Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Más
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Entrevista | Venezuela registra 18 meses de crecimiento económico continuo
teleSUR tv
Seguir
hace 5 horas
El presidente Nicolás Maduro atribuyó estos resultados al avance de los 13 motores de la agenda económica bolivariana. Analizamos el tema con el economista Andy Hernández. teleSUR
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Les presento a Andy Hernández.
00:02
¿Y por qué digo así Andy va transcurriendo en Venezuela la cuestión?
00:06
Porque el venezolano sale, anda, se ríe, participa, prepara al ritmo que puede,
00:11
al ritmo del bolsillo que tiene, las hayaquitas, que es el plato típico para Navidad,
00:16
se prepara para ir a votar el domingo sin dejar de tener el otro ojito custodiando a la patria.
00:23
Y ahí viene la introducción al análisis de hoy.
00:25
¿Quién mejor que el trabajador, el obrero, para saber qué hacer para cuidar su patria?
00:30
Mira, lo primero que hay que saber, y esto hay estudios que lo certifican,
00:34
es que el 50% de la contracción que vivió el país fue por responsabilidad de las sanciones.
00:42
Y si hablamos de que 1% del PIB más o menos son entre 40.000 y 45.000 empleos generados,
00:49
estamos diciendo que un aproximado de más de un millón de empleos destruyeron las sanciones.
00:56
¿Qué significó esto?
00:57
¿Quiénes pidieron las sanciones? Primera reflexión.
01:00
Entonces, este es un pueblo que está consciente y ya cada vez más, de alguna manera,
01:05
la sociedad venezolana ha logrado ponerse en acuerdo de que el problema económico,
01:11
los problemas políticos, sociales, los vamos a resolver los venezolanos.
01:15
Y en ese custodio de saber quién es el que está atacando de afuera,
01:19
quién está agitando el frasco para que nosotros nos peleemos internamente.
01:23
Entonces, eso es importante porque en Latinoamérica se habla mucho de PIB y del número,
01:29
pero ¿qué significa el número? ¿Qué significa el crecimiento?
01:33
¿Qué significa que Venezuela tenga entonces un porcentaje o que tenga 18 trimestres creciendo?
01:40
Ah, bueno, nos destruyeron la capacidad productiva, eso no es un secreto, ¿sí?
01:45
Somos un país altamente dependiente del recurso petrolero, del recurso energético.
01:50
Aún en este 2025.
01:51
Aún en este 2025.
01:53
A pesar de que hemos hecho grandes esfuerzos y que las exportaciones, por ejemplo, no petroleras,
01:58
han crecido más del 80%.
02:00
Eso no es una ilusión.
02:03
Sin embargo, la capacidad que tenía el proceso bolivariano, el proceso venezolano,
02:09
de distribuir la renta, que es un elemento muy importante y característico,
02:14
las misiones, las casas de alimentación, un conjunto de políticas sociales que permitieron
02:20
distribuir esa renta a destruirse y atacar la principal industria,
02:26
que es la industria petrolera, que es la que financiaba todos los programas sociales,
02:29
se vio la necesidad de recomponer aceleradamente, porque no es que no se estaba haciendo,
02:36
sino que se estaba haciendo financiando o abocando una vieja tesis que era
02:41
sembrar el petróleo en la industria, en la agroindustria y, por supuesto,
02:45
en otros sectores de la economía.
02:47
Ahí te interrumpo cortito, Andy.
02:49
Por algo el presidente Maduro ayer decía a la CIA le han metido billete,
02:53
a la CIA le han puesto plata y buscan atentar contra la infraestructura,
02:59
petrolera sobre todo del país.
03:01
¿Por qué?
03:01
Porque saben que ese es el gran resguardo de la patria venezolana.
03:07
Fíjate, para ponerlo en números, o sea, de cada 100 dólares, por decirlo,
03:13
o 100 divisas que entran al país, más del 80% depende de la industria petrolera.
03:19
Es decir, sí se ha hecho un esfuerzo por diversificar la entrada de ingresos
03:26
al país, pero seguimos teniendo un grado importante, incluso en el plan de desarrollo
03:30
que se le conoce como la ley de las siete transformaciones,
03:34
aprobada por la Asamblea Nacional o el programa de las siete transformaciones,
03:38
el planteamiento es que se logre aumentar la producción petrolera
03:41
para poder seguir financiando la reindustrialización,
03:45
la forma de industrializar el país.
03:49
En Venezuela, como lo dije, hay, al igual que en Latinoamérica,
03:54
unos altos niveles de informalidad.
03:56
Hay que recuperar, hay unos grandes desafíos.
03:59
No es que ya estamos en absoluta recuperación,
04:03
pero lo que sí es cierto es que ya no estamos en la depresión constante
04:07
que hasta el 2020 teníamos.
04:10
Fíjate que lo que estás diciendo, de alguna manera,
04:14
apalanca o ratifica lo que pasó el fin de semana con estas imágenes
04:17
que el mundo vio 50.000 personas bailando en un estadio,
04:21
bailando reggaetón del viejo, otros participando en ferias cafeteras
04:26
que también se viene una en los próximos días.
04:29
¿Por qué? Porque hay que salir del petróleo y también vender las otras riquezas de Venezuela,
04:33
el café, el cacao, el ron, delicioso, los camarones.
04:37
Hay cantidad de productos que se trabajan.
04:40
Pero hay uno muy interesante que ayer el presidente Maduro
04:43
en este balance de asambleas de base mencionaba.
04:46
Y es, si Trinidad y Tobago no compran el gas, ahí está Colombia listo.
04:53
Y esto nos da un punto de vista sumamente bueno para analizar en este momento, Andy.
04:58
Sí, fíjate que el tema geopolítico es sumamente importante
05:01
para poder entender también la situación económica en la cual nos encontramos.
05:06
O sea, efectivamente, a nosotros nos han intentado bloquear a nivel internacional
05:11
todas las relaciones económicas.
05:13
Es decir, que tú puedas tener recursos,
05:15
puedes decir que puedas tener helado, pero que nadie te pueda comprar el helado.
05:18
Que tú puedas tener entonces petróleo, uria, capacidad de financiar tu economía interna,
05:26
pero entonces te bloquean los mecanismos de pago.
05:28
Te sacan del SWIFT, por ejemplo, para hacerte daño.
05:31
Entonces, la gente a veces, porque hay un aparato mediático muy fuerte,
05:37
por eso Telesur es sumamente importante y las telecomunicaciones son sumamente importantes,
05:41
porque permiten desanudar los puntos críticos o ese lenguaje que dice,
05:48
ah, bueno, es que es culpa de todo lo que sucede,
05:51
es culpa de, de alguna manera, de la postura de la política gubernamental.
05:55
Y que nosotros podamos tener apertura a los que son nuestros socios naturales.
06:02
Colombia es un socio natural de Venezuela.
06:05
Somos prácticamente, como dice el presidente Petro, una patria que nació conjunta.
06:11
Entonces, eso va a permitir no solo que se logre financiar todo el aparataje venezolano,
06:20
sino, aparte, crecer conjuntamente con un plan binacional que se está, bueno, se está llevando a cabo.
06:27
A mí lo que me parece, por un lado, es cómo la mediática funciona,
06:31
me parece muy, muy interesante de analizar.
06:36
Cómo funciona, por un lado, la mediática, primero.
06:38
Venezuela es un diablo que decide rescindir con Trinidad y Tobago sus contratos gasíferos,
06:45
sin mencionar la acción del gobierno de Trinidad y Tobago que entregó la soberanía de sus mares a Estados Unidos
06:52
para hacerle daño a Venezuela.
06:54
Es imposible que finjan ingenuidad.
06:56
Sí, claro, claro.
06:57
En ese contexto, el gobierno de Venezuela dice, hasta aquí llegó nuestro,
07:02
lo estamos contando así para que sea fácil de entender,
07:05
hasta aquí llegó nuestro acuerdo de gas.
07:07
Lo que no dicen por estos días es que Trinidad y Tobago, si aparece en redes sociales,
07:13
están haciendo filas para comprar gas y para abastecerse de combustibles.
07:18
Entonces, cómo una misma decisión de un gobierno desde la política
07:23
afecta el bolsillo de su propia gente y ahí la mediática se calla.
07:27
Sí, a mí me gusta mucho hablar de este tema porque fíjate que la política Petro Caribe,
07:34
que de ahí es donde sale, es una política que aportó a forjar esa estabilidad en el Caribe nuestro.
07:45
Y en ese sentido, creo que es importante recalcar que es una política de subsidio,
07:52
incluso pudiéramos decir hasta de trueque.
07:54
Pasa que, y se va a decirte, se usa mal la palabra subsidio.
07:57
En realidad pagaban el precio estipulado por Venezuela con el insumo que podían.
08:01
Y así nos llegaron arvejas, granos.
08:04
Arroz. De Guyana, un montón de arroz.
08:08
Y hay que decirlo, lo que pasa es que lastimosamente la fuerza mediática que tiene todavía
08:15
el hegemón occidental, por decirlo de alguna manera, sigue siendo potente.
08:20
Telesur es una ventana, es una luz, pero todavía sigue siendo muy potente la mediática internacional.
08:26
Yo creo que desafíos hay muchos, porque también eso hay que decirlo.
08:31
Pero esos desafíos se están enfrentando a nada más y nada menos que un movimiento geopolítico internacional
08:39
donde tenemos, por un lado, China avanzando con todo el poderío tecnológico,
08:44
con todo el poderío de financiamiento.
08:46
Tenemos una región, esta región latinoamericana, que depende mucho de los commodities
08:51
y que depende mucho de la inversión extranjera directa.
08:53
Tenemos un imperio o una economía estadounidense que está en un colapso importante,
09:05
que está jugando durísimo a lograr reabastecer su parque industrial, por decirlo de alguna manera,
09:12
erróneamente creo yo, pero que no permite entonces la facilidad de otros inversionistas extranjeros
09:21
en la región.
09:22
Y lo que está tratando de recuperar es su posición económica, geoeconómica en la región.
09:27
China en el 2020 no tenía la capacidad de inversión extranjera que tiene hoy en América Latina.
09:34
Y ahí se ve cómo se va, de alguna manera, no solo ampliando la capacidad de incidir,
09:43
sino también la forma en cómo se puede lograr el crecimiento y el desarrollo en la región América Latina.
09:51
Y aquí viene ya la última parte de nuestro análisis.
09:55
¿Cómo se puede ampliar crecimiento y desarrollo?
09:58
Se vienen las elecciones en los espacios comunales.
10:01
Lo tenemos que contar así porque en otros países no existe la organización comunal,
10:05
no hay, inclusive con estatutos, con una constitución, un equipo de trabajo designado por los propios vecinos,
10:13
no hay protocolos para esto.
10:14
En Venezuela sí, existen las comunas con su CUIT, para decirles en Argentina,
10:20
con una identificación tributaria.
10:24
Existe todo un programa, inclusive, de presentación ante la jurisprudencia.
10:28
Y aquí, el próximo domingo, cuarta vez en el año, se van a votar proyectos para hacer mejoras en la columna, en la comuna.
10:38
¿Y quién apalanca eso?
10:40
El Estado Nacional.
10:41
Yo hace un rato les decía que aquí no hay motosierra.
10:43
Aquí el Estado es el que va a financiar esos dos proyectos más votados en las comunas.
10:48
A veces, inclusive, alcanza el dinero para el tercer proyecto más votado,
10:52
también le queda ahí un resto y entre todos unen y el tercer proyecto puede ser, no sé,
10:57
alcantarillado, mejorar una escuela, X, lo que se necesita en la comuna.
11:02
Mira, lo importante es que no es solo un mecanismo, tú me estás hablando de un solo mecanismo de financiamiento
11:07
que, bueno, que es el que de alguna manera hemos ampliado para el mundo.
11:10
El gran motor, claro.
11:11
Sí, que es el de la consulta.
11:12
Pero hay otros mecanismos de financiamiento especiales para la comuna.
11:16
Creo que lo importante es qué se está financiando de esto.
11:19
Nosotros hasta ahora hemos ensayado, bueno, el atender problemáticas muy puntuales en las comunidades,
11:26
en todas las comunidades.
11:27
Por ejemplo, contémoslo así.
11:28
Por ejemplo, restablecimiento de los espacios recreativos, restablecimiento de pozos de agua,
11:33
restablecimiento del alumbrado, ¿sí?
11:36
Atendiendo problemas muy concretos.
11:38
Pero ahorita creo que estamos llegando a otra etapa, porque el gran financiador de todo el crecimiento
11:43
siempre ha sido el Estado en cualquier parte.
11:46
A que los neoliberales digan, ah, no, es que no queremos Estado.
11:49
Pero si queremos que nos financie la recuperación de la empresa o del banco, ¿no?
11:53
O de cualquier otro mecanismo financiero.
11:57
Y aquí en Venezuela vamos entonces, o toca, la etapa de cómo hacemos para ahora
12:03
que esa gran cantidad de recursos permita apalancar el modelo de desarrollo económico comunal.
12:12
Que no es pequeño, porque sí, se da en una comunidad puntual,
12:16
pero es que no solo se da en esa comunidad, se da en las 5.336 comunidades, porque estamos hablando...
12:22
Acá mismo, donde estamos en Boleita, hay dos espacios comunales.
12:25
Exacto. Y ahí es donde, y de hecho hay una experiencia aquí de procesamiento de café, ¿sí?
12:31
Y empaquetamiento de café.
12:33
Entonces, hay un proceso económico que se va a financiar, que es la etapa que creo que vamos a entrar ahorita,
12:40
en donde vamos a apalancar esa nueva generación de empleo que va a enfrentar algunos desafíos que tenemos
12:46
y que hay que decirlo. O sea, el desafío de cómo garantizamos una nueva forma de seguridad social,
12:51
cómo garantizamos una nueva forma de administrar el ejercicio de salud,
12:55
cómo garantizamos entonces que los servicios que se tienen que producir,
12:59
producir el agua cuesta, producir la luz cuesta, distribuir la luz cuesta,
13:03
se da bajo otra lógica que permita una generación de empleo, de trabajo, localizado, territorializado,
13:12
y que ese excedente que se genere permita pensar, no sólo en esa comunidad,
13:17
sino en la alianza de las nuevas formas de pensar el territorio,
13:22
un desarrollo territorial ordenado y que permite entonces la participación económica y política de los ciudadanos.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario
Recomendada
1:54
|
Próximamente
Juventud venezolana marcha para celebrar el Día del Estudiante
teleSUR tv
hace 17 minutos
5:12
Empresa "Boca de Café" impulsa la economía nacional venezolana
teleSUR tv
hace 43 minutos
2:27
Venezuela registra crecimiento económico continuo
teleSUR tv
hace 59 minutos
22:56
teleSUR Noticias 11:30 02-01: Pdte. Maduro asegura que Venezuela avanza hacia diversidad económica
teleSUR tv
hace 2 años
24:51
Te Lo Cuento 28-01: Pdte. Maduro destacó el crecimiento económico de Venezuela
teleSUR tv
hace 10 meses
2:39
El Pdte. De Venezuela, Nicolás Maduro, garantizó el crecimiento económico del país
teleSUR tv
hace 1 año
56:32
Agenda Abierta 21-11 Pdte. Maduro destaca crecimiento económico de Venezuela
teleSUR tv
hace 1 hora
7:49
Pdte. de Venezuela aborda en el programa "Con Maduro más" índices de crecimiento en temas económicos
teleSUR tv
hace 3 años
3:36
Presidente Nicolás Maduro informa sobre crecimiento económico de Venezuela pese a bloqueo económico
teleSUR tv
hace 4 años
2:17
Pdte. Maduro hace referencia al crecimiento económico en Venezuela
teleSUR tv
hace 1 año
2:11
Pdte. Nicolás Maduro: Estamos creando una visión integral del modelo económico para la Venezuela del futuro
teleSUR tv
hace 1 año
5:38
Crecimiento económico en Venezuela IMPACTO ECONÓMICO ESTELAR 18-11-2025
teleSUR tv
hace 3 días
1:01:44
Pte. Nicolás Maduro lideró el Consejo de Economía Productiva
teleSUR tv
hace 8 meses
17:43
TLC 17/07/2025: Venezuela registra crecimiento económico del 6% en segundo trimestre 2025
teleSUR tv
hace 4 meses
7:24
"La vacuna es positiva porque nos protege contra la enfermedad"
Publico
hace 9 horas
6:29
Mundial de Voleibol de Playa 2025
teleSUR tv
hace 8 minutos
7:15
América latina | Turismo muestra ritmo de crecimiento
teleSUR tv
hace 14 minutos
1:29
Pdte. Putin visitó el puesto de mando del grupo Zapad
teleSUR tv
hace 41 minutos
49:03
Conexión Global 21-11 Denuncian destrucción psicológica de palestinos
teleSUR tv
hace 46 minutos
1:10
Santiago de Cuba en recuperación tras paso del huracán Melissa
teleSUR tv
hace 53 minutos
2:15
Candidata Rixi Moncada rechazó llamado al injerencismo
teleSUR tv
hace 1 hora
2:51
EE.UU. anula préstamo de 20 mil millones de dólares para Argentina
teleSUR tv
hace 1 hora
4:25
Entrevista | Organizaciones palestinas denuncian destrucción física de menores
teleSUR tv
hace 1 hora
2:46
Colectivos de búsqueda solicitan a la Iglesia católica colaboración
teleSUR tv
hace 3 horas
7:04
Gretzy Atencio: La Décima Que Nace Del Agua
teleSUR tv
hace 3 horas
Sé la primera persona en añadir un comentario