Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 horas
En el marco de la COP30, alrededor de 5 mil personas navegarán por la cuenca del río Amazonas, para decir no a la crisis climática. Se espera que el próximo sábado se efectúe una marcha para hacer presión a los negociadores que participan en la cumbre COP30. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¿Qué tal? Saludos para ti, también para nuestra audiencia.
00:02Aquí estamos desde la cuenca del río Amazonas, el río más grande del mundo.
00:07El primer día de la cumbre de los pueblos aquí en la COP30.
00:10Por aquí estamos esperando para embarcar en estos barcos que navegarán por la cuenca del río Amazonas,
00:17marcando el comienzo de la cumbre de los pueblos en este acto con barcos que aquí decimos en Brasil,
00:22abarqueada, abarqueada.
00:23Este acto del día de hoy es para reunir a 5.000 personas que navegarán por la cuenca como una forma de presión.
00:32Presión para decir a los negociadores que aquí está el pueblo.
00:35El pueblo justamente, los que más sufren con la crisis climática,
00:40están aquí el día de hoy para presionar a esos negociadores que están reunidos a pocos kilómetros de aquí.
00:47Navegarán 5.000 personas el día de hoy, pero se espera en la cumbre de los pueblos
00:5120.000 personas de diferentes países del mundo.
00:54Por aquí están las personas esperando justamente para embarcar en este acto del día de hoy,
00:59un acto muy importante que marca este comienzo de la cumbre de los pueblos.
01:03Además de este acto del día de hoy, embarcos también para el próximo sábado,
01:07se espera una marcha unificada de los movimientos populares
01:11que llegará hasta muy cerca de donde están los negociadores como forma de presión,
01:16porque son justamente las personas que más sufren con la crisis climática,
01:19personas que vienen de diferentes continentes, de todos los continentes,
01:23están reunidos aquí en la cumbre de los pueblos para decir que el planeta ya no soporta más
01:29este tipo de acción del ser humano, principalmente del agronegocio,
01:35de las industrias que están, por supuesto, contaminando la naturaleza, destruyendo la naturaleza.
01:42Hay falta de políticas públicas también por parte de muchos gobiernos,
01:46principalmente de Europa, los principales responsables por la contaminación del mundo.
01:53Y también hay una denuncia contra Donald Trump de Estados Unidos que no vino a esta cumbre,
01:59pero está aquí representado.
02:01Vente por aquí, Sebastián, por favor.
02:04Aquí está representado Donald Trump,
02:07encima de una persona justamente representando lo que es Donald Trump y su política negacionista del clima.
02:15Así que nosotros en unos minutos más ya embarcaremos por aquí,
02:19estaremos navegando por el río Amazonas, por la cuenca del río Amazonas,
02:24mostrando este día tan importante, el comienzo de la cumbre de los pueblos aquí en la COP30.
02:29Adelante, compañeros.
02:30Adelante, compañeros.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada