Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 54 minutos
El Gobierno de Centroderecha de Portugal ha iniciado una profunda reforma de las leyes laborales con el argumento de aumentar la competitividad facilitando los despidos y flexibilizando las horas de trabajo. La medida ha sido criticada por los sindicatos.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Estoy muy preocupada, nunca pensé que 50 años después de aquel 25 de abril tendríamos
00:26que volver a las calles para protestar por cosas tan sencillas que, en teoría, están
00:32organizadas en un país que se considera libre y democrático. Estamos aquí para protestar
00:38contra la semana laboral de 50 horas que se está preparando, contra el trato que reciben
00:43las trabajadoras con hijos, contra lo que se avecina en materia de despidos, sean justos
00:49o injustos.
00:56El gobierno de centro derecha de Portugal ha iniciado una profunda reforma de las leyes
01:20laborales con el argumento de aumentar la competitividad, facilitando los despidos y flexibilizando la
01:26las horas de trabajo. La medida ha sido criticada por los sindicatos que afirman que contravienen
01:32los derechos de los trabajadores. Asimismo, la reforma busca modificar más de 100 artículos
01:38del Código Laboral, el cual, según el Ejecutivo, está anclado en modelos de trabajo tradicionales
01:43y tiene dificultades para responder a los desafíos de la era digital. El proceso de reforma comenzó
01:48con negociaciones entre sindicatos y empleadores, un paso obligatorio antes de que el gabinete
01:54apruebe el proyecto de ley final.
01:59A continuación, le ampliamos algunos de los cambios que contempla el paquete de reformas
02:04laborales propuesto por el gobierno del primer ministro portugués, Luis Montanegro.
02:08La reforma laboral en Portugal contempla facilitar los despidos justificados en pequeñas y medianas
02:16empresas, eliminando la obligación de presentar pruebas a petición del empleado o de escuchar
02:22los testigos del trabajador. En caso de despidos ilegales, las empresas podrían solicitar a los
02:28tribunales que nieguen la reincorporación si el regreso del trabajador interrumpe gravemente
02:34las superaciones. El proyecto de ley también busca eliminar los límites a la subcontratación.
02:41Las empresas podrían crear bancos de tiempo individuales, mediante los cuales los empleados
02:47podrían trabajar hasta dos horas más al día, además de las ocho horas habituales,
02:53con un límite anual de 150 horas. Algunos de los cambios más polémicos de la ley laboral
02:59tienen que ver con el periodo de lactancia y los permisos para amamantar al bebé,
03:04ya que el gobierno quiere eliminarlo a dos años.
03:10Y ante la polémica ley laboral, decenas de miles de portugueses se manifestaron recientemente
03:15en contra de estas reformas laborales del gobierno.
03:18En días recientes, decenas de miles de personas salieron a las calles de Lisboa para protestar
03:27contra un paquete de reformas laborales propuesto por el gobierno del primer ministro, Luis Montenegro.
03:34Los manifestantes portaban carteles que decían no al paquete laboral y pedían un salario mínimo
03:40mensual de 1.050 euros en 2026.
03:43Estoy aquí hoy para luchar contra una serie de medidas que el gobierno propone para su aprobación.
03:49Medidas que representan un retroceso para los derechos de los trabajadores.
03:53En concreto, facilitan los despidos por supuestas causas justificadas para quienes tienen hijos menores de 12 años.
04:00Limitan el derecho a huelga a declarar servicios mínimos en sectores no esenciales.
04:05Y además, vemos este modelo como medidas con derechos que parecen datar de 1973 o incluso antes.
04:13Y el gobierno lo declara como trabajo para el siglo XXI.
04:16Es una liberalización descarada.
04:19La propuesta fue organizada por el principal sindicato del país en oposición a una reforma que, según el gobierno,
04:27pretende mejorar la productividad y la flexibilidad del mercado laboral.
04:32Los manifestantes exigen la retirada del paquete y afirman que amenaza los derechos de los trabajadores.
04:38Las mujeres fueron protagonistas durante la convocatoria y señalaron que con la reforma laboral se violarán sus derechos.
04:46Ya sea en lo que respecta a la protección de la maternidad o a la protección de la lactancia materna,
04:52estas normas, o mejor dicho, este intento de añadir normas, supone un retroceso.
04:57Un retroceso para la libertad de las mujeres, para poder desempeñar sus trabajos y sus carreras profesionales.
05:03Y pone serias dudas en la mesa, como si deben enfocarse o no en sus carreras, en beneficio de sus hijos y su educación.
05:11Esto no puede ocurrir.
05:13Entre los elementos controvertidos, se encuentra un límite al tiempo durante el cual las mujeres lactantes
05:20pueden solicitar un horario de trabajo flexible y una reducción de la licencia por duelo en caso de aborto espontáneo.
05:27Es preciso indicar que si se aprueba el proyecto de ley impuesto por el gobierno,
05:32se enviará al Parlamento donde esperan la aprobación con los votos de Chega,
05:37el partido de la extrema derecha, que es el principal de oposición.
05:43Por supuesto, en este espacio estaremos muy pendientes, estaremos dando cobertura a este tema.
05:50Y es que para el próximo 11 de diciembre se espera una huelga general en rechazo al paquete de reformas laborales allá en Portugal.
05:57Por lo pronto, vamos a una siguiente pausa.
05:59No se vaya, vamos a volver con nuestro recorrido digital.
06:02Le estaremos contando que Cuba denuncia en la COP30 que el clima también sufre del bloqueo.
06:06Y ya volvemos.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada