Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 22 horas

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Gracias, continuamos a las 10.52 minutos de la mañana y esto es un lado positivo a través de la señal de Canal 13.
00:08Vean, ya llegamos en este momento a las instalaciones del CEDES Don Bosco en Alajuelita, en Concepción Arriba de Alajuelita,
00:18donde se lleva a cabo la Expo Tech y hoy con la grata noticia de que se cumplen 30 años de realizar esta feria
00:26y hay cualquier cantidad de proyectos, ustedes no tienen idea de todo lo que se puede ver en esta feria,
00:33que es abierta al público, que aunque ayer fue como inauguración, a partir de hoy es donde la gente está visitando,
00:41mañana sábado y todavía el domingo se pueden dar la vuelta por acá para que ustedes puedan conocer
00:46las diferentes propuestas que chicos y chicas del CEDES Don Bosco realizan a través de esta feria.
00:52Para conocer los detalles, yo invito a pasar a Silvia Leiva, precisamente de comunicación del CEDES y que nos acompañe.
00:59¿Cómo estás, Silvia?
01:00Muy bien, muchísimas gracias por estar acompañándonos acá en la feria y pues invitadísimos a todos que puedan visitarnos.
01:06No cobran entrada, ¿verdad?
01:08Totalmente gratuita, vamos a estar abiertos desde las 8 de la mañana hasta las 5 de la tarde, viernes, sábado y domingo.
01:15En esta ocasión, si tuviéramos que contabilizar a razón de proyectos, ¿saben cuántos proyectos?
01:22Sí, tenemos más de 350 proyectos estudiantes desde los 3 años hasta los 18 años.
01:29Ok, perfecto. Y el año pasado yo me acuerdo que nos fuimos a visitar a los más chiquitines, desde los más chiquititos, ¿verdad?
01:37Correcto, ellos realizan sus proyectos de investigación en la parte científica y desde ya están las puertas abiertas para quienes quieran venir a visitarnos.
01:45Y hacen sus demostraciones, por supuesto, ¿verdad?
01:48Hacen sus demostraciones cuando la gente entra a los diferentes ámbitos en los que se encuentran y ellos le hacen su show, por así decirlo, a cada una de las personas visitantes que están por ahí.
02:01¿En este momento nos encontramos en el edificio de dónde o quiénes son algunos de los proyectos que vamos a visitar?
02:06¿Pertenecen a qué especialidad?
02:08Ahorita estamos en el edificio de diseño gráfico.
02:11Todos los estudiantes en general preparan sus proyectos desde el mes de febrero y vienen en estas alturas del año, ya en noviembre, a demostrar todo lo que realizaron.
02:20Entonces, ahorita van a haber muchas campañas de mercadeo y comunicación que nuestros estudiantes realizan para fundaciones y asociaciones.
02:27Perfecto, y vamos de lleno entonces a conocer uno de los primeros y yo no sé con quién era que iba a conversar.
02:34Me van a perdonar porque estamos en vivo y yo me voy a meter ahí.
02:37¿Quién va a conversar conmigo?
02:38Todos.
02:39Entonces, ninguno levantó la mano.
02:40Yo me voy a meter por aquí porque tenemos que dar espacio.
02:43Vengan por acá.
02:45Exactamente.
02:45Y aquí, rápidamente.
02:46Los cinco integran este grupo.
02:48Entonces, no se aleje, por favor.
02:50Quédese aquí porque me va a decir el nombre de primero.
02:53Ok, mi nombre es Gabriel Marín.
02:54Ok, y yo soy Santiago Mora.
02:56Ok, y?
02:57Yo soy Brandon Porras.
02:58Todo es muy duro, porfa.
02:59Y yo soy Gabriel Chacón.
03:01Y yo soy Matías Robert.
03:02Ok, ¿quién me dice en qué consiste el proyecto de ustedes?
03:05Y veo que tienen hasta un patrocinio, ¿verdad?
03:07¿En qué consiste el proyecto?
03:08¿Quién va a hablarme?
03:09Bueno, les puedo hablar del proyecto.
03:12Básicamente consiste de un desarrollo interdisciplinario.
03:16Básicamente, todos son diferentes.
03:23En mi caso, he trabajado en todo lo que es la parte del dispositivo electrónico.
03:28Este geolocaliza a las personas que incluso hacerse es Don Bosco.
03:34Esto lo que buscaríamos hacer es básicamente saber si la persona en una cita, por ejemplo,
03:39con un profesor está yendo a la zona en la que se le indica.
03:42Esto gracias a la página web de la que nos puede hablar más este compañero que tenemos aquí adelante.
03:47¿También diseñaron la página web?
03:49Sí.
03:49Ok.
03:50Sí, claro.
03:51Por favor, hagámonos para acá.
03:54Él va, yo me voy a correr, todos nos corremos.
03:57Usted córrese para allá para que Paul pueda enfocar.
03:59Paul hágase para allá porque yo tengo que conversar mientras él va a proyectar.
04:02¿Cómo es la página web y qué nos puedes decir de esta solución?
04:08Ok.
04:09Nosotros como tal queríamos dar como una herramienta, no solamente como para las instituciones,
04:14sino que también como para, bueno, los guardias de seguridad.
04:17Ok.
04:18La estamos viendo aquí, no la podemos ver allá.
04:20Ah, perdón.
04:20Y yo, exactamente, ahí la vamos a ver.
04:25Entonces, sí, es una solución como más general, tanto para las instituciones como para los funcionarios.
04:32Entonces, nosotros somos un proyecto de Steam.
04:35Entonces, nosotros integramos varias especialidades.
04:37Entre esta electromecánica, esta desarrollo web y esta diseño gráfico.
04:40Entonces, nosotros como tal buscamos integrar todo dentro de una misma, pongámosle producto, sí.
04:51Ok.
04:51Entonces, por ejemplo, lo que mi compañero comentaba es que la placa envía la localización en tiempo real.
04:57Entonces, aquí como se observa, aquí está el mapa actual de como la ubicación a la que estamos ahorita,
05:04aproximada a la tarjeta.
05:05Y como se puede ver aquí, la sala sin el Lumiere es esa que está por allá, acá.
05:11Entonces, es la tarjeta que es...
05:12Y son estas tarjetas que estamos viendo aquí.
05:16Estas tarjetas fueron diseñadas aquí en Costa Rica por nuestro equipo.
05:19Pero, debido a la precisión y lo compactas que son, tuvimos que mandarlas a manufacturar en China.
05:26Entonces, a la hora de que llegaron en China, llegaron como este dispositivo de aquí.
05:29Básicamente, nosotros cuando lo conseguimos, lo soldamos de esta manera.
05:32Y tenemos este dispositivo, que al conectarlo a una batería de litio,
05:36él ya constantemente nos está mandando la localización que podemos encontrar en diseño gráfico.
05:40Genial.
05:41Me gustaría conocer otros, pero nada más les pregunto.
05:44Novak es una empresa real patrocinadora de ustedes.
05:47No.
05:48No.
05:48Novak, ¿qué es?
05:49Son ustedes.
05:50Ah, ok.
05:51Perfecto.
05:52Gracias, chicos.
05:53Voy a salirme por acá para que podamos conversar en otra de las salas que era allá.
06:00Exactamente.
06:01Perdón, Paul.
06:01Izquierda, Paul.
06:02Nos venimos por acá para conocer otro de los proyectos.
06:08Exactamente.
06:08Nos vamos a meter aquí porque aquí nos estaban esperando todas.
06:12Exactamente.
06:14Rápidamente, me dicen nombre.
06:15Hola, mi nombre es Naomi.
06:17Bien duro.
06:18Fiorella.
06:19Gloria Ana.
06:20Valentina.
06:21Y?
06:22José.
06:22José.
06:23Y faltaba?
06:24Elías.
06:24Ok.
06:26Cuéntenme, ¿de qué nivel son ustedes?
06:28Y de?
06:29Un décimo.
06:30Un décimo, ok.
06:31Y qué es lo que la gente está viendo en este momento?
06:35Quién me habla?
06:36Ok, cuéntame.
06:38Bueno, nosotros somos de un décimo de diseño gráfico y nosotros estamos haciendo una campaña
06:42en colaboración con el Refugio Animal de Costa Rica con la idea principal de no defender
06:48el uso de animales para entretenimiento.
06:49Entonces, nosotros damos a conocer sus historias, el por qué están aquí y de una manera bastante
06:54llamativa, como pueden ver en la parte gráfica, que es para un público bastante familiar.
07:00Refugio Animal es el que queda como por Ciudad Colón, Santana, exactamente.
07:04Yo lo visité hace, ya lo conocía y hace poco fui, porque estaban dando una capacitación
07:10ahí y me sorprendió un cocodrilo que hay ahí, enorme y que le falta, ¿qué?
07:15Las dos patas de...
07:16Exactamente, las dos patas delanteras, porque cuando lo rescataron creo que no pudieron
07:21y lo lastimaron y cayó.
07:23¿Fue difícil diseñar campaña o no?
07:26En realidad, sí fue complicado en inicio, porque el crear cosas nuevas no es algo fácil,
07:32se ocupa mucha creatividad y mucho pensamiento, pero con la ayuda de los seis sí fue avanzando
07:37mucho el proyecto y sí se dio adelante muy rápido.
07:39¿Qué tipo de productos se desarrollan a través de la campaña?
07:44Ok, más que...
07:46Se aleje, la lleve para atrás.
07:48Ok, como productos, digamos, más que todo quisimos hacer distintas piezas, algunas informativas,
07:53ya como afiches o pósters, dando información, los que grabamos ahorita, dando información
07:58sobre los animalitos algunos y sus historias.
08:01Y algunas otras piezas que decidimos hacer fueron ya piezas de merchandising, porque uno
08:05de los objetivos del proyecto era llamar la atención y hacer conocer a las personas del
08:09Refugio Animal de Costa Rica.
08:10¿Quedaron satisfechos con el producto final?
08:13Definitivamente, es un trabajo que ha llevado mucho tiempo, estamos empezando esto desde...
08:23Luego decidimos hacerlo más, por así decirlo, animado, más como para llamar más la atención,
08:29utilizamos diferentes recursos y la verdad es que estamos muy satisfechos con lo que
08:33hemos hecho.
08:34A razón de que les tuvieran que pagar, les pagarían.
08:37Porque no les pagaron, ¿verdad?
08:38No, pero tal vez...
08:41Oye, me da una fiebre el otro día.
09:11Para que me cuenten rápidamente, primero, nombres.
09:21Ok.
09:22Sofía León.
09:23Tamara Quezada.
09:24Francela Fallas.
09:25Y María José Quintero.
09:27Genial.
09:28¿En qué consiste Beyond Colorado?
09:30¿Se nos está pegando?
09:32Ok.
09:33¿En qué consiste Beyond Colorado?
09:35¿Quién me cuenta?
09:35Bueno, Beyond Colorado es una campaña en asociación al Refugio Nacional de Vida Silvestre Barra
09:41del Colorado.
09:42Nosotros diseñamos esta para poder promocionar este refugio y darle una mejor vista y visibilidad
09:48a este lugar.
09:49¿Y en qué consiste la campaña como tal?
09:51Bueno, con la campaña diseñamos piezas gráficas y una producción audiovisual para
09:56invitar a las personas a visitar el refugio y conocer un poco más sobre lo que es el lugar.
10:01¿Difícil?
10:02¿No fue difícil?
10:03Fue un poco extremo porque tuvimos que grabar todo el proceso de Beyond Colorado, pero en
10:09realidad fue una experiencia muy hermosa y al final logramos todo esto que es el video
10:14promocionando.
10:15Yo lo pregunté antes, no se lo he preguntado a otros grupos.
10:18¿Cómo se organizan ustedes?
10:19Ustedes voluntariamente, estas cinco que están aquí, dijeron, juntémonos y lo hacemos.
10:24Ok.
10:25Como grupo para poder realizar lo mejor posible para esta expotec, cargamos su fuerte, sin
10:32embargo, entre todos nos apoyamos. Tenemos diferentes ilustradoras encargadas de la parte
10:38del social media, sonidista, guionista, que nos ayuda como a complementarnos y poder organizarnos
10:44bien.
10:44Pero originalmente las cinco son muy buenas amigas y dijeron, juntémonos. No fue el profesor
10:49que sacó una rifa y entonces las escogieron.
10:51No, no, como que cada una ya se conocía, ya sabía que en qué, ajá, entonces nos juntamos.
10:57Ok, perfecto. Felicidades entonces muchachas. Muchas gracias. Vamos a salir exactamente porque
11:06son las once con tres minutos y yo tengo que devolver el pase, pero ya casi regresamos
11:12porque había una luz ahí muy fuerte, hasta la expotec 2025 en las instalaciones del CEDES
11:18Don Bosco. Vamos con más. Esto es un lado positivo.
11:23Así es, Tami. Muchísimas gracias. Y yo estoy efectivamente ahora en otro sector del CEDES
11:29Don Bosco. Quería que ustedes conocieran algunos de los proyectos con los chicos más pequeñitos.
11:35Estoy en una de las aulas del Kinder A. Y entonces aquí se desarrollan diversos proyectos, varias
11:41cosas que hacen estos niños y en este caso este proyecto es de compostaje. Y yo le voy
11:49a pedir a él que se acerque para que me diga el nombre porque no me dijeron cómo te llamas.
11:54Daniel.
11:55Daniel.
11:57Daniel.
11:58¿Sí?
11:59¿Y vos te llamas?
12:00Daniela.
12:01Daniela y?
12:02Dilana.
12:03Ok. Y díganme entonces, ¿cómo se llama este proyecto? ¿Quién me explica qué es lo
12:10que aquí pasa? Cuénteme usted, ¿qué es lo que aquí hay?
12:14El compostaje.
12:17¿Y qué hace? ¿Qué es el compostaje? ¿Quién me explica? ¿Qué tenemos ahí, usted?
12:23Basura orgánica.
12:27Y lombrices.
12:28¿Y qué hacemos con la basura orgánica y las lombrices?
12:32¿O qué hacemos con eso?
12:37Tierra.
12:38Ah, se hace tierra.
12:40Eso que usted estaba tocando ahí, ¿qué es eso? ¿Qué hay ahí adentro?
12:44Una compostera.
12:46¿Y qué echamos adentro?
12:48Todo esto.
12:49Esa basura que tenemos orgánica.
12:51Y después, ¿qué pasa con ella?
12:54Le damos vuelta.
12:55¿Cómo?
12:56Enséñeme, para que la gente vea.
12:59¿De esa manera?
13:00Sí.
13:01Y es como magia, porque se convierte en qué?
13:03Una tierra muy buena para las plantas.
13:07Ah, yo me voy a llevar un poco para mi casa entonces, para ponerle a mis plantas.
13:11¿Usted me regalaría?
13:13Sí.
13:13Ay, gracias.
13:14Ahora vengo a recogerlos.
13:15Y vean, yo me voy a venir por acá, porque tenemos otros niños que están sentados aquí.
13:20Y entonces me van a contar algo del ciclo del agua.
13:24Ok.
13:25¿Cómo te llamas?
13:26Amanda.
13:27Y aquí tenemos a?
13:29Abigail.
13:30Y aquí a?
13:32Ian.
13:33Ian.
13:33Ok.
13:34Cuéntame, ¿qué me tienes que contar del ciclo del agua?
13:37El ciclo del agua es muy importante para nosotros.
13:42Bañarnos rápido y cerrar el tubo rápido.
13:47Ah.
13:49Porque hay que cuidarlo, porque nos ayuda que tengamos agua, porque en nuestro cuerpo tengamos agua dentro.
13:59Ian, ¿usted en qué usa el agua?
14:00Yo sé que se la está tomando, pero ¿en qué más usa usted el agua?
14:03¿Sólo se la toma?
14:08No, ¿para qué sirve el agua?
14:10En la mañana, cuando usted viene para acá, ¿para qué le sirve?
14:14Para tomar y estar bien para no vomitarme, porque un día me comité anoche.
14:20No le puedo creer, qué buen remedio, el agua entonces.
14:24Y me voy a ir para allá para conocer, porque aquí hay muchos proyectos.
14:27Y todo el mundo me va a contar, este proyecto es del medio ambiente.
14:33Levántense si quieren, pónganse de pie, para que yo soy muy chiquitillo, entonces así yo me puedo hincar.
14:39Y me dicen los nombres, bien duro.
14:42Alana.
14:43¿Y?
14:43Kylie.
14:44¿Y?
14:45Naima.
14:46Ok.
14:46Y este, el medio ambiente, ¿por qué lo tenemos que cuidar?
14:50¿Quién me explica algo?
14:52Dígame.
14:52Porque tenemos que cuidar el medio ambiente y no tirar basura.
15:01¿Qué pasa si tiramos basura?
15:04Si los enfermamos.
15:08Ah, ok.
15:09Y me queda un minuto para conversar con estas niñas que usted me invitó, ¿verdad?
15:13A su proyecto antes.
15:15Usted me invitó, vean, yo no sé ni cómo sentarme ya aquí.
15:18¿Cómo es el nombre suyo, duro?
15:20Allen.
15:21¿Y usted?
15:22Kylie.
15:23¿Y usted?
15:24Kylie.
15:25Ok, cuénteme en qué consiste el cuidado del agua, la energía y el suelo.
15:31¿Quién me explica?
15:32¿Quién me va a explicar?
15:33Antes los escuché explicándole a una señora ahí.
15:36Cuénteme, ¿quién me va a contar?
15:38No, no.
15:39No, usted no.
15:39¿Usted me va a contar?
15:40No.
15:41Ah, entonces, usted sí.
15:44¿Sí?
15:45¿Me cuenta?
15:47Ay, entonces.
15:48¿Cuál era?
15:48Sí, dice que sí.
15:49Dice que sí.
15:50Ah, ¿dijo que sí?
15:51Ah, bueno, cuénteme.
15:52No sé.
15:54Pero ya no tengo que despedir.
15:55Entonces, rápido, rápido, dígame.
15:56Es que no sé.
15:57Ah, ya me voy a ir.
15:59Vea, alguien le está diciendo ahí que me digan algo.
16:02Díganme, rápido, porque ya me tengo que ir.
16:04¿Quién me explica?
16:05¿No?
16:06¿No?
16:07¿No?
16:08Bueno, entonces ya me voy y me tengo que despedir.
16:11Me voy a levantar exactamente porque son las...
16:14Ya les voy a decir.
16:15No, no, no, tranquilos.
16:16Aquí me despido porque son las 11 con 26 minutos de la mañana.
16:20Pero nos volvemos a encontrar próximo lunes a partir de las 9 y 30 minutos de la mañana en otro sur lado positivo a través de la señal de Canal 13.
16:29Tami, que pase excelente el resto del día.
16:32Igual que toda la gente y un excelente fin de semana.
16:34Y no dejen de venir a la Expo Tech mañana sábado.
16:38El domingo me dijeron, Silvia, que iban a cerrar con concierto, con juego de pólvora y un montón de cosas.
16:44Hay un área donde hay emprendimientos que no se pueden perder.
16:48Invitadísima toda la gente a la Expo Tech.
16:50Chao, chao.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

1:57:51
Próximamente