo, y vos sabés cómo la gente va aprendiendo, y se va consumiendo el cerdo, y lo va descubriendo,
07:36y se va dando cuenta que es una alternativa válida y de mucha calidad.
07:40Esa era mi pregunta, pero ya aparte me la contestaste.
07:44Estás hace 10 años, en estos últimos 10 años vos fuiste creciendo igual que el promedio de consumo por habitante, me imagino.
07:51Habés sabido creciendo mucho.
07:52Sí, sí, sí, sí.
07:53Fuimos creciendo, fuimos creciendo.
07:56Lo que estamos notando es, a ver, si bien nosotros seguimos creciendo y tenemos muchos clientes,
08:02lo que notamos es que está cayendo el consumo por cliente, por kilo por cliente, ¿me entendés?
08:09Cuando nosotros teníamos un promedio de venta por cliente, ponele, de 10 kilos, ahora te compran 7.
08:15Eso es todo económico, todo económico.
08:18Claro, tiene que ver con el bolsillo de la gente y que, bueno, no le alcanza su salario, tal vez,
08:25para todo lo que tiene que afrontar en el mes.
08:27Entonces reduce un poco la compra, pero eso.
08:31Y después, bueno, otra cosa que a nosotros también en estos últimos tiempos nos ha impactado es el aumento de los servicios.
08:40Me imagino.
08:41Dame, perdóname, dame cifras, si podés.
08:46¿Cifras de qué, por ejemplo?
08:48De, ah, perdóname.
08:49Decime.
08:49Y los aumentaron los servicios.
08:51Ah, de los servicios, sí, aumentaron el 300, 400%, que ellos, luz, gas, agua, ingresos brutos en la provincia de Buenos Aires,
09:00de 3,5% a 6% este año, Kicillof nos aumentó los ingresos brutos.
09:05Delirio.
09:05Un delirio.
09:08Bueno, todo eso, bueno, si bien nosotros vendemos y no nos podemos quejar, todo eso va conspirando contra la economía del negocio, ¿no?
09:18Pero bueno, eso es otro tema, qué sé yo, no sé si era ese el motivo de la nota.
09:22Es otro tema, pero es un tema central en la rentabilidad de un negocio.
09:26Sí, sí, es un tema central, sí.
09:28Nosotros tenemos acá empleados y, bueno, generamos fuente de trabajo.
09:32Claro que sí.
09:32Y estamos todos los días peleándola e inventando promociones, inventando ofertas, inventando...
09:38Todo promo, todos, dos kilos congelados, por ejemplo, es mucho más económico.
09:41Tenés hasta 1.500 pesos, 2.000 de diferencia en algunos casos.
09:45Sí, sí, sí, vivimos, estamos todo el tiempo pensando cómo crecer y seguir mejorando.
09:50Pero bueno, gracias a Dios igual no nos podemos quejar.
09:53Pablo, mil gracias por tu tiempo.
09:56No, de nada, gracias por la visita.
09:57Gracias, por favor. Paula, gracias también.
10:00Hasta luego.
10:01Bueno, y de un tipo que trabaja, que te pone un negocio, que la pelea, que le suben los servicios y que la sigue peleando.
10:09Esta es la Argentina a la que hay que tratar de multiplicar.
10:14Esta es la otra.
10:15Totalmente.
10:16Vamos a repasar los números, ¿no?
10:19El poroteo de esta Argentina que vos planteás, porque hubo directamente todo el queyerismo y dos diputados del bloque misionero que bloquearon una ley que básicamente lo que apuntaba era condenar a aquellos que...
10:34Perdón.
10:35Era sacar de competencia electoral a aquellos que están condenados.
10:39Ahora vamos a ver el poroteo y exactamente cómo fue que votó cada espacio.
10:44Pero acá tenemos las repercusiones.
10:45Silvia Lospenato, que es la autora del proyecto, va a estar dando una conferencia de prensa ahora a las 11 de la mañana en la sede del PRO.
10:51Pero lamentable, han defraudado a la Argentina, pero no vamos a parar hasta saber qué pasó.
10:56No vamos a parar hasta que los corruptos no ganen más en la Argentina, los que quieren impunidad, los que miran costado, no nos vamos a frenar.
11:03Lo que pasó es básico.
11:06Pasó que gana la corrupción en la política.
11:09Y acá lo que hay que apuntar es acá, es tratar de, por lo menos, me parece que lo que hay detrás es educar a la gente para que entienda realmente qué pasó.
11:18La gente chorra, los delincuentes, votaron a favor de los delincuentes.
11:24Y lo que pasó ayer, para el futuro de la Argentina, es espantoso.
11:27Van a seguir pudiendo acceder a presidencia, a una banca, a un ministerio, los chorros.
11:32También, un dato, digo, si bien no merece un homenaje, ni mucho menos, hay 36 senadores que votaron a favor de la ley.
11:41En el sentido, a veces salvando diferencias que existen, porque votó el PRO, la libertad avanza, el radicalismo.
11:45Como digo, la verdad que en ese sentido hubo un consenso de varios bloques para aprobar la ley.
11:50Lo que pasa es que hubo 35 que terminaron bloqueándola.
11:53Sigamos porque también, además de los penatos, tuiteó Manuela Dorni.
11:57La vieja política, hoy tomó la decisión de permitirle a los corruptos acceder al poder para que puedan seguir robando.
12:02Fin.
12:03Javier Milei también tuiteó.
12:05Por ejemplo, lo hizo anoche, apenas terminó la votación.
12:10Puso lamentable fin, directamente, Javier Milei.
12:14Ahí tenemos la placa del momento del 36 a 35, que en algunos generó alguna duda.
12:20Porque obviamente el afirmativo terminó ganando el afirmativo, pero acá lo ves, mayoría requerida, 37.
12:30Porque se necesitaba la mitad más uno de los miembros del cuerpo de esos 72.
12:35El tuit de Javier Milei con el lamentable fin.
12:38Y hay un tuit también de Mayra Mendoza para graficar un poquito lo que piensa el kirchnerismo.
12:43Métanse la cultura de la cancelación en el bolsillo.
12:46En Argentina no van a volver a proscribir al peronismo.
12:49Vivimos y defendemos la democracia en el día de su natalicio.
12:53Con Evita en el corazón volveré y serán millones que se ven representados en CFK Argentina.
12:57Aguante, Cristina.
12:58Esto es el kirchnerismo.
12:59Está claro.
13:00Esta es la enorme mentira kirchnerista.
13:02Esto es el kirchnerismo.
13:02Lo que está haciendo Mayra Mendoza acá es mentirte en la cara.
13:05Totalmente.
13:05Porque, digo, si Cristina Fernández no estuviera condenada por corrupta, no habría ninguna supuesta proscripción de nada.
13:14En realidad lo que se trataba con esta ley es que las delincuentes o los delincuentes como Cristina Fernández, segunda instancia condenada,
13:22no puedas acceder a cargos políticos.
13:24No es que no pueda trabajar.
13:26Va a seguir robando seguramente de otro lado.
13:28Que no pueda seguir en la administración pública o acceder a la administración pública.
13:33O a cargos selectivos.
13:34Lo de la proscripción es una enorme mentira.
13:36Que lamentablemente, como destruyeron la educación, destruyeron la capacidad de pensar de la gente,
13:41hay muchas personas que terminan comprando esta estupidez y esta mentira.
13:45Es la línea que bajaron ayer durante todo el día en el Congreso.
13:50Vienen bajando tiempo.
13:51Y es la manera también que tienen de defender su propio voto, que es un papelón.
13:55Entonces, es la manera de decir proscripción y estos abrazos que vemos acá, cuando dicen proscripción,
14:01bueno, en realidad estamos festejando porque Cristina, que fue condenada injustamente en su óptica,
14:08finalmente no va a ser proscripta y en todo caso puede llegar a ser candidata.
14:12Ese es el otro tema que se abre.
14:13La posibilidad de que Cristina sea candidata, muy concreta.
14:17Pero el otro problema también es que no es Cristina solamente.
14:19Hay una colección de kirchneristas condenados.
14:22Porque básicamente son chorros.
14:24Entonces llegaron a la función pública, armaron una enorme asociación ilícita
14:27que algún día la justicia va a tener lo que hay que tener para avanzar en esa línea de condena.
14:34Y se robaron la vida.
14:35Pero Antonio, volvió el tiempo atrás.
14:37Si Fecha Limpia hubiera estado aprobada hace 10, 20 años,
14:41por ejemplo, Carlos Menem en su momento, que estuvo condenado también,
14:44no hubiera sido senador cuando lo terminó siendo durante muchísimos años.
14:48Va más allá del nombre y el apellido del condenado de la condenada.
14:51Como tienen casi un monopolio de la corrupción los kirchneristas,
14:54entonces está todo enfocado ahí, pero si la causa Correo avanza con Macri,
14:59termina con Macri.
15:01Si la causa Libra avanza y lo encuentran culpable, será mi ley.
15:06No importa quién.
15:07Lo que pasa es que hoy la corrupción tiene el monopolio kirchnerista.
15:09Exactamente.
15:11Bueno, a favor los 36 votos que te decía, 13 de la UCR, 7 del PRO,
15:156 de la Libertad avanza, esos 26 estaban seguros.
15:18Los dos de Santa Cruz, que también estaban bastante encantados, 28.
15:21Unidad Federal, bloque aliado con Camago Espínola, por ejemplo.
15:2630 por la Justicia Social, que estos tienen un senador cada uno.
15:31El Movimiento Neuquino, Libertad, Trabajo y Progreso, que es el de Paul Troni.
15:35Juntos somos Río Negro, Despierta, Chubut y Cambio Federal, que es el de Romero.
15:39Los 36 votos a favor.
15:41La sorpresa se da porque en los 35 restantes vemos a los 33 de Unión por la Patria,
15:48que ni siquiera hace falta repasarlo, porque ya sabemos quiénes son.
15:53Hay uno que no fue, porque hubiera tenido un voto más.
15:55Benzuzán seguramente hubiera votado a favor porque pertenece al bloque de senadores.
16:01Y acá los que marcan la diferencia, sin lugar a duda,
16:04los dos del Frente Renovador de la Concordia de Misiones, Carlos Arce.
16:08Claro que se hace mucho hincapié en los misioneros porque habían dicho oficialmente
16:13que iban a votar a favor de Ficha Limpia.
16:17Porque sus diputados también votaron a favor de Ficha Limpia.
16:20Entonces, por eso Luis Juez habla de traición.
16:26Porque habían oficialmente dicho que votaban a favor.
16:29Totalmente.
16:29Y acá, y acá directamente digo, está bien, Arce y Decut es Rovira.
16:35Sí, sí, es Rovira.
16:36Es Rovira que es el gobernador de la provincia sin cargo porque no lo tiene.
16:40Desde 2007 ya no es gobernador, pero maneja la provincia políticamente
16:44desde hace 25 años y es el que en este caso entendió o decidió
16:49que debían votar de esta manera y avalar la corrupción, básicamente.
16:53Acércate un poquito, Chicho.
16:54Chicho, Chicho.
16:55Chicho, Chicho.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada