Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 1 día
Rosana Laviada analiza con Bieito Rubido, Luis Balcarce y Maite Rico la última jornada del juicio al fiscal general del Estado.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00:008 y 46 minutos de la mañana, a las 7 y 46 en las Islas Canarias comienza nuestra tertulia, Luzio Alcarce.
00:00:05¿Qué tal? Muy buenos días.
00:00:07Bueno, felicidades, que no he tenido ocasión de dártelas por el décimo aniversario de OK Diario.
00:00:12Estuvimos allí en esa fiesta maravillosa la semana pasada.
00:00:15La verdad que salió muy bien y te lo agradezco mucho y también felicitar a ti por tu premio, por tu entenadora.
00:00:20Bueno, felicidades compartidas, claro que sí, son buenas noticias.
00:00:23Maite, ¿qué tal? Buenos días.
00:00:24¿Qué tal? Enhorabuena.
00:00:25Muchas gracias.
00:00:26Muchas gracias. Además, compartida con Rafa Latorre, que sea el que tú también sigues y colaboras con él además.
00:00:33Ahí estábamos los dos.
00:00:34Dos excelentes profesionales.
00:00:36Ahí estábamos los dos y además nos reencontramos y nos dio muchísima felicidad encontrarnos de nuevo,
00:00:40porque coincidimos en su día hace muchos años en la cadena COPE.
00:00:43Y fíjate quién nos lo iba a decir, haciendo alusión...
00:00:46Seguís igual de jóvenes y de guapos.
00:00:48...a su libro, que íbamos a recibir juntos la antena.
00:00:51Bueno, Vieto, muchas gracias. Bienvenido.
00:00:53Buenos días. También os felicito a todos.
00:00:56Y a Maite también, ya felicito a todos.
00:00:58Bueno, ya pues también tú.
00:00:59Sí, claro que sí.
00:01:00Y el debate para cuándo, el debate para cuándo, ese aniversario, a ver...
00:01:05Bueno, nosotros somos muy jóvenes, tenemos tres años y medio.
00:01:08Tú ya sabes que aquí...
00:01:10Nos queda todavía tiempo, nos quedan seis años y medio para cumplir el décimo aniversario.
00:01:16Bueno, pero el quinto también se puede...
00:01:17El quinto sí, igual.
00:01:18Sí, ¿no?
00:01:18El quinto es una cifra.
00:01:20Claro que sí.
00:01:20Cuando llegue el quinto haremos algo.
00:01:22¿Sabes por qué?
00:01:22No se me ocurre todavía aquí, pero haremos algo.
00:01:24Bueno, tienes tiempo para pensarlo, porque cinco años de periodismo libre en estas circunstancias...
00:01:29Es como si fuese en 25, ¿no?
00:01:32Exacto, digamos.
00:01:33Sí, sí, sí.
00:01:33Lo hablaba antes con Luis, es decir, que decían que...
00:01:36No, que si estamos en una lista negra de Moncloa, digo, hombre, es un timbre de honor,
00:01:39porque estar en una lista negra con el gobierno más antidemocrático de la historia
00:01:46de la democracia española, estar en esa lista es un timbre de honor, es casi una medalla
00:01:51que nos colocan, ¿no?
00:01:52Claro que sí.
00:01:52Bueno, Daniel Muñoz, buenos días.
00:01:54¿Qué tal?
00:01:54Buenos días.
00:01:55Bueno, Daniel nos comentaba ayer la última hora que nos llegaba desde Luxemburgo, con
00:01:59esa lectura del abogado general.
00:02:01Luego vamos a recibir a Juan Chapapría, que es el abogado de Sociedad Civil Catalana, si
00:02:05os parece.
00:02:05Luego, a partir de las nueve abordamos esta cuestión.
00:02:08Antes sí que me gustaría saber vuestra opinión sobre esas seis sesiones a las que hemos
00:02:12asistido, además con muchísima información, mucho detalle, mucha atención en el Tribunal
00:02:18Supremo.
00:02:19Ya ha quedado visto para sentencia, Daniel, el juicio contra el Fiscal General del Estado.
00:02:23¿Cómo lo ve hoy la prensa?
00:02:25¿Qué lecturas sacan de esas conclusiones?
00:02:27También, por cierto, muy interesantes que se pudieron escuchar ayer en el Tribunal.
00:02:30Pues mira, por ejemplo, nuestro compañero Miguel Ángel Pérez titula lo acontecido ayer
00:02:33en el Tribunal Supremo de la siguiente manera.
00:02:35La defensa del Fiscal General apela a la sexta, el país, el diario.es y la ser, para
00:02:40demostrar su inocencia.
00:02:41Ya se ampararon, en este caso, en los testimonios de los periodistas que aseguraron disponer
00:02:45del correo antes de que lo pidiera el Fiscal General.
00:02:48Lo aseguraron, pero no lo demostraron.
00:02:50Ayer estaba aquí Miguel Ángel Pérez.
00:02:53Hizo hincapié en la importancia que puede tener en una hipotética sentencia condenatoria
00:02:57no la filtración del correo en la noche del 13 de marzo, sino la nota de prensa que
00:03:02dicta el Fiscal General y que se publica en las primeras horas del 14 de marzo.
00:03:06Bueno, pues precisamente hoy Beatriz Parera en el Confidencial sostiene que esa nota
00:03:10de prensa complica la absolución del Fiscal General y lo cierto es que durante estas
00:03:14sesiones no solo la defensa, también las acusaciones han puesto mucho énfasis precisamente
00:03:19en esa nota.
00:03:21Álvaro García Ortiz, de hecho, en su declaración, él reiteró que no se filtraron o no se publicaron,
00:03:29no aparecían datos de un particular en esa nota de prensa cuando no es así.
00:03:33Si aparecían datos relativos a ese procedimiento judicial entre la Fiscalía y Alberto González
00:03:38Amador por un juicio sobre fraude fiscal.
00:03:41Por eso el responsable del Colegio de Abogados insiste, nosotros reaccionamos por la nota.
00:03:47La nota, efectivamente.
00:03:49La nota, sí.
00:03:51En cualquier caso, me quedo con la reflexión que hace hoy Ignacio Camacho en ABC, él tiene
00:03:55la sensación de que este juicio no va a terminar cuando haya sentencia, ¿no?
00:03:59Y lo explica de la siguiente manera, dice, el gobierno lanzará una formidable campaña
00:04:02propagandística si el gobierno emite un fallo de inocencia y si es de culpabilidad ahondará
00:04:07en el argumento de la persecución togada bajo la inspiración de la derecha.
00:04:11Bueno, ¿cómo lo habéis visto vosotros estas seis sesiones? ¿Qué conclusiones sacáis?
00:04:14¿Qué esperáis?
00:04:15Yo utilizaría la metáfora que en su día utilizó Conde Pumpido, de las togas, del manchar
00:04:23las togas. Creo que todavía quedan togas limpias. Es decir, me parece que el Poder Judicial
00:04:28ha demostrado en este momento de la vida de España que es justamente uno de los frenos
00:04:33a los desmanes antidemocráticos de este gobierno. Y entonces, creo que habrá que respetarse
00:04:39sea cual sea el fallo. Me parece que está en ese tribunal de siete hombres, mujeres y
00:04:47hombres buenos, por decirlo de alguna manera. Habrá de todo, pero es la élite de la justicia
00:04:55en este país. Por tanto, yo, la sentencia, la que sea, la vamos a respetar. Pero lo que
00:05:00hemos visto los ciudadanos, con el sentido común, lo que hemos escuchado, cuando escuchas
00:05:05al fiscal Salto, que dice que no sabía quién era el señor ese, que por lo cual no entendía
00:05:10aquellas prisas que lo sacaran del partido del Atlético de Madrid, que era un tema absolutamente
00:05:14menor, decía él. Porque claro, cuando vengo de cuestiones en Hacienda, están hablando
00:05:18de millones. Le habían pedido al señor Carceller 40 años de cárcel. Así topó unos 27. Este
00:05:24era un tema de 300.000 euros que estaban poniéndose de acuerdo y que había un acuerdo. Cuando escuchas
00:05:29a la fiscal Lastra, cuando escuchas al teniente coronel Balas, cuando escuchas al presidente
00:05:35del colegio de abogados, pues hombre, podrá ser absuelto. Pero la ciudadanía, la gente
00:05:41de la calle, ya tiene conformada una figura de un fiscal absolutamente quemado e inhabilitado
00:05:49para defender algo fundamental, y termino ya, algo fundamental, que es el derecho de todos
00:05:54los ciudadanos a ser iguales ante la ley, que él lo conculcó de manera abrasiva.
00:05:59Eso exactamente es eso. El problema de este juicio, lo que viene a poner, no se trata
00:06:03del novio de Ayuso, la pareja de Ayuso, sino se trata de cualquier ciudadano, que podemos
00:06:10ser víctimas de un poder arbitrario. Hablaba, ha mencionado Vieto a una serie de personas
00:06:17que efectivamente honran a su profesión, togas limpias, en el caso de fiscal general la
00:06:21tiene embarrada hasta las puñetas, y lo que demuestra, y ahí se ha visto claramente,
00:06:27por un lado, una serie de profesionales honestos, y por otro, constatar que estamos en manos
00:06:33de una mafia. Aquí ha habido una conspiración política desde el primer momento contra Díaz
00:06:39Ayuso, y me refiero a la filtración inicial, que fue la información fiscal, que eso además
00:06:45se ha quedado ahí, de Hacienda, no sabemos de dónde salió esa filtración, para contrarrestar
00:06:50las primeras acusaciones contra Begoña Gómez, la mujer del presidente, y a partir de ahí
00:06:55ya, todo ha sido una especie de contubernio en el que no han dudado participar periodistas,
00:07:00o sea, de medios afines, y por supuesto toda la fiscalía, un sector de la fiscalía.
00:07:06Entonces, bueno, pues me parece muy dramático el daño que se ha hecho, pase lo que pase
00:07:10con la condena, que yo creo, vamos, en fin, veremos lo que dice el tribunal, yo también
00:07:15sí creo que hay evidencias para condenarlo, pero en cualquier caso el daño ya está hecho,
00:07:23no hay más que ver la actitud que tuvo el fiscal, cómo se ha molestado, ha procurado
00:07:27dañar él mismo a la institución, insultando y criticando a lo personal, a por ejemplo
00:07:33la fiscal superior de Madrid, Lastra, esa mirada de desprecio a la UCO, el hecho de ponerse
00:07:40en la misma posición, el hacer valer su posición de fiscal general, desafiando al tribunal,
00:07:46o sea, a mí me parece el tipo un indeseable.
00:07:48No responder a las preguntas.
00:07:49No responder a las preguntas.
00:07:51Y borrar los mensajes.
00:07:52Bueno, eso sí, yo ya, aparte de todo, la filtración, la mentira, el borrado de mensajes
00:07:56y además la destrucción para que no se puedan localizar, es más un comportamiento mafioso
00:08:02que un fiscal general.
00:08:03Sí, yo creo que han sido seis días apasionantes para que la opinión pública vea, en un caso
00:08:08que al principio parecía muy complejo y muy enrevesado, que quedó a partir de las mentiras
00:08:15obscenas de la banda esta que urdió esta operación política contra Isabel Díaz Ayuso,
00:08:24sobre todo para que los españoles vean lo que hay en la justicia, que hay togas limpias,
00:08:28pero que hay togas, como decía Vieto y Maite, que no merecen ningún tipo de respeto.
00:08:36Es decir, las cosas que hemos escuchado durante estos seis días, o sea, cómo decir el tema
00:08:42de los borrados, que no te...
00:08:43Hoy, por ejemplo, publicamos en lo que hay diario que efectivamente esa comisión relatoria
00:08:47librada a Google demuestra que García Ortiz hizo un borrado selectivo.
00:08:54No borró todos los correos.
00:08:56Él decía, borró los insultos, como contabais esta mañana.
00:08:59No, no, es que me insultaban.
00:09:01No, no.
00:09:01Ahí borró lo que no le convenía.
00:09:04Borró el mismo día de la imputación, borra lo que no le convenía.
00:09:08Aquí se ha debatido, y también en otros programas, el tema de la smoking gun.
00:09:11Yo creo que hay evidencias más que suficientes, hombre, que se tapaban entre ellos.
00:09:15Hay que volver a leer la nota de prensa plagada de datos secretos que demuestran que han ido
00:09:24a por un ciudadano anónimo como puente para acabar con una rival política.
00:09:29Eso no lo vimos nunca.
00:09:30Ese es un ataque al Estado de Derecho.
00:09:34Hay un dato dentro de la operación de instrumentalización de una información confidencial para utilizarla
00:09:41contra, yo no se lo digo contra Díaz Ayuso, sino contra un ciudadano.
00:09:45Yo pongo mucho acento en el aspecto de que es un ciudadano individual.
00:09:49El señor García Amador era un señor particular, más allá de que tuviesen una relación,
00:09:55que es el hecho de que se filtró de manera calculada y pensada a determinados medios.
00:10:00A nosotros no nos llegó.
00:10:01A nosotros tampoco.
00:10:03A Libertad Digital tampoco le llegó.
00:10:05¿A quién le llegó eso?
00:10:06Es que hay que señalar.
00:10:07Bueno, y se filtra para que aparezca publicado, para que después Juan Lobato en la Asamblea
00:10:13pueda atacar a Isabel Díaz Ayuso.
00:10:15Lobato ve la jugada y, por supuesto, lo que hace es irse al notario para cubrirse las espaldas.
00:10:18Esa nota que tú recordabas, una nota que reconoce el propio fiscal general del Estado,
00:10:23bueno, lo reconoce la propia directora de comunicación, que es el fiscal el que se la ha dictado.
00:10:26Se la dicta, sí.
00:10:27Esto es un punto importante respecto a la situación que se vive en la Asamblea de Madrid.
00:10:31Y es verdad que es otro caso, que digamos que es la vertiente política muy, muy interesante.
00:10:37A todo lo que dice hacer, a todo lo que dice Lobato.
00:10:39Y el posterior testimonio del teniente coronel Balas diciendo,
00:10:43no, no, es que cuando se supo eso no estaba publicado en los medios.
00:10:47Es que hay como 30 minutos de diferencia en esa publicación en los medios de comunicación.
00:10:54Es verdad que es otra cuestión que no se estaba juzgando en el Tribunal Supremo.
00:10:57Pero no nos llama la atención que al final la defensa del fiscal se tenga que apoyar en el testimonio de los periodistas, ¿no?
00:11:04Es que los han usado como cuarta y ahí ves efectivamente la jugada, cuando el testimonio de los periodistas es absolutamente intranscendente.
00:11:13Quiero decir, sea verdad o mentira que habían visto que tenían, primero que yo no me creo,
00:11:17que son seis periodistas o siete, tienen una exclusiva contrariazo y eso se la van a guardar en un cajón.
00:11:23Vamos, eso no se lo cree nadie, pero da igual.
00:11:26Al margen de que sea verdad o mentira, es que no importa.
00:11:28Es que eso no quita para que el fiscal general haya dictado esa nota y haya filtrado esa información.
00:11:33Nosotros sabemos, Maite, cómo es la vida de una redacción.
00:11:36Ya tenemos muchos años en este caso.
00:11:38Exacto.
00:11:38¿Tú crees que tienes una información exclusiva o una primicia y no la publicas y te coordinas con...?
00:11:44Bueno, dijo uno que tenía muchos datos que procesar.
00:11:47Todos nos conocemos, ¿eh?
00:11:49Y te coordinas con otros medios para publicar una noticia que es en sí misma una noticia que diferencia a tu medio.
00:11:56Y además claramente...
00:11:56Bueno, y esa, perdón, Maite, esa amnesia selectiva que han tenido tantos unos como otros,
00:12:02por ejemplo, el caso de Sánchez Aceragua, le dice que no recuerda el periodista que le ha pasado la información.
00:12:07Es que no lo recuerda, o sea, pero vamos a ver, ¿cómo que no recuerdas?
00:12:10Es una tomadura de pelo.
00:12:11¿Cómo que no recuerdas el periodista que te lo ha pasado realmente?
00:12:13Después tiene memoria para los dos, pero después tiene memoria para los ochenta años.
00:12:17Se ríen de los dos.
00:12:19Maite.
00:12:19No, es que justamente, además, el teniente coronel Balas dijo claramente,
00:12:26ah, pues es muy complicado, no te vas a poner a analizar cada información.
00:12:30Eso ya es una... para la opinión pública es un poco confuso,
00:12:33pero él mismo declaró cómo se demostró que los periodistas que decían haber tenido esa información,
00:12:39de hecho, los datos que iban sacando demostraba que no tenían toda la información.
00:12:42O sea, que ahora ahí efectivamente se han convertido en una cuartada,
00:12:46que es lo que a mí ya es una de las cosas más desoladoras que está trayendo el sanchismo,
00:12:51este legado, porque tú puedes, en fin, tener una línea editorial próxima a un gobierno,
00:12:56pero ya ponerte a ser cómplice de delitos me parece gravísimo.
00:13:01Yo nunca, vamos, no sé, yo creo que salvo eso, salvo en dictaduras, que es algo que no es solo.
00:13:05¿Cómo creéis, o cuál creéis que va a ser la estrategia del gobierno en función de la sentencia?
00:13:10Lógicamente tardarán unas semanas en conocerse, pero ¿vosotros pensáis que el gobierno ya tiene, digamos, una estrategia?
00:13:16El gobierno va a tener muy difícil... yo creo que va a ser condenado.
00:13:22Creo que lo van a condenar, que lo van a inhabilitar, como a Garzón.
00:13:25Eso es mi apuesta.
00:13:27Pero como esto es una moneda al aire, porque es o absolución o condena.
00:13:32O sea, que no hay más alternativas.
00:13:34Pero a mí me parece que al gobierno le quedan pocos argumentos en este momento.
00:13:40Sobre todo, y un aspecto que yo creo que le estamos prestando, no poca importancia, o poco tiempo de interés,
00:13:51pero que a mí me parece que es de todo el collage de corrupción que vive en este momento España con el PSOE como motor de todo ello,
00:14:00me parece lo más grave, que es las famosas cloacas que estaban dirigidas desde Ferraz,
00:14:06donde Leire Díaz, Díaz, estaba, Díaz o Díaz, Díaz, estaba manejándose, entre otras razones, para tratar de coartar a Balas.
00:14:17Balas, ahora entiendes por qué decían, lo que más me interesa es Balas, traerme la cabeza de Balas.
00:14:23Lo quiero muerto.
00:14:24Balas es hombre clave en esta operación.
00:14:27Y evidentemente, alguien coordinaba las cloacas, alguien marcaba los objetivos de las cloacas,
00:14:33y es, qué casualidad, que uno de los hombres claves que las cloacas querían ir a por él,
00:14:38fuese el teniente coronel Balas de Balas.
00:14:39Bueno, y hay una conexión clara, ¿no?
00:14:41Lo contábamos ayer con esas grabaciones en donde se habla directamente de,
00:14:45lo va a conocer tu jefe cuando está hablando con el fiscal en esas tres horas,
00:14:49que van a tener que escuchar, por cierto, de los ETI.
00:14:51Y todo lo que no se sabe de los movimientos en la cúpula de la Guardia Civil,
00:14:54que vienen ya desde hace año y medio, desde el relevo del DAO Pablo Salas en su momento,
00:14:59y todos los propios relevos en la dirección general,
00:15:02ahí hay unos movimientos, menos mal, como decía al principio,
00:15:06que hay togas limpias y hay uniformes verdes limpios,
00:15:09que tampoco se embarran a pesar de que la Guardia Civil tiene que andar por caminos muy tortuosos,
00:15:15tampoco se embarran con la corrupción.
00:15:17Y termino para decirte la pregunta que hacías, ¿qué puede hacer el gobierno?
00:15:21Puede seguir con esa eterna mentira y con 17 horas de adoctrinamiento desde Televisión Española,
00:15:28que eso, un día tras otro, surte su efecto.
00:15:32Pero los argumentos ya se le están cayendo, porque claro,
00:15:35tienes a las cloacas, a toda una operación de cloacas,
00:15:40desde el partido del gobierno,
00:15:43intentando deslegitimar a Guardia Civil, a jueces, a fiscales, a abogados,
00:15:49va a ser muy complicado.
00:15:50O Radio Nacional de España, Radio 3 como ayer,
00:15:52media hora de entrevista con el presidente del gobierno en un contexto...
00:15:56Pero era para hablar de Rosalía.
00:15:57No, no era para hablar de Rosalía.
00:15:58Era para hablar de Rosalía y era para decir que él va a continuar en Moncloa
00:16:02y que quiere seguir en Moncloa,
00:16:03dirigiéndose además a un público muy concreto,
00:16:07con un perfil muy concreto,
00:16:09de nuevo español, de reagrupación familiar, de nuevos votantes.
00:16:14Bueno, es que lo hemos...
00:16:15Bueno, están en esa operación de que,
00:16:17como ven que están perdiendo público joven,
00:16:19están intentando captar esas nuevas audiencias
00:16:23y van de guay.
00:16:25La verdad que quedan bastante ridículos cuando Sánchez...
00:16:26Sí, calculan un millón de nuevos votantes.
00:16:30Un millón de nuevos votantes.
00:16:32Sí, es muy complejo de demografía que habría que estudiar bastante.
00:16:35Sí, pero es verdad que el público joven español...
00:16:37Pero ese voto lo están perdiendo.
00:16:38Siempre lo subieron y lo están...
00:16:40Y es la primera vez que lo están perdiendo a chorros.
00:16:42La causa por la que lo están perdiendo
00:16:44es que desde, digamos,
00:16:47desde las familias con una visión de la vida de la izquierda
00:16:50han decidido no tener hijos.
00:16:52Y esto lo han decidido hace más de 30 años.
00:16:54Sí, Vieto, pero se está produciendo
00:16:56una reagrupación familiar
00:16:58de ciudadanos nuevos, ciudadanos españoles,
00:17:01con una procedencia marroquí, tunecina,
00:17:03es decir, con otro tipo de arraigo,
00:17:05con otro perfil.
00:17:06A ver si ahora el presidente del gobierno
00:17:08le gusta la música de una hispano-marroquí
00:17:11que hace música electrónica
00:17:12que se llama Restinga,
00:17:14de repente,
00:17:15cuando era un amante de Taylor Swift hace dos años.
00:17:18No hay nada que no calcule este hombre.
00:17:23A mí lo que sí para cerrar un poco
00:17:25lo que va a pasar ahora,
00:17:27qué puede hacer el gobierno,
00:17:29puede seguir haciendo mucho daño
00:17:30en el sentido de que este juicio no acaba aquí
00:17:32y, sobre todo, si la sentencia es condenatoria,
00:17:36vamos a tener otra andanada de ataques a la justicia
00:17:40por parte de los mismos sectores de siempre,
00:17:43el gobierno, la prensa afín
00:17:45y va a ser otra vez un bombardeo
00:17:49de deslegitimación de la justicia.
00:17:51Bueno, la matraca es el loafer, ¿no?
00:17:53Escucharemos el loafer hasta la sopa.
00:17:55Ya tuvimos a una sentencia de inhabilitación a Garzón.
00:18:01En España no crea...
00:18:02Y lo siguen llevando a la televisión
00:18:05para que pontifique.
00:18:06En España no hay muchos casos de corrupción
00:18:09en el mundo de la justicia,
00:18:10de corrupción, ya sea económica o política.
00:18:12Este es un caso de corrupción.
00:18:13Hay pocos casos.
00:18:14Lo dice siempre Federico aquí.
00:18:15Dice, es el único país donde apenas
00:18:18se abren expedientes disciplinarios a los jueces.
00:18:22Es el único país, yo no sé qué otro país
00:18:24puede haber un juez como Garzón
00:18:25que ha sido inhabilitado con una mujer
00:18:28exfiscal general
00:18:30que se les ha agravado
00:18:31con las cloacas policiales.
00:18:34Y que le pase una factura a PDVSA,
00:18:36empresa petrolera venezolana
00:18:39de 5 millones de euros,
00:18:40como concepto, relaciones con la fiscalía.
00:18:43Ahí no se ha metido mano.
00:18:44Cuando le promete sus relaciones con la fiscalía.
00:18:48Pero bueno, este señor,
00:18:50que además, sobre todo,
00:18:51ha sido inhabilitado por prevaricación,
00:18:54lo tienes en televisiones nacionales
00:18:57dando doctrina.
00:18:59Eso me parece tan,
00:19:01o sea, como el papel de los medios de comunicación,
00:19:03de verdad, es una vergüenza.
00:19:04Vamos a recomendar el Colacel.
00:19:06Vamos a hacer un paréntesis.
00:19:08Me comentabas, Vieto,
00:19:09bueno, me comentabais que está lloviendo
00:19:11de manera intensa
00:19:13en toda la ciudad de Madrid,
00:19:15en el centro peninsular en general,
00:19:17porque también en toda la Sierra Madrid,
00:19:19toda la Sierra Norte,
00:19:20Ávila, se está lloviendo mucho.
00:19:21Mucha precaución, por favor,
00:19:22si tienen que coger el coche.
00:19:24Y vamos, el Colacel para ustedes,
00:19:25para que lo lleven con paciencia.
00:19:27¿Qué tal? Muy buenos días.
00:19:28Hoy quiero hablar de la piel,
00:19:30pero desde un punto de vista integrativo.
00:19:32Es decir, quiero proponer a nuestra audiencia
00:19:35a que den un paso más allá
00:19:36y que cuando quieran cuidar del órgano más extenso,
00:19:39miren hacia el interior,
00:19:40no solo para cuidar la piel que vemos,
00:19:42sino también para cuidar los tejidos
00:19:43que envuelven todo el organismo,
00:19:45que también envejecen,
00:19:47aunque no lo veamos.
00:19:48Para los dos,
00:19:49para la piel que vemos
00:19:50y las estructuras que están en nuestro interior,
00:19:52la mejor fórmula es Colacel Antiox
00:19:54de mundo natural.
00:19:56Es el suplemento más potente del mercado
00:19:57y su secreto,
00:19:58que aquí conocemos bien,
00:19:59está en sus pérdidos bioactivos de colágeno,
00:20:01antioxidantes como el resveratrol,
00:20:03el extracto de granada
00:20:04y la vitamina C,
00:20:05que ayuda a que seamos nosotros
00:20:06los que fabriquemos el colágeno
00:20:08que necesitamos para luchar
00:20:09contra esos radicales
00:20:10que provocan envejecimiento prematuro
00:20:13y descolgamiento.
00:20:14¿El resultado?
00:20:16Pues eficiencia,
00:20:16eficiencia contra el estesosidativo
00:20:18dejando cao a los radicales libres.
00:20:21Pregunten a su dietista farmacéutico
00:20:22por Colacel Antiox de Mundo Natural,
00:20:24también en el Corte Inglés,
00:20:25en las parafarmacias del Corte Inglés,
00:20:27pueden llamar al teléfono de información,
00:20:29pedidos y asesoramiento gratuito
00:20:30914460000
00:20:33en la web parafarmaciamundonatural.es
00:20:36y si lo prefieren,
00:20:37sencillísimo,
00:20:39en la aplicación móvil de Mundo Natural.
00:20:41Mundo Natural
00:20:43Es la mañana de Federico.
00:20:46Es Radio.
00:20:48Catálogo de juguetes del Corte Inglés,
00:20:49que ya lo tenemos.
00:20:50¿Qué tal, Maya?
00:20:51Buenos días.
00:20:51Buenos días.
00:20:52Ya hemos elegido lo que queremos cada uno
00:20:54y por suerte para los que van a regalar,
00:20:56hasta el 23 de noviembre en Hipercor
00:20:58y en el Corte Inglés,
00:20:58todos los juguetes tienen un 25% de regalo
00:21:02para comprar más juguetes
00:21:03del 18 al 31 de diciembre.
00:21:04Vamos a encontrar sin problema
00:21:05todos los juguetes,
00:21:06los más buscados.
00:21:08Hemos contado varias veces
00:21:09la casa de muñecas de Gaby,
00:21:10la taquilla secreta de Kitty Secrets,
00:21:12el Tamagotchi Paradise,
00:21:13el temible dinosaurio T-Rex interactivo,
00:21:15el robot Titan Fury de Super Things,
00:21:17todos los que te gustan, Rosyana.
00:21:19Sí, pero todo como muy agresivo, ¿no?
00:21:21O sea, no sé, me pasa a mí, ¿no?
00:21:22Sí, un poco.
00:21:23Sí, no, un poquito.
00:21:24Bueno, 25% de regalo en Hipercor
00:21:26y en el Corte Inglés.
00:21:27También te reservan los juguetes,
00:21:28te los mandan a casa,
00:21:29recogen en tiendas si lo prefieres.
00:21:31Se pueden comprar en la tienda,
00:21:32en la web y en la aplicación.
00:21:33Nos ha quedado ya muy claro
00:21:34que tú te has pedido un Lego.
00:21:36Sí.
00:21:36A ser posible, muy grande,
00:21:38un gran Lego.
00:21:39Sí.
00:21:39Bueno, lo reiteramos,
00:21:40lo repetimos aquí para que los duendes...
00:21:43Sí, claro.
00:21:44Yo soy de Reyes, yo soy de Reyes.
00:21:46Los Reyes están siempre muy atentos.
00:21:48Claro que sí, sí, sí, los pages.
00:21:50Es la mañana, es radio.
00:21:52Mucha precaución con el tiempo
00:21:54porque está lloviendo,
00:21:55además lo hace de manera intensa,
00:21:57generalizada en todo el país,
00:21:58pero especialmente en el centro peninsular.
00:22:01Así que mucha precaución
00:22:02y en el norte de la provincia de Cáceres,
00:22:04en la Sierra de Madrid y en Ávila.
00:22:06Mucha precaución con Claudia
00:22:08que tiene en alerta
00:22:10a 31 de las provincias españolas.
00:22:12Además, en Canarias
00:22:13se regresa a la normalidad.
00:22:15Saben que ayer fue un día complicado
00:22:16en el archipiélago
00:22:17y han desaparecido todos los avisos.
00:22:19Las temperaturas ya saben
00:22:20lo que suele suceder,
00:22:21que cuando hay lluvias
00:22:22las temperaturas son más agradables,
00:22:25más templadas,
00:22:269 grados en el centro,
00:22:2717 de máxima en Madrid,
00:22:29la máxima nacional en Melilla
00:22:30y en Santa Cruz de Tenerife,
00:22:3125,
00:22:32la mínima,
00:22:33el pelotón del Pasmo,
00:22:34que esto, como digo yo,
00:22:35ni es pelotón ni es Pasmo,
00:22:377 grados,
00:22:37porque una mínima de 7 grados
00:22:38no es nada,
00:22:39Burgos, León,
00:22:41Soria y Teruel.
00:22:44¿Qué tal Bea?
00:22:45Buenos días de nuevo.
00:22:46Muy buenas.
00:22:46¿Cómo abre la bolsa?
00:22:47Bueno, pues el IBEX 35
00:22:48mantiene la tendencia
00:22:49a la baja de ayer.
00:22:51El selectivo madrileño
00:22:52pierde en estos momentos
00:22:53un 1%
00:22:54y cotiza por debajo
00:22:55de los 16.400 puntos.
00:22:57Sí que es verdad
00:22:57que en nuestro selectivo
00:22:58no hay mucho peso
00:22:59de las tecnológicas,
00:23:01pero bueno,
00:23:01todo se contagia
00:23:02y ya vimos ayer pérdidas
00:23:04en los índices tecnológicos mundiales,
00:23:06en el Nasdaq
00:23:06y en el Nikkei
00:23:07y en España
00:23:09acabamos de conocer
00:23:09el dato del IPC de octubre.
00:23:12El mes pasado,
00:23:13bueno,
00:23:13pues los precios
00:23:14subieron un 3,1%.
00:23:16Esto está por encima
00:23:17de la media europea
00:23:19y viene a confirmar
00:23:20que un mes más
00:23:21somos un poquito más pobres.
00:23:22Bueno,
00:23:22vamos a seguir leyéndote,
00:23:23por supuesto,
00:23:24y vamos a seguir informándonos
00:23:25en el radio.
00:23:26Gracias.
00:23:26¿Qué tal, Luis?
00:23:40¿Qué tal?
00:23:40Muy buenos días.
00:23:41La noticia interés cultural
00:23:41empieza ya, ¿no?
00:23:42Empieza ya, ¿no?
00:23:43Sí, empieza ya.
00:23:44Hoy tenemos que hablar
00:23:44de la vuelta de Dani Martín
00:23:46a los escenarios.
00:23:48El artista arranca este viernes
00:23:49su gira en el Movistar Arena
00:23:51de la capital
00:23:51con el primero
00:23:52de los 10 conciertos
00:23:53que dará en el recinto
00:23:54y con todas las entradas agotadas
00:23:57para rendir homenaje
00:23:58a su trayectoria.
00:23:59Todo ello con un repertorio
00:24:00que promete clásicos
00:24:01y muchas sorpresas.
00:24:02Bueno,
00:24:03todo vendido
00:24:03desde hace mucho tiempo.
00:24:05Eso es.
00:24:05Casi desde hace un año.
00:24:06O sea,
00:24:06que esto sí que es un...
00:24:08Es que hay un afán,
00:24:09¿verdad?
00:24:10Por ir a vivir
00:24:11experiencias,
00:24:13conciertos.
00:24:13Bueno,
00:24:13porque la gente quiere vivir
00:24:14fundamentalmente experiencias.
00:24:16Sí.
00:24:17Tú ahora mismo le dices
00:24:18entre una chaqueta
00:24:19y un concierto
00:24:20prefieren el concierto
00:24:21para un chaval joven.
00:24:22Bueno,
00:24:22depende de la chaqueta
00:24:23también te dirían, ¿no?
00:24:24Sí, sí, sí.
00:24:24Y del concierto, claro.
00:24:26Hombre,
00:24:27vamos a ver,
00:24:27si lo relativizamos todo,
00:24:29estoy de acuerdo contigo.
00:24:30Pero como norma,
00:24:31la gente ha decidido
00:24:33participar en las experiencias
00:24:36más que tener objetos.
00:24:38Bueno,
00:24:38enseguida vamos a recibir
00:24:39a Juan Chapaprí
00:24:40aquí en el estudio.
00:24:41Él es el abogado
00:24:41de Sociedad Civil Catalana.
00:24:42Tenemos que hablar
00:24:43sobre ese informe
00:24:44del abogado general
00:24:45ayer escuchado en Luxemburgo,
00:24:47que la verdad es que
00:24:47nos lo estabas relatando
00:24:49en directo ayer aquí,
00:24:51Dani,
00:24:52y no tuvimos tiempo
00:24:53de abordar la cuestión,
00:24:54pero luego es cierto
00:24:56que nos dejó
00:24:56a todos un poco fríos.
00:24:58¿Hoy cómo se recibe
00:24:58en la prensa?
00:24:59Vamos a leer los titulares
00:25:00y enseguida le preguntamos
00:25:01a Chapapríazos.
00:25:02Bueno,
00:25:02pues lo primero
00:25:03que quiero destacar
00:25:03es que este dictamen
00:25:04del abogado general
00:25:05se impone en las portadas
00:25:06al juicio
00:25:07contra el fiscal general
00:25:08del Estado.
00:25:09Es muy importante.
00:25:09La prensa interpreta
00:25:11casi de manera unánime
00:25:12que favorece
00:25:12al gobierno
00:25:13y a Puigdemont,
00:25:14aunque con matices.
00:25:15Por ejemplo,
00:25:16la vanguardia titula
00:25:17en portada
00:25:17el nuevo paso
00:25:18de la justicia europea
00:25:19en favor de la amnistía.
00:25:20El país en la misma línea
00:25:21es muy llamativo
00:25:22y el editorial del país
00:25:23porque destaca
00:25:24el hecho
00:25:24de que el abogado
00:25:25rechace en su escrito
00:25:26que se trate
00:25:26de una autoamnistía.
00:25:28Pero es que
00:25:28a renglón seguido
00:25:29el propio diario
00:25:30enmienda esa teoría
00:25:31cuando se refiere
00:25:32a la amnistía
00:25:33de la siguiente manera,
00:25:34como la ley
00:25:34que permitió
00:25:35que la actual legislatura
00:25:36comenzara a andar.
00:25:37Y la ley
00:25:37que fue redactada
00:25:38por los mismos
00:25:39que se autoamnistiaron.
00:25:41Pero decía
00:25:42que hay matices
00:25:43porque no está tan claro
00:25:43el futuro de
00:25:44Carles Puigdemont.
00:25:46ABC, por ejemplo,
00:25:46habla en su editorial
00:25:47de un dictamen incierto.
00:25:48Varios analistas
00:25:49puntualizan
00:25:50que el abogado
00:25:51no dice
00:25:51que la malversación
00:25:52sea un delito amnistiable.
00:25:54Lo que dice
00:25:54es que el uso
00:25:55de fondos
00:25:56para el Prusés
00:25:56no comprometió
00:25:57en este caso
00:25:58los intereses financieros
00:25:59de la Unión Europea.
00:26:01Varios medios,
00:26:01no solo el ABC,
00:26:02también, por ejemplo,
00:26:03el debate,
00:26:04no descartan
00:26:04el siguiente escenario
00:26:05y es que
00:26:06en un momento dado
00:26:06aunque el Tribunal
00:26:07de Justicia
00:26:08de la Unión Europea
00:26:09haga suyo
00:26:09el dictamen
00:26:10del abogado general,
00:26:11el Tribunal Supremo
00:26:12no comparta
00:26:13la interpretación
00:26:13que se hace
00:26:14sobre el delito
00:26:14de malversación
00:26:15y plantee
00:26:16una nueva cuestión
00:26:17prejudicial
00:26:18para que le aclaren
00:26:19ese asunto
00:26:19y eso alargaría
00:26:20en este caso
00:26:21el proceso
00:26:21e impediría
00:26:22el regreso.
00:26:23Bueno, una valoración
00:26:24muy rápida.
00:26:25A mí,
00:26:25lo que me preocupa
00:26:27de esto,
00:26:27vamos a entrar
00:26:28ya en el tema
00:26:29como lo explicó
00:26:30Pablo Plana
00:26:30sobre quién era
00:26:31Stilman y demás,
00:26:33pero,
00:26:34¿cómo puede ser
00:26:35que un informe jurídico
00:26:36de la Unión Europea
00:26:37sea interpretable
00:26:39por dos lados?
00:26:40Es decir,
00:26:40pueda dar lugar
00:26:41a lo uno o a lo otro,
00:26:42como si fuera
00:26:42una encíclica papal
00:26:43que da lugar
00:26:44para todo tipo
00:26:44de lecturas.
00:26:45O sea,
00:26:46un informe jurídico
00:26:46o dice una cosa
00:26:47o dice la otra.
00:26:48Lo que no entiendo
00:26:49es que haya argumentos
00:26:52para...
00:26:52Yo creo,
00:26:53creo que es bastante claro,
00:26:55no comparto
00:26:55el optimismo
00:26:57que tienen otros
00:26:58como sociedad catalana
00:26:59a decir que no.
00:26:59Ahora se nos va a preguntar
00:27:00a Juan Chapapri.
00:27:01Para mí está claro
00:27:02que le han puesto
00:27:03una alfombra roja
00:27:04a Puigdemont
00:27:04para que entre
00:27:05por la puerta
00:27:05del Tribunal Constitucional
00:27:06y regrese a España
00:27:07de cajón
00:27:08y habrá que ver
00:27:10si eso no...
00:27:12Si no nos hemos dado
00:27:13un tiro en el pie
00:27:14pensando que la Unión Europea,
00:27:16porque esto ya es recurrente
00:27:17y lo contaba Pablo Planas
00:27:18recordando el caso
00:27:19de Spilman
00:27:20con la etarra
00:27:22Inés del Río,
00:27:23con 60 etarras
00:27:24este hombre ha liberado...
00:27:26O sea,
00:27:26si por algo es conocido
00:27:27en la carrera judicial
00:27:28es por liberar terroristas.
00:27:30Entonces,
00:27:31hay que preguntarse
00:27:33y sobre todo
00:27:34todos aquellos
00:27:34que creen todavía
00:27:35que Europa,
00:27:36que Europa es el aval,
00:27:38la garantía
00:27:39del Estado de Derecho.
00:27:40O sea,
00:27:41acaba de...
00:27:42Europa acaba de hacer
00:27:43un guineo a España
00:27:43diciendo que la violación,
00:27:45la ley de amnistía
00:27:46que es el mayor ataque
00:27:47que ha tenido
00:27:48el Estado de Derecho
00:27:49en democracia
00:27:49en España,
00:27:51pues no es una autoamnistía
00:27:53y que no vulnera
00:27:54y que es compatible
00:27:56con el tema
00:27:56de la malversación
00:27:57y que aquí no ha pasado
00:27:58absolutamente nada.
00:27:59Que mucha tranquilidad.
00:28:01Pues entonces,
00:28:01para todos aquellos
00:28:01que creen que Europa
00:28:03todavía puede ser
00:28:04un garante en ese sentido,
00:28:05pues habría que...
00:28:06Ya replantearse.
00:28:07Yo coincido
00:28:08en que el señor
00:28:09Deán Spilman
00:28:10tenía ya los antecedentes...
00:28:13Este es el de la...
00:28:14Ley Parot
00:28:15y ya tenía
00:28:16unos antecedentes
00:28:17de no mucha simpatía
00:28:20a España.
00:28:21Pero bueno,
00:28:21si hemos aquí
00:28:22dicho que tenemos
00:28:23que respetar
00:28:24a las togas,
00:28:26no voy a...
00:28:27Podría decir,
00:28:28oye,
00:28:28es de Luxemburgo,
00:28:30con lo cual tampoco
00:28:30la tradición jurídica
00:28:31de Luxemburgo
00:28:32es como la de Andorra,
00:28:33vamos,
00:28:34no es especialmente
00:28:35ni muy comprometida
00:28:36con el bien común
00:28:37ni con el interés
00:28:38general europeo.
00:28:39Pero dicho esto,
00:28:40efectivamente,
00:28:41lo que él viene a decir
00:28:42dice dos cosas.
00:28:43No compromete,
00:28:44lo apuntabas,
00:28:45dinero comunitario.
00:28:47Es decir,
00:28:47la malversación
00:28:48no compromete
00:28:50dinero comunitario.
00:28:51Pero dice también
00:28:52que es contraria
00:28:52al derecho comunitario.
00:28:54Es decir,
00:28:55que ahí da una Ecal
00:28:56y otra Erena
00:28:57y cada uno
00:28:57la ha querido interpretar.
00:28:59Como ocurre siempre
00:28:59con este gobierno,
00:29:01como hicieron
00:29:01con la declaración
00:29:02de la Comisión de Venecia,
00:29:03se ha agarrado
00:29:04aquella puerta abierta
00:29:07para que venga Puigdemont.
00:29:08Puigdemont,
00:29:08de momento no va a venir.
00:29:10De momento
00:29:10se tiene que quedar en casa.
00:29:11Maite,
00:29:12la ambigüedad
00:29:13calculada,
00:29:14la confusión,
00:29:14era cómico ayer
00:29:15cuando sale la noticia
00:29:17y reviso los titulares
00:29:18de los medios.
00:29:19Entonces,
00:29:20iban desde que
00:29:20el abogado de la UE
00:29:21concluye que la ley de amnistía
00:29:23no choca con los intereses
00:29:24financieros de la Unión
00:29:25ni con la lucha
00:29:26contra el terrorismo
00:29:27y que no es autoamnistía.
00:29:28A,
00:29:29los abogados
00:29:30critican los plazos
00:29:31de la amnistía,
00:29:32el abogado general,
00:29:33pero no ataca
00:29:33los pilares de la ley.
00:29:34A,
00:29:35el abogado dictamina
00:29:36que la amnistía
00:29:36no afecta intereses
00:29:37pero vulnera
00:29:38las leyes procesales
00:29:39a,
00:29:40al final ya,
00:29:41después de diez titulares
00:29:42aparecía Pablo Planas,
00:29:44confuso dictamen
00:29:45del abogado
00:29:46del Tejue
00:29:47a favor de la amnistía.
00:29:49Entonces,
00:29:49bueno,
00:29:49sí,
00:29:49yo creo que efectivamente
00:29:50hay,
00:29:50y sí hay,
00:29:51yo creo,
00:29:51pronunciamientos,
00:29:52bueno,
00:29:52hay partes legales,
00:29:53evidentemente,
00:29:54en lo que se refiere
00:29:55a lo mejor
00:29:55a los fondos europeos
00:29:57y demás,
00:29:57pero luego es llamativo
00:29:58también los pronunciamientos
00:29:59políticos,
00:30:00de decir que parece que,
00:30:02además dice el término
00:30:03parece que ha posibilitado
00:30:06una,
00:30:07se ha hecho en términos
00:30:08de la reconciliación,
00:30:09lo de la propia autoamnistía,
00:30:11ahí está entrando
00:30:11en valoraciones políticas
00:30:12y ahí sospecho
00:30:13que sí ha podido haber
00:30:15ciertos inputs
00:30:16que le han llegado
00:30:17al señor.
00:30:17Si os parece,
00:30:18vamos a hacer una pausa
00:30:19y vamos a recibir
00:30:20a Juan Chapapría,
00:30:21él es el abogado
00:30:21de Sociedad Civil Catalana,
00:30:23con él hablamos
00:30:24en el mes de julio
00:30:25sobre este tema,
00:30:26desde luego la versión,
00:30:28la interpretación,
00:30:29el ánimo creo
00:30:30que era bien distinto
00:30:31en aquel momento,
00:30:33así que vamos a recibirle
00:30:34en unos instantes
00:30:34en este estudio.
00:30:369 y 28 minutos de la mañana,
00:30:388 y 28 en las Islas Canarias,
00:30:39Juan Chapapría,
00:30:40¿qué tal?
00:30:40Muy buenos días.
00:30:41Muy buenos días.
00:30:42Un abogado de Sociedad Civil Catalana,
00:30:43tuvimos una conversación
00:30:45en el mes de julio,
00:30:46recuerdo perfectamente,
00:30:48y además,
00:30:49bueno,
00:30:49había mucho optimismo,
00:30:51había,
00:30:52la verdad es que un ánimo
00:30:52muy,
00:30:54digamos que constructivo,
00:30:55de cara a lo que
00:30:56el abogado general
00:30:57podría leer,
00:30:59podría exponer,
00:31:00en principio se pensaba
00:31:01que iba a ser
00:31:02para finales
00:31:02del mes de septiembre,
00:31:03finalmente se retrasó
00:31:04un poco,
00:31:05después sobre todo
00:31:05del pronunciamiento
00:31:06que había tenido
00:31:07la comisión,
00:31:09y ayer escuchábamos
00:31:10al abogado general,
00:31:11esa lectura del abogado general,
00:31:13de esas conclusiones,
00:31:13y la verdad es que
00:31:14he de decirte que,
00:31:15bueno,
00:31:15al principio fue como
00:31:16un jarro de agua fría,
00:31:17esperábamos quizá
00:31:18otro pronunciamiento,
00:31:19y luego vino la confusión,
00:31:21que es un poco lo que
00:31:21aquí han expuesto
00:31:22hoy los contertulios.
00:31:24¿Cuáles son las principales
00:31:25conclusiones que se pueden extraer,
00:31:27Juan,
00:31:27de ese informe
00:31:28del abogado general?
00:31:29Bueno,
00:31:30las principales conclusiones,
00:31:31yo creo que una de ellas
00:31:31es las distintas interpretaciones,
00:31:34es decir,
00:31:34a nivel jurídico
00:31:34en esta vida
00:31:35siempre todo está abierto
00:31:36a interpretación,
00:31:37y en el caso del informe
00:31:38del abogado general,
00:31:39pues más si cabe.
00:31:40¿Por qué?
00:31:41Porque es que es verdad
00:31:41que va dando,
00:31:42como se suele decir,
00:31:43una de cal y una de arena.
00:31:45Ayer,
00:31:46estando presente
00:31:47en esa audiencia pública
00:31:48en Luxemburgo,
00:31:49antes de que finalizase,
00:31:50ya nos iban llegando inputs
00:31:52de lo que iba sucediendo
00:31:52en España
00:31:53a nivel de prensa,
00:31:54de titulares,
00:31:55claro,
00:31:55cada uno sacaba
00:31:56el titular que yo creo
00:31:57que a su interés
00:31:58mejor beneficiaba
00:31:59la interpretación
00:32:00del informe general,
00:32:02pero lo cierto
00:32:02es que yo creo
00:32:03que lo que hubo ayer
00:32:04en medios de comunicación
00:32:05y lo que hay hoy
00:32:06es una lectura
00:32:07que ha hecho el gobierno
00:32:08y quienes les apoyan
00:32:09en esta legislatura
00:32:10solo político,
00:32:12es decir,
00:32:12ellos se quedan
00:32:13con que el abogado general,
00:32:14eso sí que es cierto,
00:32:15no se puede negar,
00:32:16ha dicho que no ve
00:32:17una autoamnistía,
00:32:19en ese aspecto es cierto,
00:32:19eso es lo que hay.
00:32:20Ahora,
00:32:21con la cuestión
00:32:21de la malversación,
00:32:22no estoy en nada conforme
00:32:23con lo que se está diciendo,
00:32:25sé que hoy,
00:32:25por ejemplo,
00:32:25ya hay algunas crónicas
00:32:26o unas editoriales
00:32:27que ella sí que matiza,
00:32:28porque lo cierto
00:32:29y la verdad
00:32:29es que lo que dice
00:32:30el abogado general
00:32:30con respecto a la malversación
00:32:32es que como se ha producido,
00:32:34una,
00:32:34dice que no hay auto,
00:32:35no hay malversación
00:32:37porque no se comprueba
00:32:37que hayan fondos europeos
00:32:38aceptados,
00:32:39ya porque no se ha comprobado,
00:32:40es que el objeto
00:32:41en el tribunal de cuentas
00:32:42no era comprobar
00:32:42si había fondos europeos
00:32:44que estuviesen en peligro,
00:32:45porque no era eso
00:32:46objeto de investigación
00:32:47en el tribunal de cuentas,
00:32:48entonces bueno,
00:32:49yo creo que hay
00:32:49mucha interpretación,
00:32:50yo creo que deja
00:32:51una puerta abierta
00:32:52a que la causa
00:32:53una vez que haya sentencia
00:32:54se vuelva
00:32:54con unas diligencias
00:32:55finales
00:32:56al tribunal de cuentas
00:32:57porque la tutela
00:32:58judicial efectiva
00:32:58ha sido vulnerada
00:32:59procesalmente
00:33:00en España
00:33:01con esa ley de amnistía
00:33:02si entrase en vigor
00:33:03aplicándose
00:33:04al procedimiento
00:33:04del tribunal de cuentas.
00:33:05Bueno,
00:33:05aquí lo que tenemos
00:33:05que dejar claro
00:33:06es que lo que dice
00:33:07el abogado general
00:33:08no tiene por qué ser
00:33:09digamos que
00:33:10norma
00:33:11ni cumplido al 100%,
00:33:12sí que es verdad
00:33:13que hay un alto porcentaje
00:33:16de posibilidades
00:33:16que así sea
00:33:17debido a la experiencia
00:33:18que se tenía anteriormente,
00:33:20pero también hay
00:33:20otras dos cuestiones
00:33:21que me gustaría plantearte
00:33:23si son los casos
00:33:24las causas abiertas
00:33:25tribunal de cuentas
00:33:26audiencia nacional
00:33:27la cuestión de la malversación
00:33:28la cuestión de los CDR
00:33:30eso
00:33:31qué proceso lleva
00:33:32ahora mismo
00:33:33en qué situación está
00:33:34y si es la ventana
00:33:35digamos
00:33:35de que se queda abierta
00:33:37a la esperanza
00:33:38por parte de sociedad
00:33:38civil catalana
00:33:39y los intereses.
00:33:40Vale,
00:33:40sociedad civil catalana
00:33:42que es
00:33:42quien formulamos
00:33:43una primera cuestión
00:33:44prejudicial
00:33:45que fue aceptada
00:33:46por el tribunal de cuentas
00:33:47por la consejera
00:33:48y quien a su vez
00:33:49el tribunal de cuentas
00:33:50se elevó
00:33:50como cuestión prejudicial
00:33:51al tribunal de justicia
00:33:53de la Unión Europea
00:33:53entendemos que nosotros
00:33:55somos optimistas
00:33:55con esa cuestión
00:33:56con la cuestión
00:33:57de la malversación
00:33:58sí que es verdad
00:33:59que con la cuestión
00:34:00segunda
00:34:00que había perjudicial
00:34:01tema del terrorismo
00:34:02etc.
00:34:03CDR
00:34:03en la audiencia nacional
00:34:05nosotros formamos parte
00:34:05de una pieza
00:34:06en la audiencia nacional
00:34:06también
00:34:07pero no le vamos
00:34:07cuestión perjudicial
00:34:08ahí sí que ha sido
00:34:09mucho más
00:34:10digamos contundente
00:34:11en su informe
00:34:12como bien has dicho
00:34:14el informe
00:34:15no es perceptivo
00:34:16no es vinculante
00:34:17se suele decir
00:34:19que es lo que a lo mejor
00:34:19ha generado también un poquito
00:34:20más de desazón
00:34:21digamos entre quienes
00:34:22nos aglutinamos
00:34:24en torno al sector
00:34:25constitucionalista
00:34:25en España
00:34:26de decir oye
00:34:27no nos viene bien
00:34:28porque además entendemos
00:34:29que en el 80%
00:34:30de los casos
00:34:30se siguen un poco
00:34:31las pautas
00:34:31que marca jurídicamente
00:34:32el abogado general
00:34:33con respecto
00:34:34a la sentencia
00:34:35posterior de los jueces
00:34:36bueno pues en este caso
00:34:37será el 20%
00:34:38que no se cumple
00:34:39el rigor
00:34:41de continuar
00:34:41con el marco jurídico
00:34:42que fija el abogado general
00:34:43para que los jueces
00:34:45emitan su sentencia
00:34:46es decir
00:34:47yo soy optimista
00:34:48pero no por una cuestión
00:34:49que me toque
00:34:50procesalmente defender
00:34:51hoy aquí
00:34:52sino porque
00:34:53como todos ustedes saben
00:34:54desde el minuto uno
00:34:55que el procedimiento
00:34:56que nos deviene
00:34:57que es el del tribunal
00:34:57de cuentas
00:34:58pues ha sido totalmente
00:35:00torpedeado
00:35:01desde el ejecutivo
00:35:02y desde el parlamento español
00:35:03eso es obvio
00:35:04es decir
00:35:05tenemos un procedimiento
00:35:05del tribunal de cuentas
00:35:06que a la misma vez
00:35:07que se estaba tramitando
00:35:08que no se había realizado
00:35:09ni siquiera una audiencia previa
00:35:10se estaba modificando
00:35:10el código penal
00:35:11para que ese procedimiento
00:35:12no continuase
00:35:12salvamos el primer escollo
00:35:14que era difícil
00:35:14de eso era más difícil
00:35:15que lo de hoy
00:35:16salvar el informe de dado general
00:35:17con posterioridad
00:35:18pasamos la audiencia previa
00:35:20tenemos que cerrar la vista
00:35:22y comienza la tramitación
00:35:23de la amnistía
00:35:24y comienza la injerencia
00:35:25nuevamente
00:35:25de que debe para solicitar
00:35:27hacer el procedimiento
00:35:27que no se debe cerrar la vista
00:35:28hemos salvado
00:35:29permítanme la expresión
00:35:31todas las bolas de partido
00:35:32y hemos continuado
00:35:33y al final ha salido todo bien
00:35:34y hemos ido al tribunal
00:35:35de justicia europea
00:35:36se ha cerrado la vista
00:35:37una exposición brillante
00:35:39por parte del lado
00:35:39de la comisión
00:35:40con respecto a la autoamnistía
00:35:41que da más que sólidos fundamentos
00:35:43para que los jueces
00:35:44en su sentencia
00:35:45el próximo mes
00:35:46mes y medio
00:35:46no sigan el criterio
00:35:48que ha fijado
00:35:49en su informe general
00:35:50el abogado
00:35:50claro pero da la sensación
00:35:51y esta es la última cuestión
00:35:52que le planteo
00:35:53porque quiero dar paso
00:35:54lógicamente a los contertulios
00:35:55también para que le puedan
00:35:56plantear preguntas
00:35:57que no aprendemos
00:35:59estaba escuchando
00:36:01anteriormente a Santiago González
00:36:02y él decía
00:36:03Europa no va a hacer nada
00:36:04que no se haya hecho
00:36:05ya en España
00:36:06y por otro lado
00:36:07claro tenemos un personaje
00:36:08que es el abogado general
00:36:09que tiene una trayectoria
00:36:12además una trayectoria
00:36:13que ha sido dramática
00:36:15nefasta
00:36:15para los intereses
00:36:16de los constitucionalistas
00:36:18y de la democracia
00:36:19en España
00:36:19de los que defendemos
00:36:20las libertades
00:36:21y sin embargo
00:36:22parece que nos aferramos
00:36:23a una situación
00:36:25que la historia
00:36:26nos tendría que decir
00:36:27que no
00:36:28que no vayamos
00:36:28por ese camino
00:36:29porque esto ya
00:36:30lo hemos vivido
00:36:31es que por desgracia
00:36:32nuestros sistemas
00:36:33de garantías
00:36:34en España
00:36:34han fallado
00:36:35han fallado
00:36:36pero no porque
00:36:37las instituciones fallen
00:36:38no porque la independencia
00:36:39judicial falle
00:36:40sino porque tenemos
00:36:40un gobierno
00:36:41y una coalición
00:36:42de gobierno
00:36:43de socios
00:36:43que la acompañan
00:36:44esta legislatura
00:36:44que han ido directamente
00:36:46a entrar en colisión
00:36:48con lo que son
00:36:49nuestras instituciones
00:36:50y la independencia judicial
00:36:51claro en ese aspecto
00:36:53claro
00:36:53es que no podemos
00:36:54hacer nada
00:36:54y lo explicaba
00:36:56lo voy a nombrar
00:36:57a José María Aznar
00:36:58en una entrevista
00:36:59hace unos días
00:37:00dice que ahora
00:37:00tenemos que ser conscientes
00:37:01que hasta que no vuelvan
00:37:02unas elecciones
00:37:02hay cosas que no podemos cambiar
00:37:03que son irreversibles
00:37:05y yo estoy conforme
00:37:05con lo que dijo
00:37:07el expresidente
00:37:07a partir de ahí
00:37:09las instituciones europeas
00:37:10pues las instituciones europeas
00:37:11tienen que cumplir
00:37:12una labor
00:37:13y hoy
00:37:13la única esperanza
00:37:14que nos queda
00:37:14es el fallo
00:37:15y la resolución definitiva
00:37:16de los jueces
00:37:17del Tejue
00:37:18yo como he dicho
00:37:20y no voy a cansar
00:37:20de repetirlo
00:37:21soy optimista
00:37:22en lo que vaya a pasar
00:37:23yo soy de los que piensan
00:37:24que ese 20%
00:37:25en las veces
00:37:26que discrepa
00:37:27el informe
00:37:27con la sentencia
00:37:28posterior de los jueces
00:37:29en este caso
00:37:30se va a cumplir
00:37:30entre otras cosas
00:37:31porque si no
00:37:32yo creo que es un concepto
00:37:33también en Europa
00:37:34de la difícil tarea
00:37:36que pueden tener por delante
00:37:37en casos análogos
00:37:38en casos análogos
00:37:39que puedan pasar
00:37:40en otros estados miembros
00:37:41yo creo que una ley de amnistía
00:37:42como se ha configurado aquí
00:37:43que pueda tener un encaje
00:37:45jurídico
00:37:46y que pueda el abogado general
00:37:48incluso algunos jueces
00:37:48pensar
00:37:49que no entra en colisión
00:37:50la autoamnistía
00:37:51como se ha tramitado aquí
00:37:53como se ha aprobado
00:37:53en España
00:37:54con los tratados
00:37:55y legislación europea
00:37:56lo puede entender
00:37:57ahora lo que
00:37:58tendrían que bajarse
00:37:59es al terreno
00:38:00y ver cómo realmente
00:38:01y por qué se ha aprobado
00:38:02esa ley en España
00:38:03como se ha aprobado
00:38:03esa ley en España
00:38:04sí que no cumple
00:38:05con ningún parámetro
00:38:06porque no había
00:38:07ninguna situación
00:38:08de conflicto
00:38:08porque más allá
00:38:09de que en el parlamento
00:38:10español
00:38:11en el congreso de los diputados
00:38:12no hubiese directamente
00:38:13un diputado
00:38:13que se beneficiase
00:38:14lo que es cierto
00:38:15y verdad
00:38:15y es innegable
00:38:16es que esa ley
00:38:17se aprueba
00:38:18porque terminaron
00:38:18responsables políticos
00:38:19al margen
00:38:20es decir
00:38:20sin acta de diputado
00:38:21se benefician
00:38:22y eran quienes
00:38:23daban las instrucciones
00:38:23a sus diputados
00:38:24para llegar a ese pacto
00:38:25eso está claro
00:38:26y eso no puede tener encaje
00:38:27en una democracia moderna
00:38:29como las que formamos
00:38:30parte de la Unión Europea
00:38:31y yo creo que el TJUE
00:38:32quiero pensar
00:38:33que fallara en consecuencia
00:38:34Sí, a mí lo que me ha sorprendido
00:38:37de la sentencia
00:38:39es la frase esa
00:38:40de que parece
00:38:41haberse aprobado
00:38:42la ley de amnistía
00:38:43dice Spielman
00:38:44en un contexto real
00:38:46de reconciliación
00:38:46política y social
00:38:47y no constituye
00:38:48autoamnistía
00:38:49yo a esto
00:38:50no le veo
00:38:50un pronunciamiento jurídico
00:38:51le veo un pronunciamiento
00:38:52esencialmente político
00:38:53es más
00:38:54me parece casi
00:38:55de argumentario
00:38:55del gobierno
00:38:57entonces
00:38:57me sorprende
00:38:58que un abogado
00:38:59use estos argumentos
00:39:01políticos
00:39:01de parte
00:39:02No, totalmente
00:39:03totalmente de acuerdo
00:39:05es decir
00:39:05ahí no hay ninguna
00:39:06fundamentación
00:39:06ni ningún
00:39:07tecnicismo jurídico
00:39:08ni procesal
00:39:09hay una valoración
00:39:10personal
00:39:11que además
00:39:11es una valoración
00:39:12política
00:39:13una valoración
00:39:14política
00:39:14alejada
00:39:15de la realidad
00:39:16que vivimos
00:39:16todos los españoles
00:39:17que venimos viviendo
00:39:18en los últimos años
00:39:18y que es una realidad
00:39:20simplemente
00:39:21digamos
00:39:21de alegato
00:39:23de una parte
00:39:24Que eso va
00:39:24en la contra
00:39:25es
00:39:25aquí tiene usted
00:39:26los siete votos
00:39:27o sea
00:39:27que es que
00:39:27la evidencia
00:39:29es otra
00:39:29En ese caso concreto
00:39:30sin querer entrar
00:39:31a valorar
00:39:32a la voz general
00:39:33entre otras cosas
00:39:33porque
00:39:34para mí
00:39:34por motivos obvios
00:39:35siendo parte del procedimiento
00:39:36no puedo hacerlo
00:39:37pero es que es verdad
00:39:38que ha cogido
00:39:38alguna línea
00:39:39argumental
00:39:40de lo que viene
00:39:42diciendo el gobierno
00:39:43y sobre todo
00:39:43lo que vienen diciendo
00:39:44los separatistas
00:39:45que es una cuestión
00:39:46simplemente de reconciliación
00:39:47No sé dónde está
00:39:48la reconciliación
00:39:48El tribunal
00:39:49vosotros podéis
00:39:50alegar algo
00:39:51ya no
00:39:51el informe va
00:39:52y ya es el propio tribunal
00:39:54el que
00:39:54Ya no cabe
00:39:55ninguna de las partes
00:39:56pueden ya
00:39:57dirigirse al tribunal
00:39:58¿Cuál es el escenario
00:39:59buenos días?
00:40:01¿Cuál es el escenario
00:40:01más optimista?
00:40:02Ahora
00:40:02si una resolución final
00:40:04os da la razón
00:40:05a partir de ahora
00:40:06¿esto es donde volvería?
00:40:07¿El tribunal de cuentas?
00:40:09Exacto
00:40:09es decir
00:40:10nuestra valoración
00:40:10y no digo la más optimista
00:40:12porque la mía particular
00:40:14a nivel jurídico
00:40:15no personal
00:40:15a nivel jurídico
00:40:16más optimista
00:40:17sería una propia sentencia
00:40:18que reconozca también
00:40:19todos los fundamentos
00:40:21rigurosos
00:40:21que expuso el abogado
00:40:22de la Comisión Europea
00:40:23con respecto a la autonomistía
00:40:24y quiero pensar
00:40:26que puede pasar
00:40:27ahora tenemos
00:40:28un informe general
00:40:29que es el que estamos
00:40:30valorando
00:40:31por el abogado
00:40:32del Tribunal de Justicia
00:40:33Europea
00:40:33que es de lo que se basa
00:40:35hoy para emitir
00:40:36a los medios de comunicación
00:40:38una situación
00:40:39de éxito
00:40:40por parte del gobierno
00:40:41y de sus socios
00:40:41por eso están un poco
00:40:42exultantes
00:40:43aunque cautelosos
00:40:44porque saben que la cosa
00:40:45puede cambiar mucho
00:40:45con la sentencia
00:40:46pero mi optimismo
00:40:47va hasta por la
00:40:48Fundación Jurídica
00:40:49a que pueda esa sentencia
00:40:51reconocer que no hay
00:40:52que ha habido
00:40:53una autoamnistía
00:40:54yo creo que eso
00:40:55puede ocurrir en la sentencia
00:40:56y yéndome
00:40:58simplemente al plano
00:40:58de lo que hoy puedo
00:40:59valor jurídicamente
00:41:00con ese informe
00:41:01es que la causa
00:41:02por la cuestión
00:41:03de malversación
00:41:04vuelva otra vez
00:41:05como diligencia finales
00:41:06al Tribunal de Cuentas
00:41:06y sinceramente creo
00:41:07que es lo que va a pasar
00:41:08al 90%
00:41:09eso en resumen
00:41:10que se trasladaría
00:41:12que Carles Puigdemont
00:41:13no podría volver
00:41:14a España
00:41:14durante el 26
00:41:16luego ya que a lo mejor
00:41:17el Tribunal de Cuentas
00:41:18con sus diligencias finales
00:41:19al final no seamos capaces
00:41:21entre todos
00:41:21de conseguir
00:41:22demostrar
00:41:23documentalmente
00:41:24que han habido fondos
00:41:25de la Unión Europea
00:41:26afectados
00:41:26eso ya será
00:41:27otra cuestión
00:41:28pero que la causa
00:41:29va a volver al Tribunal de Cuentas
00:41:30casi al 90%
00:41:32Vito
00:41:32pero estamos
00:41:34dándole mucha importancia
00:41:36a la intervención de ayer
00:41:38vamos al informe
00:41:39al dictamen
00:41:40pero ya hubo otro previo
00:41:42de la Comisión
00:41:44que estaba en dirección
00:41:46absolutamente contraria
00:41:47con lo cual
00:41:48a mí sí me queda
00:41:49la esperanza
00:41:50de que el Tejue
00:41:50no necesariamente
00:41:52aparte que no es vinculante
00:41:53lo del señor Spearman
00:41:55de que el Tejue
00:41:56tenga en consideración
00:41:57las otras cuestiones
00:41:58y lo que sí quería preguntarle
00:42:00era
00:42:01hay una evidencia
00:42:02que es que
00:42:03eso de que se ha solucionado
00:42:05el problema en Cataluña
00:42:05es mentira
00:42:06ellos mismos
00:42:07la gente de Junts
00:42:08dice
00:42:10lo vamos a volver a hacer
00:42:11entonces
00:42:11¿dónde está solucionado
00:42:12el problema?
00:42:13Por eso yo
00:42:14quiero pensar
00:42:14totalmente de acuerdo
00:42:15con usted también
00:42:16en la exposición
00:42:17de decir
00:42:17oye
00:42:17vamos a ser muy claros
00:42:18ayer fue una situación
00:42:20de éxito
00:42:22entre comillas
00:42:23a nivel de comunicación
00:42:24para poder
00:42:25lanzar un mensaje positivo
00:42:26del relato
00:42:27del gobierno
00:42:28y de sus socios independentistas
00:42:29
00:42:29correcto
00:42:30no podemos negar la mayor
00:42:31pero
00:42:32el informe
00:42:33no es vinculante
00:42:33es decir
00:42:34que tampoco tenemos
00:42:35por qué cogernos
00:42:36solo a ese 20%
00:42:37es que los jueces hoy
00:42:38sin a lo mejor
00:42:39haberse sentado a deliberar
00:42:40y redactar su sentencia
00:42:42su fallo
00:42:43que más o menos
00:42:43ya lo tendrán
00:42:44pergeñado
00:42:44pues probablemente
00:42:45vaya a lo mejor
00:42:46muy alejado
00:42:47de lo que es ese informe
00:42:48del abogado general
00:42:49y luego pues oye
00:42:50tenemos también
00:42:51que ser optimistas
00:42:51porque en Europa
00:42:52evidentemente
00:42:53esa ley
00:42:54se puede ver
00:42:55evidentemente
00:42:56como una autoambistía
00:42:57es decir
00:42:58yo creo que
00:42:58se dan todos los parámetros
00:43:00para que así pueda ser reconocida
00:43:02porque ya digo
00:43:02es que el abogado
00:43:03de la Comisión Europea
00:43:05que representa a todos los países
00:43:06miembros
00:43:06en el Parlamento
00:43:07fue muy claro
00:43:08y muy contundente
00:43:09que solo hay que coger
00:43:10uno
00:43:10de los fundamentos
00:43:11que dio
00:43:12para poder redactar
00:43:13la sentencia
00:43:14conforme a su intervención
00:43:15para poder reconocer
00:43:17que ha habido
00:43:17una autoambistía
00:43:18en España
00:43:18Daniel Muñoz
00:43:19es un asunto
00:43:20muy farragoso
00:43:21así que me gustaría
00:43:22concretar al menos
00:43:22dos dudas
00:43:23se plantea hoy
00:43:24la posibilidad
00:43:24efectivamente
00:43:25de que el Tribunal Supremo
00:43:26presente una cuestión
00:43:27prejudicial
00:43:28si no comparte
00:43:29la sentencia
00:43:30del Teju
00:43:30en lo relativo
00:43:31a la malversación
00:43:32esa decisión
00:43:33paralizaría
00:43:34el regreso
00:43:34de Puigdemont
00:43:35de manera inmediata
00:43:36eso por un lado
00:43:37y luego por otro lado
00:43:38nos ponemos
00:43:39en el siguiente escenario
00:43:40el Tribunal de Justicia
00:43:42de la Unión Europea
00:43:42hace suyo
00:43:43digamos
00:43:43el dictamen
00:43:44del abogado general
00:43:45y el Tribunal Constitucional
00:43:46se basa
00:43:47en esa sentencia
00:43:48para resolver
00:43:49el recurso de amparo
00:43:50que presentó Puigdemont
00:43:50y en el que pide
00:43:51que el Supremo
00:43:52levante las medidas cautelares
00:43:53que pesan sobre él
00:43:54¿el Supremo
00:43:55debería ejecutar
00:43:56ese fallo
00:43:57del Tribunal Constitucional
00:43:58de manera inmediata?
00:43:59Yo creo que no
00:44:00yo creo que no
00:44:01y yo creo que además
00:44:02el Tribunal Supremo
00:44:04en este caso
00:44:04la Sala Segunda
00:44:05va a esperar
00:44:06como es obvio
00:44:06y tiene que hacer
00:44:07lo perceptivo
00:44:07esperarse a la resolución
00:44:09del Tribunal de Justicia
00:44:10de la Unión Europea
00:44:11a posterior
00:44:11y según como sea
00:44:12ese fallo
00:44:13pues elevará o no
00:44:14una cuestión
00:44:15perjudicial nuevamente
00:44:17al Tribunal de Justicia
00:44:18de la Unión Europea
00:44:19con otras cuestiones
00:44:20que no se hayan tenido
00:44:21en cuenta
00:44:21en este procedimiento
00:44:22con respecto
00:44:23a la malversación
00:44:23en cuyo caso
00:44:25al final
00:44:25estamos en la misma lectura
00:44:26de ayer
00:44:27ayer solo hay una lectura
00:44:28que es política
00:44:29además como muy bien
00:44:30ha dicho con respecto
00:44:32a matizaciones
00:44:33que no son jurídicas
00:44:33que son valoraciones
00:44:34con respecto
00:44:34a la autonomistía
00:44:35y a un conflicto
00:44:36que en España
00:44:36ni ha sucedido
00:44:37ni sucede
00:44:38ni tiene visos
00:44:39solo precisamente
00:44:40por parte de aquellos
00:44:41que intentan
00:44:42que sí que haya
00:44:42una amnistía
00:44:44que son precisamente
00:44:44aquellos que encima
00:44:45no reconocen
00:44:46lo que hicieron
00:44:47que tiene que pedir
00:44:48perdón el Estado
00:44:49y que además dicen
00:44:50que volverían a hacerlo
00:44:51entonces bueno
00:44:52yo quiero decir
00:44:53que vuelvo a ser
00:44:54y quiero ser optimista
00:44:55creo que
00:44:57también el Tribunal Supremo
00:44:59o Sara Segunda
00:44:59va a seguir
00:45:00dando evidentemente
00:45:02la batalla
00:45:03en esta cuestión
00:45:03de la malversación
00:45:04pero
00:45:05la mayor es
00:45:06casi convencido
00:45:07de que la cuestión
00:45:08de la malversación
00:45:09volverá al Tribunal de Cuentas
00:45:11en resumen
00:45:12Carlos Putemón
00:45:13en los próximos meses
00:45:13no va a volver
00:45:14a España
00:45:15en resumen
00:45:16no hay nada
00:45:17de éxito real
00:45:18que celebrar
00:45:19entre gobierno
00:45:20y sus socios
00:45:21porque no va a haber
00:45:22nada que darles a cambio
00:45:23porque Carlos Putemón
00:45:24va a seguir
00:45:25sin poder volver a España
00:45:26usted representa
00:45:27la sociedad civil catalana
00:45:28han recibido presiones
00:45:29por parte del gobierno
00:45:30en mi caso ninguna
00:45:32en su caso ninguna
00:45:33lo digo con esa contundencia
00:45:34porque
00:45:35podría decir que muchas
00:45:36por lo que he contado antes
00:45:38de la injerencia insólita
00:45:39en un país
00:45:39como es España
00:45:40una democracia consolidada
00:45:42con independencia judicial
00:45:43con respecto al procedimiento
00:45:44del Tribunal de Cuentas
00:45:45y podría decir
00:45:45que todas
00:45:46pero directamente
00:45:47no
00:45:48porque
00:45:49el informe del abogado
00:45:51destaca
00:45:52en uno de los puntos
00:45:53que
00:45:54sociedad civil catalana
00:45:56es decir
00:45:56que la ley de amnistía
00:45:57quiere expulsar
00:45:58a sociedad civil catalana
00:45:59como un actor principal
00:46:00en esta cuestión
00:46:01en este proceso
00:46:01hombre
00:46:02yo creo que es un actor
00:46:03molesto
00:46:04es decir
00:46:05yo creo que
00:46:05si una de las cosas
00:46:06soy Podemos
00:46:06y si me permiten todos
00:46:08ponerlo en valor
00:46:09si hoy estamos aquí
00:46:11es decir
00:46:12todos los constitucionalistas
00:46:13yo no hago
00:46:14partidismo
00:46:16ni sergo
00:46:16porque yo creo que
00:46:16lo que está en juego
00:46:18ha sido
00:46:19la estabilidad
00:46:20y credibilidad
00:46:20de nuestras instituciones
00:46:21de nuestra democracia
00:46:22del Estado de Derecho
00:46:23de la separación
00:46:24de poderes
00:46:25de la independencia judicial
00:46:26y quien ha defendido
00:46:27todo eso
00:46:28y en su día
00:46:28será justo
00:46:29también reconocerlo
00:46:30uno es sociedad civil catalana
00:46:32si no no estaríamos
00:46:32en el Tribunal de Justicia
00:46:34de la Unión Europea
00:46:34y probablemente
00:46:35la idea de amnistía
00:46:36ya habría entrado
00:46:37con todos sus efectos
00:46:38negativos
00:46:38para nuestro país
00:46:39en vigor
00:46:40y también
00:46:42más allá de la sociedad civil catalana
00:46:43que es quien
00:46:44ha tenido la legitimidad activa
00:46:45por el Tribunal de Cuentas
00:46:46de continuar
00:46:46con este procedimiento
00:46:47y lograr la cuestión
00:46:48prejudicial
00:46:48del Tribunal de Justicia
00:46:49Europea
00:46:49la sociedad civil
00:46:50la sociedad civil
00:46:51más allá de cuestiones
00:46:52políticas
00:46:53en la que hace que hoy
00:46:54nuestras instituciones
00:46:56puedan llegar a tener
00:46:56un amparo en Europa
00:46:57que tenga su repercusión
00:46:59y su eco en España
00:47:00como si esperamos todos
00:47:01¿le sorprendió a usted
00:47:02la rapidez del gobierno
00:47:03a la hora de reaccionar
00:47:04de hablar de un hito
00:47:06de un hecho histórico
00:47:07de una victoria histórica
00:47:08llegó a decir
00:47:08Bolaño se lo digo
00:47:10porque todavía
00:47:11no estábamos dando aquí
00:47:12el contenido de la resolución
00:47:14es más
00:47:14todavía no se había conocido
00:47:16ya habían pasado
00:47:17las 10 de la mañana
00:47:18y cuando yo acudí
00:47:19a la redacción
00:47:20unos minutos después
00:47:21ya estaba viendo
00:47:22a Óscar López
00:47:23reaccionar al respecto
00:47:24mi valoración
00:47:25solo puede ser jurídica
00:47:27no puede ser política
00:47:28pero claro
00:47:28evidentemente vivo
00:47:29en España
00:47:30y vivo la realidad política
00:47:31y además la sufro
00:47:32en alguno de los procedimientos
00:47:34porque es sufrirla realmente
00:47:35el gobierno está
00:47:36en descomposición
00:47:37eso es un dato objetivo
00:47:38rodeado y cercado
00:47:40por casos de corrupción
00:47:41que es la mayor muestra
00:47:42de cuando un país
00:47:44antiguamente un imperio
00:47:45entraba en decadencia
00:47:46no podemos poner una fecha
00:47:47pero en decadencia está
00:47:48y el fin lo conocemos
00:47:49cuál va a ser
00:47:50entiendo que lo de ayer
00:47:51fue un bálsamo
00:47:52un bálsamo para tener
00:47:53un relato político
00:47:54que contar
00:47:55pero no jurídico
00:47:56entonces sí
00:47:56que entiendo
00:47:57que saliesen
00:47:58de manera presurosa
00:47:59a intentar cantar
00:48:00una victoria
00:48:01que les va a durar
00:48:01escaso mes y medio
00:48:02bueno Silvia Rebeiro
00:48:04con los oyentes
00:48:05me imagino que muchas preguntas
00:48:06en el contestador
00:48:07pues fíjate
00:48:07más que preguntas
00:48:08valoraciones
00:48:09y después de comentar
00:48:12el contenido
00:48:13del dictamen
00:48:14del abogado general
00:48:15de la Unión Europea
00:48:16sobre la ley de amnistía
00:48:17ha provocado que crezca
00:48:18la desconfianza
00:48:20en la justicia
00:48:20y la desafección
00:48:22hacia Europa
00:48:23solo uno de nuestros oyentes
00:48:25mantiene la fe
00:48:26y cree que todavía es posible
00:48:27que la sentencia
00:48:28del Tejue
00:48:29no avale la medida
00:48:30hacemos una pausa
00:48:31y les escuchamos
00:48:32es la mañana
00:48:33es radio
00:48:34bueno es curioso Silvia
00:48:36porque nos comentabas
00:48:37que mucho comentario
00:48:38mucho digamos
00:48:39pesimismo
00:48:40por parte de la
00:48:41de la audiencia
00:48:42después de conocer
00:48:43ayer esa información
00:48:45bueno
00:48:45veremos a ver
00:48:46si hay
00:48:47siempre hay lugar
00:48:48para la esperanza
00:48:49pero vamos a escucharles
00:48:51es uno
00:48:51de los oyentes
00:48:52el que la mantiene
00:48:53porque la inmensa mayoría
00:48:54creen que la sentencia
00:48:55del Tejue
00:48:56dará la razón
00:48:57al gobierno
00:48:57y a los golpistas
00:48:58como el abogado general
00:49:00y que la consecuencia
00:49:01directa e inevitable
00:49:02será el regreso
00:49:03del fugado
00:49:04Puigdemont
00:49:05a España
00:49:05algunos
00:49:06están convencidos
00:49:07que incluso
00:49:07se comerá
00:49:08el turrón
00:49:09con Marcela
00:49:09aquí
00:49:10en Gerona
00:49:10no creo
00:49:11esto no ha sido
00:49:13nada más que echar
00:49:13la solina
00:49:14a un coche
00:49:15que estás
00:49:15con las ruedas
00:49:16pinchadas
00:49:17y que va
00:49:17por un pedregal
00:49:19este coche
00:49:19no puede ir
00:49:20a ningún sitio
00:49:20este coche
00:49:21se termina parando
00:49:22este gobierno
00:49:22se termina parando
00:49:23está muy claro
00:49:24es que la Unión Europea
00:49:26son nuestros enemigos
00:49:28o sea
00:49:28el que un golpista
00:49:30como Puigdemont
00:49:31se ha escondido
00:49:32dentro de nuestra casa
00:49:34de Europa
00:49:35porque no se tuvo
00:49:36que ir a Senegal
00:49:37ni a Mali
00:49:37ni nada
00:49:38demuestra
00:49:39que nosotros
00:49:39entramos
00:49:40en unas condiciones
00:49:41que no deberíamos
00:49:42haberlo hecho
00:49:42nunca
00:49:43en la Unión Europea
00:49:45caso estamos en Europa
00:49:46para que venga
00:49:47un señor
00:49:48a santificar
00:49:49el terrorismo
00:49:50callejero
00:49:51y el golpismo
00:49:52es indudable
00:49:53que en Europa
00:49:54hay una célula
00:49:56concretamente
00:49:57en Bruselas
00:49:57encargada
00:49:58de cargarse
00:50:00España
00:50:01como antecedentes
00:50:02pues ya se ha dicho
00:50:02la doctrina Parot
00:50:04por supuesto
00:50:04que el tribunal
00:50:05va a dictar sentencia
00:50:06en el mismo sentido
00:50:07que ha hecho el informe
00:50:09el abogado este
00:50:10del Tejúe
00:50:11porque al final
00:50:11Europa
00:50:12pues se ha demostrado
00:50:13que su política
00:50:15es de que cada país
00:50:16se averigüe
00:50:17lo suyo
00:50:18y no esperamos nada
00:50:20a mí determinados factores
00:50:21que me huelen a chamusquina
00:50:23es casualidad
00:50:24que haya sido
00:50:24el mismo abogado
00:50:25que dictó la resolución
00:50:26en contra de los intereses
00:50:27de España
00:50:28y a favor de los
00:50:29terroristas de ETA
00:50:30es casualidad
00:50:30que sea belga
00:50:31y
00:50:32Puigdemont
00:50:34esté residiendo
00:50:35en Waterloo
00:50:35Bélgica
00:50:36no sé
00:50:36a mí
00:50:37aquí
00:50:38a los hechos
00:50:39le preceden
00:50:40a este hombre
00:50:40y a mí
00:50:41no me huele bien
00:50:42sinceramente
00:50:43yo la verdad
00:50:44es que lo que estoy perdiendo
00:50:45es las ganas
00:50:46de creer en la justicia
00:50:47y yo creo que es lo que
00:50:48está consiguiendo este gobierno
00:50:49y es lo que quieren
00:50:50que una sentencia
00:50:51dependa
00:50:52de la ideología
00:50:53del juez
00:50:54me parece increíble
00:50:56yo creo que la justicia
00:50:57debería ser justa
00:50:58y todos deberían llegar
00:50:59a la misma conclusión
00:51:00una persona es culpable
00:51:01con unas muestras
00:51:02o con otras
00:51:02no depende
00:51:03de si el señor de Bruselas
00:51:04tiene una ideología
00:51:05o tiene otra
00:51:07o el fiscal general
00:51:08desde un partido
00:51:09o es de otro
00:51:09yo creo que
00:51:11todo no está perdido
00:51:13ni mucho menos
00:51:14lo único que hay que enviar
00:51:16al tribunal
00:51:17de la Unión Europea
00:51:18son los vídeos
00:51:19del actual gobierno
00:51:20en los que todos
00:51:21por unanimidad
00:51:22coincidieron
00:51:23antes de las elecciones
00:51:25en que la amnistía
00:51:26era absolutamente
00:51:27inconstitucional
00:51:29la verdad es que sí
00:51:30que creo que
00:51:31cada vez está más cerca
00:51:32de España
00:51:32porque creo que
00:51:34el tejue
00:51:34va a aceptar
00:51:35la decisión
00:51:36de este abogado
00:51:37que haya matices
00:51:38pues sí
00:51:39pero en definitiva
00:51:40va a poder volver
00:51:41pues al Puigdemont
00:51:42
00:51:42y además va a venir
00:51:43a España
00:51:43y le van a cantar
00:51:44eso de
00:51:45vuelve a casa
00:51:46vuelve por Navidad
00:51:48seguro
00:51:49bueno me parece
00:51:49preocupante
00:51:51porque sí que noto
00:51:52mucha desazón
00:51:54en la audiencia
00:51:55mucho pesimismo
00:51:56y además
00:51:56me preocupa especialmente
00:51:58el que haya
00:51:59una desafección
00:52:00de las instituciones europeas
00:52:02que parece bastante evidente
00:52:04por los oyentes
00:52:05que hemos escuchado
00:52:05los comentarios
00:52:06pues sí
00:52:08es decir
00:52:08lo más triste
00:52:09es que evidentemente
00:52:11haya esa desafección
00:52:12hacia nuestra justicia
00:52:13nuestras instituciones
00:52:14nacionales
00:52:15pero también
00:52:15las europeas
00:52:16como último
00:52:17salvavidas
00:52:18que tenemos siempre
00:52:19cuando se producen
00:52:19determinados desmanes
00:52:21en los estados miembros
00:52:22yo si no estuviese
00:52:23en la posición
00:52:24en la que estoy
00:52:24y conociese
00:52:25lo que ha sido
00:52:26el procedimiento
00:52:27y hubiese analizado
00:52:28ayer
00:52:28ya en Luxemburgo
00:52:29el informe
00:52:31tendría exactamente
00:52:31la opinión
00:52:32o la misma opinión
00:52:33que han tenido
00:52:34quienes han intervenido
00:52:35han enviado
00:52:35sus mensajes
00:52:37pero yo
00:52:38a ellos
00:52:38les lanzo
00:52:39el siguiente mensaje
00:52:40que no es sólo
00:52:41de optimismo
00:52:41sino es de
00:52:42hechos fundados
00:52:43el procedimiento
00:52:44creo que se va a ganar
00:52:46lo importante
00:52:47creo que además
00:52:48es que
00:52:48Carles Pultemont
00:52:49en los próximos meses
00:52:50no va a volver a España
00:52:51ayer sólo fue
00:52:52una lectura
00:52:52política
00:52:53y que la fundamentación
00:52:55jurídica
00:52:56con respecto a la universación
00:52:57nos da pie
00:52:59y fundamentos
00:52:59sólidos y creíbles
00:53:00para pensar que la causa
00:53:01va a volver al tribunal
00:53:02de cuentas
00:53:03por lo tanto
00:53:03seguirá el procedimiento
00:53:04por lo tanto
00:53:05Carles Pultemont
00:53:05no podrá venir a España
00:53:06y en enero
00:53:07o febrero
00:53:08el gobierno
00:53:09y sus socios
00:53:09no tendrán absolutamente
00:53:10nada que celebrar
00:53:11esto es un gobierno
00:53:12que va
00:53:13como decía
00:53:14el primero
00:53:15de los oyentes
00:53:16un coche en llamas
00:53:18cuesta abajo
00:53:18y así va a continuar
00:53:20hasta que se dé
00:53:20contra la pared
00:53:22en cuanto termine
00:53:23esa cuesta
00:53:24entonces
00:53:24optimismo
00:53:25yo quiero lanzar ese mensaje
00:53:26como he empezado también
00:53:27a todo el sector
00:53:28constitucionalista
00:53:29a los demócratas
00:53:30que confían
00:53:30más allá
00:53:31de lo que está haciendo
00:53:33el gobierno
00:53:33en esta legislatura
00:53:34que creen
00:53:35nuestras instituciones
00:53:36la separación
00:53:37de poderes
00:53:37independencia
00:53:38judicial
00:53:38en nuestro estado
00:53:38de derecho
00:53:39que deben de seguir
00:53:39confiando
00:53:41bueno pues
00:53:41ojalá sea así
00:53:43Juan Chapapría
00:53:43para enero
00:53:44me comentabas
00:53:45que probablemente
00:53:46tendremos ya
00:53:46esa resolución definitiva
00:53:47ahí no se podrá recurrir
00:53:50ya será de obligado cumplimiento
00:53:51y bueno
00:53:52con ese procedimiento
00:53:53que nos has contado
00:53:54bueno pues
00:53:54estaremos muy pendientes
00:53:55y te volveremos otra vez
00:53:56a invitar aquí al estudio
00:53:57muchas gracias
00:53:58por habernos aclarado
00:53:59todas las dudas
00:54:00oye y por
00:54:01no sé
00:54:02dar un poquito de optimismo
00:54:03en esta historia
00:54:04que ya ves
00:54:04cómo está la audiencia
00:54:05y cómo lo percibe
00:54:07el ciudadano
00:54:08nos vamos a ir
00:54:09al súper del corte inglés
00:54:10siempre nos queda
00:54:11el supermercado
00:54:12Naya
00:54:12siempre queda
00:54:14Supercor
00:54:14Supercor
00:54:15Supermercado del corte inglés
00:54:16llega Navidad
00:54:17y vamos a llenar el carrito
00:54:18vamos a ser previsores
00:54:1925% de regalo
00:54:21por compras superiores
00:54:22a 10 euros
00:54:23en toda la bodega
00:54:24los bombones
00:54:24los turrones
00:54:25los panetones
00:54:26los dulces de Navidad
00:54:27esto es lo que le gusta
00:54:28a Daniel Muñoz
00:54:29el adelanto de la Navidad
00:54:30el 14 de noviembre
00:54:32bueno
00:54:33en una bonificación
00:54:33canjeable
00:54:34del 20 de noviembre
00:54:35al 3 de diciembre
00:54:36por compras superiores
00:54:37a 40 euros
00:54:38en esos mismos productos
00:54:39excepto las cestas
00:54:40y los lotes
00:54:41de Navidad
00:54:41loncheado de bellota ibérico
00:54:4350%
00:54:43raza ibérica
00:54:44Sotoalbos
00:54:44llevas 3
00:54:45por 24,25
00:54:46el salmón noruego
00:54:48ASC por medios
00:54:49o enteros
00:54:49a 11,95 el kilo
00:54:50además segunda unidad
00:54:52en todos los bombones
00:54:52Lindor
00:54:53al 50% de descuento
00:54:55también los detergentes
00:54:56Skib y suavizantes
00:54:56Mimosin
00:54:57tienen segunda unidad
00:54:58al 70% de descuento
00:54:59y broche final
00:55:00un millón de euros
00:55:01en premios
00:55:01aniversario de Supercor
00:55:03Supercor
00:55:03y Supermercado
00:55:04y Supermercado
00:55:04del Corte Inglés
00:55:04hasta el 19 de noviembre
00:55:06en la tienda
00:55:06en la web
00:55:06y en la aplicación
00:55:07Bueno
00:55:07muy bien
00:55:08muy bien
00:55:08Naya
00:55:08muchas gracias
00:55:09Juan
00:55:09muchísimas gracias
00:55:10por acompañarnos
00:55:11vamos a hacer una pausa
00:55:12y nos vamos a las noticias
00:55:13Son las 10 en punto de la mañana
00:55:18a las 9 en las Islas Canarias
00:55:20¿Qué tal Sergio Heras?
00:55:21Buenos días
00:55:21Muy buenos días
00:55:21¿Por dónde pasa la información hasta ahora?
00:55:23Tras 6 sesiones y 2 semanas
00:55:24el juicio al fiscal general del estado
00:55:26ha quedado visto para sentencia
00:55:27pero evidentemente
00:55:28va a seguir dando mucho que hablar
00:55:29durante bastante tiempo
00:55:31hoy mismo
00:55:31el ministro de Presidencia
00:55:32Justicia
00:55:33y Relaciones con las Cortes
00:55:34Félix Bolaños
00:55:35asiste a la Comisión de Justicia
00:55:36del Congreso
00:55:37para presentar
00:55:37el proyecto de ley orgánica
00:55:39de enjuiciamiento criminal
00:55:40bueno
00:55:40pues antes
00:55:41ha atendido a los medios de comunicación
00:55:42Ayer el juicio quedó visto para sentencia
00:55:45ahora es el momento
00:55:46de confiar en la justicia
00:55:48de confiar en la sala segunda
00:55:50y de tener un poco de paciencia
00:55:51para que conozcamos el fallo
00:55:52del juicio que se ha celebrado estos días
00:55:54El ministro hacía estas declaraciones
00:55:56como decíamos a su llegada
00:55:57a la Comisión de Justicia
00:55:58donde todavía sigue interviniendo
00:56:00lo va a hacer sin límite de tiempo
00:56:01y hasta el momento
00:56:02lo más relevante
00:56:03es la defensa que ha hecho
00:56:03de la ley de enjuiciamiento criminal
00:56:05la conocida como ley Bolaños
00:56:06a pesar de la oposición
00:56:07de gran parte de los magistrados
00:56:09de este país
00:56:09y precisamente sobre este mismo tema
00:56:11y digamos que con un tono
00:56:13algo distinto que el propio Bolaños
00:56:14sobre los magistrados
00:56:16también ha hablado Pachi López
00:56:17que se le ha preguntado directamente
00:56:18qué cree que va a ocurrir
00:56:19con la sentencia
00:56:20Pues absolutamente absolutoria
00:56:22yo es que este juicio
00:56:23yo no lo he encontrado
00:56:24ni pies ni cabeza
00:56:25que se inicia
00:56:25en base a un tío
00:56:27que dice que este es culpable
00:56:28que además viene por órdenes
00:56:29de Moncloa
00:56:30y que luego dice que no
00:56:31que él es intuición
00:56:32con informes de la UCO
00:56:33que el otro día vimos
00:56:34que estaban recortados
00:56:35en unas partes
00:56:35y que de los cientos
00:56:37de personas posibles
00:56:38que podían haber hecho
00:56:39esa filtración
00:56:39investigan solo a una
00:56:41¿Está cuestionando usted
00:56:42el papel de la UCO?
00:56:43No, no
00:56:43yo estoy diciendo lo que vimos
00:56:44yo no cuestiono el papel de nadie
00:56:46además confío mucho
00:56:47en la Guardia Civil
00:56:47y confío mucho
00:56:48incluso en la justicia
00:56:49pues que podría haber hecho
00:56:50también otras investigaciones
00:56:51yo respeto siempre
00:56:53la justicia
00:56:53y las decisiones
00:56:54de la justicia
00:56:54pero también son criticables
00:56:56no, pues que a veces
00:56:57también parece que son
00:56:57entes de luz
00:56:58a los que no se les puede decir nada
00:57:00bueno, Pachi López
00:57:01es que cada vez que habla
00:57:03sube el pan
00:57:04sí, es alucinante
00:57:08dice entes de luz
00:57:09ahora son entes de luz
00:57:10la justicia
00:57:11hombre, lo que no puede hacer
00:57:12el presidente del gobierno
00:57:13es en mitad de un proceso
00:57:14conceder una entrevista
00:57:15a su órgano de propaganda
00:57:17y decir que el fiscal general
00:57:19del estado es inocente
00:57:20y el problema es que
00:57:21poner un micrófono
00:57:22en la boca de estos tíos
00:57:23es que todavía se degrada más
00:57:25o sea, ya como si no hubiera
00:57:26llegado a la política
00:57:27al nivel de degradación máxima
00:57:29bueno, pues todavía
00:57:30logran bajarlo más
00:57:31sí, se agradece
00:57:31que hablen sin filtros
00:57:32porque este
00:57:33como Oscar Puente
00:57:34y demás
00:57:34directamente
00:57:35ni se
00:57:35antes cuidaban las formas
00:57:37ahora ni eso
00:57:37pero lo que pasa
00:57:38es que es cierto
00:57:38que a base de eso
00:57:40se va cumpliendo
00:57:41lo que se llama
00:57:41la famosa ventana de Overton
00:57:43que lo que parecía
00:57:44improbable
00:57:45a base de repetirlo
00:57:46decirlo tal
00:57:47que a 6, 7 millones
00:57:48de españoles
00:57:49que están dispuestos
00:57:51a votarles
00:57:51y que podían tener
00:57:52un ejercicio
00:57:53de conciencia crítica
00:57:54de repetirlo
00:57:55oye, pues lo dice un día
00:57:56lo dice otro día
00:57:57esto que dice Luis
00:57:58me parece muy interesante
00:58:00y es una
00:58:00la verdad es que
00:58:01es una reflexión
00:58:02que habría que
00:58:03profundizar
00:58:04y dar una vuelta
00:58:05ya no cuidan
00:58:07ni las formas
00:58:08es que incluso
00:58:09hasta el lenguaje
00:58:10eso es
00:58:11la exposición
00:58:12eso también tiene que ver
00:58:14porque el nivel
00:58:15de personajes
00:58:17que rodean a Sánchez
00:58:18es un nivel
00:58:19de muy baja catadura
00:58:20no solo moral
00:58:21que por supuesto
00:58:22sino de formación
00:58:23si tú vas a ver
00:58:24los currículos
00:58:25de todos ellos
00:58:26pero quién es Pilar Alegría
00:58:27cómo puede ser Pilar Alegría
00:58:29ministra de Educación
00:58:30coincido contigo
00:58:30pero puedes
00:58:31tratar de disimular
00:58:32puedes prepararte
00:58:34un argumentario
00:58:35un texto
00:58:35leerlo
00:58:36reproducirlo
00:58:37cuidar las formas
00:58:38pero qué es esto
00:58:39de que este tío
00:58:40Oscar Puente
00:58:42como está
00:58:42desde que llegó
00:58:44al ministerio
00:58:45tuiteando insultos
00:58:47y bloqueando gente
00:58:48pues eso no se ve
00:58:49en ninguna
00:58:50en relación a lo que se ve
00:58:51yo creo que el sanchismo
00:58:52una de las marcas
00:58:53de la casa
00:58:54es el cuerpo a cuerpo
00:58:57el macarrismo
00:58:58el insulto
00:58:59el ir a por todas
00:59:01y parece que compiten
00:59:02entre ellos
00:59:03a ver
00:59:03si me está escuchando Sánchez
00:59:05quién es más macarra
00:59:06a ver quién
00:59:07a ver quién queda más macarra
00:59:09quién queda más guarro
00:59:10pero por qué
00:59:11por qué habla Pachi López
00:59:12de informes de la UCO
00:59:14recortados
00:59:15porque eso no se ha visto
00:59:16en este juicio
00:59:16es verdad que el otro día
00:59:17le preguntaron a uno de los agentes
00:59:18no sé si al teniente
00:59:19coronel Balas
00:59:19por qué ha investigado usted
00:59:21al fiscal general
00:59:22y él lo explicó con claridad
00:59:23porque la fiscalía
00:59:24es una institución jerarquizada
00:59:25y porque la mayoría
00:59:26de los indicios
00:59:27la mayoría de los indicios
00:59:28pesaban sobre él
00:59:29es que se explicó
00:59:30pero yo ahí sí culpo
00:59:31a la propia profesión
00:59:32insisto
00:59:32o sea no es normal
00:59:33tampoco que estemos
00:59:34todo el día
00:59:34poniendo el micrófono
00:59:35a cualquier
00:59:36al primero que pasa
00:59:37aunque sea Pachi López
00:59:38para preguntarle
00:59:39de lo primero del día
00:59:40y lo reproduce
00:59:42y además no hay repregunta
00:59:44y secuela
00:59:44a mí me parece
00:59:46una tradición
00:59:47nefasto del periodismo
00:59:47pero porque también
00:59:48es el periodismo declarativo
00:59:50pero en eso llevamos
00:59:51muchos años Maite
00:59:52si no pero antes
00:59:53se les preguntaba
00:59:54por temas de interés
00:59:55y eso todo
00:59:56cuando había más nivel
00:59:56pues todavía podía ser
00:59:57mis de algo
00:59:58ahora están intoxicando
00:59:59permanentemente
01:00:00y nosotros
01:00:01tragándonos la intoxicación
01:00:02y sacándonos los dedos
01:00:03y son los mismos sujetos
01:00:04que cuando no les gustan
01:00:05las preguntas
01:00:05yo a cierta gente
01:00:08no les respondo
01:00:08exacto
01:00:08bueno eso
01:00:09el deterioro
01:00:10de eso
01:00:10de la libertad de expresión
01:00:12en España
01:00:13es tremendo
01:00:14y la actuación
01:00:16de las asociaciones
01:00:16de la prensa en general
01:00:17no solo la de Madrid
01:00:19en general
01:00:19es lamentable
01:00:20la de Madrid todavía
01:00:21se salva
01:00:21la FAP
01:00:22es una broma
01:00:22es decir
01:00:23que no se le
01:00:24que estén
01:00:25a usted no le contesto
01:00:26usted no es periodista
01:00:27pero usted quien es
01:00:29oiga
01:00:29nosotros tenemos
01:00:31le estamos pagando
01:00:32el sueldo
01:00:33pero quien es usted
01:00:35para dar
01:00:35carnés de credibilidad
01:00:37de periodistas
01:00:37quien es y quien no es periodista
01:00:39quien tiene o no derecho a preguntar
01:00:41a mi me parece intolerable
01:00:43lo que está pasando
01:00:44y eso
01:00:45periodistas que después premian a Marcha Espirúa
01:00:47y dicen que es la más simpática del Congreso
01:00:49si Marcha Espirúa
01:00:49que es la autora
01:00:51del titular
01:00:52después de
01:00:54Ortega Lara
01:00:55vuelve a la
01:00:55a la prisión
01:00:56al sur
01:00:57teniéndolo
01:00:58más de 500 días
01:00:59allí
01:00:59y dispuestos a dejarlo allí
01:01:01si no es por la Guardia Civil
01:01:02cuando se ha referido
01:01:04cuando se ha referido
01:01:06a lo de Entes de Luz
01:01:07que ha sido una frase
01:01:08que ha llamado la atención
01:01:09durante la propia entrevista
01:01:10también ha dicho
01:01:11que ya le ha llegado
01:01:11la querella del juez peinado
01:01:12por llamarle prevaricador
01:01:13a Pachi López
01:01:14o sea que
01:01:15esto decía Pachi
01:01:16y si bien parte de la corrupción
01:01:17cerca al gobierno central
01:01:18también lo hace
01:01:19con la trama navarra
01:01:20ayer María Chivite
01:01:21la presidenta
01:01:21en el debate sobre el estado
01:01:22de la comunidad foral
01:01:23sacaba pecho
01:01:24y negaba cualquier tipo de corrupción
01:01:26diciendo que son todo bulos
01:01:27hoy ha estado en la SER
01:01:29dice que no ha hablado
01:01:30con Santos Cerdán
01:01:31desde su detención
01:01:31que querría preguntarle
01:01:32muchas cosas
01:01:33pero sobre quién
01:01:34se ha hablado del fiscal
01:01:35o más bien
01:01:36al igual que ha hecho Pachi López
01:01:37como hemos podido escuchar
01:01:38ha hablado de la UCU
01:01:39y de los jueces
01:01:39yo bueno
01:01:41mantengo
01:01:42y es mi creencia
01:01:43que el fiscal
01:01:44es inocente
01:01:46y creo que las pruebas
01:01:47que se han presentado
01:01:47contra él
01:01:48pues son bastante
01:01:49circunstanciales
01:01:50y creo que también
01:01:52en esto que hablábamos
01:01:53de ganar credibilidad
01:01:55en las instituciones
01:01:56bueno porque al final
01:01:57son la esencia
01:01:57de nuestra democracia
01:01:59creo que en este juicio
01:02:00quién ha salido debilitado
01:02:02son las instituciones
01:02:02en general
01:02:03tanto el procedimiento
01:02:05del juicio
01:02:05como bueno
01:02:06por lo que hemos podido ver
01:02:08de algunos de los informes
01:02:09de la UCU
01:02:09bueno pues este tono
01:02:11bueno si quiere hablar
01:02:11con Salvanque
01:02:12va a llevarlo a la cárcel
01:02:13las pruebas circunstanciales
01:02:16o son endebles
01:02:17o circunstanciales
01:02:18quiere decir
01:02:19que tienen que ver
01:02:20con un lugar del tiempo
01:02:21o sea no
01:02:22no entendí muy bien
01:02:23lo de las pruebas circunstanciales
01:02:24y ese tono que ahora
01:02:25no sé si es porque
01:02:27está deprimida
01:02:28porque efectivamente
01:02:28le viene un agua
01:02:29encima
01:02:30o es la moda
01:02:30que ha impuesto Sánchez
01:02:31que alguien
01:02:32alguien les ha dicho
01:02:33tenéis que hablar así
01:02:35bajito
01:02:36como yo
01:02:36y tal
01:02:37pero
01:02:37Sánchez después
01:02:39cuando se pone colérico
01:02:40que es muy colérico
01:02:41no creéis que habla así
01:02:43puede ser
01:02:44desde luego a Pachi López
01:02:45la orden no le ha llegado
01:02:46porque también
01:02:46la hemos escuchado
01:02:47y era otro del tono
01:02:48pero bueno
01:02:48Isabel González
01:02:49que tal buenos días
01:02:50se habla en Radio 3
01:02:51ah vale
01:02:52bueno eso que haces tú
01:02:54es otra cosa
01:02:54famoso
01:02:57bueno nosotros
01:02:59tenemos dos horas
01:03:00por delante del programa
01:03:01vamos a
01:03:02vamos por supuesto
01:03:03a abordar temas
01:03:04interesantísimos
01:03:05en la crónica rosa
01:03:06hay coletazos
01:03:07a la sentencia
01:03:08de Genoveva Casanova
01:03:10bueno de lecturas
01:03:10grupo RBA
01:03:12que gana
01:03:13Genoveva Casanova
01:03:14pero gana de aquella manera
01:03:15lo podemos decir además
01:03:16con la boquita muy pequeña
01:03:17porque ayer estuvimos
01:03:18resumiendola
01:03:19repasándola
01:03:20y todavía
01:03:21hay que leer titulares
01:03:23sobre la reacción de ella
01:03:25dicen que está muy contenta
01:03:26que va a recurrir
01:03:27pero que está satisfecha
01:03:28con el resultado
01:03:29me da la sensación
01:03:29de que no se lo han explicado
01:03:30demasiado bien
01:03:31sus abogados
01:03:32eso por un lado
01:03:33tenemos que hablar
01:03:34de Kiko Rivera
01:03:34esta noche se sienta
01:03:35en de viernes
01:03:36esta vez sí
01:03:37en vivo y en directo
01:03:38porque lo anterior
01:03:39era grabado
01:03:39era una grabación
01:03:40en su casa
01:03:41duró 10 horas
01:03:42fue allí
01:03:42Santiago Costa
01:03:43el presentador
01:03:44y es verdad
01:03:44que le preguntó
01:03:45por todo
01:03:46pero hoy tiene
01:03:47todavía más tela
01:03:48que cortar
01:03:49ejemplo
01:03:49su hermano Cayetano
01:03:50el domingo
01:03:51se producía
01:03:51ese suceso
01:03:52de la palmera
01:03:53ya lo hemos
01:03:53adoptado
01:03:54ya tenemos
01:03:55dos sucesos
01:03:56por un lado
01:03:57está el McDonald's
01:03:58y por otro lado
01:03:59está la palmera
01:04:00a ello
01:04:00vamos a sumar
01:04:01el cinturón de seguridad
01:04:02y es que le han pillado
01:04:03conduciendo
01:04:04sin cinturón de seguridad
01:04:05Cayetano
01:04:05por favor
01:04:06que chicos
01:04:06te están echando a perder
01:04:07si es que además
01:04:08sabe que tiene una cámara
01:04:09aquí en el cogote
01:04:10vamos a centrar
01:04:11el tiro
01:04:11si es que
01:04:12está siendo observado
01:04:14pues compórtate
01:04:15o por lo menos
01:04:16inténtalo
01:04:17y además en algo
01:04:18que es tan sencillo
01:04:19yo creo que
01:04:21es que los coches
01:04:21no deberían ni arrancar
01:04:22si no tiene
01:04:23el cinturón de seguridad
01:04:24conectado
01:04:25pero bueno
01:04:26entiendo que la industria
01:04:27del automóvil
01:04:28ahora mismo está
01:04:29con ganas de ahogarme
01:04:31bueno pues va a hablar
01:04:32de Cayetano
01:04:33me imagino que va a hablar
01:04:34de Cayetano
01:04:35tiene que hablar
01:04:36de su hermana
01:04:37que en el momento
01:04:38en el que ponga su nombre
01:04:39sobre la mesa
01:04:40va a subir su cotización
01:04:42va a empezar a cotizar
01:04:43de nuevo al alza
01:04:43porque hay que decir
01:04:45que Isapi en este
01:04:45en este instante
01:04:47está un poquito
01:04:47infravalorada
01:04:49quizá de forma merecida
01:04:50ahí ya no lo sé
01:04:52y luego tenemos que hablar
01:04:53de los Telva de la moda
01:04:54ayer estuvimos
01:04:55en los premios
01:04:56Telva de la moda
01:04:57estaba por ejemplo
01:04:58allí Candela Márquez
01:04:59Candela es la novia
01:05:01de Alejandro Sanz
01:05:02y es verdad
01:05:03que él estaba
01:05:03a muchos kilómetros
01:05:04de distancia
01:05:05la ocasión lo merecía
01:05:07era el homenaje
01:05:07el gran homenaje
01:05:08de los gami latinos
01:05:09a Rafael
01:05:09subieron al escenario
01:05:11pues todos los
01:05:12importantes españoles
01:05:14los cantantes
01:05:14las aitanas
01:05:15etcétera
01:05:16y le dieron pues
01:05:17lo que realmente merece
01:05:19y luego tengo
01:05:19a Paloma Barrientos
01:05:20estaba Bumburi
01:05:21que además es el primero
01:05:23el que abre el fuego
01:05:24está deseando hablar
01:05:26de lo de Rubiales
01:05:27así que yo le voy a poner
01:05:28el micro abierto
01:05:29y que cuente lo que quieras
01:05:30pero ¿quién Paloma?
01:05:31Paloma Barrientos
01:05:31está emocionada
01:05:32con el tema de Rubiales
01:05:33con el huevo
01:05:34con el huevo
01:05:35porque dicen que
01:05:36el autor es un tío
01:05:37su tío
01:05:38su tío
01:05:38
01:05:38dice Paloma
01:05:39vaya cena de navidad
01:05:41van a tener un tío
01:05:42y además en plena
01:05:43gripe aviar
01:05:44pero no
01:05:45el precio del huevo
01:05:46encima
01:05:46pero no el tío
01:05:49con el que ya tuvo
01:05:50un enfrentamiento
01:05:51es otro tío
01:05:52es otro tío
01:05:53o sea que
01:05:54bueno claro
01:05:54es que si
01:05:55no es su tío Juan
01:05:56que es el que le trae
01:05:57es su tío Luis
01:05:58su tío Luis
01:05:59y tiene más tíos
01:06:00yo lo digo
01:06:02porque
01:06:03si tiene más tíos
01:06:04atención
01:06:05tíos
01:06:06de Luis Rubiales
01:06:08por favor
01:06:08que el huevo
01:06:09está muy caro
01:06:09pero yo
01:06:11ya sé que
01:06:13puede molestar
01:06:13a algunos sectores
01:06:15estoy de acuerdo
01:06:16con Rubiales
01:06:16que ha dicho
01:06:17que no le va a pedir
01:06:17disculpas
01:06:18a Jenny Hermoso
01:06:20y yo también estoy de acuerdo
01:06:21visto lo visto
01:06:22de todas formas
01:06:22lo vio el mundo entero
01:06:24yo no creo que aquello
01:06:25se pudiera traducir
01:06:26en lo que después se traduce
01:06:27Isabel
01:06:28de todas formas
01:06:28
01:06:29eres un poco
01:06:30traicionera
01:06:32porque
01:06:32el primer comentario
01:06:33que has hecho
01:06:34según has entrado
01:06:35en la redacción
01:06:36esta madrugada
01:06:37ha sido
01:06:37juero de Luis Rubiales
01:06:39tú también venías
01:06:40con lo del huevo
01:06:41venía yo calentita
01:06:42es que no movía una ceja
01:06:44a mí me impresionó
01:06:45cuando le empieza
01:06:46a llevar los huevos
01:06:46mira así
01:06:47le tiene localizado
01:06:50le tiene localizado
01:06:51pero bueno
01:06:52es que te cae un huevo
01:06:53así y pones una cara
01:06:54nada
01:06:54y va por él
01:06:56si no le paran
01:06:57la noticia hubiera sido otra
01:07:00es que hablando de peleas
01:07:02lo de Andy Lucas
01:07:03que sigue ahí
01:07:03calentito
01:07:04calentito
01:07:05fíjate que hemos hablado
01:07:06¿a qué no tiene nariz?
01:07:06¿cuál es?
01:07:07Lucas
01:07:08hemos hablado
01:07:10con el compositor
01:07:10de Marioneta
01:07:11¿sabéis que Marioneta
01:07:13es la canción
01:07:13que acaba de lanzar Andy
01:07:14y que ayer
01:07:15durante unos minutos
01:07:16no te rías
01:07:17Daniel Muñoz
01:07:18durante unos minutos
01:07:19consiguió superar
01:07:20a Rosalía
01:07:20así es verdad
01:07:21a Bergan
01:07:22
01:07:22marioneta
01:07:23marioneta
01:07:24y qué dice la letra
01:07:25bueno la letra
01:07:26es una fantasía
01:07:28se dedican todos
01:07:28a hacer ajustes
01:07:29de cuentas
01:07:30con sus novias
01:07:31con sus queridos
01:07:32pero es que no la ha compuesto Andy
01:07:33esa es la gracia
01:07:34claro
01:07:35entonces tenemos todos los detalles
01:07:37de cuando
01:07:39Manuel Alejandro
01:07:40le compuso a Rocío Dulcar
01:07:41cuando ella terminó
01:07:43con Pedro Carrasco
01:07:44se nos rompió el amor
01:07:45y la de
01:07:47a ver
01:07:47¿es esto que suena?
01:07:48a ver
01:07:48y mirarnos a la cara
01:07:51quiero dar un paso al frente
01:07:53porque ya nada me calla
01:07:56el silencio cumplió su tiempo
01:07:59muy bonita ¿no?
01:08:01pues dice
01:08:02de verdad
01:08:02pero vamos
01:08:03o sea
01:08:04jurado
01:08:05que no
01:08:05está compuesta para Lucas
01:08:07que no es un ajuste de cuentas
01:08:09que este tema
01:08:10se lo encarga Andy
01:08:12en julio
01:08:12ahí ya tenemos
01:08:13la primera noticia
01:08:14es decir
01:08:14ya por aquel entonces
01:08:16estaba Andy
01:08:17pensando en partir peras
01:08:18y decir
01:08:19se ha acabado esta colaboración
01:08:21que mantenemos
01:08:21desde hace dos décadas
01:08:23ya no aguanto más
01:08:24pero no es
01:08:25como digo
01:08:26la persona
01:08:28en la que piensa
01:08:29este hombre
01:08:30Raúl Cabrera
01:08:31a la hora de componerlo
01:08:32y ya os avanzo
01:08:33que hay dos canciones más
01:08:35que tampoco van compuestas
01:08:36con Lucas
01:08:37en la mira
01:08:39en el punto de mira
01:08:40y que veremos a Andy
01:08:41en una actitud
01:08:42muy diferente
01:08:43a la que estamos acostumbrados
01:08:44en el carnaval de Cádiz
01:08:46ahí lo dejo
01:08:47no bueno Isa
01:08:48de verdad
01:08:48pero es que el carnaval de Cádiz
01:08:49no sé si vamos a llegar
01:08:50que es que todavía queda
01:08:52todavía queda
01:08:52en fin
01:08:53se van a quedar con Isabel González
01:08:54muchísimas gracias
01:08:55Maite
01:08:55Rico
01:08:55muchas gracias
01:08:56Luis Valcán
01:08:57Luis Valcán
01:08:57Luis Valcán
01:08:57Luis Valcán
01:08:57Daniel Muñoz
01:08:59Sergio Heras
01:09:00mañana
01:09:00no mañana no
01:09:01el lunes
01:09:02es que nos lo pasamos tan bien
01:09:04que queremos trabajar
01:09:05hasta en fin de semana
01:09:05lunes a las seis en punto
01:09:07hasta el lunes
01:09:07es la mañana de Federico
01:09:12es radio
01:09:13con Isabel González
01:09:15con Isabel González
01:09:15con Isabel González
01:09:17con Isabel González
01:09:18con Isabel González
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada