Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 3 horas
Nacida en Santa Rosa de Agua, Gretzy Atencio, utilizó su formación para indagar en sus raíces, descubriendo que su verdadera identidad era Añú (gente de agua). El relato se centra en la Décima como herramienta de lucha: Gretzy fusiona esta forma poética popular y mestiza con la lengua ancestral Añú, creando el canto en idioma materno. Su labor se enfoca en la revitalización cultural, denunciando las precarias condiciones de los últimos hablantes nativos (como Jofre Márquez) y llevando la enseñanza de la décima y los aren a la escuela, asegurando que el legado del pueblo Añú perdure a través del arte y la conciencia social.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Música
00:00Ahora estamos en el monumento a la independencia y al humanismo
00:24ubicado en el centro de la plaza Mustaakiyik Maidoni
00:29A pocos pasos del parlamento, este monumento fue erigido después de la independencia de Uzbekistán en el año 91
00:38y sepan que es una columna de mármol, lo que se ve atrás, coronada con un globo terráqueo de bronce
00:45sobre el cual está grabado el mapa de Uzbekistán
00:49y claro está, representa la soberanía y el lugar de Uzbekistán en el mundo
00:55desde acá nos vamos a conocer las raíces indígenas de Gretzi Atencho
01:00su periodismo y su labor documental no son meros oficios sino misiones
01:06Atencho es cronista de las luchas ambientales y las voces silenciadas
01:11pero además su alma de decimista le permite tejer realidades duras con la delicadeza de la poesía
01:19demostrando que la verdad puede cantarse en estrofas de 10 versos
01:25continúen con nosotros y disfruten de la siguiente historia
01:29Gretzi Atencho no es solo una mujer, es el alma de un territorio que respira al ritmo del catatumbo
01:46desde niña la décima y la música le enseñaron el amor y la conexión más profunda
01:52aquella que une al hombre con su ecosistema
01:55en su camino descubriría que esta conexión ancestral tenía un nombre grabado en el agua
02:00Nací en estas tierras, en Santa Rosa de Agua
02:05desde muy niña, desde los cuatro años he compartido tarimas
02:08escenarios con Cheboche, el indio Miguel Ortega, con Pedro Palmar, Ramón Lloris
02:13muchos decimistas destacados acá de la región
02:16y cantando en la coral fui aprendiendo lo que es el amor
02:23no solamente aprendiendo sino sintiendo lo que es el amor y la conexión con nuestra naturaleza
02:28con el cosmos, con todo aquí
02:29El periodismo la llevó a la verdad de su propio origen
02:33buscando la esencia de su tierra
02:36Gretzi entendió que la narrativa oficial no basta
02:39la palabra que había usado para definirse era incompleta
02:43su verdadera identidad la conectaba a los cinco pueblos indígenas del Zulia
02:48revelando una estirpe de guerreros y guardianes del ecosistema costero
02:52su vocación se convirtió en un juramento de pertenencia
02:56y allí me fui dando cuenta de quién era realmente, cuál es mi esencia
03:02porque desde niña decía parojana, veía a mi abuela
03:04cómo ella comía el jengibre, cómo ella decía algunas palabras
03:09ella pues somos parojano, somos parojano
03:11y me doy cuenta que no, no es la palabra parojano
03:15sino añú, añú significa gente de agua
03:17y conocí a Joffrey Márquez en la laguna
03:19pero después que Chávez llegó nos damos cuenta que el tema indígena
03:25nos toca, nos salpica
03:28no hay una vergüenza étnica, la pérdida de la identidad cultural
03:31sino que es el amor por nuestra esencia
03:34Preservar la lengua y la cultura añú es una gesta heroica
03:39que a menudo se libra en difíciles circunstancias
03:42el tesoro de la memoria ancestral
03:44encarnado en el principal hablante nativo
03:46Joffrey Márquez reside en lo lejano
03:49pero su legado es incalculable
03:51cada canto de los añú no es una simple melodía
03:54es un ritual con propósito
03:56son cantos para equilibrar las aguas
03:59para espantar las tormentas y para curar el alma
04:01tengo más de 25 niños
04:04y ya ellos se saben más de 10 harén
04:06más de 10 cantos
04:07y los cantos no es cantar por cantar
04:10cada canto tiene un propósito
04:11hay cantos para equilibrar las aguas
04:14hay cantos para espantar al negrón
04:16negrón es aquello cuando vemos el cielo negro
04:18la décima la madre de la tradición oral
04:23no es una forma rígida
04:25es un lienzo de 10 versos que abrazó el mestizaje del continente
04:29permitiendo su fusión con la cadencia de la tambora
04:32la gaita y el jibi
04:34Grexy usó esta ductilidad para lograr lo impensable
04:38traducir las décimas de la literatura popular a la lengua añú
04:42una prueba viva de que su idioma
04:43a pesar de los pronósticos
04:45no solo vive sino que canta
04:47la décima es manantial
04:50fuente clara de poesía
04:51es la rústica armonía del poeta popular
04:53ella quiso conjugar el pasado y el presente
04:56es la expresión elocuente
04:58sintesis en el lenguaje
04:59que nació en el mestizaje
05:01de este nuevo continente
05:02su propia vida se ha convertido en verso
05:30como la décima autobiográfica
05:32la engendrada del manglar
05:34hoy su hija sigue sus pasos
05:36y la coral añungüe asegura que el legado se perpetúe
05:39la décima para Grexy Atencio
05:41es la herramienta de la dignidad
05:43es la llave para que niños de todas las edades
05:46se acerquen a la música
05:48a la danza
05:49y a la verdad de su identidad
05:50para que el tesoro de la cultura añú
05:52jamás se extinga
05:54Nací una tarde de sol
06:04arropada de raíces
06:06y el lago con sus matices
06:08me regaló su dulzor
06:10al contemplar el crisol
06:12de un cangrejito juglar
06:15me dijo con su cantar
06:18Grexy Atencio
06:20ha entendido que la décima y el harén
06:23son lo mismo
06:24herramientas de luz contra el olvido
06:26un legado de vitalidad
06:28que se hereda de padres a hijos
06:30su vida es la prueba
06:31de que un idioma no muere
06:33solo necesita un poeta que lo traduzca
06:35un periodista que lo cuente
06:37y un cultor que lo cante
06:38la esencia añú
06:40sigue fluyendo
06:41tan poderosa y vital
06:42como el lago de Maracaibo
06:44y el lago de Maracaibo
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada