Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Más
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Análisis semanal de economía y mercados (21-5-2025)
Expansión
Seguir
hace 5 meses
Banca March reflexiona sobre la influencia de los factores económicos y políticos en los mercados.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
muchas gracias por conectarse a nuestra estrategia semanal
00:07
continúa el impulso favorable generado por ese giro arancelario de 180 grados
00:11
de la administración Trump y los mercados recuperan lo hacen con fuerza
00:15
y la tecnología que sube el último mes al doble de velocidad que el SP500
00:20
contra los sectores cíclicos como consumo o industriales están llevando la mejor
00:24
parte
00:25
todavía a pesar de la rebaja de rating de Moody's a la deuda americana y la
00:30
creciente presión sobre los precios de sus bonos y la caída del dólar y
00:34
mientras el mundo contiene el aliento tratando de adivinar cuál va a ser ese
00:38
siguiente paso de las autoridades norteamericanas nos parece que merece
00:42
poner todo en perspectiva y hacer dos reflexiones una sobre la situación
00:47
comercial y otra sobre la política fiscal aranceles después de todas las ideas y
00:53
venidas es que en el fondo estamos en la casilla de salida se podría decir que
00:57
Trump ha arreglado un problema que ha generado el mismo el día de la
01:01
liberación con las tasas en vigor actuales
01:03
eeuu está soportando un aracel promedio del 14% cuatro puntos por debajo de su
01:09
declaración más agresiva durante la campaña
01:11
por otra parte es importante matizar que las moratorias alcanzadas de tres meses
01:16
tanto sobre los aranceles recíprocos como la semana pasada con china son
01:21
temporales y requieren de acuerdos con los países y no está claro pues cómo se
01:26
van a alcanzar por tanto de cara a las próximas semanas hay que estar pendientes
01:29
de los próximos acuerdos que puedan venir y que habrá que relativizar mucho
01:33
porque por ejemplo no es igual de relevante el acuerdo que se alcanzó con el
01:37
Reino Unido que supone un 2% las importaciones a Estados Unidos o el que
01:42
puede alcanzarse con India que es un 3% o incluso con Japón que representa un 5%
01:47
que el de la Unión Europea que supone un 19% las importaciones de Estados Unidos o
01:52
México y Canadá un 28% por el lado fiscal el foco se centra en las negociaciones
01:59
sobre la reforma que está impulsando Trump aunque según el presidente de la
02:03
Cámara de Representantes Mike Johnson la propuesta pues podría someterse a
02:08
votación este próximo lunes nos parece que esto va a ser complicado
02:12
y desde luego pues Moody's ha hablado con claridad rebajando el rating y por otra
02:17
parte los avances que estamos viendo en el Doge el departamento encargado de
02:21
recortar el gasto pues están yendo claramente más lentos de lo que se
02:25
había vendido a nivel político en otro orden de cosas mucho menos importantes en
02:29
estos momentos para los mercados mañana se va a publicar la confianza
02:33
empresarial en Estados Unidos el consenso está partiendo de niveles todavía
02:37
expansivos por encima de 50 y seguramente pues la parte que va a estar más
02:42
floja va a ser la de manufacturas que podrían entrar en contracción por primera
02:45
vez en este año nada lo que preocuparse todavía porque por el lado del consumo
02:50
pues estamos viendo que la economía continúa relativamente sostenida las
02:54
ventas al por menor continúan subiendo por más que se vea un cierto impacto de
02:59
aquellos segmentos más expuestos a China como son los bienes deportivos o la ropa y
03:05
lo que estamos viendo es que el consumidor continúa gastando en servicios
03:07
como son hostelería y los restaurantes en definitiva que como es fácil intuir y
03:13
llevamos tiempo insistiendo para que Trump pueda continuar con su relato debe
03:18
mantener una economía fuerte y ese objetivo pues está alineado con que la
03:22
bolsa suba y por tanto no puede ser una piedra constante en el zapato por tanto de
03:28
cara a los próximos días vamos a seguir con la estrategia de mantenernos
03:31
invertidos vigilantes a nuevos acuerdos que no serán ni mucho menos automáticos
03:36
pero estamos ahora ya en una situación que es bastante diferente a la de
03:40
comienzos de mes y aunque la economía pues se verá afectada por la pérdida de
03:44
confianza y todos estos vaivenes lo importante es que el ciclo no va a
03:47
escarrelar. Muchas gracias.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario
Recomendada
3:49
|
Próximamente
Análisis semanal de economía y mercados (9-7-2025)
Expansión
hace 3 meses
4:45
Análisis semanal de economía y mercados (16-7-2025)
Expansión
hace 3 meses
3:51
Análisis semanal de economía y mercados (18-6-2025)
Expansión
hace 4 meses
4:08
Análisis semanal de economía y mercados (4-6-2025)
Expansión
hace 4 meses
5:14
Análisis semanal de economía y mercados (25-3-2025)
Expansión
hace 6 meses
3:36
Análisis semanal de economía y mercados (7-5-2025)
Expansión
hace 5 meses
4:36
Análisis semanal de economía y mercados (2-7-2025)
Expansión
hace 3 meses
3:57
Análisis semanal de economía y mercados (16-9-2025)
Expansión
hace 2 semanas
3:52
Análisis semanal de economía y mercados (25-6-2025)
Expansión
hace 3 meses
3:01
Análisis semanal de economía y mercados (17-9-2024)
Expansión
hace 1 año
4:41
Análisis semanal de economía y mercados (29-5-2024)
Expansión
hace 1 año
3:52
Análisis semanal de economía y mercados (16-10-2024)
Expansión
hace 1 año
4:05
Análisis semanal de economía y mercados (22-10-2024)
Expansión
hace 1 año
3:57
Análisis semanal de economía y mercados (10-09-2025)
Expansión
hace 3 semanas
4:06
Análisis semanal de economía y mercados (24-9-2025)
Expansión
hace 1 semana
4:17
Análisis semanal de economía y mercados (27-11-2024)
Expansión
hace 10 meses
3:00
Análisis semanal de economía y mercados (09-10-2024)
Expansión
hace 1 año
3:49
Análisis semanal de economía y mercados (13-11-2024)
Expansión
hace 11 meses
4:19
Análisis semanal de economía y mercados (17-7-2024)
Expansión
hace 1 año
3:40
Análisis semanal de economía y mercados (19-3-2025)
Expansión
hace 7 meses
4:08
Análisis semanal de economía y mercados (21-1-2025)
Expansión
hace 8 meses
4:15
Análisis semanal de economía y mercados (11-12-2024)
Expansión
hace 10 meses
3:46
Análisis semanal de economía y mercados (18-12-2024)
Expansión
hace 10 meses
4:02
Análisis semanal de economía y mercados (2-10-2024)
Expansión
hace 1 año
3:38
Análisis semanal de economía y mercados (04-12-2024)
Expansión
hace 10 meses
Sé la primera persona en añadir un comentario