El Consejo de Seguridad de la ONU aprobará la resolución de Estados Unidos para desplegar una fuerza internacional de estabilización en la Franja de Gaza. Por su parte, Hamás rechazó la resolución por no satisfacer los derechos del pueblo palestino. Analizamos con Erick Rodríguez Velázquez, maestro. teleSUR
00:00Miren, yo creo que debemos de poner algunas o varias desconfianzas sobre la mesa ante los hechos que se están sucediendo.
00:09Uno podría pensar que si esto, este acuerdo, se va a traducir en que paren de matar palestinos, pues bienvenido, pero no parece ser el caso.
00:19Tal como mencionaban ustedes en segmentos anteriores, la historia de la causa palestina es una historia de permanente resistencia.
00:26Yo creería que es ingenuo pensar que un plan como el de Trump puede traer la paz.
00:33En realidad estamos ante un ejercicio de poder disfrazado de diplomacia.
00:38¿Por qué? Porque no hay una correlación de fuerzas entre las partes.
00:41El acuerdo fue totalmente unilateral.
00:45Lo que pasa es que Israel quiere recuperar posiciones mediáticas.
00:49Israel está llegando bastante desgastado después de dos años de genocidio.
00:55Y lo que estamos viendo es que se intenta fabricar un discurso que intenta consolidar un falso consenso para poder pasar página al asunto de Palestina.
01:05Un discurso que en buena medida está propulsado por el mismo Trump, en el que se asegura que se está dando por terminado, según él, un conflicto de más de 3.000 años.
01:15Por eso que veíamos toda esta andanada de medios asegurando que Trump iba a ganar el premio Nobel de la paz, cosa que al final no fue así.
01:24Lo que estamos viendo, y como ustedes también ponían en pantalla, es que Israel ha violado el acuerdo de alto al fuego cientos de veces.
01:32Los bombardeos siguieron en Gaza y la confiscación de tierras y el amedrentamiento de palestinos en Cisjordania ha continuado, no se ha detenido.
01:42Entonces, este plan de acabar con Hamas sigue operando según los propios ministros de Israel.
01:49Es esto lo que le permite a Israel suspender y reaplicar el alto al fuego cuando más le convenga.
01:58Entonces, hay que plantear muchísimas desconfianzas ante este acuerdo.
02:02En días recientes, el mismo Smotrich, junto con otros funcionarios, han planteado frontalmente la anexión de Cisjordania,
02:09la cual ya se aprobó en una primera fase, además de que también se ha votado la pena de muerte contra los palestinos en las cárceles israelíes,
02:17lo que nos da un panorama bastante desolador.
02:21Entonces, yo sí plantearía algunas sospechas ante este acuerdo.
02:26Eric Osar.
02:27Por supuesto. Yo creo que este plan es un intento de Netanyahu de imponer a través de Estados Unidos lo que no ha logrado mediante la guerra.
02:40Lo que estamos viendo es que más de la mitad del territorio de Gaza actualmente está tomado por Israel.
02:45Y este nuevo acuerdo supone el establecimiento de una jerarquía racial totalmente institucionalizada,
02:51como ya estaba de facto anteriormente, pero ahorita se va a institucionalizar.
02:55Además, hay algo que hay que poner con mucho énfasis, que hay que estar repasando,
03:03que es que esta resolución contempla la creación de una junta de paz que presidera aquí en el mismísimo Trump.
03:09Yo creo que esta fuerza internacional de estabilización, como le llaman, prevista a través también de una gobernanza tecnocrática,
03:18pues parece más bien una reedición del mandato británico, esta vez liderado por Trump y por Tony Blair.
03:25Entonces, el mensaje subyacente es que los palestinos no pueden gobernarse a sí mismos.
03:30No se les trata como agentes de su propio futuro, sino como objetos que deben ser gobernados una y otra vez,
03:37gestionados por potencias extranjeras.
03:41Entonces, aquí hay que decir que el problema es la ocupación.
03:46El problema es el apartheid y no el reconocimiento de una soberanía palestina debilitada en este momento.
03:52Y en ese sentido, el plan Trump no contempla el fin de esta ocupación colonial,
03:57no contempla el fin del régimen de apartheid.
04:00Como bien lo decían, separa el destino de Cisjordania y de Jerusalén Este de la Franja de Gaza
04:06y no incluye ni siquiera este débil reconocimiento a la soberanía palestina.
Sé la primera persona en añadir un comentario