Nacida en Santa Rosa de Agua, Gretzy Atencio, utilizó su formación para indagar en sus raíces, descubriendo que su verdadera identidad era Añú (gente de agua). El relato se centra en la Décima como herramienta de lucha: Gretzy fusiona esta forma poética popular y mestiza con la lengua ancestral Añú, creando el canto en idioma materno. Su labor se enfoca en la revitalización cultural, denunciando las precarias condiciones de los últimos hablantes nativos (como Jofre Márquez) y llevando la enseñanza de la décima y los aren a la escuela, asegurando que el legado del pueblo Añú perdure a través del arte y la conciencia social.
Sé la primera persona en añadir un comentario