Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Más
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Por qué Sánchez ordenó intervenir 200 centrales eléctricas para evitar otro apagón
LDTecnociencia
Seguir
hace 1 día
El discurso oficial sigue prefiriendo cargar la responsabilidad en "males heredados", en la volatilidad internacional o la guerra de Ucrania.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Estamos básicamente igual que están nuestros hermanos de Venezuela,
00:03
pues con apagones continuos, con caídas de la red.
00:05
Pasó el pasado 28 de abril.
00:08
Red eléctrica paró la red porque alguien desafinaba en esa red.
00:13
Que red eléctrica se queja de que la calidad de la red es mala,
00:17
que no estamos preparados,
00:18
pero en realidad lo tiene que decir con la boca pequeña.
00:20
¿Por qué?
00:21
Porque red eléctrica es 20% propiedad de la SEPI,
00:25
que la SEPI es el Estado,
00:26
que en este Estado en el que vivimos, Estado y Gobierno se mezclan.
00:37
Estamos levantándonos cada día con noticias del tipo
00:40
de que el Gobierno interviene 200 centrales eléctricas
00:43
para prevenir un apagón,
00:44
que cuándo va a ser el próximo apagón.
00:46
Estamos todos como expectantes a ver qué día y qué hora nos va a tocar.
00:51
Estamos básicamente igual que están nuestros hermanos de Venezuela,
00:54
pues con apagones continuos, con caídas de la red.
00:56
Y con una carencia de servicios públicos básicos, pues monumental.
01:02
En España estamos viviendo un panorama muy interesante en este sentido.
01:07
¿Qué hay detrás de todo esto?
01:09
¿Por qué surgen noticias y más noticias sobre las deficiencias de la red,
01:14
sobre el riesgo de apagón, etcétera?
01:15
Y solamente estamos preocupados aquí en España, en todo el mundo.
01:19
O por lo menos en todo el mundo desarrollado, entre comillas.
01:21
Pues vamos a entender cómo los sistemas eléctricos que generan energía
01:28
en nuestro país y en el mundo entero son de dos tipos.
01:31
Son sistemas síncronos y son sistemas asíncronos.
01:34
Para evitar cualquier tipo de tecnicismo, los sistemas síncronos básicamente son aquellos
01:40
que se sincronizan, es decir, que están bajo nuestro control.
01:45
Podemos abrirlos, cerrarlos, manipularlos, y eso pues básicamente es el gas, el carbón,
01:51
el petróleo, la energía nuclear, pues todo lo que podemos abrir y cerrar bajo nuestro control,
01:56
a nuestro libre albedrío.
01:57
Pero, ¿cuáles son los sistemas asíncronos?
02:00
Pues aquellos que no dependen de nosotros.
02:02
La energía solar, que depende del sol que haga, la energía eólica, que depende del viento,
02:07
y básicamente eso.
02:09
Entonces, ¿qué ocurre cuando se habla de desestabilización de la red,
02:13
de que no se puede controlar, de la calidad, etcétera?
02:16
Pues aquí hay que meterse también en otros dos conceptos que son también básicos,
02:21
que son los TSOs, los operadores de transportes, que en España hay uno solo que se llama Red
02:28
Eléctrica Española, y los operadores de distribución, los TSOs, que son los que todos conocemos,
02:34
Endesa, Iberdrola, etcétera.
02:37
Básicamente, nos podemos imaginar que el TSO, Red Eléctrica, es el director de una orquesta
02:42
donde los músicos, que son Endesa, Iberdrola, pues todos los que gestionan la electricidad
02:46
realmente sobre la red, están tocando.
02:49
Cuando un músico desafina, pues obviamente la pieza hay que pararla,
02:54
y el orquestador, el director de orquesta, lo para, y produce un apagón.
02:59
Eso es lo que pasó el pasado 28 de abril.
03:02
Red Eléctrica paró la red porque alguien desafinaba en esa red.
03:07
¿Cuál es el problema?
03:08
El problema es que Red Eléctrica se queja de que la calidad de la red es mala,
03:13
que no estamos preparados, pero en realidad lo tiene que decir con la boca pequeña.
03:16
¿Por qué? Porque Red Eléctrica es 20% propiedad de la SEPI,
03:21
que la SEPI es el Estado, que en este Estado en el que vivimos,
03:24
pues Estado y Gobierno se mezclan.
03:26
Ya no existe la figura del gestor del Estado y del que obtiene el patrimonio,
03:31
que somos todos los españoles, que es el Estado en sí.
03:33
Aquí el Gobierno y el Estado es una sola cosa,
03:36
dirigida por un presidente al que todos conocemos demasiado bien.
03:39
Pues como Red Eléctrica depende del Estado igual a Gobierno,
03:43
y el Gobierno quiere tumbar la nuclear y favorecer solamente las renovables,
03:50
que son las que están desafinando,
03:52
pues Red Eléctrica tiene que decir que alguien desafina,
03:54
pero no puede decir qué músico es el que desafina,
03:56
porque quien desafina son las renovables.
04:00
¿Qué pasa?
04:00
Que los operadores de distribución se están quejando,
04:03
porque dicen, oye, alguien me está imponiendo que tengo que poner renovables,
04:07
porque así lo impone la política nacional y la política europea,
04:10
y después me estáis diciendo que esto es de mala calidad.
04:13
Con lo cual estamos en una sin razón absoluta,
04:17
en la cual alguien está levantando la voz,
04:19
pero con la voz muy bajito,
04:22
porque hay alguien que le está diciendo que no puede quejarse
04:25
de la realidad evidente que estamos viviendo todos.
04:29
Mientras tanto, pues los españoles estamos ahora con luz,
04:32
mañana sin luz,
04:34
y mientras tanto, pues rezando y a dos velas.
04:38
Esto es lo que tenemos.
04:40
Esto es lo que tenemos.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario
Recomendada
1:04
|
Próximamente
Feijóo exige que Sánchez lleve al Congreso todas las decisiones sobre Ucrania y el aumento de gasto en Defensa
El Independiente
hace 8 meses
0:59
China reitera que la presión de EE.UU. no resolverá el conflicto ucraniano
teleSUR tv
hace 4 meses
4:05
Antony habla tras conseguir el doblete frente al RCD Mallorca
Estadio deportivo
hace 7 horas
2:06
Natan comparece ante los medios de comunicación
Estadio deportivo
hace 8 horas
1:53
Lo más destacado de la Jornada 11 en LaLiga EA Sports: Antony, Mbappé, Julián Álvarez, Borja Mayoral
Estadio deportivo
hace 8 horas
0:56
Lanzado con éxito el SpainSat NG II: España completa su proyecto espacial "más ambicioso"
cienciaplus
hace 1 semana
0:47
Brankov, Ramstell y Sakaguchi, Nobel de Medicina por descubrimientos en la tolerancia inmune
cienciaplus
hace 4 semanas
0:58
Impactante imagen de la creciente cola del cometa interestelar 3I/ATLAS
cienciaplus
hace 2 meses
31:47
Mundo Natural T20-E13: Las malas digestiones y sus causas
LDTecnociencia
hace 13 horas
31:58
Mundo Natural T20-E12: La vitamina que más energía nos da
LDTecnociencia
hace 16 horas
31:48
Mundo Natural T20-E11: El sistema nervioso y las enfermedades de la piel
LDTecnociencia
hace 2 días
7:31
¿Estelas químicas o estelas de condensación? La verdad científica detrás del mito
LDTecnociencia
hace 2 días
32:24
Mundo Natural T20-E10: ¿Cómo cuidar nuestra memoria?
LDTecnociencia
hace 1 semana
17:19
"Tu cara ya entrena una IA y tú ni lo sabes": así están usando tus datos sin permiso
LDTecnociencia
hace 1 semana
5:32
La IA restaura obras de arte mejor que un profesional
LDTecnociencia
hace 1 semana
9:18
Los falsos puntos de no retorno: la ciencia real frente al catastrofismo mediático
LDTecnociencia
hace 1 semana
1:06
Amazon Web Services soluciona caída global de plataformas
LDTecnociencia
hace 2 semanas
29:16
Mundo Natural: T20-E08: Vértigos, ¿cómo prevenirlos?
LDTecnociencia
hace 2 semanas
4:31
Los veterinarios rurales, en peligro de extinción: "Nos ven como bichos raros"
LDTecnociencia
hace 2 semanas
30:13
Mundo Natural: T20-E07: Las tres claves para una buena salud
LDTecnociencia
hace 2 semanas
30:20
Mundo Natural: T20-E06: ¿Influye el entorno en la salud?
LDTecnociencia
hace 2 semanas
5:28
La trampa verde: cómo Europa financia la contaminación de Asia
LDTecnociencia
hace 2 semanas
7:26
China adelanta a Europa con su carga ultrarrápida: 300 km en 5 minutos
LDTecnociencia
hace 2 semanas
3:25
Impresionantes imágenes del lanzamiento de la Starship
LDTecnociencia
hace 3 semanas
32:17
Mundo Natural: T20-E5: ¿Cómo afecta el estado de ánimo en la salud?
LDTecnociencia
hace 3 semanas
Sé la primera persona en añadir un comentario