Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 5 horas
Las fuerzas especiales del ejército de Rusia realizaron maniobras de desembarco de tropas y captura de prisioneros en la región de Kaliningrado, fronteriza con Lituania y Polonia. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Saludos desde Moscú, queridos amigos.
00:05Una unidad de fuerzas especiales de la flota del Báutico rusa realizó ejercicios en la región de Kaliningrado, en la frontera con Lituania y Polonia.
00:15Estos ejercicios incluyeron el desembarco de tropas paracaidistas y la práctica de captura de prisioneros.
00:21Según informa el servicio de prensa de la flota, los militares se lanzaron en paracaídas desde un helicóptero Mi-8, utilizando sistemas de paracaídas dirigidos Malva y Arbalet.
00:34Después de aterrizar las fuerzas especiales, practicaron habilidades de captura de prisioneros, realización de patrullas de reconocimiento y métodos para incapacitar las comunicaciones de un enemigo hipotético.
00:48El lanzamiento en paracaídas se realizó en grupos de hasta 20 personas, desde una altura de 800 metros, con equipo de combate completo, incluyendo armas y equipamiento adicional.
01:01Durante los ejercicios se utilizaron activamente miras de visión nocturna y drones, informa el servicio de prensa.
01:08Los ejercicios se llevaron a cabo en un contexto de una creciente actividad militar de la OTAN en las fronteras con Rusia.
01:17En febrero de este año, la inteligencia danesa informó que Rusia supuestamente sería capaz de iniciar una guerra a gran escala en Europa dentro de cinco años.
01:28El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, en junio de este año confirmó esta evaluación, declarando que Moscú podría atacar a países de la alianza dentro de los mismos cinco años.
01:40Y hace poco en octubre, el jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Francia, el general Fabien Mandón, declaró que el ejército francés debe estar preparado para un posible enfrentamiento con Rusia en los próximos tres o cuatro años.
01:57Desde Moscú, para Telesur, Alec Yacinski.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada