Líderes mundiales debaten en la jornada de la COP30 para llegar a un consenso de las medidas a tomar para la reducción de la emisión de gases de efecto invernadero.teleSUR
00:00Saludos, Marina. Así es, una jornada en la que se esperan medidas concretas, como se vienen esperando ya desde hace varios años, por parte de los líderes globales.
00:08Hay ministros en estos pasillos de la COP30 durante la jornada de hoy.
00:13Tuvimos la semana pasada debates técnicos, ahora esta semana es la semana de debates duros,
00:17donde ya se pone en juego la política, la negociación más dura, si se quiere, para conseguir que haya acuerdos, consenso,
00:26en busca de la reducción de la emisión de gases de efecto invernadero.
00:31Hay un esfuerzo de Brasil para crear una hoja de ruta. Esto significa que cada país, no es una hoja de ruta común,
00:37sino que cada país tendrá su recorrido, sus obligaciones a llevar a cabo para conseguir reducir la emisión de gases de efecto invernadero.
00:44Se sabe que la industria fósil es la que más genera, pero en países como Brasil, por ejemplo,
00:49es el agronegocio el responsable por la deforestación y la emisión de gases de efecto invernadero a partir de sus actividades.
00:57Es el sector que más emite gases de efecto invernadero.
01:01Entonces, cada país tiene su especificidad, tiene su particularidad a la hora de tratar de evitar el avance del calentamiento global.
01:11Durante la jornada de ayer, un grupo de científicos alertó que no hay tiempo ya para continuar en el aumento de la temperatura,
01:19hay para este año previsto un aumento de 1.1 grado.
01:22El Acuerdo de París pide que detengamos ya desde hace una década el aumento de la temperatura en un grado y medio por encima de los niveles preindustriales.
01:32Entonces, no hay más espacio, no tenemos más tiempo para continuar aumentando la temperatura
01:36y si seguimos a este ritmo pasaremos en pocos años a dos grados de temperatura.
01:41Las consecuencias son impredecibles en cuanto al grado de efecto que pueden tener los eventos climáticos extremos sobre las sociedades.
01:51Por eso hay que tomar medidas en serio y es lo que se espera que salga de estas reuniones que están llevando a cabo durante esta semana.
01:58Durante la jornada de ayer también hubo una nueva manifestación de los pueblos indígenas,
02:03han marchado, han pedido demarcación de tierras indígenas y el gobierno de Lula da Silva ha anunciado la demarcación de 10 nuevas tierras indígenas en Brasil.
02:13Es un punto importante porque las tierras indígenas son los territorios donde más se preserva la naturaleza,
02:19donde más se preserva la vegetación en el país y son un elemento esencial.
02:22Si se avanza, señalaban los científicos, en la destrucción, en el aumento de la temperatura global,
02:30se avanzará en la destrucción de la Amazonía, que es un instrumento clave para regular el clima a escala global,
02:36pero también del que depende toda nuestra Sudamérica y donde se emiten ríos voladores que llevan aguas hacia Uruguay,
02:44hacia Argentina, hacia Paraguay.
02:46Entonces todos estamos conectados, todos estamos con el mismo problema.
02:49El problema, justamente valga la redundancia, es que por estas salas hay un nivel de discusión sobre negocios,
02:56sobre medidas de forma que no están a la altura de las necesidades que tiene el planeta
03:02y a la altura de las necesidades que han señalado los pueblos con grandes manifestaciones
03:06durante los últimos días en esta COP30, Marina.
Sé la primera persona en añadir un comentario