Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 12 horas
Lucía Prieto, periodista y Adrián González, director de comunicación de Mundonatural, presentan un programa con consejos salud.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¿Qué tal? Bienvenidos, bienvenidos a todos a una nueva edición de Mundo Natural,
00:05su programa de salud y bienestar, donde ya saben que ponemos a su disposición
00:10el tridente infalible para mejorar la salud, para hacernos con las riendas
00:15de nuestra propia salud, un tridente formado por una alimentación rica,
00:19nutritiva, por la actividad física, la movilización del organismo
00:23y también la suplementación, aunque ya les digo yo siempre que no toda
00:26la suplementación funciona igual, aquí confiamos en la de Mundo Natural
00:30por la última tecnología, por todas las investigaciones que hay atrás
00:33y por el cuidado y el mimo con el que están hechos.
00:37Y hoy además vamos a tratar un tema que suele estar bastante generalizado,
00:41que se nos suele atragantar, indigestar, eso es precisamente de lo que vamos a hablar,
00:46de las malas digestiones, de la acidez, bien por las prisas que llevamos
00:50a la hora de comer, bien por intolerancias, bien por muchas circunstancias,
00:54la verdad es que las indigestiones o esa acidez gástrica suelen afectar
00:58a un gran número de personas. Según la Fundación Roma, el 45% de la población
01:04estaría afectada de este tipo de patología. Por eso le hemos preguntado
01:07a nuestro doctor Domingo Perleón, especialista en medicina biológica
01:11y anti-envejecimiento que nos cuente desde el Instituto Biológico de la Salud,
01:15por qué se producen esos problemas digestivos, esos problemas estomacales
01:20y cuáles son nuestros mejores aliados. Aliados para el aparato digestivo,
01:25aliados también para la piel, como los que nos va a presentar Beatriz de la Torre,
01:30nuestra experta en cosmética natural. Piel que también es la del cuero cabelludo,
01:35caída del cabello, escamación, a veces está muy generalizado,
01:39un buen producto natural que nos ayude a hidratar el cuero cabelludo,
01:44puede ser la fórmula perfecta para ponerle fin a ese tipo de problemáticas.
01:48Terminaremos entre fogones, hablando de alimentos, de nutrientes,
01:52con Adrián González, director de comunicación de Mundo Natural.
01:57Hablando de grasas, grasas buenas, grasas malas, bueno, de grasas saturadas.
02:00¿Qué ocurre en nuestro organismo cuando le saturamos de estas grasas?
02:03Bueno, pues vamos a ver si digerimos bien el programa de hoy,
02:07hacemos una buena digestión, así que acompáñenme.
02:18Pues estamos hablando de casi la mitad de la población con problemas gastrointestinales,
02:48que es verdad que a veces está muy asociado con los nervios,
02:53con esa flor intestinal. Bueno, en definitiva siempre les venimos contando
02:56que todo está relacionado y que lo que pasa en un lugar concreto del cuerpo
03:01termina pasando, reaccionando o permitiendo que reaccione en el lado contrario.
03:09Adrián González, director de comunicación de Mundo Natural, ¿qué tal? Bienvenido.
03:13Muy bien, muy bien.
03:15Ya te iba a disparar directamente.
03:16No pasa nada, estamos en confianza entre nosotros, los televidentes,
03:19todos estamos en confianza, así que no pasa nada.
03:22¿Qué parte del cuerpo se puede disgregar de otra? Es imposible.
03:26O sea, ¿no? El dedo del pie de la cabeza ni siquiera, ¿no?
03:29La medicina china seguro que te toca una parte del dedo gordo
03:32para que te mejore la actividad en algún órgano.
03:36Exactamente. Es que es complejo y muchas veces un problema va arrastrando el otro,
03:45una situación pues va arrastrando la otra y lo puedes ver incluso en el metabolismo.
03:49Las personas que tienen problemas de la glicemia a la glucosa,
03:53pues los siguientes en caer va a ser el colesterol, los triglicéridos
03:59y así van a ir sumando, van a ir sumando síntomas de ese síndrome metabólico.
04:04Entonces, por eso muchas veces lo decimos, está todo encadenado,
04:09está todo, cuando está fallando en algún proceso,
04:14pueden haber síntomas más alejados en tu organismo.
04:18Eso pasa con la flora intestinal, con la piel,
04:21con toda la estabilidad del sistema nervioso.
04:24¿Alguna vez el doctor nos ha contado de ese blanco de los ojos?
04:28Los ojos con el hígado.
04:29Con el hígado.
04:30Sí, muchas veces.
04:32Esos son ejemplos claros de cómo nuestro organismo trabaja muy interrelacionado,
04:38que es como la maquinaria, el engranaje de un reloj suizo
04:41y cuando algo falla, pues falla la hora.
04:44Y eso es lo que nosotros tenemos que trabajar.
04:47Por eso muchas veces vienen personas y cuando empiezan a exponer cuál es su situación,
04:56relacionados, por ejemplo, con la menopausia, relacionados con muchos procesos,
05:02los sofocos, el sistema cardiovascular, la masa ósea, el sueño, todo esto dice,
05:11pues vamos a ver quiénes están involucrados en esta situación.
05:15Y en este sentido, pues lo primero que trabajamos es, ¿qué hay aquí?
05:21Aquí hay problemas hormonales, aquí hay una situación de desajuste de las hormonas
05:26y esto hay que empezar a resolverlo.
05:30Muchas veces dicen, no, es que en la menopausia tienes menos estrógeno.
05:36Sí, pero antes de caer los estrógenos ha caído la progesterona,
05:41que es quien realmente mantiene el equilibrio.
05:44Y en el mundo occidental, donde el hombre y la mujer son estrógeno dominante,
05:50¿por qué?
05:51Uno, porque tienes lo que tú fabriques internamente.
05:54Otro, porque internamente no lo excretas bien,
05:59porque si tu hígado no funciona al 100%,
06:01tú te estás quedando esos estrógenos que tú estás generando,
06:05pero además en la dieta entran sustancias con capacidad estrogénica,
06:12como pueden ser los herbicidas, los pesticidas, los microplásticos
06:16y los fitoestrógenos de las plantas.
06:19Todo eso es incremento estrogénico.
06:22¿Eso qué hace?
06:23Apaga las otras hormonas y cuando apaga las otras hormonas,
06:26pues ahí vienen síntomas muy agudos de la menopausia,
06:29síntomas muy agudos de la andropausia, síndrome premenstrual y reglas muy dolorosas.
06:37Entonces por eso incluso se empieza a hablar,
06:39oye, tal vez necesitan días las mujeres cuando están con esa fase de las reglas dolorosas
06:44o tal vez necesitan hacer un trabajo de preparación para que esto no ocurra.
06:50Nos está dando una señal, ¿no?
06:52La señal no es incapacitante, sí, pero tú lucha porque no sea incapacitante.
06:58¿Cómo?
06:59Vete a los sitios donde es que están involucrados en ese proceso.
07:03¿Quién está involucrado en este proceso?
07:05¿Un antiinflamatorio va a resolver el problema?
07:08Modula sobre el dolor.
07:09Un poquito, pero...
07:10Un analgésico modula sobre la inflamación y el dolor.
07:14Pero cuando se pierde el efecto tienes que tomar otro.
07:18Vámonos a la causa.
07:19La causa es que hay que ayudar al hígado en su proceso de limpieza de los gestrógenos.
07:23Y por eso es muy importante aportar recursos que haga una limpieza profunda de nuestro cuerpo.
07:31¿Y quién nos puede ayudar ahí?
07:33Pues nos puede ayudar el Depul Plus.
07:35¿Qué tiene el Depul Plus que puede ayudar al hígado?
07:37Lucía, no hay ningún secreto.
07:41No hay nada del otro mundo.
07:43El Depul Plus lo que tiene son vitaminas, son minerales, son antioxidantes, son aminoácidos acetilados y metilados.
07:53Eso es lo que tiene el Depul Plus.
07:54No tiene otra cosa.
07:55Está muy concentrado.
07:56Betacaroteno, hay una cantidad de plantas impresionantes para garantizar la absorción en una concentración muy potente para que tu organismo lo aproveche y cumpla el objetivo y tenga efecto.
08:09Entonces, fíjate que no es nada más.
08:11El secreto está en que lo que tú deberías aportar en la dieta y no lo estás garantizando porque el hígado no está limpiando bien los gestrógenos, pero no está limpiando bien el cortisol para los nervios y no está limpiando bien la histamina.
08:28Por eso es muy importante en este sentido darle mayor atención al hígado en estos procesos relacionados con la andropausia, menopausia, síndrome premenstrual.
08:39Por eso es muy importante ese Depul Plus, una cápsula tres veces al día y lo ideal sería hacerlo ocho o doce semanas, depende, en tiempo prudencial para reestructurar toda esta situación.
08:51Otro punto donde nosotros podemos estar notando los síntomas de esos agudos por esa situación relacionada con la menopausia, andropausia, nervios y el estrés y todo, es la sobrecarga de las suprarrenales.
09:08Y las suprarrenales, ahí tenemos también nutrientes que necesitan estas glándulas.
09:14Y si nosotros, esas suprarrenales están fatigadas, están los síntomas estos de esos focos, de nervios, de estrés, de angustia, de depresión, de ansiedad, de síntomas también relacionados con el metabolismo, no paran de engordar, se convierte en hipotiroidea el 20% de las mujeres menopáusicas.
09:33Entonces es importante en este sentido aportar recursos para las suprarrenales.
09:38¿Qué le gusta a las suprarrenales? ¿Qué necesita a las suprarrenales para funcionar bien?
09:41El omega 3 de HA, la fosfatidilserina, aminoácidos como es la eletianina.
09:47Todo eso le encanta a las suprarrenales. Le gusta mucho la vitamina C.
09:52A las suprarrenales le encanta que neutralices un poco esa irritación, ese efecto inflamatorio que tiene.
10:02Pues hay un nuevo producto para las suprarrenales, para el cortisol.
10:06Se llama Cal Plus Cort, de cortisol.
10:09¿Ah, sí?
10:09Sí, no se puede poner cortisol porque era muy explícito y entonces para no tener problemas le hemos puesto cor, pero nosotros le llamamos cortisol.
10:18Es nuestro cor.
10:18Y entonces nuestro cor, que es nuestro Cal Plus Cortisol, es precisamente con adaptógenos como es la vaca sagrada,
10:27como puede ser la sagwanda, como es la eletianina, la fosfatidilserina, la vitamina C, todos estos nutrientes que necesitan las suprarrenales y que ponen en orden el cortisol con las consecuencias que tiene de nervios, de estrés, de angustia, depresión, ansiedad, de sofoco.
10:46Todo esto lo estamos trabajando ya con un solo suplemento.
10:49Recuerden que siempre decíamos esto, y esto, y esto, y esto, y esto, y esto, nada.
10:54Olvidarlo, ya está todo en el Cal Plus Cortisol.
10:57¿Cómo lo tomamos adelante?
10:58Dos cápsulas al día.
11:00Está diseñado para dos cápsulas.
11:01¿Por la mañana o por la noche?
11:02Pero si necesitamos tomar tres, perfectamente lo podemos hacer.
11:05Vale.
11:05Mañana, mediodía, tarde o noche. Depende, las fases más agudas. Si no, con dos las repartimos mañana y tarde y va a ser suficiente.
11:14Pero tiene la potencia, tiene extracto secuestandarizado alguno de 10 a 1, de 20 a 1.
11:20Es decir que hemos utilizado 20 veces la cantidad de planta para lograr un milígramo de lo que estamos utilizando.
11:27Es decir que esto es de los más potentes.
11:29Entonces, lo tenemos aquí, en este tipo de suplementos, y podemos ayudar entonces a calmar todos los síntomas asociados de la andropausia, de la menopausia, el síndrome premenstrual, el estrés, los problemas metabólicos que se derivan también de esa alteración de las suprarrenales.
11:48Entonces, por eso es muy importante un suplemento de estas características.
11:53Qué bueno. Qué bien, ¿no? Que haya llegado ya a las transformaciones.
11:55Sí, sí, sí, ha llegado ya de por fin. Nos ha costado. Nos ha costado encontrar la tecnología que nos permite utilizar un par de cápsulas al día, porque normalmente se utilizan más.
12:07Y nos ha costado mucho lograr que también fuera atractivo al bolsillo, económicamente.
12:14Tú puedes diseñar un producto con la mejor tecnología y si no se puede adquirir fácilmente, para mí no es interesante.
12:26Entonces, nos ha costado sobre todo llegar a ese equilibrio.
12:30Para poder llegar al mayor número de público posible.
12:32Sí, date cuenta que la tecnología que estamos utilizando, en la saguanda, por ejemplo, que es uno de los ingredientes que tiene, utilizamos la KS-66.
12:41Es una tecnología que está súper patentada, con una actividad y unos estudios clínicos interesantísimos para lo que estamos hablando.
12:48Entonces, teníamos que ir a algo que nos permitiera y salir compitiendo.
12:52Que fuera competitivo, interesante, atractivo en precio, pues hasta que no lo logramos no hemos salido.
12:59Y para el final, pues ahí está.
13:02Y muy interesante también, cuando hablamos de la sobrecarga estrogénica endógena, pues aquí hay un suplemento que nosotros realmente lo subestimamos
13:14y no le damos todo el cariño que deberíamos darle.
13:17No, ¿cuál?
13:18El oricontrol.
13:19Yo tomo el oricontrol muchas veces.
13:21Es verdad que le enfocamos a esas pérdidas de orina, ¿verdad?
13:24Para las pérdidas de orina funciona que en ocho semanas la corrigen.
13:28Cuando la testosterona se está perdiendo.
13:30Sí, efectivamente.
13:31Pero nosotros para los chicos ahora que estamos con la testosterona, la testosterona, la importancia que tiene la testosterona en el envejecimiento del hombre, en el envejecimiento de la mujer.
13:40¿Sabes cuándo podemos notar que tenemos bajo la testosterona?
13:43Dime.
13:44Cuando tenemos escape de orina.
13:45Bueno, claro.
13:46Esto quiere decir que tu testosterona, que le da tono a los músculos pélvicos, se está convirtiendo en estrógeno.
13:55Y para eso lo que te está haciendo es una hormona que es la aromatasa aumentando los niveles de estrógeno a partir de la testosterona.
14:03Entonces por eso pierdes el control de los músculos pélvicos y ganas estrógeno.
14:07Claro, si hemos dicho que somos estrógeno dominante, realmente no necesitas más estrógeno.
14:12El exceso de estrógeno en tu organismo es negativo.
14:16Es negativo porque te da estos síntomas en la menopausia, andropausia en el hombre con la inflamación prostática.
14:21Sí, sí.
14:21En los más jóvenes producen, las más jóvenes producen síndrome premenstrual y también es un gran nutriente, el factor de crecimiento de muchos tumores.
14:30Por eso cuando tú escuchas a una de las personas que te dicen, yo he tenido un tumor mamario y me están dando una terapia oral que es un inhibidor de la aromatasa.
14:43El oricontrol es un inhibidor natural de la aromatasa.
14:47Por eso yo lo tomo muchas veces.
14:49Si tú quieres disminuir la carga estrógenica interna, haz esas tres vías.
14:54Depul+, la suprarrenal y oricontrol.
14:59Si tú eres deportista y quieres que tu testosterona esté protegida, no solamente las mujeres para los músculos pélvicos, el hombre para todos los músculos.
15:08Si quieres tener protección de tus músculos y de tu hormona, de tu testosterona que no se convierta en estrógeno, inhibe la aromatasa con oricontrol.
15:19Tenemos que hacerle más caso.
15:20Tenemos que volver a hablar de oricontrol.
15:21Bueno, yo le tengo un grato cariño.
15:23Un gran cariño.
15:24A Depul+, a la aromatasa, a la oricontrol, pues le tengo mucho cariño.
15:30Porque además, ahora como estoy ya en la etapa de probabilidad de inflamación prostática y todo esto,
15:36y además controla también la 5-alfa reductasa que tiene que ver con la inflamación prostática también,
15:42pues le tengo doble cariño a la oricontrol.
15:45Es algo que me está viniendo muy bien.
15:47Pues amémosle todos un poco, ¿no?
15:49Es que realmente todos en algún momento determinados si deberíamos de controlar el exceso de estrógeno.
15:56Porque te he dicho que es que hormonalmente nos destruye,
15:59pero también desde el punto de vista de la nutrición de muchos tumores que me dicen,
16:03¿por qué hay tanto?
16:04Es que casi todo lo que viene contaminando la comida también tiene un efecto estrogénico.
16:10Por lo tanto, se convierte en un factor de crecimiento de muchos tumores.
16:13Lo bueno es que tenemos herramientas y que ya sabemos cómo usarlas y de qué manera.
16:16Si no, ya saben, ustedes pueden preguntar a Mundo Natural para que les asesoren.
16:21Lo mismo que me está contando Adrián aquí en el programa.
16:23Se lo pueden contar a ustedes en ese teléfono de información, pedidos y asesoramientos.
16:28Y se acercan a cualquiera de las parafarmacias en Madrid, en Valencia, en Alicante.
16:32La web tiene en todas las direcciones, además de todos los productos,
16:35también en la aplicación móvil y en las parafarmacias del Corte Inglés.
16:38Entonces, cuidemos el organismo de forma integral y una de las partes más importantes es la nutrición.
16:45Así que hoy le hemos preguntado a nuestro doctor, Domingo Pera León,
16:48especialista en medicina biológica y anti-envejecimiento,
16:51que nos hable de la función digestiva y de cómo sacar el máximo partido a esa inversión, que es nuestra dieta.
16:57Hola amigos, el día de hoy les quiero hablar de los problemas o de los trastornos de tipo digestivo.
17:06Recordamos que cada estación afecta a un órgano concreto.
17:11Y ahora en la estación del otoño sabemos que afecta al estómago, al bazo y al páncreas.
17:18Con lo cual son muchas las personas que cuando llega el otoño se quejan de digestiones lentas, pesadas,
17:26hinchazón abdominal, problemas de gases, malas digestiones,
17:33debido a que la estación del otoño puede favorecer que puedan perturbar el funcionamiento del estómago, bazo y páncreas.
17:42Y esto nos llevaría a este tipo de manifestaciones que cursan con trastornos digestivos.
17:49Y cuando hablamos del aparato digestivo, pues tenemos que hablar de la masticación,
17:55tenemos que hablar del estómago, tenemos que hablar del hígado, tenemos que hablar del páncreas
18:01y tenemos que hablar del intestino con los habitantes que contienen el intestino.
18:07Ese kilo a kilo y medio de bacterias que toda la comunidad científica está de acuerdo en que se comporta como un órgano más.
18:16Entonces, si queremos tener una digestión estable y evitar ese tipo de malestares digestivos,
18:23lo primero que tenemos que hacer es masticar bien el alimento.
18:27Porque si comemos muy deprisa, llegan residuos o fragmentos proteicos de alimentos mal digeridos al estómago
18:35y posteriormente al intestino, esto provoca fenómenos de fermentación y putrefacción
18:41con liberación de altas cantidades de gases.
18:46Por lo tanto, aquí es muy importante siempre, en estos casos,
18:50masticar bien el alimento para que llegue prácticamente en forma de puré directamente al estómago.
18:56Cuando llega el alimento al estómago, hay personas que se quejan de reflujos, ardores,
19:03sensación de escozor o quemazón en el área del estómago.
19:08Recuerden que el aloe vera ecológico, biológico, sin aloína, puede aliviar estos síntomas.
19:14O también el extracto concentrado de aloe vera en ampollas,
19:17tomándolo antes de comer y de cenar,
19:19estaría también muy indicado para aliviar este tipo de manifestaciones gástricas
19:25que terminan en ardor, escozor y quemazón a nivel del estómago.
19:30Después, el estómago lanza este bolo alimentario al hígado.
19:35El hígado tiene que producir los jugos hepaticobiliares
19:38que emulsionen directamente a este bolo alimentario que le ha transmitido el estómago.
19:44Pues bien, pero a veces encontramos hígados lentos, hígados vagos, hígado perezoso
19:50que no produce suficientes jugos biliares.
19:53Podemos recurrir desde el punto de vista micronutricional
19:56a preparados como es la cachofera, el condurango, el rábano negro,
20:00para estimular los jugos hepaticobiliares
20:03y emulsionar de forma adecuada estos alimentos.
20:07Después le tocaría el turno al páncreas,
20:09pero a veces el páncreas también está lento, también está vago,
20:12también está perezoso, no produce suficientes enzimas digestivas.
20:17Aquí nos podemos ayudar de preparados como son las lipasas, proteasas y ambilasas
20:23y la dipetidilpectidasa 4, enzimas digestivas,
20:27para armonizar y regularizar directamente ese proceso de digestión.
20:33Y tenemos que decir también que la fase final de todo el proceso de digestión
20:38recae en la microbiota intestinal, en la flora intestinal.
20:43Pero si tienes una disbiosis, una alteración,
20:46una perturbación del equilibrio de tu flora intestinal,
20:50pues esto puede provocarte alteraciones del aparato digestivo
20:53directamente provocadas por la disbiosis intestinal.
20:56Preparados que aportan prebióticos y probióticos estaría muy indicado,
21:02en combinación también con la alga chlorela del pared rota,
21:05para que dé un efecto detoxificador del intestino para eliminar gases,
21:10pues son recursos terapéuticos naturales para regular el sistema digestivo.
21:15El cuidado de la flora intestinal es esencial para el bienestar digestivo,
21:22el metabolismo y el sistema inmunitario.
21:26La combinación de prebióticos y probióticos de simbioline megaflora,
21:30con dos mezclas estandarizadas de LA5 y BB12,
21:33aporta más de 35 billones de microorganismos vivos.
21:37Y la vitamina B6 contribuye al metabolismo energético normal.
21:42Simbioline megaflora, de Mundo Natural.
21:45Hablar de estética también es hablar de salud,
21:52y en cuanto les cuente el tema del que vamos a hablar a continuación,
21:57yo creo que muchos de ustedes me van a dar la razón.
21:59Hablamos de la caspa, de la incomodidad de la caspa,
22:04de la descamación, de los picores,
22:07y que además no solamente genera preocupación y ocupación en muchas personas
22:10que están años intentando deshacerse de ella,
22:14sino también una incomodidad social, cierto rechazo, ¿no?
22:17Cuando uno lo sufre y cuando uno también lo ve.
22:20Por eso nos queríamos ocupar de este asunto y hacerlo con nuestra experta.
22:24Beatriz de la Torre, ¿qué tal? Bienvenida.
22:25Hola, Lucía.
22:26Imagino que es un asunto que en farmacia ocupa a muchas personas,
22:31que preocupa y que hay mucha gente.
22:34Yo decía el 30% de la población española sufre, ¿no?
22:37Sí, porque además es una cosa que compleja mucho porque es muy visible.
22:40Entonces la gente, aparte de ser un problema de salud,
22:42porque también es un problema de salud, es un problema estético.
22:45Entonces sí que viene mucha gente a consultarnos para que le demos soluciones a su problema.
22:49Está buscando algunas causas, ¿no?
22:51Pero he dicho, bueno, vamos a ver qué hay detrás de esa caspa.
22:54Puede ser también, por ejemplo, el agua que usamos en la ducha.
22:56Puede ser que tenga mucha cal y esté produciendo esa descamación.
22:59Una irritación en el cuero cabelludo.
23:01Eso es.
23:02Productos agresivos.
23:03Usamos muchos champús que a veces...
23:04Champús sintéticos.
23:06O somos muy sensibles.
23:07O la falta de higiene, ¿no?
23:08Un pelo graso que hace que se genere ese sebo.
23:12Me hablabas fuera de cámara.
23:13Qué importante, Lucía, cómo se está hablando de un nongo.
23:17Un hongo, lo que se ha visto ahora mismo, que es la tendencia ahora del origen de la caspa,
23:21hay un hongo que se llama la malasecia de mala.
23:24Malasecia furfur.
23:25Es mala.
23:25Es mala porque te produce la caspa.
23:27Eso es.
23:28Sí, a ver, los hongos y las bacterias que habitan en nuestro cuero cabelludo,
23:31muchos en equilibrio son buenos, pero si ahí sobrepasan...
23:34Una descompensación, ¿no?
23:35Una descompensación, pues ahí se produce la patología.
23:37Entonces, se ha visto que en todos los pelos con caspa
23:41tienen unos índices muy altos de este hongo de malasecia furfur.
23:44Entonces, ahora os comento un poco la formulación que tenemos natural siempre,
23:48desde Mundo Natural y Mediterráneo, os buscamos la formulación natural,
23:51cómo atajar este problema.
23:53Sí, porque una de las cosas que nos ha llamado muchísimo la atención
23:55es muchos espectadores, muchos también oyentes del programa de radio,
24:00que una vez que Mundo Natural sacó este producto,
24:02el champú sólido anti-caspa, nos dijo,
24:06ya está, ya lo he resuelto,
24:09he conseguido lo que durante años con otros productos no,
24:12y todo es por un producto muy especial o por su formulación concreta, ¿no?
24:16Por la formulación, que es lo que decimos que es natural,
24:18está libre de perfumes y parabenos y conservantes,
24:20entonces todo eso ayuda a que no te irrite el cuero cabelludo.
24:23Y luego ahora os comento un poco la base de la formulación,
24:25que sobre todo lleva la mastija,
24:29que es también el componente estrella.
24:31La mastija viene de un árbol de Grecia que se llama lentisco,
24:34que antiguamente se utilizaba en la antigüedad como goma de mascar,
24:37por eso es lo de la mastija,
24:38que viene de mascar, porque tiene propiedades antifúngicas,
24:42que es para combatir el hongo del que hemos hablado con anterioridad,
24:45antisépticas y antibacterianas,
24:47con lo cual con esta planta si la aplicamos vía tópica,
24:50igual que en la boca, pues también nos prevenía de la caries,
24:53antiguamente los chicles, que no te lo he terminado de comentar,
24:55se utilizaba para prevenir caries, porque tenía esa función.
24:58Entonces esto aplicado vía tópica,
25:00lo que hace es prevenir la descompensación de este hongo
25:03y poner al hongo a raya.
25:05O sea que la descompensación lo regula y destina a todos los bebés.
25:10Luego tenemos también el aceite de naranja,
25:12que tiene un alto contenido en vitamina C,
25:13que lo que hace es acidificar el pelo
25:15y mejorar la inmunidad del cuero cabelludo.
25:17Y luego el sésamo, que también es muy completo
25:19y se utiliza desde la antigüedad,
25:21que también tiene propiedades antifúngicas antibacterianas.
25:23Es una formulación súper completa.
25:25Y muy novedosa.
25:26Y muy novedosa.
25:26Y luego tiene también desacondicionador,
25:29que también es importante decirlo,
25:30porque también la caspa se forma por irritación,
25:32como tú bien has dicho.
25:33Entonces, al acondicionar un poco el pelo,
25:35que no quiere decir que te dé grasa,
25:37pues con la manteca de carité
25:39dejamos el pelo mucho más sedoso y más hidratado también.
25:41Bueno, es que mucha gente que usa productos
25:43para combatir la caspa se queja de eso
25:45y dice, sí, sí, combato la caspa,
25:47pero luego el pelo que luzco...
25:48Se me queda seco y poco luminoso.
25:50Poco lucido, ¿no?
25:51Sí, pues se te queda además el pelo fenomenal.
25:54Imagino que hay que usarlo todos los días.
25:58Una vez que se usa,
25:59ya tiene que ser tu champú como de base,
26:03¿podemos combinarlos?
26:04¿Qué nos lo comiendas?
26:05Se puede combinar,
26:05se puede combinar,
26:06pero a ver,
26:07la gente como está encantada
26:08lo está utilizando de champú de base,
26:10luego es ecológico, bio,
26:12tenemos productos ecocertificados,
26:14o sea que también estamos colaborando
26:15con el medioambiente,
26:16entonces luego si te acostumbras,
26:18luego importante,
26:19una cosa importante,
26:20como son champús sólidos,
26:21dejarlo en una jabonera poder ser
26:23para que no se derripa.
26:24Para que no se deshaga.
26:24Eso,
26:25lo dejáis ahí en la ducha
26:26y es como muy cómodo,
26:26luego te lo puedes llevar de viaje.
26:28Es cierto,
26:28porque no tiene esa limitación
26:30de mililitros de líquidos
26:31que hay en los alacos.
26:31Claro,
26:32que ahora lo están regulando más,
26:33entonces es como,
26:34tiene muchos beneficios
26:34y muchas ventajas.
26:36Pues le hemos dado una solución,
26:37tú fíjate,
26:38el 30% de la población española
26:41con este champú sólido
26:42anticaspa de Mediterráneos.
26:45Pues muchísimas gracias,
26:46Beatriz.
26:46A vosotros siempre.
26:47Seguiremos hablando de esto
26:48y todavía nos queda muchísimo
26:49programa por delante.
26:50La tradición que acaricia
26:53las orillas mediterráneas,
26:55el desarrollo de sus civilizaciones,
26:58la esencia cosmética
26:59que protege y repara tu piel.
27:02Mediterráneos es fusión,
27:04dos líneas innovadoras
27:06de origen natural
27:07y con la última tecnología
27:09que te cuidan desde dentro.
27:13Mediterráneos,
27:14de las profundidades del mar
27:16a tu piel.
27:17Bueno, ya saben que aquí
27:21en este programa
27:22una de las fundamentos
27:25o uno de los,
27:27no sé si diríamos patas
27:28de nuestro banco
27:29es la nutrición.
27:32Y nos hacemos eco
27:33de una llamada de atención,
27:36casi Adrián,
27:37una llamada de alerta
27:38que nos hace el Consejo
27:39de la Sociedad Española
27:40de Nutrición de España.
27:42Ha llamado,
27:43ha hecho un llamado urgente
27:44sobre la situación,
27:46nos dicen crítica,
27:47de la nutrición en España.
27:50La OMS recomienda
27:51que los adultos
27:51consuman 400 gramos
27:53aproximadamente diarios
27:54de verduras y frutas,
27:55imagino que para extraer
27:56esa fibra de los mismos.
28:01Y nos dice
28:02que tenemos que tratar,
28:03qué casualidad,
28:04la nutrición
28:05como algo multidisciplinar,
28:06algo que ya hacemos aquí
28:07en este programa.
28:10el colesterol,
28:12las grasas saturadas,
28:14son una parte
28:16de esas dianas
28:16que nos emiten
28:17desde los organismos públicos.
28:19Nos dicen,
28:20ojo, cuidado,
28:21¿cómo lo ves?
28:21¿Qué te parece?
28:22Sí, mira,
28:22realmente
28:23el tipo de alimentación
28:26donde incluimos
28:27estos alimentos
28:30que son como más tradicionales
28:34y te pones a ver,
28:35porque ha evolucionado
28:35tanto la dieta,
28:36en la dieta mediterránea
28:38estamos importando
28:39tantas,
28:40tantas dietas
28:41de por ahí
28:42en el tipo de alimentación
28:43más fácil,
28:44más rápido,
28:45que la dieta mediterránea
28:47la vas perdiendo.
28:48Sí, la vas perdiendo.
28:48Entonces,
28:49este tipo de alimentación
28:50donde tú estás
28:51aportando fibra,
28:52donde garantiza
28:53que ya tu sistema digestivo
28:56comienza
28:57con algo
28:58que lo estabiliza,
29:00con algo
29:00que realmente
29:01estás controlando
29:02de forma pasiva
29:03hasta el metabolismo,
29:04porque es que
29:05cuando tú consumes
29:06una alimentación
29:07respetuosa
29:08con tu flora intestinal,
29:10tu flora intestinal
29:10es un medicamento
29:12realmente,
29:13tu flora intestinal
29:13regula el colesterol,
29:15tu flora intestinal
29:16regula
29:17los triglicéridos,
29:18el ácido úrico,
29:19regula todo,
29:20regula la inflamación,
29:22regula
29:23la tolerancia,
29:25la absorción.
29:26Entonces,
29:26¿de qué depende?
29:27De un alimento,
29:29de alimentos crudos,
29:30de alimentos integrales,
29:31de alimentos fermentados.
29:33Yo pienso que,
29:34a no ser que
29:35algún pepinillo,
29:36alguna aceituna
29:37o algún encurtido
29:38que tomes
29:39con la cerveza
29:40en un bar,
29:41rara vez en casa
29:42se preparan
29:43estos alimentos
29:44escabechados.
29:45Todo esto se va
29:45perdiendo un poco
29:46y esto es lo que nos hace
29:47que tengamos
29:48un sistema digestivo
29:49donde,
29:50más parecido
29:51a los americanos,
29:52donde son capaces
29:53de tomar
29:53hasta piedras
29:55porque consumen
29:56mucha carne,
29:58muchos alimentos,
29:58donde viene
29:59la vitamina A
30:00que le da
30:01cierta resistencia
30:01a la mucosa,
30:02pero termina
30:04destruyendo
30:04la flora intestinal
30:05y un sistema
30:06de alimentación
30:07donde realmente
30:08estás pobre
30:10en garantizar
30:11una buena limpieza
30:12de tu organismo,
30:13una buena depuración,
30:14un buen manejo
30:15de las hormonas,
30:16un manejo
30:18de la histamina
30:19adecuado
30:19que se salga
30:20de tu cuerpo.
30:21Por eso ves
30:21personas
30:21cada vez
30:22con más alergia,
30:23ves personas jóvenes
30:24con muchas más alergias,
30:26con más agudas,
30:28ves personas
30:28con problemas
30:29de nervios,
30:30con cortisol
30:31más agresivo,
30:32pues todo eso
30:33tiene que ver
30:34con la dieta,
30:35entonces por eso
30:36siempre digo
30:36una buena forma
30:37de corregirla
30:38es cambiando
30:39la alimentación,
30:40una alimentación
30:41mucho más paleolítica,
30:42cruda,
30:42integral,
30:43fermentada,
30:44mimar su flora intestinal,
30:46jóvenes
30:47y no tan jóvenes,
30:48con ese simbolín
30:49y meaflora,
30:50con ese cloren
30:51que ayuda a limpiar,
30:52a depurar
30:53y a poner en orden
30:54la base
30:55incluso
30:56para que ayude
30:57al hígado
30:57en la depuración
30:58de nuestro cuerpo.
30:59Es nuestra aportación
31:00con la que queríamos terminar
31:01y claro que sí
31:02da poner ese mensaje
31:04encima de la mesa
31:05que es importante
31:06de elegir mejor,
31:08cocinar mejor
31:09y ser más conscientes
31:10de los alimentos
31:11que terminan siendo
31:12nuestro nutriente.
31:14Adrián González,
31:15director de comunicación
31:16de Mundo Natural,
31:16gracias.
31:17Muchas gracias.
31:18Y gracias a todos ustedes
31:19por acompañarnos un día más.
31:20Les esperamos muy pronto
31:21en una próxima edición
31:23de Mundo Natural,
31:23así que cuídense.
31:24Mundo Natural,
31:24Mundo Natural,
31:24Mundo Natural,
31:26Mundo Natural,
31:28Mundo Natural,
31:30Mundo Natural,
31:31Gracias por ver el video.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada