Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 1 hora
En Venezuela, específicamente en Guarenas, estado Miranda, está ubicada la imprenta de la cultura, un lugar que se ha consolidado como motor fundamental para la soberanía editorial con 178 empleados dedicados a la misión de que el final de un libro debe ser el inicio de otro.teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¿Quién escribe la historia?
00:05En Venezuela la respuesta la tiene el pueblo.
00:08La imprenta de la cultura es el espacio en donde la memoria, las ideas y la conciencia nacional se transforman en millones de ejemplares.
00:17Es la garantía de que el país nunca perderá su voz propia y del pensamiento crítico llegue a todos.
00:23Detrás de cada libro hay un acto de soberanía y en esta entrega de Venezuela en Movimiento conoceremos paso a paso de cómo se elabora.
00:31Acompáñanos.
00:32Buenas tardes, gracias.
00:46Inaugurada en el 2007 por el comandante Hugo Chávez, la imprenta funge como una base para convertir a la población venezolana en lectores.
00:55Aquí escritores y más tienen la oportunidad de hacer realidad su ejemplar.
00:59El proceso de producción comienza con el manuscrito que una vez aprobado, el texto digital llega a la imprenta.
01:07Allí se inicia la fase de diseño y preprensa.
01:10Aquí ejecutamos todo lo que es el montaje, los diseños para elaborar los libros que se hacen para la comunidad.
01:18Llegan correos con archivos de textos para hacer diagramados y hacer un montaje para una plancha específica
01:27para llevarse a las máquinas donde hacemos las impresiones.
01:30Tras la diagramación y la imposición de páginas...
01:33Tiene que estar esto aquí, el revisado, el montaje, el chequeado, todo.
01:37Te invito a que pasemos al departamento de Contorín.
01:39Esta es una etapa crítica de alta tecnología, donde el diseño se transfiere a una placa de aluminio fotosensible.
01:48Después coloco la plancha aquí para que ella vaya firmando con el láser al tambor.
01:56Después bajo acá, voy por aquí.
01:58Después que ella está firmando, firmando, la agarro aquí.
02:03Después que la agarro aquí, me voy poco a poco y llego aquí a esta otra máquina,
02:10donde la voy a meter aquí para procesar la plancha.
02:13Ella entra por aquí, ella quema aquí, limpia aquí y después sale por aquí por los rodillitos la goma
02:20y aquí tengo la plancha ya final, que es esta, donde...
02:24Con la plancha lista llega el momento de la impresión que de acuerdo a la cantidad de páginas del libro
02:29se activan dos líneas de producción.
02:32La rotativa Manu Grab imprime más de 300 páginas, ambas caras y realiza el doblado automático,
02:38mientras que la prensa plana opera con menos páginas y se debe realizar la impresión paso a paso.
02:49Después que los pliegos se imprimen, se organizan para el proceso final,
02:53donde la compaginación es una labor de precisión.
02:56Uno la empareja, esperemos que todo quede así de este lado, así, para que el libro pueda salir bien.
03:01Aquí, ningún pliego repetido, todo esté normal, este es el pliego número uno, el pliego número dos,
03:08así, para que todo quede bien alineado para la máquina que no se pueda parar.
03:12Para un acabado final perfecto, la encuadernadora es la máquina que transforma un conjunto de hojas
03:19en un libro completo y listo para leer.
03:22De forma automática, compagina los pliegos, aplica el adhesivo para pegar la portada
03:27y finalmente, refila los bordes para darle ese corte limpio y profesional.
03:37Con el proceso de producción culminado, se evidencia la inmensa capacidad de esta infraestructura.
03:44Este año, en lo que fue la zafra de la Feria Internacional de Libre de Venezuela,
03:49producimos más de 85.000 ejemplares, solo para este compromiso,
03:54llegando a un total de unos 120.000 ejemplares, más o menos, producidos este año
03:58y estamos trabajando en este momento para atender esas necesidades
04:02que tiene la industria de artes gráficas venezolanas desde acá, desde nuestra potencialidad.
04:08Desde el diseño digital hasta el ejemplar final,
04:11el proceso de elaboración de un libro en Venezuela es un testimonio de dedicación.
04:15La imprenta de la cultura garantiza a las nuevas generaciones el conocimiento liberador
04:27para defender su destino.
04:29El impacto es rotundo.
04:31Aquí se han impreso más de 30 millones de libros en 18 años que tiene la infraestructura,
04:37ratificando que con fuerza y producción, Venezuela se mantiene en movimiento.
04:41La próxima historia para contar puede ser la tuya si nos escriben a las cuentas de redes sociales
04:46que aparecen en pantalla.
04:47Soy Andrea Romero y será hasta entonces.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

2:28
Próximamente