- hace 23 horas
Carlos Cuesta habla junto a Nuria Richart con Jorge Vilches, autor de '1975. Esta España viva, esta España muerta' sobre la verdad de la Transición.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00En S-Radio, la noche de Cuesta, con Carlos Cuesta.
00:07¿Qué, Nuria?
00:08¿Qué pasa, Carlos?
00:08¿Dejamos que suene?
00:09Sí, claro.
00:10¿Para que le fastidie alguno?
00:11Arriba.
00:16Nuria, ¿de qué vamos a hablar? Cuéntanos.
00:17Pues mira, hoy te traigo un invitado, Jorge Vilches, que acaba de publicar...
00:20Lo conozco, lo conozco.
00:21...1975, esta España viva, esta España muerta, los últimos años de la vida de Franco,
00:27y ese paso casi, casi, casi, que llegamos a la transición.
00:31O sea, que vamos a hablar de la transición.
00:33Sí.
00:33Podemos enviarle una alerta, Jorge, bienvenido.
00:36Le enviamos una alerta a Moncloa.
00:38Hola, buenas noches.
00:39Para que entienda qué es lo que se está cargando, que suele ser conveniente.
00:42Bueno, yo creo que a Pedro Sánchez todo lo que tiene que ver con la realidad, con la historia y con la verdad,
00:47le importa así como tres pepinos enchufados.
00:50Él está sentado sobre un relato fantasioso que sirve para mover las emociones del electorado de la izquierda,
00:56entre otros, ese antifranquismo sobrevenido, ¿no?
00:59El franco modín que va sacando de vez en cuando para ocultar cosas y distraernos de su negligencia y de su corrupción.
01:07¿Qué es exactamente lo que abordas en el libro?
01:09Porque, claro, 1975 en adelante, es decir, metes toda la parte del araquiri, de las Cortes Franquistas, sobreentiendo,
01:16metes toda la aprobación de la Constitución, metes absolutamente todo.
01:20¿O es hacia atrás?
01:22Es hacia atrás, claro, porque la idea era desmitificar todo este relato, sobre todo que proviene de la izquierda política y académica,
01:32de una España del tardofranquismo, oscura, gris, inculta, ansiosa de democracia,
01:38que en realidad es falso, tanto como el mito de esa oposición esforzada que impulsó España hacia la modernidad.
01:46Y, claro, yo me he encontrado todo lo contrario. Me he encontrado, en primer lugar, una España muy divertida,
01:51que se lo pasaba muy bien, que contaba con Lola Flores, con Rafael Acarra, con programas de televisión fantásticos,
01:57con Luis del Olmo y también con una España muy esforzada que construyó la España que conocemos hoy,
02:04que ahorraba, que trabajaba, que compraba casas, que iba de vacaciones, que llevaba a sus hijos a la universidad
02:10y de la cual, yo creo, lo sé, que debemos sentirnos muy orgullosas.
02:14Pero es verdad que en el libro está toda la semilla de lo que decía Carlos.
02:18Claro, tiene que estarlo.
02:18Ahí se puede agua todo lo que luego sucede, claro.
02:21Y la transición se va construyendo en esos años.
02:24Bueno, de hecho, esta es la parte de historia, de hecho, que niega toda la izquierda.
02:28Según la izquierda, de pronto, amanecimos con una constitución.
02:32Por lo visto, no hubo araquiri de las Cortes Franquistas.
02:35Por lo visto, no hubo reparativos. Por lo visto, nadie designó un jefe de Estado.
02:39No sé, todo debió ser espontáneo, pero espontáneo, salvo que les fastidia,
02:42que es una cosa maravillosa, esta historia de la ley a la ley.
02:45Bueno, ahora la historia te cuenta que la transición la hicieron los movimientos sociales,
02:49vecinales, de amas de casa y de estudiantes.
02:51Las ONGs, ¿no?
02:52Sí, eso es.
02:54Que en realidad no supusieron ninguna preocupación para el régimen y no movieron absolutamente nada.
03:00La transición la mueven los sectores reformistas del franquismo,
03:04que quieren que España continúe con un régimen de orden y de progreso
03:09que sea homologable a lo que existía en la Europa del momento.
03:14Personajes como Torcuato Fernández Miranda es el que le señala al príncipe entonces Juan Carlos
03:20hacer una transición de la ley a la ley que no altere lo que es la vida cotidiana de los españoles,
03:27que era lo que quería la inmensa mayoría de nuestros compatriotas de los entonces.
