- hace 11 horas
Manuel Llamas repasa la historia española en México para evidenciar la hipocresía del Gobierno español al pedir perdón al régimen mexicano
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Despierta España, que no te engañe.
00:04España no pide perdón, América debe dar gracias.
00:24El gobierno de Pedro Sánchez no solo ejerce un peligroso y abyecto populismo en España,
00:28sino que, para más sin ri, rinde pleitesía al populismo izquierdista,
00:33que, por desgracia, todavía ostenta el poder en buena parte de Hispanoamérica,
00:38como es el caso de México, un particular populismo indigenista y anti-español
00:43que, desde hace años, ha tejido una fuerte alianza con el rojeriopatrio.
00:48Prueba de ese odio visceral hacia nuestra bandera y todo lo que representa a España
00:54es la exigencia del gobierno mexicano a pedir perdón por la conquista de América,
00:59hace ya cinco siglos.
01:02Tanto es así que, el año pasado, la nueva presidenta del país, Claudia Simbaon,
01:07sucesora del muy izquierdista López Obrador,
01:10no invitó al rey a su toma de posesión en señal de protesta
01:14hasta recibir disculpas, algo inédito hasta la fecha.
01:18Pues bien, un año después, ese perdón ha llegado,
01:23pero no por boca del rey, sino del gobierno socialista hace un par de semanas
01:29y, más concretamente, de su ministro de Exteriores, José Manuel Álvarez.
01:34Dolor e injusticia hacia los pueblos originarios a los que se dedica esta exposición.
01:41Hubo injusticia. Justo es reconocerlo hoy y justo es lamentarlo,
01:49porque esa es también parte de nuestra historia compartida
01:54y no podemos ni negarla ni olvidarla.
01:58Semejante reconocimiento de culpa no solo es un grave error,
02:02sino que constituye una colosal mentira,
02:05fruto, a su vez, de la falsa leyenda negra
02:08que en su día crearon y difundieron hábilmente
02:11los enemigos de España durante los siglos XVI y XVII.
02:16Marcelo Gullo, historiador.
02:18La leyenda negra no es solo la falsa historia
02:21de la conquista española de América,
02:24sino que es un hábito,
02:27un hábito de despreciar la historia de España.
02:31Porque hay un momento determinado de la historia
02:32que los españoles empiezan a creer que la historia
02:37que los otros cuentan de España es cierta.
02:40Inglaterra va a exportar a las élites hispanoamericanas
02:46la leyenda negra.
02:47Y como toda leyenda inventada,
02:49construida en este caso por puro interés político,
02:53está repleta de mentiras y medias verdades.
02:56La primera y quizá más importante
02:57es que España no conquistó América en solitario,
03:01sino que más bien lideró una revuelta
03:03de los pueblos indígenas
03:05contra el cruel y sanguinario Imperio Azteca,
03:08lo cual, amigos, es muy diferente.
03:11José Manuel García Margallo,
03:12exministro de Exteriores del Partido Popular.
03:15Las declaraciones del ministro Álvarez
03:17sobre los hechos ocurridos en la conquista de México
03:21constituyen un error histórico
03:23y una falta de perspectiva de cara al futuro.
03:27Hay que recordar que Corotés llega a Veracruz en 1519
03:31con apenas 500 hombres, 16 caballos y 13 cañones.
03:36Pensar que hubiese podido completar
03:39la conquista del Imperio Azteca,
03:42uno de los más extensos de Iberoamérica
03:45con tan menguada fuerza, es un disparate.
03:48Si lo hizo fue porque le ayudaron
03:51muchos pueblos indígenas
03:52que se unieron a los españoles
03:54para sacudirse el imperio de los aztecas.
03:59Pero esta no es la única mentira
04:02ni el único mito.
04:04Hay más.
04:05Veamos.
04:05En general, resulta sorprendente
04:19la falta de conocimiento que existe
04:20sobre nuestra propia historia,
04:22ya que efectivamente son muchos
04:24los que han comprado con los ojos cerrados
04:26las injusticias y aberraciones
04:28que cuenta la leyenda negra
04:30sobre la conquista de América.
04:32Pero, viniendo como viene del propio gobierno español,
04:36esto ya no es desconocimiento o ignorancia,
04:39sino un nuevo y aberrante ejercicio
04:41de manipulación política
04:43para tratar de engañar a la gente
04:45a fin de construir un relato favorable
04:47a su interés político.
04:50Y es que, para empezar,
04:52España no invadió México.
04:54Cuando Hernán Cortés llega en 1519
04:57acompañado por un puñado de aguerridos españoles,
05:00México sencillamente no existía.
05:03Lo que sí existía, en cambio,
05:05era un régimen de terror
05:06sustentado sobre la opresión de los indígenas
05:09y regado con la sangre
05:11de miles de sacrificios humanos.
05:14Juan Miguel Zunzunegui,
05:16historiador,
05:17en una entrevista en Televisión Española.
05:18Hernán Cortés,
05:20desde que toca tierras,
05:22primero en Yucatán
05:23y después en el puerto de Veracruz,
05:26y después todo su camino tierra adentro,
05:28si algo va haciendo Hernán Cortés
05:29es lanzando propuestas de paz
05:31y firmando acuerdos de paz
05:33con cada uno de los pueblos
05:35con los que se encuentra.
05:36Si algo evitó Hernán Cortés,
05:38todo lo que pudo fue enfrentarse
05:40con esos pueblos,
05:41firma alianzas con ellos.
05:42Lo que pasa es que es muy simplista,
05:44tanto en México como acá,
05:45querer resumir toda la historia
05:47de los pueblos americanos
05:49antes de la llegada de Cortés
05:50en los mexicas.
05:52Estamos hablando de una civilización
05:53mesoamericana que tiene
05:54cuatro mil años de historia,
05:56desde el dos mil antes de Cristo.
05:57Y los mexicas es un pueblo
05:59que llegó del lejano norte
06:01en fechas tan tardías
06:02como el siglo XIII después de Cristo.
06:05Y los mexicas llegaron a invadir
06:07la civilización mesoamericana
06:08apenas cien años antes
06:09de que llegara Cortés.
06:11Solo que los mexicas llegaron,
06:13conquistaron
06:13y desarrollaron un sistema
06:16de opresión
06:16para cuando llegue Hernán Cortés.
06:18Los mexicas están sacando
06:19veinte mil corazones al año.
06:21Eso sí que es un oprobio.
06:23Eso sí que es agresión.
06:24Lo que yo no entiendo
06:25es por qué no respetamos
06:26a todos los demás pueblos.
06:28Porque nunca habría que olvidar
06:29que los mexicas representan
06:31el...
06:32Vaya,
06:33de una Mesoamérica
06:33de un millón de kilómetros cuadrados,
06:35de unos dominios mexicas
06:36de unos quinientos mil kilómetros cuadrados.
06:38Es que no todos son mexicas.
06:40Los mexicas es un pueblo
06:41de cien mil habitantes
06:42que somete a todos los demás.
06:45Hernán Cortés se va a aliar
06:46con los tlaxcaltecas,
06:47con los totonacas,
06:48con los cholultecas,
06:49con los juejotzincas.
06:50Yo sé que eso no les dice mucho acá
06:52todos estos nombres.
06:53Me suenan, ¿eh?
06:53Pero, a ver,
06:55es como un trabalenguas.
06:56Pero lo que voy a decir
06:57es que Hernán Cortés
06:57se va a aliar
06:58con todos los pueblos
07:00que optan por aliarse
07:01con Hernán Cortés
07:01y no con los mexicas,
07:03porque todos estos pueblos
07:05odian a los mexicas,
07:06porque para cuando llegue
07:07Hernán Cortés
07:08se están extrayendo
07:0920.000 corazones al año
07:11y luego se los comen.
07:13Y sí, efectivamente,
07:14Cortés entra en la capital azteca
07:15en 1521
07:16con algunos cientos de españoles,
07:19pero, ¡ojo!
07:20Apoyado también
07:21por un ejército
07:22de más de 100.000 indígenas
07:24que querían acabar
07:25con el imperio mexica.
07:27Su gran hazaña,
07:28por tanto,
07:29fue militar,
07:30pero también política,
07:31ya que logró aunar
07:32bajo su mando
07:32a todos esos pueblos
07:34esclavizados.
07:36Una vez completada la gesta
07:38es cuando nace
07:38el virreinato
07:39de la Nueva España
07:40con igualdad de derechos
07:41y obligaciones
07:42que el resto de pueblos
07:43gobernados por la corona.
07:45Lo que hoy es México,
07:47que entonces no existía,
07:49dado que nace oficialmente
07:50en 1821
07:52con la independencia
07:53de España,
07:54nunca fue colonia.
07:57Jamás.
07:58Era una provincia española,
08:00no una colonia.
08:01Y sus habitantes
08:02eran tan súbditos
08:03como los castellanos
08:05de la península.
08:07Guadalupe Jiménez,
08:08historiadora.
08:09Nunca fuimos colonia.
08:11Otra necedad
08:12que la repetimos
08:13desde la Secretaría
08:14de Turismo
08:14hasta el último.
08:16Señores,
08:16aquí no fue una colonia.
08:19La estructura jurídica
08:20de la marquilla española
08:21estaba hecha
08:21de reinos,
08:22virreinatos,
08:23capitanías generales
08:24y provincias.
08:26La idea de colonia
08:27es una idea,
08:28sobre todo,
08:28en el momento del siglo XVII
08:29de adelante,
08:30económica,
08:31en donde yo llego
08:33a un sitio
08:34y voy a explotar
08:35todo lo que yo pueda
08:36de ese producto,
08:37sea la mitad
08:38de Santo Domingo francés
08:39y voy a poner
08:40caña de azúcar
08:42y la gente ahí
08:43no va a tener
08:43un sistema educativo
08:44ni de salud
08:45ni nada.
08:47Voy a sacarle
08:47todo el azúcar
08:48que pueda
08:48y se acabó.
08:49Eso no era
08:50la Nueva España,
08:51por Dios.
08:52Aquí había universidades
08:53de 1553,
08:5554
08:56que se establece.
08:58Aquí teníamos
08:59un sistema de salud,
09:00un sistema educativo,
09:02teníamos un pueblo
09:03mestizado,
09:04quizá el más mestizado
09:06de toda la América Española
09:07y que estaba
09:08creando literatura,
09:10arquitectura,
09:11arte,
09:12ciencia.
09:13Entonces,
09:14¿cómo?
09:15¿Dónde está la colonia aquí?
09:16No,
09:17no hubo colonia
09:18ni colonialismo
09:19y tampoco hubo genocidio,
09:21a diferencia
09:21de lo que sí ocurrió
09:22en Estados Unidos
09:23y Canadá
09:24a manos de otras potencias
09:25europeas,
09:27tal y como explica
09:27Zunzunegui.
09:28Cuando Nueva España
09:29se convierte en México
09:30en 1821,
09:32hay 6 millones de habitantes.
09:33De esos 6 millones
09:34de habitantes,
09:354 millones son indios.
09:37Estamos hablando
09:38de que
09:38la inmensa mayoría
09:40de la población
09:40es india
09:41y los otros
09:41son mestizos
09:42y son criollos
09:44y hay 15.000 españoles.
09:484 millones de indios,
09:502 millones de mestizos
09:52y apenas 15.000 españoles.
09:54Vaya,
09:55qué cosas,
09:56¿verdad?
09:57Curioso genocidio este,
09:58¿no creen?
09:59La gran mortandad
10:00en los pueblos originarios
10:01no fue por la conquista,
10:03sino por las enfermedades
10:04que llegaron en barco.
10:06Asimismo,
10:07tampoco hubo esclavitud.
10:09Los indígenas
10:10eran súbditos
10:10de la corona,
10:11no esclavos.
10:13Y si bien
10:13se cometieron abusos,
10:14estos
10:15fueron
10:16perseguidos
10:17y condenados.
10:18Pero es muy importante
10:19recordar
10:20que la esclavitud
10:20fue prohibida
10:21por Isabela Católica
10:22en 1504,
10:23las leyes de Burgos
10:24en 1512,
10:25una bula papal
10:25en 1537
10:26y las leyes nuevas
10:28del imperio
10:28en 1542,
10:30rematado por la controversia
10:31de Valladolid
10:32de 1555.
10:34Nunca hubo
10:35esclavitud indígena
10:36en América.
10:37Lo que sí hay
10:38en América
10:38es que con la llegada
10:40de los españoles
10:40se generan actividades
10:42económicas
10:42que ni siquiera existían.
10:44La minería
10:44no existía,
10:46pero tampoco existía
10:46la agricultura
10:47a gran escala
10:48porque no había
10:48yunta de bueyes
10:49arados
10:50y ruedas.
10:52Se se embaraba
10:52con un palo,
10:53con una coa,
10:54haciendo hoyos
10:55y echando semillas.
10:56No había peletería,
10:57no había una gran empresa
10:59de la cantería,
11:00no había metalurgia.
11:02Se desarrollan
11:02nuevas actividades
11:03y las desarrollan
11:04en conjunto
11:05y se benefician
11:06en conjunto
11:07y hay gente
11:08muy cabrona,
11:09perdón por decirlo así,
11:10claro que los hay.
11:11A ver,
11:11hay un gran ejemplo,
11:12Nuño Beltrán de Guzmán,
11:13un hombre que llega
11:14en 1528,
11:15enviado por la corona
11:16para quitarle el poder
11:18a Hernán Cortés,
11:19que es bastante independiente
11:20y ya que se dan cuenta
11:21del tamaño de esto
11:22y dicen,
11:22mejor mantamos
11:23a un burocrata real.
11:24Nuño Beltrán de Guzmán
11:25destruyó,
11:27mató,
11:27violó,
11:28saqueó,
11:28sometió indios,
11:29los esclavizó,
11:30los metió a las minas,
11:32los obligó,
11:32hizo trabajos forzados.
11:34Es un desgraciado
11:35Nuño Beltrán de Guzmán.
11:37El arzobispo Sumárraga
11:38lo excomulgó,
11:39celebró juicio de residencia,
11:40lo condenaron
11:41a cadena perpetua
11:42y se murió
11:43en la cárcel.
11:44Eso te dice
11:44que claro que hay gente
11:45que abusa,
11:46pero que el objetivo
11:47no era ese
11:48y que se le castigó.
11:49Y por supuesto,
11:50tampoco hubo saqueo.
11:51España no se llevó
11:53el oro de México.
11:54La mayor parte
11:55del metal extraído
11:56durante esa época
11:57se quedó allí.
11:59Pero hay una cosa
11:59muy importante
12:00que decir,
12:01cuando llegan los españoles
12:02a lo que hoy es México,
12:03no había minas.
12:05Estamos hablando
12:05de culturas de piedra y palo,
12:07no conocen la metalurgia,
12:08no extraen oro,
12:09no extraen plata.
12:10Los españoles
12:11van a descubrir
12:12las vetas de plata,
12:13van a descubrir
12:14las vetas de oro
12:15y van a fundar ciudades.
12:17En México,
12:18las ciudades más hermosas
12:20de nuestro país
12:20son todas virreinales.
12:22Las grandes ciudades
12:23de México
12:23que todas tienen
12:24su catedral,
12:25su acueducto,
12:26su hospital,
12:27edificios barrocos,
12:29retablos barrocos
12:30bañados en pan de oro
12:31de 24 kilates
12:32porque el oro
12:33no se lo llevaron,
12:34se quedó ahí.
12:35Se construyó
12:35una civilización completa.
12:37De hecho,
12:38cuando España
12:38se retira de América,
12:39muchas de esas provincias
12:40de ultramar
12:41eran,
12:42atención,
12:43más ricas
12:44que la propia metrópoli.
12:47Lola Higueras,
12:48arqueóloga.
12:49Nosotros tuvimos
12:50provincias ultramarinas.
12:52Esto es muy importante
12:52que la gente lo entienda.
12:54Y,
12:54de hecho,
12:55cuando nosotros
12:55nos vamos de América,
12:56a principios del siglo XIX,
12:59muchas regiones
13:00y ciudades,
13:01grandes ciudades
13:02de América,
13:03hoy patrimonio
13:03de la humanidad,
13:04por lo que España
13:05dejó allí,
13:07eran mucho más ricas
13:08demográficamente,
13:09culturalmente
13:10y económicamente
13:11que muchas regiones
13:12de la península.
13:13Así pues,
13:15ni conquista
13:16sangre y fuego,
13:17ni colonialismo
13:18explotador,
13:19ni genocidio,
13:20ni esclavitud,
13:21ni saqueo.
13:23Esta,
13:24y no otra,
13:25es la realidad.
13:26Pero hay más.
13:27La leyenda negra
13:30no solo desvirtúa
13:31la realidad
13:32con mentiras
13:32y falsedades
13:33sobre el descubrimiento
13:34y la conquista
13:35de América,
13:35sino que oculta
13:37muchos de los avances
13:39y mejoras
13:39que trajo consigo
13:41esa histórica gesta
13:42a los pueblos originarios.
13:44No deja de sorprender
13:45que ensalcemos
13:46las valiosas aportaciones
13:48de Roma y Atenas
13:49para levantar
13:50la civilización occidental
13:52y,
13:52sin embargo,
13:53enterremos en el olvido
13:54la enorme contribución
13:56que hizo España
13:57a la cultura
13:58e identidad americanas,
14:00empezando por México.
14:02De nuevo,
14:03Zunzunegui.
14:04Siempre me encanta
14:05preguntarles
14:06a mis compatriotas
14:07en México,
14:08siempre les pregunto
14:08lo mismo para empezar,
14:09¿les gusta México?
14:10Y todos me dicen que sí.
14:12Y luego les pregunto,
14:13¿qué les gusta de México?
14:15Como somos dragones
14:16en nuestra esencia
14:16más profunda,
14:17igual que ustedes,
14:18lo primero que siempre
14:18me dicen es la comida.
14:21Después de la comida,
14:22bueno,
14:22¿y qué te gusta de México?
14:23Y viene,
14:24bueno,
14:24pues las danzas,
14:25la música,
14:26el folclor,
14:26las procesiones religiosas,
14:28los pueblos mágicos,
14:30que es como le decimos
14:30a los pueblos virreinales,
14:32las catedrales,
14:33los templos,
14:34los conventos,
14:35el barroco,
14:35el neoclásico,
14:36el tequila,
14:36el mariachi,
14:37la charrería.
14:38Y de pronto les digo,
14:39ya se dieron cuenta
14:40que todo lo que les,
14:41todo lo que les gusta
14:43de México
14:43es de 1521 para acá.
14:46Es decir,
14:47de la caída
14:47de Tenochtitlán
14:48para acá.
14:49Todo lo que a los mexicanos
14:51les gusta de México
14:52es de 1521 para acá.
14:55lo tremendo
14:57del adoctrinamiento histórico
14:58es que en México
14:59amamos a México,
15:01nos gusta México,
15:02nos gusta de México
15:03todo lo que les acabo de decir
15:05y al mismo tiempo
15:06despreciamos profundamente
15:08el proceso histórico
15:09que nos hizo tener
15:10todo lo que amamos.
15:12En cualquier otro lugar
15:13eso sería digno
15:14de un estudio psiquiátrico.
15:15En los tres siglos
15:17que van de 1500
15:17a 1800
15:18Nueva España
15:19se convirtió
15:20en una de las regiones
15:21más ricas
15:22y desarrolladas
15:23del mundo.
15:24España fundó
15:25escuelas,
15:26universidades
15:27y hospitales
15:28pero también trajo
15:28el comercio
15:29y la moneda,
15:30puentes,
15:31acueductos,
15:32caminos,
15:32puertos y ciudades
15:33e instituciones modernas
15:35de autogobierno local.
15:37Sin embargo,
15:39tras su independencia
15:40la riqueza de México
15:41por el contrario
15:42se hundió
15:43de forma dramática
15:44hasta situarse
15:45por debajo
15:46de la de España
15:47y siendo esto así
15:48¿cómo es posible
15:49semejante ocultación
15:51y manipulación
15:52de la historia?
15:53Sencillo,
15:54se llama
15:55adoctrinamiento político.
15:57No nos enseñan
15:58nada de los 300 años
16:00del virreinato,
16:00está fuera de los libros
16:01de texto,
16:02de eso no se habla,
16:03de eso no se estudia,
16:04de eso no sabemos nada,
16:05son 300 años
16:06de oscuridad
16:07y esclavitud
16:08que se hace
16:09en México mentir
16:11y entonces logras
16:12que los mexicanos
16:13amen a México,
16:14les guste de México
16:15todo lo que les gusta
16:16de México
16:16y al mismo tiempo
16:17desprecien el proceso histórico
16:19que los hizo tener
16:20todo lo que aman.
16:22Es que México
16:22vive como en una enfermedad mental,
16:24eso es una esquizofrenia pura,
16:26te gusta todo lo que tienes
16:28pero desprecias
16:29el proceso
16:29que te hizo tener
16:30todo lo que tienes,
16:32eso es lo que es bárbaro
16:33en México.
16:34También hay contradicciones
16:35entre que tengas
16:35un presidente López Obrador
16:37que exige disculpas
16:38y que todos los días
16:39habla pestes de España,
16:41todo eso auspiciado
16:43por su esposa
16:43y luego su esposa
16:44se hace española.
16:46En el momento
16:46en que Beatriz Gutiérrez Müller
16:48se hace española,
16:49dejan claro
16:50que solo estuvieron mintiendo.
16:51Vaya, vaya, vaya, vaya,
16:52o sea que López Obrador
16:53echa pestes de España
16:54pero este aquí
16:55que su esposa
16:56se hace española
16:58en cuanto deja
16:58la presidencia de México.
17:01¡Acabáramos!
17:02¿Os suena?
17:03Es la hipocresía de siempre,
17:04la de toda la vida.
17:05Los zurdos son,
17:06por norma,
17:07una panda de hipócritas
17:08de la peor calaña.
17:09A uno
17:10y otro lado
17:11del Atlántico.
17:12Da igual,
17:12siempre hacen lo mismo.
17:14Haz lo que digo
17:15pero no lo que hago.
17:17Pues aquí pasa igual.
17:18Así se lo explicaba
17:20esta semana
17:20en el Congreso
17:21la diputada
17:21del Partido Popular
17:22Cayetana Álvarez de Toledo
17:25al ministro de Cultura
17:26y portavoz
17:27de Sumar
17:27Ernest Urtasun.
17:29Señor Urtasun,
17:30dado que exige
17:31que España pida perdón
17:32por la conquista,
17:34¿va usted a pedir perdón
17:35por las matanzas del comunismo?
17:36Urtasun no sabe,
17:37no contesta.
17:38Mire,
17:38aquella España
17:39solo merece agradecimiento
17:40por aliarse
17:41con los bravos
17:42transatecas
17:43para derrocar
17:43a una tiranía
17:44que practicaba
17:45el canibalismo,
17:46por construir universidades
17:47en el Páramo
17:48y hospitales
17:49en la selva,
17:50por ser el primer imperio
17:51en discutir
17:52su propia legitimidad,
17:53por promulgar leyes
17:54que reconocían derechos
17:55a los indígenas
17:56y prohibían la esclavitud,
17:58por promover
17:59el mestizaje,
18:00no la segregación,
18:02por forjar,
18:03sí,
18:03la hispanidad,
18:04una impresionante
18:05comunidad cultural,
18:06lingüística y moral
18:07que incluye,
18:08por cierto,
18:09a la escolanía
18:10de Montserrat.
18:11Explíquelo
18:12en esa radio
18:13hispanófoba
18:14que ustedes controlan.
18:15Mire,
18:15señor Urtasun,
18:16piénselo bien,
18:17si las culpas
18:18fueran colectivas,
18:20el que debería
18:20flagelarse
18:21es usted,
18:22por los 80 millones
18:23de muertos
18:24del comunismo,
18:25gulags,
18:26paredones
18:26y hambrunas,
18:27y ojo,
18:28por la violencia
18:29que su familia
18:30ideológica
18:30ha infligido
18:31a nuestra democracia.
18:33Este dato
18:34tan revelador.
18:35Asesinatos
18:36políticos
18:37cometidos
18:37desde 1975.
18:40Extrema derecha
18:4049,
18:42el último
18:42en el año 62.
18:43Extrema izquierda
18:44912.
18:47Añada
18:47a las 27 víctimas
18:48del GAL,
18:49imputables,
18:50si acaso,
18:50al Partido Socialista,
18:51al que usted sirve ahora,
18:52y los cientos
18:53de agresiones
18:53cometidos
18:54en nombre
18:54de la lucha
18:55antifascista.
18:56La última
18:57la paliza
18:58a un periodista
18:58del español.
19:00Pídale también
19:00usted perdón.
19:01Pero no,
19:02señoría,
19:03la responsabilidad
19:04es individual,
19:05no colectiva.
19:07La tiene Sheinbaum
19:08por su política
19:08de abrazos
19:09a los narcos
19:10que pida ella
19:11perdón a los mexicanos
19:12y a la viuda
19:13de Carlos Manso.
19:14Y la tienen ustedes
19:15por blanquear
19:17la violencia.
19:19Resulta,
19:19señorías,
19:20que yo tengo
19:21que pedir perdón
19:22por lo que hizo España
19:23hace 500 años,
19:25pero Tegui no
19:25por lo que hizo
19:26hace 20.
19:27Tenemos que avergonzarnos
19:29de Isabel la Católica
19:30y aceptar
19:31lecciones morales
19:33de Ispurua
19:34la condenada.
19:36Acaben ya
19:36con esta farsa.
19:38Hace 500 años
19:39la civilización
19:40avanzó en América
19:41y sigue avanzando
19:43a pesar
19:44de sus enemigos
19:45y a pesar
19:46también
19:47de ustedes.
19:48La socialista
19:49Sheinbaum
19:49exige que España
19:50pida perdón
19:51y el gobierno
19:52de Sánchez
19:52también socialista
19:53obedece.
19:55Cuando en realidad
19:56son ellos
19:56los que tienen
19:57que pedir perdón
19:58por todos
19:59los desastres
19:59y tropelías
20:00cometidos
20:01en nombre
20:02de su nefasta
20:03ideología.
20:04La seguridad
20:05está peor
20:05en México.
20:06Está peor que nunca.
20:08Y nosotros
20:09pidiéndole disculpas,
20:10exigiéndole disculpas
20:11a España.
20:12De verdad,
20:13nos importan mucho
20:14los indios muertos
20:14de hace 500 años
20:15y qué pasa
20:16con la población
20:17de hoy.
20:17¿Por qué no nos importan
20:18los muertos de hoy?
20:19Los indios de hoy,
20:20los pueblos indígenas
20:22de hoy viven
20:22en las peores condiciones
20:24posibles
20:24de su historia
20:25y eso no es culpa
20:26de Hernán Cortés,
20:27eso es culpa
20:28del gobierno mexicano.
20:29Si no,
20:30¿para qué llevamos
20:31200 años
20:31cantando la independencia?
20:33¿Para qué queremos
20:34ser libres e independientes
20:35si llevamos 200 años
20:37sin hacernos responsables
20:38de nosotros mismos?
20:39No,
20:40España y los españoles
20:41no tienen que pedir
20:42perdón a América
20:43por la conquista.
20:44Es América
20:45y muy especialmente
20:46México
20:47los que deberían
20:49dar las gracias
20:50a España.
Recomendada
1:59
|
Próximamente
1:07
3:19
2:28
2:06
1:38
Sé la primera persona en añadir un comentario