- hace 4 horas
Presidente Nicolás Maduro ratificó que el diálogo es la única vía de entendimiento con Estados Unidos y aseveró que Venezuela tiene una posición de respeto absoluto al derecho internacional.teleSUR
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Muy buenos días, bienvenidos y bienvenidas a Reporte 360.
00:13Mi nombre es Marina Aguirre y estos son nuestros titulares.
00:16Arrancamos con el primero y nos lleva a Venezuela porque el presidente Nicolás Maduro ha ratificado
00:22que el diálogo es la única vía de entendimiento con Estados Unidos y ha aseverado que Venezuela
00:27tiene una posición de respeto absoluto al derecho internacional.
00:31Siguiente titular, Rusia y China denuncia que ante la falta de claridad de la resolución de la ONU
00:38sobre la paz en Gaza podría contribuir a consolidar la fragmentación de Palestina.
00:43En nuestro último titular, China inicia una serie de maniobras marítimas con fuego real en el Mar Amarillo
00:49en plena escalada de tensiones con Japón.
00:52Y tal cual lo anunciábamos en titulares, el presidente Nicolás Maduro ha ratificado su postura
00:58a favor del diálogo y de la diplomacia como vías de entendimiento entre Venezuela y Estados Unidos.
01:05El jefe de Estado venezolano ha precisado que lo más poderoso que puede tener un líder
01:10es su palabra en referencia a las declaraciones emitidas por el presidente de Estados Unidos,
01:15Donald Trump, en las que ha evaluado conversar con el mandatario de la nación bolivariana.
01:19Por otra parte, ha ratificado la posición de Venezuela al respeto absoluto del derecho internacional
01:25y a su condena en el uso de la fuerza para la imposición de reglas.
01:29Asimismo, ha destacado que solo a través del diálogo es que se deben buscar los puntos de interés mutuo.
01:41Yo pienso que lo más poderoso que puede tener un líder político verdadero es la palabra.
01:49Y la palabra escrita queda para siempre.
01:56Tú puedes ver esta carta que tengo aquí, Caracas, 6 de septiembre de 2025.
02:03Esta carta fue entregada de tres páginas al presidente de los Estados Unidos.
02:11El 6 de septiembre, septiembre, octubre, noviembre, hace nueve semanas exactamente fue entregada.
02:23Y Venezuela tiene una posición invariable de respeto absoluto al derecho internacional.
02:31Cuestionamos firmemente la amenaza del uso de la fuerza o el uso de la fuerza para imponer reglas en las relaciones entre los países.
02:43Y ratificamos lo que dice la Carta de Naciones Unidas, lo que dice nuestra constitución, lo que dice nuestro pueblo.
02:53Ratificamos que solo a través de la diplomacia se deben entender los países libres, los gobiernos,
03:03y solo a través del diálogo se deben buscar puntos comunes en temas de interés mutuo.
03:11Entre tanto, el mandatario venezolano ha señalado que el país jamás ha sido un lugar de delincuentes
03:17y aseguró que el pueblo es un lugar de paz solidario y también noble.
03:21No reconocemos ningún rey, ningún emperador en este mundo, sino a nuestro Señor Jesucristo.
03:28Y te lo digo como cristiano, de palabra, de oración y de acción, de compromiso,
03:37y que se venga a amenazar que se va a provocar una masacre, una invasión a un pueblo que sencillamente está en paz.
03:48No es un pueblo de delincuentes, jamás lo ha sido.
03:53Al contrario, es un pueblo que vive con una paz hoy increíble.
03:58Es un pueblo laborioso, educado, trabajador, un pueblo noble, solidario.
04:03La gente que viene del exterior queda impresionado.
04:08A su vez, el jefe de Estado venezolano ha recordado la extensa y probada conducta dialogante del proceso revolucionario
04:15en un marco de respeto y dignidad.
04:18Que el que quiera dialogar encontrará siempre en nosotros gente de palabra,
04:27gente decente y gente con experiencia para dirigir a Venezuela.
04:33Porque ese es otro debate.
04:35Ese es otro debate que hay.
04:37No solo los que plantean los escenarios catastróficos, el desastre,
04:44que entran 50 mil soldados, hay guerra en todas las ciudades.
04:50¿Y a quién ponen a gobernar en Venezuela?
04:53¿A quién?
04:54¿A Guaidó otra vez?
04:57O a la Guaidó mujer, que en Venezuela la llaman la Sayona, es la Guaidó mujer.
05:01¿A quién van a poner?
05:03¿Con el apoyo de quién?
05:07Así que este país está en paz.
05:11Este país va a continuar en paz.
05:13Y en Estados Unidos,
05:16el que quiera hablar con Venezuela,
05:20se hablará.
05:25Face to face.
05:28Cara a cara.
05:29Sin ningún problema.
05:31Lo que no se puede permitir,
05:33como dice la carta del pastor evangélico,
05:37lo que no se puede permitir,
05:39es que se bombardee y masacre a un pueblo cristiano,
05:44el pueblo cristiano de Venezuela.
05:47En este contexto,
05:49el enviado especial de Estados Unidos para las misiones especiales,
05:51Richard Grenell,
05:52ha asegurado que el dialogar con el gobierno venezolano
05:55no sería un punto débil para la administración Trump.
05:58Entro y hablo con Kim Jong-un.
06:03No creo que hablar con Maduro sea una posición débil.
06:05Y mucha gente me criticó duramente diciendo que es débil ir a hablar con él.
06:10Estoy totalmente en desacuerdo.
06:12Si pudieras verme y escucharme hablando con ellos,
06:15estarías muy orgulloso de un enfoque de America First.
06:18Y luego lo hiciste en Alemania.
06:21Quiero decir,
06:22también fuiste duro con los alemanes cuando eras embajador.
06:25Mira,
06:26yo represento a Estados Unidos,
06:27no represento al otro país,
06:29¿verdad?
06:29Me metí en un pequeño problema en Alemania porque algunas personas decían,
06:33oh, ya sabes,
06:34nos estás tratando de ayudar a los alemanes.
06:36La canciller Merkel una vez me reprendió y dijo,
06:40¿sabes?
06:40Danos un respiro en vez de cuando.
06:43Y yo le dije,
06:43con todo respeto,
06:44señora,
06:45ustedes tienen un embajador en Washington.
06:47Yo estoy aquí por el pueblo estadounidense.
06:49Trabajo para el pueblo estadounidense.
06:51Ellos pagan mi salario.
06:52Quiero que nuestra embajada sea lo mejor para Estados Unidos.
06:55Realmente no me importan demasiado los problemas alemanes.
06:58Y en cuanto al despliegue militar de Estados Unidos en el Caribe,
07:02bajo el pretexto de combatir al narcotráfico,
07:05el ex primer ministro de Trinidad y Tobago,
07:07Kate Rowley,
07:08denunció las acciones de la actual primera ministra del país
07:11y se refirió al hecho de que los mismos congresistas estadounidenses
07:15consideran que lo que está sucediendo en la región es ilegal.
07:21En una fecha posterior,
07:24cuando Washington tenga una postura más agresiva hacia Venezuela,
07:28y en lugar de ser más cautelosos,
07:31seamos conscientes de cómo nos manejamos antes
07:36y miremos nuestras vulnerabilidades,
07:39tenemos una primera ministra de Barbados que no va a trabajar,
07:43no habla con los medios,
07:45no le importa a quién despide,
07:48no le importa a quién consigue un trabajo,
07:50pero es pésima.
07:52Y América va a violar el derecho internacional,
07:54según el análisis estadounidense de los parlamentarios,
07:58senadores y congresistas americanos.
08:01Son ellos los que están discutiendo
08:06sobre si un país está siguiendo el derecho internacional.
08:09Nosotros los estamos escuchando
08:13y llevamos seis semanas en esta situación
08:15donde los representantes de Estados Unidos
08:19están haciendo declaraciones sobre lo que su gobierno está haciendo
08:24porque no tienen sentido para ellos
08:26y su determinación es que estas acciones son ilegales.
08:32En esta línea, el ex primer ministro de Trinidad y Tobago
08:37ha declarado que no hay información disponible para el mundo
08:40que muestre que Venezuela sea una fuente importante de cocaína
08:43o un punto principal de transporte.
08:46La información disponible para el mundo,
08:52para nosotros como miembro de las Naciones Unidas
08:54sobre el narcotráfico,
08:55no nos indica que Venezuela sea una fuente importante de cocaína
09:00o un punto principal de transbordo.
09:03Y nos han dicho dónde están esas fuentes
09:07y dónde se realiza el mayor transbordo.
09:10Y sabemos fehacientemente
09:13que en Trinidad y Tobago sufrimos los efectos del narcotráfico.
09:18Nadie lo está negando.
09:20Pero eso no nos permite abandonar el Estado de Derecho
09:24ni alertar a ningún otro país a hacerlo.
09:28Y en otra parte de la entrevista,
09:30Rowley ha cuestionado al gobierno de Trinidad y Tobago
09:33sobre si conocía las consecuencias de su decisión
09:35de prestar su territorio para la operación militar de Estados Unidos en el Caribe.
09:41Quiero preguntarle al gobierno de Trinidad y Tobago
09:44qué es el respaldo de esto.
09:46¿Sabían ustedes que este sería el resultado
09:49de las decisiones que tomaron con Estados Unidos?
09:52¿Acaso tomaron alguna decisión con ellos?
09:54¿Compartieron ellos información con ustedes
09:57sobre esta operación que involucra submarinos nucleares,
10:01miles de marines, capacidad de asalto contra un vecino amenazado,
10:06aviones de tecnología de punta,
10:08y por supuesto, lo importante,
10:11el uso de Trinidad y Tobago como plataforma de preparación
10:14para esta operación?
10:16¿Estuvieron ustedes de acuerdo con esto?
10:18Esta sucedió desarrollándose de un modo
10:20que hoy los venezolanos podrían estar diciendo
10:23que estamos usando nuestro país para facilitar un ataque contra Venezuela.
10:27Nos trasladamos a Cuba porque la Casa de las Américas
10:31ha emitido este lunes una declaración
10:33en la que advierte sobre el creciente despliegue militar de Estados Unidos en el Caribe
10:37y expresa su preocupación por las amenazas
10:40que afirma ponen en riesgo la estabilidad de Venezuela y de toda la región.
10:45La organización ha denunciado que el objetivo de Washington
10:48es derrocar el gobierno legítimo de la República Bolivariana de Venezuela
10:52al precio que sea necesario.
10:54Mientras, un senador de los Estados Unidos,
10:56tan patético como peligroso,
10:58augura que los días de Maduro están contados
11:01y que Venezuela, Colombia y Cuba
11:02forman parte de un califato de la droga,
11:05las consecuencias de aquellos hechos
11:07y de tales amenazas pueden ser catastróficas.
11:10Mientras, algunos se centran en las imágenes de Gerald R. Ford
11:14como si se tratara de un videojuego
11:16quienes hemos sentido en carne propia
11:18la agresión y la violencia imperiales,
11:21condenamos el preámbulo de un gravísimo crimen
11:24y llamamos a la solidaridad internacional
11:26con los pueblos de la región.
11:35Ahora debemos ir a una pausa,
11:37pero antes los vamos a dejar con el siguiente material
11:39que es respecto al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro,
11:42que llama a la paz en medio de las tensiones con Estados Unidos
11:46cantando la canción The Imagine de John Lennon.
11:50Vamos a una pausa, pero ya volvemos con más.
11:52No se vayan.
11:55Peace, peace, peace.
11:59¿Cómo era la canción de John Lennon?
12:01Imaginemos a nosotros, gente.
12:07No hay posiciones.
12:12No hay posiciones.
12:13No hay posiciones.
12:14No hay posiciones.
12:15No hay posiciones.
12:16No hay posiciones.
12:17No hay posiciones.
12:19No hay posiciones.
12:20No hay posiciones.
12:21No hay posiciones.
12:22No hay posiciones.
12:23No hay posiciones.
12:24No hay posiciones.
12:25No hay posiciones.
12:26No hay posiciones.
12:27No hay posiciones.
12:28No hay posiciones.
12:29No hay posiciones.
12:30No hay posiciones.
12:31No hay posiciones.
12:32No hay posiciones.
12:33Gracias por ver el video.
13:03Gracias por acompañarnos, gracias por elegir Telesur.
13:21Continuamos con más reporte 360 y les contamos que el despacho del presidente Vladimir Putin
13:26ha informado este martes que no estará participando en la reunión de Turquille
13:30que se celebrará mañana miércoles entre los representantes de Ucrania y Estados Unidos.
13:36Dimitri Peskov, jefe del despacho presidencial, ha reiterado que siguen abiertos a un proceso de negociaciones
13:42en el marco del conflicto ucraniano, pero que no van a acudir mañana a Turquille.
13:48Entre otras razones, el portavoz afirma que Moscú no ha recibido ningún tipo de información sobre el encuentro de Estambul.
13:55Solo ha explicado que Kiev tendrá una cita con el gobierno turco, al que ha calificado de gobierno amigo de Rusia
14:01y en esa reunión estará participando el enviado especial del presidente Donald Trump, Steve Witkoff.
14:06El alto funcionario ha agregado que Rusia va a esperar el resultado de esas negociaciones.
14:12Y las fuerzas especiales del ejército ruso realizaron maniobras de desembarco de tropas
14:27y de captura de prisioneros en la región de Kaliningrado, fronteriza con Lituania y Polonia.
14:33Desde Moscú, nuestro compañero Alek Yassinsky nos tiene los detalles.
14:36Hola, Alek.
14:37Saludos desde Moscú, queridos amigos.
14:43Una unidad de fuerzas especiales de la flota del Báutico rusa realizó ejercicios en la región de Kaliningrado,
14:50en la frontera con Lituania y Polonia.
14:53Estos ejercicios incluyeron el desembarco de tropas paracaidistas y la práctica de captura de prisioneros.
14:59Según informa el servicio de prensa de la flota, los militares se lanzaron en paracaídas desde un helicóptero Mi-8
15:07utilizando sistemas de paracaídas dirigidos Malva y Arbalet.
15:12Después de aterrizar las fuerzas especiales, practicaron habilidades de captura de prisioneros,
15:18realización de patrullas de reconocimiento y métodos para incapacitar las comunicaciones de un enemigo hipotético.
15:26El lanzamiento en paracaídas se realizó en grupos de hasta 20 personas desde una altura de 800 metros
15:33con equipo de combate completo, incluyendo armas y equipamiento adicional.
15:39Durante los ejercicios se utilizaron activamente miras de visión nocturna y drones, informa el servicio de prensa.
15:46Los ejercicios se llevaron a cabo en un contexto de una creciente actividad militar de la OTAN en las fronteras con Rusia.
15:55En febrero de este año, la inteligencia danesa informó que Rusia supuestamente sería capaz de iniciar una guerra a gran escala en Europa dentro de cinco años.
16:05El secretario general de la OTAN, Marc Rutte, en junio de este año confirmó esta evaluación declarando que Moscú podría atacar a países de la alianza dentro de los mismos cinco años.
16:18Y hace poco, en octubre, el jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Francia, el general Fabien Mandón,
16:26declaró que el ejército francés debe estar preparado para un posible enfrentamiento con Rusia en los próximos tres o cuatro años.
16:35Desde Moscú, para Telesur, Alec Yassinsky.
16:39Muchas gracias, Alec, como siempre, por la información y continuamos con más,
16:43porque Rusia y China han denunciado este lunes la falta de transparencia de la resolución aprobada en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas para Gaza y rechazan las continuas prácticas coloniales.
16:56La resolución, basada en los 20 puntos propuestos por Estados Unidos para el enclave palestino, se ha aprobado la tarde del lunes con la abstención de Beijing y Moscú.
17:05Afirman que el organismo respalda una iniciativa basada en el compromiso de Washington que ha demostrado opacidad, ineficiencia e irresponsabilidad en este y en otros conflictos.
17:17El representante chino, Foucault, reiteró que el acuerdo es vago y que no aclara elementos críticos,
17:22mientras que su par ruso, Vasily Nevencia, ha cuestionado que ninguno de los países donantes de armas del sionismo se ha comprometido con la desmilitarización del enclave palestino, entre otras distorsiones.
17:34El documento presentado por Estados Unidos es otro gato en un saco.
17:42De hecho, el Consejo bendice la iniciativa estadounidense bajo la palabra de honor de Washington,
17:48dejando a la franja de Gaza en manos de la Junta de Paz y de una fuerza internacional de estabilización,
17:55sobre cuyas modalidades de trabajo no sabemos nada.
17:58Es importante que el documento no se convierta en una fachada para los experimentos incontrolados de Estados Unidos e Israel, en el territorio palestino ocupado.
18:08Y continuamos con Oriente Medio, porque la situación educativa en la franja de Gaza se ha vuelto crítica debido a la destrucción masiva de escuelas a manos del ocupante israelí con el apoyo de Estados Unidos.
18:20Miles de niñas y de niños palestinos que aún no saben cuándo podrán retomar sus estudios,
18:26se enfrentan a la devastadora realidad de que muchos colegios han sido destruidos o que se utilizan como refugios para quienes han perdido sus hogares.
18:35Según la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Medio, UNRWA,
18:39más de 630.000 menores han dejado la escuela como resultado directo de este genocidio.
18:45A pesar del alto al fuego declarado hace más de un mes, Israel no ha permitido el ingreso de materiales escolares esenciales,
18:52lo que agrava aún más la crisis educativa.
19:01Y ciudadanas y ciudadanos palestinos se encuentran en una situación humanitaria crítica en el barrio de Al-Seitun,
19:08al sureste de la ciudad de Gaza, tras la retirada parcial de la ocupación sionista.
19:13Los residentes han regresado para poder encontrar sus casas y las han encontrado completamente destruidas,
19:20razón por la cual deben dormir en tiendas de campaña que son improvisadas.
19:25La extensión de estos refugios temporales en medio de la devastación es una clara señal de las condiciones de vida deterioradas
19:32que enfrentan las y los desplazados.
19:34El sufrimiento de las familias es palpable, viviendas completamente destruidas.
19:38Las y los gazatíes dependen de tiendas de campaña como una única forma de refugio en medio de los escombros y de la desolación.
19:46Las condiciones son extremadamente difíciles.
19:49Y nos trasladamos a China porque el gobierno del país ha ordenado un despliegue militar en el Mar Amarillo
20:04bajo el objetivo de defender la soberanía nacional y la política de una sola China.
20:09Nuestro compañero Bruno Falsi desde Beijing nos amplía los detalles.
20:13Hola Bruno.
20:14Saludos compañeros de Telesur y a la audiencia que nos acompaña en esta transmisión.
20:23Me encuentro acá en Beijing, esta vez para informarles que las autoridades chinas
20:29anunciaron ejercicios con fuego real en el Mar Amarillo del 17 a 19 de noviembre.
20:38Eso según la Administración Marítima de China y medios estatales como CCTV.
20:46Se incluyen disparos de artillería y se prohíbe la entrada de embarcaciones civiles.
20:53Los medios chinos y expertos citados por Global Times destacan que estas maniobras son acciones
21:02legítimas de entrenamiento y defensa, protegiendo la soberanía y la integridad territorial de China.
21:11Recordando también que Taiwán forma parte de su territorio, eso según la política de una sola China
21:19y también las Naciones Unidas.
21:23Japón, mediante declaraciones de su primera ministra, Sanai Taikaishi, ha amenazado con intervir militarmente sobre Taiwán,
21:33reviviendo la historia de agresión japonesa durante la Segunda Guerra Mundial.
21:39Cuando se cometió un renocidio y limpieza étnica contra China, con más de 35 millones de civiles muertos.
21:51Medios occidentales como Reuters, The Wall Street Journal y Washington Post describen estas maniobras
21:59como un mensaje político y militar de China, destacando la sensibilidad estratégica del Mar Amarillo.
22:09y la importancia de Taiwán.
22:12Eso sin mencionar la historia de agresión japonesa ni la soberanía china sobre la isla.
22:21Con esta noticia volvemos con ustedes desde acá, de Beijing, para Caracas, Venezuela.
22:28Muchas gracias, como siempre, Bruno, por la información.
22:32Y ahora debemos despedirnos, pero precisamente para despedir nuestro reporte 360,
22:37los vamos a dejar con un video de conmemoración del Día de la Chinquijirá,
22:42que se celebra en Venezuela este 18 de noviembre, en honor a la Virgen del Estado Zulia.
22:48Muchas gracias por acompañarnos.
22:49Nosotros nos reencontramos a la brevedad.
22:51Que tengan una gran jornada.
22:53Chao, chao.
22:55La simple tablita flotando en el lago de Maracaibo,
22:58¿cambió la historia espiritual de Venezuela para siempre?
23:02Era el 18 de noviembre de 1709.
23:07María Cárdenas, una humilde lavandera,
23:10recogía su ropa en las orillas del lago cuando vio una pequeña tabla de madera flotando.
23:16La llevó a casa sin imaginar que estaba a punto de presenciar un milagro.
23:21Esa noche, la tablita comenzó a brillar misteriosamente.
23:25Al observarla con más atención,
23:28María vio que en ella se revelaba la imagen de la Virgen María,
23:32acompañada por San Antonio de Padua y San Andrés.
23:36Era la Virgen del Rosario de Chiquinquirá.
23:39Conmovida, colgó la imagen en su pared
23:41y pronto los vecinos comenzaron a llegar, atraídos por la luz y el fervor.
23:47Pero lo más impactante vino después.
23:50Cuando intentaron trasladar la tablita a otro lugar,
23:53se volvió tan pesada que nadie pudo moverla.
23:57Solo lograron llevarla hasta una pequeña capilla,
24:00justo donde hoy se alza la majestuosa Basílica de la Chinita.
24:05Fue como si la Virgen misma hubiera elegido su hogar.
24:09Desde entonces, cada 18 de noviembre,
24:13el Zulía entero se viste de fe,
24:16gaitas y alegría para honrar a la Chinita,
24:20la madre que llegó sobre las aguas para quedarse en el corazón de su pueblo.
24:25¿Tú también has sentido un milagro en tu vida?
24:28Cuéntamelo en los comentarios
24:30y comparte este video para que más corazones se llenen de esperanza.
24:35¡Que viva la Chinita!
24:39¡Que viva la Chinita!
24:41¡Que viva la Chinita!
24:43¡Que viva la Chinita!
24:44¡Que viva la Chinita!
24:44¡Que viva la Chinita!
24:45¡Que viva la Chinita!
24:46¡Que viva la Chinita!
24:47¡Que viva la Chinita!
24:48¡Que viva la Chinita!
24:49¡Que viva la Chinita!
24:50¡Que viva la Chinita!
24:51¡Que viva la Chinita!
24:52¡Que viva la Chinita!
24:53¡Que viva la Chinita!
24:54¡Que viva la Chinita!
24:55¡Que viva la Chinita!
24:56¡Que viva la Chinita!
24:57¡Que viva la Chinita!
24:58¡Que viva la Chinita!
24:59¡Que viva la Chinita!
Recomendada
6:13
|
Próximamente
2:07
1:09
12:04
2:18
1:29:45
1:19:37
31:56
Sé la primera persona en añadir un comentario