03:31Y se va configurando esa transición.
03:34Se van atando las cosas, se van atando a don Juan de Borbón,
03:38que estaba bastante suelto y consideraba que Juan Carlos no era de fiar.
03:43Se va atando al ejército, que era la pieza clave,
03:46que debía mantenerse unida para hacer la transición
03:49y que no ocurriera lo de Portugal, donde hubo golpes de estados sucesivos,
03:54tal la revolución de los claveles y derramamiento de sangre,
03:58debía también atarse a la oposición,
04:00en concreto al Partido Comunista, que apostaba por una ruptura,
04:04es decir, algaradas en la calle y derramamiento de sangre,
04:09y claro, atar también al movimiento nacional,
04:12que vivía en otro mundo y pensaba que se podía continuar el franquismo sin Franco.
04:16Había muchas cosas por hacer y todo eso se va construyendo
04:20antes de la muerte de Franco y lo cuento en el libro.
04:23¿Tú cómo te defines políticamente?
04:25Yo soy un liberal, por supuesto.
04:27Yo no voy a apoyar en ningún momento ni esta dictadura,
04:29ni la dictadura que apoyaba entonces la oposición que eran comunistas.
04:32Lo digo porque es importante contextualizar.
04:36Vamos a ver, creo que aquí no hay franquista,
04:39pero vamos, ni la chincheta debajo de la mesa.
04:42O sea, somos todos liberales.
04:44Nos ciscamos en cualquier dictadura,
04:45lo digo por si alguien tiene alguna duda.
04:47Pero lo que no somos es imbéciles.
04:49Lo que sí que hacemos es leer la historia de España
04:51y lo que no vamos a hacer es comprarle un relato a la izquierda que es falso,
04:55que es radicalmente falso.
04:56Entonces, ¿hubo unos preparativos para democratizar España?
04:59Sí, sí.
05:00¿Lo hizo el Partido Socialista?
05:01Bueno, ahora te lo voy a preguntar.
05:02¿El Partido Socialista qué se dedicaba?
05:04Bueno, dice que es la niña bonita del franquismo.
05:05Sí, sí, sí.
05:06El PSOE es la niña bonita del franquismo,
05:08porque el franquismo, los reformistas del franquismo,
05:11lo que necesitaban era un partido a la izquierda, de centroizquierda,
05:14homologable a los europeos,
05:16una socialdemocracia entonces civilizada,
05:19apoyada por potencias europeas como Alemania,
05:22o también por Estados Unidos,
05:24que tuviera el respaldo de la Internacional Socialista,
05:26de Billy Brand,
05:27que no quería ver ni en pintura al Partido Comunista.
05:30Y hubo entonces que construir al PSOE,
05:32que conocemos, bueno, no sé si conocemos hoy,
05:35que es el partido de Felipe González y de Alfonso Guerra.
05:38Y es cuando irrumpen en Suresnes,
05:40que está en el libro, en Suresnes,
05:41en 1974,
05:43para intentar competir con el PC,
05:46tomar la hegemonía de la izquierda,
05:49y construir esa democracia más o menos sensata y de consenso,
05:52que con el PC del año 74 hubiera sido imposible.
05:55Claro, pero es que con esta forma de contar la historia,
05:59que es la real,
06:01se les cae todo el esquema
06:03sobre el que están montando la destrucción institucional
06:05desde la izquierda.
06:06Claro, para la izquierda,
06:07todo lo que tenemos ahora desde nuestra democracia,
06:10la jefatura de Estado,
06:11el sistema de monarquía parlamentaria,
06:13la propia monarquía, evidentemente,
06:15dentro de esa monarquía parlamentaria,
06:17la Constitución, por supuesto,
06:19todo eso, según ellos, es ilegítimo,
06:22precisamente porque se preparó desde el franquismo,
06:24no los detalles, evidentemente,
06:25no la Constitución, etc.,
06:27pero sí el entramado del cual tendría que salir eso.
06:29Es decir, el desmoronamiento de las cortes franquistas
06:31para dar paso a unas cortes constituyentes
06:33y, posteriormente, a un proceso constituyente
06:35que sacara adelante esa Constitución,
06:38todo eso venía predeterminado.
06:40Según ellos,
06:40como alguien decidió que había que evolucionar
06:42hacia la democracia,
06:44nos tenemos que olvidar de toda esta parte
06:46y tenemos que eliminarla toda,
06:48cuando precisamente lo que hizo fue
06:49que hiciéramos una transición
06:51desde una dictadura hacia una democracia
06:52sin volver a pegarnos.
06:53Sin volver a pegarnos,
06:55porque hay muchos intelectuales,
06:58historiadores, periodistas y escritores
06:59que hoy lamentan que Franco
07:02hubiera muerto en la cama
07:03y hubieran deseado que sus padres y sus abuelos
07:06salieran a la calle con machetes
07:07y se mataran unos a otros.
07:10Sin embargo, los españoles...
07:10Están haciendo todos los esfuerzos
07:12para que ocurra ahora.
07:12Para que ocurra.
07:13Pero los españoles de entonces,
07:14y por eso yo creo que hay que sentirse orgulloso,
07:17eran mucho más sensatos que todo eso
07:19y querían conservar todo aquello
07:21que les había costado muchísimo esfuerzo
07:24y muchísimo trabajo,
07:25porque hay que recordar
07:26que mucha gente emigró del campo a la ciudad
07:28para prosperar,
07:30que mucha gente emigró a países europeos
07:32para poder alimentar a su familia
07:34y darles un progreso
07:35y que luego volvieron a España.
07:37Y todo ese esfuerzo lo iban a derrochar
07:40en una revolución
07:41para sentar en el poder
07:43a una clase política
07:44que no había hecho nada.
07:46Va a ser una España
07:46que ya estaba en contacto con el turismo,
07:48que entran 30 millones de turistas.
07:50Sí, sí, bueno.
07:50En los 70.
07:52O sea, estaban...
07:52Con organizaciones internacionales,
07:54con empresas internacionales,
07:55con multinacionales...
07:56Los españoles ya hacen la transición
07:57antes de que lo digan los partidos políticos
07:59y ya, en cierta forma,
08:00entierran a Franco
08:01antes de que se muera.
08:02Claro, lo entierran mucho antes.
08:03Se ha superado.
08:04Cuando Manuel Fraga
08:05aprueba la ley de prensa de 1966,
08:08da un giro completo.
08:09Porque no solamente
08:10hacen un tipo de censura a posteriores,
08:12sino que permite
08:14en el mundo cultural
08:15una renovación
08:16como no había habido antes.
08:17Y ocurre en la literatura,
08:19ocurre en la prensa,
08:20ocurre en el cine
08:21y ocurre en la radio.
08:23Y todo eso va conformando
08:24una mentalidad
08:25sobre la que se asienta la democracia.
08:27Pero no solamente eso,
08:28sino que al abrirnos al turismo
08:30aparecen a los españoles
08:32nuevas formas de vivir,
08:34de ser,
08:34de comportarse.
08:35Y los jóvenes de entonces
08:36quieren parecerse
08:37a los jóvenes europeos
08:38y cambian la forma de vestir,
08:40la música que les gusta,
08:42lo cambian todo.
08:43Y sobre esos españoles
08:45de los 60
08:45se asienta la democracia.
08:47Luego hay un contexto internacional,
08:49Jorge,
08:49porque, vamos a ver,
08:50tú titulas el libro 1975.
08:52En 1975,
08:54la amenaza de la Úrsera,
08:55brutal,
08:56literalmente brutal.
08:57Y un país
08:58que venía
08:59de una autarquía
09:00y que se va integrando
09:01en organizaciones internacionales,
09:03por cierto,
09:03todas de ellas democráticas,
09:05todas de la mano
09:05de Estados Unidos,
09:06todas occidentales,
09:08tiene que elegir.
09:08Bueno, ¿qué hacemos?
09:09¿Nos volvemos a pegar
09:10bajo riesgo de acabar
09:11convertidos en un satélite
09:12de la URSS
09:13o seguimos por esta senda
09:14que nos ha permitido
09:15lo que tú estabas diciendo?
09:16Los 600,
09:17la compra de la primera casa
09:18y de las segundas casas,
09:20el desarrollo de infraestructuras,
09:21de inversiones,
09:22compañías con posibilidad
09:24de venta en el exterior,
09:25es decir,
09:25con exportación,
09:26plegamos todo
09:27y nos vamos al riesgo
09:28de la URSS.
09:29Y evidentemente
09:30se decidió que no.
09:30Claro,
09:31la primavera de Praga
09:31es del 68.
09:33Eso es,
09:34pero ese es el gran error
09:35del Partido Comunista.
09:36El Partido Comunista
09:37apuesta por una ruptura
09:38muy violenta,
09:39pero no solo eso,
09:40sino que aplaude
09:41el terrorismo en España.
09:43Brindan cuando asesinan
09:45a Carrero Blanco,
09:46no dicen nada
09:47cuando tiene lugar
09:48la matanza
09:49de la cafetería
09:50rolando ahí
09:50al lado de la Puerta del Sol
09:52y consideran
09:53que los fusilados
09:54en septiembre de 1975
09:56que eran o terroristas
09:57o colaboradores
09:59de terroristas...
09:59En ese atentado
10:00mueren 13 personas
10:01y hay 70 heridos.
10:02Consideran que estos fusilados
10:03son luchadores antifascistas
10:05y los aplauden.
10:06Carrillo,
10:07La Pasionaria
10:08y demás.
10:09Eso es un error
10:09muy grande
10:10porque vinculan
10:12la transición
10:12con el Partido Comunista
10:13con la violencia
10:15y los españoles,
10:16insisto,
10:16no quieren desorden,
10:17no quieren pegarse
10:18entre ellos.
10:19El fantasma
10:20de la guerra civil
10:20es muy poderoso
10:22hasta el punto
10:22de que en la transición
10:24se entierra
10:25de una forma muy sensata.
10:27Es algo del pasado.
10:28No sirve
10:29para el día de hoy.
10:30Hay víctimas
10:31de un lado y de otro
10:32y vamos a ir pensando
10:33en el futuro,
10:33cosa que ahora
10:34hemos perdido.
10:35¿Cómo?
10:35Pues recuperando
10:36aquel pasado sangriento
10:38y guerra civilista
10:39únicamente por armar
10:40un discurso político
10:41y lanzar a unos españoles
10:42contra otros.
10:43Bueno,
10:43por armar un discurso
10:44y por armar
10:45una alianza política.
10:46Si tú quieres
10:47tener dentro
10:48de tus aliados
10:48y de tus socios
10:49a los herederos
10:50de ETA,
10:51la única forma
10:52que tienes de hacerlo
10:53es esgrimir
10:54que había causas
10:55para asesinar gente.
10:56¿Cuál es la supuesta causa?
10:58Que la transición
10:59hacia un régimen democrático
11:00estaba invalidada
11:01porque según tú,
11:02precisamente porque venía
11:03de la dictadura,
11:04estaba manchada.
11:05Claro,
11:05a partir de ese momento
11:06¿qué hace el Partido Socialista?
11:07El de ahora.
11:08Te está justificando
11:09la actividad asesina de ETA.
11:10Claro,
11:11pero ETA cuanto más matas
11:12en democracia.
11:13Bueno,
11:13totalmente,
11:14pero vamos,
11:148 de cada 10 asesinatos
11:15están producidos
11:16en democracia.
11:17O sea,
11:17el que se quiera creer
11:18el bulo ese mayúsculo
11:19de que ETA era
11:20antifranquista,
11:21antiqué,
11:22por amor de Dios.
11:24Bueno,
11:24lo cuento en el libro.
11:25La amnistía
11:26que hace en el año 75
11:27no liberan
11:29a los presos de ETA
11:30a pesar de la presión
11:31de la izquierda.
11:32El PC
11:32y Comisiones Obreras
11:33quieren que liberen
11:34a los presos de ETA
11:36como presos políticos.
11:37Y no se hace.
11:38Y nos libramos
11:39de atentados terroristas
11:40porque,
11:41lo cuento ahí,
11:42cuando se hace esa amnistía
11:43a ETARRA
11:44dos años después,
11:46son los mismos ETARRA
11:47que vuelven a la banda
11:49y cometen
11:49el atentado de Hipercor.
11:51Lo cuento
11:52porque
11:52la violencia
11:53y las muertes
11:54que hubo
11:54los seis años
11:55anteriores a la muerte
11:56de Franco
11:57fueron muchas menos
11:58que los seis años
12:00posteriores.
12:01Es decir,
12:01hubo muchas muertes
12:02después
12:02porque ETA consideró
12:04que era un momento
12:04débil,
12:05frágil
12:06de la política española
12:07e intentó utilizarlo
12:09con la violencia
12:09y con la muerte
12:10para sacar rédito político.
12:12Por eso,
12:12hoy blanquear a ETA
12:13es un crimen,
12:15un crimen
12:16y una indignidad.
12:17En cuanto conoces
12:18a cuánta gente mató
12:19y por qué,
12:20es imposible
12:21que te sientes
12:22con Bildu
12:22absolutamente
12:23para nada.
12:24¿Has tocado
12:26el tema
12:26del Barça?
12:27Sí.
12:28¿Lo has tocado?
12:28¡Cómeme!
12:29Por supuesto,
12:29a ver.
12:30No, no,
12:31es que yo el libro
12:32no lo he leído.
12:33¿Has tocado
12:33el tema
12:34del Barça?
12:34Enhorabuena,
12:35me acabas
12:35de dar una alegría.
12:36Los dos primeros capítulos
12:38están dedicados
12:38a la vida cotidiana,
12:40cultural
12:40y entre ellos
12:41al fútbol.
12:42Esa es además
12:42muy buena idea
12:43porque tú entras
12:44al libro ya
12:45de forma muy amable.
12:46Sí,
12:47yo me lo he pasado pipa
12:48escribiendo,
12:48me lo he pasado fenomenal.
12:49Hay libros que al escribirlos
12:50aprendes con ellos totalmente.
12:54El Barça
12:55era el equipo
12:56del régimen.
12:57Ahí, ahí,
12:57ahí quería que fuera.
12:58La ayuda económica
12:59que recibe el Barça,
13:01el Barça la recompensa
13:02con el signo de oro
13:03y brillantes
13:04en varias ocasiones
13:05y va en peregrinación
13:06al pardo
13:07a ver al caudillo.
13:08Hombre.
13:09Cosa impensable
13:10en Santiago Bernabéu
13:11y en el Real Madrid.
13:12Y le recibían brazo en alto
13:14en el campo.
13:14Hombre,
13:15por supuesto.
13:15Estaba saludando.
13:16Y tenían una placa
13:17a los caídos por España
13:18ahí en el Camp Nou,
13:19¿no?
13:19Cosa impensable
13:21en el Bernabéu.
13:22Y eso lo decía,
13:23decía perfectamente
13:24el presidente del Real Madrid,
13:26el Madrid
13:26no tuvo absolutamente
13:27nada que ver
13:28con el franquismo.
13:29Cosa que el Barça
13:30no puede decirlo.
13:31Lo siento,
13:31pero es así.
13:32Oye,
13:32qué bueno,
13:32o sea que lo has recogido.
13:33Hombre,
13:34nos ha fastidiado.
13:35Jorge no evita nada.
13:37No,
13:38sin pelos en la lengua.
13:41Jorge,
13:41¿en qué situación
13:42nos podemos verlo?
13:43Porque todo lo que estamos contando,
13:45bueno,
13:45una transición pacífica,
13:47una democratización limpia,
13:48una generación de instituciones
13:50cuando no había instituciones
13:52pensadas para la política,
13:54de pronto,
13:54tenemos ahora una situación
13:55en la cual se desafía
13:56todo de manera conjunta.
13:58Tenemos a unos aliados
13:59del PSOE,
14:00que no sé si son peores
14:01que el PSOE,
14:02porque yo creo que están ya
14:03todos exactamente al mismo nivel,
14:04que están diciendo
14:05que hay que ir a reventar
14:06a la derecha,
14:07frase literal
14:08de Yone Belarra,
14:09frase con un pequeñito matiz,
14:12pero básicamente igual
14:12de Pablo Iglesias,
14:13un Pedro Sánchez
14:15hablando de muros,
14:17un Pedro Sánchez
14:18permanentemente hablando
14:19de que todo el que no piensa
14:20en clave de extrema izquierda
14:21es un fascista
14:22y por lo tanto prácticamente
14:23está habilitando
14:25que se hagan cosas
14:26contra ellos.
14:28¿Con qué nos podemos quedar?
14:29O sea,
14:30¿de qué podemos perder
14:32teniendo en cuenta
14:32la tendencia
14:33que estamos llevando política?
14:34Yo lo que he descubierto
14:37y lo que resalto
14:38es la sensatez
14:40de muchos de los políticos
14:41de la derecha
14:42y de la izquierda.
14:43Desde un Manuel Fraga
14:45a un Felipe González.
14:46Felipe González
14:47sabe que tiene un partido
14:48que tiene que competir
14:49con el PC
14:50y lo radicaliza al principio,
14:52habla del socialismo
14:53autogestionario,
14:54del derecho
14:54a la autodeterminación
14:55para competir
14:56con el PC,
14:57pero sabe que tiene
14:58que llevar ese partido
14:59hacia la moderación
15:00y hacia la socialdemocracia.
15:02Y lo hace
15:03desde el 74
15:04al 79
15:05en cinco años
15:06de moderación
15:06del PSOE
15:07en el que abandona
15:08el republicanismo
15:09y el marxismo
15:10que acaban siendo
15:11dos quebrantos.
15:11Bueno,
15:12hay una cosa muy curiosa
15:13que lo recojo
15:15que es Virgilio Zapatero
15:16tiene unas memorias
15:17Virgilio Zapatero
15:18y todo.
15:19El Zapatero bueno
15:19podríamos decir.
15:21En la que cuenta
15:22que claro,
15:22le nombra
15:23el secretario
15:23de formación
15:25en marxismo
15:26y dice
15:26me encontré
15:27explicando un marxismo
15:29que no sabía
15:29a gente
15:30a la que
15:31no sabía marxismo
15:32y tampoco le importaba
15:33pero había que tener
15:35ese lenguaje
15:36para captar
15:37a las bases
15:39que por cierto
15:40y eso lo recojo
15:41también
15:41el régimen
15:43fue muy permisivo
15:44con los dirigentes
15:45decían
15:46sabían perfectamente
15:47que Ramón Tamame
15:48se va del PC
15:49donde estaba Felipe González
15:50donde estaba
15:50Alfonso Guerra
15:51eso lo cuenta
15:52Enrique Mújica
15:52Ellos cuentan
15:53que los tratan bien
15:53cuando los detienen
15:54Los tratan bien
15:55los detienen
15:55El día que van
15:56a la tumba
15:57de Pablo Iglesias
15:58Es en mayo del 75
16:01pero les detienen
16:02en noviembre del 74
16:03que están con
16:04Ruiz Jiménez
16:05demócrata cristiano
16:06les detienen
16:07cuando Ruiz Jiménez
16:08deja el lugar
16:09de reunión
16:10les llevan
16:10a la Dirección General
16:11de Seguridad
16:11ahí en la
16:12Puerta del Sol
16:13y según ellos mismos
16:15que estuvieron 24 horas
16:16les trataron fenomenal
16:18les dieron la cena
16:18les arroparon
16:19el desayuno
16:20no les acunaron
16:21porque quedaba feo
16:22pero sin embargo
16:23lo que yo he visto
16:24y eso es cierto
16:25es que a las bases
16:27al pobre ciudadano
16:30al pobre españolito
16:31que iba repartiendo
16:32propaganda
16:32o que se manifestaba
16:33a ese
16:34sobre ese
16:35la represión
16:35fue durísima
16:37hubo torturas
16:38palizas
16:39violaciones
16:40asesinatos
16:41pero a los dirigentes
16:42les respetó muchísimo
16:43¿y por qué?
16:44¿por qué fue eso?
16:46porque sobre todo
16:46en el tardofranquismo
16:47se sabía que
16:48el franquismo
16:49acababa con Franco
16:50y que
16:51el rey iba a llevar
16:52la transición a la democracia
16:54cuento una anécdota
16:55una anécdota
16:56con Alfonso Guerra
16:56me he asumido
16:57que cuando
16:58pasa la frontera
16:59por Portbou
17:00de Francia
17:01a España
17:01a ver
17:02el servicio de inteligencia
17:04español
17:05sabía perfectamente
17:06quién Alfonso Guerra
17:07dónde se movía
17:08y cuándo
17:08bueno
17:09pasa la frontera
17:09con el tren
17:10y un policía
17:12le pide el pasaporte
17:13estamos todavía en el franquismo
17:15le pide el pasaporte
17:16el policía ve
17:17quién es
17:18lo comprueba
17:19se da cuenta que es Alfonso Guerra
17:20dirigente del PSAE
17:21y le
17:22según cuenta Alfonso Guerra
17:23le devuelve el pasaporte
17:25y cara Alfonso
17:26le dice
17:27¿y esto?
17:28¿por qué me devuelve
17:28con su acento
17:29que yo no sé imitar
17:30ni me atrevo?
17:30¿por qué me devuelve
17:31usted el pasaporte?
17:32dice
17:32porque usted hoy
17:34es la oposición
17:34pero van a gobernar
17:35ustedes mañana
17:36fíjate
17:37la semana que viene
17:38se cumplen
17:38los 50 años
17:39de la muerte de Franco
17:40y seguramente
17:41oiremos
17:41pues que en la capilla ardiente
17:42había colas
17:43norcoreanas
17:44no ciudadanos voluntarios
17:46que iban allí
17:46y oiremos otra vez
17:48que el deseo de Franco
17:50era ser enterrado
17:51en el Valle de los Caídos
17:52ambas cosas son mentiras
17:53y no es nada
17:54no es cierto
17:55Arias Navarro
17:55que yo creo que fue
17:56lo único que hizo
17:57en una vida calamitosa
17:58desde la guerra civil
17:59hasta que en fin
18:00le echaron en julio del 76
18:02pensó que
18:04tras la muerte
18:05de Carrero Blanco
18:05tenía que haber
18:07un plan
18:08un protocolo
18:10para el caso
18:11de que muriera Franco
18:12que pensaba
18:12que en algún día
18:13iba a morir
18:14y se orquestó
18:16todo perfectamente
18:16se dijo
18:17que había que hacer
18:19con esa manifestación
18:20pública
18:21de aprobación
18:22que tenía que ser
18:22en el Palacio Real
18:23porque era muy vistoso
18:25pero también muy controlable
18:26es decir
18:27podías controlar
18:27perfectamente
18:28quién iba
18:29y quién no iba
18:30de hecho
18:30se acercó un grupo
18:31de fuerza nueva
18:32que el régimen
18:33no quería
18:33a montarla
18:35y vino la policía
18:37y los echó
18:37es decir
18:38se preparó
18:40absolutamente todo
18:41incluido
18:41el discurso
18:42de Arias Navarro
18:43tan conocido
18:44de españoles
18:45Franco ha muerto
18:46todo aquello
18:47teatralizado
18:48estuvo preparado
18:49para generar
18:50una opinión pública
18:52primero
18:52claro
18:52por la tristeza
18:53supuesta
18:54por la muerte
18:54del dictador
18:55y segundo
18:56una lucecita
18:58de esperanza
18:58por la sucesión
19:00en el rey
19:00Juan Carlos
19:01oye
19:01ya que lo titulas
19:021975
19:03explícale
19:04a Lumbreras
19:05que ha hecho
19:05la campaña
19:06para el Partido Socialista
19:07a lo mejor
19:07se llama
19:07Pedro Isabel
19:08Sánchez
19:08que ha puesto
19:09el lema
19:09de 50 años
19:10de libertad
19:11es que
19:11en mi pueblo
19:12del 75 al 25
19:13van 50 años
19:14no sé
19:15en las matemáticas
19:15de los economistas
19:16del PSOE
19:17vaya a usted a saber
19:18y resulta que
19:19en el 75
19:20pues como que
19:21no llegó la democracia
19:22vale
19:22lo digo porque
19:24le han llamado
19:2450 años de libertad
19:25con lo cual
19:25han metido
19:26a Carlos Arias Navarro
19:27lo digo porque
19:27tiene unos documentalistas
19:28que rozan
19:29el alfabetismo supremo
19:31y dices rozan
19:32porque eres una persona
19:32benévola y cristiana
19:33por educación
19:34y temor a la querella
19:35la ley de memoria
19:37también es cierto
19:38que han nombrado
19:38una comisión
19:39para el año franco
19:40que está cobrando
19:40un pastón
19:41y que no ha hecho
19:41absolutamente nada
19:42ojo a eso
19:44no a los 50 años
19:45un fin
19:46para aprovechar
19:47la ignorancia
19:47de la gente
19:48que ellos van ampliando
19:49y sacarle rédito político
19:50pero efectivamente
19:51es quitarle el valor
19:53a la transición
19:54al rey Juan Carlos
19:55que lo tuvo indudablemente
19:56a cierta parte
19:57de los dirigentes franquistas
19:59que también tuvieron
20:00su mérito
20:00y su sacrificio patriótico
20:02a la población española
20:03a la población española
20:04en primer lugar
20:06o sea
20:06para mí
20:07después del libro
20:08me di cuenta
20:08de que
20:09nuestros padres
20:10y nuestros abuelos
20:11es decir
20:12no el franquismo
20:12sino los españoles
20:13de entonces
20:14tuvieron un mérito
20:15extraordinario
20:16y que vivían bien
20:17es que España
20:18iba muy bien
20:20vivían bien
20:20vivían bien
20:21es algo que tampoco
20:22se puede decir ahora
20:23en un país
20:23digamos así
20:25que se entienda bien
20:25muy ordenado
20:26los delitos
20:27eran muy pocos
20:28o sea
20:28la gente podía salir
20:29a la calle
20:30el número de
20:30a mí me da vergüenza
20:32pero el número
20:32de atracos
20:33al año
20:34fueron mil
20:35es decir
20:37que mil
20:37a lo mejor
20:37los tienes hoy
20:38a la hora
20:38en un barrio
20:39o sea
20:40el número
20:41de asesinatos
20:42las delincuentes
20:43el número
20:44de presos
20:44en la cárcel
20:45era muy inferior
20:46muy inferior
20:48es muy inferior
20:49se vivía
20:50de otra manera
20:51de otra manera
20:52es normal
20:53que exista
20:54cierta nostalgia
20:55que ya sabéis
20:55que es la mentira
20:56convertida en memoria
20:57del pasado
20:59porque
20:59accedían a una casa
21:01con más facilidad
21:02los trabajos
21:03eran
21:03más consistentes
21:05más fijos
21:06con unos sueldos
21:07más acordes
21:07al coste de la vida
21:08la carga fiscal
21:10no tenía nada
21:11que ver
21:11nada que ver
21:12absolutamente nada que ver
21:14oye Jorge
21:14mantenemos la esperanza
21:16porque la población española
21:17hombre
21:17por mucho que haya cambiado
21:18generacionalmente
21:19son o somos
21:22herederos
21:23de aquellos padres
21:23de aquellos abuelos
21:24lo que es porque
21:25hay veces que cuando ves
21:26que da lo mismo las noticias
21:27que saques
21:28sobre la corrupción
21:29de esta gente
21:29sobre el destrozo
21:30institucional de esta gente
21:31y dices
21:32pero que hacen
21:326 millones y pico
21:337 millones
21:34que les da olímpicamente
21:35lo mismo
21:35seguimos manteniendo
21:36el optimismo
21:37¿sabes por qué?
21:38sí
21:38porque existe otra memoria histórica
21:40que no es la oficial
21:41que no es la de las cunetas
21:43esa memoria histórica
21:44es la que nos
21:45van contando
21:46nuestros padres
21:47y nuestros abuelos
21:48de cómo vivían realmente
21:50de todo lo que se esforzaron
21:51ahorraron
21:52y se preocuparon
21:52sin rencor
21:54y esa es una memoria
21:55vívida
21:55y a mí me parece
21:57muy interesante
21:58mantener esa memoria histórica
21:59que es la auténtica
22:00Jorge
22:01que un placer
22:01un abrazo muy fuerte
22:02enhorabuena
22:03muchas gracias
22:04vamos a repetir
22:04título
22:05Jorge Vilches
22:06autor
22:061975
22:07esta España viva
22:09esta España muerta
22:10editorial
22:10la esfera
22:11está a la venta ya
22:12¿verdad?
22:12hombre
22:12claro
22:13fenómeno
22:14a ver si vendes unos cuantos más
22:15a eso vamos
22:16y nosotros nos marchamos
22:18nos marchamos con un mensaje
22:19de optimismo
22:19yo tengo que reconocer
22:20que sois liberales
22:21están optimistas siempre
22:23sabemos que nos van a dar
22:24por todas partes
22:25y nos da igual
22:25con un mensaje de optimismo
22:27por esto
22:28y que les diga
22:28yo también de optimismo
22:29porque la UCO
22:31sigue haciendo de las suyas
22:32bendito sea Dios
22:33ha registrado
22:34las sedes de Acciona
22:35ha encontrado
22:36una nueva ruta
22:37de Nino de Santos
22:38tardan
22:38así que a ver si nos libramos
22:39de estos señores
22:40cuanto antes
22:40que eso sí que me va a producir
22:41optimismo y euforia
22:43bueno
22:43que les dejamos
22:44el lunes aquí volveremos a estar
22:45ya saben
22:46Jorge si quieres dilo conmigo
22:47viva España y viva la libertad
22:49viva España y viva la libertad
22:50viva España y viva la libertad
Recomendada
10:34
|
Próximamente
3:19
Sé la primera persona en añadir un comentario