Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 11 horas
Se dio inicio de la Cumbre de los Pueblos en la COP30 de Belém do Pará, destacando un acto simbólico con barcos en la cuenca del río Amazonas para resaltar la importancia de su conservación. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El Guamá es uno de los ríos conectados al sistema del río Amazonas, el más grande del mundo.
00:08Aquí está 20% del agua dulce del planeta.
00:12Este miércoles, 200 embarcaciones navegaron por este patrimonio natural
00:17para marcar la apertura de la cumbre de los pueblos en la COP30.
00:22A pocos kilómetros de donde se realiza la conferencia de la ONU,
00:255.000 personas se sumaron a la Barqueata por Justicia Climática.
00:31Porque por más que la COP30 sea muy importante para que nuestros líderes discutan los rumbos de los cambios climáticos
00:39y esas directrices, es importante que la discusión sea hecha en las bases,
00:44por los movimientos sociales, por la población, ya que ellos sufren más con las crisis climáticas.
00:50Y precisamente la región del río más grande del mundo es también uno de los territorios más afectados.
01:00El Isbrito se gana la vida navegando por estas aguas.
01:04La voz de un habitante de la Amazonía que hace un diagnóstico con más propiedad que cualquier estudio científico.
01:11Está siendo cada vez peor con el pasar de los años.
01:15Está cada vez más caluroso.
01:17Cada día que amanece y por las noches hace mucho calor.
01:21Yo creo que es por causa de la deforestación que tenemos.
01:26Preocupados con la crisis climática, los pueblos siguen llegando a Belén.
01:31Desde Venezuela arribó este miércoles una delegación de 237 personas,
01:37entre indígenas y militantes ecosocialistas.
01:39Vienen para disputar el espacio oficial y reforzar la trinchera popular que pide acciones urgentes.
01:48Nosotros como pueblos indígenas de Amazonas, de Venezuela, en toda la Amazonía,
01:54porque somos hermanos, exigimos el respeto como lo hemos hecho los pueblos indígenas.
01:58Que haya un poquito de consideración y de conciencia de los pueblos,
02:04y que se sumen para exigirle a los grandes países, a los centros industrializados,
02:10para que ellos también puedan ponerse al día con las exigencias.
02:15Hasta el próximo día 16 de noviembre, la Cumbre de los Pueblos reunirá a cerca de 30.000 personas.
02:23El pueblo que afirma la respuesta somos nosotros.
02:27La Cumbre de los Pueblos es un acto de resistencia, es un acto de reafirmación que los pueblos del campo,
02:35de las aguas, de las florestas, los pueblos de las ciudades, los pueblos que son excluidos de ese sistema,
02:41tengan vez y voz.
02:42Por eso estamos aquí, dialogando con los saberes y tradiciones amazónicas,
02:47de los pueblos de los ríos e indígenas, los pueblos quilombolas y pescadores,
02:52mujeres campesinas, porque queremos justicia climática, con los pueblos, porque somos parte de la solución.
02:59Y para el próximo sábado, miles de personas ocuparán las calles de Belén
03:02en una marcha unificada para contraponerse a las falsas soluciones de la COP30.
03:09André Vieira y Sebastián Soto, Telesur, Brasil.
03:12Gracias.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada