Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 1 día
Con Ánimo de Lucro analiza la injerencia de Calviño en el INE y la realidad del paro en España.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00:00¿Qué tal amigos? Bienvenidos un día más aquí a Con Ánimo de Lucro en Es Radio Libre Mercado.
00:00:05Un espacio dedicado a la economía y siempre desde el lado correcto de la historia,
00:00:09que es el de la libertad, la prosperidad y la propiedad privada. ¡Arrancamos!
00:00:16Y hoy toca hablar un poco sobre Naya Calviño, sus confesiones en esas memorias que ha escrito,
00:00:212000 días en el gobierno, se titulan, en las cuales se hablan de muchas cosas,
00:00:27pero sobre todo lo que más ha dado de qué hablar en la prensa económica es de lo que ha explicado
00:00:33acerca de sus presuntas presiones al INE para manipular, quizá, maquillar de alguna forma,
00:00:43en todo caso influir en la forma en que se elaboran las estadísticas del PIB,
00:00:49que es algo de lo que ya hemos hablado en este programa y en Libertad Digital y en Libre Mercado en otras ocasiones.
00:00:53De hecho, Rotellar hoy mismo publica una columna, que luego comentaremos más adelante,
00:01:00en la que lo que hace es interpelar a Eurostat para que, bueno, tome cartas en el asunto
00:01:06y vea si los datos que proporciona el INE español a Eurostat,
00:01:11que luego se trasladan a esta Oficina Estadística Europea sobre Producto Interior Bruto,
00:01:15son fiables o no y qué habría que hacer en caso de que estén influidos por algún tipo de interés político.
00:01:20Y lo cierto es que, como hemos publicado aquí en Libertad Digital,
00:01:25lo que hacía Calviño era admitir que ayudó al INE para elevar las cifras del crecimiento económico.
00:01:32Fuentes citadas por El Mundo lo que describen es que aquellos encuentros entre Calviño y Rodríguez Po
00:01:37fueron especialmente duros en un tono impropio entre una vicepresidenta y un alto cargo público.
00:01:43Y Rodríguez Po, que era economista y catedrático especializado en estadística,
00:01:46habría sido objeto incluso de críticas por parte de la ministra Calviño
00:01:50al considerar que los datos del organismo no reflejaban con suficiente rapidez
00:01:54la recuperación económica tras la pandemia.
00:01:56Recordemos cómo Calviño fue el artífice de ese PIB express,
00:02:00esos datos express que se querían elaborar,
00:02:03cuando en realidad hace falta mucho tiempo para publicar estadísticas detalladas y rigurosas
00:02:10sobre crecimiento económico.
00:02:11Según El Mundo, también Calviño solicitó incluso el relevo de otros responsables técnicos del INE,
00:02:17no solo de Rodríguez Po,
00:02:18entre ellos la entonces directora del Departamento de Cuentas Nacionales,
00:02:22María Antonia Martínez Luengo,
00:02:23a quien la exministra calificó de inútil según lo que cuenta El Mundo
00:02:27y también según las fuentes consultadas por este diario.
00:02:30Porque Martínez Luengo, que finalmente abandonó el organismo poco después,
00:02:34fue nombrada incluso en 2024 directora de estadística macroeconómica de Eurostat.
00:02:38Y en su libro, Calviño acusa al INE de haber cometido graves errores de estimación del PIB
00:02:43y sostiene que su ministerio, como decía anteriormente,
00:02:46ayudó a este organismo a revisar al alza los datos publicados
00:02:49sobre Producto Interior Bruto y Crecimiento Económico.
00:02:52Y así la exvicepresidenta y ministra de Economía defiende que su actuación
00:02:56buscaba mejorar las metodologías del INE
00:03:00y también adaptar sus cálculos al nuevo contexto económico y digital.
00:03:03Así, en el texto lo que afirmaría es algo como podíamos tratar de ayudarles a nivel técnico
00:03:08para mejorar sus metodologías y eso hicimos.
00:03:12Y sin embargo, como hemos aquí explicado en Libre Mercado,
00:03:15la Unión Europea prohíbe expresamente este tipo de injerencias,
00:03:18ya que vulnerarían la normativa comunitaria
00:03:20y por eso los gobiernos no pueden interferir en el trabajo de estos institutos nacionales de estadística,
00:03:26cuya independencia está garantizada incluso por un reglamento 223-2009
00:03:33y por el Código Europeo de Buenas Prácticas Estadísticas.
00:03:36Por eso la polémica se ha intensificado después de que la Asociación Española por el Futuro
00:03:43anunciara una denuncia ante Bruselas contra Naya Calviño
00:03:46acusándola de haber vulnerado los principios de imparcialidad e independencia estadística
00:03:51recogidos en la legislación europea.
00:03:53Y en su comunicado, la asociación sostiene que la exministra
00:03:56forzó la salida del anterior presidente del INE
00:03:59y promovió revisiones del PIB que beneficiaban políticamente al gobierno.
00:04:03La previa Calviño, en sus memorias, argumenta que su objetivo
00:04:06fue actualizar las técnicas de estimación y corregir, dice ella,
00:04:09desajustes en los cálculos que el INE hace del crecimiento económico,
00:04:12alegando que este organismo mantenía una estimación de la actividad muy inferior a la real.
00:04:17Y esto se hace público después de que hace unas semanas
00:04:23el propio INE publicara un comunicado señalando a algunos periodistas y economistas
00:04:28económicos en concreto, que habían decidido en medios de comunicación
00:04:33poner en duda, al menos en tela de juicio, las estadísticas del INE sobre el PIB.
00:04:38En concreto, eran Javier Santa Cruz, que es colaborador de este programa,
00:04:44de economismo de lucro, y también José Ramón Riera, que es colaborador de otros medios como El Debate.
00:04:49Y, como digo, el 15 de septiembre, el organismo que hoy preside el INE Manzanera
00:04:55lanzaba este informe, o este comunicado, mejor dicho, señalándoles directamente
00:04:59y, sin embargo, ahora lo que ocurre es que Calviño admite, de algún modo,
00:05:04que tanto José Ramón Riera como Santa Cruz no estaban tampoco mal encaminados.
00:05:10Pero es curioso que solo señalasen al Diario Español un informe que se publicó a este respecto
00:05:16cuando, en realidad, también desde esta casa, desde Radio y Libre Mercado,
00:05:20hemos incidido en los problemas estadísticos que estaban existiendo en torno a la elaboración
00:05:28y la metodología del PIB por parte del INE.
00:05:31Y en el comunicado del INE, este que digo, que señalaba a estos economistas,
00:05:36lo que se defiende es que el organismo es un organismo autónomo y profesionalmente independiente,
00:05:41además de que el cálculo del PIB y del IPC está sujeto a normas establecidas en reglamentos europeos
00:05:46y que todos los estados miembros de la Unión Europea deben seguir rigurosamente.
00:05:50E incluso decían que Eurostat realiza auditorías en las que revisan cada uno de los parámetros metodológicos.
00:05:56Con todo, incluían que el INE quiere advertir de que las críticas vertidas en el artículo del Español
00:06:02sobre los procedimientos utilizados para la producción de estos indicadores no tienen ningún fundamento.
00:06:07Sin embargo, como decía anteriormente, Calviño ahora parece que apunta a otra dirección.
00:06:13Y es que lo cierto es que la metodología que emplea el INE para elaborar estas estadísticas,
00:06:19sobre todo a la hora de calcular el IPC, está abierta a la interpretación.
00:06:23Porque en enero de 2022 se cambió el peso de los grupos.
00:06:27El grupo 01, que corresponde a alimentos y bebidas no alcohólicas,
00:06:31pasaba de representar algo más de 23% a un 22,6%.
00:06:35Es decir, se bajaba un punto porcentual, lo que suponía una caída de más del 4,2% en su ponderación.
00:06:42Y un año después, ya bajo la presidencia de Elena Manzanera,
00:06:44se reducía aún más, hasta el 19,6%, por lo que entre el 2021 y el 2023 se acumulaba una bajada del casi 17%
00:06:54en plena crisis inflacionaria de la ponderación de alimentos y bebidas alcohólicas en la elaboración estadística del IPC.
00:07:01Esto lo denunciaba, como dijo José Ramón Riera, en el debate.
00:07:05Y Santa Cruz recordaba que además de modificar el peso de los alimentos a la hora de calcular la inflación,
00:07:10también se hacía con la energía cuando se empezó a tener en cuenta la tarifa fija de los consumidores,
00:07:15que en ese momento era más baja que el precio voluntario para el pequeño consumidor,
00:07:19por lo que la inflación oficial salía más baja de la que era en realidad.
00:07:22Y dirán, ¿y qué tiene que ver la inflación con el PIB?
00:07:24Pues bueno, porque en realidad la inflación también es una forma con la cual estadísticamente el PIB se puede incrementar de algún modo.
00:07:33Y recordemos, como antes citábamos, que en 2022, en junio, el gobierno asaltaba, mejor dicho, el INE
00:07:41y forzaba la dimisión de su presidente, José Manuel Rodríguez Po, que dejaba el cargo alegando motivos personales,
00:07:49aunque es cierto que ya desde hace unos días anteriormente se apuntaba a que en realidad por detrás había intereses políticos,
00:07:56presiones por parte del gobierno para que este economista dejara la dirección del INE.
00:08:04¿Y por qué? Pues por desavenencias con el gobierno, porque evidentemente lo que ocurría es que Rodríguez Po,
00:08:10que es un experto en la materia económica y estadística, evidentemente no iba a dejar que el gobierno presionara
00:08:18para manipular las estadísticas oficiales que, como bien recuerda Rotellaro y en Libertad Digital, son esenciales.
00:08:25Es una ciencia esencial la estadística porque no solo permite tomar en cuenta esta realidad económica
00:08:31para llevar a cabo proyectos empresariales, decisiones empresariales y laborales rigurosas,
00:08:37sino que de hecho, en cuanto a la gestión económica, también son muy influyentes.
00:08:41Porque al final, si un gobierno no tiene las estadísticas rigurosas y correctas,
00:08:47evidentemente las iniciativas o decisiones que puede tomar en materia económica pueden ser erróneas.
00:08:54Pero además de eso, lo más escabroso quizá es que esto se haga para respaldar la gestión de un gobierno en concreto,
00:09:01como en este caso sería el de Pedro Sánchez.
00:09:03Porque aquí hemos insistido en muchas ocasiones cómo, pese a que los indicadores macroeconómicos
00:09:09puedan reflejar una supuesta abonanza económica de nuestro país,
00:09:13en realidad la situación de las familias día a día no deja de precarizarse, no deja de empobrecerse.
00:09:20Y luego lo hablaremos cuando detallemos también los datos del paro,
00:09:22que hoy han salido nuevas cifras de afiliación a la seguridad social.
00:09:26Pero el problema es que si el PIB como tal ya hay que analizarlo y cogerlo con pinzas,
00:09:32porque muchas veces no dice lo que los políticos quieren que diga,
00:09:36si además de esto, por presiones políticas, el PIB se infla a la ligera,
00:09:42evidentemente tenemos una manipulación con todas las letras y por tanto hay que denunciarlo.
00:09:48Y es precisamente lo que aparece, que según confirma el diario El Mundo,
00:09:53habría admitido, habría confesado en sus memorias la ex ministra de Economía, Nadia Calviño.
00:09:59Por eso hay que incidir en ello y seguir informando de todo lo que se vaya publicando a este respecto.
00:10:05Pero antes, como siempre, hay que acercarse a lo que trae Libre Mercado.
00:10:08Y lo hacemos con Lucía Fernández. Buenas tardes.
00:10:11Buenas tardes, Rubén.
00:10:12Que nos trae, como digo, la portada de Libre Mercado,
00:10:15porque Rosemaría Rotellar ha publicado un artículo en el que interpela directamente a Eurostat.
00:10:21Sí, Rotellar exige en su artículo que Eurostat debe realizar urgentemente una auditoría extraordinaria al INE,
00:10:28en la que analice si realmente el gobierno ha interferido en el instituto para previsionarlo y manipular las cifras estadísticas,
00:10:35especialmente las de crecimiento económico.
00:10:37Urge que lo haga porque hasta entonces no podremos confiar en cifra alguna,
00:10:41ya que todo el mundo podrá dudar con razón de las cifras que ofrezca,
00:10:44tras las palabras de Calviño que constituyen un ataque a la independencia estadística esencial en una economía.
00:10:49Y por otra parte, otra columna de opinión muy interesante que hoy se publica en Libertad Digital,
00:10:55en Libre Mercado, concretamente, es la de Manuel Fernández Ordóñez,
00:10:58que ya saben que es el especialista de cabecera, uno de ellos con los que contamos aquí en Libertad Digital,
00:11:03para hablar de política energética y de energía nuclear.
00:11:07Y lo que hace hoy no es hablar, o sea, habla del sector energético,
00:11:11pero no para explicar las bonanzas de la energía nuclear o para desmentir el discurso del ecologismo radical,
00:11:18sino para denunciar que desde Podemos se está señalando a una empresa en concreto con argumentos totalmente falaces.
00:11:26Podemos ha vuelto a sacar su juguete favorito, la expropiación.
00:11:29Esta vez le ha tocado a Repsol, convertida de pronto en símbolo del mal capitalista y en fetiche de la redención climática.
00:11:36No hay nada detrás de esta ocurrencia, no hay ningún estudio serio de impacto.
00:11:40Solo la depredación del populista, que cuando la realidad no encaja en su relato, decide cambiar la propiedad de las cosas.
00:11:47Dice Manuel Fernández Ordóñez que esta no es una ocurrencia nueva, es una pulsión vieja del comunismo radical.
00:11:53Según él, el argumento medioambiental es, además, una impostura de Emanuel.
00:11:57O sea, que al final los de Podemos, como siempre, estarían apelando a un supuesto ecologismo, a una supuesta necesidad medioambiental para querer intervenir en Repsol,
00:12:06que por otra parte es una de las empresas energéticas más importantes del mundo y de la cual en realidad habría que estar orgullosos en este país
00:12:13por los empleos que da y el servicio que da la ciudadanía en materia energética.
00:12:18Pero, por otra parte, Pablo Ara nos trae una pieza también muy interesante sobre el gasto que está llevando a cabo RTVE.
00:12:25La Corporación de Radio y Televisión Española invirtió 147.687,64 euros en equipos de videovigilancia de la marca china HICVISION,
00:12:36prohibida en Estados Unidos por riesgos de espionaje.
00:12:39Esta compra se destinó a renovar el circuito cerrado de televisión en su sede andaluza.
00:12:44Y es que las restricciones de HICVISION en Estados Unidos se deben a su inclusión en la lista de empresas militares chinas del Departamento de Defensa.
00:12:52¿Y por qué? Pues por temores a que sus dispositivos permitan a Pekín recolectar datos sensibles similares a los señalamientos que ha sucedido con Huawei.
00:13:02Y en España, estas cámaras están instaladas en entidades estatales como Renfe, para el análisis en estaciones de cercanías,
00:13:10ADIF, en su centro de control remoto, o incluso los ministerios del interior, presidencia, derechos sociales y, además de esto,
00:13:17Correos, el Ministerio de Hacienda, el Centro Nacional de Inteligencia y ayuntamientos como el de Alcorcón, Torrejón de Ardoz, Tres Cantos o la Pobla de Balbona.
00:13:26Y a nivel internacional, tenemos que no solo Estados Unidos ha prohibido el uso de estas cámaras,
00:13:31sino que también Canadá, Australia, Reino Unido, Dinamarca e incluso Lituania también han vetado estos equipos
00:13:37por preocupaciones sobre la vigilancia encubierta que podrían estar llevando a cabo y la seguridad de las infraestructuras críticas del país.
00:13:44Pero, aún así, hay que incidir también en que Mercedes Rodríguez hoy lo que hace es en Libre Mercado un análisis
00:13:51de cómo impacta en el sector energético y también en la parte o en el ámbito más político
00:13:56el voto, o mejor dicho, la abstención de ayer de Junts para el futuro nuclear y la prórroga que pedían desde el Partido Popular.
00:14:05La votación sobre nucleares que el Partido Popular veía como otra ocasión para que Sánchez fuera derrotado
00:14:10ha dejado una imagen radicalmente contraria, la del PSOE, celebrando que aún gana votaciones difíciles en el Congreso.
00:14:17El Pleno acordó la supresión de la enmienda que los populares incluyeron en la Ley de Movilidad Sostenible
00:14:22en una ajustadísima votación, en la que no faltó nadie y en la que fue decisiva la abstención de Junts.
00:14:28Y, de hecho, como explica Mercedes Rodríguez, en los pasillos Miriam Nogueras lo que hacía era reiterar
00:14:35que no quería en el cierre de estas centrales y alegaba que en esta materia siempre se han abstenido
00:14:39y se quejó de la redacción de la enmienda del PP para justificar su auxilio al PSOE.
00:14:45Y lo que se pregunta Mercedes en esta pieza es, ¿cambie algo para el panorama nuclear español que la votación no haya salido adelante?
00:14:52¿Qué hubiera ocurrido si Sánchez hubiera sido derrotado en esta votación?
00:14:56Bueno, no lo sabremos por ahora, pero además hay que informar de lo que ha hecho Óscar Puente
00:15:01que ayer en un evento organizado por el diario Apunto es, lo que hacía era señalar a los particulares
00:15:08que usan el coche, según él, de una forma irresponsable, totalmente irracional
00:15:13porque para él lo que hay que hacer es controlar el uso que hacen las personas particulares de sus vehículos privados.
00:15:19Así es. Puente ha querido reivindicar en este evento la política climática de los ayuntamientos
00:15:26y el establecimiento de las zonas de bajas emisiones.
00:15:29El ministro de Transportes ha aprovechado para lanzar un ataque contra los usuarios de coches privados.
00:15:34El del 100% de desplazamientos en un coche, el 20% son para no recorrer más de un kilómetro.
00:15:40Ha señalado para denunciar que esto nos obligaba a introducir criterios de racionalidad.
00:15:44Claro, y así lo que él quería era justificar el establecimiento de las zonas de bajas emisiones
00:15:50que ya saben ustedes que en las grandes ciudades se están impidiendo que buena parte de la población acceda a estas zonas
00:15:56aunque es verdad que en su intervención Puente decía
00:15:59hombre, pero esto es falso, esto de que no dejamos entrar a la gente con el coche es totalmente falso.
00:16:04¿Por qué? Porque hay excepciones.
00:16:05Si vas al hospital, si aparcas en un parque en público, hay otro tipo de excepciones
00:16:10que permiten que la gente pase con su coche.
00:16:12Entonces, ¿qué pasa?
00:16:13¿Que solo contamina aquel que no aparca en un parque en público o aquel que no va al hospital?
00:16:18Si vas a un hospital o aparcas en un parque en público, no contaminas.
00:16:21Puedes pasar con tu coche en la zona de bajas emisiones, aunque se considere contaminante.
00:16:27Sin embargo, si no lo haces, no puedes.
00:16:29¿Por qué? Porque es lo que ellos consideran que es lo correcto en materia medioambiental y en materia de movilidad.
00:16:35Que, en fin, es lo que tenemos y con lo que tenemos que bregar.
00:16:39Pero la actualidad económica pasa hoy por muchos más asuntos que no solo están en libre mercado,
00:16:44sino en general en la prensa económica, pero lo que sí es cierto es que nuestro periódico económico
00:16:49de libertad digital, libre mercado, siempre trae otros temas de actualidad muy interesantes
00:16:53que si tienen curiosidad y si quieren acercarse a ellos, ya saben, tienen que entrar en libremercado.com.
00:16:58Seguimos con Lucía Fernández para analizar otros temas, otras cuestiones de actualidad muy interesantes
00:17:06que comienzan o pasan por un lado por la caída de la productividad que estaría sufriendo España,
00:17:11o mejor dicho, el freno que sufre la productividad española,
00:17:15que ya sabemos que es uno de los problemas más importantes que padece nuestro país.
00:17:20La productividad total de los factores ha crecido un 0,8% en tasa interanual en el tercer trimestre de 2025,
00:17:28un 67% menos que en el mismo trimestre de 2024,
00:17:31de acuerdo con el último Observatorio de la Productividad y Competitividad en España,
00:17:36publicado este mismo viernes por la Fundación BBVA.
00:17:39El aumento de la productividad total de los factores en el tercer trimestre de este año
00:17:43ha sido intenso en la construcción con un 3% y más moderado,
00:17:47aunque también destacado en los servicios con un 1%.
00:17:50Bueno, aquí tenemos, como digo, uno de los problemas más importantes en materia económica
00:17:54porque al final en lo que se basa la riqueza de un país es en la acumulación de capital.
00:18:01Y la acumulación de capital a lo que lleva es al incremento de la productividad.
00:18:06Claro, aquí la cuestión es que si desde un gobierno se ponen trabas,
00:18:09tanto regulatorias como tributarias, que impiden que llegue inversión o que se genere inversión
00:18:14tanto dentro del país como fuera de nuestro país,
00:18:18lo que supone es que a la larga la economía española se va a seguir depauperando.
00:18:24Y esto no lo quieren aceptar, no lo quieren ver, pero es que los datos están aquí.
00:18:28Luego dicen que es que los riesgos son bajos, que hay que incrementar el SMI, por ejemplo,
00:18:32pero en realidad, como va a prosperar un país, es aumentando su productividad.
00:18:36Y para ello, digo, hay que incentivar la atracción de empresas y la atracción de inversiones.
00:18:42Que ya lo comentábamos ayer, es que este año, en los primeros seis meses del año,
00:18:47la inversión extranjera directa ha caído más de un 60% en comparación con ese periodo del año anterior,
00:18:55de 2024, y por tanto, para nada vamos por el buen camino.
00:18:59Pero es que además, si tenemos en cuenta que entre enero y junio de 2018
00:19:03llegaron unos 28.000 millones de euros en inversión extranjera directa
00:19:08y ahora, entre enero y junio del 25, la llegada de inversión extranjera directa
00:19:12ha sido de algo más de 8.000 millones de euros,
00:19:15vemos como ahí faltan 20.000 millones de euros de inversión extranjera directa
00:19:18que hemos perdido desde que Sánchez está en la Moncloa.
00:19:21Pero sigamos analizando la actualidad económica con los nuevos datos de inflación del IPC que ha repuntado.
00:19:29El índice de precios de consumo elevó su tasa interanual en octubre una décima,
00:19:34hasta el 3,1%, su nivel más alto desde junio de 2024,
00:19:38debido a la subida de los precios de la electricidad,
00:19:41según los datos definitivos publicados este viernes en el INE.
00:19:44Con este repunte de una décima en el décimo mes del año,
00:19:47el IPC interanual encadena dos meses consecutivos de ascensos
00:19:51después de que en septiembre subiera tres décimas, hasta el 3%.
00:19:54Bueno, esto también lo que refleja es que los bancos centrales tienen una labor interesante
00:20:01y sobre todo laboriosa ahora mismo, porque como hemos informado en distintas ocasiones,
00:20:07se prevé que el ciclo de bajadas de tipo de interés se haya puesto fin,
00:20:11al menos en Europa y en Inglaterra.
00:20:14Estamos por ver qué ocurrirá con la Reserva Federal,
00:20:16pero lo que es evidente es que la inflación sigue repuntando
00:20:20y por tanto la política monetaria también tendrá que ir acompañada,
00:20:24o mejor dicho, tendrá que acompañar la evolución de los precios en el futuro
00:20:27y no solo regirse también por los datos macroeconómicos,
00:20:31que como sabemos en el caso estadounidense, o incluso en nuestro caso, en Europa,
00:20:35lo que apunta muchas veces es a la desaceleración de la economía
00:20:37y eso los políticos suelen tener ahí el incentivo o la tentación
00:20:41de querer incrementar la actividad económica vía bajadas de tipo de interés.
00:20:45Bueno, efectivamente, por esto, por el peligro inflacionario,
00:20:49vemos que en el caso de Europa, el Banco Central Europeo ya ha decidido,
00:20:52en principio, poner fin a estos recortes de tipo de interés.
00:20:55¿Por qué? Porque si no llegaríamos a lo que muchas veces ha analizado aquí
00:20:59Gustavo Martínez, que es a un escenario de hiperinflación,
00:21:03o mejor dicho, esta inflación,
00:21:06que es un entorno o un escenario en el que la economía no crece,
00:21:09sino que cae y además la inflación sigue incrementándose,
00:21:12porque estadísticamente o históricamente lo que suele pasar es lo contrario,
00:21:16es que o bien la inflación incrementa a la par que incrementa el PIB o la economía en general,
00:21:23o se produce deflación o desinflación en todo caso,
00:21:26mientras que la economía se ralentiza.
00:21:28Bueno, la llegada, como pasó, por ejemplo, en los 70,
00:21:30a un escenario de esta inflación,
00:21:33es decir, inflación con decrecimiento económico,
00:21:36nos pone en el peor escenario posible
00:21:38y por tanto hay que tener en cuenta estos datos.
00:21:41Y hablando de desaceleración económica,
00:21:43tenemos también ya datos que hablan de la marcha económica de China,
00:21:50que podría estar también desacelerándose.
00:21:52La economía china empieza a mostrar síntomas de desaceleración
00:21:56en medio de las tensiones comerciales con Estados Unidos,
00:21:59según apunta el debilitamiento observado
00:22:00en la evolución de la producción industrial y las ventas minoristas,
00:22:04así como el agravamiento de la contracción de la inversión en activos fijos,
00:22:08lastrada por el sector inmobiliario.
00:22:10Según los datos de la Oficina Nacional de Estadística,
00:22:13en los primeros 10 meses de 2025,
00:22:15la inversión en activos fijos acumuló una caída del 1,7% interanual,
00:22:20ahondando así el retroceso del 0,5% observado hasta septiembre.
00:22:25Esto representa la peor lectura desde mediados del año 2020.
00:22:29Y es que esta contracción de la inversión
00:22:31reflejó las dificultades del sector inmobiliario en China,
00:22:34ya que el dato aumentó un 1,7% interanual
00:22:38al excluir del cálculo la inversión y desarrollo inmobiliario,
00:22:41que registró un retroceso del 14,7%.
00:22:44Asimismo, la producción industrial de China
00:22:46moderó su expansión al 4,9% interanual desde el 6,5%,
00:22:51mientras que las ventas al por menor crecieron hasta octubre un 2,9%,
00:22:55lo cual es una décima menos que el dato hasta septiembre,
00:22:58lo que implica, como decimos, la lectura más débil en lo que va de año
00:23:01para ambas referencias.
00:23:03Y por otra parte, ya en materia empresarial,
00:23:05hay que hablar de la decisión de Telefónica de presentar un ERE.
00:23:09El grupo Telefónica tiene previsto realizar el preaviso de sus ERE
00:23:12la semana que viene.
00:23:14De acuerdo con el diario Expansión,
00:23:15el lunes están convocados los sindicatos
00:23:18para recibir la comunicación inicial correspondiente a los tres ERE
00:23:21que afectarán a Telefónica España, Telefónica Móviles y Telefónica Soluciones.
00:23:26Además de las subsidiarias España Móviles y Soluciones,
00:23:29con convenio, los despidos colectivos afectarán también al centro corporativo,
00:23:33Movistar Plus, Global Solutions e Innovación Digital.
00:23:36Y bueno, decía Jung Nereno, son siete, tal y como informa Expansión,
00:23:40y los plantea dentro de su plan de ahorro de costes.
00:23:43Pero por terminar con el repaso de la actualidad económica,
00:23:47tenemos también en materia empresarial,
00:23:48y esto se liga con el ámbito comercial o arancelario,
00:23:53que la Unión Europea está dando pasos
00:23:55o está avanzando en esta guerra comercial contra China.
00:23:58Durante su reunión mensual en Bruselas,
00:24:00los ministros de Economía de las 27 han alcanzado un acuerdo político
00:24:05que supone dar un paso enorme en la guerra que mantiene actualmente
00:24:08la Unión Europea contra los gigantes chinos del comercio online.
00:24:12De este modo, la Unión Europea aprobó ayer jueves
00:24:14la eliminación de la exención de derechos de aduana
00:24:17que aplican a los envíos con un valor inferior a los 150 euros
00:24:20desde terceros países.
00:24:22La justificación sería la de frenar la avalancha de pequeños paquetes
00:24:26que llegan sobre todo desde China a través de comercios online
00:24:29como pueden ser Temu o Shane.
00:24:30Bueno, pues veremos aquí cuál es la posición del gobierno de España,
00:24:33que ya sabemos que cuando se plantearon aranceles nuevos
00:24:36para los coches eléctricos chinos,
00:24:38ante la sospecha de que se reducían sus precios,
00:24:43dado un supuesto dumping y subvenciones por parte del gobierno chino,
00:24:47lo que hizo Sánchez fue convertirse en el aladir a Dalit
00:24:51del comercio internacional, del libre cambio,
00:24:54y decir que no, que es que con China hay que comerciar.
00:24:56Y también parece ser que con Huawei tienen buenas relaciones.
00:24:59En cualquier caso, muchas gracias Lucía Fernández
00:25:01por habernos traído la actualidad económica.
00:25:03Ya pasadas las 11 y media, si nos escuchan desde Canarias,
00:25:08toca hablar de otro tema de actualidad muy importante
00:25:11y es el que concierne al mercado de trabajo, al mercado laboral.
00:25:15Ya sabemos que desde el gobierno de España
00:25:17no dejan de felicitarse de la supuesta buena marcha
00:25:20del mercado de trabajo en España.
00:25:22Y esto es lo que lleva en muchas ocasiones también
00:25:25a la ministra de Trabajo, a Yolanda Díaz,
00:25:27pues querer incrementar su control, su intervencionismo,
00:25:30poner en marcha nuevas medidas intervencionistas a este respecto.
00:25:34Hace una semana lo hablábamos aquí,
00:25:36como Yolanda Díaz hablaba de que había que controlar
00:25:39a las grandes tecnológicas por el uso que hacen de sus algoritmos.
00:25:43También hablaba de que, por ejemplo, en Amazon
00:25:45la gente trabaja con pulseras para que les controlen el tiempo
00:25:48que está en el baño, lo desmentimos en el mercado también, por cierto.
00:25:52Habla Yolanda Díaz siempre,
00:25:54bueno, ayer también lo traíamos en nuestro periódico económico,
00:25:57como va a obligar ahora,
00:26:00con multas de casi 50.000 euros,
00:26:02si no se lleva a cabo,
00:26:03a que la gente que tiene empleados del hogar en su casa,
00:26:06para que les ayuden con las labores del hogar,
00:26:08dado que no tendrán tiempo, no querrán o lo que sea,
00:26:11bueno, pues ella lo que quiere es que se lleve a cabo
00:26:12una revisión de las condiciones de trabajo
00:26:15que tienen estas personas en los hogares.
00:26:18Y si no se cumple con las exigencias que se han impuesto
00:26:21desde trabajo,
00:26:24bueno, pues la gente se acoge o se arriesga
00:26:27a multas de hasta 50.000 euros,
00:26:3049.000 en concreto.
00:26:32Y por eso, pues es curioso que hoy la seguridad social
00:26:35haya sacado nuevos datos de afiliación
00:26:37y se afirme que gana 13.159 afiliados extranjeros en octubre
00:26:42hasta un máximo de 3,1 millones.
00:26:45Y esto sea un motivo de alegría,
00:26:51de disfrute para ellos.
00:26:53Evidentemente, no lo digo por la cuestión migratoria,
00:26:55sino por la cuestión laboral,
00:26:57estrictamente laboral.
00:26:59Y es que, vamos a ver,
00:27:00uno de los factores, hablando precisamente del PIB,
00:27:02que explican que el PIB haya crecido en los últimos años,
00:27:05es la incorporación de trabajadores extranjeros
00:27:08de una forma bastante masiva en nuestro país
00:27:11y además en puestos de trabajo,
00:27:14en empleos que no son de gran valor añadido,
00:27:16todo lo contrario.
00:27:18Y esto, de hecho, lo que supone
00:27:19es que la riqueza que se crea en nuestro país
00:27:21es bastante pobre.
00:27:23¿Por qué?
00:27:23Porque si la gente que viene a trabajar
00:27:25lo hace en puestos de baja cualificación
00:27:27y, por tanto, de bajo valor añadido,
00:27:29como comprenderán ustedes,
00:27:31la economía en general no va a ir mucho mejor,
00:27:33porque lo que se necesita es lo contrario,
00:27:35es crear mayor valor añadido
00:27:36para que en los mercados esto revierta
00:27:39en el bienestar de la población española.
00:27:41Bueno, pues la Seguridad Social hoy informa de esto,
00:27:44pero, y de hecho,
00:27:46la ministra de Seguridad Social, el Massaiz,
00:27:48destacaba en su cuenta de Twitter,
00:27:50X, la llaman ahora, antigua Twitter,
00:27:52que el empleo extranjero creció con fuerza
00:27:54en las comunidades autónomas
00:27:55con riesgo de despoblación,
00:27:56lo que enfatiza el papel cohesionador de la migración.
00:27:59Bueno, esto de la cohesión territorial,
00:28:01en general, pues no tiene mucho sentido,
00:28:02ya lo saben ustedes,
00:28:03porque el territorio como tal, geográficamente,
00:28:05no es que esté dividido.
00:28:08En todo caso, sería cohesión social,
00:28:10cohesión nacional,
00:28:12pero también habría que poner en duda
00:28:14que esto realmente suponga un motivo de alegría
00:28:16en términos laborales para nuestro país.
00:28:18¿Por qué?
00:28:19Pues porque hay organismos como el sindicato Uso,
00:28:23que es, ya digo,
00:28:24de los pocos sindicatos fiables
00:28:26y no el único en nuestro país,
00:28:27cuando hablamos de datos de empleo,
00:28:29que desmienten el optimismo del gobierno
00:28:32y de la ministra Elmas Aiz.
00:28:33Y es que, como se publicaba hace unos días
00:28:36en su informe de los datos de octubre de 2025,
00:28:39lo cierto es que el número de desempleados registrados
00:28:43en las oficinas de la Seguridad Social
00:28:44lo que muestra es que ha subido el desempleo
00:28:48en más de 22.000 personas
00:28:49en relación con el mes anterior,
00:28:51el mes de septiembre,
00:28:51lo cual es un ascenso de casi el 1%.
00:28:54Así, el paro interanual
00:28:56es cierto que descendía
00:28:57en algo más de 158.000 personas.
00:29:00Pero, por ir a los detalles,
00:29:04a la letra pequeña,
00:29:05que es siempre lo importante,
00:29:06no quedarnos en las grandes cifras,
00:29:08que al final es así como consiguen,
00:29:10de algún modo,
00:29:11manipular desde el gobierno
00:29:13la visión que pueda tener la sociedad
00:29:14y los medios de comunicación
00:29:15de la marcha económica,
00:29:17lo cierto es que este sindicato
00:29:19denunciaba que no se han sumado
00:29:20en este periodo
00:29:21los afectados en ERTE,
00:29:22que durante el mes de octubre
00:29:24alcanzaron los 13.126,
00:29:26ni tampoco los fijos discontinuos inactivos
00:29:28que se situaron al finalizar septiembre
00:29:30en más de 740.000 personas.
00:29:33Es decir,
00:29:33que el gobierno,
00:29:35que en realidad cifra
00:29:36la tasa de paro
00:29:37en más o menos
00:29:38el 3,4...
00:29:39O sea,
00:29:39en 3,4 millones de personas,
00:29:42estaría restando
00:29:43a buena cantidad de personas...
00:29:443,1, perdón.
00:29:46¿Por qué?
00:29:46Pues básicamente
00:29:47porque ha decidido
00:29:48con este maquillaje estadístico
00:29:50no contabilizar
00:29:51a muchas personas
00:29:51que no trabajan.
00:29:52Entonces,
00:29:53lo que nos muestra aquí
00:29:54en este estudio
00:29:55el sindicato USO
00:29:56es que el número real
00:29:58de parados en España
00:29:59estaría en torno
00:30:00a los 3,7 millones,
00:30:01muy lejos
00:30:02de los que afirma
00:30:04tener el gobierno de España.
00:30:06Y es que,
00:30:07además de esto,
00:30:08no solo es un problema
00:30:09que el paro en España
00:30:10siga siendo líder
00:30:11en Europa
00:30:12y también,
00:30:13o sea,
00:30:14tanto en términos generales
00:30:15como en términos
00:30:16de paro juvenil
00:30:16y paro femenino,
00:30:18no.
00:30:18Es que, además,
00:30:19el mercado laboral
00:30:19se precariza
00:30:20y está muy afectado
00:30:21por la estacionalidad
00:30:22y, por tanto,
00:30:23por la temporalidad
00:30:24de la relación contractual
00:30:25que, dice USO,
00:30:27que aunque se denomina
00:30:28indefinida
00:30:28siguen siendo
00:30:29contratos de temporada.
00:30:31Y,
00:30:32como decía también,
00:30:33es que los jóvenes
00:30:34en este aspecto
00:30:35salen muy mal parados
00:30:36porque nuestra tasa
00:30:37de paro
00:30:37es también líder
00:30:38en Europa
00:30:39cuando hablamos
00:30:40de paro juvenil
00:30:41porque el desempleo
00:30:41de los jóvenes
00:30:42menores de 25 años
00:30:43ascendía en octubre
00:30:44a las 10.000 personas
00:30:46que,
00:30:47o sea,
00:30:47ascendió en comparación
00:30:48con septiembre
00:30:48en 10.000 personas
00:30:49y lo cual supone
00:30:50pues casi
00:30:51el 5,5%
00:30:52adicional
00:30:52en tasa mensual
00:30:54lo cual supone
00:30:55el 45%
00:30:57del total
00:30:57del incremento
00:30:58del paro
00:30:58en este periodo.
00:30:59Y, con todo,
00:31:01el sindicato de uso
00:31:01también hablaba
00:31:02de los datos
00:31:03de contratación
00:31:03porque el número
00:31:04de contratos
00:31:05registrados
00:31:06durante el mes
00:31:07de octubre
00:31:07era de
00:31:091.500.000
00:31:10lo cual supone
00:31:11una bajada
00:31:12de 16.000
00:31:13contratos
00:31:14sobre el mes anterior,
00:31:15o sea,
00:31:16el mes de octubre
00:31:17de 2024
00:31:17y así
00:31:19la contratación
00:31:19acumulada
00:31:20en los 10 primeros meses
00:31:21de 2025
00:31:22alcanzaba una cifra
00:31:23de algo más
00:31:24de 13.118.000
00:31:26personas
00:31:26lo que suponía
00:31:27182.000
00:31:28contratos
00:31:29más
00:31:29que en el mismo periodo
00:31:32del año anterior.
00:31:33Pero,
00:31:34lo cierto es que
00:31:34en este contexto
00:31:35se realizaban
00:31:36más de 1,5 millones
00:31:38de contratos
00:31:39en el mes
00:31:39y también subía
00:31:40el paro.
00:31:41¿Y cuánto duran
00:31:41esos contratos?
00:31:42Pues muy poco.
00:31:43Son los llamados
00:31:44contratos cerilla
00:31:44con los cuales
00:31:45también se inflan
00:31:46un poco
00:31:46las estadísticas
00:31:48de paro
00:31:49o de afiliación
00:31:51mejor dicho
00:31:51de empleo.
00:31:52¿Por qué?
00:31:53Porque al final
00:31:53se están contabilizando
00:31:54como nuevos parados
00:31:55o nuevos empleados
00:31:57pues a personas
00:31:58que en realidad
00:31:59son los que van encadenando
00:32:00cada semana
00:32:02cada dos semanas
00:32:03cada mes
00:32:03distintos contratos
00:32:05que lo único que hacen
00:32:06es renovar
00:32:07esa relación contractual
00:32:09con las empresas.
00:32:10Por eso
00:32:11también
00:32:11uso
00:32:12ponía el acento
00:32:13en que
00:32:14en este periodo
00:32:15en octubre de 2025
00:32:16lo que ocurrió
00:32:17es que descendió
00:32:18la contratación indefinida
00:32:19porque en este mes
00:32:21se registraban
00:32:22643.000 contratos
00:32:24de trabajo
00:32:25de carácter indefinido
00:32:26lo cual
00:32:26representaba casi
00:32:27el 43%
00:32:29de todos los contratos.
00:32:30Esto
00:32:30sin embargo
00:32:31suponía un descenso
00:32:32de más de 21.000 personas
00:32:34sobre el mismo mes
00:32:35del año anterior
00:32:36y en magnitudes acumuladas
00:32:38se realizaban
00:32:39algo más
00:32:40de 5.44.000
00:32:43contratos
00:32:44por tiempo indefinido
00:32:44hasta octubre de 2025
00:32:46representando
00:32:47eso sí
00:32:47un descenso
00:32:49de más de 50.000 personas
00:32:50sobre ese periodo
00:32:51de 2024
00:32:52¿y por qué
00:32:53no se reflejaban
00:32:54esto en una bajada
00:32:55del paro
00:32:56los más de 600.000
00:32:57trabajadores
00:32:58que tenían
00:32:59contrato indefinido?
00:33:00Es lo que se preguntaba
00:33:01el sindicato uso
00:33:02bueno
00:33:02porque
00:33:03lo que hacen es
00:33:04que pierden su empleo
00:33:05más que los que lo consiguen
00:33:07por tanto
00:33:07en términos netos
00:33:08la rotación
00:33:09se da una rotación
00:33:10en puestos de trabajo
00:33:11y por tanto
00:33:11como digo
00:33:12en términos netos
00:33:13la tasa de paro
00:33:14se mantenía
00:33:15en realidad
00:33:16inestable
00:33:17o sea
00:33:18estable
00:33:18invariable
00:33:19¿por qué?
00:33:19porque no es que se contratase más
00:33:20se contrataba
00:33:21y por otro lado
00:33:22se perdía también
00:33:23empleados
00:33:24y afiliados
00:33:25a la seguridad social
00:33:26y es que solo
00:33:27el 17%
00:33:28del total de contratos
00:33:29realizados en octubre
00:33:30eran indefinidos
00:33:32a tiempo completo
00:33:33mientras tanto
00:33:34descendía la contratación
00:33:35indefinida
00:33:36y crecía
00:33:37la contratación temporal
00:33:38una vez más
00:33:39pues esto implicaba
00:33:41más dependencia
00:33:42de la estacionalidad
00:33:43y con todo
00:33:44se realizaban
00:33:45más contratos indefinidos
00:33:46que personas
00:33:46que los suscribían
00:33:48como decía
00:33:48porque
00:33:49más de 37.500
00:33:51personas
00:33:52de estas
00:33:53eran objeto
00:33:54de más de un contrato
00:33:55indefinido
00:33:56que son contratos
00:33:57que están
00:33:57se están implementando
00:33:59en el preempleo
00:34:00y también
00:34:00tienen que ver
00:34:01con el incremento
00:34:02de la contratación
00:34:02a tiempo parcial
00:34:03y por otra parte
00:34:05también un efecto
00:34:06de la política
00:34:07laboral
00:34:08de este gobierno
00:34:08es que
00:34:09las prestaciones sociales
00:34:11siguen incrementándose
00:34:12los beneficiarios
00:34:12siguen incrementándose
00:34:13hace unos días
00:34:14el gobierno
00:34:15también sacaba datos
00:34:16a este respecto
00:34:17y lo que hacían
00:34:18era felicitarse
00:34:19de que en España
00:34:20hay una gran cantidad
00:34:21de personas
00:34:22que viven
00:34:23o dependen
00:34:24del ingreso mínimo vital
00:34:25y de todo tipo
00:34:26de prestaciones sociales
00:34:27lo cual
00:34:27en realidad
00:34:28debería ser
00:34:29un motivo
00:34:29de
00:34:30de todo lo contrario
00:34:32¿por qué?
00:34:33porque
00:34:33en principio
00:34:34el objetivo
00:34:35de un gobierno
00:34:36sobre todo
00:34:36uno que dice
00:34:37que es el más
00:34:38progresista de la historia
00:34:39y que está
00:34:39sobre todo
00:34:40concienciado
00:34:41con los problemas
00:34:42de la gente
00:34:42más desafavorecida
00:34:44pues el objetivo
00:34:45como digo
00:34:45tendría que ser el contrario
00:34:46sería sacarlos
00:34:47de la pobreza
00:34:48sería
00:34:48que no dependieran
00:34:49del estado
00:34:49tendría que ser
00:34:50que la gente
00:34:52pudiera labrarse
00:34:52su futuro
00:34:53por su propio
00:34:53por su propio pie
00:34:54y lo que ocurre
00:34:55es lo contrario
00:34:56lo ha publicado
00:34:57el Juan de Mariana
00:34:58y también
00:34:58la consultora
00:34:59Free Market
00:34:59y es que
00:35:00al final
00:35:01las políticas
00:35:02sociales
00:35:03como la que está
00:35:03implementando
00:35:04el gobierno
00:35:04de Pedro Sánchez
00:35:05lo que llevan
00:35:06es a la gente
00:35:07más desfavorecida
00:35:08a una trampa
00:35:09de la pobreza
00:35:10que les genera
00:35:11un círculo vicioso
00:35:12del cual luego
00:35:12no pueden salir
00:35:13y de hecho
00:35:13les hace cada vez
00:35:14más dependientes
00:35:15de este tipo
00:35:16de pagas
00:35:16¿por qué?
00:35:17bueno
00:35:17pues muy sencillo
00:35:18porque desincentivan
00:35:20la contratación
00:35:22desincentivan
00:35:23sobre todo
00:35:23la incorporación
00:35:24del mercado de trabajo
00:35:25de aquellos
00:35:25que seguramente
00:35:27se puedan conformar
00:35:28con vivir
00:35:29de una paga
00:35:30como el ingreso mínimo vital
00:35:31y sobre todo
00:35:31también desincentiva
00:35:33que estas personas
00:35:34puedan ver
00:35:34más allá
00:35:35de este tipo
00:35:36de prestaciones
00:35:37y por tanto
00:35:37querer labrarse
00:35:38su futuro
00:35:39como digo
00:35:39por su propio pie
00:35:40y por tanto
00:35:42lo cierto
00:35:43es que
00:35:44habría que tomar
00:35:45nota
00:35:45habría que tomar
00:35:46cartas en el asunto
00:35:47para que la política social
00:35:49pues quizás
00:35:50se comenzase
00:35:50a redirigir
00:35:51de otro modo
00:35:52no simplemente
00:35:53primando
00:35:53y pues
00:35:55premiando también
00:35:56la dependencia
00:35:58por parte del Estado
00:35:59y dirán
00:36:00no esto
00:36:00esto realmente
00:36:01no ocurre
00:36:02bueno
00:36:02también lo hemos publicado
00:36:03en nuestro periódico económico
00:36:04hace unos días
00:36:05y es que
00:36:05ya hay reportajes
00:36:07de medios de comunicación
00:36:08donde se muestra claramente
00:36:09como en muchos barrios
00:36:10sobre todo los más pobres
00:36:11en concreto
00:36:12me estoy refiriendo
00:36:13a un reportaje
00:36:14publicado en Antena 3
00:36:15donde el reportero
00:36:17iba a uno de los barrios
00:36:18por no decir
00:36:18el que menor renta tiene
00:36:20de toda España
00:36:21que está en las albuferas
00:36:22de Almería
00:36:22y allí la gente
00:36:23lo que hacía
00:36:24era
00:36:24según siempre este reportaje
00:36:26admitir
00:36:28que se dedicaban
00:36:28a delinquir
00:36:29a robar
00:36:29a trapichear
00:36:30y en un momento dado
00:36:31el reportero accede
00:36:32a una de estas viviendas
00:36:34donde viven estas personas
00:36:35y ellos se jactan
00:36:37de que viven
00:36:38encadenando
00:36:38dos, tres, cuatro pagas
00:36:40del ingreso mínimo vital
00:36:41a otro tipo de prestaciones sociales
00:36:43por parte de este gobierno
00:36:44y de hecho
00:36:44en un momento dado
00:36:45sacan sus móviles
00:36:46que parecían
00:36:47de gama alta
00:36:49o al menos
00:36:50no tenían nada que envidiar
00:36:51a los que podemos tener
00:36:52cualquiera de ustedes
00:36:53o yo
00:36:53y decían
00:36:55esto es a costa
00:36:56de Pedro Sánchez
00:36:56que nos da pagas
00:36:57y nos podemos financiar
00:36:59todo esto
00:36:59y también
00:36:59la reforma de nuestra cocina
00:37:01bueno
00:37:01esto es lo que incentiva
00:37:02este tipo de políticas
00:37:04pero es que además
00:37:05dirán
00:37:06bueno
00:37:06pero de cara al futuro
00:37:07¿cómo va a evolucionar
00:37:09el mercado de trabajo?
00:37:10bueno
00:37:10lo que dicen los informes
00:37:12es que en realidad
00:37:12el desempleo
00:37:13se va a desacelerar
00:37:14igual que la economía
00:37:16y esto pone también
00:37:17en dificultades
00:37:19al Ministerio de Elmasaiz
00:37:20porque sabemos
00:37:21que tienen que hacer
00:37:22encajes de bolillos
00:37:23para financiar
00:37:24las pensiones
00:37:25evidentemente
00:37:26si el empleo cae
00:37:28caen las cotizaciones
00:37:29y también
00:37:29los recursos disponibles
00:37:31para financiar
00:37:32las pensiones
00:37:33que se dan
00:37:33no solo las pensiones
00:37:34por jubilación
00:37:35sino el conjunto
00:37:36de pensiones
00:37:37que evidentemente
00:37:38las de los jubilados
00:37:39son las
00:37:40las que suponen
00:37:41un grueso mayor
00:37:42son un porcentaje mayor
00:37:45en el total de pensiones
00:37:47y claro
00:37:48aquí lo que ocurre
00:37:49es que
00:37:50la Seguridad Social
00:37:52cada mes
00:37:52o cada trimestre
00:37:53sale presumiendo
00:37:54de cómo
00:37:55su administración
00:37:56lo que hace
00:37:57es registrar
00:37:58nuevos superávits
00:37:59y ellos se felicitan
00:38:00tantos millones
00:38:01de superávits
00:38:02este trimestre
00:38:03otros tantos millones
00:38:03de superávits
00:38:04y esto es falso
00:38:05aunque ellos digan
00:38:06lo contrario
00:38:07esto es falso
00:38:07¿por qué?
00:38:08bueno
00:38:08pues es muy sencillo
00:38:10porque las pensiones
00:38:11a día de hoy
00:38:11se financian
00:38:12en buena medida
00:38:14con transferencias
00:38:15que recibe
00:38:16la Seguridad Social
00:38:16de otras administraciones
00:38:18sobre todo
00:38:18de comunidades autónomas
00:38:19y también
00:38:20de la Administración General
00:38:21del Estado
00:38:22y por tanto
00:38:23evidentemente
00:38:25que caiga
00:38:26el empleo
00:38:27y por tanto
00:38:28también los recursos
00:38:29que puede
00:38:30tener
00:38:31o que puede recibir
00:38:32la Seguridad Social
00:38:33por parte de cotizaciones
00:38:35supone
00:38:35que al final
00:38:36se va a tener que financiar
00:38:37con mayores subidas
00:38:38de impuestos
00:38:38o con otros recursos
00:38:40que se detraen
00:38:41de otros servicios
00:38:41que la ciudadanía
00:38:42podría estar recibiendo
00:38:43y no lo hace
00:38:44¿por qué?
00:38:44porque hay que financiar
00:38:45estas pensiones
00:38:47en un sistema
00:38:48que como ya hemos dicho
00:38:49en muchas ocasiones
00:38:49es bastante perverso
00:38:51¿por qué?
00:38:51bueno
00:38:51en origen históricamente
00:38:53es así
00:38:53el que idea
00:38:55originalmente
00:38:56este sistema
00:38:56es Bismarck
00:38:58en Prusia
00:38:59y de hecho
00:38:59uno de los consejeros
00:39:01en su momento
00:39:02que era así
00:39:02de una corriente
00:39:03más liberal
00:39:04le dice
00:39:04¿usted se da cuenta
00:39:05señor Bismarck
00:39:06de que esto
00:39:07lo que hace es
00:39:08bueno pues
00:39:08condenar a la gente
00:39:10a vivir en un territorio
00:39:11y depender de ese estado
00:39:12concretamente?
00:39:13y le dice
00:39:13por supuesto
00:39:14es que es lo que queremos
00:39:15bueno
00:39:15pues evidentemente
00:39:17el sistema de reparto
00:39:18de las pensiones
00:39:19se basa
00:39:20en una idea
00:39:21perversa
00:39:21como esta
00:39:22pero además
00:39:23lo que pasa
00:39:24es que es muy débil
00:39:25¿por qué?
00:39:26porque depende
00:39:26sobre todo
00:39:27de la pirámide demográfica
00:39:29si ocurre
00:39:30como está sucediendo
00:39:31aquí en España
00:39:32ahora mismo
00:39:32que la pirámide
00:39:33la pirámide demográfica
00:39:34perdón
00:39:34se va invirtiendo
00:39:37cada vez nacen menos niños
00:39:38y por tanto
00:39:39cada vez
00:39:39al mismo tiempo
00:39:40hay más jubilados
00:39:42teniendo en cuenta
00:39:43que en nuestro país
00:39:43se van a comenzar
00:39:44a jubilar
00:39:45dentro de muy poco
00:39:46los llamados
00:39:47baby boomers
00:39:47que son aquellos
00:39:48que nacieron
00:39:49en esa explosión
00:39:50de natalidad
00:39:51que se dio en los años 60
00:39:52pues evidentemente
00:39:54hay un problema
00:39:55porque ¿con qué se van a financiar
00:39:56esas pensiones?
00:39:57pues ya lo estamos diciendo
00:39:58con más impuestos
00:39:59y con recursos detraídos
00:40:00de otros sitios
00:40:02que al final
00:40:03esto de la noche
00:40:03de las pensiones
00:40:04es que es totalmente falso
00:40:05es que
00:40:06en realidad las pensiones
00:40:07se financian
00:40:08con un saco común
00:40:08de dinero
00:40:09que van financiando
00:40:10o van repartiendo
00:40:11según su conveniencia
00:40:12y evidentemente
00:40:13en la cuestión de las pensiones
00:40:14hay una conveniencia
00:40:15política
00:40:16ante todo
00:40:17y por ello
00:40:17seguiremos informando
00:40:18de todo esto
00:40:19pero antes de nada
00:40:20hay que también acercarse
00:40:21a lo que ocurre
00:40:22a día de hoy
00:40:22en los mercados
00:40:23en un día
00:40:25en el Quilibix 35
00:40:26ahora mismo
00:40:27está marcando
00:40:28los 16.296 puntos
00:40:30y pierde
00:40:31en la sesión de hoy
00:40:31ahora mismo
00:40:32un 1,7%
00:40:33siendo Telefónica
00:40:34Naturgy
00:40:35y Endesa
00:40:35las empresas
00:40:36que más crecen
00:40:37mientras que
00:40:38Acciona
00:40:38Acciona Energía
00:40:39y Colonial
00:40:40son las que más pierden
00:40:41en estos momentos
00:40:42y para analizar
00:40:44qué ocurre en los mercados
00:40:45y cuáles son las claves
00:40:46que hay que tener en cuenta
00:40:47a día de hoy
00:40:47tanto en el ámbito bursátil
00:40:49como en el ámbito empresarial
00:40:50hay que comenzar
00:40:51informando
00:40:52de que Merlin Properties
00:40:53multiplica
00:40:54por más de dos
00:40:55su beneficio
00:40:56hasta septiembre
00:40:57tras ganar
00:40:58unos 583 millones de euros
00:41:00y así
00:41:01durante este periodo
00:41:02según el informe
00:41:03que ha publicado
00:41:03la propia empresa
00:41:04se mantuvo
00:41:05un excelente rendimiento
00:41:06operativo
00:41:07tal y como ha celebrado
00:41:08esta compañía
00:41:08acompañado
00:41:09de su sólido crecimiento
00:41:10en las rentas
00:41:11comparables
00:41:12del 3,4%
00:41:13respecto
00:41:14a los tres primeros trimestres
00:41:15de 2024
00:41:16y una ocupación
00:41:17que continúa
00:41:18en niveles muy altos
00:41:19alcanzando el 95,5%
00:41:21la SOCIMI
00:41:22asegura
00:41:23que no existen
00:41:24más repagos
00:41:25de deuda
00:41:25hasta noviembre
00:41:26de 2026
00:41:27y el 100%
00:41:28es a tipo fijo
00:41:29así el consejo
00:41:30de administración
00:41:31de la compañía
00:41:31ha acordado
00:41:32la distribución
00:41:33de un dividendo
00:41:34a cuenta
00:41:34de los beneficios
00:41:35del ejercicio
00:41:35de este año
00:41:36por un importe
00:41:37de 0,2 euros
00:41:38brutos
00:41:39por acción
00:41:39el próximo 10 de diciembre
00:41:41sin embargo
00:41:41lo cierto es que
00:41:42Merlin Properties
00:41:43a la apertura
00:41:44de la bolsa
00:41:45a día de hoy
00:41:45pues lo que hacía
00:41:47era desplomarse
00:41:48y esto a pesar
00:41:49de como decimos
00:41:50ganar casi
00:41:51un 160%
00:41:52más
00:41:52hasta septiembre
00:41:53y por otra parte
00:42:00ACS
00:42:01y HIP
00:42:01se alían
00:42:02para lanzar
00:42:03una plataforma
00:42:04global
00:42:04de centros
00:42:05de datos
00:42:06valorada
00:42:06en 2.000 millones
00:42:07de euros
00:42:08el grupo ACS
00:42:09como digo
00:42:09ha llegado a un acuerdo
00:42:10con Global Infrastructure Partners
00:42:12fondo de infraestructuras
00:42:13que pertenece
00:42:14a BlackRock
00:42:15para establecer
00:42:16una sociedad conjunta
00:42:17al 50%
00:42:18destinada a la promoción
00:42:20construcción
00:42:20desarrollo
00:42:21operación
00:42:22y comercialización
00:42:23de una plataforma
00:42:24global
00:42:24de centros
00:42:25de datos
00:42:25con una capacidad
00:42:26inicial
00:42:26de 1,7 gigavatios
00:42:28según ha informado
00:42:29este viernes
00:42:30ambas compañías
00:42:31ACS
00:42:31traspasará
00:42:32a la nueva sociedad conjunta
00:42:33una serie de activos
00:42:34que actualmente posee
00:42:35para el desarrollo
00:42:36de estos 1,7 gigavatios
00:42:38de centros
00:42:39de datos
00:42:39además
00:42:40de la cartera
00:42:41actual
00:42:42de activos
00:42:43aportados por ACS
00:42:44a la plataforma
00:42:44ACS
00:42:45está revisando también
00:42:46una cartera
00:42:46de proyectos potenciales
00:42:48que superan
00:42:48los 11 gigavatios
00:42:50en Norteamérica
00:42:50Europa
00:42:51y Asia Pacífico
00:42:53perdón
00:42:53y del mismo modo
00:43:02hay que informarles
00:43:03de que el neobanco digital
00:43:04y la plataforma de inversión
00:43:05Trade Republic
00:43:06ha anunciado este viernes
00:43:07el lanzamiento
00:43:08de su nueva
00:43:08cripto wallet
00:43:09para que sus clientes
00:43:10puedan transferir
00:43:11pagar
00:43:11y hacer
00:43:12stacking
00:43:12de criptomonedas
00:43:13la entidad
00:43:14ha especificado
00:43:15en un comunicado
00:43:16que con esta nueva
00:43:16funcionalidad
00:43:17los usuarios
00:43:18pueden enviar
00:43:19y recibir
00:43:19cerca de 50
00:43:20de estos
00:43:20criptoactivos
00:43:22así como hacer
00:43:23stacking
00:43:23de criptodivisas
00:43:24como Solana
00:43:24y Ethereum
00:43:25para obtener recompensas
00:43:26también pueden pagar
00:43:27con criptomonedas
00:43:28mediante la tarjeta
00:43:29de la compañía
00:43:30llegando a obtener
00:43:31en ciertas compras
00:43:31un 2%
00:43:32de devolución
00:43:33en criptos
00:43:33y por tanto
00:43:34de este modo
00:43:35Trade Republic
00:43:35lo que hace es
00:43:36tratar de diferenciarse
00:43:37o de impulsar
00:43:38este sector
00:43:39también este ámbito
00:43:40de las finanzas
00:43:41en los productos
00:43:43que ofrece
00:43:44y CaixaBank
00:43:51ha ejecutado
00:43:53más del 95%
00:43:54de su recompra
00:43:55de acciones
00:43:55en la 22ª semana
00:43:57del programa
00:43:58cuyo importe máximo
00:43:59se ha fijado
00:43:59en 500 millones de euros
00:44:01según ha informado
00:44:02este viernes
00:44:02la entidad
00:44:03a la CNMV
00:44:03en concreto
00:44:04en esta nueva semana
00:44:05del programa
00:44:06ha adquirido
00:44:07más de 2 millones
00:44:08de títulos
00:44:09a un precio medio
00:44:09ponderado
00:44:10de más de 9,3 euros
00:44:12y un importe cercano
00:44:13a los 24 millones
00:44:14de euros
00:44:14de esta forma
00:44:15en las 22 primeras semanas
00:44:16de este programa
00:44:17la entidad
00:44:18lleva a recompradas
00:44:19más de 58 millones
00:44:20de acciones
00:44:21que representan
00:44:22un importe
00:44:22de casi
00:44:23480 millones
00:44:25de euros
00:44:25Trade Republic
00:44:26anunció de hecho
00:44:26este nuevo programa
00:44:27de recompra de acciones
00:44:28el sexto
00:44:29el pasado mes de enero
00:44:30y lo inició
00:44:31el pasado 16 de junio
00:44:32hidrocelguera
00:44:41hidrocelguera
00:44:41celebrará
00:44:42este viernes
00:44:4214 de noviembre
00:44:43su junta general
00:44:44extraordinaria
00:44:45de accionistas
00:44:45cuyo orden del día
00:44:46se centrará
00:44:47exclusivamente
00:44:47en someter a votación
00:44:49la aprobación
00:44:49y el rechazo
00:44:50o el rechazo
00:44:51perdón
00:44:51del plan de reestructuración
00:44:53en todos sus términos
00:44:54el encuentro
00:44:55se celebrará
00:44:55en primera convocatoria
00:44:57y de forma presencial
00:44:57en la sede social
00:44:58del grupo de ingeniería
00:44:59y bienes de equipo
00:45:00así el consejo de administración
00:45:01de la compañía
00:45:02asturiana
00:45:03de hecho aprobó
00:45:04a mediados de octubre
00:45:05el plan de reestructuración
00:45:06con el objetivo
00:45:07de garantizar
00:45:08su estabilidad económica
00:45:09evitar el concurso
00:45:10de acreedores
00:45:11y también
00:45:11asegurar la continuidad
00:45:13de sus operaciones
00:45:13en el futuro
00:45:14hay que informar
00:45:21a este respecto
00:45:21también
00:45:22de que
00:45:23dentro del plan
00:45:24el grupo mexicano
00:45:25PRODI
00:45:25que asumirá
00:45:26el control
00:45:26de durocelguera
00:45:27se ha comprometido
00:45:28a aportar
00:45:28una nueva financiación
00:45:29capitalizable
00:45:30destinada
00:45:31a dotar
00:45:31de liquidez
00:45:32a la compañía
00:45:32asturiana
00:45:33y a garantizar
00:45:33su continuidad
00:45:34y viabilidad
00:45:35a corto
00:45:36y medio plazo
00:45:36y al mismo tiempo
00:45:44es importante
00:45:44tener en cuenta
00:45:45que el interés
00:45:46medio
00:45:46de la deuda
00:45:46española
00:45:47en circulación
00:45:48alcanzó
00:45:48el 2,3%
00:45:50a cierre
00:45:50de octubre
00:45:51es un nuevo ajuste
00:45:52al alza
00:45:52que lleva
00:45:53el dato
00:45:53del coste medio
00:45:54de financiación
00:45:54del tesoro
00:45:55a su máximo
00:45:55desde agosto
00:45:56de 2019
00:45:57así
00:45:58el interés
00:45:58al alza
00:45:59se compagina
00:46:00con el precio
00:46:01del dinero
00:46:01establecido
00:46:02por parte
00:46:02del banco
00:46:03central europeo
00:46:04en su nivel
00:46:04más bajo
00:46:05desde diciembre
00:46:05de 2022
00:46:06no obstante
00:46:07no se esperan
00:46:08más bajas
00:46:08de tipo de interés
00:46:09como contábamos
00:46:10anteriormente
00:46:10en la eurozona
00:46:11en próximos meses
00:46:12y eso eleva
00:46:13la rentabilidad
00:46:14exigida
00:46:14en el mercado
00:46:15secundario
00:46:15por parte
00:46:16de los inversores
00:46:16especialmente
00:46:17en el largo
00:46:18plazo
00:46:18y existen
00:46:19otros aspectos
00:46:20que también
00:46:20pueden tensar
00:46:21el rendimiento
00:46:21de la deuda española
00:46:22y con todo
00:46:34según la prensa
00:46:35especializada
00:46:36a día de hoy
00:46:37Repsol
00:46:37está valorando
00:46:38una fusión inversa
00:46:39de su área
00:46:39de exploración
00:46:40y producción
00:46:41upstream
00:46:41con posibles socios
00:46:43entre ellos
00:46:43la energética
00:46:44estadounidense
00:46:44APA Corporation
00:46:45según la información
00:46:46adelantada
00:46:47por Bloomberg
00:46:48que cita
00:46:48a personas
00:46:49familiarizadas
00:46:49con este asunto
00:46:51de hecho
00:46:52el posible acuerdo
00:46:53permitiría
00:46:53a esta unidad
00:46:54de la petrolera
00:46:55cotizar en la bolsa
00:46:56de Nueva York
00:46:56mientras se expande
00:46:57su cartera
00:46:58la compañía española
00:46:59en base a las fuentes
00:47:00del citado medio
00:47:01ha mantenido
00:47:02conversaciones
00:47:03exploratorias
00:47:04con APA
00:47:05antes conocida
00:47:06como Apache Corporation
00:47:07sobre la posibilidad
00:47:09de un acuerdo
00:47:10pero también
00:47:10ha tenido
00:47:10un contacto inicial
00:47:11con otros posibles socios
00:47:12para su fusión
00:47:13ya hablábamos
00:47:26anteriormente
00:47:26de criptomonedas
00:47:27y hay que
00:47:28explicar
00:47:28que Bitcoin
00:47:30se desinfla
00:47:31por debajo
00:47:31de los 100.000 dólares
00:47:32la corrección
00:47:33del Bitcoin
00:47:33se acelera
00:47:34y las caídas
00:47:35adquieren mayor contundencia
00:47:36tras perder
00:47:37la referencia
00:47:37que se había consolidado
00:47:38desde el mes de abril
00:47:39la barrera
00:47:40de los 100.000 puntos
00:47:41las pérdidas superan
00:47:42por momentos
00:47:43el 6%
00:47:44en las últimas 24 horas
00:47:45y el 23%
00:47:47de los récords
00:47:48registrados
00:47:48el pasado mes
00:47:49la mayor
00:47:50de las criptomonedas
00:47:51desciende así
00:47:51a zona de mínimos
00:47:53de más de 6 meses
00:47:54y por último
00:48:03según el último informe
00:48:04de Deutsche Bank
00:48:05sobre rentabilidades
00:48:06de mercado
00:48:07durante los últimos
00:48:08150 años
00:48:09cuando la bolsa
00:48:10ha estado en niveles
00:48:11de valoración
00:48:11parecidos
00:48:11a los actuales
00:48:13las ganancias
00:48:13para el inversor
00:48:14en los 10 años
00:48:15siguientes
00:48:15han sido
00:48:15paupérrimas
00:48:16o negativas
00:48:17sin embargo
00:48:17Goldman Sachs
00:48:18desafía
00:48:19a la experiencia
00:48:19histórica
00:48:19que tenemos
00:48:20en materia bursátil
00:48:21y predice
00:48:21otra década
00:48:22prodigiosa
00:48:23en bolsa
00:48:23y esto es
00:48:28lo más importante
00:48:29en materia
00:48:29empresarial
00:48:30y bursátil
00:48:31a día de hoy
00:48:31y por ello
00:48:33lo hemos querido
00:48:33destacar
00:48:34sin embargo
00:48:34seguimos
00:48:35después de los
00:48:36servicios informativos
00:48:37de radio
00:48:38con el avance
00:48:39para el programa
00:48:40de esta semana
00:48:41de economía
00:48:42para quedarte
00:48:42sin amigos
00:48:43una y cinco
00:48:44pasadas
00:48:44de la tarde
00:48:4512 y 5
00:48:46en canarias
00:48:46seguimos
00:48:46en con ánimo
00:48:47de lucro
00:48:47para adelantarles
00:48:49avanzarles
00:48:50lo que van a poder
00:48:50escuchar
00:48:51todos los oyentes
00:48:52si se acercan
00:48:53este fin de semana
00:48:54al podcast
00:48:55uno de los podcast
00:48:56iba a decir yo
00:48:56de éxito
00:48:57de esta casa
00:48:58pero no es que sea
00:48:58de esta casa
00:48:59es que es de éxito
00:49:00en toda España
00:49:01porque ha sido nominado
00:49:02en los premios
00:49:03y estoy hablando
00:49:05de economía
00:49:05para quedarte sin amigos
00:49:06que es el podcast
00:49:07que dirige
00:49:08Nuria Richard
00:49:09junto con Domingo Soriano
00:49:10de temas
00:49:11de economía
00:49:12no solo de economía
00:49:13pero siempre
00:49:13todo en torno
00:49:14a la economía
00:49:15y la empresa
00:49:15porque como digo
00:49:16han sido nominados
00:49:17en la categoría
00:49:18de tecnología
00:49:18y empresa
00:49:19¿qué tal Nuria?
00:49:19¿qué tal Rubén?
00:49:20pues sí
00:49:21enhorabuena por la nominación
00:49:22muchas gracias
00:49:22estamos encantados
00:49:23y felices
00:49:24porque estas cosas
00:49:24nunca te las esperas
00:49:25hombre y al final
00:49:26es una suerte
00:49:27y sobre todo
00:49:28una alegría
00:49:29que reconozcan
00:49:29el trabajo de uno
00:49:30durante años
00:49:31y con la ilusión
00:49:32que se elabora
00:49:33este tipo de podcast
00:49:34pues también
00:49:34pues si damos las gracias
00:49:35a iVox
00:49:36y a todos los oyentes
00:49:37por esa nominación
00:49:38creo que tenemos
00:49:38más de 10.000 suscriptores
00:49:40en esta plataforma
00:49:41así que estamos felices
00:49:42vamos a intentar
00:49:43seguir quedándonos
00:49:44sin amigos
00:49:45que es la intención
00:49:46la gente no lo ha entendido
00:49:47que sean de estos
00:49:47porque hay que decir
00:49:48que estos premios
00:49:49no nos vota un tribunal
00:49:51al uso
00:49:51sino que es la gente
00:49:52es la audiencia
00:49:54la que vota
00:49:54a los nominados
00:49:55pues esta semana
00:49:57Rubén
00:49:57nos vamos a quedar
00:49:58sin todos
00:49:58los pocos amigos
00:49:59ya que nos quedaban
00:49:59¿y eso por qué?
00:50:00porque nos visita
00:50:01Carlos Bustelo
00:50:02que fue ministro
00:50:03Adolfo Suárez
00:50:04y sabes que aquí
00:50:05hay una generación
00:50:06que no puede hablar
00:50:07claro
00:50:07porque hay una generación
00:50:08que te puede decir
00:50:09que quizá
00:50:10en los años 70
00:50:11finales de
00:50:12a medias
00:50:12desde mediados
00:50:13de los años 70
00:50:14hasta los años 80
00:50:15el final del franquismo
00:50:17y la llegada
00:50:17de la transición
00:50:18claro no se vivía
00:50:19en blanco y negro
00:50:20claro
00:50:21las mujeres
00:50:21llevaban bikini
00:50:22si querían
00:50:23las mujeres
00:50:23si querían
00:50:24bailaban
00:50:24no como dices
00:50:25y además
00:50:28España
00:50:29estaba
00:50:30bueno
00:50:30económicamente
00:50:31pues estaba
00:50:32muchísimo mejor
00:50:32podemos decir
00:50:33de lo que estaba ahora
00:50:34y además tenía
00:50:35todo por hacer
00:50:36claro
00:50:36bueno
00:50:37Carlos Bustelo
00:50:38para quien no lo conozca
00:50:39fue ministro de industria
00:50:40y energía
00:50:40entre el año 79
00:50:41y el 80
00:50:42también
00:50:43era presidente
00:50:44Adolfo Suárez
00:50:45fue economista
00:50:46de la OCDE
00:50:47en París
00:50:47entre el año 63
00:50:48y 65
00:50:49director ejecutivo
00:50:50del Fondo Monetario
00:50:51Internacional
00:50:52entre 1968
00:50:54y 1973
00:50:55y también
00:50:56consejero
00:50:57de numerosas
00:50:58empresas
00:50:58entre ellas
00:50:59ACESA
00:50:59Banesto
00:51:00o el Banco de España
00:51:01nos decía
00:51:02Carlos
00:51:02que quizá
00:51:03si se hubiera dedicado
00:51:04solo la empresa privada
00:51:05a sus hijos
00:51:06no se hubiera dejado
00:51:06mejor herencia
00:51:07porque esto de la política
00:51:09no estaba muy pagado
00:51:10la verdad es que no
00:51:11pero de hecho
00:51:12comentabas
00:51:12y esto es muy interesante
00:51:13subrayarlo
00:51:14que la economía
00:51:15en ese momento
00:51:15iba bastante mejor
00:51:16que ahora
00:51:17y eso que tenemos
00:51:18según ellos
00:51:18el gobierno más progresista
00:51:20de la historia
00:51:20y que está más concienciado
00:51:21con el sufrimiento
00:51:22de los más desfavorecidos
00:51:23y hay que indicar
00:51:24que aquí
00:51:25lo importante
00:51:25no solo son
00:51:26los agregados macroeconómicos
00:51:28sino la situación
00:51:28de vida de las personas
00:51:30porque en esa época
00:51:31sobre todo
00:51:31desmíntemelo
00:51:32si no es así
00:51:33pero quizá
00:51:34Carlos Bustelo
00:51:35os habrá podido contar
00:51:36que en esa época
00:51:37lo que se daba
00:51:38era una gran movilidad social
00:51:40y un gran ascenso social
00:51:41que estaba
00:51:42pues garantizado
00:51:43por unas instituciones
00:51:44bastante respetuosas
00:51:46con la actividad
00:51:46y la iniciativa privada
00:51:48y luego una educación
00:51:49que a día de hoy
00:51:50pues se ha depauperado
00:51:51de una forma muy importante
00:51:52así es
00:51:52sin esa movilidad
00:51:53pues ya cuando muere Franco
00:51:54en el 75
00:51:55y antes
00:51:56los españoles
00:51:57que se habían tenido
00:51:58que ir fuera
00:51:59a trabajar
00:51:59lo de Alemania
00:52:00tan conocido
00:52:01pues también habían vuelto ya
00:52:02claro
00:52:02claro
00:52:03bueno si te parece
00:52:04bueno Carlos Bustelo
00:52:05nos colma de anécdotas
00:52:06lo pasamos fenomenal
00:52:08escuchándole
00:52:08el año que viene
00:52:09cumple 90 años
00:52:10pero es la verdad
00:52:12testigo directo
00:52:14de lo que pasó
00:52:14y además ya
00:52:15llegados a cierta edad
00:52:16ya no se tienen pelos
00:52:17en la lengua
00:52:17efectivamente
00:52:18así que yo sé que tú eres
00:52:19oyente del podcast
00:52:20lo vas a disfrutar muchísimo
00:52:21mira aquí
00:52:22nos cuenta el momento
00:52:23en el que la General Motors
00:52:25los americanos
00:52:26deciden que van a abrir
00:52:28la primera industria
00:52:29en España
00:52:30vamos a escucharlo
00:52:31entonces me dicen
00:52:32que estamos pensando
00:52:34entre Francia
00:52:35Austria
00:52:36y España
00:52:37que joven
00:52:38pues menudo
00:52:39que menuda competencia
00:52:40y tal
00:52:41pero que es lo que pensáis hacer
00:52:42¿no?
00:52:42una fábrica de un coche
00:52:44que sea bastante popular
00:52:45y no sé qué
00:52:46y tal
00:52:46bueno total
00:52:47que como yo venía
00:52:49de Estados Unidos
00:52:49hablaba su idioma
00:52:51sabía hasta sus chistes
00:52:53sabía del fútbol americano
00:52:56y decirle tal
00:52:57total que se quedaron
00:52:59bastante contentos conmigo
00:53:00y tuvimos unas reuniones
00:53:02larguísimas
00:53:02Fernando Abril
00:53:04siempre quería intervenir
00:53:05porque quería
00:53:06que les dirigiéramos
00:53:08y que fueran
00:53:09a un polo de desarrollo
00:53:11y ya los americanos
00:53:13como eran amigos míos
00:53:14dice Carlos
00:53:15no insistas
00:53:16porque no iremos nunca
00:53:17a ningún polo de desarrollo
00:53:19ni a ningún sitio
00:53:20donde haya una empresa
00:53:21pública española
00:53:22lo más lejos posible
00:53:24fíjate los tíos
00:53:25¿eh?
00:53:25¿cómo lo veían?
00:53:26y dice
00:53:27nos pasa igual en Austria
00:53:28y en Francia
00:53:29y de repente
00:53:30me llamó
00:53:31el tío de Detroit
00:53:33o de Pittsburgh
00:53:34no me acuerdo dónde
00:53:35y dice
00:53:36hemos decidido
00:53:36hemos decidido España
00:53:38contra Francia
00:53:39y digo
00:53:40¡qué maravilla!
00:53:42y tal
00:53:42y oye
00:53:43¿y dónde vais?
00:53:44¿dónde os vais a instalar?
00:53:46dice
00:53:46en un sitio
00:53:47en la provincia de Aragón
00:53:48en un sitio
00:53:49que se llama Figueroelas
00:53:50que no había salido nunca
00:53:51en el mapa
00:53:53y nada
00:53:53qué tío
00:53:54digo
00:53:54pero si no tienen tren
00:53:55ni carretera
00:53:56dice
00:53:57solo construimos nosotros
00:53:58qué bueno
00:54:00fíjate que así fue
00:54:01y entonces
00:54:02fui a un consejo de ministros
00:54:04ese es el final
00:54:05de mi historia
00:54:06y por qué
00:54:07empecé a estar
00:54:07hasta las narices
00:54:08de estar en el gobierno
00:54:10del UCD
00:54:11fui al consejo de ministros
00:54:13le dije al tío
00:54:15lo más importante
00:54:16el consejo de ministros
00:54:17es un aperitivo
00:54:18que se monta
00:54:19en el salón
00:54:21adjunto
00:54:21a donde nos reuníamos
00:54:22y donde inmediatamente
00:54:24en cuanto podía
00:54:25los ministros
00:54:26que no estaban informando
00:54:27se largaban
00:54:28a tomarse
00:54:28la cerveza
00:54:30y el aperitivo
00:54:31le dije al tío
00:54:32que ya nos conocía
00:54:33ya hemos
00:54:34digo
00:54:34oye
00:54:34que traigo una muy buena noticia
00:54:36pon champán
00:54:38a enfriar
00:54:39y tal
00:54:39porque esto va a ser
00:54:40la pera
00:54:40y tal
00:54:41entonces entré
00:54:43aunque su marido
00:54:44ya lo sabía
00:54:45entonces pedí
00:54:46su marido
00:54:47me dio la palabra
00:54:48dice que el ministro
00:54:48de industria
00:54:49nos tiene que informar
00:54:50de algo
00:54:50dije sí
00:54:52os tengo que informar
00:54:53de una noticia buenísima
00:54:54que me ha llamado
00:54:55ayer por la tarde
00:54:56el presidente
00:54:58de General Motors
00:54:58para decirme
00:55:00que contra Francia
00:55:01y contra Austria
00:55:02han elegido España
00:55:03y tal
00:55:04entonces
00:55:05los ministros
00:55:06buenos
00:55:06Joaquín Garrigues
00:55:07y Leopoldo
00:55:08que estaba ahí
00:55:09también
00:55:10Juan Antonio
00:55:11y tal
00:55:12fenomenal
00:55:13y tal
00:55:13Fernando Abril
00:55:13la General Motors
00:55:16¿lo has comentado
00:55:17con UGT
00:55:17y Comisiones Obreras?
00:55:19Ese fue el comentario
00:55:20y entonces
00:55:21estoy a punto
00:55:22de agarrarle
00:55:22esas puñetas
00:55:23levantarme
00:55:24salirme
00:55:25decirle al otro
00:55:26bébete tú
00:55:27el champán
00:55:27llévate al tirón
00:55:28la fábrica
00:55:31¿tú te crees
00:55:32que es normal
00:55:33un gobierno
00:55:33conservador
00:55:34que acaba
00:55:34de hacer
00:55:35la transición
00:55:36que anuncien
00:55:38que además
00:55:38era el año 79
00:55:40la ETA
00:55:41mataba dos semanales
00:55:42que yo pensé
00:55:44que eso
00:55:44era lo que
00:55:44iba a frenar
00:55:45a General Motors
00:55:46como se van a meter
00:55:48en un país
00:55:48en que
00:55:49el ministro
00:55:51de industria
00:55:51tenía que ir
00:55:52con policía
00:55:53y todo
00:55:54porque había
00:55:54autorizado
00:55:54centrales nucleares
00:55:55da Carlos
00:55:57muchísimas claves
00:55:58en este fragmento
00:56:00primero que
00:56:01Estados Unidos
00:56:01se fije en España
00:56:02que habrá aquí
00:56:03una empresa
00:56:04que luego es
00:56:05totalmente exitosa
00:56:06que se vendan
00:56:07muchísimos coches
00:56:08la otra clave
00:56:09es que cuando lo va a presentar
00:56:10en el consejo de ministros
00:56:11en un consejo de ministros
00:56:11conservador
00:56:12de línea liberal
00:56:13como es Carlos
00:56:14de repente
00:56:15se acuerdan
00:56:15de los sindicatos
00:56:16dice a mí
00:56:17ahí se me cayeron
00:56:18los palos de sombrajo
00:56:18y dije mira
00:56:19estuvo a punto
00:56:20de largarse
00:56:21o sea lo de los sindicatos
00:56:22y durante toda
00:56:23la entrevista
00:56:24se apunta
00:56:25que es verdad
00:56:26que ahí
00:56:26la propia derecha
00:56:27los propios conservadores
00:56:29tiraron la toalla
00:56:30y perdieron la batalla cultural
00:56:31o sea se entregaron
00:56:33directamente a la izquierda
00:56:34es que podríamos tener
00:56:35otro tipo de país
00:56:36totalmente
00:56:37y de hecho
00:56:38el legado de estas personas
00:56:40como Bustelo
00:56:41que trabajaron
00:56:42por el bien de España
00:56:43ha quedado
00:56:44prácticamente borrado
00:56:46u ocultado
00:56:46ocultado
00:56:47porque yo creo que
00:56:48desde que llega Felipe González
00:56:49se empieza a contar
00:56:51cómo ha sido la transición
00:56:52y que el éxito
00:56:54de esa transición
00:56:54pertenece al Partido Socialista
00:56:56y no a todas estas personas
00:56:58el otro día Sánchez
00:56:59también es lo que dijo
00:56:59en el Congreso
00:57:00cuando hablaba de la transición
00:57:01claro
00:57:02si se ha mitificado
00:57:03desde luego
00:57:04la Segunda República
00:57:05pues imagínate tú
00:57:06la transición
00:57:07y qué más os contaba
00:57:08Bustelo en el podcast
00:57:09pues mira
00:57:09nos hablaba del INI
00:57:11que sabes que el INI
00:57:12es el que
00:57:12el Instituto Nacional de Industria
00:57:14que por ejemplo
00:57:16es el que construía el SEAT
00:57:17nos hablaba de la corrupción
00:57:19que había en el propio INI
00:57:20de cómo claro
00:57:21un candidato político
00:57:22decía por favor
00:57:22que venga el INI
00:57:23a rescatar esta empresa
00:57:24de mi pueblo
00:57:24porque yo necesito
00:57:25sacar muchos votos
00:57:28y luego también
00:57:28nos contaba ese día
00:57:29en el que se fue a Cuba
00:57:30a decirle a Fidel Castro
00:57:32que no iban a comprar
00:57:32más azúcar
00:57:33y menos a esos precios
00:57:34porque no lo necesitaban
00:57:35claro
00:57:36vamos a escucharlo
00:57:37estaba furioso
00:57:40Fidel Castro
00:57:41me apuntaba
00:57:41con un coiba
00:57:42¿sabes?
00:57:44viceministro
00:57:44entonces era su secretario
00:57:46viceministro
00:57:47cuéntale al presidente
00:57:48lo que has hecho
00:57:50con el comercio
00:57:51de España
00:57:51a Cuba
00:57:52que nos trataba
00:57:53mucho mejor
00:57:53la España de Franco
00:57:55que la de ahora
00:57:56entonces ya me cabré
00:57:57y dije
00:57:57a mí no me chocó nada
00:57:58es completamente lógico
00:58:00que la España democrática
00:58:02tuvimos una hora
00:58:04con Fidel Castro
00:58:05qué imbécil
00:58:07de Fidel Castro
00:58:07era como
00:58:09el tonto que había
00:58:10siempre en la universidad
00:58:11que era súper progre
00:58:12y que tomaba la palabra
00:58:14para decir tonterías
00:58:15pues ese era el grandote este
00:58:16que además
00:58:17para la reunión
00:58:18con nosotros
00:58:18había vestido de militar
00:58:20y además
00:58:21llevaba un pistolón
00:58:22y entonces enseguida
00:58:23eso es lo que contaba
00:58:24eso es lo que contaba
00:58:25con Fidel Castro
00:58:25me encantó eso
00:58:26de que le viera
00:58:26como el típico progre
00:58:27de las universidades
00:58:28que no hace más
00:58:29que soltarte la chapa
00:58:29en fin
00:58:30esto de que la historia
00:58:31rima
00:58:32ahora nos recuerda
00:58:33muchos poemitas
00:58:34pues es verdad
00:58:34es totalmente cierto
00:58:35Nuria
00:58:35y una pregunta
00:58:36que quizá
00:58:37no sé si te descolocará
00:58:38pero que a mí me interesa
00:58:39especialmente
00:58:39¿ya has elegido
00:58:40la música que acompaña
00:58:41al podcast?
00:58:42pues sí
00:58:42he elegido un grupo
00:58:43que se llama
00:58:43Beastie Boys
00:58:44que es conocido
00:58:46me lo recomendó Carmelo
00:58:48y dice
00:58:48no has puesto a Beastie Boys
00:58:49digo venga Carmelo
00:58:50pues tocaba
00:58:50un grupo que nació
00:58:52en el año 69
00:58:53es que claro
00:58:54ya ocurrían cosas
00:58:55antes de nacer nosotros
00:58:56es que aquí hay
00:58:57un adanismo tremendo
00:58:58además en esa época
00:58:59es cuando también
00:59:00se comienza a ver
00:59:01una tendencia cultural
00:59:02distinta
00:59:03a la que quizá
00:59:03representa a Bustelo
00:59:04y luego nos ha traído
00:59:05lo que nos ha traído
00:59:06claro
00:59:06y luego hay que pensar
00:59:07que en España
00:59:07entraban 30 millones
00:59:08de personas
00:59:09de turistas
00:59:09o sea España
00:59:10estaba en contacto
00:59:11con otros países
00:59:12ya cuando muere Franco
00:59:13esto no es una dictadura
00:59:15como en los primeros tiempos
00:59:16recién acabada
00:59:17la guerra civil
00:59:17y había mucho menos
00:59:19censura
00:59:19y ocultar
00:59:20eso es
00:59:21hay que buscar
00:59:21las músicas que sonaban
00:59:22en el 75
00:59:23el mismo año
00:59:24de la muerte de Franco
00:59:24las películas que ya se veían
00:59:26el 74
00:59:27es el momento del destape
00:59:29eso es
00:59:30sí sí
00:59:30y habrá quien busque también
00:59:32la famosa canción
00:59:33de Víctor Manuel
00:59:33alabando a Franco
00:59:34que esa no es muy conocida
00:59:36en fin Nuria
00:59:36muchas gracias
00:59:37estaríamos muy pendientes
00:59:38gracias por tu colaboración
00:59:41tu ayuda
00:59:41en el día de hoy
00:59:42porque ya digo
00:59:43estaremos muy pendientes
00:59:44de esa entrega de premios
00:59:46y también del podcast
00:59:47que publicáis este fin de semana
00:59:48
00:59:49los sábados
00:59:49desde primera hora
00:59:50y luego
00:59:50ahí estará
00:59:51en todas las plataformas
00:59:52de podcast
00:59:53y luego en directo
00:59:53los domingos
00:59:54en el radio
00:59:55a las 12 de la noche
00:59:55pues eso
00:59:56no se lo pierdan
00:59:57seguimos en
01:00:00con ánimo de lucro
01:00:00lo hacemos
01:00:01como cada semana
01:00:02con José Ruiz de Alda
01:00:03profesor de la Universidad
01:00:04Francisco Marroquín
01:00:05don José
01:00:06¿cómo estás?
01:00:07pues aquí
01:00:07en plena forma
01:00:08que gusto
01:00:09tenerte aquí
01:00:09en el estudio
01:00:10todas las semanas
01:00:11para seguir rellenando bibliotecas
01:00:13seguir colocando
01:00:14ejemplares
01:00:16en nuestra estantería
01:00:16siempre después
01:00:17de haberlos leído
01:00:18atentamente
01:00:18y hoy me traes
01:00:20un título muy sugerente
01:00:21hay que decir
01:00:22que es uno de esos títulos
01:00:23que normalmente decimos
01:00:24no te hagas caso
01:00:25cuando te digan
01:00:26que te vas a hacer rico
01:00:27enseguida
01:00:28pues olvídate
01:00:28pero en este título
01:00:29algo de eso vemos
01:00:30
01:00:31de hecho
01:00:32cambiamos un poco de tercio
01:00:33después de las últimas semanas
01:00:34que hemos hablado más de economía
01:00:35y de historia
01:00:36y pasamos otra vez
01:00:37al mundo de la inversión
01:00:39el libro
01:00:40como tú bien dices
01:00:40a primera vista
01:00:42sería un libro
01:00:42para evitar solo por el título
01:00:43pero realmente
01:00:44podemos decir que el autor
01:00:45busca el clickbait
01:00:46efectivamente
01:00:47el autor o la editorial
01:00:48que nunca se sabe
01:00:49el libro se llama
01:00:51tú puedes ser un genio
01:00:52de la bolsa
01:00:54de Joel Greenblatt
01:00:55que es un famoso inversor
01:00:57y es un libro
01:00:59bueno
01:01:00Joel Greenblatt
01:01:00fue un gestor de fondos
01:01:01que durante más de una década
01:01:03creo que tuvo rentabilidades
01:01:04del 50% anual
01:01:05o sea
01:01:05tiene un tránsito
01:01:06espectacular
01:01:07tiene una compañía
01:01:08que
01:01:09bueno
01:01:09gestiona una compañía
01:01:11que se llama
01:01:11Gotham Capital
01:01:12y este libro
01:01:14el autor
01:01:15no solo tiene este libro
01:01:16también tiene un libro
01:01:16que se llama
01:01:17el pequeño libro
01:01:18que vence al mercado
01:01:19que es un libro
01:01:20muy interesante
01:01:21en el que te he hablado
01:01:21de una fórmula mágica
01:01:22y demás
01:01:23y de qué tipos de compañías
01:01:25buscar para obtener
01:01:26mejor retorno que el mercado
01:01:27pero no vamos a hablar
01:01:29hoy de ese libro
01:01:29hablaremos más adelante
01:01:30probablemente
01:01:31pero hoy vamos a hablar
01:01:32de un libro que tiene
01:01:32que es un poquito más especial
01:01:34porque es un libro
01:01:35en el que te dice
01:01:36zonas más ocultas
01:01:39donde encontrar ideas
01:01:40de inversión
01:01:40o situaciones
01:01:40en las que suelen ser
01:01:41muy rentables
01:01:42lo que nosotros llamamos
01:01:43normalmente
01:01:43la inversión profesional
01:01:45se suele llamar
01:01:46situaciones especiales
01:01:47correcto
01:01:48y entonces el libro
01:01:49lo que hace es un poco
01:01:50ir pasando punto por punto
01:01:52por diferentes tipos
01:01:53de situaciones especiales
01:01:54explicando pues
01:01:55por qué son atractivas
01:01:56demostrando que históricamente
01:01:58han sido rentables
01:01:59o más rentables
01:01:59que los índices
01:02:00con estudios
01:02:02y poniendo ejemplos concretos
01:02:04de inversiones
01:02:04en situaciones especiales
01:02:05que se han llevado a cabo
01:02:06y
01:02:07o sea
01:02:08básicamente
01:02:09aprendes
01:02:11cómo funciona
01:02:12el mecanismo
01:02:13del mercado
01:02:13de la bolsa
01:02:15y
01:02:16cómo eres
01:02:17cómo puedes llegar
01:02:18a ser capaz
01:02:19de ponerla a funcionar
01:02:21a tu favor
01:02:23sin hacer cosas raras
01:02:25efectivamente
01:02:26o sea
01:02:26lo que te da
01:02:26es un poco
01:02:27un poco de foco
01:02:28de dónde buscar
01:02:29dónde hay situaciones
01:02:30en las que normalmente
01:02:31suele haber oportunidades
01:02:32y suelen ser interesantes
01:02:33porque cumplen
01:02:34ciertos patrones
01:02:35etcétera
01:02:35el típico ejemplo
01:02:37son los spin-off
01:02:38eso para que lo entiendan
01:02:40la gente que nos
01:02:41en castellano
01:02:42es escisión
01:02:43una escisión
01:02:44pero bueno
01:02:44no es muy utilizado
01:02:45se suele utilizar spin-off
01:02:46el anglicismo
01:02:47al final es cuando
01:02:48una compañía
01:02:48que cotiza en bolsa
01:02:49decide
01:02:50digamos
01:02:51separar una filial
01:02:52de su negocio
01:02:53por alguna razón
01:02:54y ponerla a cotizar
01:02:55por separado
01:02:55y normalmente
01:02:56el accionista de la primera
01:02:58acaba siendo accionista
01:02:58de las dos
01:02:59separadas
01:03:00entonces
01:03:01como esa compañía
01:03:01pasa a cotizar en la bolsa
01:03:03por separado
01:03:04pues se suelen generar
01:03:07situaciones especialmente
01:03:07atractivas
01:03:08sobre todo porque
01:03:09normalmente
01:03:10estas compañías
01:03:11separadas
01:03:12de una compañía
01:03:12más grande
01:03:13inicialmente
01:03:13suelen bajar
01:03:14los primeros meses
01:03:15y suelen darse oportunidades
01:03:16¿por qué bajan?
01:03:17pues primero
01:03:18porque el accionista
01:03:18principal
01:03:19cuando eres accionista
01:03:20de la compañía principal
01:03:21y extiende en un negocio
01:03:23que es diferente
01:03:24al resto de la compañía
01:03:24tú normalmente
01:03:25eres accionista
01:03:25de la principal
01:03:26no de la pequeña
01:03:26entonces muchas veces
01:03:28pues no te interesa
01:03:29la compañía pequeña
01:03:30o es demasiado ilíquida
01:03:31o eres un fondo indexado
01:03:33y la grande
01:03:33está en el índice
01:03:35pero la pequeña no
01:03:35y por tanto
01:03:36te obliga a desinvertir
01:03:37o no tienes historial
01:03:39financiero
01:03:40de la compañía pequeña
01:03:42cotizando por separado
01:03:43y entonces tienes menos
01:03:44información
01:03:44o es un sector
01:03:45que no conoces tan bien
01:03:46porque claro
01:03:47tú puedes invertir
01:03:47en una compañía muy grande
01:03:48imagínate Microsoft
01:03:49Microsoft tiene el negocio
01:03:50de software etcétera
01:03:51imagínate que Microsoft
01:03:52hace una extisión
01:03:53del negocio de videojuegos
01:03:55o sea de Xbox
01:03:55¿no?
01:03:56y pasa a cotizar por separado
01:03:57que es una compañía
01:03:58mucho más pequeña
01:03:59un negocio diferente
01:04:00claro el inversor tradicional
01:04:01de Microsoft
01:04:02no está en Microsoft
01:04:03por ese negocio
01:04:05está por el resto de negocios
01:04:06¿no?
01:04:06que son los más distintivos
01:04:07de la compañía
01:04:08los que históricamente
01:04:08le han explicado
01:04:10el beneficio a la empresa
01:04:11entonces digamos que
01:04:12es un ejemplo
01:04:13spin-off
01:04:14otros son fusiones
01:04:15y adquisiciones
01:04:17otros son reestructuraciones
01:04:19cuando se reestructura
01:04:20una compañía
01:04:21y se digamos
01:04:22una compañía tiene mucha deuda
01:04:24y de repente
01:04:24hay una reestructuración
01:04:25y se quita deuda
01:04:26y se refuerza el capital
01:04:27entonces la foto post-reestructuración
01:04:30cuando la compañía
01:04:30vuelve a estar limpia
01:04:31vuelve a estar saneada
01:04:32pues suelen ser oportunidades
01:04:34muy interesantes
01:04:34para normalmente
01:04:35es una compañía muy odiada
01:04:36porque si se ha reestructurado
01:04:37ya ha tenido que ampliar capital
01:04:38etcétera
01:04:39es que mucha gente
01:04:39ha perdido dinero ahí
01:04:40entonces bueno
01:04:41digamos que te va a poner
01:04:42situaciones
01:04:43vistas para analizar
01:04:44
01:04:45para decir
01:04:45oye ¿dónde buscar?
01:04:46aquí
01:04:47¿dónde buscar?
01:04:48¿dónde buscar?
01:04:48pues cada vez que oigas eso
01:04:49que sale un spin-off
01:04:51oye
01:04:51explórate eso
01:04:52cada vez que veas una fusión
01:04:54explóratelo
01:04:54cada vez que veas una empresa buena
01:04:56que se ha reestructurado
01:04:57échale un vistazo
01:04:58porque generalmente
01:05:00como tú bien dices
01:05:01es muy contraintuitivo
01:05:02el mercado en esos momentos
01:05:03huye de ese tipo de compañías
01:05:05y a lo mejor se ha convertido
01:05:06en una gran oportunidad
01:05:07y hablamos de un inversor
01:05:09que como bien decías
01:05:10ha estado cosechando
01:05:11rentabilidades analizadas
01:05:12estratosféricas
01:05:13durante años
01:05:14totalmente
01:05:15y buscando esos nichos
01:05:16pequeñitos
01:05:17donde pasan estas circunstancias
01:05:18especiales
01:05:18de hecho hay
01:05:19muchísimos seguidores de él
01:05:20que tienen
01:05:21que publican ideas
01:05:23en redes
01:05:23en sub-stacks
01:05:24en newsletters
01:05:25etcétera
01:05:26y que buscan siempre
01:05:27estos perfiles de spin-offs
01:05:28arbitrajes en fusiones
01:05:32y opas
01:05:33situaciones de reestructuraciones
01:05:35en las que la foto
01:05:36después de la reestructuración
01:05:37es mucho mejor que la anterior
01:05:38y se puede aprovechar
01:05:39digamos que es un libro
01:05:40muy interesante
01:05:41y luego es muy interesante
01:05:42porque te argumenta
01:05:43por qué se obtienen
01:05:44buenas rentabilidades
01:05:45y te pone ejemplos concretos
01:05:46con lo cual ves un poco
01:05:47es muy denso
01:05:49y este libro no lo lee
01:05:50no
01:05:51es pequeñito
01:05:52es un libro
01:05:52realmente tiene
01:05:54no sé cuántos capítulos tiene
01:05:55pero son unos cuantos capítulos
01:05:56primero empieza con spin-off
01:05:57luego pasa con
01:05:58confusiones
01:05:59va hablando de los diferentes ejemplos
01:06:00situaciones especiales
01:06:02y en cada ejemplo
01:06:03pues va explicando
01:06:03por qué motivo
01:06:04él cree que es interesante
01:06:05suele explicar
01:06:07qué rentabilidades
01:06:07han obtenido
01:06:08en esas situaciones
01:06:08y te pone ejemplos concretos
01:06:10en los que él invirtió
01:06:10que siempre está muy bien
01:06:12porque a veces
01:06:12son espejos
01:06:14de una situación
01:06:15que tú ves actualmente
01:06:16ahora hay una reestructuración
01:06:17en España
01:06:17de una compañía
01:06:18y de repente ves que
01:06:18algo parecido pasó
01:06:20con una compañía
01:06:20y sabes un poco
01:06:21qué mirar
01:06:21dónde mirar
01:06:22qué es lo que no puede estar
01:06:24entendiendo bien el mercado
01:06:24y por eso está barato
01:06:25claro
01:06:27luego
01:06:27en cuanto al titular
01:06:28si es verdad que
01:06:30que a ver
01:06:31tú puedes ser un genio
01:06:32de la bolsa
01:06:32pues oye
01:06:33pues compras
01:06:34¿no?
01:06:34pues venga
01:06:35voy a
01:06:35quiero ser un genio
01:06:36de la bolsa
01:06:36pero en muchas ocasiones
01:06:39yo creo que
01:06:40el común de los mortales
01:06:41no sé si estarás de acuerdo
01:06:42conmigo o no
01:06:42José
01:06:43confunde al genio
01:06:44de la bolsa
01:06:44a menudo se considera
01:06:48un genio de la bolsa
01:06:48aquel que ha conseguido
01:06:49dos, tres pelotazos
01:06:50en pocos años
01:06:52pero cuando llega
01:06:53al final del camino
01:06:54llega a la jubilación
01:06:55a lo mejor
01:06:56lo ha perdido todo
01:06:57a lo mejor
01:06:57no ha sabido reinvertirlo
01:06:59a lo mejor
01:06:59no ha sabido ser constante
01:07:00a lo mejor
01:07:01ha querido seguir
01:07:02persiguiendo pelotazos
01:07:03y lo que ha hecho ha sido
01:07:03perder todo su dinero
01:07:04sin embargo
01:07:05aquel
01:07:06que al final del camino
01:07:08es de verdad
01:07:09considerado
01:07:10un as de la bolsa
01:07:11¿quién es considerado
01:07:11un as de la bolsa?
01:07:12Buffett
01:07:13que lleva haciendo
01:07:14lo mismo
01:07:14haciéndolo bien
01:07:15acumulando
01:07:15y creciendo el capital
01:07:16durante décadas
01:07:17llega al final del camino
01:07:19y efectivamente
01:07:20señor Warren
01:07:21usted lo ha conseguido
01:07:23usted sí es
01:07:24un genio de la bolsa
01:07:25aquel que consigue
01:07:26acertar dos veces
01:07:27y hacer unas grandes
01:07:29rentabilidades
01:07:30no necesariamente
01:07:31es un genio de la bolsa
01:07:32pero
01:07:32ser constante
01:07:34hacerlo bien
01:07:35fijarte en este tipo
01:07:36de compañías
01:07:37o fijarte en gestores
01:07:38que se fijan
01:07:40en este tipo
01:07:40de compañías
01:07:41ser sistemático
01:07:42comprender
01:07:43cómo funciona el mercado
01:07:44y poner en marcha
01:07:45una estrategia
01:07:46a largo plazo
01:07:47puede convertir
01:07:49casi a cualquier persona
01:07:50cualquiera
01:07:51de los que nos está
01:07:52escuchando ahora
01:07:52en un genio de la bolsa
01:07:54cuando llegue al final
01:07:54porque serán
01:07:55esos momentos
01:07:56cuando lo comente
01:07:57con amigos
01:07:58oye
01:07:59ahora estoy con la pensión
01:08:01pues menudo bocado
01:08:02me han pegado
01:08:03pues claro
01:08:04ahora gano mucho menos
01:08:05que antes
01:08:05he tenido que adaptar
01:08:06mi vida
01:08:07porque no puedo
01:08:07y el otro amigo
01:08:08pues mira
01:08:09pues yo me voy a ir
01:08:10de vacaciones
01:08:11y voy a irme tal
01:08:12me voy a dar dos vueltas
01:08:13al mundo
01:08:13y tú
01:08:14y tú
01:08:14¿de dónde
01:08:15si hemos trabajado
01:08:15lo mismo?
01:08:16bueno pues porque yo
01:08:17invertí tal
01:08:18confié en la bolsa
01:08:19y hice bien las cosas
01:08:21y ahora mismo
01:08:22pues he conseguido
01:08:23acumular un patrimonio
01:08:24pues qué sé yo
01:08:25de dos o tres millones
01:08:26o medio millón de euros
01:08:27y me pienso pegar
01:08:28la vida padre
01:08:28a partir de ahora
01:08:29ese
01:08:30por sus amigos
01:08:31era considerado
01:08:32un genio de la bolsa
01:08:33ese sí supo hacerlo
01:08:34y
01:08:35esto es importante también
01:08:36saber
01:08:37dónde encontrar
01:08:38a esos genios de la bolsa
01:08:39y saber
01:08:40cuáles son las buenas
01:08:41prácticas
01:08:42en lo que a inversión
01:08:45se refiere
01:08:45dónde
01:08:46el azar
01:08:47juega menos partidas
01:08:49efectivamente
01:08:50yo creo que hay dos partes
01:08:51una que has comentado
01:08:52que es
01:08:52la parte que tiene que ver
01:08:54con quien ahorra
01:08:55e invierte
01:08:56de hecho
01:08:56entre las dos personas
01:08:58que has dicho
01:08:58si la primera
01:08:59aunque no fuera un genio de la bolsa
01:09:00hubiera simplemente
01:09:01dedicado a invertir
01:09:02en un fondo indexado
01:09:02y hubiera
01:09:03sacado
01:09:04se hubiera convertido
01:09:05en un genio de la bolsa
01:09:06la bolsa por sí misma
01:09:07es el mejor activo de inversión
01:09:08a largo plazo
01:09:08o lo ha sido históricamente
01:09:09entonces si confiamos
01:09:10en que la historia
01:09:11en los últimos 150 años
01:09:12se repitan en el futuro
01:09:13pues lo normal
01:09:14es que lo siga siendo
01:09:14entonces ya por el mero hecho
01:09:15de invertir en bolsa
01:09:16vas a tener retornos
01:09:17que es un genio de la bolsa
01:09:18en mi opinión
01:09:18es quien es capaz
01:09:19de obtener más retorno
01:09:20que la bolsa
01:09:21o que los índices
01:09:22que al final
01:09:23pues yo creo que
01:09:23es uno de ellos
01:09:25uno de aquellos inversores
01:09:26que obtuvo esas rentabilidades
01:09:27por encima de la bolsa
01:09:28y que te explica
01:09:29pues
01:09:29y pequeños trucos
01:09:32y pequeños trucos
01:09:32de dónde miraba
01:09:32qué cosas miraba
01:09:33dónde conseguía
01:09:34que podía obtener
01:09:35mejores retornos
01:09:36y que no estaba mirando
01:09:37la mayor parte del mercado
01:09:38y bueno
01:09:38pues obviamente
01:09:39pues es alguien
01:09:41a quien escuchar
01:09:41¿no?
01:09:41que he repetido eso
01:09:42miraba donde no miraba
01:09:44el mercado
01:09:44claro
01:09:45porque es muy difícil
01:09:46pescaba en lagos
01:09:49donde nadie iba a pescar
01:09:50claro
01:09:51y no solo eso
01:09:52sino que
01:09:53si tú miras compañías
01:09:54que todo el mundo entiende
01:09:55que son muy simples
01:09:55y que no afrontan
01:09:57ningún problema
01:09:58ninguna dificultad
01:09:59y que son situaciones
01:10:00muy normales
01:10:00es difícil que haya una
01:10:02ahí el mercado
01:10:02suele ser bastante eficiente
01:10:04cuando el mercado
01:10:05no es eficiente
01:10:06pues cuando es un sector
01:10:06muy cíclico
01:10:07que el ciclo cambia
01:10:08de ser muy bueno
01:10:09a muy malo de golpe
01:10:10y eso afecta mucho
01:10:10a los inversores
01:10:11cuando es una situación
01:10:12accional que es muy compleja
01:10:14cuando viene una estructuración
01:10:15cuando es una empresa nueva
01:10:16que nadie conoce
01:10:17pues al final
01:10:17el mercado tiende a la eficiencia
01:10:20cuando se producen
01:10:21ineficiencias importantes
01:10:22pues en situaciones
01:10:23complicadas
01:10:24complicadas pues por crisis
01:10:25por ciclicidad
01:10:25por estructuras diferentes
01:10:27entonces los inversores buenos
01:10:28saben que
01:10:29se facilitan su trabajo
01:10:30si en vez de intentar
01:10:31ser los más listos
01:10:32en lo que es fácil de entender
01:10:33y todo el mundo entiende
01:10:33que es más difícil
01:10:34que te equivoques
01:10:35pues yéndose a situaciones
01:10:38en las que poca gente mira
01:10:39por complejas
01:10:39y especializándose
01:10:40en nichos muy concretos
01:10:41yo siempre digo
01:10:42que hay inversores
01:10:43que obtienen un 15% anual
01:10:44invirtiendo
01:10:45en compañías de mucho crecimiento
01:10:47y inversores que sacan
01:10:48un 15% anual
01:10:49invirtiendo en compañías
01:10:50de cero crecimiento
01:10:51pero se especializan en lo suyo
01:10:53y saben qué buscar
01:10:54y dónde buscar
01:10:54eso es lo más importante
01:10:56bueno pues nos quedamos
01:10:57con Greenblatt
01:10:58y este libro
01:11:00para ser un genio
01:11:01de la bolsa
01:11:03seremos genios
01:11:04de la bolsa algún día
01:11:05tú ya lo eres
01:11:06de luego es un paso más
01:11:07leérselo es un paso para ayudar
01:11:08eso sí
01:11:09formarse esto
01:11:10desde luego
01:11:10no ocupa lugar
01:11:11don José
01:11:12Ruiz de Alda
01:11:13muchas gracias
01:11:13un placer
01:11:13como siempre
01:11:14Luis
01:11:14nosotros
01:11:19señores oyentes
01:11:20hasta aquí
01:11:21el día de hoy
01:11:22nos despedimos
01:11:23les recordamos
01:11:24que se
01:11:24tienen que suscribir
01:11:26a todos nuestros canales
01:11:27ya lo saben
01:11:28youtube
01:11:29podcast
01:11:29en cualquiera de las plataformas
01:11:31en la que ustedes
01:11:32nos escuchen
01:11:32o si no
01:11:33pues siempre nos pueden ver
01:11:34en directo
01:11:35a través de youtube
01:11:35o en el streaming
01:11:37de la radio
01:11:38o en el 105.7
01:11:39si nos escuchan
01:11:40desde Madrid
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada