La Iglesia católica de México ofreció reforzar su acompañamiento a los grupos de familias buscadoras de desaparecidos, además de llevar sus propuestas de buenas prácticas al diálogo nacional por la paz que encabeza el gobierno federal. teleSUR
00:00Los colectivos de familias de búsqueda de desaparecidos pidieron a la Iglesia Católica de México una actitud más colaborativa con su causa.
00:09Buscar esta, encontrarlo sin cansarme, sin rendirme, hasta regresar a mi casa.
00:15Jacqueline busca a su hija Montserrat, desaparecida hace cinco años en la Ciudad de México, a la edad de 21 años.
00:22Considera que es importante que la Iglesia Católica nombre a los desaparecidos.
00:27Definitivamente pueden y tienen la facultad para interceder por las familias buscadoras en la Ciudad de México.
00:34Hubo un tiempo en el que de plano no éramos recibidos en las iglesias para nada, ni caminaban con la palabra desaparición, que no existía, que era ajena para ellos porque también la desconocían.
00:48De dos años para acá hemos sido acompañados.
00:51Para las madres buscadoras, el acompañamiento espiritual es importante porque sustituye en muchos casos la falta de atención psicológica.
01:00Creo que los acompañamientos legítimos de las iglesias, no solo la católica, son indispensables.
01:06Son indispensables porque sí necesitamos de estos acompañamientos y definitivamente un encuentro como el que hoy está, ¿no?
01:15Es sumamente importante. Y los llamados a otras iglesias, ¿no? A otras comunidades de fe o creencias espiritualidades que pudieran acompañarnos a las familias que estamos pasando por esta desgracia.
01:28Durante el encuentro de madres buscadoras de desaparecidos, los colectivos señalaron que es importante el intercambio de experiencias para mejorar los resultados.
01:39Entonces el hecho de que se vaya compartiendo esta información y se vaya socializando estas buenas prácticas, pues abre la puerta que todos lo puedan llevar a cabo y ampliar la posibilidad de tener los hallazgos.
01:51La iglesia católica ofreció perdón a las familias de los desaparecidos por actuar tardíamente ante este hecho de barbarie.
01:59Como iglesia les pedimos perdón, pero también como autores sociales les pedimos perdón porque no hemos sabido construir una sociedad en paz y nos hemos hecho insensibles ante la rabia de unos papás que buscan a sus hijos desaparecidos.
02:17Nos acostumbramos a la muerte violenta.
02:20Actualmente el Estado mexicano reconoce 133 mil desaparecidos y 75 mil cuerpos no identificados en los informes forenses.
02:31El próximo 23 de noviembre la iglesia católica convocó a una jornada nacional por la paz, oración y reflexión por los desaparecidos en todos los templos, parroquias y capillas del país.
Sé la primera persona en añadir un comentario