- hace 4 horas
El Consejo de Seguridad de la ONU aprobó la resolución de Estados Unidos en Gaza para desplegar una fuerza internacional, lo cual fue rechazado por Hamás, por no respetar los derechos del pueblo palestino .teleSUR
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Bienvenidos, ¿cómo andan? Abrimos nuestra agenda.
00:17A cada día le corresponde su sonrisa.
00:20A no perder la fe y la esperanza. Vamos, siempre para adelante.
00:24Pregunta en Telegram. ¿Se acuerdan que hace un rato cuando estuvimos al aire juntos les dije
00:28ya, ya vamos a poner la pregunta? Maduro a Trump. Una guerra contra Venezuela sería su fin político.
00:36¿Coincide o no con el presidente venezolano? La pregunta en Telegram. Empezamos.
00:44El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ratificó su postura a favor del diálogo y la diplomacia
00:51como vías de entendimiento entre Venezuela y Estados Unidos.
00:54El mandatario resaltó la posición de respeto absoluto al derecho internacional y condenó
01:00el uso de la fuerza para imponer reglas. Además, destacó que el 94% de los venezolanos
01:06rechazan las amenazas intervencionistas del gobierno de Estados Unidos.
01:10Esta mañana en Agenda Abierta también mantendremos sobre la mesa de análisis palestina luego que el
01:20Consejo de Seguridad de la ONU aprobara la resolución de Estados Unidos para desplegar
01:25una fuerza internacional de estabilización en la franja de Gaza. Por su parte, el movimiento
01:31de resistencia jamás rechazó la resolución por no satisfacer los derechos del pueblo palestino.
01:36Asimismo, el movimiento exhortó a la comunidad internacional a adaptar resoluciones que logren
01:42la justicia, el cese al fuego y el derecho de un Estado independiente.
01:49Telesur, Madura, Trump. Una guerra contra Venezuela sería su fin político. Así de clarito lo dijo
01:55jornada de ayer el presidente venezolano. Denunció que sectores de poder en Estados Unidos
02:01asusan un conflicto militar para destruir el liderazgo del mandatario estadounidense.
02:06Allí tienen el momento en el cual hacía el presidente Maduro su programa televisivo.
02:13Desde allí envió una advertencia directa a Washington. Allí la transcribimos.
02:19Siguiente portal.
02:22Ciudad Caracas. Presidente no descarta posible diálogo con Estados Unidos.
02:28Nicolás Maduro le dijo, claro, no puede permitirse una masacre contra el pueblo venezolano.
02:34Tercer portal a continuación.
02:41Ya ponemos correo de Lorinoco.
02:43Presidente Nicolás Maduro, Venezuela es un pueblo de paz.
02:47El presidente rechazó este lunes la criminalización contra el pueblo venezolano.
02:52aseguró que las amenazas de invasión y masacre contra el país, amenazas esgrimidas por Estados Unidos,
02:59se basan en un falso pretexto para justificar conflictos internacionales.
03:05Vamos a escuchar al presidente Maduro.
03:07Que el que quiera dialogar, encontrará siempre en nosotros gente de palabra, gente decente y gente con experiencia para dirigir a Venezuela.
03:24Porque ese es otro debate.
03:26Ese es otro debate que hay.
03:28No solo los que plantean los escenarios catastróficos, el desastre, que entran 50 mil soldados, hay guerra en todas las ciudades.
03:41¿Y a quién ponen a gobernar en Venezuela?
03:44¿A quién? ¿A Guaidó otra vez?
03:47O a la Guaidó mujer, que en Venezuela la llaman la Sayona, es la Guaidó mujer.
03:52¿A quién van a poner? ¿Con el apoyo de quién?
03:55¿A quién?
03:58Así que este país está en paz.
04:01Este país va a continuar en paz.
04:04Y en Estados Unidos, el que quiera hablar con Venezuela, se hablará.
04:16Face to face.
04:18Cara a cara.
04:20Sin ningún problema.
04:22Lo que no se puede permitir, como dice la carta del pastor evangélico,
04:26lo que no se puede permitir, es que se bombardee y masacre a un pueblo cristiano, el pueblo cristiano de Venezuela.
04:37Ayer abordamos este tema en la red social TikTok, la cantidad de comentarios y la información que sale de allí a favor, en contra,
04:49los de siempre apañando la versión del imperialismo también existen, así que hay mucha información en esa red social, por si lo quieren ir a ver.
04:57El presidente Maduro una vez más rechazó las acciones de la primera ministra de Trinidad y Tobago.
05:03¿Qué dijo esto?
05:04La primera ministra de Trinidad y Tobago, enredadísima, enredadísima, porque hipotecó
05:17los mares y el territorio de Trinidad y Tobago para alojar a una fuerza militar frente a Venezuela,
05:27a 15 kilómetros de Venezuela, en el punto más cercano, para amenazar a Venezuela.
05:34Y ese pueblo en Trinidad y Tobago está completamente en contra.
05:38Completamente en contra.
05:39Así que es una vergüenza que las fuerzas de defensa, las fuerzas militares policiales de Trinidad y Tobago
05:46no supieran nada de dónde van a estar las fuerzas militares.
05:50O sea, le entregó el territorio.
05:52Yo no sé qué dice la constitución de Trinidad y Tobago.
05:55Si una primera ministra puede conceder el territorio y los mares de su país,
05:59así a la ligera, para amenazar a un país vecino muy amado, como es Venezuela.
06:06Que tenemos una historia común de siglos y siglos.
06:11Así es. Y no se pierdan estos minutos que vienen a continuación.
06:14Son interesantes porque hay que entender que en toda esta coyuntura de defensa de la nación venezolana
06:20ante las agresiones estadounidenses, el país sigue creciendo.
06:24La vicepresidenta de Venezuela, vicepresidenta ejecutiva y también ministra de Hidrocarburos,
06:29Delsi Rodríguez, compartió en su canal de Telegram este mensaje.
06:33Para terminar la reunión del Consejo de Viceministros del Ministerio del Poder Popular para los Hidrocarburos,
06:41nos acompañó el presidente de PDVSA también,
06:44donde estuvimos haciendo balances productivos de hidrocarburos, de petróleo, de gas, de combustible,
06:50siempre en crecimiento paulatino, sostenido y con esfuerzo propio.
06:57También con alianzas nacionales e internacionales que están invirtiendo en nuestro país.
07:04De igual manera, junto a la Universidad de los Hidrocarburos,
07:07hemos revisado, se abren ya carreras de pregrado para formar en distintas ingenierías
07:14vinculadas con este sector estratégico.
07:17Hemos estado haciendo un análisis muy completo
07:19y que seguro el presidente Maduro pronto podrá dar buenas noticias a nuestro país.
07:27Y una perlita que hemos estado revisando.
07:29¿Cuál ha sido la política energética de los Estados Unidos hacia Venezuela?
07:34La intención siempre ha sido una política colonialista,
07:38de dominio y control de nuestros recursos energéticos.
07:42Fíjense, esto es una publicación del Departamento de Estado del año 1953.
07:50Lo dicen acá.
07:51Declaración preparada por el Departamento de Estado
07:54para el Consejo de Seguridad Nacional de los Estados Unidos.
07:59Objetivos y cursos de acción de los Estados Unidos con respecto a Venezuela.
08:04Esta visión colonialista fue gracias a gobiernos serviles
08:09del puntofijismo de acción democrática y COPEI.
08:13Pero yo creo que el extremismo venezolano de hoy,
08:17el fascismo de hoy,
08:19rompió cualquier expectativa de arrastrarse,
08:22del entreguismo,
08:24de cómo han prometido a gobiernos de Estados Unidos y de Occidente
08:28entregar todos los recursos de Venezuela.
08:31Pero la historia va a seguir demostrando
08:34que Venezuela vencerá
08:36y que nosotros seguiremos,
08:39seguiremos con nuestro camino productivo,
08:43de desarrollo nacional,
08:45de felicidad para nuestro pueblo.
08:47No es la barbarie,
08:49no es la piratería.
08:50El camino de Venezuela es el derecho internacional,
08:53el Estado de derecho internacional,
08:55en sus relaciones políticas,
08:57geopolíticas y económicas.
08:59Ahora nuestra corresponsal Madeleine García,
09:05lista ya con la información,
09:07veía también el video completo
09:09y veíamos el tono, Madeleine,
09:12como a lo doméstico y a lo externo,
09:16Venezuela tiene una línea de trabajo muy clara,
09:19tiene una diplomacia bolivariana de paz hacia afuera
09:23y tiene consensos y alianzas hacia adentro.
09:27Creo que es muy interesante también abordar esto.
09:29¿Cómo estás?
09:29Buen día.
09:31Hola, muy buenos días, Marcela.
09:32Pues sí,
09:33la posición histórica de Venezuela
09:35ha sido siempre dentro de la Carta de Naciones Unidas,
09:40todo fuera de ella,
09:41nada.
09:41¿Y cuál es eso dentro de la Carta de Naciones Unidas?
09:44Precisamente todos los acuerdos diplomáticos,
09:47todo lo que tiene que ver con el respeto
09:50hacia el otro,
09:51hacia el otro Estado,
09:52hacia la nación,
09:53hacia los vecinos
09:54y es allí en donde se aferra Venezuela
09:57para poder decir
09:59esto se soluciona con diálogo,
10:00esto se soluciona con diplomacia.
10:03Lo contrario al diálogo y a la paz, Marcela,
10:06es la guerra,
10:06lo decía ayer el presidente Nicolás Maduro.
10:08¿Y por qué te hago este contexto?
10:10Porque cuando la vicepresidenta,
10:11Delsi Rodríguez,
10:12habla precisamente de estas alianzas,
10:15de cómo Venezuela va en desarrollo
10:17a pesar de las sanciones ilegales de Estados Unidos.
10:21Es que ya el gobierno de Venezuela ha dicho
10:24ellos allá con sus sanciones
10:25y nosotros acá seguiremos nuestro desarrollo.
10:28Le dicen además a los socios estratégicos,
10:31a los socios que se han unido a Venezuela
10:34y que están apostando hacia Venezuela,
10:36las sanciones son para quienes se dejen sancionar
10:40y aquellos que no se dejan sancionar,
10:42aquí estamos.
10:43Hay reglas del juego clara.
10:45Venezuela está en paz.
10:47Nosotros le ofrecemos una estabilidad,
10:49estabilidad económica.
10:51El país está en paz.
10:52Hay una estabilidad política.
10:53Lo contrario sería, por ejemplo,
10:55ver manifestaciones en las calles
10:57que supuestamente son pacíficas
11:00y lo que hemos vivido acá en Venezuela
11:02ya anteriormente,
11:03que es el caldo de cultivo precisamente
11:05que necesita Estados Unidos para hacer esa injerencia.
11:10Venezuela hoy, hoy,
11:12a estas alturas que te estoy hablando,
11:14que le estamos hablando, Marcela,
11:16a los pueblos del mundo,
11:17a los países que nos están viendo,
11:19pues está completamente normal.
11:22Es decir, la gente ha avanzado,
11:25la gente ha superado,
11:27la gente se ha reinventado.
11:29A años y años
11:31que ha intentado la extrema derecha venezolana
11:33acabar con la paz de este país.
11:36Y es por eso que podíamos escuchar anteriormente
11:39a la extrema derecha venezolana
11:41que no está normal.
11:43¿Cómo van a normalizar que vayan a un...
11:45¿Cómo van a ir?
11:46Y no les gusta eso.
11:48¿Y por qué no les gusta eso?
11:49Porque esa es la forma
11:50de mostrar la cara de Venezuela
11:53y avanzando a pesar de las dificultades.
11:56Ellos necesitan la oscuridad,
11:57la muerte y allí es donde entran.
12:00Por eso el presidente Nicolás Maduro
12:02el día de ayer
12:02le envió varios mensajes
12:04al presidente Donald Trump.
12:05No solamente respondiéndole
12:07a las dos últimas aclaraciones
12:10que hizo el mandatario venezolano,
12:12el mandatario estadounidense
12:13por el día de ayer.
12:15Donald Trump decía
12:16nosotros posiblemente
12:18nos acerquemos a Venezuela
12:21a conversar, a dialogar.
12:24Grenel también se pronunció
12:25cuál era el problema
12:29que sostuvieran
12:31un diálogo con Venezuela.
12:33Y adicionalmente a esto,
12:35la primera declaración
12:37o la declaración antes
12:39que el presidente Donald Trump
12:40revelara que quería
12:42o que estaba en un acercamiento
12:44con Venezuela
12:45era que él amplió su mirada
12:49hacia Colombia
12:50y hacia México
12:52con respecto al combate
12:54al narcotráfico.
12:55Y cuando anunció
12:56que había tomado
12:57una decisión con Venezuela,
12:58toda la extrema derecha
12:59y todos los medios
13:00se volcaron,
13:00ya van a invadir.
13:02Al día siguiente
13:02esto van a bombardear
13:04porque ya venía
13:05comunicación Marcela
13:06diciendo que se acercó
13:08el Gerald Ford,
13:09el vengue militar
13:10que continúa además
13:11en el Caribe
13:12porque la extrema
13:13venezolana
13:14le abrió la puerta
13:15al diablo
13:16y él dijo eso
13:19y todo el mundo pensó
13:20que al día siguiente
13:21iba a haber ataques
13:22a objetivos específicos
13:24como ya lo ven
13:25los medios de comunicación
13:26y resultó ser
13:27que Venezuela
13:28amaneció el viernes
13:29el sábado
13:30hubo un concierto
13:31con un encuentro
13:34de reguetoneros
13:34que tenían años
13:35que no venían a Venezuela
13:36precisamente
13:37porque habían tratado
13:39de alejar
13:39y al día siguiente
13:42venezolano
13:43continuó igual
13:43hasta que Donald Trump
13:44declaró que iba a hablar
13:47y que estaba pensando
13:48en dialogar con Venezuela
13:49dos declaraciones
13:50la primera
13:51luego de todo ese
13:52de este contexto
13:54que te estoy hablando
13:54y ahora está
13:55esta segunda declaración
13:56y ayer
13:57el presidente Nicolás Maduro
13:58dijo aquí estamos
13:59en Venezuela
14:00hablamos
14:01si el Estados Unidos
14:02quiere hablar
14:03que hable
14:03hablará
14:04con un gobierno serio
14:07con un gobierno estable
14:08con el gobierno
14:09que está
14:10y no con otra parte
14:12que es un sector
14:13minoritario
14:14porque después
14:15decía
14:16y lo escuchamos
14:16también en el sonido
14:18que publiciste
14:19y que recogiste
14:21después de Maduro
14:22¿quién?
14:23Guaidó
14:23la extrema
14:24esta
14:25esta persona
14:27la machado
14:31que
14:32invasión
14:33después de esto
14:34¿qué?
14:34y decía
14:35y le decía
14:36Maduro a Donald Trump
14:37a usted lo están llevando
14:38a un callejón
14:39sin salida
14:40hay dos temas
14:41que están
14:42en el tapete
14:43uno el tema
14:44de EMS
14:44que no
14:45Venezuela no se va a meter
14:46en ese tema
14:47y en esa situación
14:48de Estados Unidos
14:50y la segunda
14:51Venezuela
14:52y si usted
14:52hace algo
14:53contra Venezuela
14:54será el fin
14:55de su carrera
14:56política
14:57y de su prestigio
14:59de lo que él
15:00ha venido hablando
15:01hasta ahora
15:01el trabajo político
15:02así que así las cosas
15:04acá en Venezuela
15:05decía también
15:06y con esto cierro
15:07el mandatario
15:07venezolano
15:08que
15:09como
15:09Estados Unidos
15:11no solamente
15:12en torno
15:13al gobierno
15:14como tal
15:14porque hay sectores
15:15sino que apoyan
15:18a la bandera
15:19apoyan al país
15:20y están unidos
15:21en torno
15:22a la paz
15:22no quieren guerra
15:23y eso es
15:24más del 80%
15:25de la población
15:25y más del 70%
15:27también está unido
15:29al gobierno
15:29para este desarrollo
15:30y eso necesita
15:31sectores que están
15:32afín
15:33o que
15:33o que
15:34o que
15:34son opositores
15:36o que son neutrales
15:37y los
15:37obviamente
15:38los sectores
15:40revolucionarios
15:41así que
15:42como nunca
15:42Venezuela
15:43se presenta
15:44presenta su
15:45mirada
15:46presenta
15:47su vitrina
15:48para contarle
15:49al mundo
15:49que esto es lo que está pasando
15:50y que lo demás
15:51es simplemente
15:52una narrativa
15:53que ha creado
15:54la extrema derecha
15:55para ellos montarse
15:56en el poder
15:56porque no tienen pueblo
15:57porque no tienen votos
15:58con la ayuda de los marines
16:00algo vergonzoso
16:01además
16:01así que
16:02así las cosas
16:02acá en Venezuela
16:03Marcela
16:03muchas gracias
16:05Madelaine
16:05vamos a abrir el análisis
16:07con Miguel Jaimes
16:08un experto
16:09petrolero
16:10es la
16:10persona
16:11indicada
16:12en este momento
16:13profe
16:13¿cómo le va?
16:14no es porque sea mi profe
16:15es por su conocimiento
16:16muy buen día
16:19Marcela
16:20muy buen día
16:20amigo de Tele Sur
16:21lo están llevando
16:23un desfiladero
16:24le dijo
16:25Maduro a Trump
16:26una frase
16:26y una forma
16:27de hablar
16:27muy venezolana
16:28el desfiladero
16:29es el
16:30despeñadero
16:31allá abajo
16:32no va a quedar nada
16:33eso le está diciendo
16:34Maduro a Trump
16:36contemos un poco más
16:37de todo este contexto
16:39ahora
16:40desde una visión
16:41del petróleo
16:43de este crudo
16:44que evidentemente
16:46es una visión
16:46que le interesa a Trump
16:48porque por algo
16:49quiere poner la mano
16:50buitre
16:50sobre los recursos
16:51de los venezolanos
16:52profe
16:53norteamérica
16:55norteamérica
16:55cree que
16:56venezuela
16:57es un
16:58lago
16:58de petróleo
17:00que le
17:00pertenece
17:01esta
17:02obcecada
17:04posición
17:06lleva
17:07a
17:08estados unidos
17:09a un
17:10enorme
17:10precipicio
17:12pues
17:13nuestro país
17:15no sirve
17:16de
17:16ningún
17:17asidero
17:18a norteamérica
17:19para que venga
17:20a decidir
17:22por nuestros recursos
17:23toda la
17:25política exterior
17:26llevada
17:27adelante
17:28por parte
17:28de la Casa Blanca
17:29cae como
17:30un estruendoso
17:32escándalo
17:33en el cual
17:34hay
17:35suma
17:36de negocios
17:38de dinero
17:39de
17:40contrato
17:41movimiento
17:42de arsenal
17:44militar
17:44injustificado
17:47para esta
17:48área
17:48para
17:49sencillamente
17:50asesinar
17:52hoy en día
17:52se cuentan
17:53más de
17:5380
17:54personas
17:55que han
17:56fallecido
17:57que se transporta
17:59en unas pequeñas
18:00lanchas
18:01que tampoco
18:02le han
18:02demostrado
18:03al mundo
18:04no han detenido
18:05ni siquiera
18:06ninguna de ellas
18:06tienen toda la
18:07logística
18:07para hacerlo
18:08y descubrir
18:10que hay
18:10allí
18:11que es lo
18:12que se lleva
18:13si efectivamente
18:14lo que los
18:14Estados Unidos
18:15señalan
18:15que son
18:16narco
18:18lanchas
18:19esto no ha sido
18:20mostrado
18:21y movilizar
18:22unos drones
18:24de última
18:24generación
18:25equipados
18:27con misiles
18:28que de paso
18:29son costosísimos
18:31contra
18:31una
18:32supuesta
18:33narco
18:34lancha
18:34realmente
18:35es una
18:36manera
18:37y forma
18:38brutal
18:39que hoy
18:40en día
18:41derrumba
18:42y se
18:43cuestiona
18:44la imagen
18:44del presidente
18:46Donald Trump
18:47aquí hay algo
18:49para decir
18:50y estar referido
18:52con las palabras
18:52de Richard Grenell
18:53él dice
18:55no es asumir
18:56una posición débil
18:57hablar con Maduro
18:58por favor
18:59quiero su opinión
19:00sobre esto
19:00bueno
19:02hemos dicho
19:03hasta el cansancio
19:04que
19:05Estados Unidos
19:06tiene
19:06que practicar
19:07una sola salida
19:09la del diálogo
19:10y la del entendimiento
19:11Venezuela
19:12ha hecho
19:13todos los enormes
19:14esfuerzos
19:15no desde ahora
19:16desde hace
19:16casi que
19:18de las últimas
19:19dos décadas
19:20por tener una
19:21relación
19:22de respeto
19:24con los gobiernos
19:25de Estados Unidos
19:26una relación
19:28de respeto
19:28donde debe de
19:29imperar el diálogo
19:30primeramente
19:31para poder llegar
19:33a acuerdos
19:35y tener
19:35relaciones
19:36como
19:37todos los países
19:38del planeta
19:40lo hacen
19:41entre sus mandatarios
19:44y con
19:44los diferentes
19:46gobiernos
19:47no hay otra salida
19:48que no sea
19:49la paz
19:49y el entendimiento
19:51el tema
19:51de la guerra
19:53entrar en él
19:54sería muy traumático
19:56y para
19:57Norteamérica
19:58le va a representar
20:00bajas
20:01y en este momento
20:03tan delicado
20:05de su gobierno
20:06en que se habla
20:07incluso
20:08hasta de una especie
20:10de golpe
20:10de Estado
20:11en contra
20:12del mismo
20:13Donald Trump
20:14producto de la
20:15activación
20:16de una cantidad
20:17de intereses
20:18y de enemigos
20:20el problema
20:21de violencia
20:22la militarización
20:23de más de 21
20:24ciudades
20:24el problema
20:25migratorio
20:26el tema
20:27de
20:28lo elevado
20:30de los precios
20:31los alimentos
20:32el combustible
20:33pone
20:34un escenario
20:35de Estados Unidos
20:37en una situación
20:38prácticamente
20:38que pudiese entrar
20:40en una gran
20:41catástrofe
20:42esto debe de medirlo
20:44muy bien el gobierno
20:45de Donald Trump
20:45al seguir intentando
20:48de una manera
20:49abusiva
20:50intervenir
20:52en los destinos
20:53de Venezuela
20:53gracias profe
20:56gracias a ustedes
20:57hasta más pronto
20:58ahí lo tienen
20:59cortito y preciso
21:00muy buen análisis
21:02muestro
21:03en Telegram
21:04que es lo que pasa
21:04Maduro a Trump
21:06una guerra
21:06contra Venezuela
21:07sería su fin
21:08político
21:08esa es la pregunta
21:09en Telegram
21:10coincide con el
21:11presidente venezolano
21:12y pusimos
21:13si no
21:13no sé
21:14como para darle
21:15espacio
21:15a todas las opiniones
21:17ustedes ahora
21:18en Telegram
21:18vamos a ver
21:19qué es lo que respondieron
21:20tenemos la pregunta
21:21la mostramos
21:22bueno
21:23vamos con eso
21:24ahora
21:25ahí la tienen
21:26denme el porcentaje
21:28del sí
21:28por favor
21:29que está chiquitico
21:30de aquí
21:30no lo veo
21:3191%
21:32y del no
21:335%
21:35o sea que hay gente
21:36que dice
21:37no sé
21:374%
21:39que increíble
21:40ahí lo tienen
21:41siguen todavía
21:42en Telegram
21:43con la posibilidad
21:43de participar
21:44respondiendo
21:45vayan a hacerlo
21:46y aquí hay un video
21:53para ir a la pausa
21:54muy interesante
21:55muestra un material
21:56del presidente
21:57de Venezuela
21:58quien una vez más
22:00llama a la paz
22:01y el diálogo
22:03peace
22:05peace
22:06peace
22:07peace
22:08como era la canción
22:10de John Lennon
22:10y el diálogo
22:18No hay posiciones, no wonder if you can, no need to greet or hunger them, a brotherhood of man.
22:38Imagine all the people living life in peace, you know, you may say I'm a dreamer, but I'm not the only one.
23:04I hope someday you'll join us, and the world will be in one.
23:34Naciones Unidas, Consejo de Seguridad aprobó una resolución de Estados Unidos, de Mr. Trump,
23:46para desplegar una fuerza internacional, que es una fuerza militar, que supuestamente va a estabilizar Gaza.
23:54Netanyahu dice, sí, vamos a lograr la paz, y claro, porque es un plan completamente amañado,
24:02planeado estratégicamente, y buscan ejecutar el plan, siempre en anuencia con Israel.
24:09Por supuesto, Hamas, la fuerza de resistencia palestina ha rechazado este plan.
24:14La resolución fue aprobada, por lo pronto, con 13 votos a favor, y con las abstenciones de China y Rusia.
24:20Cuando vayamos al análisis, vamos a hablar de ese punto y la posición de estos países.
24:26De inmediato me voy a mostrar portales de información.
24:29IRNA, Consejo de Seguridad de ONU, aprueba resolución de Estados Unidos sobre Gaza.
24:34Lo que les estoy diciendo.
24:35Se daba entonces esta resolución, encuentra el aval y el visto bueno,
24:39y de nuevo Trump salió a dar saltitos de felicidad.
24:42Voy al siguiente portal.
24:44UASFA, tienen allí ese portal en pantalla.
24:49Ahí tienen, una vez más, mostrada esta aprobación del plan.
24:54Palestina acoge con satisfacción la resolución de ONU sobre Gaza
24:57y afirma su disposición a apoyar su aplicación y asumir plenas responsabilidades.
25:04¿Qué quiere? ¿Por qué dice esto Palestina?
25:06Busca, por sobre todas las cosas, sobrevivir.
25:08Busca la entrega sin trabas de la asistencia humanitaria.
25:12Vamos a avanzar también.
25:14Hay más portales para mostrar.
25:17Al-Mayedin nos queda.
25:18Hamas, generalmente son tres.
25:20Hamas exige presión mundial para abrir pasos humanitarios en Gaza.
25:25Ahí está el kit de la cuestión.
25:27El movimiento de resistencia palestino exhorta a la comunidad árabe
25:30y a los pueblos libres del mundo a aumentar la presión sobre el estado genocida de Israel
25:36y sus aliados para lograr frenar los ataques, levantar el bloqueo y abrir los pasos humanitarios
25:42para que entre la ayuda al pueblo de Gaza, que sigue sin alimentos, que sigue bajo las bombas,
25:49que sigue sin lo básico para llevar adelante como se pueda la vida en este momento.
25:55A avanzo también, fíjense, Hamas, con el comunicado y el pronunciamiento, dice lo siguiente,
26:04esta resolución no satisface las demandas y los derechos políticos y humanitarios de nuestro pueblo palestino,
26:12en particular en la franja de Gaza, que ha sufrido dos años de una brutal guerra de exterminio
26:19y crímenes sin precedentes cometidos por la ocupación terrorista.
26:25Ante la mirada y los oídos del mundo, los efectos y las repercusiones de esta guerra
26:30se siguen sintiendo a pesar del fin declarado del conflicto según el plan del presidente Trump.
26:37¿Por qué no va avanzando?
26:39Claro, de lo contrario vamos a ir siempre retrasados con lo que les voy leyendo
26:43y recuerden que hay usuarios que no ven, pero que a través de su teclado, vía braille,
26:48van también viendo esta información.
26:52Voy a Palestino, cuando dice rechazan, Hamas rechaza la resolución de la ONU,
26:58porque ya han visto que la Autoridad Nacional Palestina sí la acepta.
27:02Cuidado con eso.
27:03Esto es, Hamas rechaza la resolución de la ONU.
27:06¿Por qué?
27:07Porque dice nuestro pueblo, sus fuerzas y sus facciones rechazan
27:11porque impone un mecanismo para lograr los objetivos de la ocupación
27:14que no ha conseguido alcanzar mediante su brutal guerra de exterminio.
27:19Además, esta resolución separa la Franja de Gaza del resto de los territorios palestinos
27:25e intenta imponer una nueva realidad que ignora los principios fundamentales
27:29y los legítimos derechos nacionales de nuestro pueblo,
27:33privándolo así de su derecho a la autodeterminación
27:37y al establecimiento de ese Estado palestino con Jerusalén como capital.
27:43Además, el ala de la resistencia dice asignar tareas y funciones a una fuerza internacional
27:51dentro de la Franja de Gaza, incluyendo el desarme de la resistencia,
27:55la despoja de su neutralidad y la convierte en parte del conflicto en nombre de la ocupación.
28:01Y ahí viene esta parte que ustedes tienen en pantalla.
28:05Cualquier fuerza internacional de establecerse debe estar presente únicamente en la frontera
28:10para separar a las fuerzas y supervisar el alto al fuego.
28:14Debe estar plenamente bajo la supervisión de Naciones Unidas,
28:17operar exclusivamente en coordinación con las instituciones palestinas oficiales
28:23sin ninguna participación de la ocupación
28:25y trabajar para garantizar el flujo de ayudas sin convertirse en una autoridad de seguridad
28:31que persiga a nuestro pueblo y su resistencia.
28:36Luego, jamás también a Severa exhortamos a la comunidad internacional
28:40y al Consejo de Seguridad a que defiendan el derecho internacional y los valores humanitarios
28:46y a que adopten resoluciones que logren justicia para Gaza y la causa palestina.
28:52Esto requiere el cese inmediato de la brutal guerra de exterminio contra la franja de Gaza,
28:59los esfuerzos de reconstrucción, el fin de la ocupación y la habilitación de nuestro pueblo
29:04para ejercer su derecho a la autodeterminación
29:07y establecer su estado independiente con Jerusalén como su capital.
29:13Extenso, pero valió la pena.
29:15Ya ahora, en tiempos de redes sociales,
29:18toda esa información va condensada en un buen epígrafe y así lo mostramos.
29:22La vida diaria en Gaza es una permanente resistencia.
29:30Iba a decirles, es un permanente dolor.
29:33Elijamos la resistencia como camino para salir adelante.
29:35Cuando llovió, también hubo fuertes vientos que provocaron el derrumbe de la tienda.
29:44Toda la zona donde estamos está devastada y no hay ni un solo edificio, ni casa en pie.
29:51Además del miedo, mis hijos siguen asustados y yo también.
29:55Cada vez que oigo una explosión me asusto.
29:58Y mi marido también.
30:00No podemos soportarlo más.
30:02Ya llevamos tres años de guerra y seguimos viviendo bajo bombardeos y con miedo.
30:07Mi casa está destruida.
30:09Y eso no importa.
30:10Pero tengo miedo de perder a un familiar.
30:13La casa se puede reconstruir.
30:15Y no es la primera vez que pierdo mi hogar.
30:17En las guerras de 2008, 2014 y 2021, mucha gente perdió sus casas.
30:24Pero las reconstruimos.
30:25Queremos un alto al fuego total.
30:28Todavía se oyen disparos.
30:30Cuando decimos que el sufrimiento de este pueblo palestino es cada día más preocupante, lo decimos por esto.
30:40Alá Yasin, al regresar a nuestra zona encontramos todo destruido, lo que nos obligó a vivir en tiendas de campaña.
30:47Nos dieron tiendas completamente inhabitables.
30:50Este campamento no tiene baños y carece de muchas otras necesidades básicas.
30:55Queremos un refugio donde vivir con estos niños huérfanos.
30:58Después de haber perdido a tantos familiares, tengo familiares que murieron y otros con discapacidad.
31:05Y mi hijo perdió una mano.
31:08Lo único que queremos es vivir seguros y poder abrigar a nuestros hijos durante el invierno.
31:13No hay nada en el campamento.
31:14Incluso la comida escasea.
31:16Y no podemos darles nada a nuestros hijos.
31:19Tengo hijos pequeños y mi esposo también está enfermo.
31:23Eric Rodríguez está con nosotros.
31:25Analista, maestro en estudios latinoamericanos.
31:28¿Cómo te va? Buen día.
31:31¿Qué tal? Muy buenos días. Encantado de estar con ustedes.
31:33Gracias, gracias por atendernos.
31:35¿Has visto ya un poquito en pantalla el pronunciamiento de Hamas?
31:39La cantidad de información que está contenida allí en ese comunicado.
31:44Y por otro lado, la postura de la Autoridad Nacional Palestina y de Trump.
31:47¿Por dónde quieres empezar el análisis para que sea pedagógico sobre todo y podamos llevar al mundo información real, precisa, veraz?
31:58Eric.
31:58Sí, miren, yo creo que debemos de poner algunas o varias desconfianzas sobre la mesa ante los hechos que se están sucediendo.
32:10Uno podría pensar que si esto, este acuerdo se va a traducir en que paren de matar palestinos, pues bienvenido.
32:18Pero no parece ser el caso.
32:19Tal como mencionaban ustedes en segmentos anteriores, la historia de la causa palestina es una historia de permanente resistencia.
32:28Yo creería que es ingenuo pensar que un plan como el de Trump puede traer la paz.
32:34En realidad estamos ante un ejercicio de poder disfrazado de diplomacia.
32:39¿Por qué? Porque no hay una correlación de fuerzas entre las partes.
32:42El acuerdo fue totalmente unilateral.
32:45Lo que pasa es que Israel quiere recuperar posiciones mediáticas.
32:49Israel está llegando bastante desgastado después de dos años de genocidio.
32:56Y lo que estamos viendo es que se intenta fabricar un discurso que intenta consolidar un falso consenso
33:03para poder pasar página al asunto de Palestina.
33:06Un discurso que en buena medida está propulsado por el mismo Trump,
33:10en el que se asegura que se está dando por terminado, según él, un conflicto de más de 3.000 años.
33:16Por eso que veíamos toda esta andanada de medios asegurando que Trump iba a ganar el premio Nobel de la paz,
33:22cosa que al final no fue así.
33:25Lo que estamos viendo, y como ustedes también ponían en pantalla,
33:29es que Israel ha violado el acuerdo de alto al fuego cientos de veces.
33:33Los bombardeos siguieron en Gaza y la confiscación de tierras y el amedrentamiento de palestinos en Cisjordania
33:40ha continuado, no se ha detenido.
33:43Entonces, este plan de acabar con Hamas sigue operando según los propios ministros de Israel.
33:50Es esto lo que le permite a Israel suspender y reaplicar el alto al fuego cuando más le convenga.
34:00Entonces, hay que plantear muchísimas desconfianzas ante este acuerdo.
34:02En días recientes, el mismo es Motrich, junto con otros funcionarios,
34:07han planteado frontalmente la anexión de Cisjordania, la cual ya se aprobó en una primera fase,
34:12además de que también se ha votado la pena de muerte contra los palestinos en las cárceles israelíes,
34:18lo que nos da un panorama bastante desolador.
34:22Entonces, yo sí plantearía algunas sospechas ante este acuerdo.
34:27Erick, o sea que estás completamente de acuerdo a voces en Palestina que dicen que,
34:33y esto es textual, que el acuerdo es un instrumento de tutela y una complicidad internacional en el exterminio.
34:42Así de duro, pero es la postura que tienen.
34:44Erick.
34:44Por supuesto, yo creo que este plan es un intento de Netanyahu de imponer a través de Estados Unidos
34:54lo que no ha logrado mediante la guerra.
34:58Lo que estamos viendo es que más de la mitad del territorio de Gaza actualmente está tomado por Israel.
35:04Y este nuevo acuerdo supone el establecimiento de una jerarquía racial totalmente institucionalizada,
35:09como ya estaba de facto anteriormente, pero ahorita se va a institucionalizar.
35:13Además, hay algo que hay que poner con mucho énfasis, que hay que estar repasando,
35:21que es que esta resolución contempla la creación de una junta de paz,
35:25que presidera aquí en el mismísimo Trump.
35:28Yo creo que esta fuerza internacional de estabilización, como le llaman,
35:32prevista a través también de una gobernanza tecnocrática,
35:35pues parece más bien una reedición del mandato británico,
35:40esta vez liderado por Trump y por Tony Blair.
35:43Entonces, el mensaje subyacente es que los palestinos no pueden gobernarse a sí mismos.
35:48No se les trata como agentes de su propio futuro,
35:52sino como objetos que deben ser gobernados una y otra vez,
35:55gestionados por potencias extranjeras.
35:59Entonces, aquí hay que decir que el problema es la ocupación.
36:03El problema es el apartheid y no el reconocimiento de una soberanía palestina debilitada en este momento.
36:11Y en ese sentido, el plan Trump no contempla el fin de esta ocupación colonial,
36:15no contempla el fin del régimen de apartheid.
36:18Como bien lo decían, separa el destino de Cisjordania y de Jerusalén Este de la Franja de Gaza
36:23y no incluye ni siquiera este débil reconocimiento a la soberanía palestina.
36:29Erick, un gran saludo. Muchas gracias por este tiempo.
36:34Un gusto estar con ustedes.
36:36Vieron esa biblioteca tremenda.
36:38Eso implica estudiar, estar en movimiento, hacer cosas, investigar.
36:42Tan, tan importante todo esto para tomar un punto de vista como ciudadanos del mundo que somos.
36:47Nos vamos a la pausa rapidito.
36:49Una medicina de precisión marca el futuro de un tratamiento, de un cáncer que genera mucho dolor y mucha preocupación.
36:58Cuando un hombre recibe un diagnóstico de cáncer de próstata, cree que llegó todo al final.
37:03Sin embargo, la ciencia cada vez avanza más y más.
37:06Adiós, gracias.
37:08Veamos esto.
37:08Pausa rápida y volvemos.
37:09El cáncer de próstata ha sido un desafío médico durante décadas, pero los avances científicos están cambiando el panorama.
37:19Uno de los más revolucionarios es el uso de inteligencia artificial en su diagnóstico.
37:25Algoritmos avanzados analizan imágenes de resonancia magnética con una precisión comparable a la de radiólogos expertos.
37:33Detectan tumores agresivos más rápidamente y reducen la necesidad de biopsias innecesarias.
37:40Esta tecnología no solo mejora la precisión del diagnóstico, sino que también optimiza recursos y mejora la experiencia del paciente.
37:49Es un gran paso hacia el futuro del tratamiento del cáncer de próstata.
37:53Junto con la inteligencia artificial, los biomarcadores innovadores, como el PCA3 y el Test Select MDX,
38:01están transformando la detección temprana del cáncer de próstata.
38:22Ahora mismo vamos a reflejar decisiones que toman nuestros gobernantes y que impactan en nuestros bolsillos.
38:28España, el índice de precios al consumidor aumentó 3,1%.
38:33La inflación va a un nivel alto, el más alto en los últimos 16 meses.
38:38Son datos oficiales que muestran un panorama en una zona europea que siempre genera noticia.
38:44El índice de precios al consumidor subió 0,1% más que en septiembre debido al aumento de las facturas eléctricas,
38:53encarecimiento de vuelos internacionales y billetes de tren.
38:56También, datos oficiales, les decía.
38:59Cuando vamos a ver también cómo va con su marcha económica España, se encontrarían con unas cuantas sorpresas.
39:06Porque así estos numeritos parecen pocos, pero cuando empezamos a ver qué pasa con los precios,
39:13por ejemplo, de la fruta fresca, del aceite de oliva, que es el emblema de la producción alimenticia de España,
39:21a los huevos, tenemos con que esos precios se han disparado 22%.
39:26La economía en la eurozona creció 0,2% en el tercer trimestre y hay que decir que 0,6% creció en España.
39:36Hay otros rubros que van generando también esta información.
39:40Por lo pronto, empresas calificadoras de riesgo como Moody's y Fitch elevaron la nota de España en septiembre del 2025
39:49porque vieron una economía más sólida y menos vulnerable.
39:54Voy a la siguiente información.
39:55¿Qué pasa con la economía nipona?
40:03Japón se contrajo 1,8% anualizado, tercer trimestre 2025.
40:09¿Y qué quiere decir esto?
40:11¿Se acuerdan que tienen un plan, los Abenomics, que se puso en marcha aquí, que no ha generado buenos resultados?
40:17Bueno, quiere decir que hay datos oficiales del gobierno que también muestran contracción.
40:23PIB ajustado por la inflación de Japón también disminuyó 0,4% y esto es interanual.
40:34Por lo tanto, cuando hablemos de Japón, también vamos a ver que en una economía que tiene graves cuestiones con Estados Unidos,
40:44incluso ahora tiene a China amenazando porque hay declaraciones de las autoridades japonesas que no tienen buen rumbo.
40:52Así que atentos a lo que pasa.
40:56Indicadores petroleros a esta hora, WTI para Estados Unidos.
41:00Tenemos un barril de petróleo a 58 dólares y 89 centavos.
41:05Brent, referencia para Europa, 63 dólares y 17 centavos.
41:10Y OPEP Plus, 64 dólares y 68 centavos.
41:15Ah, otra cosa, mariposa.
41:17Venezuela está en movimiento, claro que sí, Andrea Romero nos lleva en este recorrido que habla de producción de libros,
41:41de revistas y de periódicos, algo muy poco mostrado y pasa en Venezuela.
41:46Cuando quieras, Andrea.
41:48Buenas.
41:48Buenos días, les saludo desde Guarenas, Estado Miranda.
41:52Y hoy en una nueva entrega de Venezuela en Movimiento, los llevaremos a un lugar donde el papel y la tinta se transforman en una herramienta poderosa,
42:00la imprenta de la cultura.
42:02Este no es un simple centro de producción, es el corazón de la autonomía intelectual de nuestra nación.
42:07Aquí, cada libro que se imprime es un acto de afirmación, un paso firme para garantizar que nuestra historia, nuestras ideas y nuestra visión de mundo no sean dictadas por intereses externos.
42:20Seremos testigos de cómo un manuscrito, después de ser aprobado, pasa al proceso de preprensa,
42:26donde se transforma esa visión en un diseño meticuloso, preparando el camino para la maquinaria.
42:32En sus 18 años de existencia, esta imprenta no solo imprime libros, imprime futuro, imprime resistencia, imprime la verdad de un pueblo.
42:43No se pierdan todos los detalles de esta fascinante historia y el impacto de la imprenta de la cultura en nuestro país.
42:50Así, volvemos con ustedes al estudio.
42:52Muchas gracias.
42:53Nos preparamos también ya a otro entorno.
42:57Nos vamos al mundo deportivo.
42:58¿Qué les parece?
43:01Acompáñenme, Quique, con nosotros.
43:03¿Cómo estás? Bienvenido.
43:05Hola, querida. ¿Cómo estás?
43:06Muy bien. Gracias, querido.
43:08Lo importante de todo es tener salud y además estar recta a final del año.
43:11Mire, yo me quedo sorprendido con la cantidad de personas que prestan para ti el apoyo, la sintonía, el respaldo.
43:18Es increíble. Así que, bueno.
43:19Así mismo. Un abrazo para todos ellos.
43:20Un abrazo a nuestros queridos televidentes.
43:22Así es.
43:22¿Sí? ¿Vas, Quique?
43:23Vamos. Vamos a la información deportiva.
43:25¡Vamos!
43:32Bien, empezamos a revisar información deportiva a esta hora muy temprano.
43:38Y les contamos que las selecciones de Cataluña y Palestina van a medir fuerzas este martes en el Estadio Olímpico de Montjuic,
43:44donde se esperan aproximadamente unos 30.000 espectadores para presenciar un partido que, además, más allá de lo deportivo, es solidario,
43:52en que la recaudación se va a destinar íntegramente a iniciativas para ayudar al pueblo palestino.
43:57Así que, se trata de la segunda parada de una gira de la selección palestina, que este sábado, por cierto, se midió a un combinado del País Vasco en un San Mamés repleto,
44:0650.000 almas aproximadamente en las gradas, en las que, más allá de lo estrictamente deportivo, se pretende enviar un mensaje al mundo.
44:14Y ese mensaje es solidaridad.
44:16El seleccionador de Cataluña, Gerard López, confirmó este lunes, tras la fotografía de protocolo de las selecciones,
44:23esto con el intercambio de camisetas, que ya se han vendido aproximadamente unas 26.000 de las 55.000 localidades ya disponibles.
44:31El encuentro tendrá una doble dimensión, solidaria y deportiva.
44:35En lo social, todo lo recaudado se va a destinar a la reconstrucción de Gaza.
44:43Bien, y seguimos chequeando información. Por cierto, hablando del Deporte Rey, el Barcelona confirmó este lunes que volverá a jugar en su estadio, en su casa.
44:51El mítico Camp Nou, después de dos años y medio de ausencia.
44:55Así que el próximo sábado, 22 de noviembre, para la disputa de su partido ante el Conjunto Athletic Club de Bilbao,
45:00correspondiente a la fecha 13 de la Liga, el estadio contará además con un aforo de más de 45.000 espectadores.
45:07El Barça señaló además que esta decisión llega después de la obtención de la licencia de primera ocupación correspondiente a la fase 1B,
45:16que le permite ampliar el aforo.
45:18Una vez finalizada la remodelación, se espera que pueda recibir aproximadamente unas 105.000 personas.
45:27Bien, vamos a seguir hablando del Deporte Rey. En este caso tenemos que hablar, por cierto, del Mundial Masculino Sub-17,
45:33que ya está en su recta final. Hoy se juegan partidos de mucha importancia y de trascendencia.
45:38Italia, por cierto, está jugando su partido a esta hora ante Ubequistán y ya lo gana por la mínima 1 por 0 al minuto 45.
45:46Atención porque Uganda, esta selección que está debutando en el Mundial, está jugando octavos de final,
45:53se mantiene 0-0 ante Burkina Faso. Partido también al minuto 45.
45:58México-Portugal. Atención, acaba de marcar Portugal el primer gol del partido, 1 por 0.
46:05Y ahorita apenas hace unos 10 minutos aproximadamente, se viene el pitazo inicial entre Francia y la selección de Brasil.
46:14Eso será en pocos minutos. Así están las cosas en este Mundial Sub-17 masculino en su recta final.
46:20El que pierda, se va.
46:21Es la jornada del mata-mata. Así nosotros finalizamos nuestra ronda deportiva a esta hora.
46:28Marcela, así que...
46:29Partidazo, ¿no?
46:31Partidazo.
46:31Quiero ver jugar a Francia, sobre todo, porque es el relevo que tanto espera el país en lo que es fútbol.
46:37Siempre presumen y generalmente muestran resultados buenísimos.
46:41Tú sabes que esta categoría tiene algo particular. Es algo impredecible saber qué va a pasar.
46:45Pero sí te cuento que de las 16 selecciones que están jugando estos octavos de final, hay 6 que ya conocen el podio.
46:52Así que, cuidadito por allí.
46:54De hecho, la sorpresa Uganda es la muestra de lo que estamos diciendo.
46:59Irlanda también va a jugar entre pocos minutos ese partido.
47:01Una selección debutante por primera vez en un Mundial de esta categoría.
47:05Gracias, como siempre. 11 de la mañana nos estamos viendo, ¿de acuerdo?
47:08Por supuesto.
47:09Nos quedamos aquí. ¿Por qué nos vamos a quedar aquí? Porque no vino Kayali.
47:13Ah, no vino. Ah, caramba.
47:15Entonces vamos a presentar la información del mundo cultural a partir de este momento.
47:34Antes de empezar, como no solemos mostrar todo este espacio, por lo menos desde esta óptica,
47:41quiero aprovechar y quedarme aquí unos segundos y que puedan ver qué bonito quedó el estudio.
47:46¿Sí? Miren cómo se ven todas estas imágenes.
47:49Toma otra dimensión y toma otro respeto también el quehacer cultural cada vez que lo vemos así.
47:55Ahí nuestro gruero está haciendo el de las suyas y va aprovechando este momento de gloria.
48:01Venezuela se ha listo para recibir la cuarta edición del Festival de Cine.
48:04Se llama Cumbe San Agustín, un evento que se hará del 1 al 6 de diciembre en varios espacios.
48:12Aquí no se dice, aquí se dice parroquia.
48:14Fuera en Latinoamérica no se usa la palabra parroquia.
48:17Parroquia la asocian siempre a la Iglesia Católica.
48:20Entonces, en cada comunidad en Caracas, incluido en San Agustín, en Petare, en Chacao,
48:26se van a ver espacios donde el cine venezolano va a ser el gran invitado.
48:32Cine infantil, proyecciones al aire libre, la idea es darle un hermoso homenaje a figuras de la cultura venezolana,
48:40como Luis Alberto La Mata, como Carlos Apurua.
48:42El premio se va a entregar, se llama Cenac Cumbe San Agustín,
48:47categorías que incluyen largometrajes, cortometrajes de ficción y de documental.
48:51Muchas cosas se hacen en Venezuela, siempre decimos con un ojito adelante
48:55y el otro en vigilia permanente, porque es un país asediado.
48:59Esto no quiere decir que lleguemos a fin de año sin disfrutar de nuestra Navidad.
49:05Entonces, aquí tienen un momento de cine.
49:07Los próximos días les vamos a mostrar un encuentro internacional cafetero,
49:11que también está previsto para los próximos días.
49:15Hay de todo y para todos los gustos, realmente.
49:17Creadores argentinos se reúnen también en una octava edición de un festival que se llama Callejón.
49:24Un callejón que muestra una maratón artística de teatro, de música, de danza.
49:30Se da en Buenos Aires.
49:31Hasta el 21 de noviembre, en este teatro, van a encontrar su lugar artistas emergentes,
49:39con propuestas consideradas singulares.
49:43También les tengo que contar que más de 17.000 objetos fueron robados del Palacio de Pasha.
50:08Esto es Gaza, Palestina.
50:11¿Por quién?
50:11Por los sionistas.
50:13Cuando cometen un genocidio, no hay espacio que quede a salvo.
50:17Responsables de la restauración del Palacio indicaron que el ejército sionista de Israel
50:21sustrajo piezas mientras destruía este lugar.
50:27Hay que decir también, se pudieron recuperar solamente 20 elementos luego de las excavaciones.
50:33Todo quedó por el piso.
50:34Miren, el museo intentaba preservar objetos de gran valor, incluidas reliquias de los periodos
50:41mameluco, otomano, bizantino, romano y prehistórico.
50:45Un lugar que hace parte de los más de 110 sitios arqueológicos que tiene Gaza
50:50y que fueron saqueados durante este asedio de Israel.
50:55Chinita, protégenos, dicen en Venezuela.
51:06Todos los 18 de noviembre, la Virgen de la Chiquinquira está de cumpleaños, la patrona
51:12del pueblo zuleano.
51:14Con estas imágenes y esta emoción, esta alegría, vamos a despedir nuestra agenda abierta.
51:19Los veo al rato, siempre en pantalla de nuestro TeleSol.
51:23¡Gracias!
51:24¡Gracias!
51:25¡Gracias!
51:26¡Gracias!
51:27¡Gracias!
51:28¡Gracias!
51:29¡Gracias!
51:30¡Gracias!
51:31¡Gracias!
51:32¡Gracias!
51:33¡Gracias!
51:34¡Gracias!
51:35¡Gracias!
51:36¡Gracias!
51:37¡Gracias!
51:38¡Gracias!
51:39¡Gracias!
51:40¡Gracias!
51:41¡Gracias!
51:42¡Gracias!
51:43¡Gracias!
51:44¡Gracias!
51:45¡Gracias!
51:46¡Gracias!
51:47¡Gracias!
51:48¡Gracias!
51:49¡Gracias!
51:50¡Gracias!
51:51¡Gracias!
51:52¡Gracias!
51:53¡Gracias!
51:54¡Gracias!
51:55¡Gracias!
51:56¡Gracias!
51:57¡Gracias!
51:58¡Gracias!
51:59¡Gracias!
52:00¡Gracias!
52:01¡Gracias!
52:02¡Gracias!
52:03¡Gracias!
52:04¡Gracias!
52:05¡Gracias!
52:06¡Gracias!
52:07¡Gracias!
52:08¡Gracias!
52:09¡Gracias!
52:10¡Gracias!
52:11¡Gracias!
52:12¡Gracias!
52:13¡Gracias!
52:14¡Gracias!
52:15¡Gracias!
52:16¡Gracias!
52:17¡Gracias!
52:18¡Gracias!
52:19¡Gracias!
52:20¡Gracias!
52:21¡Gracias!
52:22¡Gracias!
52:27Gracias por ver el video.
Recomendada
7:16
|
Próximamente
16:15
4:17
2:28
6:13
Sé la primera persona en añadir un comentario