- hace 5 minutos
El calor extremo amenaza el sustento y pone en riesgo la vida de mil 230 millones de personas, según un informe de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura. teleSUR
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00¿Cómo están? Un gusto estar con ustedes en esta emisión de Reporte 360.
00:11Soy Aaron Romero. Estos son nuestros titulares.
00:13Comenzamos con Venezuela y el presidente de esta nación suramericana, Nicolás Maduro,
00:18que llamó a los trabajadores a mantenerse alerta ante el plan de sabotaje orquestado por la CIA
00:23en contra de instalaciones estratégicas del país.
00:26Por otra parte, organizaciones palestinas defensoras de derechos humanos denuncian operaciones de destrucción física y psicológica
00:33contra menores secuestrados en cárceles israelíes.
00:38Y el calor extremo amenaza el sustento de 1.230 millones de personas,
00:43según un informe emitido por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura.
00:49Estamos hablando de la FAO.
00:50Comenzamos de inmediato con Venezuela.
00:52Y es que el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, destacó que la nación suramericana
00:57acumula 18 trimestres continuos de crecimiento en su Producto Interno Bruto.
01:03El jefe de Estado venezolano destacó la soberanía en la producción y abastecimiento de alimentos.
01:09Además, informó sobre la recuperación del país y ofreció las más recientes proyecciones del crecimiento
01:15para este 2025 basadas en datos de la Cepal, proyectando un crecimiento del 6%.
01:21Asimismo, aseveró que esta cifra se suma a la expansión del 9% registrada durante el año 2024.
01:28En ese sentido, el presidente Nicolás Maduro atribuyó estos resultados al avance de los 13 motores de la agenda económica bolivariana.
01:35Igualmente, el mandatario nacional, Nicolás Maduro, denunció el plan de sabotaje orquestado por la CIA
01:47contra instalaciones estratégicas del país y llamó a la clase obrera a mantenerse en alerta.
01:53¿Qué pasa? Porque cada quien defienda su espacio, las instalaciones petroleras, gasíferas, defenderlas de la CIA.
02:07La CIA, que le han metido un billete y han dicho vayan para allá a dañarle la economía a los venezolanos.
02:14Ese es el plan de la CIA.
02:16Ante los planes de la CIA, poder obrero, mil ojos, mil oídos, mosca pues todo el mundo.
02:24Me entiendo, ¿verdad? Nos entendemos.
02:28En las instalaciones gasíferas, petroleras, eléctricas, del transporte y pare usted de contar.
02:36Mosca todo el mundo.
02:38En este sentido, el mandatario venezolano, Nicolás Maduro, calificó a la nación suramericana
02:43como un pueblo de Cristo y cuestionó las amenazas de Estados Unidos contra el país.
02:50Y en estos días con mis hermanos de las iglesias evangélicas,
02:56hicimos una oración que llegó el mensaje a las iglesias evangélicas y cristianas de Estados Unidos.
03:05Llegó diciéndole nuestra verdad.
03:13¿Qué es eso que ustedes, el gobierno de Estados Unidos, lanza barcos y aviones y misiles
03:20y amenaza con masacrar y matar a un pueblo cristiano, a un pueblo de Cristo?
03:25¿O es que Cristo autoriza la masacre de un pueblo?
03:36¿Ustedes se imaginan a nuestro Señor Jesucristo autorizando que se lancen misiles y se mate masivamente a un pueblo?
03:44¿Y por qué hay gente en Washington que quiere matar hombres y mujeres inocentes del pueblo de Cristo?
03:54Porque yo entregué esta patria a nuestro Señor Jesucristo y esta patria es pueblo de Cristo.
04:03Y nuestro Señor Jesucristo es el comandante jefe de toda esta batalla.
04:09Por otra parte, la Jurisdicción Especial para la Paz en Colombia imputó cargos por su responsabilidad en delitos de lesa humanidad
04:17a tres generales y 27 exintegrantes del ejército de ese país involucrados en 209 asesinatos o ejecuciones extrajudiciales.
04:26A continuación, los detalles con nuestro compañero Hernán Tobar.
04:31Según la investigación realizada por la Jurisdicción Especial para la Paz,
04:36en el departamento del Meta, Centro Oriente Colombiano, confluyeron varios actores armados
04:41que derivó en una alianza entre el ejército y grupos paramilitares del denominado Bloque Centauros,
04:47lo que incrementó los niveles de violencia y violación a los derechos humanos entre los años 2002 y 2007 en este departamento.
04:54Y esa alianza básicamente consistía en lo siguiente, una operatividad conjunta,
05:01tanto acciones ofensivas como defensivas.
05:04Entonces actuaban conjuntamente los unos con los otros.
05:07Y de la otra eran las omisiones.
05:10Entonces, al mismo tiempo, permitían que los integrantes de este grupo paramilitar pudiesen cometer delitos
05:17que van desde narcotráfico, desapariciones forzadas y masacres.
05:22Luego, en el año 2002, entra con fuerza la presión por resultados.
05:27Al entrar la presión por resultados, esta alianza entonces viene a agregarse el tema de que necesitamos muertos.
05:33Son 30 integrantes del ejército los imputados por estar relacionados con la práctica de falsos positivos,
05:39forma en la que se conocen en Colombia las ejecuciones extrajudiciales.
05:43A estos exfuncionarios se le atribuyen más de 200 asesinatos, 65 desapariciones forzadas y una tentativa de homicidio.
05:51De acuerdo con la JEP, este caso también muestra todo un plan criminal para presentar homicidios como bajas en combate
05:57con el fin de obtener beneficios y fortalecer la legitimidad institucional en medio de presiones por resultados operacionales
06:04durante el gobierno del expresidente Álvaro Uribe Vélez.
06:08A partir de estas actuaciones adelantadas por la JEP, se pudo determinar la responsabilidad en delitos de guerra y de lesa humanidad por parte de militares,
06:34entre los que se encuentran tres generales retirados, investigaciones que también contaron con testimonios de paramilitares.
06:42Hoy podemos decir con pruebas muy contundentes que se trata de un patrón macrocriminal nacional.
06:51Estos hechos ocurrieron en todo el país con el mismo modus operandi, con las mismas modalidades de acción criminal
06:58y que ese patrón macrocriminal nacional está ligado y se explica por una política.
07:07Y la política era identificar la baja, el muerto, como el indicador real del éxito de la operación militar.
07:17Para las víctimas tiene significativa importancia que se conozca la verdad de quienes fueron los verdugos de sus seres queridos
07:23y exigen que los altos funcionarios civiles involucrados se hagan responsables.
07:30Mi hijo no era ningún guerrillero ni ninguna de esas cosas.
07:33Mi hijo era un campesino que yo lo crié como netamente campesina, labrando la tierra.
07:39Eso enseñé a mi hijo.
07:41Gracias a la JEP y a las organizaciones nacionales e internacionales de víctimas
07:46que nos han ayudado a esclarecer la verdad.
07:48Este mecanismo de justicia transicional puso de presente que se observa una falla sistemática
07:54de las entidades encargadas de proteger a la población, como la justicia penal militar, la fiscalía y la procuraduría, entre otras.
08:02Hernanda, Vídeo Tobar, Gaitán Telesur, Bogotá, Colombia.
08:06Por otra parte, el Consejo Nacional Electoral de Honduras inició este 20 de noviembre
08:11las operaciones claves del proceso electoral a realizarse el día 30 de noviembre,
08:16dando paso así a la fase de distribución del material rumbo a las elecciones generales.
08:21De inmediato tenemos un informe que nos ofrece Karim Duarte.
08:24El Consejo Nacional Electoral CNE dio este jueves el banderillazo oficial para el despacho del material electoral,
08:32marcando el inicio formal del traslado de maletas y kits tecnológicos hacia los primeros departamentos del país.
08:39Con este acto se activa la fase operativa clave previa a las elecciones generales del 30 de noviembre.
08:46Los primeros destinos fueron Atlántida, Colón y Ocotepeque, como parte de la ruta inicial definida por la institución.
08:54Este acto está lleno de simbolismo porque refleja el inicio realmente de las acciones
09:05que van a garantizar que el 30 de noviembre existan elecciones generales en este país.
09:12Según informó el consejero Marlon Ochoa, el envío comenzó con varios días de anticipación respecto al proceso primario,
09:19permitiendo una preparación más amplia y una distribución más ordenada del material.
09:24El envío anticipado también responde a la necesidad de corregir los errores logísticos cometidos en las elecciones internas
09:32y al mismo tiempo contrarrestar a quienes intentan sembrar dudas o gestar un golpe electoral.
09:39En las elecciones primarias, como ustedes recordarán, iniciamos el despacho el día martes 4 de marzo.
09:46Hoy estamos iniciando el despacho en un jueves 20 de noviembre, nueve días antes de la elección general.
09:54Hoy hemos iniciado el despacho de tres departamentos, Atlántida, Colón y Ocotepeque.
10:02El día de mañana continuaremos con los departamentos de Copán y Lloro
10:08y sucesivamente de esa forma hasta alcanzar las 19 rutas correspondientes a los 18 departamentos del país.
10:19El despliegue avanza bajo la custodia de las Fuerzas Armadas de Honduras,
10:23que ejercen su labor constitucional al garantizar el resguardo, traslado y entrega del material en todo el territorio nacional.
10:31Este acompañamiento es fundamental para asegurar la transparencia y la alternabilidad democrática del país.
10:38Yo creo que llegamos hasta aquí y eso es lo más importante.
10:43Sea cuesta abajo, cuesta arriba, hemos llegado hasta aquí y eso es lo importante.
10:47Y estamos próximos a tener un nuevo gobierno.
10:50Todos debemos de estar con ese anhelo, con el anhelo del que el gobierno, independientemente de quien sea,
10:55vamos a lograr el objetivo de la democracia, que es el progreso individual, progreso familiar.
11:02De esta manera, el CNE avanza en el cumplimiento del cronograma logístico electoral.
11:07Pese a los intentos del bipartidismo de boicotear o desacreditar el proceso,
11:12la institución reafirma que este trabajo sostiene la certeza, la estabilidad
11:16y el desarrollo pleno de las elecciones generales del 30 de noviembre.
11:21Para Telesur, desde Tegucigalpa, Honduras, Karim Duarte.
11:25Con esta información marcamos una pausa.
11:28Al regreso le contamos que organizaciones palestinas defensoras de derechos humanos
11:31denuncian operaciones de destrucción, tanto física como psicológica,
11:35contra menores secuestrados en las cárceles israelíes.
11:38Ya volvemos.
11:38Gracias por seguir con nosotros.
11:54Organizaciones palestinas defensoras de derechos humanos denunciaron operaciones
11:57de destrucción física y psicológica contra menores de edad detenidos en cárceles israelíes,
12:03la Comisión de Asuntos de Detenidos y Ex-Detenidos, la Sociedad de Prisioneros,
12:08también palestino.
12:10La Asociación de Derechos Humanos y Apoyo a Prisioneros informaron que más de 1.630 arrestos
12:16en Cisjordania ocupada se han registrado desde el 7 de octubre del año 2023.
12:21Actualmente, al menos 350 niños permanecen en cárceles israelíes,
12:25mientras que más de 90 se encuentran en detención administrativa sin cargos.
12:29Según los grupos, los menores de edad enfrentan tortura, hambre, crímenes médicos,
12:35saqueo sistemático y privaciones, siendo tratados como una amenaza a la seguridad.
12:47Igualmente, el Ministerio de Salud palestino confirmó el fallecimiento de dos jóvenes
12:51durante una incursión militar israelí marcada por francotiradores desplegados en la localidad
12:56de Kafara, Abak, en Cisjordania. Según informó la entidad, los francotiradores israelíes
13:02abrieron fuego directo contra dos jóvenes de 18 y de 16 años de edad, quienes intentaron
13:08enfrentar a la ocupación. El ejército del ocupante israelí desplegó un gran número
13:12de tropas en las calles y los techos de edificios residenciales para llevar a cabo el ataque
13:18que desató un estado de tensión extrema en toda la ciudad. Testigos indicaron el continuo
13:24despliegue de las fuerzas israelíes dentro y alrededor de la ciudad, además de denunciar
13:29redadas violentas y disparos indiscriminados contra jóvenes que intentan resistir la incursión.
13:35Avanzamos con otras informaciones. Estados Unidos anunció detalles sobre las negociaciones
13:48exitosas con Zelensky a favor de la paz. De inmediato el informe con Aleya Zinsky.
13:55Saludos desde la capital rusa, queridos amigos. La Casa Blanca anunció negociaciones exitosas
14:02con Zelensky. La encargada de negocios interina de Estados Unidos, Julie Davis, tras la reunión
14:08de Zelensky y el secretario del ejército de Estados Unidos, Daniel Driscoll, declaró
14:13que la situación se está desarrollando a favor de la paz que los ucranianos han esperado
14:18tanto tiempo. Ella dijo, tuvimos negociaciones extremadamente constructivas con el liderazgo
14:24ucraniano hoy. Todos comparten la visión del presidente Trump sobre cómo poner fin a esta
14:29guerra. La Casa Blanca también calificó como incorrecta la interpretación de su plan de
14:35acuerdo de paz como concesiones territoriales unilaterales. Una periodista hizo la siguiente
14:42pregunta. Según nuestras fuentes, esta propuesta exige importantes concesiones de Ucrania y no
14:49requiere mucho de Rusia. Participó Rusia en su desarrollo, a lo que la secretaria de prensa
14:55de la Casa Blanca, Caroline Levitt, respondió, usted lo ha entendido mal. Ha leído el plan
15:02completo? Ha leído informes de una de las partes de la guerra y quiero que entienda que
15:08la administración ha mantenido un diálogo igualitario con ambas partes. Levitt agregó
15:14que Trump ha interactuado tanto con Vladimir Putin como con Zelensky y que enviados del presidente
15:22de Estados Unidos mantuvieron negociaciones con algunos ucranianos para discutir este
15:27mismo plan. Escuchamos ambas partes de esta guerra para entender qué compromisos pueden
15:34asumir para detenerla. Y así es como finalmente llegaremos a una solución aceptable, concluyó
15:41Caroline Levitt.
15:42Anteriormente la agencia estadounidense Exios informó sobre la inesperada flexibilidad
15:49de Zelensky y la publicación ucraniana Strana escribió que el motivo de esta podría ser
15:55la presión relacionada con el escándalo de corrupción. Desde Moscú, para Telesur, Alec
16:01Yassinsky.
16:03Agradecidos con nuestro compañero Alec Yassinsky, avanzamos ahora con información climática.
16:12Y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, la FAO
16:25junto a la Organización Meteorológica Mundial, reveló que el calor extremo amenaza el sustento
16:29de más de 1.230 millones de personas en todo el mundo. En el reporte se explica que el fenómeno
16:35perjudica cultivos, también estresa al ganado y agota la pesca exacerbando. Las malas cosechas
16:41y la mortalidad animal por la sequía. La investigación destaca que las comunidades
16:46agrícolas se encuentran en la primera línea de la crisis de calor extremo, con trabajadores
16:50del campo que poseen 35 veces más probabilidades de morir por la exposición.
16:57Stefan Hulebrook, director de Aguas, Criosfera e Hidrología de la Organización Meteorológica
17:02Mundial, señaló que los principales peligros relacionados con las bajas precipitaciones y
17:07las olas de calor elevan el riesgo de incendios forestales en el planeta.
17:18Mientras tanto, en Indonesia, habitantes de la aldea de Subturab, en Java Oriental, Indonesia,
17:24regresaron a sus hogares tras la erupción del volcán Semeru. Al regresar, los aldeanos
17:30evidenciaron la devastación de este fenómeno al encontrar sus viviendas sepultadas bajo una
17:35capa de material volcánico. A pesar de haber sido reubicados, los residentes continúan
17:40arriesgándose en la zona debido a sus negocios, campos de cultivo y también de ganado, y describieron
17:46la erupción como un episodio caótico y oscuro. Igualmente, las autoridades locales mantienen
17:51el nivel 4 de alerta en el monte Semeru, advirtiendo o advirtiendo sobre riesgos persistentes
17:58en la denominada zona roja. Mientras tanto, en Bangladesh, al menos tres personas murieron
18:10tras un sismo de magnitud 5,7 que sacudió la ciudad de Dhaka. El reporte preliminar reveló
18:16que el derrumbe de una barandilla de un edificio de cinco plantas fue lo que causó la muerte
18:21de las tres personas y en otras localidades causó heridos y daños materiales. Luego de
18:25este sismo, el cuerpo de bomberos, la defensa civil y el personal de emergencia de Bangladesh
18:30respondió a los reportes de daños en la ciudad capital y en distritos cercanos. Autoridades
18:35del país afirmaron que este sismo se sintió además en Calcuta y en otras partes del noreste
18:41de la India. Autoridades de Cuba supervisan la recuperación de las provincias afectadas
18:55por el huracán Melisa, al tiempo que la ayuda solidaria sigue llegando a la mayor de las
19:00antillas. Desde Santiago de Cuba tenemos un reporte que nos ofrece Isabel Díaz.
19:04Sí, en efecto. En Santiago de Cuba avanzan las labores de recuperación tras el paso del
19:12huracán Melisa. Por cuarta semana consecutiva, el chequeo de estas acciones estuvo encabezado
19:17por el primer secretario del partido y presidente de la República, Miguel Díaz Canel Bermúdez.
19:22Vino acompañado del Consejo de Ministros para chequear en el terreno cuánto avanzan cada
19:27una de las medidas adoptadas por el Consejo de Defensa Nacional como parte de la rehabilitación
19:32de las infraestructuras de los servicios básicos, dígase el eléctrico, las comunicaciones,
19:37agua potable, de recursos hidráulicos y por supuesto la atención y vitalidad de los servicios
19:42de salud y de educación. El presidente cubano recorrió la localidad de Vacunado, donde permanece
19:48incomunicada tras las intensas lluvias que afectaron el puente que da acceso precisamente
19:52a esa localidad. También estuvo en el territorio de Granma, donde dialogó con autoridades locales,
19:58con los consejos de defensa municipales y provinciales, con la población, fundamentalmente
20:03con la población para conocer cómo marcha la atención principalmente a las familias
20:08y personas en situación de vulnerabilidad. Son momentos en que el presidente le dedica
20:12la mayor prioridad y así ocurre con los consejos de defensa en el oriente del país.
20:17Hemos visto como parte también de estas jornadas de rehabilitación, donde Santiago es ahora mismo
20:22un huracán de solidaridad, como se unen manos amigas de otras provincias y otras naciones.
20:27Brigadas de eléctricos de Venezuela, también de provincias como Artemisa, favorecen la rehabilitación
20:33de los postes de los transformadores dañados. Es todo cuanto acontece ahora mismo desde el
20:38oriente cubano, como parte de esas manos y de esa solidaridad que también ayuda a esta
20:43recuperación tras el paso del huracán Melisa. Muchísimas gracias, despido la señal.
20:50Agradecidos con nuestra compañera Isabel desde Cuba. Mientras tanto en Italia los brotes de
20:54influenza van en aumento con un porcentaje del 11% de pruebas positivas en lo que va del año 2025.
21:02Según el último informe emitido por el Instituto Superior de Salud Italiano, el pico más alto de
21:06contagio por la influenza puede darse a finales de este 2025. Por ende se activó un plan para frenar
21:13el avance de la enfermedad a través de algunas medidas. Ante la situación, las autoridades sanitarias
21:18han administrado más de un millón ochocientos treinta mil vacunas en consultorios médicos y otros
21:23centros de inmunización. Además, expresaron también su preocupación por el avance del contagio en niños
21:29en etapa de lactancia materna hasta los cuatro años debido al registro de 23 menores de edad
21:36infectados por cada mil habitantes o pacientes.
21:39Y por supuesto, antes de despedir esta emisión, los invitamos a que nos siga también a través de
21:57nuestras redes en TikTok. Nos puede conseguir como arroba telesur tv piso oficial y arroba telesur clips.
22:03Estamos en Instagram, Facebook y también en X como arroba telesur tv. En YouTube nos puede conseguir
22:11como multimedia o multimedia del sur. También puede revisar nuestra página telesur tv punto
22:16net. Así despedimos entonces. Reporte 360. Siga con nosotros con la mejor pantalla, la de Telesur.
Recomendada
7:24
|
Próximamente
6:29
7:15
1:54
1:29
5:12
49:03
1:10
2:27
7:04
2:07
3:59
Sé la primera persona en añadir un comentario