Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 1 día
Una tecnología pensada para dar seguridad que puede convertirse en una llave que nunca podremos cambiar.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Las técnicas de validación biométrica están de moda.
00:03Si alguien la quiere utilizar maliciosamente,
00:05pues es imposible cambiar nuestra huella dactilar o nuestro iris.
00:09Podríamos tener un perfil digital nuestro completo sin nosotros saberlo,
00:14para que cualquiera pueda utilizarla en nuestra contra.
00:17Características biométricas no cambian a lo largo de nuestra vida
00:20y dentro de cinco años la aplicación que utilizas para la banca electrónica funciona con el iris.
00:30Las técnicas de validación biométrica están de moda.
00:36El iris, la huella dactilar, la identificación por voz, incluso la identificación por el rostro.
00:43Pues todo esto son puntos que la tecnología nos aporta para facilitarnos el día a día.
00:50De hecho, hay iniciativas, seguramente algunos habéis experimentado una tendencia que hay ahora
00:56a fotografiar artísticamente el iris.
00:58Hay fotógrafos que fotografían el iris y lo ponen como de colores, etcétera, etcétera.
01:03Bueno, hoy me gustaría hablar de los riesgos de todo esto.
01:08Las técnicas de identificación biométrica, es cierto que simplifican el día a día
01:13versus las contraseñas, que siempre se olvidan, hay que cambiarlas,
01:17tienen exigencias muy raras y hay que inventarlas, suponen un esfuerzo.
01:22Pero las contraseñas, por ejemplo, tienen una ventaja que no tienen las técnicas biométricas,
01:27que es que se pueden cambiar.
01:29Si hay una filtración, se pueden cambiar.
01:31Si no estamos seguros de ellas, se pueden cambiar.
01:34Las técnicas biométricas se basan, como su propio nombre indica,
01:37en nuestras características biológicas, que no podemos cambiar, al menos fácilmente.
01:43Entonces, ¿qué quiere decir esto?
01:44Pues quiere decir que estamos poniendo en manos de un proveedor tecnológico
01:47información, lo que se llama en administración personalísima,
01:52es decir, que es nuestra y nosotros mismos podemos decir que no es nuestra.
01:58Con lo cual, si hay una filtración, si hay un ciberataque,
02:01si alguien la quiere utilizar maliciosamente,
02:03pues es imposible cambiar nuestra huella dactilar o nuestro iris.
02:07No podemos.
02:08Ya esa información se queda filtrada, se queda en la deep web para la eternidad,
02:13para que cualquiera pueda utilizarla en nuestra contra.
02:17Y no se puede hacer nada contra ello.
02:19Hay otro factor también muy preocupante relacionado con las técnicas biométricas,
02:24que es la correlación.
02:26Dado que nuestras características biométricas no cambian a lo largo de nuestra vida,
02:31una vez que un proveedor la tiene, la obtiene para una aplicación, por ejemplo,
02:36pues si tiene otra para otra aplicación y sabe que somos nosotros mismos,
02:39pues puede correlacionarlas.
02:41De manera que podríamos tener un perfil digital nuestro completo sin nosotros saberlo.
02:48Alguien, algún proveedor, podría tener muchísima más información sobre nosotros
02:52de la que nosotros somos conscientes que cualquier empresa pueda tener.
02:56Quizás piensa que el problema no te va a tocar,
02:58pero imagina que ahora vas y te fotografías el iris
03:02o dejas tu huella en un servicio de dudosa garantía
03:06y dentro de cinco años la aplicación que utilizas para la banca electrónica funciona con el iris.
03:13Pues esa persona que tú no sabes quién es y que es de dudosa reputación ya tiene tu iris.
03:17Puede acceder a tu cuenta bancaria en cuanto el banco lo habilite
03:20y acceder a todos los servicios de tu cuenta bancaria como si fueras tú.
03:23Y el problema es que no lo puedes evitar y que probablemente ni te acuerdas
03:27de que hace cinco años hiciste una fotografía de tu iris.
03:31Esos son los riesgos que tenemos que tener en cuenta hoy
03:33y que pueden surgir, como digo, dentro de un año, dentro de dos o dentro de cinco.
03:37Y que cuando surjan, pues serán un verdadero problema en tu bolsillo o en tu reputación.
03:41Esto implica que, por ejemplo, la privacidad,
03:45que muchas veces nos gusta dar el email personal en un servicio,
03:50el email profesional en otro.
03:52Nos gusta tener separados determinados ámbitos.
03:55Pues no quiero que estas personas sepan sobre lo que hago en mi trabajo
03:59o a la inversa o en mi vida privada.
04:02Pues con las técnicas biométricas eso es imposible
04:04porque la validación es única, es tuya, ya está.
04:07Quien la tenga tiene acceso.
04:09Y después tenemos otro factor más,
04:12que es que en base a técnicas biométricas se puede hacer profiling.
04:16Es decir, se puede etiquetar a las personas.
04:20Cuando nosotros damos, por ejemplo, la imagen de nuestro rostro
04:23para que nos identifique una aplicación,
04:26también estamos diciendo a qué etnia pertenecemos, qué edad tenemos.
04:29Toda esa información está en nuestra cara.
04:31Entonces, esa información se puede correlacionar
04:34y a lo mejor simplemente nos estamos dando de alta,
04:37accediendo a la cuenta personal de un hospital o de un servicio médico
04:42para tener acceso a nuestras citas, etcétera.
04:46Pero esa empresa está teniendo información sobre nuestra etnia, nuestra edad.
04:51Pues todos los factores que puedan salir de nuestra cara, por ejemplo.
04:54Que no queremos, no necesariamente,
04:56esa empresa debería tener esa información.
04:59Pues todos estos son los riesgos que estamos empezando a ver ahora,
05:04en estos momentos del siglo XXI,
05:06y que van a ir a más.
05:08Porque probablemente ahora hay pocos servicios con técnicas biométricas.
05:11Probablemente la mayoría de los factores son buenos.
05:13Pero no hay que olvidar que hay organizaciones criminales
05:16que se dedican a cometer crimen profesionalmente.
05:20Y esto es un caramelo muy, muy goloso para ellos.
05:25Con lo cual, mi recomendación,
05:28antes de acceder a una técnica biométrica,
05:31primero, ¿quién la está pidiendo?
05:33¿Es una empresa de garantía?
05:34¿Es un cualquiera?
05:36Segundo, ¿es realmente necesario?
05:38¿Hay otro método de identificación?
05:40A lo mejor la validación por el móvil o la validación por el email y contraseña
05:43es más tediosa, pero es más segura.
05:45Aunque parezca que no, o aunque te quieran vender que no.
05:48Para ti, a lo mejor para el sistema no, pero para ti sí.
05:51Es más, garantiza más privacidad.
05:54Y tercero, pues tratar de entender y de estar al día
05:58de todos los riesgos que pueden surgir
06:01en torno a las técnicas biométricas.
06:03Que, como digo, es una técnica, una tendencia en expansión
06:07y que, para bien o para mal, viviremos todos
06:10en nuestro día a día, pues prácticamente en todos los servicios.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada