Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 8 horas
Tras la derrota del presidente Daniel Noboa en la consulta popular, realizó un viaje a los Estados Unidos sin una agenda determinada. para varios analistas, el primer mandatario emprendió este viaje para recibir órdenes del gobierno de Trump y, particularmente, del Fondo Monetario Internacional. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El presidente de Ecuador, Daniel Novoa, se encuentra nuevamente en el ojo público.
00:04Tras su derrota en la consulta popular, viajó a Estados Unidos sin dar detalles de su agenda.
00:10El presidente Novoa se va a Estados Unidos para tener, aparentemente recibir instrucciones de cómo debe actuar,
00:19luego del golpe que ha recibido en relación a la consulta popular.
00:25El pueblo ecuatoriano le ha dado realmente una lección y lo ha hundido en las urnas.
00:32Porque entre Estados Unidos y el Ecuador, cuando hablamos de marcos internacionales o acuerdos internacionales,
00:40el principal beneficiario no es el Ecuador, sino Estados Unidos.
00:44También los especialistas consultados aseguran que su viaje forma parte de las negociaciones del FMI,
00:50monetario internacional, un proceso que llevará a la eliminación de políticas sociales
00:54y riesgo de privatización de áreas estratégicas.
00:58Entonces son líneas rojas que no se cruzan porque crean mucho dolor en el pueblo.
01:03A eso suma el tema de que nos van a quitar los décimos,
01:06que la educación universitaria tiene que ser pagada,
01:12que se va a quitar el sistema, la prestación de salud del IES.
01:15Además, actores políticos también han criticado este nuevo viaje de Nuboa a Estados Unidos.
01:21Primero es una vergüenza, insisto, porque el presidente, en vez de estar la cara por la pérdida que tuvo acá
01:28y el pueblo rechazó su situación política, va a rendirle cuenta a Estados Unidos,
01:34cuando los verdaderos mandantes de él somos nosotros los cuatrilleros.
01:37En medio de ello también se sumó el cuestionamiento tras el acuerdo firmado con Estados Unidos,
01:42titulado Tercer País Seguro, que permitirá que las personas que soliciten asilo
01:47sean trasladadas al país andino, donde aguardarán la solicitud de sus peticiones.
01:53Es el peor momento para someternos como vasallos a un país que tiene una decadencia,
02:00no su pueblo, pero sí su forma de gobierno.
02:03Lo termina incomodando al Ecuador.
02:05¿Dónde se van a ubicar a esas personas? ¿Dónde?
02:11No está claro qué significa que el Ecuador abra sus puertas para recibir a estas personas.
02:17¿Cuáles son las implicaciones para el país?
02:20¿Cuáles son las implicaciones para la atención que nuestro país tiene que dar a esas personas?
02:27No veo que se diga si hay alguna transferencia de recursos del gobierno norteamericano.
02:34Según los expertos, este programa requiere de una inversión millonaria de más de 50 millones de dólares.
02:40Montos que afirman, en base al actuar de Novoa, asumirá el Estado ecuatoriano.
02:45Mientras tanto, continúa solicitando préstamos al FMI.
02:49Gabriela Mena, Telesur Ecuador.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada