Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 días
La COP30 se celebra con fatiga política, gasto desbordado y modelos climáticos cada vez más cuestionados

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La Cumbre Climática, la COP30, se está celebrando en Belén, Brasil,
00:06como ya dijimos en el vídeo anterior,
00:07con la polémica de la autopista en plena selva del Amazonas.
00:11Diez años después del Acuerdo de París,
00:13el mundo vuelve otro año a reunirse para hablar del clima,
00:17pero esta vez sin Estados Unidos y con una representación mínima de China.
00:22La revista Nature lo resumía en su titular
00:25cómo combatir el cambio climático sin Estados Unidos.
00:28Nos decía, o lo que es lo mismo, la cumbre arranca sin liderazgo global.
00:34Y yo añado, con promesas que se repiten desde hace una década.
00:39Según vamos viendo datos, parece algo claro.
00:41Y si la pregunta ya no es cómo salvar el planeta,
00:44sino cómo salvar la credibilidad del Acuerdo de París,
00:47esto es algo que todos nos preguntamos.
00:49El Acuerdo de París, que fue firmado en 2015,
00:53prometía limitar el calentamiento global a 1,5 grados,
00:56pero según publicó también la revista Nature,
00:58en febrero de 2025,
01:00ese umbral ya se ha superado temporalmente.
01:03¿Significa eso el colapso del planeta?
01:06Pues no.
01:07Significa que los modelos no eran tan precisos como creíamos
01:10y que la respuesta política ha sido cuanto menos ineficaz.
01:14El IPCC, en el informe AR6,
01:17admite que la sensibilidad climática de los modelos
01:20tiene incertidumbres significativas,
01:22algo que ya hemos contado aquí en Libertad Digital
01:25y que se ha publicado durante meses en las revistas científicas.
01:29Os invito a ver el vídeo que tenemos colgado en el canal sobre este tema.
01:34En otras palabras, sabemos que el planeta se calienta,
01:37pero lo que se está viendo es que la temperatura aumenta 0,2 grados por década,
01:42más o menos, algo esperable,
01:44si tenemos en cuenta el cambio de ciclo climático en el que estamos ahora mismo.
01:47Una cosa que sí que parece clara y que es evidente por los datos,
01:52pese a que llevamos miles de millones invertidos en políticas verdes,
01:57es que las emisiones globales siguen aumentando
01:59y, sorprendentemente, el mundo sigue en pie a pesar de lo que nos digan.
02:03La producción de alimentos nos ha desplomado,
02:05los ecosistemas se adaptan y la economía global continúa creciendo.
02:10Por lo tanto, la evidencia real no justifica el tono apocalíptico
02:14de muchos de los discursos políticos que tenemos.
02:16Los modelos fallan, ya lo hemos dicho más veces,
02:19fallan más que una escopeta de feria,
02:21pero el gasto público está disparado y se sigue disparando.
02:25La Unión Europea ha sido el alumno más aplicado del Acuerdo de París.
02:29El Pacto Verde y el Plan Repower
02:32han movilizado más de un billón de euros desde el 2020, se dice pronto,
02:37pero las emisiones globales apenas se han movido
02:40y Europa paga la factura.
02:41Energía más cara, industria en fuga
02:44y descontento social creciente.
02:46Eso es lo que tenemos.
02:47Europa lidera el discurso,
02:49pero está claro que lo que no lidera es el resultado.
02:53La cumbre climática, la COP30,
02:55debería renovar la esperanza climática,
02:57pero la realidad es que llega sin liderazgo global.
02:59Estados Unidos se ha retirado del Acuerdo de París.
03:02China envía una delegación simbólica.
03:05Brasil, que promete salvar la Amazonía,
03:08lo está haciendo mientras autoriza nuevas perforaciones petroleras.
03:12La revista Nature vuelve a ser realista
03:15y advierte que el mundo se reúne para repetir las mismas promesas
03:18con menos convicción.
03:20Eso es lo que nos dice.
03:21Pero tras una década de promesas incumplidas,
03:25¿quién puede tomarse en serio este mensaje de las cumbres climáticas?
03:29El planeta sigue aquí, las emisiones siguen subiendo
03:32y los discursos se repiten como si nada hubiese cambiado.
03:35Lo que se agota no es el clima, sino la credibilidad.
03:39Nature pone el foco donde duele.
03:41No faltan cumbres ni titulares,
03:43falta liderazgo, coherencia y resultados.
03:45Quizá el problema ya no sea el calentamiento del planeta,
03:49sino el enfriamiento de la política y de la confianza pública
03:52en quienes dicen salvarnos.
03:55Diez años después del Acuerdo de París,
03:58el planeta está más cálido, sí,
04:00pero también está más consciente y más resistente.
04:06La ciencia debe seguir siendo la guía,
04:09no la herramienta de la política.
04:11Quizá la pregunta no sea cuánto subirá la temperatura,
04:14sino cuánto más debemos seguir gastando
04:17sin tener ni un solo resultado.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada