Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 días
Banca March reflexiona sobre la influencia de los factores económicos y políticos en los mercados.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Muchas gracias por conectarse a nuestra estrategia semanal.
00:07Esta tarde, votación histórica en la Cámara de Representantes de Estados Unidos.
00:11Si todo sale en línea con lo esperado, se dará fin al cierre de gobierno más largo de la historia.
00:16El giro de ocho senadores ha permitido desatascar el escollo que había en el Senado
00:19y extender hasta septiembre del año que viene la financiación de los presupuestos gubernamentales
00:25que están relacionados con la construcción militar, con la función legislativa
00:29y con los programas agrícolas.
00:31El resto de los segmentos presupuestarios se financiarán pero hasta el 30 de enero,
00:36fecha en la que podría producirse un nuevo cierre parcial del gobierno.
00:39A cambio, pues los republicanos someterán a votación en diciembre
00:42la prologación de las subvenciones de los seguros de salud de la Affordable Care Act
00:47que será una votación que en sí mismo no garantiza su aprobación.
00:50Lo importante es que se reconoce el pago de todos los saleros atrasados
00:54y la reincorporación de cualquier funcionario despedido
00:57y que a partir de la próxima semana pues vamos a comenzar a tener ya mayor visibilidad
01:03sobre los datos macro, aunque hay que decir que no de una forma inmediata
01:06ya que muchas cifras tardarán en comunicarse debido a que como no se han recolectado estadísticas
01:11durante el cierre de gobierno, pues realmente no existen datos.
01:15Por tanto, es probable que los primeros datos relevantes que se publiquen sean los de empleo
01:20correspondientes al mes de septiembre, mientras que las cifras más actuales
01:24como PIB del tercer trimestre, inflación de octubre o el empleo de octubre
01:28y los datos de ingreso y gasto público, pues se conozcan ya a lo largo de las primeras semanas
01:33del mes de diciembre.
01:34Por tanto, encaramos un final de año que va a ser muy rico en datos
01:38y que nos va a permitir comprobar si esta vez se va a mantener
01:41esa misma detracción de crecimiento que históricamente se ha producido
01:45en otros cierres del gobierno, que supone un impacto aproximado sobre el PIB
01:49entre una y dos décimas porcentuales a la semana.
01:52Nuestra impresión es que esta vez el impacto no va a ser muy diferente
01:55porque aunque el cierre ha durado diez veces más que el máximo anterior,
01:58se ha frenado con contundencia en cuanto a la disputa, pues ya ha empezado a infectar
02:03a los vuelos, a la cercanía de Acción de Gracias, al Black Friday
02:06y a vectores que son muy relevantes para el consumo.
02:09Por otra parte, en la micro las noticias continúan siendo muy positivas.
02:13En Estados Unidos, el mejor ratio de sorpresas positivas visto en cuatro años,
02:17con una sorpresa media del 6,5.
02:19El 82% de las compañías del ESP han batido las estimaciones en beneficio por acción,
02:23que es un 1% mejor incluso que la semana pasada.
02:26Y el 66% han batido estimaciones de ingresos con una sorpresa media del 2,3,
02:31que es dos veces superior a la media histórica.
02:33En Europa positivo, aunque una temporada que no ha sido tan excepcional como en Estados Unidos.
02:38Aquí, el 43% de las compañías europeas han superado el consenso en un ratio 2 a 1
02:43frente a las que han quedado por debajo,
02:45que es algo similar a lo observado en los últimos cuatro trimestres.
02:48En definitiva, tras una breve toma de beneficios,
02:50los mercados vuelven a las andadas impulsados por cuatro palancas que son claramente positivas.
02:56Resultados empresariales, la acción de la FED que ya ha anunciado que a partir de diciembre
02:59va a dejar de reducir su balance y, por tanto, de retirar 40.000 millones de dólares al mes,
03:04que aunque parezca mentira, es casi un ritmo de medio billón de dólares más al año.
03:08La paulatina desescalada de una parte importante de los aranceles de Trump,
03:12tras los acuerdos con Tailandia y Malasia de las últimas semanas,
03:15ahora podría sumarse Suiza y la India.
03:18Y, finalmente, el condicionante estacional de noviembre y diciembre.
03:20Históricamente, cuando el SP500 ha registrado un avance superior al 15% entre enero y octubre,
03:27en los dos últimos meses del año suma un 4,7% de rentabilidad promedio.
03:32Muchas gracias.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada