Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 10 horas
El equipo de La Trinchera repasa la actualidad tras la finalización del intenso juicio contra el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Muy buenos días y bienvenidos a La Trinchera en la mañana de este sábado 15 de noviembre
00:09de 2025. Son las 8 y 26, 7 y 26 en las Islas Canarias. Y antes de comenzar a repasar las
00:15principales noticias, os recordamos que nos gusta escuchar vuestras opiniones. Vuestras
00:19opiniones son la esencia de este programa. Hoy preguntamos, ¿cuál crees que será el
00:23veredicto del Supremo sobre el Fiscal General del Estado? Podéis participar a través del
00:27número de WhatsApp al que nos podéis enviar vuestras notas de audio. En nuestro espacio
00:31de tertulia iremos escuchando vuestras opiniones. El teléfono es el 6 8 9 33 74 44. Repito,
00:386 8 9 33 74 44. También podéis opinar y contactar con nosotros a través de nuestra cuenta de
00:45Twitter, arroba trinchera llamas. Además, os recordamos que tenéis disponible la playlist
00:49de La Trinchera con todas las canciones que suenan en el programa. La podéis encontrar en
00:54Spotify, en la web de radio y en redes sociales. Ahora sí, vamos a repasar la actualidad de
01:00esta semana con Javier García. ¿Qué tal, Javier? Buenos días, ¿cómo estás?
01:03¿Qué tal, Manuel? Buenos días. Ya está. El jueves a las 5 y 28 minutos de la tarde se
01:10acabó. El juicio histórico al Fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz, quedó visto
01:14para sentencia después de seis intensas jornadas y declaraciones de muchos testigos. La defensa
01:20comenzó su intervención final en el juicio, denunciando, dijo un juicio paralelo, el que
01:26ha sufrido, teóricamente, según dice su defensa, el Fiscal General del Estado, basado
01:30en conjeturas, en filtraciones, lecturas parciales. El abogado del Estado insistió en que el juicio
01:36debería ser nulo, la causa nula, por las irregularidades que supuestamente cometió la
01:42Guardia Civil en la investigación, en particular en el despacho del Fiscal General del Estado.
01:47García Ortiz pudo hacer uso incluso de la última palabra, pero no quiso hacerlo.
01:52El señor García Ortiz tiene que añadir algo más a lo que se ha dicho por su defensa.
01:59Pues el juicio ha terminado, visto para sentencia y despeje en la sala, claro.
02:04El abogado del Estado aseguró que el fiscal es inocente de haber filtrado el correo entre
02:08Julián Salto y el abogado del novio de la presidenta de la Comunidad de Madrid y además
02:12señaló a González Amador, al novio de Ayuso, como el responsable de que el secreto perdiese
02:17su carácter reservado por su actuación el 13 de marzo de 2024, de forma que dice no
02:23puede imputarse delito alguno a su cliente, al Fiscal General del Estado.
02:27José Ignacio Ocio es este abogado, el de la defensa sostuvo en su informe definitivo
02:33que el auto con el que el magistrado del Supremo Ángel Hurtado envió a la Guardia Civil,
02:37a la sede de la Fiscalía General, el 30 de octubre del 24, dice que tenía una
02:42acotación temporal excesiva, siete meses y 22 días, pero que además fue incumplido
02:46por la Guardia Civil porque se excedieron los agentes en lo que podía incautarse.
02:51Además ha denunciado ese juicio paralelo que estábamos comentando y con su informe
02:56final ha sustentado la petición, petición de absolución de su cliente.
03:03Lo que sorprende aquí es la falta de tratamiento habitual, normal, de un asunto que se prevé
03:09mediático por parte del Gabinete de Prensa de la Fiscalía de la Comunidad de Madrid,
03:12eso es lo relevante.
03:14Se ha podido generar sin ningún género de dudas un auténtico juicio paralelo basado
03:20en conjeturas, en filtraciones y en lecturas parciales que ha creado un entorno adverso
03:26para el derecho a la presunción de inocencia del excelentísimo señor fiscal general del Estado.
03:33Esto lo dice la defensa, insiste que no hay pruebas de la filtración, las acusaciones
03:37no creen lo mismo, ahora iremos con ello.
03:40La sentencia va a tardar unas semanas en conocerse.
03:42Fuentes judiciales dicen que como pronto se conocerá a finales de este año, si no ya
03:46para el próximo año 2026.
03:48La decisión de culpabilidad o inocencia la van a tener que determinar los siete jueces
03:52que han compuesto este caso y que han escuchado atentamente a todas las partes.
03:57Pero vamos a comentar brevemente lo más importante de esta semana, porque el primero en declarar
04:01el martes fue el decano del Colegio de Abogados de Madrid, Eugenio Ribón.
04:06Aseguró ante el juez que la nota de prensa que emitió la Fiscalía con datos privados
04:10del novio de Ayuso dijo que fue algo insólito y cree que para desmentir una noticia no era
04:16necesario revelar el correo en el que admitía un fraude a Hacienda.
04:19Si se quisiera desmentir algún tipo de información, no era preciso revelar el contenido literal
04:25de aquellos correos que formaban parte del halo más estricto de confidencialidad que
04:31puede mantener un abogado y un fiscal.
04:35Esto es lo que dijo Eugenio Ribón, pero las opiniones no son las mismas por parte de todas
04:40las partes.
04:40El delegado de Protección de Datos de la Fiscalía, Agustín Hidalgo, cree, por ejemplo,
04:45que esa nota no constituye ningún tipo de delito.
04:48Yo observé la nota cuando se difundió y, en mi opinión, esa nota no constituye una
04:55violación de seguridad.
04:56Y como ya ocurrió la semana pasada, también han declarado esta semana varios periodistas.
05:01Concretamente, dos periodistas confirmaron que conocieron la confesión de dos delitos
05:05de fraude, de presunto fraude fiscal de Alberto González Amador, horas antes de que buscara
05:10la información el propio Fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz.
05:13Se trata, por un lado, del periodista de la cadena SER, Miguel Ángel Campos, que fue
05:17quien adelantó a las 11 y 22 del 13 de marzo el contenido del correo de ese pacto que ofreció
05:23el abogado de la pareja de Ayuso a la Fiscalía.
05:26Y, por otro lado, también declaró José Manuel Romero Salazar, antiguo subdirector
05:30del diario El País, que firmó la información que se hizo al respecto.
05:35Además, aquí situó la fuente, la fuente de la afentación, en el entorno de la Fiscalía
05:41de Madrid.
05:41La fuente no me dijo ciertamente se han cometido dos delitos, me dijo el abogado del señor
05:46González Amador.
05:48Ha presentado una propuesta de conformidad consistente en el reconocimiento del delito,
05:52el pago de una multa y la reducción de la pena para evitar entrar en prisión.
05:57Mire, ustedes...
05:57Las comillas de ciertamente se han cometido dos delitos, a mí no me las comentó esta
06:02fuente de toda solvencia de la Fiscalía de la Comunidad de Madrid.
06:06¿No tenía usted el email del 2 de febrero?
06:08Yo no tuve nunca el email del 2 de febrero.
06:11O sea, el país, antes, antes de que el fiscal general pudiera recibir la información, ya
06:19estaba ordenando que se publicase, que Alberto González Amador había reconocido los delitos.
06:26Esto es lo que dijeron los periodistas, luego el miércoles había declaraciones importantes
06:31porque declaraba los agentes que entraron en la sede de la Fiscalía para registrarle
06:37el despacho del propio fiscal general del Estado y se han ratificado en todo lo que ya habían
06:43dicho, que recogieron todas las pruebas y que el propio García Ortiz borró sus mensajes
06:48de su teléfono móvil.
06:49Al teléfono del señor fiscal no pudimos acceder puesto que estaba borrado.
06:53Sí, sí, sí, un segundo. Ahora le preguntaré, pero me refiero, ¿si han podido comprobar
06:57si entre los días 8 y 14 de marzo el fiscal general efectuaba comunicaciones a través
07:03de mensajería de WhatsApp?
07:05Sí, lo sabemos a través del teléfono de la fiscal Pilar.
07:08Los agentes, además, justificaron el volcado total de sus dispositivos electrónicos, asegurando
07:14que en un registro decían que era imposible un volcado selectivo.
07:18Por eso dicen que, por cuestiones técnicas y cuestiones operativas, tuvieron que llevarse
07:23todo el contenido.
07:25¿Es posible hacer un volcado selectivo de los dispositivos o hay que hacerlo de manera
07:31total?
07:32Hay que hacerlo de manera total.
07:34Técnicamente es imposible hacerlo de otra forma.
07:36Es correcto.
07:37Varios agentes reconocieron también la colaboración activa que mostró en ese registro el fiscal
07:42general del Estado.
07:43Incluso admitieron que García Ortiz les informó de que había cambiado recientemente de teléfono
07:49móvil.
07:50Y luego, después del miércoles, después de estas declaraciones, declaró finalmente
07:55el último investigado en esta causa, el único investigado, que es el propio fiscal general.
08:01Hasta ahora García Ortiz se ve sentado en el estrado junto a sus abogados.
08:05El miércoles lo hizo en el banquillo de los acusados.
08:07García Ortiz declaró durante algo más de una hora y no quiso contestar a las acusaciones
08:12si lo hizo a la Fiscalía y a la Abogacía del Estado.
08:16Al terminar su comparecencia, además, aseguró que no filtró nada, que cree que había que
08:22dar una respuesta al bulo que se estaba difundiendo y que estaba intentando expandir supuestamente
08:28el jefe del gabinete de Ayuso.
08:30Antes de entrar en la sala, y con eso termino, disculpen y les agradezco su paciencia, una
08:35persona a la que no conocía me ha dicho una frase que me ha gustado mucho.
08:40Dice, la verdad no se filtra, la verdad se defiende.
08:44Y creo que es un poco el resumen de esto que ha pasado aquí.
08:46¿Puede usted volver a estrados?
08:48Muchas gracias.
08:49Cuidado con esa frase, lapidaria.
08:52La verdad no se filtra, la verdad se defiende.
08:57Pero, señor Fiscal General del Estado, ¿a qué precio?
09:04¿A qué precio?
09:06¿Al precio de violar y vulnerar la ley?
09:10¿Al precio de cometer un posible delito de revelación de secretos?
09:16Porque entonces se aplica el principio de el fin justifica los medios, como hay que desmontar
09:24una noticia, el bulo de que había sido el fiscal el que había solicitado un acuerdo
09:34al novio de Isabel Díaz Ayuso, para desmontar eso, se revela información confidencial que
09:42está protegida por ley.
09:43No, no, no, no, no, no, no.
09:46Eso no es posible.
09:48Eso más bien suena a una declaración de autoinculpación.
09:54Porque dice el fiscal general, esto lo resume todo.
09:58La verdad no se filtra, la verdad se defiende.
10:02Ajá.
10:03Y para defender la verdad, ¿cometes un posible delito?
10:07Bueno, pues mal vamos, si esa es la opinión del fiscal general del Estado.
10:14Bueno, la cuestión, acaba el juicio al fiscal general del Estado y ya están puestos todos
10:21los argumentos, los indicios encima de la mesa.
10:23Ahora corresponderá al tribunal sentenciar si finalmente, pues, se condenan al fiscal general
10:30o finalmente lo absuelven.
10:33Pero hay varios puntos importantes aquí.
10:36Prácticamente la defensa se sustenta en que, no, no fue el fiscal general, que ese mail,
10:41a ese mail tuvieron acceso muchísimas personas y prueba de ello es que los periodistas lo conocían
10:45de antemano.
10:47Pero, curioso, ¿verdad?
10:48Ninguno lo publicó.
10:50Los periodistas admiten que conocían el contenido, pero no accedieron al mail de forma directa.
10:58No tuvieron acceso a ese correo electrónico.
11:01El correo electrónico se filtra y se publica poco después de que le llegase a la bandeja
11:07de entrada en su correo personal de Gmail al fiscal general del Estado.
11:12Y eso es algo muy, pero que muy importante.
11:17Y luego, independientemente de todo, independientemente de todo, la cuestión es que la fiscalía publicó
11:27una nota de prensa en donde incluía parte literal de ese correo electrónico que era confidencial.
11:36Y eso no era necesario.
11:37Precisamente por eso se presenta como acusación el ICAM, el Colegio de Abogados de Madrid,
11:45que reconoce que eso es algo inédito y que vulnera un principio esencial de legítima defensa.
11:51Por lo tanto, haya o no haya sido el fiscal general del Estado el que haya filtrado ese
11:57correo a prensa y Moncloa, porque aquí hay una doble filtración desde fiscalía,
12:03haya o no haya sido él, lo que sí está claro, y es el punto más endeble de la defensa de García Ortiz,
12:11es que la famosa nota, la famosa nota en la que se incluye parte de ese correo electrónico,
12:17la dictó el fiscal general del Estado.
12:19El propio fiscal se responsabilizó de esa nota de prensa y ya eso podría ser constitutivo de delito.
12:29En todo caso, con independencia de la sentencia que conoceremos en unas semanas,
12:35lo trágico, lo demencial, lo aberrante, lo bochornoso, lo vergonzoso, lo increíble,
12:41es que el fiscal general del Estado se haya sentado en el banquillo de los acusados sin dimitir.
12:45Sí, y se enfrenta a seis años de prisión, doce de inhabilitación,
12:50serán los siete jueces los que tomen la palabra.
12:52Vamos a ver cuál es el futuro, Miguel Ángel Pérez,
12:54nos vamos hasta la redacción de Libertad Digital, jefe de tribunales de esta casa,
12:59un poco el futuro del fiscal general del Estado.
13:02Buenos días.
13:03Buenos días.
13:04Haciendo balance, en la mayoría de las sesiones del juicio contra el fiscal general del Estado,
13:09los testimonios han sido contrarios para Álvaro García Ortiz.
13:12En este punto cabe recordar el testimonio de la fiscal superior de Madrid, Almudena Alastra,
13:17que rechazó participar en la filtración y señaló al propio García Ortiz como autor.
13:23Tampoco debemos olvidar la comparecencia de la jefa de comunicación del fiscal general,
13:28Maredo, la cual reconoció que García Ortiz le dictó la nota de prensa
13:32en la que se revelaron frases textuales de los correos electrónicos de la negociación reservada
13:37entre el fiscal del caso, Julián Salto, y el abogado de Alberto González Amador en ese procedimiento.
13:44El propio Julián Salto afirmó en sede judicial que el Ministerio Público dio relevancia al caso
13:49porque se trataba de la pareja de la presidenta madrileña Isabel Díaz Ayuso.
13:54Sin duda, los testimonios más incriminatorios fueron los de los agentes de la UCO.
13:59Esto señalaron a Álvaro García Ortiz por su papel predominante en todo el proceso de filtración.
14:05Por su parte, los periodistas del diario .es, La Sexta, El País o la Cadena Ser
14:10negaron que el fiscal general les filtrara la información sobre González Amador.
14:16Tampoco hay que olvidarse del testimonio de la fiscal Esmeralda Rasillo
14:19que fue propuesta por la defensa de García Ortiz.
14:23Esta fiscal reveló que no existía ningún protocolo en el Ministerio Público
14:27que amparase el borrado que efectuó García Ortiz en sus teléfonos móviles
14:31a pesar de que la existencia de este supuesto protocolo
14:34fue utilizado como coartada por el propio fiscal general.
14:38Tampoco debemos olvidarnos de la tibia comparecencia
14:41del exlíder del Partido Socialista madrileño, Juan Lobato,
14:44que se mostró mucho menos incisivo con su partido
14:47que en su declaración durante la instrucción.
14:50Por su parte, la jefa de gabinete de Óscar López en la Moncloa,
14:53Pilar Sánchez Acera, se rió del tribunal asegurando que no podía recordar
14:59qué periodista le había filtrado supuestamente el pantallazo
15:03de los polémicos correos electrónicos reservados
15:07que Lobato se negó a esgrimir en un primer momento
15:10hasta que fueron publicados por un medio de comunicación.
15:14El Tribunal Supremo trabaja ya en la sentencia
15:18con un margen antes de Navidad.
15:20El presidente del tribunal es Andrés Martínez Arrieta
15:23y la ponente es Susana Polo.
15:25La deliberación va a ser muy dura y compleja
15:28ya que, como contamos en Libertad Digital hace semanas,
15:31los magistrados están muy divididos.
15:34Es posible, por tanto, que apuren el plazo
15:36y no conozcamos la sentencia hasta las últimas semanas
15:39de este mes de diciembre.
15:41Y recordamos que, si García Ortiz es condenado,
15:44sería inhabilitado y no podría seguir ejerciendo
15:47su labor como fiscal general del Estado.
15:53Las últimas palabras que escuchamos del fiscal general
15:56declarando fue el miércoles, pero a la misma hora
15:59estaba Pedro Sánchez en el Congreso de los Diputados
16:01compareciendo para hablar de la corrupción
16:03que afecta a su gobierno y a su entorno.
16:06Un tenso debate, el del miércoles.
16:08El pleno duró muchas horas porque primero se celebró
16:10por la mañana este debate, esta intervención
16:13de Pedro Sánchez y las respuestas de los diferentes grupos.
16:17Ya por la tarde se celebró la sesión de control
16:18al gobierno por la mañana.
16:20Jesús Ubeda, buenos días.
16:21Estuviste muy atento de todo este pleno
16:25y de las graves amenazas de Junts
16:27y los insultos de Miriam Nogueras
16:29al presidente, a Pedro Sánchez.
16:31Jesús Ubeda, buenos días.
16:32Shalom, shalom.
16:34Este miércoles Sánchez torturó la parroquia parlamentaria
16:37con una homilía eco-femicalvinista
16:40que duró hora y cuarto e inauguró
16:42con una enmienda total a la realidad
16:45su campaña en pos de la autocracia perpetua.
16:49El yerno de Sabiniano no solo busca la reelección en 2027
16:53sino emular al PRI
16:54con la connivencia servil y desvergonzada de sus socios
16:58y frente a una oposición en apariencia rota.
17:02Abascal invitó a socialistas y peperos
17:05a que presenten una lista conjunta.
17:08Sánchez padece el síndrome de la isla de las tentaciones.
17:11Cuando parece imposible que la cosa dé más de sí,
17:14el presidente nos sorprende con nuevas trapazas,
17:17más casquería y la desfachatez de siempre.
17:19¿Qué decir de un tipo que gobierna en minoría
17:22y que tiene el cuajo de afirmar?
17:25Como tampoco es cierto, señorías,
17:27que las mayorías absolutas en este parlamento
17:29traigan mayor estabilidad.
17:31¿Cómo calificar a quien comparece según el orden del día
17:36para rendir cuentas sobre la corrupción
17:38que afecta a su gobierno, su familia y al PSOE
17:41e introduce el debate refiriéndose a las 30 causas
17:44por corrupción que tiene abiertas el PP
17:46y los reconduce para machacar a Moreno y a Onilla
17:49y, como no, a Ayuso?
17:51Señorías del Partido Popular y de Vox,
17:54ustedes han convertido Madrid en un casino
17:56en el que Quirón siempre gana
17:59y los ciudadanos, al menos la mayoría, siempre pierden.
18:02En esta ocasión, Margarita Robles
18:05no se unió al aplauso de la bancada asociata.
18:08Alberto Núñez, se dijo...
18:09¿Pero usted qué se cree?
18:11¿Que las Cortes son un adorno?
18:14¿Usted se cree que el Congreso de los Diputados,
18:17que las Cortes Generales son un adorno?
18:19¿Que los diputados y diputadas somos secundarios
18:22y el único protagonista de su ficción es usted?
18:25Esto es increíble, hombre.
18:28El presidente del PP sostuvo que...
18:31¿Por qué este empeño en continuar a toda costa?
18:34Por gobernar no es.
18:36Por sacar leyes tampoco.
18:39La respuesta hay que encontrarla en el tercer poder.
18:41Es la acción judicial,
18:43la que le tiene aferrado con uñas y dientes a esa escala.
18:47Lo que le pasa es que usted está muerto de miedo.
18:50Feijó aseguró, vendiendo la piel del oso antes de cazarlo,
18:53que cuando llegue a la Moncloa no le va a amnistiar.
18:56A Sánchez, quiere decirse.
18:58En la misma línea, Feijó garantizó
19:00que la política de vivienda dependerá de su vicepresidencia primera.
19:04Abascal, minutos después,
19:06le dio un consejo más que pertinente.
19:08Un segundo, señor Feijó, para darle un consejo.
19:10No empiece a repartir ministerios y vicepresidencias
19:13como el 23 de julio.
19:15El líder de Vox se dedicó, sobre todo,
19:17a afiscarse en los pactos PP y PSOE
19:19y en la inmigración ilegal.
19:21Se comprometió a...
19:22A exigir inmediatas elecciones regionales en la comunidad valenciana.
19:29Un segundo después de que usted disuelva las cortes
19:31y devuelva la voz a los españoles.
19:34Estuvo muy bien cuando llamó a Sánchez Obama de Pozuelo.
19:37Por lo demás, Gabriel Rufián,
19:39melancólico cual balada de Jaume Sisa,
19:42preguntó qué va a ser antes la moción de Fijo
19:44o las elecciones de Sánchez
19:45y se cebó con el puz de montonerismo despechado.
19:49Miriam Nogueras con la recortada al macho alfa socialista.
19:53Y su intervención de hoy
19:55no ha hecho más que darnos a uno,
19:59más la razón.
20:01Es un cínico y un hipócrita.
20:03Qué cosas tan bonitas se dicen.
20:06La portavoz de Junts insistió en que la relación de su partido
20:09con el gobierno se ha acabado
20:11e hizo un ejercicio de memoria democrática reciente.
20:13Usted perdió las elecciones
20:17y gracias a los votos de Junts
20:21usted es presidente
20:24y no lo es el señor Fijo.
20:27Quien ha evitado que tuviéramos un gobierno PP-Vox
20:33hemos sido nosotros.
20:35Por ello,
20:36lecciones de ustedes o de sus socios, ni una.
20:40Verás tú que le ofrece algún carrito Víctor Ángel Torres
20:43hasta la próxima semana.
20:45Gracias Jesús.
20:46Hasta la próxima semana.
20:48El pleno continuó el jueves
20:50con una votación importante
20:52y hay cosas curiosas que comentar
20:54e importantes, como decimos.
20:56Junts salvó al gobierno
20:58pese a lo que dijo el día anterior Miriam Nogueras
21:00como acabamos de escuchar
21:01por parte de Jesús Úbeda
21:03que ha dicho que las relaciones estaban completamente rotas
21:06y salvó al gobierno Junts
21:08y echó por tierra la iniciativa del PP
21:09para alargar la vida de las centrales nucleares.
21:12Así, el partido de Carles Puigdemont
21:14se desacopló de PP y también de Vox
21:16que querían forzar la prórroga
21:18del funcionamiento de las centrales.
21:19Es más,
21:20la enmienda aspiraba a facilitar
21:22la ampliación de la vida útil
21:23de tres de las cinco centrales nucleares del país
21:26que son de hecho
21:27las primeras que tendrían que cerrar.
21:29Hay que recordar que este conflicto
21:31comenzó en el Senado.
21:31Cuando la ley llegó ahí
21:33desde el Congreso
21:34el PP aprovechó su mayoría absoluta
21:36que tiene el Senado
21:37para introducir la enmienda.
21:39Además,
21:40porque el partido de Alberto Núñez Fijó
21:43está a favor de la prórroga
21:44los populares son conscientes
21:45de la complejidad
21:46del debate nuclear para el PSOE
21:47y buscaban dañar.
21:50Juan Bravo
21:51es el encargado de Economía del PP
21:52y esta semana se ha pronunciado
21:54respecto a esto.
21:55Respecto a este
21:55cambio de posición de Junts
21:57y de cómo ha salvado Junts
21:59al gobierno en esta votación.
22:01Es sorprendente
22:02ver a los partidos independentistas
22:05abstenerse
22:06o votar en contra
22:07de las nucleares.
22:09A los partidos en Cataluña
22:10con ASCO
22:11la decisión habrá que explicarla.
22:13Y luego, sobre todo,
22:14sorprende mucho
22:15ver a diputados socialistas
22:17de Extremadura
22:18votar a favor del cierre
22:19de las centrales nucleares.
22:21Está claro que tendrán enormes dificultades
22:22para explicarlo en Extremadura
22:24y el conjunto de españoles,
22:25sobre todo el conjunto de extremeños,
22:27tienen que saber
22:27que sus diputados
22:28en el Congreso
22:29han votado
22:29a favor del cierre
22:31de Almaraz.
22:31Es relevante, Manuel,
22:33comentar que este hecho
22:34se produjo justo después
22:35de que el abogado general
22:37de la Unión Europea
22:38considerara
22:39que la amnistía
22:40no incumple preceptos europeos
22:42en malversación
22:42y terrorismo.
22:43Esto sucedió justo
22:44antes de esa votación.
22:46Según el abogado europeo
22:47Dean Spielman,
22:48en el golpe de Estado
22:50no se habrían visto
22:51lesionados
22:51los intereses financieros
22:52y económicos
22:53de la Unión Europea.
22:54y además
22:55los delitos de terrorismo
22:56son amnistiables
23:00y las propias amnistías
23:01dependen
23:01de las legislaciones nacionales.
23:03Era notorio,
23:05Manuel,
23:05que la designación
23:05de Spielman
23:07para analizar
23:08las objeciones
23:09a la ley de amnistía
23:10era un punto
23:10a favor
23:11de las tesis separatistas
23:13porque cabe recordar
23:14algún detalle.
23:15El ahora general europeo
23:17presidió
23:18el Tribunal Europeo
23:19de Derechos Humanos
23:20y fue quien sentenció,
23:22cabe recordar esto,
23:22en contra de la llamada
23:24Doctrina Parot,
23:25decisión que puso
23:26en la calle
23:26a 60 terroristas,
23:27por ejemplo,
23:27a más de 60
23:28en el año 2013.
23:31Aunque los informes
23:31no sean vinculantes,
23:32además,
23:33el separatismo
23:34están muy satisfechos,
23:36les hemos visto
23:36mostrarse contentos,
23:38así que
23:38nos vamos a ir
23:39hasta Cataluña
23:40para analizar
23:40esta situación
23:41con Pablo Planas
23:42que lo ha seguido
23:43muy de cerca
23:43y ha publicado
23:44todas las noticias
23:45en Libertad Digital.
23:46Pablo,
23:47en el separatismo
23:47imaginamos eso,
23:48que estarán satisfechos
23:50con esta decisión
23:51aunque no sea vinculante.
23:52Buenos días.
23:52Ambiente de cierta euforia
23:55en el independentismo
23:57catalán
23:57tras los informes
23:59no vinculantes
24:00del abogado general
24:01del Tribunal de Justicia
24:03de la Unión Europea.
24:05Favorables
24:05a la tesis
24:06de los golpistas
24:07y sorpresa
24:08ante el hecho
24:09de que,
24:10más que dictámenes jurídicos,
24:11lo que ha emitido
24:12Spilman
24:12es una serie
24:13de consideraciones políticas
24:15que avalan
24:15el bulo del gobierno
24:17de que en Cataluña
24:18se ha recuperado
24:19la normalidad
24:20y la convivencia,
24:22que se lo cuenten
24:22a los estudiantes
24:23de Sacabat
24:24o a los partidos
24:25constitucionalistas
24:26cada vez que plantan
24:27una carpa
24:28o un tenderete
24:29en la calle
24:29y son agredidos
24:31a pedradas.
24:32Ciertos sectores
24:33del independentismo
24:34dan por descontado
24:35el regreso
24:36de Purdemont,
24:37pero eso es estirar
24:38más el brazo
24:38que la manga,
24:39dado que las opiniones
24:41del abogado general
24:41deben ser ratificadas
24:43en una sentencia
24:44del Tribunal de Justicia
24:46de la Unión Europea
24:47que además
24:48no es el final
24:48del camino.
24:50La amnistía
24:50sigue dependiendo
24:51del Tribunal Supremo
24:53y del Tribunal Constitucional,
24:55donde ciertamente
24:56las tesis separatistas
24:57y las del gobierno,
24:59que son las mismas,
25:00han encontrado
25:00a Cómodo
25:01bajo el amparo
25:02del presidente de TEC,
25:04Cándido Conde Pompido.
25:05El mismo independentismo
25:07que no daba
25:07el más mínimo valor
25:09a la última sentencia
25:10del Tribunal de Derechos Humanos,
25:12que niega
25:13que los derechos políticos
25:14de los golpistas
25:15fueran vulnerados,
25:16se aferra ahora
25:17a unos dictámenes
25:18que carecen
25:19del más mínimo rigor jurídico
25:22y que proceden
25:22de un personaje,
25:24el abogado Spilman,
25:25que fue el causante
25:26de la escarcelación
25:27de más de 60 etarras
25:29cuando presidía
25:30ese mismo Tribunal
25:31de Derechos Humanos
25:32en el ya lejano 2013.
25:35Como dicen
25:36en Sociedad Civil Catalana,
25:38el partido no ha terminado,
25:39si bien es cierto
25:40que el viento sopla
25:41a favor
25:42de perdonar
25:43a los golpistas
25:43la malversación
25:45y el terrorismo.
25:47Lo único
25:47que está meridianamente claro
25:49es que Puigdemont
25:50volverá a intentarlo.
25:51Así lo dijo
25:52el mismo jueves
25:52en una reunión
25:53de expresidentes
25:54de la Generalidad.
25:56Gracias, Pablo.
25:57Bueno, pues este es
25:57lo que dijo
25:59el informe
26:00no vinculante
26:01de Spilman,
26:03que por cierto
26:03es llamativa
26:04a la decisión
26:05porque es completamente
26:05contraria
26:06a la que dijo
26:06el abogado,
26:08también abogado,
26:08en este caso
26:09de la Comisión Europea,
26:09Carlos Urraca,
26:10se mostró
26:11en contra
26:11de esta ley.
26:12No parece
26:13que la LOA
26:14responda efectivamente
26:15a un objetivo
26:17de interés general,
26:18dado que es parte
26:19de un acuerdo
26:20político
26:21para lograr
26:22la investidura
26:23del gobierno
26:24de España.
26:25Bueno, ya hemos escuchado
26:26como nuestro compañero
26:27Pablo Plans
26:27dice, Manuel,
26:28que los separatistas
26:28están muy contentos,
26:30también está contento
26:31el ministro de Justicia,
26:32Félix Bolaños.
26:33Creo que ayer
26:34fue un paso
26:34muy importante
26:35en la validación definitiva
26:36de la ley de amnistía
26:37a todos los efectos.
26:38Ya dijimos,
26:39lo hemos dicho siempre,
26:40que la ley de amnistía
26:41era constitucional
26:43y era conforme
26:43al derecho europeo,
26:44lo hemos reiterado
26:45en multitud de ocasiones,
26:47ya el Tribunal Constitucional
26:48dijo que sí,
26:48que la ley de amnistía
26:49se adapta a la Constitución
26:51y ayer el abogado general
26:52dijo que también
26:53se adapta
26:54al derecho
26:54de la Unión Europea.
26:55Dicho esto,
26:56hay que esperar
26:57a la sentencia
26:57del Tejúe,
26:58ayer las conclusiones,
26:59como ustedes bien saben,
27:00no son concluyentes.
27:02Bueno,
27:02no es oro todo
27:03lo que reluce.
27:04Nosotros hemos hablado
27:05en esta casa
27:05con los expertos,
27:06precisamente la noche
27:07de Cuesta,
27:08con Carlos Cuesta
27:09estuvo el jueves
27:09Fernando de Rosa,
27:11ex vicepresidente
27:12del Consejo General
27:12del Poder Judicial,
27:14quien aseguró
27:14que precisamente
27:16lo más sorprendente
27:17para él
27:17es estas declaraciones
27:19de Félix Bolaños
27:21y analizó
27:21en profundidad
27:22el dictamen
27:23de Spielman.
27:24Bueno,
27:24yo lo primero
27:25que quiero decir
27:26que a mí
27:26lo que me sorprende
27:27es la reacción
27:28de Bolaños,
27:29en el sentido
27:30de que una vez más
27:31quiere engañar
27:33a la opinión pública
27:34porque ya lo vimos
27:35con el informe greco,
27:36ya lo vimos
27:37con la visita
27:38que efectuó
27:39aquí
27:39pues expertos
27:41internacionales
27:43para ver
27:46el estado
27:46del estado
27:48de derecho
27:48en España.
27:49Él siempre
27:50se adelanta
27:51con una afirmación
27:52de que le han dado
27:53la razón
27:53cuando luego
27:54leyendo de forma detenida
27:55en este caso
27:56la resolución
27:57no es así.
27:58Está diciendo
27:58en primer lugar
27:59que no considera
28:00que ha habido
28:01malversación
28:02de dinero
28:02de la Unión Europea
28:04bueno,
28:04claro,
28:05evidentemente,
28:06es decir,
28:07fue dinero
28:08de todos los españoles
28:09de nuestros impuestos
28:10y eso consiste
28:11en la malversación
28:12y eso es lo que
28:12la pregunta
28:13el Supremo
28:14el Supremo
28:15ha dicho
28:15que no se puede
28:16siguiendo la doctrina
28:18de la propia
28:19del propio tribunal
28:20no se puede
28:21amnistiar
28:21delitos de corrupción
28:22y el delito
28:23de corrupción
28:23más grave
28:24es la malversación
28:25del dinero
28:25público
28:26y eso es
28:27en eso
28:28no se ha pronunciado.
28:29Y en Vox
28:30también han hablado
28:31directamente allí
28:32en Cataluña
28:32el secretario general
28:33del partido
28:33Ignacio Garriga
28:34dijo el jueves
28:35que lo que digan
28:36instancias europeas
28:37dijo literalmente
28:38sobre la ley de amnistía
28:39que no les importa
28:40absolutamente nada.
28:42Es la opinión
28:43de un abogado
28:44que en ningún caso
28:45es vinculante
28:46a partir de ahí
28:47como nosotros
28:47como pueden entender
28:48lo que diga
28:49instancias europeas
28:51nos importa
28:52absolutamente nada
28:53nosotros sabemos
28:54lo que hicieron
28:54los delincuentes
28:55golpistas
28:56sabemos que
28:56muchos de ellos
28:57aún están pendientes
28:58de sentarse
28:58ante el juez
28:59y pagar
29:00por el dinero
29:01que robaron
29:01por la sublevación
29:03que protagonizaron
29:04y por el golpe
29:04de estado
29:05que lideraron
29:05y a partir de ahí
29:07puede decir
29:07los abogados
29:08del tribunal europeo
29:10del tribunal mundial
29:12lo que les da
29:12absolutamente la gana
29:13nosotros tenemos
29:13muy claro
29:14que son los delincuentes
29:15y que si de Vox
29:15dependiera
29:16Puigdemont
29:16ya estaría en prisión
29:17bueno y un juicio
29:22que también
29:23está ya
29:24en el horizonte
29:25es el de
29:25Íñigo Errejón
29:26un caso que queda
29:27atrás
29:28pero que de nuevo
29:28ha vuelto a salir
29:30a la luz
29:30el juez Adolfo Carretero
29:31acordó ayer
29:32procesar al exdiputado
29:34Íñigo Errejón
29:35por un presunto delito
29:36de agresión sexual
29:37cabe recordar
29:38contra la actriz
29:39Elisa Muliá
29:39al considerar
29:40que existen
29:41indicios suficientes
29:42de que
29:42se cometió el delito
29:44este mismo viernes
29:46dictó el auto
29:47el titular del juzgado
29:48instrucción número 47
29:49de Madrid
29:49hay que saber
29:51que la última noticia
29:52que conocíamos
29:52de este caso
29:53data del 31 de octubre
29:55cuando la actriz
29:56rechazó conciliar
29:57con Errejón
29:58que la instaba
29:59a retractarse
30:00después de haberla
30:01acusado pública
30:02y falsamente
30:03de haber cometido
30:04un delito de extorsión
30:05respecto de dos testigos
30:06presenciales
30:07que declararon
30:08en esta causa
30:09y solicitaba a Errejón
30:1010.000 euros
30:11de indemnización
30:12advirtió además
30:13a Elisa Muliá
30:14que si no daba marcha
30:14trasé que herrellaría
30:16así que esta es
30:16la noticia
30:17Manuel de última hora
30:18respecto a
30:20Íñigo Errejón
30:21procesado
30:21y estaremos
30:22muy pendientes
30:22de las novedades
30:24y en clave económica
30:30la presidenta
30:31del Banco Europeo
30:32de Inversiones
30:32y también es presidenta
30:34del gobierno de España
30:35y ministra de Economía
30:36Nadia Galviño
30:37ha provocado
30:37una fuerte polémica
30:39tras admitir
30:40en su libro de memorias
30:41que ayudó
30:42al Instituto Nacional
30:43de Estadística
30:43al INE
30:44a calcular
30:44un crecimiento económico
30:45más alto
30:46del que el organismo
30:48reflejaba
30:48sus declaraciones
30:49han generado malestar
30:50dentro del INE
30:51y también
30:52en Europa
30:53el PP europeo
30:54ha declarado
30:54que no es compatible
30:56que Nadia Galviño
30:56continúe en su puesto
30:57como presidenta
30:58del Banco Europeo
30:59de inversiones
31:01después de estas afirmaciones
31:02además los populares
31:03han solicitado
31:04la comparecencia
31:05del actual ministro
31:06en este caso
31:07del ministro de Economía
31:08Carlos Cuerpo
31:09para que explique
31:09toda esta situación
31:11en su obra
31:122000 días
31:13en el gobierno
31:14Galviño asegura
31:15que su ministerio
31:16ofreció ayuda técnica
31:18dice así literalmente
31:19ayuda técnica
31:20para mejorar
31:21las metodologías
31:22del PIB
31:23después de
31:24la pandemia
31:25del COVID
31:26según ella
31:26el INE
31:27mantenía unas cifras
31:28infravaloradas
31:28que no reflejaban
31:30la rápida recuperación
31:31de la economía española
31:32pero
31:32desde dentro del organismo
31:34se habla
31:34de presiones directas
31:35para elevar los datos
31:36y respaldar el discurso
31:38de un crecimiento
31:39más sólido
31:40que el de otros
31:41países europeos
31:43bueno pues
31:44un nuevo escándalo
31:45importante también
31:46posible falseamiento
31:48de las cifras
31:49del PIB
31:50hay que recordar
31:51que
31:52salió
31:54el anterior presidente
31:55del Instituto Nacional
31:56de Estadística
31:57y coincide precisamente
31:58con este tipo
31:58de presiones
31:59que la ex vicepresidenta
32:02del gobierno
32:03ministra de economía
32:04Nadia Calviño
32:05hoy presidenta
32:05del Banco Europeo
32:06de Inversiones
32:07presionando
32:08al INE
32:08para que elevase
32:10las cifras
32:11de PIB
32:12cuidado
32:13este tipo
32:14de injerencias
32:14no son
32:15no tienen cabida
32:17dentro de
32:18la Unión Europea
32:19por lo tanto
32:20tema importante
32:21se han falseado
32:22las notas
32:22de PIB
32:23se han inflado
32:24de forma artificial
32:25esto es gravísimo
32:27por lo tanto
32:28el famoso cohete
32:30¿se acuerdan ustedes
32:31del cohete
32:32Pedro Sánchez?
32:33pues parece ser
32:34que el cohete
32:35tenía nombre
32:36y apellidos
32:37y era
32:38Nadia Calviño
32:39en fin
32:40un nuevo escándalo
32:42llegados a este punto
32:43vamos a hacer
32:44una pequeña pausa
32:45y regresamos
32:46con el tiempo
32:46de tertulia
32:47pero antes
32:47una recomendación
32:48¿eres autónomo?
32:50pues esto te interesa
32:51en Mupiti
32:51llevan 77 años
32:53protegiendo a las personas
32:54y a los autónomos
32:55con su seguro
32:56de ahorro
32:57para autónomos
32:57puedes aportar
32:58hasta 4.250 euros
33:01al año
33:01desgrabarte
33:02el 100%
33:03y ahora
33:03te recompensan
33:04con hasta un 4%
33:06de bonificación
33:06sobre tu aportación
33:08aparte de la rentabilidad
33:09garantizada
33:10importante
33:12si eres socio
33:13del Club Libertad Digital
33:14tu bonificación
33:15es aún mayor
33:16llama
33:17al
33:18900
33:18820
33:20720
33:21repito
33:22900
33:22820
33:23720
33:24o visita
33:25mupiti.com
33:27la trinchera de llamas
33:29es radio
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada