Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 7 minutos
Brasil sigue destacando en el Mundial de Voleibol de Playa 2025, que se celebra en Australia.

Iniciaron los cuartos de final del Mundial Masculino Sub-17.

Y disfrutaremos nuestro segmento "Inolvidables del Deporte" para repasar la trayectoria de una atleta rusa que marcó una época.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Hola que tal sean todos bienvenidos a Deportes Telesur rápidamente vamos a revisar nuestros titulares de la jornada de hoy donde tenemos que Brasil sigue destacando en el mundial de voleibol de playa dos mil veinticinco que se celebra en
00:29Australia
00:30iniciaron los cuartos de final del mundial masculino su diecisiete
00:38y disfrutaremos de nuestro segmento inoblidables del deporte para repasar la trayectoria de un atleta rusa que marcó una época
00:59saludos amigos bienvenidos a Deportes Telesur quien tiene el placer de hablar para todos ustedes es Luis Fernando Villas Mil Gómez vamos a repasar de inmediato la actualidad deportiva en Adelaida Australia las duplas brasileñas avanzan con paso firme y mantienen viva la ilusión en el mundial de voleibol de playa dos mil veinticinco
01:22Amela Coradelo y Victoria López derrotaron dos sets por cero a las italianas Valentina Gotardi y Reca Orsitot con parciales de veintiuno dieciséis y veintiuno diecinueve asegurando su primera semifinal mundial donde se enfrentarán a las
01:39a las letonas Tina Graudina y Anastasia Somoilov que en otros cruces la brasileña Carol Salgado y Rebeca Calvacanti vencieron dos sets por uno a las canadienses Messina Melisa Paredes y Bradley Wilkerson con parciales de veintiuno diecisiete dieciocho veintiuno y quince nueve y ahora en semifinales tendrán un complicado partido ante las estadounidenses Kristen Noss y Tyring Brasher
02:08Ambas semifinales serán este sábado veintidós de noviembre y de esta forma Brasil mantiene las esperanzas del título mundial
02:17Suri vamos a pasar a hablar ahora lo que es de la copa mundial de fútbol sub diecisiete masculino
02:38Revisemos el primer encuentro de los cuartos de final de la copa mundial de fútbol sub diecisiete
02:49Austria derrotó un gol por cero a Japón y de esta manera se metió en la semifinal del torneo ahí como ven las pantallas Austria dominando a Japón
03:01y en el mundial sub diecisiete en estos momentos se están disputando también algunos encuentros ok
03:07Italia y Burkina Faso están en el minuto ochenta y seis Italia va ganando una a cero por su parte cerrará el duelo de la jornada entre Marruecos y Brasil el de Portugal y Suiza
03:19también se está llevando a cabo en este momento están en el minuto veintisiete ese encuentro se encuentra cero a cero
03:27Y vamos con nuestro segmento inolvidable del deporte recordemos la vida deportiva de Yalenka Isibayeva considerada una de las atletas más grandes de la historia del atletismo en la disciplina con salto con pértiga
03:42Yelena Isibayeva nació el 3 de junio de 1982 en Volgogrado Rusia comenzó su vida deportiva en la gimnasia artística disciplina que practicó desde los cinco hasta los quince años
03:57debido a su estatura su entrenador le recomendó cambiar de deporte y probar el salto con pértiga especialidad en la que podría aprovechar mejor su fuerza y su altura
04:06Su transición fue casi inmediata a los 16 años y con menos de un año de práctica ganó su primer título internacional en los Juegos Mundiales de la Juventud de 1998
04:18celebrados en Moscú
04:20Posteriormente conquistó el campeonato mundial junior en Santiago de Chile 2000 y Groseto 2001
04:26En 2002 obtuvo su primera medalla a nivel senior una plata en el campeonato europeo de Múnich
04:32Su etapa de máxima supremacía llegó entre 2004 y 2008 periodo en el que fue apodada la Sarina del salto con pértiga
04:41Entre sus múltiples distinciones Inzimbaeva fue nombrada atleta mundial del año por la IAF en 2004, 2005 y 2008
04:50Recibió también el premio Laurius a la mejor deportista femenina del año en 2007 y 2009
04:56y el premio príncipe de Asturias de los deportes en 2009
05:00Dentro de su palmarés, en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004 consiguió su primer oro olímpico estableciendo un nuevo récord mundial con 4.91 metros
05:11Cuatro años después, en los Juegos Olímpicos de Beijing 2008, revalidó su título con un salto de 5.05 metros
05:20que estableció récord mundial y olímpico aún vigente
05:24En sus últimos Juegos, Londres 2012 obtuvo la medalla de bronce
05:28En campeonatos mundiales al aire libre, logró una plata en París 2003 y tres oros en Helsinki 2005
05:35Se convirtió en la primera mujer en superar la barrera de los 5 metros, Osaka 2007 y Moscú 2013
05:42En los mundiales de pista cubierta, ganó una plata en Birmingham 2003 y cuatro oros en Budapest 2004, Moscú 2006, Valencia 2008 y Estambul 2012
05:54Tras su retiro continuó vinculada al deporte, siendo elegida miembro de la Comisión de Atletas del Comité Olímpico Internacional
06:02Su carrera profesional estuvo marcada por una dominación sin precedentes y una colección asombrosa de récords mundiales
06:09que la consagran como una de las mejores atletas de todos los tiempos
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada